Act 1.2 Mapa Conceptual - Pruebas de la personalidad

La toma de decisiones respecto a las personas Sirve para: Ayudarla a tomar decisiones en sectores educativos o laboral

Views 27 Downloads 0 File size 73KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La toma de decisiones respecto a las personas

Sirve para:

Ayudarla a tomar decisiones en sectores educativos o laborales, industria o servicio militar y civil Selección de personal, evaluación diagnóstica, asignación y promoción

Un criterio de clasificación sencillo es la dicotomía entre pruebas estandarizadas contra no estandarizadas

Las pruebas también se clasifican como individuales o colectivas

Clasificaciones

La dicotomía de velocidad contra potencia corresponde al tiempo límite que se da para resolver una prueba.

Una tercera dicotomía se presenta en la clasificación: pruebas objetivas contra no objeti vas

Una prueba estandarizada, elaborada por profesionales especialistas en desarrollar pruebas y que es administrada a una muestra representativa de personas pertenecientes a la población para la que se diseñó el instrumento, tiene procedimientos establecidos de administración y calificación que son constantes en los distintos examinandos. Todavía más comunes que las pruebas estandarizadas publicadas son los exámenes escolares no estandarizados, los que suelen elaborar los maestros de manera informal Una prueba individual, como la Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños, se administra a un examinando en cada ocasión. Una prueba colectiva, como la Prueba de Aptitudes Cognoscitivas, puede administrar se simultáneamente a muchos examinandos Una prueba de velocidad simple consta de muchos reactivos, pero los límites de tiempo son muy estrictos y casi nadie termina en el lapso asignado. Los límites de tiempo en una prueba de potencia son amplios para la mayoría de los examinandos, pero la prueba contiene reactivos más difíciles que los de una prueba de velocidad. Una prueba objetiva tiene normas de calificación precisas ya establecidas y puede ser calificada por un empleado calificar pruebas de ensayo y ciertos tipos de tests de personalidad es muy subjetivo y los resultados pue den variar cuando una misma prueba es calificada por personas distintas Las pruebas cognoscitivas intentan cuantificar los procesos y productos de la actividad mental y pueden clasificarse como mediciones de rendimiento y aprovechamiento

Otra clasificación de pruebas amplia, según su contenido o proceso, es en cognoscitivas contra afectivas

Una prueba de rendimiento evalúa el conocimiento de algún tema u ocupación académica y se centra en el comportamiento pasado del examinando (en lo que ya ha aprendido o logrado). Una prueba de aprovechamiento está enfocada al comportamiento futuro, es decir; a lo que la persona es capaz de aprender con la capacitación apropiada.

El objetivo principal de las pruebas psicológicas es evaluar el comportamiento, las aptitudes cognoscitivas, los rasgos de personalidad y otras características individuales y de grupo, a fin de ayudar a formarse juicios, predicciones y decisiones sobre la gente

¿qué es una prueba de personalidad?

Los psicólogos de personal, clínicos, consultores, sociales, y muchos otros especialistas dedicados a la investigación o a aplicaciones prácticas en el comportamiento dedican una parte considerable de su tiempo profesional a calificar e interpretar pruebas psicológicas.

se aplican en un amplio rango de ambientes académicos, clínicos-consultivos, de negocios-industriales, de justicia criminal-forenses, gubernamentales y militares.

1. Seleccionar aspirantes a empleos y programas educativos y de capacitación

Objetivos y usos de las pruebas

2. Clasificar y colocar a las personas en contextos educativos y laborales. 3. Asesorar y guiar a las personas con propósitos de asesoría educativa, vocacional y personal.

Usos

4. Conservar o despedir, promover y rotar estudiantes o empleados en programas educativos, de capacitación y en situaciones laborales. 5. Diagnosticar y prescribir tratamientos psicológicos y físicos en clínicas y hospitales. 6. Evaluar cambios cognoscitivos, intra o interpersonales relativos a programas educativos, psicoterapéuticos y otros de intervención en el comportamiento. 7. Supervisar la investigación sobre cambios en el comportamiento a lo largo del tiempo y evaluar la eficacia de nuevos programas o nuevas técnicas. Nivel A: El usuario ha terminado al menos un curso sobre medición, guía o una disciplina similar adecuada, o bien cuenta con la experiencia equivalente supervisada en aplicación e interpretación.

