acero A572 GR50

3.2 Aceros de estudio (A572 G50) 3.2.1 Características A Chile comúnmente llegan grúas construidas con la norma europe

Views 133 Downloads 1 File size 189KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

3.2 Aceros de estudio (A572 G50)

3.2.1 Características

A Chile comúnmente llegan grúas construidas con la norma europea EN 10025-2:2004, por consiguiente, se implementa para su construcción acero estructural S355JR principalmente., que por motivos de accesibilidad las reparaciones se realizan con el acero A572 G50 perteneciente a la norma americana ASTM, equivalente al anterior. El acero A572 GR 50 (Ref. X) es una especificación normalizada establecida por ASTM para acero estructural de alta resistencia/baja aleación de Columbio-Vanadio, fabricado por grandes proveedores de metales, el cual posee mayor resistencia que los aceros tradicionales al carbón (ver figura X), además de contar con gran ductibilidad, dureza, resistencia a la fatiga y facilidad de soldado. La resistencia a la corrosión atmosférica es la misma de los aceros al carbón.

Figura X: Diagrama Esfuerzo – Deformación.

Este material es utilizado principalmente en construcción electrosoldada de estructuras en general, donde los esfuerzos en las entalladuras son importantes, reduciendo sustancialmente los costos de producción, al dotar la resistencia requerida con un peso mucho menor.

3.2.2 Composición química y características Físicas

Con la adición de Microaleantes (Columbio y Vanadio) se desarrollaron los aceros A572 de alta resistencia, el cual contempla cinco grados, haciéndolos más seguros en su comportamiento mecánico y logrando una reducción en el consumo específico desde el punto de vista estructural (ver ANEXO X). Sus características físicas y químicas se pueden apreciar en la tabla X y X respectivamente.

Tabla X: Propiedades mecánicas del acero A572 G50. Límite de Fluencia (mín.)

Acero

A572 G50

Resistencia a la Tracción (mín.)

% Elongación (mín.)

Ksi

PSI

Mpa

Ksi

PSI

Mpa

en 8 in (200 mm)

en 2 in (50 mm)

50

50.000

345

65

65.000

450

18

21

Tabla X: Composición química del acero A572 G50. Acero A572 G50

%C máx. %Mn máx. %P máx. 0,23

3.2.3 Equivalencias

1,35

0,04

%S máx.

%Si máx.

V

Nb

0,05

0,4

0,01 - 0,15

0,005 - 0,05

Como bien se mencionó en el numeral 2.5.2 un acero es soldable cuando su contenido en carbono no excede del 0,25% y la suma de sus elementos aleantes no sobrepasa el 5%. Estos valores estarían indicando cómo los elementos de aleación presentes en el acero afectan las transformaciones características favoreciendo la formación de microestructuras susceptibles a fisuración por hidrógeno. Para que dos aceros diferentes se puedan unir mediante soldadura por fusión, a parte de satisfacer lo anterior, deben cumplir con propiedades físicas y químicas similares. En la tabla X se entregan las equivalencias del acero A572 G50 respecto a la norma Europea, Alemana y Francesa respectivamente.

Tabla X: Equivalencia de los aceros según diferentes normas. Normas Equivalentes ASTM

EN

DIN

AFNOR

A572 G50

S355 JR

ST 52-3

E 36

el acero S355 JR correspondiente a la norma europea EN 10025-2:2004 cumple los requisitos necesarios físicos-químicos para ser equivalente al acero ASTM A572 G50 (ver ANEXO X), teniendo en cuenta que ambos tienen un bajo contenido de carbono, alto contenido de manganeso y el rango de las propiedades mecánicas (límite de fluencia, resistencia a la tracción y el porcentaje de elongación) del acero S355 JR, dependiendo del espesor, bordea el de la norma americana.

Sustanci Metal as disolven difusiva te s Fe-α Fe (BCC) Fe C

Fe-λ (FCC) F e-α

Energía de activación  

KJ/m ol

Kcal/m ol

eV/m ol

 

241

57,5

2,49

 

284

67,9

2,94

 

80

19,2

0,83

C

Fe-λ

 

136

32,4

1,40

Cu

Cu

 

211

50,4

2,18

Valores calculados T (°C)

 

500 900 900 1100 500 900 900 1100

               

500

 

Escriba aquí laecuación .

𝛔3

Ɛ

σ