aceros-especiales-bohler.pdf

Aceros Boehier del Perú S.A., MANUAL DE ACEROS JESPECJALES. ABÓHLER ¡Para los mejores dei Mundo! . Aceros 619 3232 -

Views 136 Downloads 20 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Aceros Boehier del Perú S.A.,

MANUAL DE ACEROS JESPECJALES.

ABÓHLER ¡Para los mejores dei Mundo!

. Aceros 619 3232 - [email protected]

. Soldaduras 619 3248 - [email protected]

• Tratamientos Térmicos 619 3240- [email protected]

• Control de Materiales 619 3252 - [email protected]

www.bohlerperu.com

ABÓHLER ¡Para l o s m e j o r e s d e l M u n d o !

MANUAL DE ACEROS ESPECIALES

c»iit»!oPEion>Mte

ACEROS BOEHLER DEL PERU S.A.

130 9001:2008

Certifícate of Registration

SGS

QUAÜTY MANAGEMENT SYSTEM • AS9100 REV C AND ISO 9001:2008 i i V M i y l i AWMWfs TicniM, ti Cortt, y ti EWrtbucton 10mm

Dureza Obtenible:

Revenido:

850 °C

60

-

64 HRC

100

-.

300°C:

65 60 55

aceite —

— •>

N 20

100

200

300

400

Temperatura de revenido en °C

ABÓHLER

16

500

Duración del revenido: 1 hora. Sección de la probeta: 0 20 mm.

agua

20

100

200

s

V

300

\400

Temperatura de revenido en °C

500

S T A R M O L D

DIN : 40 Cr M n N i Ma W N° : 1 , 2 7 3 Q

T i p o de aleación C o l o r d e identificación E s t a d o de s u m i n i s t r o

C 0 , 4 Q 2 , 0 M o O , 2 Ni 1,1 V e r d e - A z u l - Rojo. Bonificado 2 8 0 - 3 2 0 HB

8-6-4

Mn1,5%

Acero especial aleado al cromo, níquel, manganeso, molibdeno. Acero de alta pureza especialmente desarrollado para la Industria del plástico. Buena maquinabilidad y máxima aptitud para el pulido y foto grabado. Apto para la electroerosión. En su estado de suministro presenta dureza uniforme a través de toda su sección, aun en grandes dimensiones. Buena resistencia a altas temperaturas. Apto para ser nitrurado, cementado o cromado duro. APLICACIONES: Moldes para plástico medianos y grandes, también para portamoldes para la industria del plástico. Generalmente este acero no requiere de un tratamiento térmico adicional, pero en caso de altas exigencias abrasivas, se recomienda nitrurar INDICACIONES PARA EL TRATAMIENTO TÉRMICO Forjado: Recocido:

1050 690

-

8 5 0 °C

840 860 52

-

8 6 0 °C, Enfriamiento al aceite

Distensionado: Templado: Dureza Obtenible: Revenido:

7 1 0 °C, Enfriamiento lento en el tiorno

6 5 0 "C

40

¿

35

T i p o de aleación C o l o r de identificación Estado de s u m i n i s t r o

:

D I N

:

W

:



~ 1 . 2 3 1 G

C 0 . 2 7 Si 0 . 3 0 M n 0 . 6 5 Cr 1 4 . 5 NiO.85Mo1.ON-H V e r d e - R o j o - Lila B o n i f i c a d o 2 9 0 - 3 3 0 HB

Acero inoxidable martensítico que posee una excelente tenacidad, resistencia a la corrosión y resistencia al desgaste. Se caracteriza por una mejor maquinabilidad y pulibilidad. APLICACIONES: M o l d e s p a r a plásticos químicamente agresivos, p o r e j e m p l o : m o l d e s para electrodomésticos, h e r r a m i e n t a s de extrusión, h e r r a m i e n t a s para accesorios. INDICACIONES PARA EL TRATAMIENTO TÉRMICO Forjado:

1050

-

8 5 0 °C

Recocido:

700

-

7 2 5 °C

Enfriamiento lento en el horno hasta 500°C Templado: Enfriamiento en aceite, baño isotérmico Dureza Obtenible: Revenido:

1000 51 Ver diagrama

1020°C 5 3 HRC

NITURACIÓN NItruración a gas 50 horas a 520 °C - - -

TENIFER 2 lloras a 580 °C

/Oü o

600

>.500 400

30 25

IVI 3 0 3 E X T R A

AISI

54HRC

55

S

S U P R E M

De acuerdo al diagrama.

DIAGRAMA DE REVENIDO

50

-

8 8 0 °C, Enfriamiento al aire

60

O

M O L D I N O X

v \ \

>

3UU 20 100

200

300

400 500 600 700

Temperatura de revenida en °C

Profundidad o

ABÓHLER

21

T i p o d e aleación Estado d e s u m i n i s t r o Forma de suministro

; :

A l 9 1 , 5 C u 0,7 1 6 0 - 1 8 0 HB Platinas.

T i p o d e aleación C o l o r d e identificación Estado de suministro

Mg3,2%

A P L I C A C I O N E S : Partes d e m a q u i n a r i a y repuestos d e grandes d i m e n s i o n e s , d e l a s cuales se exige m u y a l t a d u r e z a superficial, t e n a c i d a d y resistencia e x t r a o r d i n a r i a e n e l núcleo, ideal para l a fabricación d e piñones, cigüeñales, ejes d e cajas

APLICACIONES: M o l d e s para plásticos, p a r a procesos d e s o p l a d o y vacío. M o l d e s para e s p u m a s plásticas. M o l d e s p a r a pequeñas producciones d e termoplásticos inyectados.

