96.pdf

º MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO SECRETARÍA DE SEGURID

Views 107 Downloads 2 File size 15MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 1 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE 3 MÉXICO SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE CARRERA POLICIAL

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

OCTUBRE 2016

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ÍNDICE I. II. III. IV. V.

PRESENTACIÓN ANTECEDENTES MARCO JURÍDICO OBJETIVO DISPOSICIONES 1. DISPOSICIONES GENERALES 2. DE LA ADQUISICIÓN Y DOTACIÓN 3. DE LA REPOSICIÓN DE UNIFORMES 4. DE LA PORTACIÓN Y USO DEL UNIFORME, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS 5. DE LOS SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN Y EXCLUSIVIDAD DE LOS UNIFORMES 6. DE LA FABRICACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y USO INDEBIDO DE INSIGNIAS Y UNIFORMES 7. UNIDADES ADMINISTRATIVAS POLICIALES VI. UNIFORMES 1. GENERALIDADES 2. UNIFORME DE PRESENTACIÓN 3. UNIFORME DE DIARIO 4. UNIFORME DE COMANDO 5. UNIFORME DEL AGRUPAMIENTO MONTADO 6. UNIFORME DE VERANO 7. UNIFORME DE MOTOCICLISTA (POLICÍA DE PROXIMIDAD) 8. UNIFORME DE TRÁNSITO 9. UNIFORME DE MOTOCICLISTA DE TRÁNSITO 10. UNIFORME DE LA SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PREVENCIÓN DEL DELITO 10.1 BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL 10.2 ESCUADRÓN DE URGENCIAS MÉDICAS 10.3 DIRECCIÓN DE SEGURIDAD ESCOLAR (D.S.E) 10.4 UNIDAD PREVENTIVA JUVENIL (U.P.J.) 10.5 UNIDAD DE CONTACTO DEL SECRETARIO 10.6 DIRECCIÓN GENERAL DE DERECHOS HUMANOS 10.7 CONDUCE SIN ALCOHOL 10.8 UNIDAD GRAFFITI 10.9 USEC 11. UNIFORMES DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL 11.1 GRUPOS MUSICALES 11.2 UNIFORMES PARA PERSONAL DE AUTOBUSES OFICIALES 11.3 GRUPO ATLAS 11.4 VESTUARIO FEMENINO PARA EL PERSONAL DEL MUSEO DEL POLICÍA 11.5 VESTUARIO MASCULINO PARA EL PERSONAL DEL MUSEO DEL POLICÍA 11.6 GRUPOS DEPORTIVOS 11.7 PRENDAS Y EQUIPOS COMPLEMENTARIOS

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 2 DE: 283 100 ¡Error! Pág. de Argumento modificador desconocido.

9

3 10 13 15 16 16 17 18 19 20 21 21 23 23 25 28 35 38 41 45 46 54 54 54 57 61 64 67 71 74 77 81 84 84 88 91 93 94 95 96

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 3 DE: 283 100

¡Error! 12. UNIFORMES DE LA JEFATURA DEL ESTADO MAYOR POLICIAL 97 Argumento de 12.1 UNIFORME DE DIARIO 97 modificador desconocido. 12.2 UNIFORME DEL AGRUPAMIENTO DE HELICÓPTEROS 100 3 101 12.3 UNIFORME COMISIONADOS EXTERNOS 13. UNIFORMES DEL I.T.F.P. 103 13.1 UNIFORME PARA CADETE DE LA POLICÍA AUXILIAR (POLICÍA 104 COMPLEMENTARIA) 14. UNIFORME DE GRAN GALA DEL ITFP PARA ALUMNOS BECARIOS 105 14.1 PRENDAS Y EQUIPO COMPLEMENTARIO 109 15. UNIFORME DE GALA Y GRAN GALA PARA SUPERINTENDENTES, INSPECTORES Y 110 OFICIALES 15.1 DE GALA 110 15.2 DE GRAN GALA 112 15.3 PRENDAS Y EQUIPO COMPLEMENTARIO 116 16. UNIFORME DE GALA Y GRAN GALA DE LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL 117 PARA SUPERINTENDENTES, INSPECTORES Y OFICIALES 16.1 DE GALA 117 16.2 DE GRAN GALA 118 16.3 PRENDAS Y EQUIPO COMPLEMENTARIO 118 17. UNIFORME DE GALA Y GRAN GALA DE LA POLICÍA AUXILIAR PARA 120 SUPERINTENDENTES, INSPECTORES Y OFICIALES 17.1 DE GALA 120 17.2 DE GRAN GALA 121 17.3 PRENDAS Y EQUIPO COMPLEMENTARIO 121 VII. PLACA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO 123 1. DESCRIPCIÓN 123 2. PLACA DE LA POLICÍA PREVENTIVA 125 3. PLACA DE LA POLICÍA AUXILIAR 126 4. PLACA DE LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL 126 5. PLACA DEL INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL 126 6. PORTA NOMBRE O GAFETE 127 VIII. PRENDAS COMPLEMENTARIAS DE LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL (P.B.I.) 129 1. CAMISA BLANCA 129 2. SUÉTER PARA PERSONAL OPERATIVO 130 3. FUNDA CHALECO ANTIBALÍSTICO 130 4. CHALECO 131 5. CAMISA MANGA LARGA CUELLO MOCK COLOR NEGRO PARA UNIDAD CANINA 131 6. SACO TIPO INGLÉS PARA SUPERINTENDENTES, INSPECTORES Y OFICIALES 132 7. CAMISOLA Y PANTALÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO 132 8. UNIFORME DEPORTIVO 133 9. TRAJE SASTRE DE DOS PIEZAS 134 10. IMPERMEABLE 134 IX. PRENDAS COMPLEMENTARIAS DE LA POLICÍA AUXILIAR (P.A.) 135 1. CAMISA BLANCA 135 2. SUÉTER PARA EL PERSONAL OPERATIVO 136 3. FUNDA CHALECO ANTIBALÍSTICO 137 4. UNIFORME DEPORTIVO 138

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO 5. TRAJE SASTRE DE DOS PIEZAS 6. IMPERMEABLE TIPO CAPOTE (MANGA) 7. TOCADO FRANCÉS AZUL ELÉCTRICO REFLEX BLUE C 8. BOINA PARA PERSONAL DE FUERZA DE REACCIÓN 9. CASCO CERRADO DE MOTOCICLISTA COLOR AZUL REFLEX BLUE C 10. CHALECO DE MALLA COLOR AZUL REFLEX BLUE C X. PRENDAS COMPLEMENTARIAS GENERALES 1. CHAMARRA TIPO CAZADORA 2. CHAMARRA CORTA 3. OVEROL 4. BATA DE LABORATORIO 5. IMPERMEABLE TIPO ABRIGO 6. IMPERMEABLE DE DOS PIEZAS 7. IMPERMEABLE TIPO CAPOTE (MANGA) 8. CAPA IMPERMEABLE TIPO MANGA O PONCHO EN COLOR AZUL MARINO 9. CHALECO SOMBRA C-15 COLOR AZUL REY 10. CHALECO VERDE LIMON DE ALTA VISIBILIDAD 11. CHALECO ROSA DE ALTA VISIBILIDAD 12. CAMISA 13. CAMISETA 14. SHORT 15. PECHERA 16. CORBATÍN 17. MOÑO DE UNIFORME DE PRESENTACIÓN Y EDECÁN 18. GUANTES DE ALGODÓN 19. GUANTES DE PIEL BLANCOS 20. GUANTES DE CARNAZA 21. CORBATA 22. CINTURÓN 23. GOLPES 23.1 GOLPES PARA LA POLICÍA PREVENTIVA 23.2 GOLPES PARA LA P.A. 23.3 GOLPES PARA LA P.B.I. 23.4 GOLPES PARA EL I.T.F.P. 23.5 GOLPES FÚNEBRES 24. CALZADO 24.1 ZAPATO DE PRESENTACIÓN 24.2 ZAPATO TIPO BOSTONIANO 24.3 ZAPATO TIPO CHOCLO 24.4 ZAPATO FEMENINO 24.5 MEDIA BOTA NEGRA 24.6 BOTA DE MONTAR (FEDERICA) 24.7 ZAPATO TIPO BOTÍN 24.8 BOTA TIPO MOTOCICLISTA 24.9 ZAPATO TIPO TENIS 25. GORRAS

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 4 DE: 283 100 ¡Error! 139 Argumento de 139 modificador desconocido. 140

3 141 141 142 142 142 143 143 144 145 145 146 146 147 148 149 150 150 150 151 151 152 152 152 153 153 153 154 154 154 154 154 154 154 154 155 155 155 156 156 156 157 157 157

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO 25.1 GORRA DE GUARNICIÓN A. SUPERINTENDENTES B. INSPECTORES C. OFICIALES D. POLICÍAS 25.2 GORRA BEISBOLERA 25.3 GORRAS P.B.I. 25.4 BOINA 25.5 GORRAS P.A. 25.6 TOCADO SAFARI 25.7 CUARTELERA 25.8 SOMBRERO TIPO CHARRO 26. CORDONES 27. BOTONES XI. EQUIPO ADICIONAL 1. CASCOS 1.1 CASCO TIPO MERCURIO 1.2 CASCO CERRADO DE MOTOCICLISTA 1.3 CASCO DE MOTOCICLISTA P.B.I. 1.4 CASCO DE MOTOCICLISTA P.A. TIPO MERCURIO 1.5 CASCO ANTIFRAGMENTO 1.6 CASCO TACTICO P.B.I. 1.7 CASCO ANTIMOTINES 1.8 CASCO ANTIMOTÍN POLICÌA AUXILIAR COLO AZUL REFLEX BLUE C 1.9 CASCO TIPO INTERVENCIÓN 2. CHALECOS 2.1 CHALECO ANTIBALAS 2.2 CHALECO CON CINTAS REFLEJANTES 2.3 CHALECO MULTIPROPÓSITO 2.4 CHALECO ANTIBALAS TRÁNSITO 3. FORNITURA 3.1 ACCESORIOS DE LA FORNITURA 4. EQUIPOS ESPECIALES SEGÚN SU FUNCIÓN XII. INSIGNIAS 1. SUPERINTENDENTES 1.1 SUPERINTENDENTE GENERAL 1.2 PRIMER SUPERINTENDENTE 1.3 SEGUNDO SUPERINTENDENTE 2. INSPECTORES 2.1 PRIMER INSPECTOR 2.2 SEGUNDO INSPECTOR 2.3 SUBINSPECTOR 3. OFICIALES 3.1 PRIMER OFICIAL 3.2 SEGUNDO OFICIAL 3.3 SUBOFICIAL

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 5 DE: 283 100 ¡Error! 157 Argumento de 158 modificador desconocido. 159

3 159 159 160 160 161 161 161 162 162 163 167 168 168 168 168 169 170 171 171 172 172 173 173 173 174 174 175 175 176 178 182 182 182 182 182 183 183 183 183 184 184 184 184

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO 4. POLICÍAS 4.1 POLICÍA PRIMERO 4.2 POLICÍA SEGUNDO XIII. BORDADOS 1. FORMA DE BORDADOS 2. BORDADO DE PUENTE 3. BORDADOS DE VISERAS 3.1 SUPERINTENDENTES 3.2 INSPECTORES 3.3 OFICIALES 4. BORDADOS DE PALAS Y SOBRE HOMBRERAS 4.1 PALAS PARA EL UNIFORME DE PRESENTACIÓN A. SUPERINTENDENTES B. INSPECTORES C. OFICIALES D. POLICÍAS 4.2 SOBRE HOMBRERAS PARA EL UNIFORME DE DIARIO A. SUPERINTENDENTES B. INSPECTORES C. OFICIALES D. POLICÍAS 5. GALONES PARA LOS BECARIOS DEL INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL XIV. DIVISAS 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES Y USO DEL ESCUDO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES Y USO DE LOS ESCUDOS DE LAS UNIDADES O GRUPOS EN LAS QUE SE DESEMPEÑA EL PERSONAL POLICIAL 3. ESCUDOS DE LA SUBSECRETARÍA DE OPERACIÓN POLICIAL, DIRECCIONES GENERALES DE POLICÍA DE PROXIMIDAD, DIRECCIONES EJECUTIVAS DE REGIÓN Y UNIDADES DE PROTECCIÓN CIUDADANA 3.1 DIRECCIONES GENERALES DE POLICÍA DE PROXIMIDAD A. ZONA CENTRO B. ZONA NORTE C. ZONA ORIENTE D. ZONA PONIENTE E. ZONA SUR 3.2 DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA METROPOLITANA 3.3 DIRECCIÓN DE ARMAMENTO 3.4 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LOGÍSTICA Y SEGUIMIENTO OPERATIVO 4. ESCUDO DE LA SUBSECRETARÍA DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA POLICIAL 5. ESCUDOS DE LA SUBSECRETARÍA DE CONTROL DE TRÁNSITO 6. ESCUDOS DE LA SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PREVENCIÓN DEL DELITO 7. ESCUDO DE LA JEFATURA DEL ESTADO MAYOR POLICIAL Y ESCUDO DEL AGRUPAMIENTO DE HELICÓPTERO “CÓNDORES” 8. ESCUDO DEL INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 6 DE: 283 100 ¡Error! 185 Argumento de 185 modificador desconocido. 185

3 186 186 187 187 187 188 188 189 190 190 190 191 191 192 192 192 193 193 194 194 194 195 195 196 196 198 201 203 206 209 210 210 211 211 211 213 214

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO 9. DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, ESCUDO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ASISTENCIA LEGAL Y DEFENSORÍA JURÍDICA 10. ESCUDO DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICA 11. ESCUDO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRERA POLICIAL 12. ESCUDOS DE LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL 13. ESCUDOS DE LA POLICÍA AUXILIAR 14. ESCUDOS AL CUELLO 15. ESCUDOS EN GORRAS, BOINAS Y TOCADOS 16. PORTACIÓN CORRECTA DE UNIFORME, INSIGNIAS Y DIVISAS 17. BANDERAS, ESTANDARTE, GALLARDETE Y GUIONES 17.1 BANDERAS 17.2 ESTANDARTE 17.3 GALLARDETE 17.4 GUION 17.4.1 GUIONES P.B.I. XV. CONDECORACIONES 1. CONDECORACIÓN AL VALOR POLICIAL 2. CONDECORACIÓN POST MORTEM 3. CONDECORACIÓN AL MÉRITO POLICIAL 3.1 MÉRITO TÉCNICO O TECNOLÓGICO 3.2 MÉRITO POLICIAL DOCENTE 3.3 MÉRITO POLICIAL FACULTATIVO 3.4 MÉRITO POLICIAL DEPORTIVO 3.5 MÉRITO POLICIAL SOCIAL 4. CONDECORACIÓN AL MÉRITO A LA EXCELENCIA POLICIAL 4.1 MÉRITO A LA EXCELENCIA POLICIAL EN PRIMER ORDEN 4.2 MÉRITO A LA EXCELENCIA POLICIAL EN SEGUNDO ORDEN 5. CONDECORACIÓN AL POLICÍA DISTINGUIDO DE LA CIUDAD DE MÉXICO (POLICÍA DEL AÑO) 6. CONDECORACIÓN A LA PERSEVERANCIA 6.1 POR CUMPLIR 10 AÑOS DE SERVICIO 6.2 POR CUMPLIR 15 AÑOS DE SERVICIO 6.3 POR CUMPLIR 20 AÑOS DE SERVICIO 6.4 POR CUMPLIR 25 AÑOS DE SERVICIO 6.5 POR CUMPLIR 30 AÑOS DE SERVICIO 6.6 POR CUMPLIR 35 AÑOS DE SERVICIO 6.7 POR CUMPLIR 40 AÑOS DE SERVICIO 6.8 POR CUMPLIR 45 AÑOS DE SERVICIO 6.9 POR CUMPLIR 50 AÑOS DE SERVICIO 7. CONDECORACIÓN MÉRITO A LA ACTUACIÓN DE MANDO POLICIAL 7.1 MÉRITO A LA ACTUACIÓN DE MANDO POLICIAL EN PRIMER ORDEN 7.2 MÉRITO A LA ACTUACIÓN DE MANDO POLICIAL EN SEGUNDO ORDEN 8. CONDECORACIONES MINIATURA 9. COLOCACIÓN Y USO DE CONDECORACIONES 9.1 COLOCACIÓN Y USO DE CONDECORACIONES INTERNAS

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 7 DE: 283 100 ¡Error! 214 de Argumento modificador desconocido. 214

3 215 216 219 220 221 222 222 222 227 229 229 230 233 234 238 240 240 241 243 245 247 249 249 251 252 253 254 256 258 260 262 264 266 268 270 272 272 274 276 277 277

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

XVI. XVII.

9.2 COLOCACIÓN Y USO DE CONDECORACIONES EXTERNAS 9.3 COLOCACIÓN Y USO DE GAFETES INTERNOS 9.4 COLOCACIÓN Y USO DE GAFETES EXTERNOS GLOSARIO ANEXO 1: FORMATO PARA ELABORAR LAS FICHAS TÉCNICAS

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 8 DE: 283 100 ¡Error! 278 Argumento de 279 modificador desconocido.

3

280 281 283

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

I. PRESENTACIÓN

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 9 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, tiene como atribución fundamental 3 las acciones dirigidas a salvaguardar la integridad y patrimonio de las personas, prevenir la comisión de delitos e infracciones a las disposiciones gubernativas y de policía, así como a preservar las libertades, el orden y la paz públicos. Así como es importante en su actuación policial el cumplimiento de su deber, también lo es su presencia e imagen que representa, por lo que es trascendental reconocer e identificar al integrante de las instituciones policiales que se distingue y esmera por ser mejor en su profesión. Por lo anterior, se considera fundamental establecer un Manual que permita definir las políticas y reglas para el uso apropiado del uniforme, con el propósito de reconocer el esfuerzo de superación del policía en su carrera policial.

La apariencia de un policía, refleja la pertenencia a la Secretaría, por lo tanto, el uniforme policial deberá ser portado con respeto y orgullo, representando la vocación, de tal manera que la población se sienta segura y protegida al identificar a un integrante uniformado de esta Institución. Este Manual pretende unificar criterios y políticas para la distinción y reconocimiento de los integrantes de las instituciones policiales para enaltecer a la institución y a la propia personalidad del policía frente a la sociedad. La Policía de la Ciudad de México, con las insignias correspondientes muestran a simple vista, la función, el servicio y grado del integrante de la Institución de Seguridad Pública, autorizado para su portación. El uniforme representa visualmente la autoridad y responsabilidad investida. Llevar puesto el uniforme debe ser un orgullo personal para todos los integrantes de las instituciones de seguridad pública, que son conocidos, no sólo por su dedicación y espíritu de pertenencia institucional, sino también por demostrar en su apariencia, su profesionalismo y conducta ejemplar, manteniendo limpio el uniformes y equipo en óptimas condiciones, dando un ejemplo de respeto. El presente documento establece las características de los uniformes, condecoraciones, insignias y divisas, que se consideran de uso y portación exclusivo para los integrantes de la Institución de Seguridad Pública conforme a sus actividades. Queda estrictamente prohibido el uso de prendas ajenas y colores no especificados.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

II. ANTECEDENTES

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 10 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Nuestros uniformes distinguen a esta Secretaría, y es así que, al paso de los siglos se 3han modificado en función de la época histórica y la actividad policial que en su momento desarrollaban sus integrantes.

El primer antecedente de uniforme policial del que se tiene registro histórico, se remonta a fines del siglo XVIII, empleado por los “Serenos”; estos servidores públicos tenían la responsabilidad de encender los faroles de aceite y trementina del alumbrado público de la Ciudad y de prestar auxilio a los vecinos, como policías, en caso de robo o atentado; su uniforme consistía en un abrigo, pantalón, capote y sombrero. Alejandro Iñigo refiere en el ensayo “Bitácora de un Policía” la creación de la primera Institución Policial desde la Independencia, mediante Decreto del 20 de julio de 1848 y Reglamento del 2 de agosto del mismo año, “sentándose las bases para que la Ciudad cuente con una policía profesional”. El citado autor menciona cual fue el uniforme policial autorizado, siendo este “similar a los del ejército con excepción del color: levita, pantalón y piqueta de paño azul celeste. La piqueta era de cuello corto y solapas cruzadas para ser usada en doble hilera. La gorra también era de paño con la tapa charolada, además de pompón, mochila y zapatos negros. Las fornituras estaban cruzadas al pecho y la fajilla cartuchera tenía cupo para tres paradas de cartucho empaquetados, así como un fusil provisto de bayoneta”. En 1861, durante el mandato del presidente Benito Juárez, se crea la Inspección General de la Policía del Distrito Federal y mediante Decreto, establece el “Reglamento del Cuerpo de Celadores”, el cual norma el uniforme que deberán portar los mismos: Infantería: Levitón, pantalón, morrión con cordón y escudos con el águila nacional y la leyenda “Seguridad Pública”; Caballería: pantalón de campaña, chaleco grana, dormán con collarín y sombrero tendido; Jefes o Cabos: mismo uniforme de la caballería adornando el dormán con guarnición de plata, galón del mismo metal, gorra de piel y borla de plata en su extremidad. En 1880, siendo presidente Porfirio Díaz y bajo el mando del General Cabellada, se dota a los policías de nuevos uniformes, semejantes a los que utilizaba la policía francesa, consistente en: saco cruzado tipo guarnición con botonadura hasta el cuello, bolsas de parche y vivos rojos en puños y charreteras; pantalón; gorra negra con visera acharolada y botines estilo legionario; pistola y bastón largo de madera. A estos policías el pueblo los llamó “Tecolotes”, por la modalidad de los silbatos de las rondas nocturnas. Hasta 1921 se conserva el estilo francés en los uniformes de la policía, con algunos cambios en su diseño y color, siendo en 1922 cuando se adopta el estilo inglés. En este año surge la Policía de Tránsito, que utilizaba, al igual que la Policía Preventiva, el uniforme tipo inglés: saco, pantalón, gorra, botas y casco.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 11 DE: 283 100

¡Error! En 1930 Don Valente Quintana González funda la Policía Femenil cuyo uniforme estilo inglés Argumento de consistía en: saco cruzado con doble botonadura dorada y bolsas en la parte inferior, falda modificador desconocido. blanca para policías con grado mayor y azul para el resto del cuerpo; blusa blanca; zapatilla 3 negra; gorra tipo cuartelera con insignias al frente. En este mismo año, se efectúan algunas reformas al uniforme: saco con una hilera de botonadura y cuatro bolsas de parche al frente; charreteras azul marino, gorra tipo guarnición e insignias en la solapa.

En la década de los años treinta, elementos retirados de las fuerzas armadas ofrecieron sus servicios como veladores en mercados, obras en construcción y edificios públicos. Los beneficiados de la vigilancia se hacían cargo del pago generalmente en forma semanal a cambio de un recibo que entregaba y cobraba el propio velador. En 1937, este grupo de vigilantes independientes ya integraba a mil 400 integrantes, quienes organizados en destacamentos, en una asamblea celebrada en el Teatro del Pueblo, se tomó la resolución de fusionarse en una sola Institución y gestionar así su reconocimiento oficial, dando origen a la Policía Auxiliar y sus uniformes fueron verdes de color caqui. La Policía Auxiliar del Distrito Federal, fue creada por Decreto Presidencial el 21 de febrero de 1941 y publicada en el Diario Oficial del 13 de marzo del mismo año. La Policía Bancaria e Industrial se crea el 1º de septiembre de 1941, siendo su uniforme igual al de la preventiva sólo que contaba con vivos rojos. El 12 de diciembre de 1941 la policía se divide en dos especialidades: la Policía Preventiva del Distrito Federal encargada de la vigilancia y la Dirección General de Tránsito como responsable de la vialidad. El uniforme para los integrantes de la Dirección General de Tránsito se diferencia al variar el color en dos tonos de café, por lo que el pueblo los bautizó con el nombre de “tamarindos”. En 1971 se cambia el color del uniforme a todos los elementos de la Dirección General de Policía y Tránsito, creada mediante acuerdo de 1969, por la fusión de policías Preventiva y de Tránsito, para emplear el azul horizonte con franjas azul claro. El colegio de policía, creado en 1977, utilizaba el siguiente uniforme: camisola manga larga color gris Oxford, con bolsas de parche al frente, llevando en la parte superior franjas azul marino y charreteras azules, pantalón azul marino con franjas color gris: emblema del colegio en el hombro izquierdo y el nombre del mismo en el derecho. El 17 de enero de 1984, bajo el mandato del presidente Miguel de la Madrid, se constituyó la entonces Secretaría General de Protección y Vialidad, época durante la cual los uniformes presentaron una evolución sin que se pueda tomar un diseño específico de imagen propia.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 12 DE: 283 100

El veintiuno de enero del año dos mil once, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad¡Error! de Argumento de México el Reglamento de Uniformes, Condecoraciones, Insignias, y Divisas de la Policía de la modificador desconocido. Ciudad de México. 3 El diecisiete de marzo del año dos mil once se publicó en la Gaceta Oficial del Gobierno del Distrito Federal el Acuerdo 01/2011 por el que se autoriza el Manual de Uniformes, Condecoraciones, Insignias y Divisas de la Policía de la Ciudad de México . Este último fue sustituido mediante acuerdo 19/2012 por el que se autoriza el Manual de Uniforme, Condecoraciones, Insignias y Divisas de la Policía del Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 18 de septiembre de 2012. El 8 de mayo de 2014 mediante el acuerdo 19/2014 por el que se autoriza el Manual de Uniforme, Condecoraciones, Insignias y Divisas de la Policía del Distrito Federal, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México , se realizó la modificación de los uniformes, en el cual queda asentado el cambio de color del uniforme del personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito de verde a amarillo tráfico, se modifican los escudos de los grupos pertenecientes a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, y sufre cambios en cuanto a su composición y diseño el uniforme de la policía Preventiva. Por último con fecha 3 de julio de 2015, mediante Acuerdo 30/2015 por el que se modifica el Anexo Único del Diverso 19/2014 por el que se autoriza el Manual de Uniformes, Condecoraciones, Insignias y Divisas de la Policía del Distrito Federal, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, se modifica la gorra de guarnición de la Policía adscrita a la Subsecretaría de Control de Tránsito, cambiando de color amarillo tráfico a color azul marino, con una banda de cuadros azules con blanco.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

III. MARCO JURÍDICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 13 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

1)

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de 3 la Federación el 05 de febrero de 1917. Ultima reforma el 29 de enero de 2016.

2)

Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de julio de 1994. Ultima reforma el 27 de junio de 2014.

3)

Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 02 de enero de 2009. Ultima reforma el 29 de octubre de 2013.

4)

Ley Federal de Seguridad Privada, publicada el 06 de julio de 2006. Ultima reforma el 17 de octubre de 2013.

5)

Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, publicada en el Diario Oficial de la Federación 08 de febrero de 1984. Ultima reforma el 17 de diciembre de 2015.

6)

Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre 1982. Ultima reforma el 24 de diciembre de 2013. (DOF 31-12-1982).

7)

Ley de Seguridad Pública del Distrito Federal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de julio de 1993.

8)

Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, publicada en el Gaceta Oficial del Distrito Federal el 28 de septiembre de 1998. Ultima reforma el 17 de septiembre de 2015.

9)

Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, publicada en el Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de diciembre de 1998. Ultima reforma el 18 de noviembre de 2015.

10) Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, publicada en el Gaceta Oficial del Distrito Federal el 20 de mayo de 2010. Ultima reforma el 15 de julio de 2011. 11) Código Penal Federal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de agosto de 1931. Ultima reforma el 12 de marzo de 2015. 12) Código Federal de Procedimientos Penales, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de agosto de 1934. Ultima reforma el 05 de marzo de 2014. 13) Código Penal para el Distrito Federal, publicada en el Gaceta Oficial del Distrito Federal el 16 de julio de 2002. Ultima reforma 23 de agosto de 2013. 14) Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de agosto de 1931. Ultima reforma el 13 de septiembre de 2013.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 14 DE: 283 100

¡Error! 15) Reglamento de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, publicada en el Gaceta Argumento de Oficial del Distrito Federal el 23 de septiembre de 1999. Ultima reforma 16 octubremodificador de desconocido. 2007. 3 16) Reglamento de la Policía Preventiva del Distrito Federal, publicada en el Gaceta Oficial del Distrito Federal el 06 de julio de 1984. Aclaración el 07 de agosto de 1984.

17) Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, publicada en el Gaceta Oficial del Distrito Federal el 28 de diciembre de 2000. Ultima reforma 15 de abril de 2016. 18) Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, publicada en el Gaceta Oficial del Distrito Federal el 16 de octubre de 2008. Ultima reforma 29 de enero de 2016. 19) Reglamento de Uniformes, Condecoraciones, Insignias, y Divisas de la Policía del Distrito Federal, publicada en el Gaceta Oficial del Distrito Federal 21 de enero de 2011. 20) Reglas para el Establecimiento de la Carrera Policial de la Policía del Distrito Federal, publicada en el Gaceta Oficial del Distrito Federal el 14 de septiembre de 2012. 21) Acuerdo 04/2010 Por el que se establecen las características de las Insignias de Superintendentes en la Secretaría de Seguridad Pública y en la Policía Complementaria. 22) Acuerdo 23/2010 Por el que se establecen los Lineamientos para la Reestructura de la Policía de Proximidad de la Policía Preventiva del Distrito Federal. 23) Acuerdo 01/2012 Por el que se adiciona el diverso 23/2010 Por el que se establecen los lineamientos para la Reestructura de la Policía de Proximidad de la Policía Preventiva del Distrito Federal. 24) Acuerdo 56/2013 Por el que se establecen los Lineamientos para el Otorgamiento de Condecoraciones, Estímulos y Recompensas del Personal Policial del Distrito Federal.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

IV. OBJETIVO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 15 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3 El presente Manual, tiene como objetivo establecer los lineamientos normativos para el uso y portación de uniformes, condecoraciones, insignias y divisas del personal policial y mandos de la Secretaría, estandarizando los criterios en el diseño y confección, acordes a las características de servicio de cada una de la Unidades Administrativas Policiales de la Dependencia, coadyuvado así en la adquisición, dotación y reposición de uniformes, lo que permitirá reforzar la identidad institucional de sus integrantes ante la ciudadanía; prohibiéndose a personas civiles, sociedades mercantiles, instituciones federales, estatales y municipales, así como particulares el uso de uniformes, condecoraciones, insignias, y divisas iguales a las que se describen en este Manual.

16

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

V. DISPOSICIONES 1. DISPOSICIONES GENERALES

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 16 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

1.1 Los uniformes, condecoraciones, insignias y divisas, colores y combinaciones son de uso exclusivo de la Policía de la Ciudad de México. Queda prohibido el uso de prendas no especificadas en este Manual. 1.2 Se entiende por colores oficiales: amarillo, azul marino, azul rey, azul eléctrico, negro, blanco, guinda, gris, gris perla, gris oxford, oro, azul eléctrico (Pantone réflex blue C) para la Policía Auxiliar y rojo para la Policía Bancaria e Industrial. 1.3 Para todos los uniformes se utilizará bajo la camisola, camiseta de algodón con cuello redondo en color blanco. 1.4 Los uniformes que usará la Policía de la Ciudad de México, considerados en este manual serán: a) b) c) d) e)

16

Presentación; Diario; Servicios especiales; Gala, y Gran Gala.

