A-Razones y Proporciones

A R I T M É T I C A Razones y Proporciones 1. Dos números son entre sí como 7 es a 9. Si la media diferencial entre ella

Views 117 Downloads 2 File size 266KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

A R I T M É T I C A Razones y Proporciones 1. Dos números son entre sí como 7 es a 9. Si la media diferencial entre ellas es 24, calcular la razón aritmética entre ellos. A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 2. En 50 litros de agua agregamos 2 Kg. de azúcar. ¿cuántos litros de agua debemos adicionar para que cada litro tenga 25 gr. de azúcar. A) 20 B) 25 C) 30 D) 40 E) 50

de seis semanas, si en cada una de las tres primeras gano 1320 nuevos soles? A) 1050 B) 1870 C) 2320 D) 2370 E) 1320 6. En una urna hay 180 bolas, por cada 4 bolas rojas hay 7 bolas amarillas y 9 blancas. Entonces el numero de bolas rojas es: A) 9 B) 10 C) 36 D) 20 E) 90

a + b 13 a+c 9 7. S i : y = = , + a b 3. Sabiendo que a−b 7 a−c 6 = 4 . Y la a−b calcule la razón aritmética de a y media aritmética de a y b es 8; calcular el mayor de los números. A) 6 B) 5 C) 9 D) 15 E) 10

4. Si Rebeca le diera 5 nuevos soles a milagritos tendría tantos soles como 5 es a 4; Pero si recibiera 10 nuevos soles de milagritos la relación sería de 4 a 3. ¿Que cantidad de nuevos soles tiene Rebeca? A) 530 B) 440 C) 380 D) 220 E) 525 5. Lo que gana y gasta un obrero semanalmente es como 3 es a 2, cuando gana 1320 nuevo soles. Pero cuando gana 1400 nuevos soles la relación es de 4 a 3. ¿Cuánto habrá ahorrado al cabo

b si c = 24. A) 11 B) 13 D) 12 E) 84

8. S i :

C) 78

a+4 b+5 c+7 d +9 = = = a−4 b−5 c−7 d −9

Además a + b + c + d = 125; calcular el «axd» A) 200 B) 300 C) 400 D) 900 E) 600 9. A una fiesta acuden 120 personas. Al sonar «el embrujo» ocurre que las personas que bailaban y las que no bailaban estaban en la relación de 7 a 5. Si la relación de hombres y mujeres que no bailaban era de 3 a 2. ¿Cuánto hombres no bailaban? A) 25 B) 30 C) 48 D) 52 E) 60

1

10.Si

c e p r 3 v = = = = = =k e p r 32 v n

calcular «c + e + p + r + v + n» además c < 3 A) 29 B) 53 C) 48 D) 35 E) 62 11. En un salón de clases la quinta parte de las mujeres es igual a la tercera parte de los hombres. ¿Qué parte del total representan las mujeres? A) 2/5 B) 3/8 C) 7/8 D) 5/2 E) 5/8 12. La edad de Rebeca es a la edad de Milagritos como 10 es a 7, ¿Cuál será la relación de sus edades dentro de 5 años, si hace 5 años fue como 3 es a 2. A) 11/8 B) 13/8 C)27/8 D) 5/12 E) 8/11 13. Ana comparte el agua de su balde con rosa y esta con lucy. Si lo que le dio ana a rosa es a lo que no le dio como 4 es a 5, y lo que dio rosa a lucy es a lo que no le dio como 5 es a 4. ¿en que relación se encuentra lo que no le dio ana a rosa y lo que recibió lucy? A) 4/9 B) 9/4 C) 5/4 D) 5/12 E) 4/5 14.En la siguiente proporción a c = geométrica b d , se cumple que a + d = 24; b + c= 18 además la suma de los cuadrados de los

2

cuatro términos es 580. hallar (a + c) si a > d y b < c A) 18 B) 38 C) 30 D) 52 E) 81 15. En una reunión de camaradería por cada 5 hombres adultos que entran, ingresan 6 niños y por cada 3 mujeres adultas que entran ingresan 8 niñas. Si en total ingresaron 286 niños de ambos sexos y el número de hombres adultos es al de mujeres adultas como 7 es a 4. ¿Cuántas mujeres adultas asistieron? A) 48 B) 28 C) 37 D) 52 E) 60 16. La cuarta proporción de a, b y c es 3; y la tercera proporción de a y b es 9. Hallar el valor de «a + b + c» si b – c = 4 A) 14 B) 12 C) 15 D) 20 E) 17 a3 b c d = = = = k se b c d a

17.En la serie

cumple que b + a = 12 hallar b+c+d c

A) 351 D) 550

B) 375 E) 615

C) 495

18.Se tienen dos terrenos de igual área, el primero es de forma cuadrada y el segundo, rectangular. Si uno de los lados del primero es al lado menor del segundo como 3 es a 2. ¿en que relación están sus perímetros? A) 17/18 B) 15/16 C) 12/13 D) 13/14 E) 49/50