Act 1 Presaberes Sociologia

Act 1: Revisión de Presaberes 1 Puntos: 1 De los siguientes conceptos señale cuales no son estudiados por la Sociología

Views 397 Downloads 1 File size 102KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Act 1: Revisión de Presaberes

1 Puntos: 1 De los siguientes conceptos señale cuales no son estudiados por la Sociología: Seleccione una respuesta. a. Estructuras Sociales. b. Grupos Sociales. c. Personalidad y temperamento. d. Las relaciones de poder y autoridad.

2 Puntos: 1 La Sociología parte del conocimiento sobre la Sociedad y las teorías Sociológicas construyen definiciones de esa misma sociedad. El estudio de la Sociedad se ocupa de la interdependencia de los seres durante toda su vida. Del enunciado anterior podemos deducir que: Seleccione una respuesta. a. La Sociología es llamada también Física Social y se ocupa del estudio de la Cultura. b. La Sociología se ocupa de las relaciones, los vínculos, las formas de intercambio y la

interacción social de los individuos. c. La Sociología se ocupa exclusivamente de la diversidad de emociones y sentimientos que experimentan los seres a lo largo de la vida. d. La Sociología no se ocupa del estudio de las formas de interpretación social ni le interesa describir ni explicar la realidad ya que se ocupa de interpretar la vida individual de las personas en sociedad.

3 Puntos: 1 Etimológicamente el término Sociología, de acuerdo con el latín y el Griego hace referencia a: Seleccione una respuesta. a. Un estudio de la sociedad desde los indicadores estadísticos. b. Un estudio básico de la Sociedad sin mucha profundidad. c. Un estudio muy elevado de la Sociedad en su generalización y abstracción. d. Un estudio elevado de la Sociedad en su generalización más no en su abstracción.

4 Puntos: 1 5. La sociología no se interesa por la estructura corporal del hombre, ni por el funcionamiento de sus órganos, ni por sus procesos mentales en sí mismos. Se interesa por lo que ocurre cuando los hombres se reúnen, cuando los seres humanos forman masas o grupos, cuando cooperan, luchan,

se dominan unos a otros, se persuaden o se imitan, desarrollan o destruyen la cultura. La unidad del estudio sociológico no es nunca un individuo, sino siempre dos individuos por lo menos que se relacionan entre sí de alguna manera. De la anterior afirmación se puede deducir que: Seleccione una respuesta. a. La Sociología es una ciencia exacta ya que los fenómenos sociales se pueden cuantificar y el comportamiento humano es predecible. b. La sociología solamente tiene en cuenta los conflictos internos de la familia. c. La sociología es una ciencia biológica filosófica. d. La Sociología es una ciencia Social y Humana que se ocupa de la interacción de los individuos.

5 Puntos: 1 La Sociología inicialmente fue denominada por Augusto Comte como Física Social pero posteriormente se le dio el nombre que tiene actualmente. La primera escuela o teoría cuyo pionero es Augusto Comte se denomina: Seleccione una respuesta. a. Positivismo. b. Funcionalismo.

c. Etnometodología. d. Estructuralismo.

6 Puntos: 1 Los actores sociales tienden a comportarse de acuerdo a unos patrones y pautas de actuación establecidas, esto es lo que se conoce con el nombre de rol. Cada rol social implica determinadas formas de comportarse y de actuar y todo el mundo espera que los individuos se adapten a las características de sus roles. De los siguientes señale cual no es un rasgo o elemento fundamental de los roles: Seleccione una respuesta. a. Forman parte del sistema de autoridad más amplio e implican el cumplimiento de deberes y obligaciones. b. Forma parte de un círculo que supone un conjunto de relaciones de interacción concretas. c. El desempeño de los diversos roles implica posiciones sociales diferentes. d. Sistemas de reproducción y socialización de los individuos.