1.5 La Policía de la Ciudad de México, tiene la obligación de portar y usar los uniformes, condecoraciones, insignias y divisas con las características que se establecen en el presente Manual. 1.6 Los uniformes, condecoraciones, insignias y divisas se diseñarán considerando las características particulares de acuerdo al género, grado, función, unidad, sector o grupo, de manera que se posibilite su plena identificación y puedan distinguirse entre ellas. 1.7 Los diseños de los escudos que identifican a cada Dirección General de la Policía de Proximidad, Direcciones Ejecutivas Regionales, Direcciones de Unidad de Policía de Proximidad y Dirección General de la Policía Metropolitana, serán propuestos por los titulares mediante escrito para autorización del Secretario, mismos que estarán vigentes durante el desempeño del cargo. 1.8 Corresponde a la Subsecretaría de Información e Inteligencia Policial, a través de la Dirección General de Seguridad Privada y Procedimientos Sistemáticos de Operación, vigilar y sancionar conforme a la normatividad vigente, que ninguna corporación de seguridad privada opere con los uniformes, escudos, emblemas, leyendas o gráficos en uso de la Policía de la Ciudad de México.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 17 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

1.9 La creación y cambios de uniformes, condecoraciones, insignias y divisas, así como de disposiciones para el uso, deberán estar aprobados por autorización expresa del 3 Secretario.

1.10 Ningún Subsecretario o funcionario de nivel inferior jerárquico podrá cambiar, adicionar u omitir alguna prenda, condecoración, insignia o divisa si no justifica por escrito esta petición al Secretario quien será el único facultado para autorizar esta modificación. 1.11 La Policía de la Ciudad de México, empleará las banderas, estandartes y guiones con las características que establece este Manual.

2. DE LA ADQUISICIÓN Y DOTACIÓN 2.1 La Oficialía Mayor de esta Secretaría, a través de la Dirección de Adquisiciones, Almacenes y Aseguramiento, será el área responsable de la adquisición de los uniformes, condecoraciones, insignias y divisas establecidos en este Manual, vigilando que los fabricantes cumplan con las normas de calidad, diseño y confección licitados con apego a la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y su Reglamento vigente. 2.2 La adquisición de los uniformes, condecoraciones, insignias y divisas, deberá de realizarse conforme a los requisitos establecidos en las fichas técnicas autorizadas, que el área solicitante deberá elaborar y entregar junto con la requisición de compra. 2.3 La Dirección de Adquisiciones, Almacenes y Aseguramiento deberá: 2.3.1 Asegurarse que el proveedor o proveedores ganadores en el proceso de licitación, cuente (n) cuando menos, con un centro exclusivo de distribución ubicado dentro de la Ciudad de México, que permita al personal activo la reposición de toda prenda o accesorio. 2.3.2 Coordinarse con el proveedor para entregar los uniformes, insignias y divisas al personal; por lo que deberá implementar los procedimientos administrativos necesarios para el control de la entrega, garantizando que todas las prendas y accesorios correspondan en cantidad, características físicas y tallas a ministrar, conforme al vale de recepción individual. 2.3.3 En coordinación con los Titulares de las Unidades Administrativas Policiales, definir las prioridades en la adquisición de uniformes y equipo, con base en los techos presupuestales autorizados por la Dirección General de Recursos Financieros.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 18 DE: 283 100

¡Error! 2.4 En las Policías Complementarias, los responsables de las actividades señaladas en el Argumento de punto anterior serán las Áreas de Recursos Materiales u Homólogas. modificador desconocido.

3 la 2.5 La dotación de prendas, tocados y calzado, de los uniformes en uso de la Policía de Ciudad de México se realizará cuando menos una vez al año. 2.6 La ministración de insignias, divisas, y demás accesorios de los uniformes se efectuará conforme al procedimiento administrativo considerando la vida útil estimada para cada uno de éstos que determine la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. 2.7 Para la adquisición de condecoraciones se sujetará al presupuesto que destine la Oficialía Mayor.

3. DE LA REPOSICIÓN DE UNIFORMES 3.1 El integrante de la Institución de Seguridad Pública que se encuentre en activo, deberá conservar el uniforme proporcionado. En caso de extravío, destrucción, maltrato o alteración del mismo que no sea consecuencia de actos o necesidades del servicio, será su responsabilidad, por lo que estará obligado a restituirlo con los proveedores autorizados. 3.2 El integrante de la Institución de Seguridad Publica, en cuanto tenga conocimiento del robo o extravío de los uniformes, condecoraciones, insignias, divisas, gafetes, identificaciones y equipos complementarios, deberá de iniciar un acta o constancia de hechos ante el Ministerio Público, debiendo hacer del conocimiento del superior jerárquico mediante un parte informativo anexando una copia certificada del acta, así como entregar a su Unidad Administrativa la misma información, a fin de iniciar los trámites de reposición correspondientes. 3.3

La Secretaría, a través de la Dirección de Adquisiciones, Almacenes y Aseguramiento, en coordinación con la Unidad de Control Administrativo del Área de Adscripción, deberá reponer al personal operativo las prendas y accesorios que por causas del servicio se extravíen o pierdan su utilidad para la que fueron concebidas, para tal efecto se expedirán los procedimientos administrativos necesarios para reposición de uniformes, condecoraciones, insignias y divisas por destrucción o robo de uniformes en cumplimiento del servicio.

3.4

En caso de robo o extravío de uniforme, insignias y divisas a su resguardo, a efecto de advertir el posible mal uso de éstos el integrante de la Institución de Seguridad Pública deberá dar aviso de inmediato al responsable de su Unidad Administrativa de adscripción, mediante la entrega de una copia del acta ante el Ministerio Público por robo o extravío.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

4. DE LA PORTACIÓN Y USO DEL CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 19 DE: 283 100

¡Error! UNIFORME, Argumento de modificador desconocido.

3 Los integrantes de las instituciones policiales: 4.1 Deberán portar el uniforme, condecoraciones, insignias y divisas, con gallardía y pulcritud, debiendo mantenerlos limpios y completos. 4.2 Deberán cumplir con lo indicado en el Acuerdo 07/2012 Por el que se expiden los Lineamientos para la Colocación y Uso de Condecoraciones de la Policía del Distrito Federal. 4.3 Evitarán adornar sus uniformes con insignias o divisas que no estén autorizadas. 4.4 Portarán el uniforme, condecoraciones, insignias y divisas de acuerdo con su jerarquía, especialidad y servicio, única y exclusivamente en los lugares y horas de servicio, así como en eventos nacionales e internacionales en que represente a la Secretaría. 4.5 Deberán portar durante los actos de servicio, en la parte frontal del lado derecho a la altura de la bolsa, el gafete personal de identidad aún y cuando utilice las prendas accesorias y equipo complementario. 4.6 El personal adscrito con clave operativa que pertenezca a las Direcciones Generales de Inspección Policial, Asuntos Jurídicos y la de Investigación Policial Preventiva, Planeación y Organización Táctica, deberán portar la indumentaria que permita conservar el principio de secrecía en el desempeño de sus tareas. 4.7 El personal policial que sea cesado, suspendido o renuncie voluntariamente, deberá entregar su uniforme, condecoraciones, insignias y divisas en custodia a su Unidad Administrativa, mismos que le serán devueltos a su reincorporación a la Secretaría, si fuera el caso. 4.8 Cuando sea cambiado de adscripción, en áreas a fines, donde su uniforme no sufra modificaciones, llevará a la Unidad de Control Administrativo de nueva asignación el uniforme, así como copia de la relación o documento del vale de recepción individual. 4.9 El integrante de la Institución de Seguridad Pública que cambie de adscripción en áreas donde su uniforme sufra alteración, entregará a la Unidad de Control Administrativo de antigua adscripción, su uniforme, así como copia del vale de recepción individual, a efecto de que se le proporcione un uniforme en el área de nueva adscripción y se elabore el vale correspondiente.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 20 DE: 283 100

4.10 La Unidad Administrativa que le corresponda deberá de resguardar los uniformes¡Error! que Argumento de por su cambio de adscripción se realicen y deberá darlos de baja de manera modificador desconocido. inmediata ante activo fijo. 3 4.11 El integrante de la Institución de Seguridad Pública está exento de portar el uniforme cuando sea comisionado a funciones administrativas, a la Jefatura del Estado Mayor Policial, las Direcciones Generales de Inspección Policial, Asuntos Jurídicos, Enlace Institucional, así como a funciones de investigación privada, de guardia y seguridad personal. 4.12 Los integrantes de la Policía Auxiliar y de la Policía Bancaria e Industrial, podrán utilizar algún distintivo que identifique la empresa a la que se le brinde el servicio de seguridad, la cual debe ser de un tamaño menor a las insignias y divisas oficiales y no deberá ir de forma permanente en el uniforme.

5. DE LOS SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN Y EXCLUSIVIDAD DE LOS UNIFORMES 5.1 Los uniformes de la policía de la Ciudad de México, deberán contar con un sistema de identificación que impida que éstos sean duplicados en su manufactura o intercambios entre el personal policial. 5.2 Las características de los materiales con que se elaborarán los uniformes y sus accesorios, las medallas de condecoración, las insignias y divisas, se precisarán en la ficha técnica correspondiente conforme el formato indicado. 5.3 Las fichas técnicas deberán ser elaboradas por el área solicitante y enviarla a la Dirección General de Recursos Materiales, con copia a la Dirección General de Carrera Policial.

FECHA DE ELABORACIÓN

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

05 10 PÁG. 21

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

6. DE LA FABRICACIÓN, COMERCIALIZACIÓN INDEBIDO DE INSIGNIAS Y UNIFORMES.

16

DE: 283

Y

100

¡Error! USO Argumento de modificador desconocido.

3 La elaboración, fabricación, confección, producción, impresión, almacenamiento, distribución o comercialización, de placas, gafetes, distintivos, escudos, insignias o uniformes se sujetará a lo dispuesto en el Reglamento de Uniformes, Condecoraciones, Insignias, y Divisas de la Policía de la Ciudad de México, el presente Manual y demás normatividad aplicable en la materia.

7. UNIDADES ADMINISTRATIVAS POLICIALES Con el propósito de optimizar los mecanismos de la operación policial, en cumplimiento de las funciones de seguridad pública, la Secretaría cuenta con las siguientes Unidades Administrativas Policiales. ÁREA

DIRECCIÓN DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LOGÍSTICA Y SEGUIMIENTO OPERATIVO 5 DIRECCIONES GENERALES DE POLICÍA DE PROXIMIDAD

SUBSECRETARÍA DE OPERACIÓN POLICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA METROPOLITANA

DIRECCIÓN DE ARMAMENTO SUBSECRETARÍA DE CONTROL DE TRÁNSITO

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE TRÁNSITO DIRECCIÓN DE INFRACCIONES CON DISPOSITIVOS MÓVILES DIRECCIÓN DE CONTROL DE ESTACIONAMIENTO EN LA VÍA PÚBLICA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE APLICACIÓN DE PROGRAMAS PREVENTIVOS INSTITUCIONALES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO

SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PREVENCIÓN DEL DELITO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD ESCOLAR

UNIDAD POLICIAL POLICÍAS DEL CENTRO DE CONTROL Y COMANDO “C2” 14 DIRECCIONES EJECUTIVAS REGIONALES DE POLICÍA DE PROXIMIDAD 74 UNIDADES DE PROTECCIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE OPERACIÓN DE LA POLICÍA METROPOLITANA  UPM GRANADEROS  UPM FUERZA DE TAREA  UPM MONTADA  UPM FEMENIL  UPM AMBIENTAL  UPM GRUPO ESPECIAL METROPOLITANO  UPM DEL TRANSPORTE POLICÍAS DE ARMAMENTO 

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE TRÁNSITO  5 ZONAS VIALES DIRECCIÓN DE INFRACCIONES CON DISPOSITIVOS MÓVILES DIRECCIÓN DE CONTROL DE ESTACIONAMIENTO EN LA VÍA PÚBLICA 1.- UNIDAD GRAFFITI. 2.- UNIDAD DE LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL. 3.- UNIDAD DEL PROGRAMA CONDUCE SIN ALCOHOL. 4.- UNIDAD DE SEGURIDAD EMPRESARIAL Y CIUDADANA. 1.- GRUPOS MUSICALES. 1.1 BANDA SINFÓNICA. 1.2 MARIACHI “A”. 1.3 MARIACHI “B”. 2.- K8BUSES. 3.- ATLAS . 1.- UNIDAD DE SEGURIDAD ESCOLAR. 2.- UNIDAD PREVENTIVA JUVENIL.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL ESCUADRÓN DE RESCATE Y URGENCIAS MÉDICAS

SUBSECRETARÍA DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA POLICIAL

JEFATURA DEL ESTADO MAYOR POLICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS DIRECCIÓN GENERAL DE INSPECCIÓN POLICIAL INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL

DIRECCIÓN DE ATENCIÓN Y REGISTRO DE LA DEMANDA CIUDADANA DIRECCIÓN GENERAL DE DERECHOS HUMANOS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ANÁLISIS E INTELIGENCIA POLICIAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DE COMUNICACIONES

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 22 DE: 283 100

1.- GRUPO OPERATIVO DE EMERGENCIAS ¡Error! REGULARES. Argumento de 2.- GRUPO OPERATIVO DE modificador desconocido. MOTOCICLETAS. 3.- GRUPO DE BÚSQUEDA Y RESCATE 3 URBANO (USAR). 4.- GRUPO DE RESCATE SUBACUÁTICO. UNIDAD DE CONTACTO DEL SECRETARIO 1.- GRUPO DE INSTRUCTORES 2.- GRUPO DE VISORES GRUPO DE PROTECCIÓN CIUDADANA DE INTELIGENCIA Y ANÁLISIS GRUPO DE PROTECCIÓN CIUDADANA DE COMUNICACIONES

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE HELICÓPTEROS

AGRUPAMIENTO DE HELICÓPTEROS

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN PREVENTIVA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ASISTENCIA LEGAL Y DEFENSORÍA JURÍDICA

GRUPO DE PROTECCIÓN CIUDADANA DE ACCIONES PREVENTIVAS GRUPO TITÁN

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN POLICIAL

GRUPO DE PROTECCIÓN CIUDADANA CONTRA LA CORRUPCIÓN POLICIAL

DIRECCIÓN OPERATIVA

ALUMNOS-BECARIOS

POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL

POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL

POLICÍA AUXILIAR

POLICÍA AUXILIAR

POLICÍA COMPLEMENTARIA

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

VI.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 23 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

UNIFORMES

3

1. GENERALIDADES 1.1 El uniforme de manera enunciativa y no limitativa, consta de lo siguiente: Tocados:

Ros, gorras de guarnición, cuartelera, gorra beisbolera, boina, cascos.

Prendas superiores:

Levita, saco de Gran Gala, saco de Gala, saco tipo inglés, chaqueta de charro, camisola, camisa manga larga blanca, camiseta blanca, corbata, corbatín para mujer, suéter, chaleco, chamarra, chamarra deportiva, impermeable o manga.

Prendas inferiores:

Calcetines, calcetas o medias, pantalón de hombre o mujer, falda, pants, short, cinturón o fornitura.

Calzado:

Zapatos conforme al zapatillas, botas o tenis.

Prendas complementarias:

Overol, batas, guantes, lentes o goggles, chalecos antibalas, entre otros.

uniforme

1.2 Los colores oficiales de la Policía de la Ciudad de México son:           

16

Amarillo; Azul eléctrico; Azul marino (Policía Preventiva); azul eléctrico (Pantone réflex blue C) (Policía Auxiliar); Azul Rey; Negro Blanco; Gris; Gris perla; Oro, y Rojo (Policía Bancaria e Industrial).

correspondiente,

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 24 DE: 283 100

¡Error! 1.3 Las insignias utilizadas en la Policía de la Ciudad de México , tienen por objeto Argumento de identificar: modificador desconocido.

3  La Categoría y el grado o nivel del personal que las porta.  Las cuatro Categorías con las que cuenta la Policía de la Ciudad de México están integradas en orden ascendente por las de:  Policía;  Oficiales;  Inspectores, y  Superintendentes. 1.4

Los Insignias en el uniforme según su Categoría y el grado o nivel son: A. Superintendentes:  Superintendente General: Una corona de laurel y tres estrellas con 16 picos.  Primer Superintendente: Una corona de laurel y dos estrellas con 16 picos.  Segundo Superintendente: Una corona de laurel y una estrella con 16 picos. B. Inspectores:  Primer Inspector: Una peineta con tres pirámides triangulares.  Segundo Inspector: Una peineta con dos pirámides triangulares.  Sub Inspector: Una peineta con una pirámide triangular. C. Oficiales :  Primer Oficial: Tres pirámides cuadrangulares.  Segundo Oficial: Dos pirámides cuadrangulares.  Sub Oficial: Una pirámide cuadrangular. D. Policías:  Policía Primero: Tres puntas de flecha.  Policía Segundo: Dos puntas de flecha.  Policía: Sin insignia. Las Divisas usadas en la Policía de la Ciudad de México , tiene por objeto identificar, la pertenencia del integrante de la Institución de Seguridad Pública con un Grupo o Unidad en virtud de sus funciones.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

2.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 25 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

UNIFORME DE PRESENTACIÓN

El Uniforme de Presentación de cuatro botones es empleado por el personal de 3 Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías en ceremonias y actividades administrativas; éste es en color azul marino. Se fabrica en tela poliéster/lana en modelos masculino y femenino.

El uniforme masculino está constituido por saco, camisa y pantalón. El saco es con forro y de tipo inglés recto de ¾ de largo, con cuello y solapa; en los hombros lleva trabas para sujetar palas rígidas desmontables, la manga es tipo sastre con puño y las marruecas con 3 botones chicos con Gafete de color negro para la Policía Preventiva, rojo para la Policía Bancaria e Industrial y azul eléctrico (Pantone réflex blue C) para la Policía Auxiliar. En la parte frontal tiene dos bolsas superiores de parche y dos inferiores de vivo con cartera de color negro para la Policía Preventiva, rojo para la Policía Bancaria e Industrial y azul eléctrico (Pantone réflex blue C) para la Policía Auxiliar; todas las bolsas tienen sus respectivos botones chicos. Cierra al frente por cuatro botones grandes, toda la botonadura es metálica, dorada con la “P” de policía. Saco tipo inglés, para las Policías:

Auxiliar

Bancaria e Industrial

16

Preventiva

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 26 DE: 283 100

¡Error! La camisa es blanca de manga larga y es empleada por los Superintendentes, Inspectores, Argumento de Oficiales y Policías. modificador desconocido.

3 El pantalón masculino es de corte recto con pretina de siete trabillas; en la parte frontal lleva dos bolsas ocultas con abertura diagonal y en la parte posterior lleva dos bolsas de vivo con trabilla y un botón de pasta chico. Cierra por medio de un cierre y un broche niquelado. En el pantalón de la Policía Bancaria e Industrial, llevará un vivo de color rojo de 2 mm en los dos costados en forma vertical donde se encuentra la costura del pantalón; en el pantalón de la Policía Auxiliar, llevará un vivo de color azul eléctrico (Pantone réflex blue C) de 2 mm en los dos costados en forma vertical donde se encuentra la costura del pantalón y la Policía Preventiva llevará un vivo de color plata de 2 mm en los dos costados en forma vertical donde se encuentra la costura del pantalón.

Auxiliar

Bancaria e Industrial

Preventiva

El uniforme femenino se compone de saco, camisa y pantalón o falda. El saco es con forro y de corte francés o inglés de ¾ de largo, cuello y solapa; en los hombros lleva trabillas para sujetar palas rígidas desmontables, la manga es tipo sastre con puño y las marruecas son con tres botones chicos. En la parte frontal lleva dos bolsas inferiores de vivo con cartera, con sus respectivos botones chicos. Cierra al frente por cuatro botones y toda la botonadura es metálica, dorada y con la “P” de policía.

Auxiliar

Bancaria e Industrial

Preventiva

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 27 DE: 283 100

¡Error! La camisa es blanca de manga larga y es empleada por los Superintendentes, Inspectores, Argumento de Oficiales y Policías. modificador desconocido.

3 un El pantalón femenino es recto sin bolsas y pretina sin trabillas y cierra al frente por medio de cierre y un botón de pasta. Opcionalmente en sustitución del pantalón se usa falda de corte recto, con medio forro en su interior y cierra en la parte posterior con un cierre y un botón de pasta. En el pantalón y falda de la Policía Bancaria e Industrial, llevará un vivo de color rojo de 2 mm en los dos costados en forma vertical donde se encuentra la costura. En el pantalón y falda de la Policía Auxiliar, llevará un vivo de color azul eléctrico (Pantone réflex blue C) de 2 mm en los dos costados en forma vertical donde se encuentra la costura y la Policía Preventiva llevará un vivo de color plata de 2 mm en los dos costados en forma vertical donde se encuentra la costura.

Auxiliar

Auxiliar

Bancaria e Industrial

Bancaria e Industrial

Preventiva

Preventiva

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

3. UNIFORME DE DIARIO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 28 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

El uniforme de diario, es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías en actividades operativas del servicio; éste es en color azul marino. Se fabrica en3tela poliéster/algodón en modelos masculino y femenino.

El uniforme se compone de camisola, pantalón y chamarra triple función. CAMISOLA TELA: 68%poliester / 32%algodon Color azul marino Se compone de lo siguiente: DELANTERO: de dos piezas, el primer corte es en forma horizontal con forma asimétrica, el segundo corte lleva unas bolsas de parche con forma diagonal en la parte inferior de las bolsas lleva un fuelle por dentro con dos ojillos en la parte inferior del lado del costado de la camisa. En la unión de los dos cortes lleva 3 pespuntes. La cartera tiene forma y terminación en pico cargado hacia el costado de la camisa con un bies reflejante de un ¼” de ancho color plata para la Policía Preventiva, rojo para la Policía Bancaria e Industrial y azul eléctrico (Pantone réflex blue C) para la Policía Auxiliar; la cartera lleva un botón del no. 20 y en su interior lleva dos puntos de contactel en la misma posición del botón. Lleva 3 presillas, dos en la entrada del bolígrafo y la tercera en el extremo de ésta. La bolsa y cartera van fijados con 3 pespunte. En el delantero izquierdo, lleva una aletilla 3.0 cm de ancho con triple pespunte por lado; lleva un cierre de separable de 35.0 cm venus 10.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 29 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

En la aletilla, lleva 6 ojales el primer ojal y el último ojal van abiertos y los restantes van solo simulados. En el lado derecho lleva los botones al igual el primero y el último son con función y 3 los restantes van cosidos en la aletilla al nivel de los ojales.

En el delantero izquierdo lleva un escudo de Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México arriba de la bolsa centrado. ESPALDA : de dos piezas, el primer corte es una bata con doble tela y el segundo corte lleva un tablón centrado de 3.5 cm de ancho. Lleva un transfer con el texto de POLICÍA en color blanco y material reflejante. En la unión de los cortes lleva 3 pespuntes cargados sobre la bata. CHARRETERA: con un ancho de 5.0 cm y de largo 15.0 cm con 3 pespuntes en su contorno con un ojal y botón al centro. MANGA: de una pieza, con aletilla con forma en pico con un ancho de 2.5 cm y de largo 15.0 cm con una abertura de 12.0 cm, lleva un puño con puntas diagonales con un ancho de 6.5 cm con 3 pespuntes en su contorno lleva un ojal y dos botones para ajuste. La manga izquierda lleva un escudo de armas a 4.5 cm de la unión de sisa hacia abajo. CUELLO: de una sola pieza con 3 pespuntes en su contorno lleva un pie de cuello fijado con pespunte al filo y un ojal y botón al centro de este, lleva botón Down en sus puntas.

Auxiliar

Bancaria e Industrial

Preventiva

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PANTALÓN PIE A TIERRA TELA: 68%poliester / 32%algodon COLOR: Azul marino (media noche)

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 30 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

DELANTERO: De dos piezas (derecho e izquierdo).Se unen al frente con cierre metálico del no 5, con 3 pespunte de ojalera terminado en j en delantero izquierdo, con dos presillas en la ojalera. BOLSAS: En forma tipo charra con un vivo en forma horizontal y pespunte al filo, una presilla a cada extremo de la bolsa. La bolsa interior con vista y contravista y bolsa interior es de poquetín. TRASERO: De dos piezas (derecho e izquierdo), con una pinza a cada lado al centro de los traseros, lleva dos bolsas de un vivo de1/2”cada uno con pespunte al filo en todo su contorno una presilla en cada extremo, bolsa interior es de poquetín con vista y contravista cartera terminada en pico con ojal y botón al centro del no. 24 de 4 hoyos al tono de la tela con 3 pespuntes. PRETINA: De dos piezas, con un ancho de 4.5cm, con ensanche en la parte trasera de 1 1/2" de cada lado, con un cruce de 11/4" y un ojal al inicio de la misma, forro de pretiford con dos ligas, van roll en su interior para dar cuerpo a la pretina, con 7 trabas con un ancho de 3.0 cm y de largo 6.0 cm con 3 pespuntes por lado una al centro del tiro de los traseros y las demás repartidas proporcionalmente, con broche de gancho al frente. COSTADOS: En la unión de los costados lleva un bies con piola en color plata para la Policía Preventiva, rojo para la Policía Bancaria e Industrial y azul eléctrico (Pantone réflex blue C) para la Policía Auxiliar con 3 pespuntes cargados hacia el trasero. NOTA: La vista y contravista, pretina y cartera van con entretela. TOLERANCIA: De 1.0 cm en toda la confección.

16

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PANTALÓN FEMENINO.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 31 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

CHAMARRA: Material nylon 100% poliamida COLOR: azul marino PRIMERA VISTA DELANTERO: de dos piezas (derecho e izquierdo) con una bolsa superior con una entrada de 16 cm con vivo de 5/8” de ancho con un cierre tipo venus 10 con pespunte al filo en todo su contorno, al interior de esta bolsa lleva una cartera con un texto de POLICÍA; en la cartera izquierda y la cartera derecha lleva un texto de SSP, con fondo azul y letras gris reflejante. En la parte inferior lleva una bolsa en forma de pico con dos alforzas de un ancho de ¼” con una separación de ellas de 5cm Tiene una cartera con un broche de presión al centro de ésta, la bolsa y la cartera van fijados con pespunte al filo, arriba de esta cartera van dos reflejantes de 2” de ancho al igual el segundo reflejante a ¼” de separación. Abajo de esta bolsa lleva un reflejante de 2” DELANTERO IZQUIERDO en la parte superior lleva un escudo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. La chamarra cierra por medio de un cierre naykas con jaladera doble función que abarca desde el inicio del cuello hasta el final de la chamarra con un bies que sirve para tapar el cierre. COSTADOS: al final de los costados lleva un cierre tipo venus 10 de 25.0 cm fijo. En el costado lleva una traba de 1” de ancho por 3 ½” de largo con dobles, al centro de la traba va un broche de presión en color plata cargado hacia la espalda.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 32 DE: 283 100

¡Error! ESPALDA: de dos piezas. En la parte superior lleva un transfer con un texto de POLICÍA, Argumento de abajo de éste tiene un reflejante; al final de este corte, lleva un tablón oculto con un reflejante modificador de 2” de ancho en color gris; así mismo, lleva una bolsa oculta con cierre tipo venus 10 de desconocido. 35.0 3 cm fijo al término de este reflejante lleva otro reflejante del mismo tamaño y color.

CUELLO: tipo sport de dos piezas con pespunte al filo CHARRETERA: a la altura de los hombros lleva una charretera de 2” de ancho por 15.0 cm de largo, con pespunte al filo con un broche de presión en color plata al centro de ésta a la mitad de la manga. MANGA: de una pieza con dos reflejantes de 2” de ancho en color gris; en la manga izquierda lleva un escudo de armas a una distancia de 4.5 cm del inicio de manga hacia abajo. PUÑOS: de 2” de ancho. La parte trasera es de resorte con dos pespuntes repartidos en éste, y la parte delantera, se ajusta con una traba con forma con contactel a lo largo de éste. En la cabeza de la manga y en la sisa de los talles, va un cierre separable tipo venus 10 cm para hacer función de chaleco. PRETINA: de tres piezas con 2” de ancho. La parte trasera y la mitad del delantero lleva resorte de 2” y la restante es lisa. TOLERANCIA: de 1.0 cm en toda la confección de la prenda. SEGUNDA VISTA Material nylon 100% poliamida Color: azul marino (media noche) plata Policía Preventiva; rojo Policía Bancaria e Industrial y azul eléctrico (Pantone réflex blue C) Policía Auxiliar. DELANTERO: de una sola pieza con un tablón. Al interior de éste, lleva una bolsa oculta en la parte superior con un cierre venus 10 a todo el ancho del delantero; al interior de esta bolsa, lleva una cartera centrada con un texto de POLICÍA en la cartera izquierda y la cartera derecha lleva un texto de SSP con fondo azul y letras gris reflejante. En la parte inferior, lleva una bolsa parche de doble acción en la parte inferior con esquinas redondas tablón al centro. Carteras terminadas en pico en el centro a los extremos contactel al centro un broche. En el delantero derecho, tiene una bolsa porta radio con una abertura de 10 cm y una traba en forma vertical de 10 cm de largo y de 2 cm de ancho con contactel.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 33 DE: 283 100

¡Error! La bolsa y la cartera van fijados con pespunte al filo. Arriba de esta cartera lleva un reflejante Argumento de de 2” de ancho en color gris plata. modificador desconocido.

3 DELANTERO IZQUIERDO en la parte superior lleva un escudo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. La chamarra cierra por medio de un cierre naykas que abarca desde el inicio del cuello hasta el final de la chamarra, con un bies que sirve para tapar el cierre. COSTADOS: al final de los costados lleva un cierre tipo venus 10 de 25.0 cm fijo. En el costado lleva una traba de 1” de ancho por 3 ½” de largo con dobles al centro de la traba; va un broche de presión en color plata cargado hacia la espalda. ESPALDA: de dos piezas. Lleva un tablón oculto con un reflejante de 2” de ancho en color gris; así mismo, lleva una bolsa oculta con cierre tipo venus 10 de 35 cm, adentro de esta bolsa lleva un cuadro de tela con un transfer con un texto de SSP en color gris, al término de este reflejante, lleva otro reflejante del mismo tamaño y color. CHARRETERA: a la altura de los hombros lleva una charretera de 2” de ancho por 15.0 cm de largo, con pespunte al filo con un broche de presión en color plata al centro de ésta a la mitad de la manga. MANGA: de una pieza con dos reflejantes a la altura del codo, con una separación de ¼” entre ellos, en la manga izquierda, lleva un escudo armas a una distancia de 4.5 cm del inicio de manga hacia abajo. PUÑOS: de 2” de ancho. La parte trasera es de resorte con dos pespuntes repartidos en el mismo, y la parte delantera, se ajusta con una traba con forma con contactel a lo largo de éste. En la cabeza de la manga y en la sisa de los talles, va un cierre separable tipo venus 10 cm para hacer función de chaleco CUELLO: tipo sport de dos piezas con pespunte al filo. PRETINA: de tres piezas con 2” de ancho, la parte trasera y la mitad del delantero lleva resorte de 2” y la restante es lisa TOLERANCIA: De 1cm en toda la confección de la prenda. NOTA: Las cartera superior, inferior y charreteras, cuello y puño llevan entretela

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 34 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

4. UNIFORMES DE COMANDO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 35 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

El uniforme de comando tipo OTAN es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías en actividades operativas del servicio, así como, mandos3 de estructura y policías en servicios especiales de la Policía Bancaria e Industrial (P.B.I.) y Policía Auxiliar (P.A.), éste es en color azul marino. Se fabrica en tela poliéster/lana y nylon/algodón en modelos masculino y femenino.

