ACONDICIONAMIENTO ACUSTICO

RADIO AIRE PERSONA PRINCIPIOS BASICOS DEL SONIDO SONIDO - Perturbación física en un medio (aire) - Sensación produc

Views 170 Downloads 1 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RADIO

AIRE

PERSONA

PRINCIPIOS BASICOS DEL SONIDO SONIDO

- Perturbación física en un medio (aire) - Sensación producida por el órgano del oído por el movimiento vibratorio de los cuerpos - Cualquier señal acustica perceptible por nuestro oído

¿RUIDO O SONIDO?

- SONIDO: Señal que lleva información (agradable) - RUIDO: Señal no deseada (desagradable) aunque algunas veces aporta información (ej: motor)

PRINCIPIOS BASICOS DEL SONIDO DEFINICION CIENTIFICA

El sonido es una fluctuación de la presión (y depresión) en le interior de un fluido debida al desplazamiento de las moléculas en torno a su punto de equilibrio, que es el valor estático de presión atmosférica.

PRINCIPIOS BASICOS DEL SONIDO

Mecanismos físicos por los que se produce sonido Altavoz dinámico - Eléctrico - Mecánico - Acústico

PRINCIPIOS BASICOS DEL SONIDO

CARACTERISTICAS - FRECUENCIA - INTENSIDAD - VELOCIDAD

PRINCIPIOS BASICOS DEL SONIDO VELOCIDAD

La velocidad de propagación del sonido en el aire es de 345 m/s. Es una constante para un medio determinado y para una temperatura concreta.

PRINCIPIOS BASICOS DEL SONIDO INTENSIDAD

Es la cantidad de energía acústica que contiene un sonido, es decir, lo fuerte o suave de un sonido. La intensidad viene determinada por la potencia, que a su vez está determinada por la amplitud y nos permite distinguir si el sonido es fuerte o débil.

PRINCIPIOS BASICOS DEL SONIDO Frecuencia

El numero de oscilaciones por segundo de la presión sonora, se denomina frecuencia (f) del sonido y se mide en hertzios (Hz) o ciclos por segundo (c/s).

Origen natural:

el viento, los truenos, el oleaje.

Origen antrópico: Trafico (terrestre y aéreo), actividades industriales, comerciales y artísticas, actividades de construcción y demolición, equipos de música, bocinas y alarma Animales domésticos

Externas a la edificación Tráfico

Aunque los automóviles que se fabrican son cada vez más silenciosos el crecimiento sostenido del tráfico urbano y metropolitano experimentado en las últimas décadas ha impedido que el avance tecnológico tenga efectos prácticos. Los niveles máximos permitidos oscilan entre 80 y 90 dB para coches.

Tráfico aéreo

La principal fuente de ruido en los aeropuertos se produce en las maniobras de aterrizaje y despegue de los aviones La navegación aérea ha causado graves problemas de ruido en la comunidad. La producción de ruido se relaciona con la velocidad del aire, característica importante para los aviones y los motores

Actividades industriales

El ruido producido por las actividades industriales es muy variado, tanto en intensidad como en frecuencia, y depende de múltiples factores. La industria mecánica cree los más graves de todos los problemas causados por el ruido en gran escala y somete a una parte importante de la población activa a niveles de ruido peligroso.

Actividades urbanas comunitarias

Merece destacarse el ruido producido en locales como bares, terrazas y discotecas, mercados, galeras comerciales, teatros, cines, colegios, grandes concentraciones deportivas.

Obras públicas

Principalmente se debe a la maquinaria pesada que se emplea en la construccion. Hay una serie de sonidos provocados por grúas, mezcladoras de cemento, operaciones de soldadura, martilleo, perforación y otros trabajos.

Internas a la edificación Ruido debido a las personas

Una persona o un colectivo de personas pueden ser una fuente importante de ruido. Si el nivel de ruido de fondo es elevado, la persona alzara mas la voz para hacer inteligible la conversación.

Ruido de impactos

Es un ruido que se transmite por las estructuras del edificio como pasos, saltos, movimiento de objetos, golpear una pared…

Aparatos de radio y televisión

El nivel de ruido de estos aparatos depende del tipo de programa que se escucha o se ve. También del volumen del mismo; una radio a gran volumen produce un nivel de potencia sonora de 100 a 110 db.

Instrumentos de música Los ruidos producidos por estos son muy frecuentes en las viviendas sobre todo los equipos de alta fidelidad

Aparatos electrodomésticos La mayoría producen ruido aéreo y estructural. Las fuentes más importantes son los lavavajillas, lavadoras, ventiladores.... y como aparatos menos ruidosos los frigoridicos

Instalaciones de fontanería

Son una fuente importante de ruido, tanto en edificios públicos como privados, ya que el ruido además de producirse en los sistemas de tuberías se transmite por toda la estructura.

Ascensores Las principales fuentes de ruido son las debidas a motores de accionamiento, el mando eléctrico, los carriles - guía y las puertas del ascensor.

Instalaciones de climatización

Estos sistemas facilitan la propagación de ruidos y vibraciones, desde la maquinaria hasta los diferentes recintos, a través de los conductos, por lo que estos deben tener recubiertas sus superficies interiores con materiales absorbentes acústicos.

Instalaciones eléctricas Los sistemas de iluminación con sus reactancias interruptores, relés de conmutación... son una de las principales fuentes de ruido, pudiendo alcanzarse niveles de presión acústicas molestos, ya que emiten de una forma continua frecuencias discretas que son amplificadas por objetos de montaje y mantenimiento.