INDICACIONES PARA EL TRATAMIENTO TÉRMICO Forjado: Recocido: Enfriamiento lento e n el h o r n o Cementar: Enfriamiento: e n aceite o baño térmico de Temple del Núcleo: Revenido: mínimo 1 hora Dureza Obtenible en la capa cementada:

CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS Resistencia a l a tracción N/mm^

25-76 76-127 127-152 152 - 2 0 3 203 - 2 5 4

560 550 540 525 505

- 590 - 580 - 570 - 555 - 535

Límite d e Fluencia 0,2% e n N/mm^ 510-540 500 - 530 490 - 520 480-510 460 - 490

Diám. mín.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS • Densidad

: 2,8Kg/dm^

• Módulo de elasticidad

: 7 2 , 0 GPa

• Coef. expansión térmica (20 - 100 °C)

: 2 3 , 7 x 1 0 ' /"C

• Conductividad térmica

: 153W/(m.°C)

• Calor específico

: 857J/Kg.''C

• Difusividad térmica

: 63x10'mVs

C 0 , 1 7 C r 1 , 5 Ni 1,6 510,30 M n O , 5 0 % Azul Recocido 2 1 7 HB máx.

Acero especial de cementación aleado al Cromo-Níquel. Adquiere excelente dureza superficial en el temple de cementación. Insuperable tenacidad en el núcleo.

Aluminio de alta resistencia, de excelente mecanibilidad, bajo peso específico (1/3 de acero), alta resistencia a la corrosión y excelente conductividad térmica. Susceptible de ser anodizado y cromado duro.

Espesor e n mm

AISI í • IN ; W N°'

ECN

ALUMOLD

10 30 , 68

Límite de fluencia N/mm^ 700 650 550

1150 650 900 160 830 150 59

-

8 5 0 °C 7 0 0 °C 9 5 0 °C 2 6 0 °C 8 7 0 °C 2 0 0 °C 63 HRC

En el núcleo de la pieza cementada Dureza Resistencia Alargamiento Contracción R^iliencia según en la a la tracción (L=5d) % mín. D V M Joule superficie N/mm^ (val. de guía) HRC mín. % 1 0 0 0 - 1300 8 35 59 900-1200 9 40 69 a 800-1100 10 40 63 .

Soldadura: Este acero es r e l a t i v a m e n t e s o l d a b l e En este caso se d e b e p r e - c a l e n t a r a u n a t e m p e r a t u r a d e 2 5 0 - 3 5 0 °C y después d e soldar s o m e t e r l o a u n recocido. Electrodo r e c o m e n d a b l e U T P 6 0 2 0 ; e n caso q u e l a cementación d e la c o s t u r a n o s e a indispensable; se r e c o m i e n d a e l u s o d e electrodos BOHLER U T P 6 5 . La capa c e m e n t a d a n o es soldable.



A BOHLER

23

B A R R A BP

P E R F O R A D A

2BQ

DIN W N°

: :

SO M n V B 1 .551 7

T i p o de aleación : C0,18 Si0,3 M n 1 , 5 S0,03 V 0 , 1 8 % C o l o r de identificación : Azul E s t a d o de s u m i n i s t r o D u r e z a N a t u r a l , 2 2 0 HB máx. BARRA PERFORADA, de alta resistencia de acero con una microaleación de 0.1% de vanadio que le confiere una mayor resistencia en estado natural que otros aceros de bajo carbono. La barra perforada BP 280 es de fácil maquinado y soldabilidad. Tiene amplias posibilidades de aplicación, en estado bonificado o cementado. APLICACIONES:fórae l e m e n t o s de m a q u i n a r i a , t a l e s c o m o engranajesv cuerpos de b o m b a , anillos,separadores,casquillos de protección, c o m o también p a r a la construcción de c o l u m n a s de t a l a d r o u o t r a s máquinas, ejes, bujes, r o d i l l o s y accesorios de perforación d e pozos de petróleo. INDICACIONES PARA EL TRATAMIENTO TÉRMICO Forjar: Normalizar: Recocer: Enfriamiento lento en el h o r n o Templar: al agua (sin cementar): Revenir: Nitrurar: en baño de sal Cementar: Dureza de la capa: •1400

Nímm^

-1200

- 800

I-

400

- 600 - 300 - 400 - 200 - 200 - 100


„,,,,;„. V.

1050

-

850°C

T i p o d e aleación

0 0,85

Estado d e Suministro

fótentado

Si 0 , 2 5

Mn0,70%

Acero fino al carbono de alta calidad y grano fino; de gran pureza de fabricación y estricto control de calidad. Acabado pulido. El Tratamiento Térmico de patentado garantiza una alta resistencia a la tracción, gran elasticidad y ductilidad. APLICACIONES: C o m o a l a m b r e d e c o r t e e n l a i n d u s t r i a d e fabricación de ladrillos; para aplicaciones e n sujetadores y ganchos. Especialmente i n d i c a d o p a r a l a fabricación d e r e s o r t e s s u j e t o s a a l t a s t e n s i o n e s y q u e requieren buenas propiedades d e resistencia a la fatiga, tales c o m o e n a c c i o n a m i e n t o d e válvulas, transmisión automática, i n y e c t o r e s d e combustibles b o m b a s , g e n e r a d o r e s y c o m p r e s o r e s de aire, e n t r e otros. ESTADO DE EMPLEO: D i r e c t o e n l a mayoría d e l o s casos. INDICACIONES PARA EL TRATAMIENTO T É R M I C O En algunos casos c o n dispositivos especiales para deformación. Forjar:

1100

-

8 5 0 °C

Normalizado:

820

-

8 7 0 °C

disminuir la

Normalizado:

820

-

850"C

Recocido:

650

-

700°C

Recocido:

710

-

7 5 0 °C

Temple: al aceite

810

-

810

Temple: al aceite

8 4 0 °C a l a c e i t e

-

8 4 0 °C

Dureza obtenible:{*;

60

-

60

Dureza obtenible:

-

65 HRC

5 5 HRC

Revenido:

100

-

100

Revenido:

-

SOCC

5 0 0 °C

f

r

Resistencia a la Estado

tracción

ESTADO

Dureza HRC

0

N/mm' ^

Bonificado

1600-1650

47-50

PATENTADO

J V

(*) Consultar con el Departamento Técnico.