El uniforme está constituido por camisola y pantalón. CAMISOLA TIPO COMANDO TELA: 68% poliéster / 32% algodón COLOR: Azul marino (media noche). DELANTERO: De dos piezas (derecho e izquierdo), con una alforza de 1/8” de ancho en el centro de cada delantero en forma vertical; en la parte superior de los delanteros lleva una pieza porta papel con puntas diagonales, esta pieza cierra por medio de dos puntos de contactel en la parte lateral. Lleva una bolsa de parche con tablón por dentro y cartera en forma rectangular con entrada para bolígrafo de 4.0 cm con presillas en sus extremos y un ojal y botón al centro de ésta. La bolsa, la cartera y la pieza porta papel van cosidas con 3 pespuntes en su contorno. El delantero izquierdo lleva una aletilla de 1 ½” de ancho con doble pespunte por lado, tiene 7 ojales, los 2 primeros ojales y el último (de arriba hacia abajo) van abiertos, los restantes son simulados con botón del no. 20, en el delantero derecho tiene los 2 primeros y el último botón

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 36 DE: 283 100

¡Error! del no. 20, la camisola cierra por medio de un cierre separable tipo venus 10. En el delantero Argumento de izquierdo en la parte superior lleva un escudo de la Secretaría de Seguridad Pública de la modificador desconocido. Ciudad de México. 3

ESPALDA: De dos piezas, la primer pieza es una bata doble y la segunda pieza tiene tres alforzas de 1/8” de ancho dos en sus extremos y una al centro. En la parte de la sisa lleva un fuelle para dar más amplitud en la espalda, en este fuelle lleva dos ojillos en la parte inferior de la sisa a una separación de 1 ½” entre ellos. La unión de sisa con el talle y el fuelle lleva 3 pespuntes. HOMBROS: Con charreteras de 5.0 cm de ancho por 15.0 cm de largo con pespunte al filo con ojal y botón al centro de ésta. MANGA: De dos piezas. La primer pieza abarca toda la sisa delantera hasta la tercera parte de la sisa trasera, el restante es la segunda pieza esta unión lleva 3 pespuntes. En la parte del ruedo lleva una charretera de un ancho de 2 ½” de largo 5 ½” con pespunte al filo y dos presillas en sus extremos con contactel para el ajuste de la manga. La parte del contactel que es la hembra tiene un largo de 4 ½” y 2 ½” de ancho. Esta charretera lleva un ojal y botón simulado del no. 20. En la parte superior de la manga lleva un parche 7” de ancho en la parte de arriba y en la parte inferior tiene un ancho de 6” con un largo de 7 ½”fijado con 3 pespuntes esta pieza sirve para proteger el codo. En la manga izquierda lleva un escudo de armas a 4.5 cm de la unión de manga hacia abajo. CUELLO: Tipo sport de dos piezas con doble pespunte. DOBLADILLO: De 1.0 cm de ancho. TOLERANCIA: De 1.0 cm en toda la confección de la prenda. NOTA: Charreteras, cuellos, carteras con entretela

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PANTALÓN TIPO COMANDO TELA: 68%poliester / 32%algodon

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 37 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

COLOR: Azul marino (media noche) DELANTERO: De dos piezas (derechas e izquierdas) con bolsa diagonal con 3 pespuntes. El interior de la bolsa es confeccionada con la misma tela. Lleva una bolsa a la altura de la rodilla de 9” de largo por el ancho de la pierna, con un tablón transversal con una profundidad de 1” a la mitad de la bolsa. Esta bolsa cierra en la parte superior por medio de un contactel de 3” de largo. El pantalón cierra por medio de un cierre de 18.0 cm reforzado del no 5; la ojalera en forma de j lleva 3 pespuntes de lado izquierdo con dos presillas una en forma vertical y la siguiente en forma horizontal al final del pespunte de la ojalera. TRASERO: De dos piezas, con bolsa con vivo de ½” con pespunte al filo en todo su contorno con presillas en sus extremos. Lleva cartera en forma rectangular con un pespunte al filo en todo su contorno, con dos puntos de contactel en sus extremos. Lleva una rozadera en la parte del tiro y entrepierna fijada con 3 pespuntes. BOLSA DE CARGO: En los costados a una altura de 25 cm de la cintura hacia abajo; lleva una bolsa de cargo con una medida de 8 ½” de ancho por un largo de 9” con dos tablones repartidos equidistantemente con cartera en forma rectangular con pespunte al filo en todo su contorno con dos puntos de contactel en sus extremos, en la parte superior de la cartera lleva dos presillas en forma vertical. PRETINA: De 6 piezas con un ancho de 2”con resorte en su interior para ajuste de la cintura con pespunte al filo en todo su contorno lleva 7 trabas con un ancho de 1 ½” y un largo de 6 cm con dos pespuntes por lado las trabas van fijadas con presillas en sus 4 lados. DOBLADILLO: De 1” de ancho en la parte de la entrepierna lleva dos ojales para la entrada de una cinta palmita de un ancho de 1cm en color negro. TOLERANCIA: De 1cm en toda la confección de la prenda. NOTA: Pretina carteras delanteras y traseras llevan entretela.

16

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 38 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

5. UNIFORME DEL AGRUPAMIENTO MONTADO El uniforme de montar es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, oficiales y policías en actividades operativas del servicio; éste es en color azul marino (media noche). Se fabrica en tela poliéster/algodón y en modelos masculino y femenino.

El uniforme está constituido por camisola y pantalón. CAMISOLA TIPO COMANDO MONTAR TELA: 68% poliéster / 32% algodón COLOR: Azul marino (media noche).

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 39 DE: 283 100

¡Error! DELANTERO: de dos piezas (derecho e izquierdo), con una alforza de 1/8” de ancho en el Argumento de centro de cada delantero en forma vertical, en la parte superior de los delanteros lleva modificador una pieza porta papel con puntas diagonales, esta pieza cierra por medio de dos puntosdesconocido. de 3 contactel en la parte lateral.

Lleva una bolsa de parche con tablón por dentro y cartera en forma rectangular con entrada para bolígrafo de 4.0 cm con presillas en sus extremos y un ojal y botón al centro de esta. La bolsa, la cartera y la pieza porta papel van cosidas con 3 pespuntes en su contorno. El delantero izquierdo lleva una aletilla de 1 ½” de ancho con doble pespunte por lado, tiene 7 ojales, los 2 primeros ojales y el último (de arriba hacia abajo) van abiertos, los restantes son simulados con botón del no. 20, en el delantero derecho tiene los 2 primeros y el último botón del no. 20, la camisola cierra por medio de un cierre separable tipo venus 10. En el delantero izquierdo en la parte superior lleva un escudo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. ESPALDA: De dos piezas, la primer pieza es una bata doble y la segunda pieza tiene tres alforzas de 1/8” de ancho dos en sus extremos y una al centro. En la parte de la sisa lleva un fuelle para dar más amplitud en la espalda, en este fuelle lleva dos ojillos en la parte inferior de la sisa a una separación de 1 ½” entre ellos. La unión de sisa con el talle y el fuelle lleva 3 pespuntes. HOMBROS: Con charreteras de 5.0 cm de ancho por 15.0 cm de largo con pespunte al filo con ojal y botón al centro de esta. MANGA: De dos piezas, la primer pieza abarca toda la sisa delantera hasta la tercera parte de la sisa trasera, el restante es la segunda pieza esta unión lleva 3 pespuntes. En la parte del ruedo lleva una charretera de un ancho de 2 ½” de largo 5 ½” con pespunte al filo y dos presillas en sus extremos con contactel para el ajuste de la manga. La parte del contactel que es la hembra tiene un largo de 4 ½” y 2 ½” de ancho. Esta charretera lleva un ojal y botón simulado del no. 20. En la parte superior de la manga lleva un parche 7” de ancho en la parte de arriba y en la parte inferior tiene un ancho de 6” con un largo de 7 ½”fijado con 3 pespuntes esta pieza sirve para proteger el codo. En la manga izquierda lleva un escudo de armas a 4.5 cm de la unión de manga hacia abajo. CUELLO: Tipo sport de dos piezas con doble pespunte.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

DOBLADILLO: De 1.0 cm de ancho TOLERANCIA: De 1.0 cm en toda la confección de la prenda.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 40 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

NOTA: Charreteras, cuellos, carteras con entretela.

PANTALÓN PIE TIERRA DE MONTAR TELA: 68%poliester / 32%algodon COLOR: Azul marino (media noche). DELANTERO: De dos piezas (derecho e izquierdo), se unen al frente con cierre metálico del no 5, con 3 pespunte de ojalera terminado en j en delantero izquierdo, con dos presillas en la ojalera. BOLSAS: En forma tipo charra con un vivo en forma horizontal y pespunte al filo, una presilla a cada extremo de la bolsa. La bolsa interior con vista y contravista y bolsa interior es de poquetín. Lleva una rozadera en forma de ovalo fijada con tres pespuntes debajo del cierre. TRASERO: De dos piezas (derecho e izquierdo), con una pinza a cada lado, al centro de los traseros lleva dos bolsas de un vivo de1/2”cada uno con pespunte al filo en todo su contorno una presilla en cada extremo, la bolsa interior es de poquetín con vista y contravista de la misma tela del pantalón, cartera terminada en pico con ojal y botón al centro del número 24 de 4 hoyos al tono de la tela con 3 pespuntes. Lleva una rozadera en forma de ovalo fijada con tres pespuntes. PRETINA: De dos piezas, con un ancho de 4.5 cm, con ensanche en la parte trasera oculto de 1 1/2" de cada lado, con un cruce de 11/4" y un ojal al inicio de la misma, forro de pretiford con dos ligas, van roll en su interior para dar cuerpo a la pretina, con 7 trabas con un ancho de 3.0 cm y de largo 6.0 cm con 3 pespuntes por lado, una al centro del tiro de los traseros y las demás repartidas proporcionalmente, con broche de gancho al frente. COSTADOS: Cierra con triple pespunte con tres botones en la parte inferior del pantalón.

16

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 41 DE: 283 100

¡Error! ENTREPIERNA: Lleva un parche asimétrico abarcando delantero y trasero fijado con tres Argumento de pespuntes. modificador desconocido.

NOTA: La vista y contravista, pretina y cartera van con entretela fusionable

3

6. UNIFORME DE VERANO El uniforme de verano, es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías en actividades operativas del servicio; éste es en color azul marino. Se fabrica en tela poliéster/algodón en modelos masculino y femenino.

El uniforme se compone de camisola, pantalón y chamarra triple función. CAMISOLA TELA: 68%poliester / 32%algodon, color azul marino. Se compone de lo siguiente:

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 42 DE: 283 100

DELANTERO: de dos pieza (derecho e izquierdo), el primer corte es en forma horizontal¡Error! con Argumento de forma asimétrica, el segundo corte lleva unas bolsas de parche con forma diagonal en la parte modificador inferior de las bolsas lleva un fuelle por dentro con dos ojillos en la parte inferior del ladodesconocido. del 3 costado de la camisa. En la unión de los dos cortes lleva 3 pespuntes. La cartera tiene forma y terminación en pico cargado hacia el costado de la camisa con un bies reflejante de un ¼” de ancho color plata para la Policía Preventiva, rojo para la Policía Bancaria e Industrial y azul eléctrico (Pantone réflex blue C) para la Policía Auxiliar; la cartera lleva 1 botón del no. 20 y en su interior lleva dos puntos de contactel en la misma posición del botón. Lleva 3 presillas, dos en la entrada del bolígrafo y la tercera en el extremo de ésta. La bolsa y cartera van fijados con 3 pespunte. En el delantero izquierdo, lleva una aletilla 3.0 cm de ancho con triple pespunte por lado; lleva un cierre de separable de 35.0 cm venus 10. En la aletilla, lleva 6 ojales el primer ojal y el último ojal van abiertos y los restantes van solo simulados. En el lado derecho lleva los botones al igual que el primero y el último son con función y los restantes van cosidos en la aletilla al nivel de los ojales. En el delantero izquierdo lleva un escudo de Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México arriba de la bolsa centrado. ESPALDA: De dos piezas, el primer corte es una bata con doble tela y el segundo corte lleva un tablón centrado de 3.5 cm de ancho. Lleva un transfer con el texto de POLICÍA en color blanco y material reflejante. En la unión de los cortes lleva 3 pespuntes cargados sobre la bata. CHARRETERA: Con un ancho de 5.0 cm y de largo 15.0 cm con 3 pespuntes en su contorno con un ojal y botón al centro. MANGA CORTA: De una pieza, con aletilla con forma en pico con un ancho de 2.5 cm La manga izquierda lleva un escudo de armas a 4.5 cm de la unión de sisa hacia abajo. CUELLO: De una sola pieza con 3 pespuntes en su contorno, lleva un pie de cuello fijado con pespunte al filo y un ojal y botón al centro de este lleva botón Down en sus puntas.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 43 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Auxiliar

Bancaria e Industrial

Preventiva

PANTALÓN PIE A TIERRA TELA: 68%poliester / 32%algodon. COLOR: Azul marino (media noche) DELANTERO: De dos piezas (derecho e izquierdo). Se unen al frente con cierre metálico del no 5, con 3 pespunte de ojalera terminado en j en delantero izquierdo, con dos presillas en la ojalera. BOLSAS: En forma tipo charra con un vivo en forma horizontal y pespunte al filo, una presilla a cada extremo de la bolsa. La bolsa interior con vista y contravista y bolsa interior es de poquetín. TRASERO: De dos piezas (derecho e izquierdo), con una pinza a cada lado al centro de los traseros, lleva dos bolsas de un vivo de 1/2”cada uno con pespunte al filo en todo su contorno una presilla en cada extremo, bolsa interior es de poquetín con vista y contravista cartera terminada en pico con ojal y botón al centro del no. 24 de 4 hoyos al tono de la tela con 3 pespuntes. PRETINA: De dos piezas, con un ancho de 4.5 cm, con ensanche en la parte trasera de 1 1/2" de cada lado, con un cruce de 11/4" y un ojal al inicio de la misma, forro de pretiford con dos ligas, van roll en su interior para dar cuerpo a la pretina, con 7 trabas con un ancho de 3.0 cm y de largo 6.0 cm con 3 pespuntes por lado una al centro del tiro de los traseros y las demás repartidas proporcionalmente, con broche de gancho al frente.

COSTADOS: En la unión de los costados lleva un bies con piola en color plata para la Policía Preventiva, rojo para la Policía Bancaria e Industrial y azul eléctrico (Pantone réflex blue C) para la Policía Auxiliar con 3 pespuntes cargados hacia el trasero.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

NOTA: La vista y contravista, pretina y cartera van con entretela. TOLERANCIA: De 1.0 cm en toda la confección.

PANTALÓN MASCULINO

PANTALÓN FEMENINO.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 44 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

7. UNIFORME DE MOTOCICLISTA (POLICÍA DE PROXIMIDAD)

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 45 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

El uniforme de motociclista es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, 3 Oficiales y Policías en actividades operativas del servicio; éste es en color azul marino. Se fabrica en tela poliéster/lana y nylon/algodón en modelos masculino y femenino.

El uniforme se compone de camisola y pantalón. La camisola es de cuello tipo sport, con hombreras y manga larga con puño de un botón; en la parte frontal tiene dos bolsas de parche con cartera que se abrochan con un botón. El modelo masculino cierra por medio de cinco botones del lado derecho y el modelo femenino tiene pinzas a la altura del pecho y cierra con cinco botones del lado izquierdo. Toda la botonadura es mediana.

El pantalón es de corte amplio en la cadera con pretina de siete trabillas. En la parte frontal lleva dos bolsas ocultas con abertura diagonal, en la parte posterior dos bolsas de vivo con cartera con ojalera de dos orificios que se abrochan con dos botones, en la parte interna de cada pierna tiene una rozadera de la misma tela a la altura de la rodilla y en la parte inferior

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 46 DE: 283 100

cierra con dos botones a la altura del tobillo. Cierra por medio de tres botones en la ojalera¡Error! del Argumento de lado derecho y uno colocado en la pretina del lado derecho. Toda la botonadura es mediana. modificador desconocido.

3

El pantalón femenino es de corte recto, con pretina de siete trabillas y carece de bolsas. Cierra al frente por medio de un cierre y un botón en la pretina.

8. UNIFORME DE TRÁNSITO El uniforme de tránsito, es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías en actividades operativas del servicio; éste es en color blanco con amarillo tráfico y azul marino. Se fabrica en tela poliéster/algodón en modelos masculino y femenino.

El uniforme se compone de camisola, pantalón, chamarra triple función y gorra de guarnición.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CAMISOLA TRÁNSITO TELA: 68% poliéster / 32% algodón

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 47 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

COLOR: Blanco con combinación en amarillo tráfico DELANTERO: De dos piezas la primer pieza llega a una cuarta parte del costado en color amarillo y lo restante es la segunda pieza en color blanco. Lleva bolsas de parche en color amarillo con forma diagonal en la parte inferior de las bolsas lleva un fuelle por fuera. Cartera con forma y terminación en pico cargado hacia el costado de la camisa con un bies reflejante de un ¼” de ancho color plata la cartera lleva 1 botón del no. 20 lleva 3 presillas, dos en la entrada del bolígrafo y la tercera en el extremo de ésta. En la parte superior del lado izquierdo lleva un escudo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México y de lado derecho lleva un texto de TRÁNSITO con fondo azul y letras grises, abajo de las bolsas llevan dos reflejantes con un ancho de 2” el primero es de cuadros azules con blanco y el siguiente es en color gris. En el delantero izquierdo lleva una aletilla 3.0 cm de ancho con triple pespunte por lado lleva un cierre de separable de 35.0 cm venus 10, en la aletilla lleva 6 ojales el primer ojal y el último ojal van abiertos y los restantes van solo simulados en el lado derecho lleva los botones al igual el primero y el último son con función y los restantes van cosidos en la aletilla al nivel de los ojales. ESPALDA: De dos piezas, el primer corte tiene que ser del mismo ancho que el delantero para que pueda unirse con el delantero. Esta primer pieza es en color amarillo, en la parte superior de esta pieza lleva dos reflejantes de 2” de ancho, el primero es en color gris y el segundo es de cuadros azules con blanco. Debajo de este reflejante lleva un transfer con el texto de TRÁNSITO. Debajo de este transfer lleva reflejante de 2” de ancho el primero es de cuadros azules con blanco y el siguiente es en color gris y lo restante es la segunda pieza de la espalda en color blanco. CHARRETERA: Con un ancho de 5.0 cm y de largo 15.0 cm con 3 pespuntes en su contorno con un ojal y botón al centro en color amarillo. MANGA: De dos piezas la primer pieza es la primer cuarta parte de la manga en color amarillo debajo de este corte lleva un reflejante de 2” de ancho y el restante es la segunda pieza en color blanco, en la parte inferior lleva una aletilla con forma en pico con un ancho de 2.5 cm y de largo 15.0 cm con una abertura de 12.0 cm, lleva un puño la parte interior que es de color azul marino y la de afuera es de color blanca con puntas diagonales con un ancho de 6.5 cm con 3 pespuntes en su contorno lleva un ojal y dos botones para ajuste.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 48 DE: 283 100

¡Error! Manga Izquierda lleva un escudo de armas a 4.5 cm de la unión de sisa y manga hacia abajo Argumento de en la manga derecha lleva un escudo de tránsito a la misma altura del otro. modificador desconocido.

CUELLO: De una sola pieza con pespunte ¼” en su contorno lleva un pie de cuello la 3tela interior es en color azul marino y la de afuera en color blanco fijado con pespunte al filo y un ojal y botón al centro de éste. Lleva botón Down en sus puntas. DOBLADILLO: Terminado 1.0 cm en limpio NOTA: Cartera, cuello, pie de cuello, aletilla, puño llevan entretela botones: de pasta de 4 HOYOS

Camisola PANTALÓN TIPO COMANDO TELA:68% poliéster / 32% algodón COLOR: azul marino (media noche) DELANTERO: De dos piezas (derecho e izquierdo) con una bolsa diagonal con 3 pespuntes, el interior de la bolsa es confeccionada con la misma tela. Lleva una bolsa a la altura de la rodilla de 9” de largo por el ancho de la pierna, con un tablón transversal con una profundidad de 1” a la mitad de la bolsa, esta bolsa cierra en la parte superior por medio de un contactel de 3” de largo. El pantalón cierra por medio de un cierre de 18.00 cm. reforzado del no. 5, la ojalera en forma de j lleva 3 pespuntes de lado izquierdo con dos presillas, una en forma vertical y la siguiente en forma horizontal al final del pespunte de la ojalera. TRASERO: De dos piezas, con bolsa con vivo de ½” con pespunte al filo en todo su contorno con presillas en sus extremos lleva cartera en forma rectangular con un pespunte al filo en todo su contorno, con dos puntos de contactel en sus extremos. Lleva una rosadera en la parte del tiro y entrepierna fijada con 3 pespuntes.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 49 DE: 283 100

BOLSA DE CARGO: En los costados a una altura de 25 cm. de la cintura hacia abajo lleva¡Error! una Argumento de bolsa de cargo con una medida de 8 ½” de ancho por un largo de 9” con dos tablones modificador desconocido. repartidos equidistantemente con cartera en forma rectangular con pespunte al filo en todo su 3 contorno con dos puntos de contactel en sus extremos, en la parte superior de la cartera lleva dos presillas en forma vertical. PRETINA: De 6 piezas con un ancho de 2” con resorte en su interior para ajuste de la cintura con pespunte al filo en todo su contorno lleva 7 trabas con un ancho de 1 ½” y un largo de 6 cm. con dos pespuntes por lado las trabas van fijadas con presillas en sus 4 lados. DOBLADILLO: De 1” de ancho en la parte de la entrepierna lleva dos ojales para la entrada de un cinta palmita de un ancho de 1 cm. en color negro. TOLERANCIA: De 1 cm. en toda la confección de la prenda. NOTA: Pretina, carteras delanteras y traseras llevan entretela.

Delantero

Trasero

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CHAMARRA TRIPLE FUNCIÓN DOBLE VISTA TRÁNSITO PRIMER VISTA

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 50 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

TELA: 100% nylon poliamida COLOR: azul marino (media noche) DELANTERO: de dos piezas (derecho e izquierdo) con una bolsa superior con una entrada de 16 cm con vivo de 5/8” de ancho con un cierre tipo venus 10 con pespunte al filo en todo su contorno, al interior de esta bolsa lleva una cartera con un texto de POLICÍA en la cartera izquierda y la cartera derecha lleva un texto de TRÁNSITO con fondo azul y letras gris reflejante. En la parte inferior lleva una bolsa en forma de pico con dos alforzas de un ancho de ¼” con una separación de ellas de 5 cm con una cartera con un broche de presión al centro de ésta, la bolsa y la cartera van fijados con pespunte al filo, arriba de esta cartera a una separación de ¼” van dos reflejantes de 2” de ancho al igual el segundo reflejante a ¼” de separación, abajo de esta bolsa lleva un reflejante de 2”. DELANTERO: Izquierdo en la parte superior lleva un escudo de Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. La chamarra cierra por medio de un cierre naykas con jaladera doble función que abarca desde el inicio del cuello hasta el final de la chamarra. Con un bies que sirve para tapar el cierre. COSTADOS: al final de los costados lleva un cierre tipo venus 10 de 25.0 cm fijo. En el costado lleva una traba de 1” de ancho por 3 ½” de largo con dobles, al centro de la traba va un broche de presión en color plata cargado hacia la espalda. ESPALDA: De dos piezas, en la parte superior lleva un transfer con un texto de TRÁNSITO en reflejante en color gris, abajo de este va un reflejante a cuadros en color azul con gris al final de este corte lleva un tablón oculto con un reflejante de 2” de ancho en color gris; así mismo lleva una bolsa oculta con cierre tipo venus 10 de 35.0 cm fijo al término de este reflejante lleva otro reflejante del mismo tamaño y color. Al ruedo de la espalda lleva un reflejante a cuadros azul con gris con un ancho de 2” CUELLO: tipo sport de dos piezas con pespunte al filo CHARRETERA: a la altura de los hombros lleva una charretera de 2” de ancho por 15.0 cm de largo con pespunte al filo con un broche de presión en color plata al centro de esta a la mitad de la manga.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 51 DE: 283 100

¡Error! MANGA: de una pieza con dos reflejantes de 2” de ancho en color gris, en la manga izquierda Argumento de lleva un escudo de armas. La manga derecha lleva un escudo de Transito a una distancia de modificador desconocido. 4.5 cm del inicio de manga hacia abajo. 3

PUÑOS: de 2” de ancho la parte trasera es con resorte con dos pespuntes repartidos en el resorte, y la parte delantera se ajusta con una traba con forma con contactel a lo largo de éste. En la cabeza de la manga y en la sisa de los talles va un cierre separable tipo venus 10 para hacer función de chaleco. PRETINA: de tres piezas con 2” de ancho, la parte trasera y la mitad del delantero lleva resorte de 2” y la restante es lisa. NOTA: Los delanteros, espalda y mangas llevan fiver para dar cuerpo de la chamarra, la cartera superior, inferior y charreteras, cuello y puño llevan entretela. TOLERANCIA: de 1.0 cm en toda la confección de la prenda.

SEGUNDA VISTA: TELA: 100% nylon poliamida COLOR: Amarillo DELANTERO: De una sola pieza con un tablón al interior de este tablón lleva una bolsa oculta en la parte superior con un cierre venus 10 a todo el ancho del delantero, al interior de esta bolsa lleva una cartera centrada con un texto de POLICÍA, en la cartera izquierda y la cartera derecha lleva un texto de TRÁNSITO. Abajo de estas bolsas llevan dos reflejante de 2” de ancho en color gris con letras en color azul, en la parte inferior lleva una bolsa parche de doble acción en la parte inferior con esquinas redondas tablón al centro. CARTERAS: terminadas en pico. En el centro a los extremos contactel al centro un broche, debajo de esta bolsa, lleva un reflejante a cuadros en color azul con blanco, en el delantero derecho en la parte superior va una bolsa porta radio con una abertura de 10 cm y una traba el forma vertical de 10 cm de largo y de 2 cm de ancho con contactel. DELANTERO: izquierdo en la parte superior lleva un escudo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. La chamarra cierra por medio de un cierre naykas que abarca desde el inicio del cuello hasta el final de la chamarra con un bies que sirve para tapar el cierre.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 52 DE: 283 100

¡Error! COSTADOS: al final de los costados lleva un cierre tipo venus 10 de 25.0 cm fijo, en el costado Argumento de lleva una traba de 1” de ancho por 3 ½” de largo con dobles, al centro de la traba va un broche modificador desconocido. de presión en color plata, cargado hacia la espalda. 3

ESPALDA: De dos piezas, lleva un tablón oculto. Arriba de este tablón lleva un reflejante de 2” de ancho a cuadros en color azul con blanco; así mismo, lleva una bolsa oculta con cierre tipo venus 10 de 35 cm Adentro de esta bolsa lleva un cuadro de tela con un transfer con un texto de TRÁNSITO en color gris, al término de este reflejante lleva dos reflejantes de 2” de ancho en color gris CHARRETERA: A la altura de los hombros lleva una charretera de 2” de ancho por 15.0 cm de largo con pespunte al filo, con un broche de presión en color plata, al centro de esta a la mitad de la manga. MANGA: De una pieza. En la manga izquierda lleva un escudo de armas a una distancia de 4.5 cm del inicio de la manga hacia abajo. A la altura del codo lleva dos reflejante de 2” de ancho en color gris con una separación de ¼” entre ellos. PUÑOS: De 2” de ancho. La parte trasera es con resorte con dos pespuntes repartidos en el resorte, y la parte delantera se ajusta con una traba con forma con contactel a lo largo de éste. En la cabeza de la manga y en la sisa de los talles, va un cierre separable tipo venus 10 para hacer la función de chaleco. CUELLO: Tipo sport de dos piezas con pespunte al filo. PRETINA: De tres piezas con 2” de ancho, la parte trasera y la mitad del delantero lleva resorte de 2” y la restante es lisa. TOLERANCIA: De 1cm en toda la confección de la prenda. NOTA: La cartera superior, inferior y charreteras, cuello y puño llevan entretela.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

GORRA DE GUARNICIÓN

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 53 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

La gorra de guarnición es empleada por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales 3 el y Policías con los uniformes de presentación y diario. Se fabrica de la misma tela que uniforme en color azul marino y cuenta con una banda de cuadros azules con blanco. La gorra de guarnición se fabrica en modelo único para ambos sexos, la visera será de plástico rígido para Policías y de Oficiales; para Inspectores y Superintendentes será de piel. TELA: 68% poliéster / 32% algodón, color azul marino. Banda: cuadros azul marino y blanco de 4mm. Dimensiones:        

16

Altura de la visera a la punta delantera de 6 cm Ancho de la carrillera de 1.5. cm Ancho máximo de la visera de 5 cm Altura de la copa a partir del borde superior de la carrillera de 8.5 cm Inclinación de la visera a partir del borde superior de la carrillera de 3.8 cm Anchura de ruedo o arillo 4.5 cm Anchura del plato de 1.5 cm Circunferencia variable para que ajuste a la cabeza.

GUANTES DE ALGODÓN Son empleados por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales, Policías adscritos a la Subsecretaría de Control de Tránsito, en colores blanco y azul marino (buenas noches). Se confecciona en hilo de algodón 100%, adaptable a la mano y muñeca, fuelles laterales a los dedos, con tres costuras trasversales en el dorso de la mano, cuenta con tiras reflejantes en la punta de los dedos y en la muñeca.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

9.

UNIFORME DE MOTOCICLISTA DE TRÁNSITO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 54 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

El uniforme de motociclista de vialidad, es empleado por el personal de Superintendentes, 3 Inspectores, Oficiales y Policías en actividades operativas del servicio. Se fabrica en tela poliéster/lana y nylon/algodón en modelos masculino y femenino.

El uniforme está compuesto por Casco cerrado; chamarra para motociclista color blanco con amarillo con franjas azules y reflejantes, playera manga corta color blanco, cinturón color negro, y botas tipo motociclista color negro con suela antiderrapante .

10.

16

UNIFORMES DE LA SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PREVENCIÓN DEL DELITO

Los uniformes de esta Subsecretaría varían según el programa de que se trate y se fabrican en modelo único para ambos sexos en tela poliéster/lana y nylon/algodón. 10.1 BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL El uniforme para personal operativo de esta Unidad está constituido por camiseta tipo polo, pantalón tipo comando, gorra beisbolera y chamarra.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PLAYERA TIPO POLO MANGA CORTA

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 55 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

La camiseta tipo polo manga corta para dama y caballero, con bastilla en los puños, peso pesado, 100% algodón, con chifón peinado, cuello cárdigan, punto fino tejido con hilo 3 de 3 hebras, cierra con ojal, con botón y con una aletilla. COLOR: Negro

BORDADOS: Delantero izquierdo, placa de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; delantero derecho, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; manga izquierda, escudo de la Policía de la Ciudad de México; manga derecha, escudo de la Brigada de Vigilancia Animal; Trasera, diseño alusivo a la Brigada de Vigilancia Animal.

