Accesorios y Equipos Auxiliares de Calderas

ACCESORIOS Y EQUIPOS AUXILIARES DE CALDERAS Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. Ayte de 1º Simple. Dto de Mecánica Aplicad

Views 45 Downloads 0 File size 153KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACCESORIOS Y EQUIPOS AUXILIARES DE CALDERAS Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. Ayte de 1º Simple. Dto de Mecánica Aplicada. • TIENEN POR FINALIDAD: • PERMITIR EL FUNCIONAMIENTO ARMONICO DE LA CALDERA. • AUMENTAR SU EFICIENCIA. • AUMENTAR EL GRADO DE SEGURIDAD EN SU FUNCIONAMIENTO. • PLACA DE IDENTIFICACION • VALVULAD DE SEGURIDAD: Tiene por función proteger el cuerpo de la caldera de las sobre presiones. • Particularidades: • Su capacidad de descarga debe ser de un caudal de vapor equivalente al de la producción de la caldera y estar dentro del 110% de la presión de diseño. • El orificio que conecta la válvula con la caldera no debe ser inferior a 20 mm. • Debe haber un margen adecuado (6 a 10%) entre la presión de trabajo de la caldera con la presión de timbre de la válvula. • La presión de timbre o la tara máxima de la válvula será la presión máxima permisible de la caldera. ESTAS PUEDEN SER: VALVULA DE SEGURIDAD A RESORTE Válvula de seguridad a resorte VALVULAS DE SEGURIDAD A PALANCA Y CONTRAPESO • MANOMETROS DE PRESION • Pueden ser de lámina o bien de resorte tubular (Manómetro de Bourdon). • Todas las calderas deben contar como mínimo, con un manómetro de presión. • Su diámetro debe ser como mínimo de 150 mm. • Se deberá marcar con una línea roja la presión de trabajo y con una línea morada la presión máxima permisible. •

Su conexión deberá realizarse mediante un grifo y un tubo sifón. MANÓMETRO TIPO LAMINA MANOMETRO TUBULAR O DE BOURDON MANÓMETRO TIPO BOURDON • VALVULA DE AISLAMIENTO: Tiene por finalidad aislar a la caldera con su presión, con el resto de la instalación. Por norma esta debe ser de fundición nodular. Generalmente, esta válvula es una válvula globo acodada, con conexión bridada, salvo en pequeñas calderas. Pueden ser de accionamiento manual a través de un volante, o bien motorizadas, de apertura y cierre total. (Todo o nada). • Válvulas de globo • Una válvula de globo es de vueltas múltiples, en la cual el cierre se logra

por medio de un disco o tapón que sierra o corta el paso del fluido en un asiento que suele estar paralelo con la circulación en la tubería. • Válvulas de compuerta. • La válvula de compuerta es de vueltas múltiples, en la cual se cierra el orificio con un disco vertical de cara plana que se desliza en ángulos rectos sobre el asiento • VALVULA DE RETENCION: Tiene por finalidad detener el flujo de retorno de la caldera hacia al tanque de agua de alimentación, cuando la bomba se detiene. No obstante y por seguridad también se recomienda la instalación de otra válvula de aislamiento sobre la entrada de agua a la caldera. • Válvulas de retención de elevación • Una válvula de retención de elevación es similar a la válvula de globo, excepto que el disco se eleva con la ión normal e la tubería y se cierra por gravedad y por la circulación inversa. Válvulas de retención VALVULA DE RETENCION A CLAPETA Válvulas • • • • • • • Series de válvulas: #150 -10Kg/cm2 #250 -17Kg/cm2 #300 - 20Kg/cm2 #600 40Kg/cm2 #1000 - 70Kg/cm2 #3000 - 210Kg/cm2 • VALVULA DE PURGA DE FONDO Todas las calderas deben contar como mínimo con una válvula de purga. Su ubicación en la caldera debe ser en aquellos lugares bajos y de poca circulación. Generalmente son del tipo esférica de apertura y cierre total a ¼ de vuelta. Pueden ser de accionamiento manual o motorizadas en forma automática a través del uso del aire comprimido. No obstante, siempre se recomienda instalar una válvula de accionamiento manual en serie con todas las demás. VÁLVULAS ESFERICA • Válvulas de bola • Las válvulas de bola son de ¼ de vuelta, en las cuales una bola taladrada gira entre asientos elásticos, lo cual permite la circulación directa en la posición abierta y corta el paso cuando se gira la bola 90°y cierra el conducto. VALVULA DE PURGA VÁLVULA DE PURGA DE FONDO Manija extraíble Pasaje UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES - FACULTAD DE INGENIERIA PURGA MANUAL DE FONDO