Diámetro mm 5 1,0

1,05 0 < 2,0 0 >

2,0

'U-

Resistencia a la tracción N / m m ^ 2450 - 2900 2100-2800 1900-2400

^

L A N C H A

A N T I - I M P A C T D

lao

X Mn 1 .3401

BOHLER PLANCHA 4 0 0

T i p o d e aleación C o l o r d e Identificación Es tado d e s u m i n i s t r o

:

CHRONIT

T I

ANTOESGASTE Y

5 0 0 H B

C 1 , 2 3 M n 1 2 , 5 Si 0 , 4 % Amarillo-Verde. Apagado (aprox. 2 0 0 HB)

Acero especial duro al manganeso, muy anti-abrasivo, de estructura austenítica, no magnético. Muy alta resistencia a la ruptura, también en altísima exigencias de golpe. BOHLER CHRONOS compacta y endurece en el trabajo al recibir golpes o presión, así tratado puede lograrse el rendimiento máximo, dado que el endurecimiento en frío es condición primordial para la resistencia al desgaste. APLICACIONES: En planchas para tolvas d e camiones para m i n e r a l , silos» e m b u d o s para graneleros» resbaladeras para concreto y m i n e r a l , martillos d e molino, para patines d e transporte de caña, confección de cajas fuertes. En piezas fundidas: e l e m e n t o s para trituradoras. Muelas, Mandíbulas,Anillos y conos quebrantadores, etc. (ver pág. 33). MECANIZACIÓN:Debido a la alta resistencia a l desgaste del ACERO BOHLER CHRONOS se recomienda utilizar máquinas herramientas de gran potencia, avance automático y equipadas con herramientas de m e t a l duro. PUNZONAR: En caliente 6 5 0 "C. FRESAR:Ángulo de v i r u t a m i e n t o negativo, avance 0.06 0.1 mm,velocidad de corte 2 0 - 1 4 m/mín. Calidad BOEHLERIT EB 2 0 / HB 2 0 . TALADRAR: Ángulo d e punta 130 - 1 4 0 °C, avance 0.12 / 0.20 m m . , velocidad 1 2 - 9 m/min . Calidad BOEHLERIT EB 3 0 . Lubricación c o n Cloro parafina e n refrigeración simultánea p o r emulsión. BOHLER VCL

Soldadura de unión: Base BOHLER UTP 63, UTP 6 5 . Soldadura de Relleno y Revestimiento: BOHLER - UTP 670, UTP LEDURIT 6 1 , UTP 7200. Recomendaciones: N o recalentan cordones cortos y delgados, martillac enfriar con agua cada cordón.

A BOHLER

32

NITRURACIÓN BOHLER CHRONOS K 700 (13% Mn)

CHR0NITT1 400 HB.

CHRONIT T1 500 HB

A BOHLER

BOHLER CHRONOS K 700 (13%Mn)

33

NUT UBI SAC 3 B 0 W N° : 1,3963 A S T M : - A 5 B B Gr C

COR-TEN B PLANCHA EGTBUCTUBAL D EB A J Ü

Tipo de aleación : C - Si - M n - M o - N i - C r - V - Nb - a Los porcentajes de estos elementos de aleación varían según el espesor y la dureza de las planchas. Forma de suministro : planchas espesores de 1 /4" a 4 " Tolerancias de espesor ; Según EN 10029, clase A. Plancha aleada de gran resistencia al desgaste por abrasión, impacto y deslizamiento.

APUCAClONES:tera e l e m e n t o s d e m o v i m i e n t o d e tierra, m i n e r a l e s y materiales abrasivos tales c o m o tolvas d e volquetes, cucharas d e máquinas cargadoras; t o r n a m e s a para t r a c t o camiones, etc. (ver pág. 33) F^ra blindaje contra balas de armas d e m a n o comerciales elementos de máquinas trituradoras, chancadoras y prensas d e chatarra, base para matrices d e alto rendimiento. Además e n todas las construcciones soldadas que requieren alta resistencia y una buena tenacidad a bajas temperaturas, tales c o m o tanques de presión. í CARAaÉRiSTICASMECANICM Dureza suministro Resistencia a la tracción Límite de fluencia Elongación (Lo = 5,65VSo) Tenacidad (longitudinal)

CHRONIT TI 400 360-440 HB 1300N/mm' 1000 N W 12% 30J(-40°C)

CHRONIT TI 500 '^ 450 - 530 HB 1650 N/mm' 1300 N/mm' 8% 25J (-20° C)

J

T i p o d e aleación

:

Forma de suministro

:

Conformación en frfo:

Línea de doblado Transversal Longitudinal Radio de doblado mínimo: espesor x 4 5 Luz entre dados mínimo: espesor x 10 5 Los valores s o n válidos para ángulos d e doblado 90° y t i e m p o d e deformación mayor a 2 segundos. El esmerilado de los filos cortados (llama o cizalla) es recomendable para evitar rajaduras.