PANTALÓN TIPO COMANDO COLOR: Camuflaje Azul Pantalón de corte amplio en modelo masculino y femenino, con pretina de siete trabillas, con parche de refuerzo en el trasero y en cada rodilla. En la parte frontal tiene dos bolsas ocultas con abertura diagonal, en la parte posterior dos bolsas de vivo con ojalera de dos orificios y en cada costado tiene una bolsa de parche con cartera con ojalera de dos orificios y con fuelle lateral y central; todas las bolsas con cartera se abrochan con dos botones. Elaborado en gabardina suavizada de composición 65% poliéster/35% algodón, con triple costura en entrepierna y costados, cuenta con ajustadores de cintura y tobillo, broche prym alemán. El masculino cierra por medio de tres botones en ojalera del lado derecho y uno colocado en la pretina del lado derecho y el femenino cierra por medio de tres botones en la ojalera de lado izquierdo y uno colocado en la pretina del lado izquierdo. Toda la botonadura es mediana.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CHAMARRA COLOR: Azul marino

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 56 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Chamarra constituida 100% nylon poliamida, cuello tipo sport, cierre desde el inicio del cuello hasta el final de la chamarra. BORDADOS: Delantero izquierdo, placa de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; delantero derecho, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; manga izquierda, escudo de la Policía de la Ciudad de México; manga derecha, escudo de la Brigada de Vigilancia Animal; Trasera, diseño alusivo la Brigada de Vigilancia Animal.

GORRA BEISBOLERA COLOR: Azul marino Gorra conformada en 68% poliéster, 32% algodón, ajusta con un broche de metal.

16

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 57 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Bordados: frente, escudo de la Brigada de Vigilancia Animal; lateral derecho, el logotipo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, lateral izquierdo, logotipo 3 del Gobierno de la Ciudad de México.

10.2 ESCUADRÓN DE RESCATE Y URGENCIAS MÉDICAS (E.R.U.M.) El uniforme para personal operativo de esta Unidad está constituido por camiseta tipo polo manga larga, camisola, pantalón pie a tierra y gorra beisbolera. CAMISOLA COLOR: Blanco

La camisola es de cuello tipo sport, con hombreras, la manga es larga con puño de tres botones y tiene en la parte frontal cuatro bolsas de parche con cartera con ojalera de dos orificios y fuelle lateral; todas las bolsas con cartera se abrochan con dos botones. El masculino cierra al frente por cuatro botones en ojalera del lado derecho y uno a la altura del cuello con ojal descubierto y el femenino cierra al frente por cuatro botones ocultos en

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 58 DE: 283 100

¡Error! ojalera del lado izquierdo y uno a la altura del cuello con ojal descubierto. Toda la Argumento de botonadura de la camisola es mediana. Se fabrica en tela retardante poliéster/lana y modificador desconocido. nylon/algodón en modelos masculino y femenino, el modelo femenino tiene pinzas a la 3 altura del pecho.

BORDADOS: Delantero izquierdo, placa de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México ; delantero derecho, logotipo del GCDMX y de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; manga izquierda, escudo de la Policía de la Ciudad de México ; Trasera, diseño alusivo al ERUM.

PLAYERA TIPO POLO MANGA LARGA La camiseta tipo polo manga larga para dama y caballero, con bastilla en los puños, peso pesado, 100% algodón, con chifón peinado, cuello cárdigan, punto fino tejido con hilo de 3 hebras, cierra con ojal, con botón y con una aletilla. COLOR: Amarillo

BORDADOS: Delantero izquierdo, placa de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; delantero derecho, logotipo del GCDMX y de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; manga izquierda, escudo de la Policía de la Ciudad de México; Trasera, diseño alusivo al ERUM.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PANTALÓN COLOR: Azul Rey

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 59 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Pantalón masculino y femenino es de corte recto con pretina de siete trabillas; en la parte frontal tiene dos bolsas ocultas con abertura diagonal y en la parte posterior cuenta con dos bolsas de vivo con cartera que se abrochan con un botón. Cierra por medio de cierre y un botón en la pretina. Costado derecho, tira reflejante color amarillo de 1 cm de ancho; costado izquierdo, tira reflejante blanca con leyenda ERUM.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CHAMARRA COLOR: Azul marino

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 60 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Chamarra constituida 100% nylon poliamida, cuello tipo sport, cierre desde el inicio del cuello hasta el final de la chamarra. BORDADOS: Delantero izquierdo, placa de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; delantero derecho, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México; Trasera, letras y logotipo del ERUM.

GORRA BEISBOLERA COLOR: Blanco Gorra conformada en 68% poliéster 32% algodón, ajusta con un broche de metal. BORDADOS: frente, Leyenda ERUM; lateral derecho, el logotipo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, lateral izquierdo, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

10.3 DIRECCIÓN DE SEGURIDAD ESCOLAR (D.S.E.)

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 61 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

El uniforme para personal operativo de esta Unidad está constituido por camiseta tipo polo 3 manga larga, camisola, pantalón pie a tierra y gorra beisbolera. PLAYERA TIPO POLO MANGA LARGA

La camiseta tipo polo manga larga para dama y caballero, con bastilla en los puños, peso pesado, polyester/lana, con chifón peinado, cuello cárdigan, punto fino tejido con hilo de 3 hebras, cierra con ojal, con botón y con una aletilla. COLOR: Azul Rey BORDADOS: Delantero izquierdo, placa de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México ; delantero derecho, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; manga izquierda, escudo de la Policía de la Ciudad de México ;; trasera, diseño alusivo al DSE. PANTALÓN COLOR: Azul marino Pantalón masculino y femenino es de corte recto con pretina de siete trabillas; en la parte frontal tiene dos bolsas ocultas con abertura diagonal y en la parte posterior cuenta con dos bolsas de vivo con cartera que se abrochan con un botón. Cierra por medio de cierre y un botón en la pretina.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CHAMARRA COLOR: Azul rey

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 62 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Chamarra constituida 100% nylon poliamida, cuello tipo sport, cierre desde el inicio del cuello hasta el final de la chamarra. Bordados: delantero izquierdo placa de la Secretaría de Pública de la Ciudad de México; delantero derecho, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México.

GORRA BEISBOLERA COLOR: Azul marino Gorra conformada en 68% poliéster/32% algodón, ajusta con un broche de metal. BORDADOS: frente, leyenda DSE; lateral derecho, el logotipo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, lateral izquierdo, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

GORRA DE GUARNICIÓN

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 63 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Sus dimensiones, son las siguientes: 3 a. Altura de la visera a la punta delantera de 6 cm b. Ancho de la carrillera de 1.5 cm c. Ancho máximo de la visera de 5 cm d. Altura de la copa a partir del borde superior de la carrillera de 8.5 cm e. Inclinación de la visera a partir del borde superior de la carrillera de 3.8 cm f. Anchura del ruedo o arillo de 4.5 cm g. Anchura de la placa al borde superior de la gorra, 1.5 cm h. Circunferencia variable, para que ajuste a la cabeza

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

10.4 UNIDAD PREVENTIVA JUVENIL (U.P.J.)

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 64 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

El uniforme para personal operativo de esta Unidad está constituido por camiseta tipo polo 3 manga larga, camisola, pantalón pie a tierra y gorra beisbolera. CAMISOLA COLOR: Blanco

La camisola es de cuello tipo sport, con hombreras, la manga es larga con puño de tres botones y tiene en la parte frontal cuatro bolsas de parche con cartera con ojalera de dos orificios y fuelle lateral; todas las bolsas con cartera se abrochan con dos botones. El masculino cierra al frente por cuatro botones en ojalera del lado derecho y uno a la altura del cuello con ojal descubierto y el femenino cierra al frente por cuatro botones ocultos en ojalera del lado izquierdo y uno a la altura del cuello con ojal descubierto. Toda la botonadura de la camisola es mediana. Se fabrica en tela poliéster/lana y nylon/algodón en modelos masculino y femenino, el modelo femenino tiene pinzas a la altura del pecho. BORDADOS: Delantero izquierdo, placa de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México ; delantero derecho, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; manga izquierda, escudo de la Policía de la Ciudad de México ; manga derecha, escudo de UPJ; trasera, diseño alusivo al UPJ.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PLAYERA TIPO POLO MANGA LARGA

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 65 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

La camiseta tipo polo manga larga para dama y caballero, con bastilla en los puños, peso pesado, 100% algodón, con chifón peinado, cuello cárdigan, punto fino tejido con hilo 3 de 3 hebras, cierra con ojal, con botón y con una aletilla. COLOR: Azul Rey

BORDADOS: Delantero izquierdo, placa de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México ; delantero derecho, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; manga izquierda, escudo de la Policía de la Ciudad de México ; manga derecha, escudo de UPJ; Trasera, diseño alusivo al UPJ. PANTALÓN COLOR: Negro Pantalón masculino y femenino es de corte recto con pretina de siete trabillas; en la parte frontal tiene dos bolsas ocultas con abertura diagonal y en la parte posterior cuenta con dos bolsas de vivo con cartera que se abrochan con un botón. Cierra por medio de cierre y un botón en la pretina.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

GORRA BEISBOLERA COLOR: Blanco

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 66 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Gorra conformada en 68% poliéster/32% algodón, ajusta con un broche de metal. BORDADOS: frente, escudo del UPJ; lateral derecho, el logotipo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, lateral izquierdo, logotipo del GCDMX.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

10.5 UNIDAD DE CONTACTO DEL SECRETARIO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 67 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Es empleado por el personal Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías en 3 actividades operativas del servicio y está constituido por camiseta tipo polo manga corta, pantalón tipo comando, chamarra corta y gorra beisbolera. PLAYERA TIPO POLO MANGA CORTA

La camiseta tipo polo manga corta, destinada al personal operativo, para dama y caballero, con bastilla en los puños, 100% algodón con chifón peinado, cuello cárdigan, punto fino tejido con hilo de 3 hebras de color gris oxford, cierra con ojal, con botón y con una aletilla. COLOR: Gris Oxford. BORDADOS: Frente: el nombre del personal en la parte superior derecha, con la placa de la policía de la Ciudad de México en la parte superior izquierda, en el brazo derecho el escudo de la Unidad de Contacto del Secretario y en el brazo izquierdo el Sector de la Policía de la Ciudad de México, y en la parte trasera el escudo de Ciudad de México y abajo la leyenda UNIDAD DE CONTACTO DEL SECRETARIO SSP-CDMX. Para el personal administrativo será de las mismas carácterísticas pero en manga larga y únicamente con el escudo de la Unidad de Contacto del Secretario en la parte superior izquierda y en la parte trasera el escudo y la leyenda antes descritos. OPERATIVOS

ADMINISTRATIVOS

16

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 68 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

PANTALÓN COLOR: Negro

3

El pantalón para el personal operastivo es de corte amplio en modelo masculino y femenino, con pretina de siete trabillas, con parche de refuerzo en el trasero y en cada rodilla. En la parte frontal tiene dos bolsas ocultas con abertura diagonal, en la parte posterior dos bolsas de vivo con ojalera de dos orificios y en cada costado tiene una bolsa de parche con cartera con ojalera de dos orificios y con fuelle lateral y central; todas las bolsas con cartera se abrochan con dos botones. Elaborado en gabardina suavizada de composición 65/35 poliéster/algodón, con triple costura en entrepierna y costados, cuenta con ajustadores de cintura y tobillo, broche prym alemán. El modelo masculino cierra por medio de tres botones en ojalera del lado derecho y uno colocado en la pretina del lado derecho y el femenino cierra por medio de tres botones en la ojalera de lado izquierdo y uno colocado en la pretina del lado izquierdo. Toda la botonadura es mediana. Para el personal administrativo será con las mismas características sin las bolsas en cada costado. OPERATIVOS

16

ADMINISTRATIVOS

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 69 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

CHAMARRA CORTA

Es empleada por el personal de Superintendentes, Inspectores, oficiales y policías en actividades operativas Se fabrica en tela pop nylon tiburón, capitoneado de tafeta 3con fiver, negro en modelo único para ambos sexos. Se confecciona en corte recto y forro, el cuello es tipo Mao. Cierra al frente por medio de un cierre separable y se ajusta a la cintura y en los puños por medio de resorte. Con mangas desprendibles para convertirse en chaleco, con la placa de la policía de la Ciudad de México en la parte superior izquierda y en la parte derecha el nombre, en la parte trasera el escudo de Ciudad de México y abajo la leyenda UNIDAD DE CONTACTO DEL SECRETARIO SSP-CDMX. Para el personal administrativo con las mismas características con el escudo de la Unidad de Contacto del Secretario en la parte superior izquierda y en la parte trasera el escudo y la leyenda antes descritos. OPERATIVOS

ADMINISTRATIVOS

CHAMARRA Fabricada 100% nylon, para el personal operativo con la placa de la policía de la Ciudad de México en la parte superior izquierda y en la parte derecha el nombre, en la parte trasera el escudo de Ciudad de México y abajo la leyenda UNIDAD DE CONTACTO DEL SECRETARIO SSP-CDMX. Para personal administrativo con las mismas características con el escudo de la Unidad de Contacto del Secretario en la parte superior izquierda y en la parte trasera el escudo y la leyenda antes descritos. OPERATIVOS

16

ADMINISTRATIVOS

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

GORRA BEISBOLERA COLOR: Negro Gorra conformada en 68% poliéster/32% algodón, ajusta con un broche de metal.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 70 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

10.6 DIRECCIÓN GENERAL DE DERECHOS HUMANOS

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 71 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

El uniforme para el personal de esta Dirección tiene dos versiones y está constituido por 3 camisola, pantalón tipo comando, chaleco y chamarra. CAMISOLA COLOR: Blanco Camisa de vestir manga larga color blanco, 80% algodón, 20%polyester, de 2 bolsas de 13 cm de ancho por 14.5 de alto, con tablas al centro, y con carteras con entretela fusionable, con ojal y botón del No. 16 y con separación de una pulgada para porta pluma en la cartera izquierda; con aletilla frontal de 3 cm de ancho y 7 botones al frente color blanco del No. 16, separados 9 cm entre uno y otro; flechas (charreteras) con entretela fusionable de 5 cm de ancho por 10 de largo, más 2 cm, (por la terminación en pico) con ojal y botón del No. 16; bata de 10 cm de alto, en la parte superior izquierda las iniciales DGDH en color azul marino del lado derecho a la misma altura los escudos de la SSP y del Gobierno del D.F. Espalda: Cortada en una sola pieza, la cual lleva 2 tablones; cuello de 4.5 cm de alto con entretela fusionable y pie de cuello de 3.5 cm de ancho reforzado con doble tela y entretela fusionable; puño con doble pespunte de 4.5 cm de ancho con aletilla de 2.5. cm de ancho por 14 de largo. PANTALÓN TIPO COMANDO COLOR: Azul marino

Tela lana, está reforzado del tiro (entre piernas) con un parche de 29 cm de diámetro y de las rodillas por un parche de 27 cm de ancho por 24 de alto (medidas de los parches en talla mediana); se cierra por medio de botón del No. 30 (2 cm de diámetro) y cierre metálico semi-reforzado, cuenta con 6 bolsas (4 de poquetín, 2 al frente y 2 traseras): 2 al frente en forma diagonal en (de 29 cm de alto por 11 de ancho en la parte superior y 20 en la parte inferior; 2 bolsas traseras (de 13.5 cm de ancho por 17 de alto) con tapa o cartera doble (de 13.5 cm de ancho por 6 de alto) y que se cierra con 2 botones del No. 30 (2 cm de diámetro); y 2 bolsas laterales (de 23 cm de ancho por 21 de alto), fuelle de 5 cm de profundidad en su parte externa, con tablas y con tapa o cartera doble (de 23 cm de ancho por 6.5 de alto y que se cierra con 2 botones del No. 30 (2 cm de diámetro); en los tobillos cuenta con jareta de 70 cm para ajustar el pantalón y colocarlo cómodamente dentro de la bota; y en ambos lados de la cintura tiene ajustadores de popotillo de ¾ de pulgada de ancho con hebilla metálica, para reducir hasta una talla; y cuenta con 6 pasacintos (pretina) de 6.5 cm de alto, la medida del dobladillo es de 1 cm, el largo del pantalón es de 104cm desde la pretina al dobladillo, de la tiro (entre pierna) al dobladillo mide 72 cm

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 72 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

CHAMARRA COLOR: Azul marino Se confecciona en corte recto y forro, el cuello es tipo camisero, lleva hombreras que cierran con un botón chico y la manga es tipo sastre con jareta y resorte para su ajuste. En la parte frontal lleva dos bolsas inferiores de parche con sus respectivos botones chicos. Cierra al frente por medio de un cierre separable y se ajusta a la cintura por medio de resorte. Toda la botonadura es metálica. Con mangas desprendibles para convertirse en chaleco, en la parte superior izquierda las iniciales DGDH del lado derecho a la misma altura los escudos de la SSPCDMX y del Gobierno de la Ciudad de México. BORDADOS: Delantero izquierdo, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; delantero derecho, logotipo de la DGDH; Trasera, la leyenda DERECHOS HUMANOS en color blanco y el emblema de la DGDH con reflejante color gris.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 73 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

IMPERMEABLE DE DOS PIEZAS COLOR: Amarillo CHAMARRA: en hule con forro de tela, es de corte recto, la parte delantera es de dos piezas con cuatro broches de presión repartidos en forma equidistante, la espalda de una pieza, y la leyenda “DGDH DIRECCIÓN GENERAL DE DERECHOS HUMANOS” centrada en la parte superior, con capucha de agujeta al frente, la manga es de una sola pieza, en la parte superior de esta una cinta reflejante en todo el contorno y el puño ribeteado a 1 cm todas las uniones de la prenda están vulcanizadas. PANTALÓN: en hule con forro de tela, es de corte recto, la parte delantera es de dos piezas con dos broches de presión al frente sujetando los tirantes de seguridad y dos hebillas ajustables al frente, cuenta con dos bolsas de parche laterales, cinta reflejante en todo el contorno de la pierna a la altura de la rodilla, parte de atrás de dos piezas con dos tirantes de seguridad, dobladillo ribeteado a 1 cm todas las uniones de la prenda están vulcanizadas.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 74 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

10.7 CONDUCE SIN ALCOHOL El uniforme para personal operativo de esta Unidad está constituido por camiseta tipo polo manga corta, pantalón tipo comando, chaleco, y gorra beisbolera. PLAYERA TIPO POLO MANGA CORTA La camiseta tipo polo manga corta para dama y caballero, con bastilla en los puños, peso pesado, 100% algodón, con chifón peinado, cuello cárdigan, punto fino tejido con hilo de 3 hebras, cierra con ojal, con botón y con una aletilla. COLOR: Gris jaspe BORDADOS: Delantero izquierdo, placa de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; delantero derecho, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; manga izquierda, escudo de la Policía de la Ciudad de México; manga derecha, escudo de Conduce sin Alcohol; Trasera, diseño alusivo a Conduce sin Alcohol.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 75 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

PANTALÓN TIPO COMANDO COLOR: Negro Pantalón de corte amplio en modelo masculino y femenino, con pretina de siete trabillas, con parche de refuerzo en el trasero y en cada rodilla. En la parte frontal tiene dos bolsas ocultas con abertura diagonal, en la parte posterior dos bolsas de vivo con ojalera de dos orificios y en cada costado tiene una bolsa de parche con cartera con ojalera de dos orificios y con fuelle lateral y central; todas las bolsas con cartera se abrochan con dos botones. Elaborado en gabardina suavizada de composición 65% poliéster 35% algodón, con triple costura en entrepierna y costados, cuenta con ajustadores de cintura y tobillo, broche prym alemán. El masculino cierra por medio de tres botones en ojalera del lado derecho y uno colocado en la pretina del lado derecho y el femenino cierra por medio de tres botones en la ojalera de lado izquierdo y uno colocado en la pretina del lado izquierdo. Toda la botonadura es mediana. CHAMARRA COLOR: Azul marino

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 76 DE: 283 100

Chamarra constituida 100% nylon poliamida, cuello tipo sport, cierre desde el inicio¡Error! del Argumento de cuello hasta el final de la chamarra. modificador desconocido.

3 Bordados: delantero izquierdo placa de la Secretaría de Pública de la Ciudad de México; delantero derecho, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México.

GORRA BEISBOLERA COLOR: Azul marino. Gorra conformada en 68% poliéster/32% algodón, ajusta con un broche de metal. BORDADOS: frente, leyenda de Conduce sin Alcohol; lateral derecho, el logotipo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, lateral izquierdo, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CHALECO COLOR: Blanco

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 77 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Chaleco constituido 100% nylon poliamida, cuello tipo sport, cierre desde el inicio del cuello hasta el final del chaleco, con cintas reflejantes en la parte delantera y trasera. BORDADOS: Delantero izquierdo, placa de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; delantero derecho, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México, de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México y del Conduce sin Alcohol; Trasera, diseño alusivo a Conduce sin Alcohol.

10.8 UNIDAD GRAFFITI El uniforme para personal operativo de esta Unidad está constituido por camiseta tipo polo manga corta, pantalón tipo comando, chaleco, y gorra beisbolera. PLAYERA TIPO POLO MANGA CORTA La camiseta tipo polo manga corta para dama y caballero, con bastilla en los puños, peso pesado, nylon/algodón, con chifón peinado, cuello cárdigan, punto fino tejido con hilo de 3 hebras, cierra con ojal, con botón y con una aletilla. COLOR: Blanco

16

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 78 DE: 283 100

¡Error! BORDADOS: Delantero izquierdo, placa de la Secretaría de Seguridad Pública de la Argumento de Ciudad de México; delantero derecho, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México modificador y de desconocido. la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; manga izquierda, escudo de 3 la Policía de la Ciudad de México; manga derecha, escudo de la Unidad Graffiti; Trasera, diseño alusivo a la Unidad Graffiti.

PANTALÓN TIPO COMANDO COLOR: Azul marino Pantalón de corte amplio en modelo masculino y femenino, con pretina de siete trabillas, con parche de refuerzo en el trasero y en cada rodilla. En la parte frontal tiene dos bolsas ocultas con abertura diagonal, en la parte posterior dos bolsas de vivo con ojalera de dos orificios y en cada costado tiene una bolsa de parche con cartera con ojalera de dos orificios y con fuelle lateral y central; todas las bolsas con cartera se abrochan con dos botones. Elaborado en gabardina suavizada de composición 65% poliéster/35% algodón, con triple costura en entrepierna y costados, cuenta con ajustadores de cintura y tobillo, broche prym alemán. El masculino cierra por medio de tres botones en ojalera del lado derecho y uno colocado en la pretina del lado derecho y el femenino cierra por medio de tres botones en la ojalera de lado izquierdo y uno colocado en la pretina del lado izquierdo. Toda la botonadura es mediana.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 79 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

CHALECO COLOR: Azul marino Chaleco constituido 100% nylon poliamida, cuello tipo sport, cierre desde el inicio del cuello hasta el final del chaleco, con cintas reflejantes en la parte delantera y trasera. BORDADOS: Delantero izquierdo, placa de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México ; delantero derecho, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México , de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; Trasera, diseño alusivo a la Unidad Graffiti.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

GORRA BEISBOLERA

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 80 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

COLOR: Azul marino.

3

Gorra conformada en 68% poliéster con 32% algodón, ajusta con un broche de metal. BORDADOS: frente, leyenda de la Unidad Graffiti; lateral derecho, el logotipo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, lateral izquierdo, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

10.9 USEC

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 81 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

El uniforme para personal operativo de esta Unidad está constituido por camiseta tipo polo 3 manga corta, pantalón tipo comando, chamarra, chaleco y gorra beisbolera. PLAYERA TIPO POLO MANGA CORTA

La camiseta tipo polo manga corta para dama y caballero, con bastilla en los puños, peso pesado, nylon/algodón, con chifón peinado, cuello cárdigan, punto fino tejido con hilo de 3 hebras, cierra con ojal, con botón y con una aletilla. COLOR: Azul marino. BORDADOS: Delantero izquierdo, placa de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México ; delantero derecho, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; manga izquierda, escudo de la Policía de la Ciudad de México ; Trasera, diseño alusivo a la USEC.

PANTALÓN TIPO COMANDO COLOR: Azul marino Pantalón de corte amplio en modelo masculino y femenino, con pretina de siete trabillas, con parche de refuerzo en el trasero y en cada rodilla. En la parte frontal tiene dos bolsas ocultas con abertura diagonal, en la parte posterior dos bolsas de vivo con ojalera de dos orificios y en cada costado tiene una bolsa de parche con cartera con ojalera de dos orificios y con fuelle lateral y central; todas las bolsas con cartera se abrochan con dos botones. Elaborado en gabardina suavizada de composición 65% poliéster/35% algodón, con triple costura en entrepierna y costados, cuenta con ajustadores de cintura y tobillo, broche prym alemán.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 82 DE: 283 100

¡Error! El masculino cierra por medio de tres botones en ojalera del lado derecho y uno colocado Argumento de en la pretina del lado derecho y el femenino cierra por medio de tres botones en la ojalera modificador desconocido. de lado izquierdo y uno colocado en la pretina del lado izquierdo. Toda la botonadura es 3 mediana.

CHAMARRA COLOR: Azul marino Chamarra constituida 100% nylon poliamida, cuello tipo sport, cierre desde el inicio del cuello hasta el final de la chamarra. Bordados: delantero izquierdo placa de la Secretaría de Pública de la Ciudad de México; delantero derecho, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CHALECO COLOR: Azul marino

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 83 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Chaleco constituido 100% nylon poliamida, cuello tipo sport, cierre desde el inicio del cuello hasta el final del chaleco, con cintas reflejantes en la parte delantera y trasera. BORDADOS: Delantero izquierdo, placa de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México ; delantero derecho, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México , de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; Trasera, diseño alusivo a la USEC.

GORRA BEISBOLERA COLOR: Azul marino Gorra conformada en 68% poliéster/32% algodón, ajusta con un broche de metal. BORDADOS: frente, leyenda de la USEC; lateral derecho, el logotipo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, lateral izquierdo, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 84 DE: 283 100

11. UNIFORMES DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD¡Error! Y de Argumento modificador BIENESTAR SOCIAL desconocido. 3 11.1 GRUPOS MUSICALES. A) UNIFORME PARA EL PERSONAL DEL MARIACHI FEMENINO El uniforme está compuesto por: Sombrero tipo charro con toquilla de calabrote color gris, chaquetín color negro con alamares color oro, con ribete sobre las bolsas tipo cartera, camisa tipo pachuqueña en color blanco manga larga, moño color rojo bordado con siglas de la Secretaría, falda larga de color negro tipo charro con greca en los costados, juego de espuelas charras y corretones, botín tipo charro color café o derivados del café, jorongo de lana color negro y blanco, manga impermeable para montar color azul marino, par de guantes color café.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

B) UNIFORME PARA EL PERSONAL DEL MARIACHI MASCULINO.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 85 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

El uniforme está compuesto por: Sombrero tipo charro con toquilla de calabrote color gris, chaquetín color negro con alamares color oro, con ribete sobre las bolsas3tipo cartera, camisa tipo pachuqueña en color blanco manga larga, moño color rojo bordado con siglas o logotipo de la Secretaría, pantalón de color negro tipo charro con greca en los costados, cinturón y funda piteada, juego de espuelas charras y correones, botín tipo charro color café o derivados del café, jorongo de lana color negro y blanco, manga impermeable para montar color azul marino, par de guantes color café.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

C) UNIFORME DE GALA PARA EL PERSONAL DE GRUPOS MUSICALES

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 86 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

El uniforme de gala para el personal de Grupos musicales es en color azul marino. 3 Se fabrica en tela poliéster/lana en modelos masculino y femenino. El uniforme masculino se compone de saco y pantalón.

El saco masculino, es con forro y de tipo inglés recto de ¾ de largo, con cuello y solapa; en los hombros lleva trabas para sujetar palas rígidas desmontables, la manga es tipo sastre con puño y las marruecas con 3 botones chicos con Gafete en cinta, de color negro. En la parte frontal tiene dos bolsas superiores de parche y dos inferiores de vivo con cartera; todas las bolsas tienen sus respectivos botone chicos. Cierra al frente por cuatro botones grandes, toda la botonadura es metálica, dorada con la “P” de policía.

El pantalón masculino, es de corte recto con pretina de siete trabillas; en la parte frontal lleva dos bolsas ocultas con abertura diagonal y en la parte posterior lleva dos bolsas de vivo con trabilla y un botón de pasta chico. Cierra por medio de un cierre y un broche niquelado.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 87 DE: 283 100

¡Error! El uniforme femenino se compone de saco y pantalón o falda. El saco femenino es Argumento de con forro y de corte francés o inglés de ¾ de largo, cuello y solapa; en los hombros modificador lleva trabillas para sujetar palas rígidas desmontables, la manga es tipo sastredesconocido. con puño y las marruecas son con tres botones chicos. En la parte frontal lleva 3dos bolsas inferiores de vivo con cartera, con sus respectivos botones chicos. Cierra al frente por cuatro botones y toda la botonadura es metálica, dorada y con la “P” de policía.

El pantalón femenino es recto sin bolsas y pretina sin trabillas y cierra al frente por medio de un cierre y un botón de pasta.

Opcionalmente en sustitución del pantalón se usa falda de corte recto, con medio forro en su interior y cierra en la parte posterior con un cierre y un botón de pasta.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Prendas complementarias:

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 88 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

11.2 UNIFORME PARA EL PERSONAL DE AUTOBUSES OFICIALES El uniforme para personal operativo está constituido por camiseta tipo polo manga corta, pantalón tipo comando, chamarra y gorra beisbolera. PLAYERA TIPO POLO MANGA CORTA La camiseta tipo polo manga corta para dama y caballero, con bastilla en los puños, peso pesado, nylon/algodón, con chifón peinado, cuello cárdigan, punto fino tejido con hilo de 3 hebras, cierra con ojal, con botón y con una aletilla. COLOR: Blanco BORDADOS: Delantero izquierdo, placa de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México ; delantero derecho, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; manga izquierda, escudo de la Policía de la Ciudad de México ; Trasera, diseño AUTOBUSES OFICIALES.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 89 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

PANTALÓN TIPO COMANDO COLOR: Azul marino Pantalón de corte amplio en modelo masculino y femenino, con pretina de siete trabillas, con parche de refuerzo en el trasero y en cada rodilla. En la parte frontal tiene dos bolsas ocultas con abertura diagonal, en la parte posterior dos bolsas de vivo con ojalera de dos orificios y en cada costado tiene una bolsa de parche con cartera con ojalera de dos orificios y con fuelle lateral y central; todas las bolsas con cartera se abrochan con dos botones. Elaborado en gabardina suavizada de composición 65% poliéster/35% algodón, con triple costura en entrepierna y costados, cuenta con ajustadores de cintura y tobillo, broche prym alemán. El masculino cierra por medio de tres botones en ojalera del lado derecho y uno colocado en la pretina del lado derecho y el femenino cierra por medio de tres botones en la ojalera de lado izquierdo y uno colocado en la pretina del lado izquierdo. Toda la botonadura es mediana.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CHAMARRA COLOR: Azul marino

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 90 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Chamarra constituida 100% nylon poliamida, cuello tipo sport, cierre desde el inicio del cuello hasta el final de la chamarra. Bordados: delantero izquierdo placa de la Secretaría de Pública de la Ciudad de México; delantero derecho, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México.

