A3-C5

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI TÍTULO DEL TRABAJO: ACTIVIDAD A3-C5 NOMBRE DEL AUTOR: MARTÍN LÓPEZ AL

Views 115 Downloads 0 File size 112KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI TÍTULO DEL TRABAJO: ACTIVIDAD A3-C5 NOMBRE DEL AUTOR: MARTÍN LÓPEZ ALONSO MATRÍCULA: AL013198 NOMBRE DEL TUTOR (A) EN LÍNEA: NELDA SALDIVAR CASTILLON NOMBRE DE LA CLASE: M4 PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

FECHA DE ENTREGA: 07 DE ABRIL DEL 2019

MARTÍN LÓPEZ ALONSO 1

LICENCIATURA EN DERECHO

Actividad A3-C5 Instrucciones: En un documento Word contesta las preguntas propuestas, al terminar no olvides atender las indicaciones del tutor para el envío de la actividad. 1- Explica con tus palabras las características de un conjunto de datos medido con la desviación estándar. 2- Una profesora de estadística aplica un examen dónde la media es de 50 y la desviación estándar es de 10 en cuanto a las calificaciones. Un alumno obtiene una calificación de 85 en el examen. Bajo este contexto, ¿La calificación obtenida de 85 es poco común? ¿Por qué? Recurso de apoyo https://es.khanacademy.org/math/probability/data-distributions-a1/summarizingspread-distributions/a/calculating-standard-deviation-step-by-step

MARTÍN LÓPEZ ALONSO 2

LICENCIATURA EN DERECHO

INTRODUCCIÓN La desviación Estándar, en un conjunto de datos (precios en el caso del mercado de valores) es una medida de dispersión, que nos indica cuánto pueden alejárselos valores respecto al promedio (media), por lo tanto, es útil para buscar probabilidades de que un evento ocurra, o en el caso del mercado bursátil, determinar entre que rango de precios puede moverse un determinado activo, y determinar qué tipo de activos pueden ser más volátiles que otros. Si definimos la desviación como una medida de la variación de los precios, esta medida se basará en los cambios porcentuales que sufren los mismos.

MARTÍN LÓPEZ ALONSO 3

LICENCIATURA EN DERECHO

Instrucciones: En un documento Word contesta las preguntas propuestas, al terminar no olvides atender las indicaciones del tutor para el envío de la actividad.

1. Explica con tus palabras las características de un conjunto de datos medido con la desviación estándar. R: El símbolo σ (sigma) se utiliza frecuentemente para representar la desviación estándar de una población, mientras que s se utiliza para representar la desviación estándar de una muestra. La variación que es aleatoria o natural de un proceso se conoce comúnmente como ruido.

2. Una profesora de estadística aplica un examen dónde la media es de 50 y la desviación estándar es de 10 en cuanto a las calificaciones. Un alumno obtiene una calificación de 85 en el examen. Bajo este contexto, ¿la calificación obtenida de 85 es poco común? R: si ¿Por qué? R: porque si analizamos y aplicamos la fórmula que corresponde a los siguientes la cual sirve para comprobar si la desviación es correcta da como resultado que si es poco común porque da 85 lo cual da como que se está interpretando que la calificación seria la buena. La desviación estándar indica cuánto se desvían los datos de la media, en este caso los datos deberían desviarse solamente 10, como la media es de 50, los datos deberían estar en un intervalo (40,60), por lo tanto, el dato de 85 es poco común.

CONCLUSIÓN MARTÍN LÓPEZ ALONSO 4

LICENCIATURA EN DERECHO

La desviación estándar, al igual que la media y la varianza, es un índice muy sensible a las puntuaciones extremas. En los casos que no se pueda hallar la media tampoco será posible hallar la desviación estándar. Cuanta más pequeña sea la desviación estándar mayor será la concentración de datos alrededor de la media. La desviación estándar o desviación típica es la raíz cuadrada de la varianza. Es decir, la raíz cuadrada de la media de los cuadrados de las puntuaciones de desviación. La desviación estándar se representa por σ. Desviación estándar para datos agrupados Para simplificar el cálculo vamos o utilizar las siguientes expresiones que son equivalentes a las anteriores. Desviación estándar para datos agrupados

MARTÍN LÓPEZ ALONSO 5

LICENCIATURA EN DERECHO

REFERENCIAS CNCI . (2019). DESVIACION ESTANDAR . 2019, DE CNCI SITIO WEB: HTTPS://ES.KHANACADEMY.ORG/MATH/PROBABILITY/DATADISTRIBUTION S-A1/SUMMARIZING-SPREADDISTRIBUTIONS/A/CALCULATING-STANDARDDEVIATION-STEP-BY-STEP.

MARTÍN LÓPEZ ALONSO 6

LICENCIATURA EN DERECHO