C 0 , 1 8 M n 1 , 4 0 S i 0 , 5 5 Pma^x.0 0 3 0 S máx. 0,030 Cu 0,50 Cr0,65 Ti 0 , 1 5 % Planchas Espesores 3/16", hasta 3 "

P l a n c h a s d e A c e r o E s t r u c t u r a l d e G r a n o F i n o , q u e p o r s u aleación t i e n e u n a a l t a r e s i s t e n c i a mecánica y n o t a b l e r e s i s t e n c i a a la corrosión atmosférica, d e b i d o a l a formación d e u n a capa p r o t e c t o r a . Por e s t e m o t i v o e s r e c o m e n d a d o p a r a l a construcción y reparación d e c o n t a i n e r s , q u e están e x p u e s t o s e n l a travesía, a la f u e r t e corrosión d e l a m b i e n t e m a r i n o . - M e n o r m a n t e n i m i e n t o : 4 veces m e n o r estructurales comunes de acero al c a r b o n o

q u e las planchas

- M e n o r Peso:Su mayor resistencia mecánica permite usar menores espesores q u e c o n planchas estructurales comunes d e acero al carbono APLICACIÓN: Fabricación de recipientes, tanques, silos para la industria minera, pesquera y agrícola, equipos y estructuras navales, puentes, ferrocarril y construcción civil. PROPIEDADES MECANICAS

MECANIZADO:

Corte por oxiacetlleno: N o presenta dificultades; h a s t a espesores d e 2 5 m m pre-calentar a 6 0 °C y mayores a 1 5 0 °C. Soldar: Use procedimientos bajos e n hidrógeno, los electrodos deben estar c o m p l e t a m e n t e secos. La plancha debe estar seca y libre de aceites o grasas. Precalentar a 1 5 0 - 2 5 0 °C, remover la escoria entre cada pase (Martillando), electrodos recomendables BÓHLER- UTP 6 0 2 0 , UTP 6 5 . Conformación en caliente: Temperatura : máx. 3 0 0 °C por corto t i e m p o Radio de doblado mínimo espesor x 3

MANTENIMIENTO

Límite d e fluencia N/mm'

(Tracción) Resistencia a la Rotura N/mrrf

Limite de fatiga N/mm'

Dobladura en frío180°C

353

490 / 608

300

D = 4x espesor

Mecanizado: C o r t e : Por oxiacetileno, n o presenta dificultades, sin precalentamiento, hasta espesores de 2 0 m m . S o l d a d u r a : De unión electrodo BÓHLER UTP 6 2 , UTP 6 0 2 0 . M e c a n i z a d o : Por arranque de viruta con la m i s m a facilidad que plancha de fierro común.

A

BÓHLER

35

ANTINIT KW

T i p o d e aleación C o l o r d e identificación Estado de suministro

C0,19 O 15,9 Ni 1,6 MnO,40 Si 0,25 % Negro - Naranja - Verde BonificadQ decapado o pulido 220 - 280 HB

Aceros especial, inoxidable martensítico de alto contenido de cromo con aleación de niquel. Para elementos de construcción, con resistencia a la corrosión de agua, soluciones alcalinas y ácidos con fuerte efecto oxidante (ácido nítrico). APLICACIONES: Rara partes y repuestos de maquinaria naval. Elementos expuestos al agua dulce y vapor tales como bielas, válvulas, instrumentos navales, etc. Además es recomendable para elementos de maquinaria de la industria alimenticia y de papel, sometidas a grandes esfuerzos dinámicos. ESTADO DE EMPLEO: Bonificado, con la superficie necesaria rectificada fina, o preferiblemente pulida espeja

I N D I C A C I O N E S P A R A EL T R A T A M I E N T O TÉRMICO Forjado: Recocido: Resistencia a la tracción en estado recocido: Templado: A l aceite Dureza obtenible: Revenido: N/mm' 1800 1600 1400 1200 1000

.

1100 650 750 219 980 45 620

, ',

-

8 0 0 °C 7 5 0 "C

-

900 N / m m 2

-

2 6 3 HB 1030°C 4 7 HRC 720 °C

D I A G R A M A DE B O N I F I C A D O S o l d a d u r a ; El a c e r o es r e l a t i v a m e n t e s o l d a b l e . En e s t e c a s o s e d e b e c a l e n t a r a u n a t e m p . d e 2 5 0 - 4 5 0 "C según e l e s p e s o r d e l m a t e r i a l E l e c t r o d o s : Según D I N 8 5 5 6 : E 4 3 0 1 5 ó U T P 6 8 2 0 M O L C E 3 0 8 - 1 5 . U n recocido posterior a la temp. d e 6 0 0 - 7 0 0 "C disminuye la dureza en la zona circundante y a u m e n t a la tenacidad. 1 . R e s i s t e n c i a a l a tracción 3 . Contracción 2. Límite d e f l u e n c i a 4 . Elongación

600

300

400

c

500

600

700

T i p o d e aleación Forma de suministro

; :

C 0,90 Cr 17,50 M o 1,10 V 0,10 Recocido, dureza < 2 8 5 HB

A c e r o e s p e c i a l I n o x i d a b l e martensítico a l e a d o a l c r o m o , molibdeno, para piezas q u e requieren u n a alta resistencia a l d e s g a s t e j u n t o a u n a b u e n a r e s i s t e n c i a a l a corrosión d e a g u a , s o l u c i o n e s a l c a l i n a s y a l g u n o s ácidos. A P L I C A C I O N E S : En l a industria d e l procesamiento d e alimentos, conserveras, embotelladoras, entre otras. Piezas d e sujeción, rodillos de sellado, matrices de extrusión, cuchillas, etc. Además recomendable para e l e m e n t o s en general que deben tener una a l t a resistencia a la corrosión (Inoxidable) j u n t o a una elevada resistencia al desgaste. E S T A D O D E E M P L E O : Templado y revenido, c o n u n a superficie necesariamente rectificada o preferiblemente pulida al espejo. I N S T R U C C I O N E S P A R A EL T R A T A M I E N T O TÉRMICO Forjado: Recocido: Temple: Dureza obtenible: Revenido:

1100 780 1000 57 100

,

,.