GORRA BEISBOLERA COLOR: Azul marino. Gorra conformada en 68% poliéster con 32% algodón, ajusta con un broche de metal. BORDADOS: frente, leyenda AUTOBUSES OFICIALES; lateral derecho, el logotipo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, lateral izquierdo, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

11.3 GRUPO ATLAS

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 91 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

El uniforme para personal operativo está constituido por camiseta tipo polo manga corta, 3 pantalón tipo comando, chamarra y gorra beisbolera. PLAYERA TIPO POLO MANGA CORTA

La camiseta tipo polo manga corta para dama y caballero, con bastilla en los puños, peso pesado, nylon/algodón, con chifón peinado, cuello cárdigan, punto fino tejido con hilo de 3 hebras, cierra con ojal, con botón y con una aletilla. COLOR: Blanco BORDADOS: Delantero izquierdo, placa de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México ; delantero derecho, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; manga izquierda, escudo de la Policía de la Ciudad de México ; Trasera, diseño Grupo Atlas.

PANTALÓN TIPO COMANDO COLOR: Azul marino Pantalón de corte amplio en modelo masculino y femenino, con pretina de siete trabillas, con parche de refuerzo en el trasero y en cada rodilla. En la parte frontal tiene dos bolsas ocultas con abertura diagonal, en la parte posterior dos bolsas de vivo con ojalera de dos orificios y en cada costado tiene una bolsa de parche con cartera con ojalera de dos orificios y con fuelle lateral y central; todas las bolsas con cartera se abrochan con dos botones. Elaborado en gabardina suavizada de composición 65% poliéster/35% algodón, con triple costura en entrepierna y costados, cuenta con ajustadores de cintura y tobillo, broche prym alemán.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 92 DE: 283 100

¡Error! El masculino cierra por medio de tres botones en ojalera del lado derecho y uno colocado Argumento de en la pretina del lado derecho y el femenino cierra por medio de tres botones en la ojalera modificador desconocido. de lado izquierdo y uno colocado en la pretina del lado izquierdo. Toda la botonadura es 3 mediana.

CHAMARRA COLOR: Azul marino Chamarra constituida 100% nylon poliamida, cuello tipo sport, cierre desde el inicio del cuello hasta el final de la chamarra. Bordados: delantero izquierdo placa de la Secretaría de Pública de la Ciudad de México; delantero derecho, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

GORRA BEISBOLERA COLOR: Azul marino

16

PÁG. 93 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Gorra conformada en 68% poliéster/32% algodón, ajusta con un broche de metal. BORDADOS: frente, leyenda Grupo Atlas; lateral derecho, el logotipo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, lateral izquierdo, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México.

11.4 VESTUARIO FEMENINO PARA EL PERSONAL DEL MUSEO DEL POLICÍA El uniforme está compuesto por: a) Saco manga larga, corte recto de 3 botones satinado color negro, poliéster lavable en caso y forro 100% poliéster, incrustación de la placa pectoral de la SSPCDMX (costado izquierdo). b) Chaleco T21299 satinado color negro, poliéster lavable en caso y forro 100% poliéster. c) Camisa color blanco, corte siluetado, cuello camisero, aletilla cubre botones, 2 pinzas, 100% algodón. d) Pantalón recto satinado color negro, poliéster lavable en caso y forro 100% poliéster. e) Corbata azul rey, satinada. f) Zapato mocasín señora con suela en cuna en caucho, absorción de energía en el talón, piel vacuno color negro con forro piel pekari.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 94 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

11.5 VESTUARIO MASCULINO PARA EL PERSONAL DEL MUSEO DEL POLICÍA El uniforme está compuesto por: a) Saco corte recto de 3 botones satinado color negro, incrustación de la placa pectoral de la SSPCDMX (costado izquierdo), composición 85% poliéster, 15% viscosa. b) Chaleco satinado color negro,), composición 85% poliéster, 15% viscosa. c) Camisa color blanco, 100% algodón. d) Pantalón recto satinado color negro,), composición 85% poliéster, 15% viscosa. e) Corbata azul rey, satinada, 100% poliéster text strech. f) Zapato blucher cordones P164, color negro, planta extraíble, termoconformada, transpirable y lavable, piel napa flor 1,6 m/m, forro de piel de porcino.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

11.6 GRUPOS DEPORTIVOS

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 95 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

El Uniforme Deportivo, es empleado por el personal de la Dirección Ejecutiva de 3 Salud y Bienestar Social, Oficiales y Policías, consta de 2 piezas en modelo único para ambos sexos, es de color gris con vivos azul marino en poliéster, chamarra con manga larga y bolsas laterales, pantalón largo y bolsas laterales con cierre.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

11.7 PRENDAS Y EQUIPO COMPLEMENTARIO:

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 96 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

12. UNIFORMES POLICIAL

DE

LA

JEFATURA

DEL

ESTADO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 97 DE: 283 100

¡Error! MAYOR Argumento de modificador desconocido.

3 12.1 UNIFORME DE DIARIO El uniforme de diario, es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías en actividades operativas del servicio; éste es en color azul marino. Se fabrica en tela poliéster/algodón en modelos masculino y femenino.

El uniforme se compone de camisola, pantalón y gorra beisbolera. CAMISOLA TELA: 68% poliéster/32% algodón Color: Azul marino Se compone de lo siguiente: DELANTERO: de dos piezas, el primer corte es en forma horizontal con forma asimétrica, el segundo corte lleva unas bolsas de parche con forma diagonal en la parte inferior de las bolsas lleva un fuelle por dentro con dos ojillos en la parte inferior del lado del costado de la camisa. En la unión de los dos cortes lleva 3 pespuntes.

16

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 98 DE: 283 100

La cartera tiene forma y terminación en pico cargado hacia el costado de la camisa con un ¡Error! bies Argumento de reflejante de un ¼” de ancho color plata, la cartera lleva un botón del no. 20 y en su interior modificador desconocido. lleva dos puntos de contactel en la misma posición del botón. 3 Lleva 3 presillas, dos en la entrada del bolígrafo y la tercera en el extremo de ésta. La bolsa y cartera van fijados con 3 pespunte. En el delantero izquierdo, lleva una aletilla 3.0 cm de ancho con triple pespunte por lado; lleva un cierre de separable de 35.0 cm venus 10. En la aletilla lleva 6 ojales, el primer ojal y el último van abiertos y los restantes van solo simulados. En el lado derecho lleva los botones, al igual el primero y el último son con función y los restantes van cosidos en la aletilla al nivel de los ojales. En el delantero izquierdo arriba de la bolsa y centrado, lleva el escudo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. ESPALDA: de dos piezas, el primer corte es una bata con doble tela y el segundo corte lleva un tablón centrado de 3.5 cm de ancho. Lleva un transfer con el texto de POLICÍA en color blanco y material reflejante. En la unión de los cortes lleva 3 pespuntes cargados sobre la bata. CHARRETERA: con un ancho de 5.0 cm y de largo 15.0 cm con 3 pespuntes en su contorno con un ojal y botón al centro. MANGA: de una pieza, con aletilla con forma en pico con un ancho de 2.5 cm y de largo 15.0 cm, con una abertura de 12.0 cm, lleva un puño con puntas diagonales con un ancho de 6.5 cm con 3 pespuntes en su contorno lleva un ojal y dos botones para ajuste. La manga izquierda lleva un escudo de armas a 4.5 cm de la unión de sisa hacia abajo. CUELLO: de una sola pieza con 3 pespuntes en su contorno lleva un pie de cuello fijado con pespunte al filo y un ojal y botón al centro de este. Lleva botón Down en sus puntas.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PANTALÓN PIE A TIERRA TELA: 68% poliéster/32% algodón

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 99 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

COLOR: Azul marino (media noche) DELANTERO: De dos piezas (derecho e izquierdo).Se unen al frente con cierre metálico del No 5, con 3 pespunte de ojalera terminado en j en delantero izquierdo, con dos presillas en la ojalera. BOLSAS: En forma tipo charra con un vivo en forma horizontal y pespunte al filo, una presilla a cada extremo de la bolsa. La bolsa interior con vista y contravista y bolsa interior es de poquetín. TRASERO: De dos piezas (derecho e izquierdo), con una pinza a cada lado al centro de los traseros, lleva dos bolsas de un vivo de1/2” cada uno, con pespunte al filo en todo su contorno una presilla en cada extremo, bolsa interior es de poquetín con vista y contravista, cartera terminada en pico con ojal y botón al centro del No. 24 de 4 hoyos al tono de la tela con 3 pespuntes. PRETINA: De dos piezas, con un ancho de 4.5 cm, con ensanche en la parte trasera de 1 1/2" de cada lado, con un cruce de 11/4" y un ojal al inicio de la misma, forro de pretiford con dos ligas, van roll en su interior para dar cuerpo a la pretina, con 7 trabas con un ancho de 3.0 cm y de largo 6.0 cm, con 3 pespuntes por lado, una al centro del tiro de los traseros y las demás repartidas proporcionalmente, con broche de gancho al frente. COSTADOS: En la unión de los costados lleva un bies con piola en color plata, con 3 pespuntes cargados hacia el trasero. NOTA: La vista y contravista, pretina y cartera van con entretela. TOLERANCIA: De 1.0 cm en toda la confección.

16

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

12.2 UNIFORME DEL AGRUPAMIENTO DE HELICÓPTEROS

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 100 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

El overol de vuelo es empleado por el personal de pilotos aviadores que integran las unidades operativas del agrupamiento de helicópteros; este es en color azul marino. Se fabrica3 en tela100% arámida, en modelo masculino.

Se confecciona con cuello tipo camisero, con refuerzo en los hombros, la manga es larga con traba que se ajusta por medio de tela de contacto y tiene una bolsa de parche con ojillos y porta plumas, que cierra por medio de una cartera con tela de contacto del lado izquierdo. En la parte frontal superior lleva dos bolsas de parche con cierre diagonal; dos a la altura de la rodilla y dos laterales en las pantorrillas. Lleva además una bolsa navajera y en la valenciana un cierre al centro para su ajuste; tiene jareta de ajuste de cintura con tela de contacto. La espalda lleva fuelle y cinturón fijo; cierra por un cierre con doble corredera y todas las bolsas llevan cierre, con excepción del porta navaja que lleva broche.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

12.3 UNIFORME DE COMISIONADOS EXTERNOS

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 101 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

El uniforme de comisionados externos es empleado por el personal de Superintendentes, 3 Inspectores, Oficiales y Policías en actividades operativas del servicio; se compone de pantalón color azul marino y camisola color blanco. Se fabrica en tela poliéster/lana y nylon/algodón en modelos masculino y femenino.

La camisola es de cuello tipo sport, con hombreras y manga larga con puño de un botón; en la parte frontal tiene dos bolsas de parche con cartera que se abrochan con un botón. El modelo masculino cierra por medio de cinco botones del lado derecho y el modelo femenino tiene pinzas a la altura del pecho y cierra con cinco botones del lado izquierdo. Toda la botonadura es mediana.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 102 DE: 283 100

¡Error! El pantalón es de corte amplio en la cadera con pretina de siete trabillas. En la parte frontal, Argumento de lleva dos bolsas ocultas con abertura diagonal; en la parte posterior dos bolsas de vivo modificador con desconocido. cartera con ojalera de dos orificios que se abrochan con dos botones, en la parte interna de 3 cada pierna, tiene una rozadera de la misma tela a la altura de la rodilla y en la parte inferior cierra con dos botones a la altura del tobillo. Cierra por medio de tres botones en la ojalera del lado derecho y uno colocado en la pretina del lado derecho. Toda la botonadura es mediana.

El calzado se compone de bota tipo Federica. Se fabrica en piel negra, en modelo masculino y femenino, de caña alta cerrada al frente y forrada en su interior, con suela de cuero o de hule.

El casco está compuesto de una carcasa de medio casco de fibra de vidrio laminada en acabado brillante y ribete en la base de su contorno. La visera es de tres broches con forro de plástico y ribete en su contorno, la carrillera es de plástico con sujeción de broches laterales con un ancho de 1.5 cm, las orejeras son removibles con broches de sujeción rápida y protector de barbilla ajustable

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

13. UNIFORMES DEL I. T. F. P.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 103 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Los uniformes del I. T. F. P. son portados por el personal de alumnos becarios3 en actividades propias de este Instituto; el uniforme de diario es en color gris o azul marino alternándolo conforme las políticas del I.T.F.P. El uniforme de presentación está conformado por camisa azul cielo, pantalón azul marino y una chaqueta azul marino y es utilizado en eventos especiales y en los días de visita. Se fabrica en tela poliéster/lana y nylon/algodón en modelos masculino y femenino.

El uniforme se compone de camisola y pantalón. La camisola es de cuello tipo sport, con hombreras y manga larga con puño de un botón; en la parte frontal tiene dos bolsas de parche con cartera que se abrochan con un botón. El modelo masculino cierra por medio de cinco botones del lado derecho y el modelo femenino tiene pinzas a la altura del pecho y cierra con cinco botones del lado izquierdo. Toda la botonadura es mediana. El pantalón masculino es de corte recto con pretina de siete trabillas; en la parte frontal tiene dos bolsas ocultas con abertura diagonal y en la parte posterior cuenta con dos bolsas de vivo con cartera que se abrochan con un botón. Cierra por medio de cierre y un botón en la pretina. El pantalón femenino es de corte recto, con pretina de siete trabillas y carece de bolsas. Cierra al frente por medio de un cierre y un botón en la pretina. En ambos uniformes gris y azul, se utiliza cuartelera color azul marino con franja azul cielo y chapetón del I.T.F.P.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 104 DE: 283 100

El uniforme de presentación está conformado por camisa azul cielo, pantalón ¡Error! azul Argumento de marino, chaqueta azul marino (macarthur), corbata azul marino y es utilizado en eventos modificador especiales y en los días de visita. Se fabrica en tela poliéster/lana y nylon/algodóndesconocido. en 3 modelos masculino y femenino.

UNIFORME DE PRESENTACIÓN (1 SEMANA BEIGE, 1 SEMANA AZUL)

13.1

UNIFORME PARA COMPLEMENTARIA)

CADETE

DE

LA

POLICÍA

AUXILIAR

(POLICÍA

El uniforme se compone de camisola y pantalón, 100% poliéster, color azul media noche. CAMISOLA: Es de cuello tipo sport, con hombreras y manga larga con puño de un botón; en la parte frontal tiene dos bolsas de parche con cartera que se abrochan con un botón. Cierra por medio de cinco botones del lado izquierdo. Toda la botonadura es mediana. PANTALÓN: Unisex corte recto con pretina de siete trabillas; en la parte frontal, tiene dos bolsas ocultas con abertura diagonal y en la parte posterior cuenta con dos bolsas de vivo con cartera que se abrochan con un botón. Cierra por medio de cierre y un botón en la pretina, llevará un vivo de color azul eléctrico (Pantone réflex blue C) en los dos costados en forma vertical donde se encuentra la costura del pantalón.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 105 DE: 283 100

¡Error! BORDADOS: Manga izquierda, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México, manga Argumento de derecha escudo del Centro de Formación Policial de la Ciudad de México. modificador desconocido.

3

Escudo del Centro de Formación Policial

Escudo del Gobierno De la Ciudad de México

ESPALDA: De dos piezas, el primer corte es una bata con doble tela y el segundo corte lleva un tablón centrado de 5.0 cm de ancho. Lleva un transfer con el texto de CADETES en color blanco y material reflejante. En la unión de los cortes lleva 3 despuntes cargados sobre la bata.

14. UNIFORME DE GRAN GALA DEL I.T.F.P. PARA ALUMNOS BECARIOS El uniforme consta de una levita en color negro y vivos color oro, pantalón negro con una franja dorada en los costados, camisa blanca, zapato tipo botín, guantes blancos, cartuchera, fajilla y hebilla, caponas, y Ros. Se fabrica en tela poliéster/lana, en modelos masculino y femenino.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 106 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Levita: es de color negro con forro y de corte sastre con faldón. El cuello es de tipo mao que cierra por dos broches y lleva en cada extremo el escudo del Instituto Técnico de Formación Policial. En los hombros lleva trabas para sujetar caponas, la manga es tipo sastre, con el puño de color dorado y con tres botones chicos. En la parte delantera lleva catorce botones grandes distribuidos en dos hileras y cierra al frente por el lado derecho, en la parte posterior tiene una trabilla de pico con ojal que se abrocha con un botón chico a la altura de la cintura y en el lado izquierdo, y en el faldón tiene seis botones grandes, distribuidos en dos hileras con una greca de color dorado, separados por una abertura. Toda la botonadura es metálica, dorada y con el escudo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. La levita en modelo femenino, es similar a la levita en modelo masculino excepto que tiene pinzas a la altura del pecho y cierra del lado izquierdo.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 107 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Camisa:

La camisa se fabrica en tela poliéster/algodón blanca, con cuello mao, en modelos masculino y femenino

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 108 DE: 283 100

¡Error! Pantalón: El pantalón masculino es de color azul marino y corte recto con pretina de siete Argumento de trabillas; en la parte frontal tiene dos bolsas ocultas con abertura diagonal y en la parte modificador posterior cuenta con dos bolsas de vivo con cartera que se abrochan con un botón, cierradesconocido. por medio de cierre y un botón de pasta en la pretina, lleva un vivo de color oro de 5 cm en los3dos costados en forma vertical donde se encuentra la costura del pantalón.

El pantalón femenino es de corte recto, sin bolsas y pretina sin trabillas. Cierra al frente por medio de un cierre y un botón de pasta, lleva un vivo de color oro de 5 cm En los dos costados en forma vertical donde se encuentra la costura del pantalón.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

14.1

PRENDAS Y EQUIPO COMPLEMENTARIO:

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 109 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

15. UNIFORME DE GALA Y GRAN GALA SUPERINTENDENTES, INSPECTORES Y OFICIALES

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 110 DE: 283 100

¡Error! PARA Argumento de modificador desconocido.

3 Los uniformes de Gala y Gran Gala, son empleados por el personal de Superintendentes, Inspectores y Oficiales en eventos sociales y ceremonias. Se fabrica en tela poliéster/lana en los modelos masculino y femenino. 15.1 DE GALA El uniforme de gala se compone de saco de gala, camisa blanca y pantalón. El saco de gala masculino es de color azul marino con forro y de corte recto de ¾ de largo, en los hombros, lleva trabas para sujetar palas rígidas desmontables, la manga es tipo sastre con puño y lleva marruecas con tres botones chicos; el cuello es tipo mao, cierra al frente por siete botones grandes y la botonadura es metálica dorada con el Escudo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. En saco femenino, es similar al saco masculino excepto que tiene pinzas a la altura del pecho y cierra del lado izquierdo.

La camisa se fabrica en tela poliéster/algodón blanca, con cuello mao, en modelos masculino y femenino.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 111 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

El pantalón masculino es de color azul marino y corte recto con pretina de siete trabillas; en la parte frontal tiene dos bolsas ocultas con abertura diagonal y en la parte posterior cuenta con dos bolsas de vivo con cartera que se abrochan con un botón. Cierra por medio de cierre y un botón de pasta en la pretina, lleva un vivo de color oro de 2 mm en los dos costados en forma vertical donde se encuentra la costura del pantalón.

El pantalón femenino es de corte recto, sin bolsas y pretina sin trabillas. Cierra al frente por medio de un cierre y un botón de pasta, lleva un vivo de color oro de 2 mm en los dos costados en forma vertical donde se encuentra la costura del pantalón.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

15.2 DE GRAN GALA

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 112 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

El uniforme está constituido por levita, camisa blanca tipo mao y pantalón en modelo masculino y femenino. La levita es de color azul marino con forro y de corte sastre con faldón. El cuello es de tipo mao que cierra por dos broches y lleva en cada extremo el escudo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. En los hombros, lleva trabas para sujetar caponas, la manga es tipo sastre, con el puño de color dorado y con tres botones chicos. En la parte delantera lleva catorce botones grandes distribuidos en dos hileras y cierra al frente por el lado derecho, en la parte posterior tiene una trabilla de pico con ojal que se abrocha con un botón chico a la altura de la cintura y en el lado izquierdo, y en el faldón tiene seis botones grandes distribuidos en dos hileras con una greca de color dorado, separados por una abertura. Toda la botonadura es metálica, dorada y con el escudo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. La levita en modelo femenino, es similar a la levita en modelo masculino excepto que tiene pinzas a la altura del pecho y cierra del lado izquierdo.

LEVITA:

16

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 113 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

ESCUDOS EN EL CUELLO:

BOTONADURA PARA SUPERINTENDENTES, INSPECTORES, OFICIALES Y ALUMNOS BECARIOS

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 114 DE: 283 100

CAMISA: La camisa se fabrica en tela poliéster/algodón blanca, con cuello mao,¡Error! en Argumento de modelos masculino y femenino modificador desconocido.

3

PANTALÓN: El pantalón masculino es de color azul marino y corte recto con pretina de

siete trabillas; en la parte frontal tiene dos bolsas ocultas con abertura diagonal y en la parte posterior cuenta con dos bolsas de vivo con cartera que se abrochan con un botón. Cierra por medio de cierre y un botón de pasta en la pretina, lleva un vivo de color oro de 2 mm en los dos costados en forma vertical donde se encuentra la costura del pantalón. El pantalón femenino es de corte recto, sin bolsas y pretina sin trabillas. Cierra al frente por medio de un cierre y un botón de pasta, lleva un vivo de color oro de 2 mm en los dos costados en forma vertical donde se encuentra la costura del pantalón.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 115 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

15.3 PRENDAS Y EQUIPO COMPLEMENTARIO:

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 116 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Los guantes para los Superintendentes, Inspectores y Oficiales, son de piel y para los 3 Policías son de algodón. La fajilla es dorada para los Superintendentes e Inspectores y para los Oficiales y Policías es de piel negra.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

16.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 117 DE: 283 100

¡Error! UNIFORME DE GALA Y GRAN GALA DE LA POLICÍA Argumento de modificador BANCARIA E INDUSTRIAL PARA SUPERINTENDENTES, desconocido. 3 INSPECTORES Y OFICIALES

Los uniformes de Gala y Gran Gala de la Policía Bancaria e Industrial, son empleados por el personal de Superintendentes, Inspectores y Oficiales en eventos sociales y ceremonias. Se fabrica en tela poliéster/lana en los modelos masculino y femenino y la descripción de éstos es la misma que los uniformes de Gala y Gran Gala de la Policía Preventiva, con la diferencia que la placa y escudos que llevan es el de la P.B.I. con vivos rojos. 16.1 DE GALA

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

16.2 DE GRAN GALA

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 118 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

16.3 PRENDAS Y EQUIPO COMPLEMENTARIO: Los guantes para los Superintendentes, Inspectores y Oficiales, son de piel y para los Policías son de algodón. La fajilla es dorada para los Superintendentes e Inspectores y para los Oficiales y Policías es de piel negra.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 119 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

17.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 120 DE: 283 100

¡Error! UNIFORME DE GALA Y GRAN GALA DE LA POLICÍA Argumento de AUXILIAR PARA SUPERINTENDENTES, INSPECTORESmodificador Y desconocido. 3 OFICIALES

Los uniformes de Gala y Gran Gala de la Policía Auxiliar, son empleados por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías en eventos sociales y ceremonias. Se fabrica en tela poliéster/lana en los modelos masculino y femenino y la descripción de éstos es la misma que los uniformes de Gala y Gran Gala de la Policía Preventiva, con la diferencia que la placa y escudos que llevan es el de la P.A. con vivos en azul eléctrico (Pantone réflex blue C). 17.1 DE GALA

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

17.2 DE GRAN GALA

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 121 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

17.3 PRENDAS Y EQUIPO COMPLEMENTARIO: Los guantes para los Superintendentes, Inspectores y Oficiales, son de piel y para los Policías son de algodón. La fajilla es dorada para los Superintendentes e Inspectores y para los Oficiales y Policías es de piel negra.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 122 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 123 DE: 283 100

VII. PLACA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE ¡Error! LA de Argumento modificador CIUDAD DE MÉXICO desconocido. 3 1. DESCRIPCIÓN Se compone de un escudo central que tiene influencia novo hispánica de la Ciudad de México: el lago de Texcoco, una torre o castillo, el Imperio Azteca, los tres puentes de piedra berroqueña que simbolizan las tres calzadas de acceso a Tenochtitlán, los dos leones rampantes al rey y la reina de España, en su periferia contiene 10 nopales, que representan los 10 señoríos que existían a la llegada de los españoles.

En la parte superior de los cordones en un semicírculo lleva la leyenda “CIUDAD DE MÉXICO” y en medio de los cordones en la parte superior la leyenda “SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO”. La circunferencia que forman los cordones, figuran una orejera, característica de las deidades aztecas, los dos cordones o lazos representan la unión de dos razas y los cuatro nudos de los cordones representando los cuatro puntos cardinales.

El resplandor representa un escudo que significa protección y está conformada por 52 rayos o plumas que representan 52 años, los cuales conforman un siglo mexica, al concluir este periodo, los mexicas encendían el fuego nuevo o renovación, inicio de sus proyectos morales y materiales, y las 6 perlas representan la unión de dos razas.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 124 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

La placa de la Secretaría Seguridad Pública de la Ciudad de México, será metálica o bordada. 3

En el uniforme de la Policía Preventiva de la Ciudad de México se portan dos placas. La placa de la gorra: se coloca en la parte de adelante y centrada de la gorra, con una dimensión de 80.0 mm. de alto por 70.0 mm. de ancho.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 125 DE: 283 100

¡Error! La placa pectoral: se coloca en el lado izquierdo del pecho, arriba y en el centro de la Argumento de cartera de la bolsa izquierda. Con una dimensión de 70.0 mm. de alto por 60.0 mm. de modificador desconocido. ancho. 3

2. PLACA DE LA POLICÍA PREVENTIVA

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

3. PLACA DE LA POLICÍA AUXILIAR

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 126 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

4. PLACA DE LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL

5. PLACA DEL INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL

16

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

6. PORTA NOMBRE O GAFETE

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 127 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Es empleado por Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías, con el uniforme 3 de presentación y de servicio de forma rectangular y contendrá centrado con letras blancas mayúsculas tipo Arial de 8 mm, la inicial del nombre, el primer apellido completo y la inicial del segundo apellido.

El fondo del gafete será de color negro para la Policía Preventiva, rojo para la Policía Bancaria e Industrial (P.B.I.), azul eléctrico (Pantone réflex blue C) para la Policía Auxiliar (P.A.) y amarillo para Tránsito. Puede ser bordado sobre tela poliéster-nylon/algodón o de baquelita

El porta nombre o gafete, se colocará sobre la cartera de la bosa derecha, centrada en el espacio comprendido entre el ojal y el borde superior de la cartera.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 128 DE: 283 100

¡Error! El porta nombre o gafete para los alumnos del Instituto Técnico de Formación Policial, se Argumento de colocará arriba y al centro de la costura de la cartera de la bolsa derecha. modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

VIII.

PRENDAS COMPLEMENTARIAS BANCARIA E INDUSTRIAL (P.B.I.).

DE

LA

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 129 DE: 283 100

¡Error! POLICÍA Argumento de modificador desconocido.

3 1. CAMISA BLANCA: Es empleada por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales, Policías, se fabrica en tela poliéster/algodón, blanca. La camisa es de cuello tipo sport, la manga es larga con dobladillo y en la parte frontal tiene dos bolsas de parche con fuelle central y cartera que se abrocha con un botón. Cierra al frente por cinco botones colocados en el lado derecho y uno a la altura del cuello con ojal descubierto. Toda la botonadura es chica de pasta.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

2. SUÉTER PARA EL PERSONAL OPERATIVO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 130 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías con el 3 uniforme de diario y comando. Se fabrica tanto en tela poliéster/algodón color azul marino y negro, en modelo único para ambos sexos. El cuello es alto, redondo, puede ser con cierre o cerrado. Lleva hombreras con un botón.

3. FUNDA CHALECO ANTI BALÍSTICO

16

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

4. CHALECO

16

PÁG. 131 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Es empleado por el personal de Oficiales y Policías, con el uniforme de diario en 3 actividades operativas. Se fabrican en modelo único y está constituido por dos piezas unidas entre sí por un tejido de agujeta a los costados, en la parte de enfrente con cierre a la vista, cuello redondo, con dos bolsas de parche al frente, en la parte superior lado izquierdo un porta radio y del lado derecho un porta cargador, la espalda es de una sola pieza, con la leyenda "UNIDAD CANINA" centrado a dos renglones Sisa prolongada para tener mejor movilidad y desempeño.

5. CAMISA MANGA LARGA CUELLO MOCK COLOR NEGRO PARA LA UNIDAD CANINA Es empleada por el personal de la unidad canina, se confecciona con cuello redondo, bies de cárdigan en su contorno y la manga es larga, Se fabrica en tela 100% algodón, color negro, en modelo único para ambos sexos.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 132 DE: 283 100

¡Error! 6. SACO TIPO INGLÉS PARA SUPERINTENDENTES, INSPECTORES Y OFICIALES.

Argumento de modificador desconocido.

3

7. CAMISOLA Y PANTALON PARA PERSONAL ACADÉMICO.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

8. UNIFORME DEPORTIVO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 133 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

El uniforme Deportivo, es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, 3 Oficiales y Policías en actividades de acondicionamiento físico, se fabrica en tela poliéster acrílico, en modelo único para ambos sexos. El uniforme está compuesto por: CHAMARRA: En la parte delantera es de dos piezas con cierre de plástico semireforzado al frente, con dos bolsas laterales, cuello tipo Mao, pretina y puños en cárdigan, en la parte superior del hombro y la manga llevará un triángulo rojo de la misma tela, en el frente y la espalda llevará una franja roja de la misma tela, en todo el contorno a la altura del pecho. PANTALÓN: En la parte delantera es de dos piezas, pretina con resorte elástico, dos bolsas una a cada lado, en forma vertical, parte de atrás de dos piezas, en la parte baja de las piernas con valenciana con resorte elástico y cierre de 20cm.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

9. TRAJE SASTRE DE DOS PIEZAS

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 134 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

El traje sastre de dos piezas es utilizado por personal de la Policía Bancaria e Industrial que realizan funciones de guardia de seguridad personal. El traje se compone de saco3de vestir y pantalón.

10. IMPERMEABLE El impermeable es de una sola pieza de color azul marino, con franjas fluorescentes en color amarillo, un triángulo rojo sobre los hombros y en la parte de en frente, las letras de P.B.I. en color blanco, dos bolsas laterales y broches de presión metálicos al frente.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 135 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

IX. PRENDAS COMPLEMENTARIAS DE LA POLICÍA AUXILIAR (P.A.). 1. CAMISA BLANCA TELA: 68%poliester / 32%algodon, color blanca. Se compone de lo siguiente: DELANTERO: de dos pieza (derecho e izquierdo), el primer corte es en forma horizontal con forma asimétrica, el segundo corte lleva unas bolsas de parche con forma diagonal en la parte inferior de las bolsas lleva un fuelle por dentro con dos ojillos en la parte inferior del lado del costado de la camisa. En la unión de los dos cortes lleva 3 pespuntes. La cartera tiene forma y terminación en pico cargado hacia el costado de la camisa con un bies reflejante de un ¼” de ancho color azul eléctrico (Pantone Réflex Blue C); la cartera lleva 1 botón del no. 20 y en su interior lleva dos puntos de contactel en la misma posición del botón. Lleva 3 presillas, dos en la entrada del bolígrafo y la tercera en el extremo de ésta. La bolsa y cartera van fijados con 3 pespunte. En el delantero izquierdo, lleva una aletilla 3.0 cm de ancho con triple pespunte por lado; lleva un cierre de separable de 35.0 cm venus 10. En la aletilla, lleva 6 ojales el primer ojal y el último ojal van abiertos y los restantes van solo simulados. En el lado derecho lleva los botones al igual que el primero y el último son con función y los restantes van cosidos en la aletilla al nivel de los ojales.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 136 DE: 283 100

¡Error! En el delantero izquierdo lleva un escudo de Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de Argumento de México arriba de la bolsa centrado. modificador desconocido.

