ACERCAMIENTO POR LA ANTROPOLOGIA CULTURAL

ACERCAMIENTO POR LA ANTROPOLOGIA CULTURAL  Hoy en la actualidad algunas escuelas y autores no los diferencian con el

Views 68 Downloads 0 File size 50KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACERCAMIENTO POR LA ANTROPOLOGIA CULTURAL



Hoy en la actualidad algunas escuelas y autores no los diferencian con el anterio acercamiento. El matiz que los distingue, segun el Documento que analizamos, esta dado fundamentalmente por el objeto que se pretende indagar y estudiar en cada caso. La antropologia cultu: al se centra mas en la region, el arte, el lenguaje, la vida cotidiana y todo lo que esta relacionado con el desarrollo cultural del grupo social en cada momento historico.



El Antro. Y Soci. Clyde Kluckhon, nos quiere decir que la palabra “cultura” para entender la antropologia designa “la manera de vivir de un pueblo, el legado social que cada individuo recibe de su grupo”. En una palabra la cultura es un modo distintivo de la vida que se transmite como herencia socialde un pueblo.



Este modo de vida difiere de un pueblo a otro porque expresa distintas convicciones y creencias sobre la existencia y la convivencia humanas.



Toda cultura interna busca como perpetuar al grupo, en cada cultura condiciona en mayor o menor medida la conducta de todas las personas que forman de ella.



La antropologia cultural estudia los diversos tipos de personas, atentiendo especialmente el medio social en el que estan insertas. Los modelos teoricos que aplica tienen en cuenta los tabus, los rituales, la educacion, la casa, las relaciones familiares mas cimplicitos omunes y muchos otros aspectos.



Estas determinaciones nos permite entender y establecer una distincion de capital importancia en el interpretacion de los texto biblicos, a saber, la distincion entre los elementos permanentes de la revelacion divina, validos para todos los tiempos y los elementes transitorios y contingetes, que respondern a una cultura particular.



Ejemplo de acercamiento, en una obra contemporanea que desarrolla modelos de acercamientos exegeticos desde la antropologia cultural ponemos el texto de Jn. 4:1-42. en la pericopa nos describe sobre la antropologia cultural, de Jesus de como realiza su viaje a samaria.



En un momento determinado, al igual que otros acercamientos particualeres, este acercamiento no esta en condiciones por si mismo, de dar cuenta de la contrib ucion especifica de la revelacion. Conviene se consciente de ello en el momento de apreciar el alcance de sus resultados.



Este metodo nos ayuda analizar el texto teniendo en cuenta los elementos culturales explicitos e implicitos que intervienen en este estemencionado de Jesus.