-

9 0 0 °C 840''C 1 0 5 0 "C 6 0 HRC 2 0 0 "C

65

PROPIEDADES MECANICAS

D u r e z a Brinell Límite d e Resistencia A l a r g a m i e n t o Contracción Resistencia a l B o n i f i c a d o fluencia mín. a la tracción {L = 5d) mín. mín. i m p a c t o ISO-V HB % % J mín l o n g .

l

AISI : - 4 4 0 B DIN : X 9 Ü C r Mo V 1 E W N ° : 1 . 4 1 1 2 / 1 ,23B

a s

260

600

800 - 950

14

ABÓHLER

45

25

36

Límite d e fluencia ensayada en probeta c a l i e n t e mín. N / m m 2 100° 2 0 0 " 3 0 0 " 400° 510 461 441 4 1 2 J

100

200

300

400 500

Temperatura d e revenido en X

A N T I N I T 3-1 B L

Tipo de aleación Color de identificación Estado de suministro

Tipo de aleación Color de identificación Estado de suministro

C0,03 Cr17,0 Ni 11,5 Mo2,2 Si 0,5 1^111,4°

Negro Apagado. Dureza típica 160 HB

: :

C máx. 0,03 Si 0,5 Mn 1,40 Cr 18,5 Ni 9,5 % Blanco - Negro Apagado. Dureza típica 160 HB

Acero inoxidable, aleado al cromo níquel, muy resistente a la corrosión intergranular y ataques químicos del medio ambiente. Posee una buena resistencia a la acción corrosiva del agua, ácidos y soluciones alcalinas si se emplea con superficie pulida espejo.

Acero inoxidable, aleado al cromo-niquel-molibdeno, con alta resistencia a la corrosión intergranular a temperatura hasta 450 °C. Debido a su contenido de Molibdeno, este es más resistente a ácidos con efectos reductores como ácido sulfúrico diluido y ácido clorhídrico y a medios causantes de corrosión por picaduras y por tensiones, que otros aceros 18/8 sin molibdeno. I^ra un mejor efecto anticorrosivo se recomienda pulir espejo. Fácil maquinado y embutido.

Muy apropiado para embutir y pulir; fácil viruteado.

APLICACIONES: En las industrias alimenticias tales como la cervecera, lechera, azucarera. Fábricas de jabones, ceras y grasas comestibles; utensilios domésticos y de hotelería; cubiertos, industria del cuero como también farmacéutica y de la técnica dental. Para elementos, que exigen una resistencia a temperatura hasta 3 5 0 °C.

APLICACIONES: Para aparatos, tanques, tubos, griferías e n la industria química, tales c o m o fábricas de papel, celulosa; industria fotográfica, tintorerías, textiles de alta exigencia química, como también para instrumentos de medicina y cirugía. Fabricación de j u g o s de fruta, licores

y alcohol y donde n o debe haber influencia en el saboc

INDICACIONES PARA EL TRATAMIENTO TÉRMICO

INDICACIONES PARA EL TRATAMIENTO TÉRMICO

Forjar: E n f r i a m i e n t o al aire

AISI ; 3D4L OIN : X 2 Cr- NI W N= : 1 . 4 3 0 6

A N T I N I T 3 0 4L

: X 2 Cr NI Mo 1 7 - 1 ; : 1.4404

1200 -

9 0 0 °C

1200

Forjado: Enfriamiento al aire

9 0 0 °C

Apagar: Agua, aire (espesor menor a 2 m m ) 1 0 0 0 - 1100°C Dimensiones menores de 2 m m , de espesor, enfriar al aire Soldadura: El acero es fácilmente soldable, se recomienda electrodos BÓHLER UTP 6 8 2 0 MOLC/TIG BÓHLER UTP A 6 8 2 0 . Luego de soldac el e n f r i a m i e n t o brusco no es necesario.

Apagar: A g u a , aire (espeso menor a 2 m m ) 1 0 2 0 - 1120°C Soldadura: El acero es fácilmente soldable, se recomienda el uso d e electrodos BÓHLER UTP 6 8 2 0 MOLC/TIG; BÓHLER UTP A 6 8 MOLC. Luego de soldac el e n f r i a m i e n t o brusco no es necesaria P R O P I E D A D E S MECÁNICAS Ensayo p o r E n s a y o Limite de fluencia choque Eríchsen ensayada e n probeta sobre deest.en c a l i e n t e m i n . N/mm^ Probeta chapa de eníall. m i n . 1 m m . e n loule mm. 100° 200" 300° 400" 137

-12

167

137

118

%

Dureza (Brinell) HB

L i m i t e d e Resistencia A l a r g a m i e n t o Contracción fluencia ala (L = 5d) mín. mín. tracción mín. % N/mm' %

160

216

490-686

45

Ensayo p o r Ensayo Eríchsen choque sobre d e est. e n Probeta chapa de e n t a l l . mín. 1 m m . e n Joule mm.

50

137

-12

Límite d e f l u e n c i a ensayada en probeta c a l i e n t e mín. N / m m '

Resistencia eléctrica a 2 0 "C Ohm. Mm'/m 0.75

Conductividad témiica a20°C cal;cms.°C 0.035

147

127

108

98

160

490-686

216

50

50

V A L O R E S FÍSICOS

Dilatación t !rm¡ca10«m/rti "C Calor específico e n tre 2 0 "C v a20"C cal/g "C 100" 200" 300" 4 0 0 " 500" 0.12

16.5

17.5

17.5 1 8 . 5

18.5

Los aceros austeníticos son susceptibles a endurecer durante el maquinado y presentar magnetismo. Por ello, las herramientas deberán estar perfectamente afiladas y firmemente sujetadas. La profundidad de corte no debe ser muy pequeña.

ABÓHLER

Límite d e R e s i s t e n c i a Alargamiento Contracción fluencia a la (L = 5d) mín. % mín. tracción mín. % N/mm'

100° 200° 300° 400°

VALORES FÍSICOS Módulo d e Peso elasticidad a específico 2 0 °C Kg/dm' Kg/mm. 7,95 20.300

Dureza (Brinell) HB

38

V

Peso específico Kg/dm'

Módulo d e elasticidao a20°C

7.9

20.300

Resistencia eléctrica a 2 0 °C Ohm. M m V m 0.73

Conductividad térmica a20°C cal/cm s. °C 0.035

Calor específico a20°C cal/q °C 0.12

Dilatación térmica 1 0 * m / m °C e n t r e 2 0 °C V 100°

200°

300°

400°

500°

16

17

17

18

18/

Los aceros austeníticos son susceptibles a endurecer durante el maquinado y presentar magnetismo. Por ello, las herramientas deberán estar perfectamente afiladas y firmemente sujetadas. La profundidad de corte no debe ser muy pequeña.

i BÓHLER

39

A N T I T H E R M H

5 2 5

i.