3 ESPALDA: De dos piezas, el primer corte es una bata con doble tela y el segundo corte lleva un tablón centrado de 3.5 cm de ancho. Lleva un transfer con el texto de POLICÍA en color blanco y material reflejante. En la unión de los cortes lleva 3 pespuntes cargados sobre la bata. CHARRETERA: Con un ancho de 5.0 cm y de largo 15.0 cm con 3 pespuntes en su contorno con un ojal y botón al centro. MANGA: De una pieza, con aletilla con forma en pico con un ancho de 2.5 cm. La manga izquierda lleva un escudo de armas a 4.5 cm de la unión de sisa hacia abajo. CUELLO: De una sola pieza con 3 pespuntes en su contorno, lleva un pie de cuello fijado con pespunte al filo y un ojal y botón al centro de este lleva botón Down en sus puntas.

2. SUÉTER PARA EL PERSONAL OPERATIVO Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías con el uniforme de diario y comando. Se fabrica tanto en tela poliéster/algodón color azul marino y negro, en modelo único para ambos sexos. El cuello es alto, redondo, puede ser con cierre o cerrado. Lleva hombreras con un botón.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 137 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

3. FUNDA CHALECO ANTIBALÍSTICO. De acuerdo al tamaño del chaleco, con cierre mediante cintas elásticas adheribles con material velcro, confeccionadas en tela repelente al agua de color azul marino, por la parte posterior letras blancas que identifiquen al policía adscrito a la Policía Auxiliar de la Ciudad de México.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

4. UNIFORME DEPORTIVO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 138 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

El uniforme deportivo, es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, 3 Oficiales y Policías en actividades de acondicionamiento físico. Se fabrica en tela 100% nylon, en modelo único para ambos sexos. El uniforme está compuesto por: CHAMARRA: Sera de Color azul marino, en la parte delantera es de dos piezas con cierre de plástico semireforzado al frente, con dos bolsas laterales, cuello tipo Mao, pretina y puños en cardigán, en la parte superior del hombro y la manga llevará un triángulo azul eléctrico (Pantone réflex blue C) de la misma tela, en el frente y la espalda llevará una franja azul eléctrico (Pantone réflex blue C) de la misma tela, en todo el contorno a la altura del pecho. PANTALÓN: Sera color azul marino, pretina con resorte elástico, dos bolsas una a cada lado, en forma vertical, en la parte baja de las piernas con valenciana con resorte elástico y cierre de 20 cm, en ambos costados llevara una franja color azul eléctrico (Pantone Réflex Blue C) de 5 cm de ancho desde la cintura hasta la valenciana.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

5. TRAJE SASTRE DE DOS PIEZAS

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 139 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

El traje sastre de dos piezas es utilizado por personal de la Policía Auxiliar, masculino y 3 femenino que realizan funciones de guardia de seguridad personal. El traje se compone de saco y pantalón.

6. IMPERMEABLE TIPO CAPOTE (MANGA) AZUL ELÉCTRICO REFLEX BLUE C Es empleada por el personal de Superintendentes, Inspectores, oficiales policías y becarios en actividades operativas. Se fabrica en hule color azul eléctrico REFLEX BLUE C con forro de tela, la parte delantera de una sola pieza con dos broches de presión en la parte del cuello, parte de atrás de una sola pieza con capucha del mismo material, con excepción de la capucha, todas las uniones de la prenda están vulcanizadas. DETALLE DE ROTULACIÓN EN MATERIAL BLANCO REFLECTIVO DE LÍNEA VISTA FRONTAL Del lado izquierdo se coloca el escudo de la Policía Auxiliar, a la altura del pecho, tomando como referencia arriba y en el centro de la cartera de la bolsa izquierda. Con una dimensión de 70 mm. de alto por 60 mm. de ancho y a la misma altura del lado derecho la leyenda “POLICÍA” con una dimensión de 25 mm de alto y desarrollo proporcional, así como un par de líneas horizontales en la parte central de 25 mm de altura cada una con una separación de 15 cm distribuidas en la extensión de la manga. VISTA POSTERIOR En la parte central superior deberá contar con leyenda “POLICÍA AUXILIAR”, así como un par de líneas en forma de punta de flecha de 25 mm de altura cada una. GENERAL Toda el contorno de la manga deberá estar ribeteado con cintas reflejantes a excepción de la capucha.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 140 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

7. TOCADO FRANCÉS AZUL ELÉCTRICO REFLEX BLUE C La funda para chaleco antibalas es empleada por el personal femenino de Superintendentes, Inspectores, Oficiales, Policías de la Policía Auxiliar, se fabrica a base de lona con recubrimiento en tela color azul eléctrico REFLEX BLUE C, con carrillera de galón color dorado en su base, bordado de placa de la Policía Auxiliar en el frente en color dorado, forro en su interior de tafeta 100% poliéster en color negro, moldura con endurecimiento de cemento de DPC, ribeteado de la misma tela en todo su contorno.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

8. BOINA PARA PERSONAL DE FUERZA DE REACCIÓN

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 141 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3 La gorra beisbolera es empleada por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales, Policías de la Policía Auxiliar, comisionados en los grupos Fuerza de Reacción y Reacción Alfa del Sistema de Transporte Colectivo con los uniformes de comando y los que sean autorizados por la superioridad, Se fabrica en tela tampa azul marino (parte inferior) y azul eléctrico réflex blue c (parte superior) para la policía complementaria. Corte circular de 24 cm. de diámetro, sin visera, talle de la cabeza de 18 cm. Ribeteado en todo su contorno con piel suave; cuenta con un listón para su ajuste en la cabeza y con forro de nylon en su interior.

9. CASCO CERRADO DE MOTOCICLISTA COLOR AZUL REFLEX BLUE C Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías para la conducción de motopatrullas. se fabrica en modelo único, está constituido por una carcasa de fibra de vidrio, spectra y kevlar, forro de Dupont, la mica es abatible de una sola pieza con recubrimiento de silicón polarizado, con sistema de ventilación de entradas y salidas ajustables y protector de barbilla ajustable.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

10. CHALECO DE MALLA COLOR AZUL REFLEX BLUE C

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 142 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías con el uniforme de comando o diario, para los integrantes de la brigada de protección civil y por cadetes del Centro de Formación Policial. Se fabrican en modelo único color azul eléctrico REFLEX BLUE, fabricado en malla de poliéster fluorescente; con elásticos laterales y cierre al frente. Bies de cinta de polipropileno de 1 pulgada para mayor resistencia y dos cintas reflejantes horizontales en la parte frontal y posterior y así proporcionar mayor visibilidad en la obscuridad a gran distancia.

X.

PRENDAS COMPLEMENTARIAS GENERALES 1.

16

CHAMARRA TIPO CAZADORA

Es empleada por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales, Policías y alumnos becarios con el uniforme de diario y comando. Se fabrica tanto en tela poliéster/algodón color azul marino y negro, así como en tela nylon/algodón en color azul marino y negro, en modelo único para ambos sexos. Se confecciona en corte de ¾ de largo y forro, el cuello es alto, redondo y cierra por medio de una traba de ajuste con tela de contacto, además aloja un gorro en la parte posterior del mismo que se oculta tras un cierre. Lleva hombreras con un botón; la manga es tipo sastre con pinzas en el codo y termina en pico con traba de ajuste por medio de tela de contacto en la boca de la manga. En la parte frontal lleva dos bolsas superiores de parche con fuelle y cartera y dos bolsas inferiores de vivo con cartera; todas cierran con un broche.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 143 DE: 283 100

¡Error! En la parte de la espalda lleva fuelles. Por el interior, a la altura de la cintura, se ajusta Argumento de con una agujeta elástica. Cierra al frente por un cierre separable y cinco broches;modificador se desconocido. complementa con un chaleco desmontable. 3

2.

CHAMARRA CORTA

Es empleada por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales, Policías y Becarios en actividades operativas y administrativas. Se fabrica en tela pop nylon tiburón, capitonado de tafeta con fiver, azul marino o negro en modelo único para ambos sexos. Se confecciona en corte recto y forro, el cuello es tipo camisero, lleva hombreras que cierran con un botón chico y la manga es tipo sastre con jareta y resorte para su ajuste. En la parte frontal lleva dos bolsas inferiores de parche con sus respectivos botones chicos. Cierra al frente por medio de un cierre separable y se ajusta a la cintura por medio de resorte. Con mangas desprendibles para convertirse en chaleco.

3.

OVEROL

Es empleada por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales, Policías y alumnos becarios en actividades técnicas y operativas, así como los integrantes de la

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 144 DE: 283 100

P.B.I. y P.A. Se fabrica en tela en azul o negro, en la parte delantera de dos piezas¡Error! con Argumento de cuello de una sola pieza tipo sport, charreteras con entre tela fisionable, terminadasmodificador en desconocido. pico con ojal y botón en el centro, dos bolsas de parche con fuelle de 3 cm y carteras semiredondas, espalda de una sola pieza con dos tablones a los costados, mangas3 de una sola pieza con puños, a la altura de la cintura, pretina de una sola pieza con resorte elástico que une la camisa y el pantalón, pantalón en la parte delantera de dos piezas con dos bolsas de parche con fuelle y carteras semiredondas a la altura del muslo, en la parte de atrás de dos piezas, con dos bolsas de parche con fuelle y carteras semiredondas. Con cierre reforzado de doble función.

4.

BATA DE LABORATORIO

Es empleado por el personal Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías con el uniforme de diario, en actividades operativas, así como para el registro de Datos Biométricos. Se fabrican en tela poliéster/algodón en modelo único para ambos sexos y está constituido por la parte delantera de dos piezas con cinco botones, cuello de una sola pieza, con una bolsa de parche en la parte superior de lado izquierdo y dos en la parte inferior una de cada lado, espalda de dos piezas con una abertura en la parte inferior, con cinturón de dos piezas para ajustar con dos botones de pasta, manga de una sola pieza con puños.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

5.

IMPERMEABLE TIPO ABRIGO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 145 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales, Policías y 3 la alumnos becarios en actividades operativas. Se fabrica en hule con forro de tela, en parte delantera de dos piezas con cuatro broches de presión en la parte inferior dos bolsas de parche con carteras cuadradas, la parte de atrás de una sola pieza, manga de una sola pieza y capucha del mismo material, todas las uniones de la prenda están vulcanizadas.

6.

16

IMPERMEABLE DE DOS PIEZAS

Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales, Policías y alumnos becarios en actividades operativas. CHAMARRA: Se fabrica en hule con forro de tela, es de corte recto, la parte delantera es de dos piezas con cuatro broches de presión repartidos en forma equidistante, la espalda de una pieza, y la leyenda “TRÁNSITO” centrada en la parte superior, con capucha de agujeta al frente, la manga es de una sola pieza, en la parte superior de esta una cinta reflejante en todo el contorno y el puño ribeteado a 1 cm todas las uniones de la prenda están vulcanizadas. PANTALÓN: Se fabrica en hule con forro de tela, es de corte recto, la parte delantera es de dos piezas con dos broches de presión al frente sujetando los tirantes de seguridad y dos hebillas ajustables al frente, cuenta con dos bolsas de parche laterales, cinta reflejante en todo el contorno de la pierna a la altura de la rodilla, parte de atrás de dos piezas con dos tirantes de seguridad, dobladillo ribeteado a 1 cm todas las uniones de la prenda están vulcanizadas.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 146 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

7.

IMPERMEABLE TIPO CAPOTE (MANGA)

Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales, Policías y becarios en actividades operativas. Se fabrica en hule con forro de tela, la parte delantera de una sola pieza con dos broches de presión en la parte del cuello, parte de atrás de una sola pieza con capucha del mismo material, con leyenda en la parte central superior, ribeteado con cintas reflejantes en su contorno, con excepción de la capucha, todas las uniones de la prenda están vulcanizadas.

8.

CAPA IMPERMEABLE TIPO MANGA O PONCHO EN COLOR AZUL MARINO

Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales, Policías y becarios en actividades operativas. BORDADOS: Delantero izquierdo, placa de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México; delantero derecho logotipo del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), parte trasera, logotipo Policía y (CDMX) Ciudad de México, así como reflejantes en la parte delantera y trasera en forma de V.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 147 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

9.

CHALECO SOMBRA C-15 COLOR AZUL REY

Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales, Policías y becarios en actividades operativas. Se fabrica en mono filamento de polietileno de alta densidad, con cintas reflejantes en color verde limón en la parte delantera y trasera en posición diagonal. BORDADOS: Delantero izquierdo, placa de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México ; delantero izquierdo bajo la placa con logotipo del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), parte trasera, logotipo del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), con la leyenda “Operativos Especiales”.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

10. CHALECO VERDE LIMÒN DE ALTA VISIBILIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 148 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales, Policías y 3 becarios en actividades operativas. Se fabrica en polioxford 250 de color verde limón fluorescente, delantero con inicio en Sisas hasta bajos fabricados en malla (Mesh) 100% poliéster en color negro.

DESCRIPCIÓN: Al frente cierre central de 28 centímetros, en color negro, 2 líneas del lado derecho como izquierdo en color gris claro reflejante de 2.5 centímetros. 4 líneas de (cintas para maleta) en color verde limón de 1”, de igual forma 2 líneas (cinta para maleta) en color verde limón con medidas de 16 centímetros de largo por 2.5 centímetros de ancho. En la parte superior de los hombros con hebillas ajustables de plástico de color negro de 1”. Una cinta de contactel color negro de 9 centímetros por 1”. a).- Una placa de contactel color negro para colocación de placa. b).- Una placa con escudo bordado. La parte trasera 2 líneas de 33 centímetros por 1” de ancho en color gris reflejante, de igual forma 4 líneas de (cinta de maleta) en color verde limón con hebillas de plástico 2 en color negro de 1”. Un cuadro de 16 centímetros por 29 centímetros con la leyenda de Policía del Transporte con letras de color plata en la parte alta de la espalda. El interior será forrado con tela color verde limón y ribeteado con cinta para maleta color negro ESTAMPADO: Parte trasera, “Policía del Transporte”

16

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

11. CHALECO ROSA DE ALTA VISIBILIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 149 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Es empleado por el personal de superintendentes, inspectores, oficiales, policías y becarios en actividades operativas. se fabrica en mono filamento de Polietileno de 3alta densidad, 100% virgen.

DESCRIPCIÓN: Orilla de bies de 1 centímetros de polipropileno color negro. Broche tipo Samsonite plástico, al frente 2 cintas reflejantes plastificada, compuesta al 100% de PVC de 2 pulgadas de ancho, por 8 ½ pulgadas de largo con propiedad reflectiva de 700 cd/lux m2 de color gris al frente y espalda. Una placa de contactel color negro para colocación de placa. Una placa con escudo bordado. La parte trasera 2 líneas de 33 centímetros por 1” de ancho en color gris reflejante, de igual forma 4 líneas de (cinta de maleta) en color verde limón con hebillas de plástico 2 en color negro de 1”. ESTAMPADO: En la parte de enfrente Logotipo oficial de CDMX en color plata con 2 centímetros de alto y 8 centímetros de largo en la parte de enfrente a la altura del pecho lado izquierdo. En la parte trasera con la leyenda “CDMX” CIUDAD DE MÉXICO, RESPETO A LAS MUJERES LA POLICIA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD”; con altura de 6 pulgadas y de largo 11 pulgadas, con letras distribuidas en forma equidistante. Una cinta de contactel color negro de 9 cm por 1”.

16

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

12. CAMISA

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 150 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Es empleada por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales, Policías, se 3 fabrica en tela poliéster/algodón, blanca. La camisa es de cuello tipo sport, la manga es larga con dobladillo y en la parte frontal tiene una bolsa de parche con fuelle central. Cierra al frente por cinco botones colocados en el lado derecho y uno a la altura del cuello con ojal descubierto. Toda la botonadura es chica de pasta.

13. CAMISETA Es empleada por el personal de la Dirección Ejecutiva de Salud y Bienestar Social, Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías; se confecciona con cuello redondo, bies de cárdigan en su contorno y la manga es corta con dobladillo, Se fabrica en tela 100% algodón, color blanco o negro, en modelo único para ambos sexos.

14. SHORT Es empleado por el personal de la Dirección Ejecutiva de Salud y Bienestar Social, Superintendentes, Inspectores, Oficiales, Policías y Alumnos Becarios; se confecciona de dos piezas en la parte delantera, pretina con resorte elástico, parte trasera de dos piezas, con bolsa trasera de parche de lado derecho y en la parte de abajo con dobladillo de 1 cm.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 151 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

15. PECHERA Es empleada por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías, la parte delantera y trasera de una sola pieza con pespunte en su contorno, Cuello tipo de tortuga de una sola pieza con pespunte al filo, se fabrica en tela 100% algodón color blanco o negro, en modelo único para ambos sexos.

16. CORBATÍN Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías de tres piezas con broche de presión al centro, en modelo femenino, color negro, rojo o azul eléctrico (Pantone réflex blue C).

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

17. MOÑO DE UNIFORME DE PRESENTACIÓN Y EDECÁN

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 152 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Es empleado por el personal femenino que cubre un evento, generalmente de la Policía 3 Auxiliar.

18. GUANTES DE ALGODÓN Son empleados por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales, Policías y Alumnos Becarios del I.T.F.P. Se confecciona en hilo de algodón 100%, adaptable a la mano y muñeca, fuelles laterales a los dedos, con tres costuras trasversales en el dorso de la mano. El personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito, podrá utilizar también guantes en color azul marino.

19. GUANTES DE PIEL BLANCOS Son empleados por el personal de Superintendentes, Inspectores y Oficiales en los uniformes de Gala y Gran Gala. Se confecciona en piel, adaptable a la mano, con correa ajustable y broche o hebilla de charnela para ajuste en la muñeca, ribeteado en su borde, fuelles laterales a los dedos, con tres costuras trasversales en el dorso de la mano y refuerzo en la palma entre los dedos índice y pulgar.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 153 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

20. GUANTES DE CARNAZA

Son empleados por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías. Se 3 y confecciona en piel de carnaza, adaptable a la mano, largo a un cuarto del antebrazo ribeteado en los bordes, fuelles laterales en los dedos, con dos costuras transversales en el dorso de la mano y refuerzo en la palma.

21. CORBATA Es empleada por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías. Se confecciona en corte angosto y se fabrica en satín liso negro o azul marino y en el caso de la Policía Auxiliar en azul eléctrico (Pantone réflex blue C) en modelo masculino y femenino.

Corbata

22. CINTURÓN Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías. Se fabrica en cinta poliéster en color negro, en modelos masculino y femenino, lleva en un extremo una puntera y en la opuesta una hebilla de color negra, con las medidas que se señalan adelante; el ancho de la cinta para el cinturón masculino es de 32 milímetros y para el cinturón femenino es de 25 milímetros.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

23. GOLPES

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 154 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Sólo son utilizados por las correspondientes Bandas de Guerra y están integrados por dos piezas en forma de escuadra con tres equidistantes y tres pares de borlas colgantes3 de cada pieza.

23.1

16

Golpes para la Policía Preventiva: Negro con vivos dorados.

23.2 Golpes para la Policía Auxiliar: Borlas Azul eléctrico (Pantone réflex blue C) con vivos dorados y azul marino. cielo. 23.3 Golpes para la Policía Bancaria e Industrial: Rojos con franjas negras. 23.4 Golpes para el I.T.F.P: Azul marino con vivos grises 23.5 Golpes Fúnebres: Para todos en Negro. 24. CALZADO 24.1 ZAPATO DE PRESENTACIÓN Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías con los uniformes de Presentación, y diario. Se fabrica en piel sintética poromérica negra, en modelo masculino y femenino. Su modelo es tipo blucher forrado en su interior, con abertura que cierra al frente por una agujeta negra y suela de poliuretano

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

24.2

ZAPATO TIPO BOSTONIANO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 155 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías 3 en con los uniformes de presentación y diario. Se fabrica en piel de flor entera de res acabado brillante y contra fuerte de celastic, suela de baqueta de cuero y tacón clavado antiderrapante, casco celastic, en color negro y acabado brillante y con contra fuerte, tacón clavado antiderrapante y casco. Horma triple e con sistema de construcción good year welt 360 grados, en modelo masculino y femenino. Su modelo es tipo bostoniano, forrado en su interior, con abertura que cierra al frente por una agujeta negra.

24.3

ZAPATO TIPO CHOCLO

Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías con los uniformes de presentación y diario. Se fabrica en piel de flor entera de res en acabado brillante y contra fuerte de celastic en color negro, suela de hule y tacón integrado antiderrapante de una sola pieza. Horma triple con sistema de construcción good year welt 360 grados, en modelo masculino y femenino. Su modelo es tipo choclo, forrado en su interior, con abertura que cierra al frente por una agujeta negra.

24.4

16

ZAPATO FEMENINO

Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías con los uniformes de presentación y diario, se fabrica en piel obscura negra con suela sintética. Su modelo es tipo salón con tacón cuadrado y forrado en su interior.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

24.5

MEDIA BOTA NEGRA

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 156 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Es empleada por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales, Policías y alumnos becarios, en actividades operativas y administrativas. Se fabrica en piel3flor entera hidrofugada negra, en modelo único para ambos sexos. En sus diferentes modelos (con lona, SWAT, de salto, etc.), es de media caña con abertura al frente que cierra por una agujeta en color negro y la suela es de hule. El atado de las agujetas de las botas será tipo normal cruzado, escalera y de tipo petatillo.

24.6

BOTA DE MONTAR (FEDERICA)

Es empleada por el personal de Superintendentes, Inspectores, oficiales policías y alumnos becarios con los uniformes de montar, cuatro botones y del diario, en servicio y ceremonias. Se fabrica en piel oscura negra, en modelo masculino y femenino, de caña alta cerrada al frente y forrada en su interior, con suela de cuero o de hule.

24.7

16

ZAPATO TIPO BOTÍN

Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías, con los uniformes de presentación y diario. Se fabrica en piel oscura negra, con suela de cuero, en modelo masculino. Su modelo es de caña corta cerrada al frente, forrado en su interior, tiene cintas elásticas laterales y dos jaladeras de cinta en la parte superior.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

24.8

BOTA TIPO MOTOCICLISTA

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 157 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3 Es empleada por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías con el uniforme de motociclista de sector o vialidad, en actividades operativas. Se fabrica en corte de chinela, vistas y refuerzos en piel flor entera de res en color negro con acabado mate y contrafuerte de celastic. Suela de poliuretano con tacón integrado antiderrapante. Horma triple e con sistema de construcción good year welt 360 grados. Con una altura de 32 cm Con cierre a la vista lateral interna oculto por una ceja de 5 cm, de ancho y franja vertical fluorescente en cara lateral externa de 3.5 cm, (externos verdes y línea central gris de 12 mm.,) con cerco rodeado de PVC.

24.9

ZAPATO TIPO TENIS

Es empleado por el personal de la Dirección Ejecutiva de Salud y Bienestar Social, Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías, con el uniforme de acondicionamiento físico, con una altura de 8 cm Con cinco ojillos de cada lado de donde se acomodan las agujetas para su ajuste, corte de chinela, vistas y refuerzos de material blanco, no brillante y contra fuerte, suela vulcanizada al corte. Los materiales de forro, relleno, planta y plantilla deberán cumplir con la función de protección, comodidad, ventilación y durabilidad.

25. GORRAS 25.1

16

GORRA DE GUARNICIÓN

La gorra de guarnición es empleada por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías con los uniformes de presentación y diario. Se fabrica de la misma tela que el uniforme en color azul marino. La gorra de guarnición se fabrica en modelo único para ambos sexos, la visera será de plástico rígido para Policías y de Oficiales; para Inspectores y Superintendentes será de piel.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Sus dimensiones, son las siguientes:

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 158 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3 Altura de la visera a la punta delantera de 6 cm. a. Ancho de la carrillera de 1.5 cm. b. Ancho máximo de la visera de 5 cm. c. Altura de la copa a partir del borde superior de la carrillera de 8.5 cm. d. Inclinación de la visera a partir del borde superior de la carrillera de 3.8 cm. e. Anchura del ruedo o arillo de 4.5 cm. f. Anchura de la placa al borde superior de la gorra, 1.5 cm. g. Circunferencia variable, para que ajuste a la cabeza.

La gorra, lleva al frente la placa de la Policía Preventiva de la Ciudad de México y la de la Policía Bancaria e Industrial lleva su placa. La carrillera dorada, será utilizada por Superintendentes, Inspectores y Oficiales, y los Policías lo utilizarán color negro. En el caso de la Policía Auxiliar la parte de arriba de la gorra será de color azul eléctrico (Pantone réflex blue C). En el servicio del Aeropuerto el color de la gorra será naranja. La gorra de guarnición, se emplea durante actividades rutinarias. Cuando el personal tiene que descubrirse, debe colocar el tocado bajo el brazo izquierdo con la visera al frente, el plato hacia fuera y tener el brazo flexionado; además se debe colocar el dedo pulgar apoyado contra la visera a unos cinco centímetros del botón de la carrillera con los dedos restantes sobre la parte inferior de la propia visera. A) SUPERINTENDENTES: La gorra y visera de Superintendentes será de tela o piel, con visera de plástico forrada en cuero o tela tipo piel color negro, la carrillera será de galón dorado y se sujetará con un botón chico metálico, color dorado.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 159 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

B) INSPECTORES: La gorra y visera de Inspectores será de tela o piel, con visera de plástico forrada encuero o tela tipo piel color negro, la carrillera será de galón dorado y se sujetará con un botón chico metálico, color dorado.

C) OFICIALES: La gorra y visera de Oficial será de tela o piel, con visera de plástico forrada en cuero tela tipo piel color negro, la carrillera será de galón amarillo y se sujetará con un botón chico metálico, color dorado. El bordado está compuesto por cordón de tres hilos que corre de extremo a extremo de la visera, debiéndose dejar un espacio de 1 cm entre el borde inferior de la visera y el borde inferior del cordón.

D) POLICÍAS: La gorra y visera de Policía será de tela, con visera de plástico forrada en plástico o piel color negro, la carrillera será de plástico o piel color negro y se sujetara con un botón chico metálico, color dorado.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 160 DE: 283 100

¡Error! Las gorras en algunos casos se diferenciaran según por el grupo que los use, por el capuchón Argumento de de color que el mando designe. modificador desconocido.

3

25.2

GORRA BEISBOLERA

La gorra beisbolera es empleada por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales, Policías y alumnos becarios con los uniformes de comando y los que sean autorizados por la superioridad. La gorra beisbolera se fabrica en tela 80% acrílico, 20% lana en color azul marino para la Policía Preventiva, roja para la Policía Bancaria e Industrial y azul eléctrico (Pantone réflex blue C) para la Policía Auxiliar, en modelo único para ambos sexos; con visera rígida; sus dimensiones, son las siguientes: a. b. c. d. e.

Altura de 19.5 cm Ancho máximo de la visera de 7.5 cm Largo de la visera de 23 cm Ancho de cada gajo 11.5 cm Abertura posterior con correa ajustable de 8.5 a 13.5 cm de extensión aproximadamente.

25.3

GORRA P.B.I.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

25.4 BOINA

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 161 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

La boina es empleada por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y 3 Policías pertenecientes a unidades especiales, con los uniformes de comando, Se fabrica en tela lana/nylon azul. El modelo de la boina es de una pieza, de corte circular de 24 cm de diámetro, sin visera, talle de la cabeza de 18 cm ribeteado en todo su contorno con material suave; cuenta con un listón para su ajuste en la cabeza y con forro en su interior, en color azul marino y rojo para los mandos de estructura y policías en servicios especiales de la Policía Bancaria e Industrial.

25.5

GORRAS POLICÍA AUXILIAR

25.6

TOCADO TIPO SAFARI

16

23.1 23.2 23.3 23.4 23.5 23.6 23.7 23.8 23.9

El tocado tipo safari es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y policías pertenecientes a unidades especiales, con los uniformes de comando. Se fabrica en tela lana/nylon azul y camuflajeado. El modelo contendrá las siguientes medidas, de altura de la copa a la base del ala será de 8 cm Ancho del ala 7 cm y sus laterales 6.5 cm, el plato de la copa del frente a la parte posterior de 17 cm y de costado a costado de 16 cm con dos botones de ventilación en cada costado, así como un broche de presión (macho en la copa y hembra en el ala), el ala contará con un ojillo a los costados para el barboquejo con botón corredizo.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

25.7

CUARTELERA

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 162 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

La gorra cuartelera es empleada por el personal de alumnos becarios en actividades propias del Instituto Técnico de Formación Policial con el filo azul cielo, del Centro3 de Reclutamiento y Capacitación de la P.B. I., con el filo color rojo y de azul eléctrico (Pantone réflex blue C) con el filo color azul marino para los aspirantes de la Policía Auxiliar. Se fabrica en tela poliéster/lana en modelo único para ambos sexos. El modelo es de corte rectangular con manga sobre el cuerpo y en su interior tiene un forro. Se emplea durante actividades rutinarias dentro y fuera de instalaciones y se coloca a un centímetro arriba del entrecejo. Cuando el personal se encuentre descubierto debe colocarse al frente del cuerpo y al centro del cinturón con 2 cm arriba de la hebilla con el escudo al frente. Sus dimensiones, son las siguientes: a. b. c. d.

Altura de 14 cm Vista de 7 cm Vivo de color azul claro, rojo o negro según corresponda de 3 mm. Circunferencia o largo, variable al ajuste de la cabeza.

25.8

16

SOMBRERO TIPO CHARRO

Es empleado por el personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito en sus actividades musicales. Se fabrica en modelo único, de lana pelo con toquilla de calabrote color gris, sombrero de ala ancha y copa alta

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

26

CORDONES

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 163 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Los cordones son empleados por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías, en los uniformes de presentación; están formados por una trenza de3 65 centímetros de longitud, la cual termina en su extremo superior en un cordón que se dobla para formar una gaza y continúa hasta sujetar una aguja metálica; por el extremo inferior también termina en un cordón que hace gaza y que se prolonga hasta el otro extremo, donde se dobla para continuar hasta sujetar a otra aguja igual que la anterior. Los extremos de los cordones, de los cuales penden las agujas, pasan a través del trenzado de una roseta y por un pasador de tres cordones formado con tres hilos de 1.0 milímetro de grueso cada uno, trenzados entre sí, colocados abajo de la roseta. Las agujas tienen una longitud de 85 milímetros y la roseta está formada por una trenza circular que va cosida en la parte superior de los cordones.

A. Las agujas son de metal dorado para superintendentes; B. Las agujas son de metal plateado para inspectores; Los cordones se usan suspendidos del hombro derecho, al que se sujetan por medio de un botón o broche bajo las hombreras; las agujas y las rosetas quedan hacia el frente, pasando los cordones por debajo del brazo derecho para asegurarse por la parte posterior del mismo botón. El cordón sencillo es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías en los uniformes de diario y se utiliza suspendido de la hombrera o charretera del hombro derecho junto a la costura de la manga con la hombrera, por medio de dos gazas que sostienen el cuerpo que está conformado por dos cordones en la parte central y por la parte exterior por un tejido en espiral, al término de éste se desprenden dos cordones sencillos. Uno que tiene una terminación de oreja, que se afianza del botón de la hombrera del lado derecho y el otro que tiene una terminación de oreja que se afianza del botón de la bolsa derecha de la camisola.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 164 DE: 283 100

¡Error! El cordón para Estado Mayor Policial, Superintendentes y Directores Regionales será de Argumento de color dorado con roseta de color dorado, en uniforme de Presentación. modificador desconocido.