Los Sistemas de Orientación Americanos (AGS) y los de The Psychological Corporation, así como otras organizaciones comerciales, adoptan una política de preparación de usuarios de tres niveles (A, B y C). AGS define estos tres niveles de la siguiente manera:

Nivel B: El usuario ha concluido una capacitación graduada sobre medición, guía» evaluación psicológica individual o métodos de valoración especial adecuados para una prueba en particular. Nivel C: El usuario ha terminado con reconocimiento un programa de capacitación con trabajo apropiado y ha supervisado la experiencia práctica en la administración e interpretación de instrumentos de evaluación clínica.

1. Mantener la seguridad de los materiales de evaluación antes y después de aplicar las pruebas,

"Temas históricos y profesionales"

2. Evitar etiquetar a los individuos con base en el resultado de una sola prueba. ÉTICA Y NORMAS DE LOS TESTS 3. Respetar estrictamente la ley de derechos de autor y en ninguna circunstancia fotocopiar o reproducir cuadernillos de preguntast hojas de respuestas, libros de texto ni manuales-

El uso profesional, sano, de pruebas significa que todos los usuarios deben:

4. Aplicar y calificar las pruebas exactamente en la forma que lo especifica el manual. 5, Entregar los resultados sólo a las personas autorizadas y conforme a los principios aceptados de interpretación de pruebas. Se necesita el consentimiento informado de quienes se someten a una prueba o de sus representantes legales antes de entregar los resultados identificados con el nombre del examinando a cualquier persona o institución

Consentimiento informado y confidencialidad

Hace casi 2,500 años, Platón y Aristóteles escribieron acerca de las diferencias individuales

Desde la remota fecha del año 2200 a. C, el entonces emperador chino instituyó un sistema de exámenes en el servicio civil para determinar si los funcionarios gubernamentales eran aptos para desempeñar sus labores.

Antecedentes históricos A.C. y Siglo XIX

Evaluaba su destreza en música, tiro con arco, equitación, escritura, aritmética, así como en ritos y ceremonias públicas y privadas. incluyeron conocimientos de la ley civil, asuntos militares, agricultura, rentas públicas, geografía, composición y poesía

Fue al final del siglo XIX cuando Gustav Fechner, Wilhelm Wundt, Hermann Ebbinghaus y otros psicólogos experimentales demostraron que los fenómenos psicológicos podían ser descritos en términos cuatitativos y racionales. James McKeen Cattell fue un estadounidense que, al regresar de Alemania tras haber obtenido un doctorado en psicología experimental en la Universidad de Leipzig con la tutoría de Wilhelm Wundt, permaneció un tiempo en Inglaterra donde entró en conocimiento de los métodos y pruebas de Galton

Cattell intentó relacionar las calificaciones de las mediciones de tiempo de reacción y discriminación sensorial con las calificaciones escolares.

Clark Wissler y otros investigadores descubrieron que las relaciones, o correlaciones, entre el desempeño en las pruebas y el logro académico eran muy bajas.

Evolución histórica de las pruebsa de personalidad

Tocó a otro psicólogo francés, Alfred Binet, construir la primera prueba mental que contribuyó en forma significativa a la predicción del aprovechamiento académico. En 1904 Binet y Simon construyeron una prueba que consistía en 30 problemas dispuestos en orden creciente de dificultad, pusieron énfasis en la habilidad para juzgar, comprender y razonar.

Al calificar la revisión de 1908 de la Escala de Inteligencia de Binet-Simon, se introdujo el concepto de edad mental como una forma de cuantificar el desempeño general de una persona en la prueba.

Charles Spearman en teoría de los tests, Edward Thorndike en pruebas de aprovechamiento,

Las pruebas en el siglo XX

Lewis Terman en pruebas de inteligencia, Otros pioneros en pruebas y evaluaciones psicológicas fueron

Robert Woodwoflh y Hermann Rorschach en pruebas de personalidad. y E K. Strong hijo en mediciones de interés, El trabajo de Arthur Otis con pruebas de inteligencia administradas colectivamente condujo directamente a la elaboración de los Exámenes Alfa y Beta del ejército por parte de un comité de psicólogos durante la Primera Guerra Mundial.

Cada uno de estos tests, el Alfa para gente que sabia leer y el Beta para analfabetos, se aplicaba en forma colectiva para medir las habilidades mentales de miles de soldados estadounidenses durante y después de la guerra