Tipo de aleación Color de identificación Estado de suministro

TABLA D E P E S O APROXIIVIADO P a r a b a r r a s d e a c e r o recdondas, c u a d r a d a s y hexagonales. P e s o e n Kilos p o r M e t r o .

AISI : 3 1 4 DIN :X 15C W N ' :1 .484

F F B

:

Es muy importante considerar un porcentaje adicional de peso para el cálculo, teniendo

C 0,08 Si 1,70 H*i 120 Cr 24,8 Ni 19,8 % Rojo - Negro. Apagado 223 HB máx.

en cuenta la disponibilidad del almacén y efertos del corte ( DIAM IROS Milímetros Pulgadas

Acero especial antitérmico aleado al cromo-niquel, de estructura austenitica, con muy alta resistencia al calor hasta 1150°C en aire. Muy buena resistencia en atmósferas oxidantes^ gases nitrosos, así como en gases pobres de oxigena En gases sulfurosos y reducientes hasta temperaturas máx de 650°C Muy apropiado para trabajar con sales de cianuro o cobre fundida Insensible a la cementación.

1

/

/

1

1

/ /

/

1 J

4-^ ( Módulo de Peso elasticidad especifico a20''CKg/ Kg/dm" mm. 20.000 V 7.9

/ /

1

I/ t1

/

/ /

/

/

/ /

y

Calor específico a20°C cal/g °C

0.95

0.031

0.12

323

411

356

6.35

1/4

0.25

0.32

0,28

241,30

91/2

359

458

396

7.94

5/16

0.39

0.50

0.43

250,00

386

491

425

9.53

3/8

0.56

0.72

0.62

254,00

10

398

507

439

0.62

0.79

0.68

266,70

101/2

439

559

484

11

482

613

531

527

670

581

555

707

612

t/2

1.00

1.27

1.10

279.40

15.88

5/8

1.56

1.98

1.72

292,10

19.05

3/4

2,24

2.85

2.47

300.00

2.47

3.14

2.72

304,80

12

573

730

632 686

7/8

3,05

3.88

3.36

317.50

12 1/2

622

792

25.40

1

3,98

5,07

4.39

330.20

13

673

856

742

5,04

6.41

5.56

342,90

131/2

725

924

800 833

1 1/8

5.55

7,07

6.12

350.00

756

962

31.75

1 1/4

6,22

7.92

6.86

355,60

14

780

993

860

38.10

1 1/2

8.95

11.40

9.87

368.30

141/2

837

1065

923

9,87

12.56

10.88

381.00

15

895

1140

987

1 3/4

12.19

15.52

13.44

393.70

151/2

956

1217

1054

15.42

19.63

17.00

400.00

987

1256

1088

50.80

2

15.92

20.26

17.55

406.40

16

1019

1297

1123

57,15

21/4

20.14

25.64

22.21

419.10

161/2

1083

1379

1195

60.00

22.20

28.26

24.48

431.80

17

1150

1464

1268

63,50

24.87

31.66

27.42

444.50

171/2

1219

1552

1344

30.22

38.47

33.32

450.00

1249

1590

1377

21/2

^ Dilatación térmica*10 m/m °C entre 20 "C v

Susceptibilidad de ser 400° 800° 1000° 1200° magnetizado 17.0 18.0 19.0 19.5

ninguna

76.20

3

35.80

45.59

39.48

457.20

18

1289

1641

1422

82.55

31/4

42.02

53.50

46.33

469,90

181/2

1362

1734

1502

88.90

31/2

48.73

62.05

53.73

482.60

19

1436

1829

1584

61.66

78,50

67.99

495,30

191/2

1513

1926

1668

1542

1963

1700

100.00

H525 AISI 314

J

11 1/2

22.23

50.00

H532 AISI 310S

0 l

12.70

44.45

H304 AISI 327

VALORES FISICOS Conductividad térmica a 20 "C cal/cms.°C

9

40.00

900

Resistencia eléctrica a 20'C Ohm.MmVm

228,60

70.00

1

1

0 ]

0.07

30.00

H550 AISI 308

1

0

0.08

28.58

Los electrodos recomendables son: BÓHLER UTP 68 H/TIG:A 68H A 700 AISI 321

0

0.07

20.00

Forjado: 1150 - 750 °C Enfriamiento al aire Apagar: Al agua dimensiones menores al aire 1050 - 1100°C Soldadura: BOEHLERANTITHERM FFB, es fácilmente soldable. Se recomienda la soldadura eléctrica, para planchas muy delgadas, preferiblemente con protección de argón. Corrosión por Temperatura

0

1/8

10.00

APLICACIONES: fóra toda clase de elementos que trabajen a una temperatura de más de 900 °C como caja, olas» crisoles y dispositivos en plantas de tratamientos térmicos En la construcción de nornos y calderos como por ejemplo parrillas, armaduras, pernos, niples y quemadores También en la industria de vidrios, porcelana, cementos, ladrillos y petroquímica. Estado de empleo:Apagado. INDICACIONES PARA EL TRATAMIENTO TÉRMICO

( DtÁM TBOS Milímetros Pulqadas

0

3.18

101.60

4

63.65

81.04

70.18

500.00

107.95

41/4

71.85

91,48

79.23

508,00

20

1592

2026

1755

114.30

41/2

80.55

102,56

88,82

520.70

201/2

1672

2129

1844

127.00

5

99.45

126.62

109.66

533,40

21

1755

2234

1935

139,70

51/2

120.33

153,21

132,68

546.10

1839

2342

2028

152.40

6

143.20

182.33 157.91

550.00

1866

2375

2057

165.10

61/2

168.06

213,98 185,32

558.80

22

1926

2452

2123

177.80

7

194.91

248.17 214.92

571.50

22 1/2

2014

2564

2221

190.50

71/2

223.75

284.88 246.72

584,20

23

2105

2680

2321

246.62

314.00 271.94

596,90

231/2

2197

2797

2423

324.13 280.72

600,00

2220

2826

2448

200.00 203.20

8

254,57

215.90

81/2

287.39

21 1/2

365.92 316.90 y La tabla considera una densidad de 7.85 kg/dm*.