3 El cordón para Inspectores será más sencillo de color dorado con roseta de color dorado, en uniforme de Presentación. El cordón para Oficiales será de color dorado, trenzado de tres hilos, en uniforme de Presentación. El cordón sencillo, será de color dorado, para Policías en uniforme de diario.

CORDONES POLICÍAS Y OFICIALES P.B.I. El cordón para la Policía Bancaria e Industrial (P.B.I.) será de color rojo por medio de dos gazas de color azul marino de 09 cm que sostienen el cuerpo que está conformado por dos cordones en la parte central y por la parte exterior por un tejido en espiral de color azul marino de 06 cm, al término de este se desprende dos cordones dobles de color rojo. Uno de 35 cm que tiene una terminación de oreja, que se afianza del botón de la hombrera del lado derecho y el otro de 37 cm que tiene una terminación de oreja que se afianza del botón de la bolsa derecha de la camisola.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CORDÓN DE INSPECTORES Y SUPERINTENDENTES P.B.I.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 165 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Está formado por una trenza en color rojo y azul de 65 centímetros de longitud, la cual 3 y termina en su extremo superior en un cordón que se dobla para formar una gaza continúa hasta sujetar una aguja metálica; por el extremo inferior también termina en un cordón que hace gaza y que se prolonga hasta el otro extremo, donde se dobla para continuar hasta sujetar a otra aguja igual que la anterior. Los extremos de los cordones, de los cuales penden las agujas, pasan a través del trenzado de una roseta y por un pasador de tres cordones formado con tres hilos de 1.0 milímetro de grueso cada uno, trenzados entre sí, colocados abajo de la roseta. Las agujas tienen una longitud de 8.5 centímetros y la roseta está formada por una trenza circular que va cosida en la parte superior de los cordones. A. Las agujas son de metal dorado para superintendentes. B. Las agujas son de metal plateado para inspectores. Los cordones se usan suspendidos del hombro derecho, al que se sujetan por medio de un botón o broche bajo las hombreras; las agujas y las rosetas quedan hacia el frente, pasando los cordones por debajo del brazo derecho para asegurarse por la parte posterior del mismo botón.

CORDONES POLICÍA AUXILIAR CORDÓN SENCILLO El cordón sencillo es de color azul eléctrico (Pantone réflex blue C) con vivos color dorado, es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías en los uniformes de diario y se utiliza suspendido de la hombrera o charretera del hombre derecho junto a la costura de la manga con la hombrera, por medio de dos gazas que sostienen el cuerpo que está conformado por dos cordones en la parte central y por la parte exterior por un tejido en espiral, al término de éste se desprenden dos cordones sencillos. Uno tiene una terminación de oreja, que se afianza del botón de la hombrera del lado derecho y el otro tiene una terminación de oreja que se afianza del botón de la bolsa derecha de la camisola.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 166 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

CORDÓN PARA UNIFORME DE PRESENTACIÓN Los cordones son empleados por el personal de Superintendentes e Inspectores, en los uniformes de presentación; están formados por una trenza de colores azul eléctrico (Pantone réflex blue C) y azul marino de 65 centímetros de longitud, la cual termina en su extremo superior en un cordón que se dobla para formar una gaza y continúa hasta sujetar una aguja metálica; por el extremo inferior también termina en un cordón que hace gaza y que se prolonga hasta el otro extremo, donde se dobla para continuar hasta sujetar a otra aguja igual que la anterior. Los extremos de los cordones, de los cuales penden las agujas, pasan a través del trenzado de una roseta y por un pasador de tres cordones formado con tres hilos de 1.0 milímetros de grueso cada uno, trenzados entre sí, colocados debajo de la roseta. Las agujas tienen una longitud de 85 milímetros y la roseta está formada por una trenza circular que va cosida en la parte superior de los cordones.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

27 BOTONES

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 167 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Los botones de metal dorado se usan en los uniformes y tocados de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, son estriados de 25 y 15 milímetros3 de diámetro respectivamente; llevan grabado al centro una “P”, alrededor de la letra puede tener una estrella o guirnalda y circundando la periferia del botón llevarán un remate en forma de cabo.

Los botones de pasta o plástico se usan en los uniformes del diario de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, son de 10 y 20 milímetros de diámetro respectivamente; llevan cuatro orificios al centro para su sujeción a la prenda de vestir.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

XI. EQUIPO ADICIONAL Es empleado por los policías en funciones propias de su especialidad.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 168 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

1. CASCOS 1.1 CASCO TIPO MERCURIO Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías con el uniforme de motociclista, en actividades operativas. La carcasa de medio casco de fibra de vidrio laminada en acabado brillante y ribete en la base de su contorno. La visera es de tres broches con forro de plástico y ribete en su contorno, la carrillera es de plástico con sujeción de broches laterales con un ancho de 1.5 cm, las orejeras son removibles con broches de sujeción rápida y protector de barbilla ajustable

1.2

16

CASCO CERRADO DE MOTOCICLISTA

Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías con el uniforme de motociclista, en actividades operativas. Se fabrica en modelo único, está constituido por una carcasa de fibra de vidrio, spectra y kevlar, forro de Dupont, la mica es abatible de una sola pieza con recubrimiento de silicón polarizado, con sistema de ventilación de entradas y salidas ajustables y protector de barbilla ajustable.

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

1.3 CASCO DE MOTOCICLISTA P.B.I. Se fabrica en modelo único, está constituido por:

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 169 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

1. Termoplástico compuesto. 2. Sistema de ventilación de canalización avanzada, flujo de humedad y calor hacia arriba y fuera del casco 3. Visor diseño de perfil bajo, abatible de una sola pieza con recubrimiento de silicón polarizado 4. La cinta de sujeción a la cabeza está fabricada en Nylon con acabado cepillado 5. Orejera extraíble mediante un sierre de plástico.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

1.4

CASCO DE MOTOCICLISTA POLICÍA AUXILIAR TIPO MERCURIO Se fabrica en modelo único, está constituido por:

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 170 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

1. Carcasa de medio casco de fibra de vidrio laminada en acabado brillante y ribete en la base de su contorno. 2. Visera de tres broches con forro de plástico y ribete en su contorno. 3. Carrillera de plástico con sujeción de broches laterales con un ancho de 1.5 cm. 4. Orejeras removibles con broches de sujeción rápida y protector de barbilla ajustable

Azul eléctrico (Pantone réflex blue C)

3.5 x 9.5 cm, fuente arial

3.5 x 7 cm, fuente arial

16

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 171 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

1.5 CASCO ANTI FRAGMENTO

Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías con el uniforme de diario o tipo comando, en actividades operativas. Se fabrica en modelo3 único, está constituido por una concha, suspensión y barbiquejo. La concha es fabricada en material balístico para detener los fragmentos de diferentes tipos de proyectiles y granadas. La suspensión se fabrica con cinta de poliéster y cuenta con un tafilete de piel para su ajuste a la cabeza. El barbiquejo es de cinta de algodón y se coloca en la barbilla, y es cubierto por una funda de tela con la leyenda “P.B.I.” del lado derecho.

PBI

1.6 CASCO TACTICO P.B.I. Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías con el uniforme de diario o tipo comando, en actividades operativas. Se fabrica en modelo único, se fabrica en policarbonato, está constituido por una concha, suspensión y barbiquejo, es cubierto por una funda de tela con la leyenda “P.B.I.” del lado izquierdo.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

1.7 CASCO ANTIMOTINES

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 172 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3 Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías con el uniforme de comando o diario, en actividades operativas. Se fabrican en modelo único, la carcasa es de fibra de vidrio con espectra y kevlar y está constituido por careta de mica abatible de una pieza con recubrimiento de silicón y cinco broches, forro de Dupont con cuellera acojinada y está ventilado por un par de ojillos con malla a los costados.

1.8 CASCO ANTIMOTÍN POLICÌA AUXILIAR COLOR AZUL REFLEX BLUE C Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías con el uniforme de comando o diario, en actividades operativas. Se fabrican en modelo único color azul eléctrico REFLEX BLUE C, la carcasa es de fibra de vidrio con espectra y kevlar y está constituido por careta de mica abatible de una pieza con recubrimiento de silicón y cinco broches, forro de Dupont con cuellera acojinada y está ventilado por un par de ojillos con malla a los costados. En la parte posterior deberá llevar escrita la leyenda “POLICÍA AUXILIAR” y cuatro dígitos representativos para el número de folio, en película blanca reflectiva de línea.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

1.9 CASCO TIPO INTERVENCIÓN

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10 PÁG. 173 DE: 283

100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3 el Es empleado por el personal Superintendentes, Inspectores, Oficiales y policías con uniforme de comando o diario, en actividades operativas. Se fabrican en modelo único, la carcasa es de fibra de compuesto termoplástico inyectado a presión con forro externo sintético, armado entres gajos y ribete en la base de su contorno, forro de nylon peinado, la carrillera es de plástico con sujeción de broches laterales con un ancho de 1.5 cm, las orejeras son removibles con broches de sujeción rápida y protector de barbilla ajustable. COMPLEMENTO: Lentes para motociclista construidos en policarbonato con filtro UV y correa de sujeción ajustable

2. CHALECOS 2.1

16

CHALECO ANTIBALAS

Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías con el uniforme de diario, en actividades operativas. Se fabrican en modelo único y está constituido por fundas y paneles internos. Las fundas son en tela nylon azul marino o negro. Al frente tiene una bolsa tipo parche para alojar una placa balística y en su parte superior tiene dos bandas ajustables que funcionan como tirantes y dos bandas en sus costados para su ajuste a la cintura. En la parte interna de la espalda y delantero lleva una abertura a lo ancho para alojar los paneles internos.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

2.2 CHALECO CON CINTAS REFLEJANTES

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 174 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías con el 3 uniforme de diario, en actividades operativas. Sera de color azul eléctrico (Pantone Réflex Blue C), se fabrican en modelo único y está constituido por dos piezas en la parte de enfrente con cierre oculto y tres broches de presión, cuello tipo sport y forro al color de la tela, con cuatro bolsas de parche y cartera de pico con broches de presión; dos en la parte superior y dos en la parte inferior, la espalda es de una sola pieza y cuenta con dos franjas de material reflejante, en todo el contorno de la prenda, una a la altura del pecho y la segunda a la altura de la cintura.

2.3 CHALECO MULTIPROPÓSITO Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías, con el uniforme de diario en actividades operativas. Se fabrican en modelo único y está constituido por dos piezas en la parte de enfrente con cierre a la vista, cuello en V, con cuatro bolsas de parche al frente, en la parte superior, una bolsa de cartera en cada lado y en la parte inferior a la altura de la sisa una bolsa de cierre y tres divisiones sobre ésta en cada lado, la espalda es de una sola pieza y en cada hombro un broche con cinta de seguridad para un mejor ajuste. Sisa prolongada para tener mejor movilidad y desempeño.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

2.4

CHALECO ANTIBALAS TRÁNSITO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 175 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Es empleado por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías con el uniforme de diario, en actividades operativas. Se fabrican en modelo único y 3está constituido por fundas y paneles internos. Las fundas son en tela nylon azul marino. Al frente tiene una bolsa tipo parche para alojar una placa balística y en su parte superior tiene dos bandas ajustables que funcionan como tirantes y dos bandas en sus costados para su ajuste a la cintura. En la parte interna de la espalda y delantero lleva una abertura a lo ancho para alojar los paneles internos, rodeando la prenda a la altura de la cintura cinta reflejante cuadriculada, todas las costuras reforzadas y una sobrecostura de 3 mm.

3.FORNITURA Es empleada por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías en actividades operativas. Está constituida por una fajilla de color negro, funda para pistola, extensión, porta llaves, porta PR-24 o tolete, porta esposas, porta gas y porta cargadores.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

3.1 ACCESORIOS DE LA FORNITURA

Sujetadores

Hebilla

Porta tolete

Porta tolete

Porta Llaves

Porta radio universal

Porta candados de mano

Candados de manos

Porta cargadores

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 176 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 177 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Porta gas

Funda, tipo mariposa

3

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

4. EQUIPOS ESPECIALES SEGÚN SU FUNCIÓN Escudo antimotines: Se fabrica de policarbonato de alto impacto transparente de 3 mm, en la parte posterior con soporte de antebrazo y agarradera en puño ergonómica de polivinilo de alta resistencia, con protección de antebrazo de mediana densidad. Su modelo es de forma rectangular y mide 120 centímetros de largo por 52 centímetros de ancho ceja interior de 4 centímetros, canaletas laterales de 8 centímetros de ancho con profundidad de 4 centímetros de radio, placa contra escudo de 64 centímetros de altura por 42 centímetros de ancho. En la parte frontal lleva una calcomanía con la leyenda “POLICÍA AUXILIAR”. PR-24 (Tonfa de policarbonato): Se fabrica en modelo único en policarbonato, con mayor resistencia, tamaño universal, en color negro, es más ligero y la empuñadura tiene un botón para mejor agarre Tolete: Se fabrica en modelo único en PVC, tamaño universal, en color negro, es más ligero, con un anillo para la delimitación de la empuñadura y detención en el porta tolete.

Silbato de baquelita. Se fabrica en plástico negro (baquelita), con hueco y esfera de unicel en su interior.

Silbato tipo ocarina. Se fabrica en metal (color plata), con dos huecos a sus costados y un arillo al final para su sujeción al cordón.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 178 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

º

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Acicates: Se fabrica de una sola pieza metálica de hierro colado, terminado en pulido fino y acabado en dorado o plateado, de aproximadamente 15 cm de longitud, con punta o rodaja de aproximadamente una pulgada de largo o diámetro respectivamente y se sujeta con una correa de cuero de color negro

Máscara antigás: Se fabrica de material transparente resistente a gases y sustancias tóxicas. En su parte frontal tiene un filtro de aire intercambiable que permite la respiración de aire limpio al personal que lo porta en atmósferas tóxicas; se ajusta por medio de cintas elásticas. Lámpara con capuchón fluorescente: Lámpara portátil de mano que lleva colocada en la parte donde se emite el haz de luz una capucha de plástico de color naranja fluorescente de 250 milímetros de largo. Lámpara para personal de vialidad: De alta durabilidad, para uso rudo, con haz de luz de alta penetración y gran alcance. Cono fluorescente: Se fabrica en plástico de color naranja fluorescente, con una altura de 450 milímetros y diámetro de base de 200 milímetros. El cono se coloca sobre una base cuadrada de plástico de color negro de 300 milímetros por lado.

Detector de metales: Se fabrica en modelo único en varios materiales, tamaño universal, en color negro, capacidad de detección de armas y metales, auto ajuste de sensibilidad.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 179 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 180 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Brazalete Policía Preventiva: Para Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías en actividades propias de labor. Se fabrica. Se fabrica en modelo único en tela de nylon/lana o poliéster/algodón en modelo azul marino. En la parte superior tiene una cinta para sujetarse a la hombrera del uniforme y en la parte posterior dos cintas elásticas fijadas a los extremos del brazalete para su ajuste al brazo; cuenta con un bordado o estampado identificador. Para casos específicos tales como instructores, oficial de cuartel, comandante de guardia, vialidad y para otras actividades podrán emplearse brazalete similar al aquí descrito. Brazalete de la Policía Bancaria e Industrial : Para Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías en actividades propias de labor, Se fabrica en modelo único en tela de nylon/lana o poliéster/algodón en rojo para la Policía Bancaria e Industrial. En la parte superior tiene una cinta para sujetarse a la hombrera del uniforme y en la parte posterior dos cintas elásticas fijadas a los extremos del brazalete para su ajuste al brazo; cuenta con un bordado o estampado identificador.

Brazaletes de la Policía Auxiliar : a) Para Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías en actividades propias de labor. Se fabrica en modelo único en tela de nylon/lana o poliéster/algodón en color azul eléctrico (Pantone Réflex Blue C) para la Policía Auxiliar. En la parte superior tiene una cinta para sujetarse a la hombrera del uniforme y en la parte posterior dos cintas elásticas fijadas a los extremos del brazalete para su ajuste al brazo; cuenta con un bordado o estampado

identificador.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

º

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

b) Para Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías en actividades propias de labor, Se fabrica en modelo único en tela de nylon/lana o poliéster/algodón en colores naranja y gris En la parte superior tiene una cinta para sujetarse a la hombrera del uniforme y en la parte posterior dos cintas elásticas fijadas a los extremos del brazalete para su ajuste al brazo; cuenta con un bordado o estampado

identificador. c) Para Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías en actividades propias de labor, Se fabrica en modelo único en tela de nylon/lana o poliéster/algodón en colores naranja y gris En la parte superior tiene una cinta para sujetarse a la hombrera del uniforme y en la parte posterior dos cintas elásticas fijadas a los extremos del brazalete para su ajuste al brazo; cuenta con un bordado o estampado

identificador.

d) Para Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías en actividades propias de labor, Se fabrica en modelo único en tela de nylon/lana o poliéster/algodón en colores azul y rosa En la parte superior tiene una cinta para sujetarse a la hombrera del uniforme y en la parte posterior dos cintas elásticas fijadas a los extremos del brazalete para su ajuste al brazo; cuenta con un bordado o estampado

identificador.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG. 181 DE: 283 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

XII. INSIGNIAS

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 182

18218218218 DE: 283 2 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Las insignias usadas por la Policía Preventiva y Complementaria de la Ciudad de México tienen por objeto identificar la categoría o grado o nivel de la persona que las porta. Se bordan en las charreteras utilizadas por Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías. Deberán contener las características y dimensiones que a continuación se describen: 1. SUPERINTENDENTES 1.1 Superintendente General: Una corona de laurel con tres estrellas de 16 puntas en un rectángulo de 140.0 por 60.0 mm para pala (rodeado por dos ramas de laurel) y 92.0 por 30.0 milímetros para sobre hombrera (sin ramas de laurel).

1.2 Primer Superintendente Una corona de laurel con dos estrellas de 16 puntas en un rectángulo de 140.0 por 60.0 mm para pala (rodeado por dos ramas de laurel) y 68.0 por 30.0 milímetros para sobre hombrera (sin ramas de laurel)

1.3 Segundo Superintendente: Una corona de laurel con una estrella de 16 puntas en un rectángulo de 140.0 por 60.0 mm para pala (rodeado por dos ramas de laurel) y 45.0 por 30.0 milímetros para sobre hombrera (sin ramas de laurel).

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 183

18318318318 DE: 283 3 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

2. INSPECTORES 2.1 Primer Inspector: Una peineta con tres pirámides triangulares en un rectángulo de 62 por 28 mm para pala y 48 por 23 milímetros para sobre hombrera.

2.2

Segundo Inspector: Una peineta con dos pirámides triangulares en un rectángulo de 45 por 28 mm para pala y 35 por 23 milímetros para sobre hombrera.

2.3

Subinspector: Una peineta con una pirámide triangular en un rectángulo de 28 por 28 mm para pala y 21 por 23 milímetros para sobre hombrera.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 184

18418418418 DE: 283 4 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

3. OFICIALES 3.1

Primer Oficial: Tres pirámides cuadrangulares e inscritas en un rectángulo de 55.0 por 15.0 mm para pala y 51.0 por 15.0 milímetros para sobre hombrera .

3.2

Segundo Oficial: Dos pirámides cuadrangulares e inscritas en un rectángulo de 35.0 por 15.0 mm para pala y 33.0 por 15.0 milímetros para sobre hombrera

3.3

Suboficial: Una pirámide cuadrangular en un cuadrado de 15.0 por 15.0 mm para pala y 15.0 por 15.0 milímetros para sobre hombrera.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 185

18518518518 DE: 283 5 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

4. POLICÍAS 4.1

Policía Primero: Tres puntas de flecha inscritas en un rectángulo de 55.0 por 27.0 mm para pala y 47.0 por 25.0 milímetros para sobre hombrera.

4.2

Policía Segundo: Dos puntas de flecha inscritas en un rectángulo de 45.0 por 27.0 mm para pala y 27.0 por 25.0 milímetros para sobre hombrera.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

XIII. BORDADOS

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 186

18618618618 DE: 283 6 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

3 Los bordados de las áreas operativas son empleados por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías en los uniformes de presentación y diario con el objeto de indicar el sector, Unidad, Grupo o al que pertenece. Se bordan en hilo dorado sobre tela azul o negro. 1.

desconocido.

FORMA DE BORDADOS

Los bordados de las áreas operativas pueden ser de forma rectangular con terminación en punta, rectangular con terminación redonda, circular y triangular. El perímetro del sector se borda con hilo dorado sobre la tela similar a la del uniforme donde se emplea. Los escudos o sectores serán los autorizados por la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. Los sectores se portarán en la manga izquierda y derecha de los uniformes, centrado y a 40 milímetros del borde superior de la misma.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

2. BORDADO DE PUENTE

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 187

18718718718 DE: 283 7 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

3 El bordado de puente es empleado por el personal comisionado en el extranjero y se borda en hilo dorado sobre tela color negro. Es de forma arqueada, de 110 milímetros de largo por 16 milímetros de ancho. Lleva inscrito la palabra “MÉXICO” con letras mayúsculas tipo arial de 10 milímetros de altura por 10 milímetros de ancho. El puente se portará en la manga izquierda de los uniformes, ubicándose al centro y a 20 milímetros de la costura superior de la misma de todos los uniformes. También se podrá portar la Bandera Nacional de acuerdo a lo estipulado por el mando y de conformidad con la normatividad de la materia. desconocido.

3. BORDADOS DE VISERAS 3.1 SUPERINTENDENTES El bordado está compuesto por dos ramas de laurel, contrapuestas a partir del centro inferior de la visera; para ubicarse de la siguiente forma: Lado izquierdo: Una hoja de laurel que inicia del centro inferior de la visera y de la que parten tres hojas más siguiendo el borde de la visera hacia el extremo izquierdo. También de la hoja inicial se continúan dos hojas más que siguen hacia el área interna de la visera, hacia el extremo izquierdo.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 188

18818818818 DE: 283 8 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

Lado derecho: La posición de las seis hojas es similar al descrito en el lado izquierdo, sólo que desconocido.al 3 estarán en sentido de izquierda a derecha. Las dimensiones de las hojas será proporcional área de la visera, debiendo existir el espacio de 1 cm entre el borde interior de la visera y la delimitación inferior del bordado.

3.2 INSPECTORES El bordado está compuesto por una rama de laurel, contrapuestas a partir del centro inferior de la visera; para ubicarse de la siguiente forma: Lado izquierdo: Una hoja de laurel que inicia del centro inferior de la visera y de la que parten siete hojas más, siguiendo el borde de la visera hacia el extremo izquierdo. Lado derecho: a posición de las ocho hojas de laurel es similar al descrito en el lado izquierdo, solo que estarán en sentido de izquierda a derecha. Las dimensiones de las hojas será proporcional al área de la visera, debiendo existir el espacio de 1 cm entre el borde interior de la visera y la delimitación inferior del bordado.

3.3

OFICIALES

El bordado está compuesto por cordón de tres hilos que corre de extremo a extremo de la visera, debiéndose dejar un espacio de 1 cm entre el borde inferior de la visera y el borde inferior del cordón.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

4 BORDADOS DE PALAS Y SOBRE HOMBRERAS

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 189

18918918918 DE: 283 9 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

3 Los bordados de palas y sobre hombreras son empleados por el personal de Superintendentes, Inspectores, Oficiales y Policías. desconocido.

Las palas serán de plástico forradas de tela color azul marino para colocarse en el saco tipo inglés. Con una dimensión de 60.0 mm. en la parte baja, 50.0 mm. en la parte alta y de 140.0 mm. de largo. Las palas, tendrán un filo en la base de color rojo para la Policía Bancaria e Industrial y color azul eléctrico (Pantone réflex blue C) blue para la Policía Auxiliar. Las sobre hombreras serán de tela color azul marino con tela de contacto para que se sujeten a las charreteras de la camisa o camisola. Con una dimensión de 60.0 mm. en la parte baja, 50.0 mm. en la parte alta y de 100.0 mm. de largo. Las sobre hombreras, tendrán un filo en la base de 12 mm de ancho, de color rojo para la Policía Bancaria e Industrial y color azul eléctrico (Pantone réflex blue C) para la Policía Auxiliar. Las insignias de grado que se porten en las palas o sobre hombreras deberán ser bordadas en hilo dorado, guardando el diseño correspondiente a cada jerarquía y nivel.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

4.1 PALAS PARA EL UNIFORME DE PRESENTACIÓN

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 190

19019019019 DE: 283 0 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

A. Superintendentes

B. Inspectores

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

C.

Oficiales

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 191

19119119119 DE: 283 1 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

D.

Policías

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

4.2 SOBRE HOMBRERAS PARA EL UNIFORME DE DIARIO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 192

19219219219 DE: 283 2 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

A. Superintendentes

B. Inspectores

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

C. Oficiales

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 193

19319319319 DE: 283 3 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

D. Policías

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 194

19419419419 DE: 283 4 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

5 GALONES PARA BECARIOS DEL INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL

desconocido.3 Los becarios del Instituto Técnico de Formación Policial, ostentarán su jerarquía con cintas de galón dorado de cinco hilos cosidas sobre tela poliéster/lana de color azul marino, dejando en las orillas un vivo de 3 milímetros de color dorado. Cuando sean varias cintas éstas deberán estar separadas entre sí por un vivo de las mismas dimensiones. Se colocarán sobre las mangas a partir del codo hasta la parte inferior de la manga y a la altura de la costura de ésta con el puño.

DIVISAS 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES Y USO DEL ESCUDO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Para su manufactura se empleará tela bordada en diferentes colores. Deberá llevar un filo de color plata alrededor de todo el emblema con anchura de 2.5 mm. En la parte central del escudo, contendrá el escudo de armas de la Ciudad de México, con bordes, leones torres y puentes en dorado, los nopales serán de color verde bandera. La palabra “POLICÍA” será en letra tipo helvética (lo mismo que las siglas de la CDMX). Éste se debe usar sobre el brazo izquierdo, al centro de la manga y a 5.0 cm debajo de la línea del hombro de la camisola, saco, chamarra.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 195

19519519519 DE: 283 5 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

2. CARACTERÍSTICAS GENERALES Y USO DE LOS ESCUDOS DE LAS UNIDADES O GRUPOS EN LAS QUE SE DESEMPEÑA EL PERSONAL POLICIAL Para su manufactura se empleará tela bordada en diferentes colores. Deberá llevar un filo de color amarillo oro alrededor de todo escudo con anchura de 2.5 mm. Éste deberán usarse sobre la manga derecha de la camisola, saco, chamarra, al centro y a 5 cm del borde superior de la misma, como se muestra en la figura siguiente:

3. ESCUDOS DE LA SUBSECRETARÍA DE OPERACIÓN POLICIAL, DIRECCIONES GENERALES DE POLICÍA DE PROXIMIDAD, DIRECCIONES EJECUTIVAS DE REGIÓN Y UNIDADES DE PROTECCIÓN CIUDADANA

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 196

19619619619 DE: 283 6 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

3.1 DIRECCIONES GENERALES DE POLICÍA DE PROXIMIDAD A.

desconocido.

ZONA CENTRO

DIRECCIÓN GENERAL ZONA CENTRO

CORREDOR-CENTRO

DIRECCIÓN DE CONTROL OPERATIVO ZONA CENTRO

ÁNGEL – ZONA ROSA

REVOLUCIÓN - ALAMEDA

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 197

19719719719 DE: 283 7 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

ROMA

MORELOS

ASTURIAS

TLATELOLCO

BUENAVISTA

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 198

19819819819 DE: 283 8 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

B. ZONA NORTE

desconocido.

DIRECCIÓN GENERAL ZONA NORTE

DIRECCIÓN EJECUTIVA REGIONAL GAM II

DIRECCIÓN EJECUTIVA REGIONAL GAM I

DIRECCIÓN EJECUTIVA REGIONAL ASGARD

DIRECCIÓN EJECUTIVA REGIONAL IZTACALCO

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

16

PÁG.: 199

19919919919 DE: 283 9 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

LINDAVISTA

CUAUTEPEC

TICOMÁN

TEPEYAC

QUIROGA

CUCHILLA

ARAGÓN

PRADERA

CONSULADO

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 200

20020020020 DE: 283 0 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

ZARAGOZA

ARENAL

MOCTEZUMA

MERCED – BALBUENA

AEROPUERTO

CONGRESO

TLACOTAL

PANTITLÁN

IZTACCIHUATL

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 201

20120120120 DE: 283 1 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

C. ZONA ORIENTE

desconocido.

DIRECCIÓN GENERAL ZONA ORIENTE

DIRECCIÓN EJECUTIVA REGIONAL XOC –TLH-MIL

DIRECCIÓN EJECUTIVA REGIONAL IZTAPALAPA I

DIRECCIÓN EJECUTIVA REGIONAL IZTAPALAPA 2

CHURUBUSCO

GRANJAS

3

REFORMA

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CHURUBUSCO

GRANJAS

REFORMA

16

PÁG.: 202

20220220220 DE: 283 2 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

ESTRELLA

TEZONCO

SANTA CRUZ

OASIS

QUETZAL

TEOTONGO

ZAPOTITLA

MIXQUIC

LA NORIA

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

16

PÁG.: 203

20320320320 DE: 283 3 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

TEPEPAN

MILPA ALTA

TECOMITL

D. ZONA PONIENTE

DIRECCIÓN GENERAL ZONA PONIENTE

DIRECCIÓN EJECUTIVA REGIONAL EN AOB-CUJ

DIRECCIÓN EJECUTIVA REGIONAL EN AZCAPOTZALCO

DIRECCIÓN EJECUTIVA REGIONAL EN MIH

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 204

20420420420 DE: 283 4 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

HORMIGA

CLAVERÍA

CUITLAHUAC

LA RAZA

TACUBA

SOTELO

CHAPULTEPEC

POLANCO – CASTILLO

TACUBAYA

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 205

20520520520 DE: 283 5 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

EMBAJADAS

SANTA FE

ALPES

SAN ÀNGEL

PLATEROS

CUAJIMALPA

EL YAQUI

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 206

20620620620 DE: 283 6 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

E. ZONA SUR

desconocido.

DIRECCIÓN GENERAL ZONA SUR

DIRECCIÓN EJECUTIVA REGIONAL COYOACÁN

DIRECCIÓN EJECUTIVA REGIONAL BENITO JUÁREZ

DIRECCIÓN EJECUTIVA REGIONAL TLALPAN Y MAGDALENA CONTRERAS

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 207

20720720720 DE: 283 7 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

UNIVERSIDAD

TAXQUEÑA

XOTEPINGO

CULHUACÁN

COYOACAN

DINAMO

SAN JERÓNIMO

PADIERNA

FUENTE

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 208

20820820820 DE: 283 8 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

HOSPITALES

TLALPAN – COAPA

PORTALES

NATIVITAS

NARVARTE-ALAMOS

NÁPOLES

DEL VALLE

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

3.2 DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA METROPOLITANA

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 209

20920920920 DE: 283 9 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA METROPOLITANA

DIRECCIÓN UPM MONTADA

3

DIRECCIÓN UPM POLICÍA DEL TRANSPORTE

DIRECCIÓN UPM AMBIENTAL

DIRECCIÓN UPM FEMENIL

DIRECCIÓN UPM FUERZA DE TAREA

DIRECCIÓN UPM GRANADEROS ORIENTE

DIRECCIÓN UPM GRANADEROS PONIENTE

DIRECCIÓN UPM GRUPO ESPECIAL

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 210

21021021021 DE: 283 0 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

3.3 DIRECCIÓN DE ARMAMENTO

3.4 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LOGÍSTICA Y SEGUIMIENTO OPERATIVO

CENTRO DE ATENCIÓN A EMERGENCIAS Y PROTECCIÓN CIUDADANA

desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

4.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 211

21121121121 DE: 283 1 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

ESCUDO DE LA SUBSECRETARÍA DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA POLICIAL

desconocido.