Caldera Válvula de purga de fondo UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES - FACULTAD DE INGENIERIA INSTALACION DE VALVULAS PARA PURGA DE FONDO • INDICADORES DE NIVEL Tiene por finalidad mostrar a través de un tubo de cristal el nivel real del agua dentro de la caldera. Estas pueden ser de cristal tubular o bien cristal plano dependiente de la presión de trabajo de la caldera. El largo también es un limitante. Explicar la rotura por choque térmico. INDICADORES DE NIVEL • CAMARAS DE CONTROL DE NIVEL Tiene por finalidad: • Alojar los sensores para el control del nivel del agua de caldera. • Realizar purga de superficie. • Proveer de agua al enfriador de muestras • Realizar las pruebas de control de nivel y alarma. CAMARA DE CONTROL DE NIVEL • CONTROLES DE NIVEL DE AGUA DE CALDERA Comienza, por la medición, traduccióntransmisión, comparación, medida de acción, y termina con el elemento de acción final. Puede ser control on/off o bien control modulado. Explicar c/u de ellos. CENSADO: Por sistema flotante. (Ppio del empuje hidrostático). Por sondas. (Electrodos) Explicar Cableado. Antiguo control de Nivel Modulado • SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN • Presostato » Señal Analógica (Control Modulado) en tensión 0 a 10 Vcc. O en Corriente 4 a 20 mA. » Señal digital (Control On/Off) De Diferencial Fijo o Bien de Diferencial Variable. • Dependiendo del sistema de Alimentación de combustible se actuara sobre los quemadores (Combustibles Líquidos o gaseosos) o bien sobre la velocidad de los transportadores. (Combustibles sólidos). • SISTEMAS DE CONTROL DE SDT. • Manual o automáticos mediante purgas de superficie y purgas de fondo. S ISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE AGUA • El circuito de agua se compone de la bomba de alimentación de caldera, cuerpo de presión, cañerías de vapor, intercambiador de calor, trampa de condensado, tanque de condensado, bomba de transvase de condensado, tanque desaireador, sistema de reposición de agua y agregado de aditivos

Circuito de agua Esquema de una caldera de saturación • PERO BASICAMENTE: • Comienza por el TANQUE de agua de alimentación de caldera. • Dependiendo de cómo se haga el tratamiento de agua, (Trat. Interno o Externo), habrá otro tanque para albergar los productos químicos. (Mostrar tanque Spirax). • Sistema de bombeo para alimentación de agua. •••••••• Bombas del tipo centrifugo Multietapas o multicelulares De punta de eje libre o motobombas. Se debe instalar DOS bombas c/u con su válvula de retención. SELECCIÓN DE BOMBAS PARA CALDERA Presión Caudal NSHP (Necesario y el Disponible) INYECTOR MANUAL DE AGUA • Tienen por finalidad alimentar agua a la caldera en caso de corte de energía o en una situación de emergencia cuando falla alguna de las bombas. Inyector de agua de caldera CIRCUITOS DE GASES DE COMBUSTIÓN Caldera y circuito de gases de salida Separador multiciclónico de hollín Separador ciclónico de hollín