41

T A B L A D E E Q U I V A L E N C I A S : P u l g a d a s - Milímetros

Tabla d e equivalencias d e diversas durezas, c o n f o r m e n o r m a s A S T M E - 1 4 0 , para aceros Dureza

n Pulgada

1/64 1/32 3/64 1/16

1/8

3/16

1/4

5/64 3/32 7/64 9/64 5/32 11/64 13/64 7/32 15/64 17/64 9/32 19/64

5/16 21/64 11/32 23/64 3/8 25/64 13/32 27/64 7/16

1/2

29/64 15/32 31/64

Decimal Pulgada

.016 .031 .047 .063 .078 .094 .109 .125 .141 .156 .172 .188 .203 .219 .234 .250 .266 .281 .297 .313 .328 .344 .359 .375 .391 .406 .422 .438 .453 .469 .484 .500

Milímetros

Decimal Pulgada



0.396 0.793 1.190 1.587 1.984 2.381 2.778 3.175 3.571 3.968 4.365 4.762 5.159 5.556 5.953 6.350 6.746 7.143 7.540 7.927 8.334 8.731 9.128 9.525 9.921 10.318 10.715 11.112 11.509 11.906 12.303 12.700

33/64 17/32 35/64 9/16 37/64 19/32 39/64 5/8 41/64 21/32 43/64 11/16 45/64 23/32 47/64 3/4 49/64 25/32 51/64 13/16 53/64 27/32 55/64 7/8

15/16

57/64 29/32 59/64 61/64 31/32 63/64

1

.516 .531 .547 .563 .578 .594 .609 .625 .641 .656 .672 .688 .703 .719 .734 .750 .766 .781 .797 .813 .828 .844 .859 .875 .891 .906 .922 .938 .953 .969 .984 1.000

Dureza

tiikweil

13.096 13.493 13.890 14.287 14.684 15.081 15.478 15.875 16.271 16.668 17.065 17.462 17.859 18.256 18.653 19.050 19.446 19.843 20.240 20.657 21.034 21.431 21.828 22.225 22.621 23.018 23.415 23.812 24.209 24.606 25.003 25.400

C

HV

tn B/ M 6S M ti

940 900 86S 832 800 772 746 730 697 674 653 633 613 595 577 560 S44 538 513 498 484 471 458 446 434 423 412 402 392 382 372 363 354 345 336 327 318 310 302 294 286 279 272 266 260 254 248 243 238 330 333 213 304 196 188 180 173 166 160

ftl 6Ü *.1 •>B S7 Sft Si ^4 b3 M SO 49 4B 47 46 4S 44 43 4i 41 111 l'J ÍH

t7 tb IS 14 It ti 11 JO 39 38 37 36 35 24 33 33 11 20 (18) (16) (14) (13) (10) (8) (6) (4) (3) (0)

Dureza Brinell Dure a Rockwel normal Escala D Escala A Escalas (carga 3 0 0 0 kg. Carga es(efa01Omm¡ Carga Caiga = 100 kg =60 kg = 1 0 0 kg esfera ^penetr penen penett e s f e r a de m e t a l diamante esférico acero duro 01/16"

500 487 475 464 451 442 432 431 409 400 390 381 371 362 3S3 344 336 337 319 311 301 294 386 379 271 264 258 253 247 243 237 231 226 219 212 203 194 187 179 171 16S 158 152

739 722 705 688 670 654 634 615 595 577 560 543 525 512 496 481 469 455 443 432 421 409 400 390 381 371 362 353 344 336 327 319 311 301 294 286 279 271 264 258 353 247 343 337 231 226 219 212 203 194 187 179 171 165 158 152

85.6 85.0 84.5 83.9 83.4 82.8 82.3 81.8 81.2 80.7 80.1 79.6 79.0 78.5 78.0 77.4 76.8 76.3 75.9 7SJ. 74.7 74.1 73.6 73.1 72.5 72.0 71.5 70.9 70.4 69.9 69.4 68.9 68.4 67.9 67.4 66.8 66.3 65.8 65-3 64.7 64.3 63.8 63.3 62.8 62.4 62.0 61.5 61.0 60.5

(109.0) (108.5) (108.0) (107-5) (107.0) (106.0) (105.5) (104.5) (104-0) (103.0) (102.5) (101.5) (101.0) 100.0 99.0 98.5 97.8 96.7 95.5 93.9 92.3 90.7 89.5 87.1 85.5 83.5 81.7

Dureza Rockwell superfcial Penetradores de Diamante

76.9 76.1 75.4 74,5 73.8 73.0 72.2 71.5 70.7 69.9 69.2 68.5 67.7 66.9 66.1 65.4 64.6 63.8 63.1 62.1 61.4 60.8 60.0 59.2 58.5 57.7 56.9 56.2 55.4 54.6 53.8 53-1 52.3 51.5 50.8 50.0 49.2 48.4 47.7 47.0 46.1 45.2 44,6 43.8 43.1 43.1 41.6 40.9 40-1

15N

30 N

45 N

93,2 92.9 92.5 92.3 91.8 91.4 91.1 90.7 90.2 89.8 89.3 88.9 88.3 87.9 87.4 86.9 86.4 85.9 85-5 85.0 84.5 83.9 83.5 83.0 82.S 82.0 81.5 80,9 80.4 79.6 79.4 78.8 78.3 77.7 77.2 76.6 76.1 75.6 75.0 74.5 73.9 73.3 72.8 72.2 71.6 71.0 70.5 69.9 69.4

84.4 83.6 82.8 81.9 81-1 80.1 79.3 78.4 77.5 76.6 75.7 74.8 73.9 73.0 72.0 71.2 70.2 69.4 68 5 67.6 66.7 65.8 64.8 64.0 63.1 62.2 61.3 60.4 59.5 58.6 57.7 56.8 55.9 55-0 54.2 53.3 52.1 51.3 50.4 49.5 48,6 47.7 46.8 45.9 45.0 44.0 43.2 42.3 41.5

75.4 74.2 73.3 72.0 71.0 69.9 68.8 67.7 66.6 65.5 64.3 63.2 62.0 60.9 59.8 58.6 57.4 56-1 55.0 53.8 52.5 51.4 50.3 49.0 47.8 46.7 45.5 44.3 43.1 41.9 40.8 39.6 38.4 37.2 36.1 34.9 33.7 32.5 31.3 30.1 28.9 27.8 26.7 25.5 24.3 23.1 23.0 30.7 19.6

Resist. Resis Dureza tracción e n traccii 1 0 0 0 psi eriKg/r Shore (aprox.) (apro:

97 95 92 91 88 87 85 83 81 80 78 76 75 74 72 71 69 68 67 66 64 63 62 60 S8 57 56 55 54 52 51 50 49 48 47 46 44 43 42 41 41 40 38 38 37 36 35 35 34 33 32 31 29 28 27 26 25 24 24

Los valores entre paréntesis están fuera del rango nomna y son dados apenas

.BOHLER

I

42

LBÓHLER

I

43

326 315 305 295 287 278 269 262 253 245 239 233 225 219 212 206 201 196 191 186 181 176 172 168 163 159 154 150 146 142 138 134 131 127 124 121 118 115 113 110 106 102 98 94 90 87 84 80 77 75

22Í 22C 213 20Í 2DC 19^ 18E 183 177 171 167 162 157 153 14Í 14Í 14C 135 133 13C i2e 123 12C 117 114 111 103 lo; 102 99 96 93 91 88 86 84 82 80 79 77 74 71 68 65 63 60 58 56 53 53

LTi

-íj0 E " •g E

1

E

A continuación s e d e f i n e n a l g u n o s términos i m p o r t a n t e s u s a d o s e n aceros para h e r r a m i e n t a s y máquinas.

oo en o

r-^

DUREZA

O r s i " c r * ^ o o o r ^ L n o o r M

i

I

^

u-i

CX3

o

rM

tj3

co o lO

En aceros debe ser lo s u f i c i e n t e m e n t e a l t a para e v i t a r d e f o r m a c i o n e s plásticas localizadas d u r a n t e su operación. La d u r e z a de u n m a t e r i a l se d e f i n e c o m o l a resistencia q u e o f r e c e el m a t e r i a l a la deformación plástica, asi p o r e j e m p l o , si se t i e n e n dos m a t e r i a l e s y se i n t e n t a r a y a r u n o c o n t r a el o t r o , será más d u r o el q u e n o q u e d e r a y a d o ( d e f o r m a d o plásticamente). C o m o n o es u n a p r o p i e d a d de los m a t e r i a l e s , el v a l o r d e d u r e z a o b t e n i d o e n u n a p r u e b a d e t e r m i n a d a , sirve sólo c o m o r e f e r e n c i a .

rvi

oo o

TENACIDAD ) '¡a- i n

Q

oo o r-i

IX)

En aceros d e b e ser l o s u f i c i e n t e m e n t e a l t a p a r a p r e v e n i r f r a c t u r a s instantáneas de h e r r a m i e n t a s o c a n t o s d e h e r r a m i e n t a s d e b i d o a s o b r e c a r g a s localizadas. La t e n a c i d a d es la c a p a c i d a d de a b s o r b e r energía sin q u e f a l l e el m a t e r i a l p o r f r a c t u r a . Se caracteriza g e n e r a l m e n t e p o r u n a combinación d e resistencia y ductilidad.

O Q Q Q Q Q

FRAGILIDAD

n—

La f r a g i l i d a d d e u n m a t e r i a l s e refiere a s u escasa c a p a c i d a d d e a b s o r b e r energía p o r l o q u e s e f r a c t u r a a p e n a s está s o m e t i d o a m a y o r e s esfuerzos. El m a t e r i a l posee u n a a l t a d u r e z a . La f r a g i l i d a d es c o n t r a r i a a la d u c t i l i d a d ,

L n i X J o o o r M t o O L n r s i f

o

o U

GQ

- CO

o

PM

OO

o

f-Nj 'd-

1 U3

g E ^ E .

U3 OO

o

i n rsi o rvj m

U W

CM

o

"51 i n

U

u

Es la c a p a c i d a d d e u n m a t e r i a l d e d e f o r m a r s e plásticamente sin fracturarse. U n m a t e r i a l m u y dúctil es fácilmente d e f o r m a d o e n frío (embutidoy d o b l a d o ) y/o m e c a n i z a d a El m a t e r i a l es b l a n d a

"íf (

BUENA MAQUINABILIDAD Se dice q u e e l acero t i e n e b u e n a m a q u i n a b i l i d a d c u a n d o p u e d e s e r s o m e t i d o a procesos d e a r r a n q u e de v i r u t a c o n f a c i l i d a d . La m a y o r o m e n o r m a q u i n a b i l i d a d d e l a pieza d e p e n d e f u n d a m e n t a l m e n t e de l a dureza y d e la composición química del m a t e r i a l , así c o m o d e la a d e c u a d a selección d e l a h e r r a m i e n t a y el p r o c e d i m i e n t o de corte.

j O un ( - ^ rsi rsi ( 1 c a CQ CQ (

m

rN

I

-üí (-SI m m