5.

3

ESCUDOS DE LA SUBSECRETARÍA DE CONTROL DE TRÁNSITO

6. ESCUDOS DE LA SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PREVENCIÓN DEL DELITO Los escudos bordados de las áreas operativas pertenecientes a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delitos son de forma cuadrangular con terminación redonda, con una base de Velcro y perímetro de 2.5 mm bordado con hilo gris. FRENTE DERECHO Se portarán en la parte frontal derecha de los uniformes, arriba y al centro de la costura de la cartera de la bolsa derecha o la altura equivalente en la playera tipo polo y chalecos.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 212

21221221221 DE: 283 2 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 213

21321321321 DE: 283 3 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

7. ESCUDO DE LA JEFATURA DEL ESTADO MAYOR POLICIAL Y ESCUDO DEL desconocido.3 AGRUPAMIENTO DE HELICÓPTEROS “CÓNDORES”

El escudo de la Jefatura de Estado Mayor Policial, tiene el siguiente significado: • • •

La escuadra representa la virtud de fortaleza honor y lealtad. El compás los límites de respeto entre las personas que en su conjunto tendrá como objetivo buscar la verdad y el fomento del desarrollo social y moral del ser humano. El caballero representa la cortesía, nobleza y amabilidad con la que el policía deberá realizar su labor.

• La posición con la que está dirigido el casco en alto, representa que la Jefatura del Estado Mayor Policial será dirigida con inteligencia responsabilidad y firmeza AGRUPAMIENTO CÓNDORES

El escudo del Agrupamiento de Helicópteros “Cóndores”, tiene el siguiente significado: •

Todas las imágenes utilizadas en el presente escudo, hacen referencia a la tarea principal de dicho agrupamiento, el sobrevuelo en la Ciudad de México, representada con un helicóptero sobre el mapa de la Ciudad de México.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

8. ESCUDO DEL INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 214

21421421421 DE: 283 4 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

9. DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS ESCUDO DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ASISTENCIA LEGAL Y DEFENSORÍA JURÍDICA

GRUPO DE PROTECCIÓN CIUDADANA APOYO A PUESTAS A DISPOSICIÓN ANTE AUTORIDAD JUDICIAL 10.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICA

“BASE ATLAS”

“BASE VIGIA”

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

11.

ESCUDO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRERA POLICIAL

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 215

21521521521 DE: 283 5 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

El escudo de la Dirección General de Carrera Policial, tiene el siguiente significado: 

Placa de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México: representa a la institución.



Anillo azul marino: (Sistema de Carrera Policial); simboliza la unión, integración e interacción de las diversas áreas que componen la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, para el desarrollo policial.



Círculo azul cielo: simboliza el sentido de pertenencia a la institución y el espíritu de cuerpo.



Estrellas de 16 puntas: (Grado de Superintendente General), el grado máximo al que aspira un policía dentro de la carrera policial, simboliza los procesos de promoción y de evaluación, la profesionalización y la preparación del personal para alcanzarlo.



Condecoraciones: (Excelencia y Mérito Policial; Policía Distinguido de la Ciudad de México; Actuación del Mando Policial y Valor Policial), representa el compromiso y reconocimiento de la institución a la labor y actuación policial.



Corona de Laureles dorados: (símbolo de la victoria y triunfo); representa la entrega de condecoraciones, estímulos y recompensas, al personal operativo que destaca en el cumplimiento de su deber.



Leyenda: “POR UNA POLICÍA DE EXCELENCIA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD”

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

12.

ESCUDOS DE LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 216

21621621621 DE: 283 6 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 217

21721721721 DE: 283 7 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 218

21821821821 DE: 283 8 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

13.

ESCUDOS DE LA POLICÍA AUXILIAR

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 219

21921921921 DE: 283 9 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

14.

ESCUDOS AL CUELLO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 220

22022022022 DE: 283 0 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

desconocido.3 Los escudos que se colocan en los uniformes son metálicos, un fondo de color y un recubrimiento transparente y en la parte posterior cuentan con clavos para su sujeción. Tendrán las características y dimensiones que correspondan según el escudo de que se trate.

En los Uniformes de Presentación, los escudos bordados o metálicos se colocarán en forma vertical a 90° con la horizontal; en los uniformes que tengan costura visible en el cuello los escudos se alinearán con la misma.

En los uniformes de diario, los escudos bordados o metálicos se colocarán en cada uno de los extremos del cuello y se alinearán en dirección a la costura visible en el cuello.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 221

22122122122 DE: 283 1 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

15.

3

ESCUDOS EN GORRAS, BOINAS Y TOCADOS

Los escudos que son utilizados en las gorras, boinas y tocados, se colocarán en forma vertical. Estos escudos se fabricarán en latón, un fondo de color distintivo y un recubrimiento transparente y en la parte posterior cuentan con tornillo y tuerca para su sujeción.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

16.

PORTACIÓN CORRECTA DE UNIFORME, INSIGNIAS Y DIVISAS

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 222

22222222222 DE: 283 2 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

17. BANDERAS, ESTANDARTE, GALLARDETE Y GUIONES 17.1 BANDERAS a) Asta: Es de bronce y tiene 1.850 metros de largo por 32 milímetros de diámetro. Llevará moharra de bronce dorado, hueca, formada de una cuchilla de dos filos con pirámides de base romboidal, de las cuales la inferior estará truncada. La altura de la pirámide superior será de 190 milímetros y la otra de 30 milímetros. La diagonal mayor del rombo de unión de ambas pirámides será de 50 milímetros y la del rombo de la pirámide truncada de 22 milímetros. La cuchilla se unirá por su base menor a una esfera de 45 milímetros de diámetro, por medio de tres cordones del mismo metal, la que a su vez se unirá a un cilindro de 190 milímetros de altura con otros tres cordones, separados entre sí por 2 milímetros; la moharra se unirá al asta por medio de ocho tornillos de bronce. A lo largo del círculo mayor de la esfera irá inscrito el número o designación de la dependencia, unidad, instalación o plantel y la fecha en que se recibió la bandera. El asta remata en su extremo inferior en un regatón de bronce dorado, de 50 milímetros de altura.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 223

22322322322 DE: 283 3 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

b) Banderas: Serán fabricadas en tela 100% nylon; constituidas por un rectángulo de tamaño proporcional al asta, en términos de lo dispuesto en la Ley. El largo de la bandera será igual a la mitad del asta bandera donde se izará, la proporción entre el ancho y la longitud de la Bandera es de 4 a 7, siendo las medidas oficiales para ésta Secretaría 1.575 m de largo por 0.9 m de ancho y el asta será de 1.85 m. La bandera se asegurará al asta por medio de bandolas metálicas.

De conformidad con lo indicado en el Artículo 7º, de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, las autoridades, las instituciones o agrupaciones y los planteles educativos, podrán inscribir en la Bandera Nacional sus denominaciones, siempre que esto contribuya al culto del Símbolo Patrio y queda prohibido hacer cualquiera otra inscripción en la Bandera Nacional, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México cuenta a la fecha con las siguientes banderas:

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 224

22422422422 DE: 283 4 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CDMX

SUBSECRETARÍA DE OPERACIÓN POLICIAL

SUBSECRETARÍA DE CONTROL DE TRÁNSITO

SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACION CIUDADANA Y PREVENCIÓN DEL DELITO

SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

3

SUBSECRETARÍA DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA POLICIAL

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

16

PÁG.: 225

22522522522 DE: 283 5 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

OFICIALIA MAYOR DE LA SSP DE LA CDMX

JEFATURA DEL ESTADO MAYOR POLICIAL

INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL

DIRECCIÓN GENERAL ZONA NORTE

DIRECCIÓN GENERAL ZONA PONIENTE

DIRECCIÓN GENERAL ZONA CENTRO

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 226

22622622622 DE: 283 6 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

DIRECCIÓN GENERAL ZONA ORIENTE

DIRECCIÓN GENERAL ZONA SUR

POLICÍA METROPOLITANA DE LA CDMX

POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL DE LA CDMX

POLICÍA AUXILIAR DE LA CDMX

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

c)

Complementos de las banderas.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 227

22722722722 DE: 283 7 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

17.2 ESTANDARTE: Se fabrica en tela 100% nylon, sin alma de acero y está constituido por un cuadrado de 0.9 m x 0.9 m.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

a) Complementos del Estandarte

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 228

22822822822 DE: 283 8 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Las características del asta, son las mismas que las descritas en el punto 15.1, a)

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 229

22922922922 DE: 283 9 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

17.3 GALLARDETE: Se fabrica en tela lana/nylon de color negro; Está formado por un 3 triángulo isósceles horizontal de 500 milímetros de alto por 1100 milímetros de desconocido. largo. Se sujeta por cuatro cintas, lleva fleco dorado de 50 milímetros de largo en dos de sus lados y tiene bordado el escudo, emblema o leyenda en el centro; los bordados son en color dorado o en colores distintivos de la unidad o plantel.

Gallardete

Acotación en mm.

17.4 GUION: Se fabrica en tela lana/nylon de color negro o azul según corresponda a la Unidad, está formado por un cuadrado de dos caras de 630 milímetros por lado, con fleco dorado, rojo o azul eléctrico (Pantone réflex blue C) de 100 milímetros de largo en tres de sus lados. El guion llevará una leyenda bordada que iniciará a 120 milímetros de la parte superior y 20 milímetros en los tres lados restantes; se utilizará máximo un renglón en la parte superior y dos renglones en la parte inferior. El escudo o emblema es bordado en el centro en un área máxima de un rectángulo de 400 milímetros de largo por 300 milímetros de altura; los bordados son en color dorado o blanco, con los detalles en color negro. El guion va montado sobre una estructura con tres birlos en uno de sus costados y sus respectivas tuercas para su sujeción en el asta.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

17.4.1 GUIONES P.B.I.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 230

23023023023 DE: 283 0 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 231

23123123123 DE: 283 1 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 232

23223223223 DE: 283 2 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

XIV.

CONDECORACIONES

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 233

23323323323 DE: 283 3 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

En lo que se refiere a las condecoraciones que otorga la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, éstas deben de cumplir con las características físicas que se establecen en el presente Manual, y de la misma forma se apegarán al mismo los que brinden otras instancias u organismos nacionales o extranjeros. Consistente en una medalla por si sola o pendida en listón, gafete distintivo y reconocimiento impreso que se otorga al personal policial como reconocimiento a su heroísmo, capacidad profesional, servicio a la patria, a la sociedad, por su perseverancia y por demás hechos relevantes, en términos de la ley y normatividad vigente. Para la colocación y uso de las condecoraciones, el personal policial, deberá cumplir con lo establecido en el Acuerdo 07/2012 por el que se expiden los “Lineamientos para la colocación y Uso de Condecoraciones de la Policía de la Ciudad de México”.

PARTES DE UNA CONDECORACIÓN

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

1.

CONDECORACIÓN AL VALOR POLICIAL

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 234

23423423423 DE: 283 4 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

3 La Condecoración al Valor Policial comprende Medalla, Gafete y Diploma, se confiere en Primer y Segundo Orden. desconocido.

La medalla al Valor Policial se otorgará a quienes cumplan con alguno de los siguientes supuestos: 1.1 Por el salvamento de personas, con el riesgo de su vida. 1.2 Por la prevención de un grave accidente, con riesgo de su vida 1.3 Por impedir con riesgo de su vida, la destrucción o pérdida de bienes importantes del Gobierno de la Ciudad de México. 1.4 Por cumplir órdenes de vigilancia o custodia de personas o bienes, con riesgo de su vida. 1.5 Por la persecución o captura de delincuentes, con riesgo de su vida. 1.6 Cualquier otro de naturaleza análoga

Descripción: A. Medalla al Valor Policial Módulo: 46 mm Forma: Estrella Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce patinado Reasa: Para engarzar con listón

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 235

23523523523 DE: 283 5 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

Diseño Anverso: Estrella con laurel y escudo Oficial de la Secretaría de Seguridad Pública desconocido.3 de la Ciudad de México y texto: VALOR POLICIAL B.

Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho

C.

Colores del Listón y Gafete : azul marino- oro- azul marino

D.

Placa al Valor Policial

Módulo: De 52 x 18 mm. Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Reasa: Para engarzar con listón Metal: Bronce patinado Diseño Anverso: Laurel en 3 lados con 3 estrellas E.

Gafete al Valor Policial

Módulo: De 30 x 10 mm. Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 mm Metal: Bronce patinado, esmaltado Diseño Anverso: 3 campos, con 3 estrellas

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 236

23623623623 DE: 283 6 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Descripción: A. Medalla al Valor Policial Módulo: 46 mm Forma: Estrella Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce patinado Reasa: Para engarzar con listón Diseño Anverso: Estrella con laurel y escudo Oficial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México y texto: VALOR POLICIAL B. Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho C. Colores del Listón y Gafete : azul marino- oro- azul marino D. Placa al Valor Policial Módulo: De 52 x 18 mm. Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Reasa: Para engarzar con listón Metal: Bronce patinado Diseño Anverso: Laurel en 3 lados con 2 estrellas

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Gafete al Valor Policial Módulo: De 30 x 10 mm. Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 mm Metal: Bronce patinado, esmaltado Diseño Anverso: 3 campos, con 2 estrellas en campos laterales

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 237

23723723723 DE: 283 7 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

2. CONDECORACIÓN POST MORTEM

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 238

23823823823 DE: 283 8 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

3 La Condecoración Post Mortem, comprende medalla y diploma con la especificación que al efecto determine la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México la cual se entregará a los deudos del personal policial de la Ciudad de México. desconocido.

Para el otorgamiento de la condecoración se reputará que el personal policial ha muerto en cumplimiento de los servicios de seguridad pública que les hayan sido encomendados cuando: 2.1 Su fallecimiento sea consecuencia directa de la intervención en el servicio para salvaguardar la vida, la integridad física de una persona o varias personas; 2.2 Sea consecuencia directa de la intervención en el servicio para rescatar a una o más personas o para preservar la libertad, evitando el secuestro de las mismas; 2.3 Sea consecuencia de una intervención para intentar o frustrar un robo a bienes o valores.

Descripción: A. Medalla POST MORTEM Módulo: 46 milímetros Forma: Estrella Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Reasa: Para engarzar con listón

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 239

23923923923 DE: 283 9 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

Metal: Bronce patinado desconocido. Diseño anverso: Estrella con laurel, escudo oficial de la Policía de la CDMX y textos: POST3 MORTEM B.

Listón:  35 mm de largo x 25 mm de ancho para el que va entre la medalla y la placa  900 mm de largo x 25 mm de ancho para el que pende del cuello.

C.

Colores del Listón: verde- blanco- rojo

D. Placa POST MORTEM Módulo: De 52 x 18 milímetros. Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros 2 Reasas: Para engarzar con listón Metal: Bronce patinado Diseño anverso: Laurel en 3 lados y texto: S.S.P

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

3. CONDECORACIÓN AL MÉRITO POLICIAL

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 240

24024024024 DE: 283 0 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

3 Se confiere al personal policial que se destaque en forma significativa en su actividad o trayectoria: Académica, policial, docente, de servicio a la comunidad o bien en alguna disciplina científica, tecnológica, técnica, cultural o deportiva, que enaltezca el prestigio y la dignidad policial, constituyendo un ejemplo para la Corporación Policial. desconocido.

3.1 Mérito Policial Técnico o Tecnológico.- Cuando se invente, diseñe o mejore algún instrumento, aparato, sistema o método de utilidad para la policía de la Ciudad de México. La Condecoración al Mérito Policial Técnico o Tecnológico comprende Medalla, Gafete y Diploma y se confiere en Primer y Segundo Orden.

Descripción: A. Medalla al Mérito Policial Técnico Módulo: 46 milímetros Forma: Redonda Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce patinado Asa y reasa: Para engarzar con listón Diseño Anverso: Escudo oficial de la Policía de la Ciudad de México., con gráfila de cordón Diseño Reverso: Gráfila de cordón y laurel con texto: “TÉCNICO”

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

B.

Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho

C.

Colores del listón y gafete: amarillo- café- amarillo

D.

Placa al MÉRITO POLICIAL TÉCNICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 241

24124124124 DE: 283 1 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

E. Módulo: De 52 x 18 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Reasa: Para engarzar con listón Metal: Bronce patinado Diseño Anverso: Laurel en 3 lados con 3 estrellas (Primer Orden) o Laurel en 3 lados con 2 estrellas (Segundo Orden) y texto: MÉRITO POLICIAL F. Gafete al MÉRITO POLICIAL TÉCNICO Módulo: De 30 x 10 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Metal: Bronce patinado, esmaltado Diseño Anverso: 3 campos con 3 estrellas (Primer Orden) o 3 campos, con 2 estrellas en campos laterales (Segundo Orden) 3.2 Mérito Policial Docente: A quien se distinga en su trayectoria como docente o instructor en el I.T.F.P. o en las Corporaciones de la Policía de la Ciudad de México al desempeñar su cago con distinción y eficiencia, a favor de la formación y superación profesional del personal policial; o bien, aporte documentos o literatura que permita el desarrollo de la ciencia, el arte o conocimientos útiles para la formación policial. La Condecoración al Mérito Policial Docente comprende Medalla, Gafete y Diploma y se confiere en Primer Orden

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 242

24224224224 DE: 283 2 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Descripción A. Medalla al Mérito Policial Docente Módulo: 46 milímetros Forma: Redonda Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce Patinado Asa y reasa: Para engarzar con listón Diseño Anverso: Escudo oficial de la Policía de la Ciudad de México. Con gráfila de cordón Diseño Reverso: Grafila de cordón y laurel con texto: DOCENTE B.

Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho

C.

Color del Listón y gafete: rojo

D. Placa al Mérito Policial Docente Módulo: De 52 x 18 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Reasa: Para engarzar con listón Metal: Bronce Patinado Diseño Anverso: Laurel en 3 lados con 3 estrellas

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

E. Gafete al Mérito Policial Docente Módulo: De 30 x 10 mm. Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Metal: Bronce patinado, esmaltado Diseño Anversos: 3 campos con 3 estrellas 3.3

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 243

24324324324 DE: 283 3 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Mérito Policial Facultativo.-Al Becario o al personal policial que se distinga en forma sobresaliente en el desempeño de su actividad académica o formativa básica, especializado profesional, tanto en el I.T.F.P., como en los cursos especiales o de formación continua o profesional o en otras instituciones policiales o educativas, nacionales o en el extranjero, resaltando con su actuación los valores que inspiran el servicio policial constituyendo un ejemplo para la Corporación Policial y un orgullo para la Policía de la Ciudad de México . La Condecoración al Mérito Policial Facultativo, comprende Medalla, Gafete y Diploma, y se confiere en Primer y Segundo Orden.

Descripción: A. Medalla al Mérito Policial Facultativo

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 244

24424424424 DE: 283 4 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

Módulo: 46 milímetros desconocido.3 Forma: Redonda Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce patinado Asa y reasa: Para engarzar con listón Diseño Anverso: Escudo oficial de la Policía de la Ciudad de México con gráfila de cordón Diseño Reverso: Gráfila de cordón y laurel con texto: FACULTATIVO B. Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho C. Colores del listón y gafete: verde oscuro - oro-verde oscuro

D. Placa al Mérito Policial Facultativo Módulo: De 52 x 18 mm Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 Milímetros Reasa: Para engarzar con listón Metal: Bronce Patinado Diseño Anverso: Laurel en 3 lados con 3 estrellas (Primer Orden) o Laurel en 3 lados con 2 estrellas (Segundo Orden) y texto: MÉRITO POLICIAL E. Gafete al Mérito Policial Facultativo Módulo: De 30 x 10 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Metal: Bronce patinado, esmaltado Diseño Anverso: 3 campos con 3 estrellas (Primer Orden) o 3 campos, con 2 estrellas en campos laterales (Segundo Orden).

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 245

24524524524 DE: 283 5 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

3.4 Mérito Policial Deportivo.- Cuando el personal policial se destaque en competencias desconocido. 3 deportivas a nivel local, nacional o internacional; se distinga e impulse el deporte dentro de la corporación de forma trascendental y ejemplar; sobresalga en alguna disciplina deportiva que enaltezca el prestigio y la dignidad de la Corporación Policial

La Condecoración al Mérito Policial Deportivo, comprende Medalla, Gafete y Diploma, y se confiere en Primer y Segundo Orden.

Descripción: A. Medalla al Mérito Policial Deportivo Módulo: 46 milímetros Forma: Redonda Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce patinado Asa y reasa: Para engarzar con listón Diseño Anverso: Escudo Oficial de la Policía de la Ciudad de México con gráfila de cordón Diseño Reverso: Grafila de cordón y laurel con texto: DEPORTIVO B.

Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho

C.

Colores del listón y gafete: azul marino- azul cielo – azul marino

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 246

24624624624 DE: 283 6 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

D. Placa al Mérito Policial Deportivo desconocido.3 Módulo: De 52 x 18 milímetros. Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Reasa: Para engarzar con listón Metal: Bronce patinado Diseño Anverso: Laurel en 3 lados con 3 estrellas (Primer Orden) o Laurel en 3 lados, con 2 estrellas (Segundo Orden) y texto: MÉRITO POLICIAL E. Gafete al Mérito Policial Deportivo Módulo: De 30 X 10 milímetros. Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Metal: Bronce patinado, esmaltado. Diseño Anverso: 3 campos con 3 estrellas (Primer Orden) o 3 campos con 2 estrellas en campos laterales (Segundo Orden).

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 247

24724724724 DE: 283 7 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

3.5 Mérito Policial Social.- A quien se distinga por sus acciones o en su trayectoria en la desconocido.3 prestación de servicios a favor de la comunidad que producen una mejora en convivencia social resaltando con su actuar los valores que inspiran el servicio policial y la imagen de la Policía de la Ciudad de México.

La Condecoración al Mérito Policial Social comprende Medalla, Gafete y Diploma, y se confiere en Primer y Segundo Orden

Descripción: A. Medalla al Mérito Policial Social Módulo: 46 milímetros Forma: Redonda Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce patinado Asa y reasa: Para engarzar con listón Diseño Anverso: Escudo oficial de la Policía de la Ciudad de México con gráfila de cordón Diseño Reverso: Gráfila de cordón y laurel con texto: SOCIAL B.

Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

C.

Colores del listón y gafete : plata- vino- plata

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 248

24824824824 DE: 283 8 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

D. Placa al Mérito Policial Social Módulo: De 52 x 18 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Reasa: Para engarzar con listón Metal: Bronce patinado Diseño Anverso: Laurel en 3 lados con 3 estrellas (Primer Orden) o Laurel en 3 lados, con 2 estrellas (Segundo Orden) y texto: MÉRITO POLICIAL

3

E. Gafete al Mérito Policial Social Módulo: De 30 x 10 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Metal: Bronce patinado, esmaltado Diseño Anverso: 3 campos con 3 estrellas (Primer Orden) o 3 campos, con 2 estrellas en campos laterales (Segundo Orden).

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

4. CONDECORACIÓN AL MÉRITO A LA EXCELENCIA POLICIAL

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 249

24924924924 DE: 283 9 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

3 Se otorga al personal policial como un reconocimiento especial por el desempeño sobresaliente en su función de salvaguardar la seguridad de la ciudadanía, así como de llevar actos excepcionales que redunden en beneficio del servicio al que estén adscritos. desconocido.

La Condecoración Mérito a la Excelencia Policial comprende Medalla, Gafete y Diploma y se confiere en Primer y Segundo Orden. 4.1 Mérito a la Excelencia Policial en Primer Orden. Es la condecoración de más alto rango que la Policía de la Ciudad de México confiere a uno de sus policías y se otorga al personal policial que por sus actos enaltece el honor y el orgullo de pertenecer a la Policía de la Ciudad de México , así como a quien estando en riesgo su vida, realiza acciones en defensa de la población que se traduzcan en acto heroico, glorioso, excepcional y ejemplar para la Institución y para los habitantes de la Ciudad de México, que ha mantenido una trayectoria ejemplar y de público reconocimiento de servicio policial en beneficio de la sociedad y de la Ciudad de México y al policía que obtiene el reconocimiento “Policía del Año”.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Descripción

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 250

25025025025 DE: 283 0 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

A. Medalla a la Excelencia Policial en Primer Orden Módulo: 46 milímetros Forma: Redonda Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce patinado Asa y reasa: Para engarzar con listón Diseño Anverso: Escudo Oficial de la Policía de la Ciudad de México con gráfila de cordón Diseño Reverso: Laurel en el extremo inferior con gráfila de cordón y texto: EXCELENCIA POLICIAL PRIMER ORDEN B. Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho C. Colores del listón y gafete: vino- plata- vino. D. Placa a la Excelencia Policial en Primer Orden Módulo: De 52 x 18 milímetros. Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Asa y reasa: Para engarzar con listón Metal: Bronce patinado Diseño Anverso: Laurel en 3 lados, 3 estrellas y texto: EXCELENCIA E. Gafete a la Excelencia Policial en Primer Orden Módulo: De 30 x 10 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Metal: Bronce patinado, esmaltado Diseño Anverso: 3 campos con 3 estrellas

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

4.2 Mérito a la Excelencia Policial en Segundo Orden

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 251

25125125125 DE: 283 1 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

3 Se otorga a los policías que realicen acciones con el riesgo de su vida, sin lugar a duda constituye un acto heroico que tuvo como consecuencia evitar la pérdida de vidas humanas, y constituye un acto trascendente y de impacto social en beneficio del orden público y la seguridad pública de la Ciudad de México y de sus habitantes. desconocido.

Descripción A. Medalla a la Excelencia Policial en Segundo Orden Módulo: 46 milímetros Forma: Redonda Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce patinado Asa y reasa: Para engarzar con listón Diseño Anverso: Escudo Oficial de la Policía de la Ciudad de México con gráfila de cordón Diseño Reverso: Laurel en el extremo inferior con gráfila de cordón y texto: EXCELENCIA POLICIAL SEGUNDO ORDEN B.

Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho

C.

Colores del listón y gafete :azul marino -plata- azul marino

D.

Placa a la Excelencia Policial en Segundo Orden

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Módulo: De 52 x 18 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Reasa: Para engarzar con listón Metal: Bronce patinado Diseño Anverso: Laurel en 3 lados con 2 estrellas

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 252

25225225225 DE: 283 2 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

E. Gafete a la Excelencia Policial en Segundo Orden Módulo: De 30 x 10 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Metal: Bronce patinado, esmaltado Diseño Anverso: 3 campos con 2 estrellas en campos laterales

5. CONDECORACIÓN AL POLICÍA DISTINGUIDO DE LA CIUDAD DE MÉXICO (POLICÍA DEL AÑO) La Condecoración “Policía Distinguido” se otorga una vez al año al policía que se distinguió por su trayectoria singularmente ejemplar de apoyo a la ciudadanía, en apego a la Convocatoria que publica la Dirección General del Consejo de Honor y Justicia de la SSPCDMX, para la cual se envían los expedientes del personal policial que durante el ejercicio fiscal, fueron beneficiados con condecoraciones o reconocimientos a lo largo del período de evaluación, a fin de que en el ámbito de la competencia de la instancia que convoca, determine qué policía la recibirá.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 253

25325325325 DE: 283 3 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

Descripción

desconocido.

3

A. Medalla al Policía Distinguido de la Ciudad de México Módulo: 75 milímetros Forma: Redonda Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce patinado Diseño Anverso: Escudo Oficial de la Policía de la Ciudad de México, con gráfila de cordón Diseño Reverso: Laurel en el extremo derecho y texto: POLICÍA DISTINGUIDO, con espacio en relieve para grabar el nombre y listel. B. Gafete Módulo: 30 X 10 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Metal: Bronce patinado Diseño Anverso: Esmaltado con 3 campos Color del gafete: Rojo

6. CONDECORACIÓN A LA PERSEVERANCIA La Condecoración a la Perseverancia se otorgará al personal policial por cumplimiento del servicio de 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años. El receso en el servicio por cualquiera que sea el motivo, interrumpe el cómputo de la antigüedad. Los reingresos al servicio de los policías que causaron baja por solicitud voluntaria, reiniciará el conteo desde cero para efectos de este reconocimiento. El personal policial que se transfiere o cambia de una Policía Complementaria a otra, o a la Policía Preventiva o viceversa; para efectos del cómputo de antigüedad en el servicio, se considera únicamente el número de años cumplidos en la adscripción actual, salvo acuerdo específico de reconocimiento autorizado por el Secretario. Para los efectos de esta Condecoración, el cómputo de la antigüedad no se verá afectado, en los periodos que el personal policial ocupe puestos de estructura. La Condecoración a la Perseverancia, comprende Medalla, Gafete y Diploma

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

6.1 Por cumplir 10 años de servicio:

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 254

25425425425 DE: 283 4 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Descripción A. Medalla a la Perseverancia por 10 años de servicio Módulo: 46 milímetros Forma: Redonda Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce patinado Asa y reasa: Para engazar con listón Diseño Anverso: Escudo Oficial de la Policía de la Ciudad de México y texto: X AÑOS y listel Diseño Reverso: Laurel en forma circular y listel B.

Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho

C.

Colores del Listón y gafete: azul marino-naranja

D. Placa a la Perseverancia por 10 años de servicio Módulo: De 52 x 18 milímetros. Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Reasa: Para engarzar con listón

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Metal: Bronce patinado Diseño Anverso: Laurel en 3 lados y texto: PERSEVERANCIA. E. Gafete a la Perseverancia por 10 años de servicio Módulo: De 30 x 10 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Metal: Bronce patinado, esmaltado Diseño Anverso: 2 campos lisos.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 255

25525525525 DE: 283 5 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

6.2

Por cumplir 15 años de servicio:

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 256

25625625625 DE: 283 6 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Descripción A. Medalla a la Perseverancia por 15 años de servicio Módulo: 46 milímetros Forma: Redonda Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce patinado Asa y reasa: Para engazar con listón Diseño Anverso: Escudo Oficial de la Policía de la Ciudad de México y texto: XV AÑOS y listel Diseño Reverso: Laurel en forma circular y listel B.

Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho

C.

Colores del Listón y gafete: blanco-verde

D. Placa a la Perseverancia por 15 años de servicio Módulo: De 52 x 18 milímetros. Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Reasa: Para engarzar con listón

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Metal: Bronce patinado Diseño Anverso: Laurel en 3 lados y texto: PERSEVERANCIA. E. Gafete a la Perseverancia por 15 años de servicio Módulo: De 30 x 10 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Metal: Bronce patinado, esmaltado Diseño Anverso: 2 campos lisos.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 257

25725725725 DE: 283 7 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

6.3

Por cumplir 20 años de servicio:

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 258

25825825825 DE: 283 8 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Descripción A. Medalla a la Perseverancia por 20 años de servicio Módulo: 46 milímetros Forma: Redonda Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce patinado Asa y reasa: Para engazar con listón Diseño Anverso: Escudo Oficial de la Policía de la Ciudad de México y texto: XX AÑOS y listel Diseño Reverso: Laurel en forma circular y listel B.

Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho

C.

Colores del Listón y gafete: amarillo- vino

D. Placa a la Perseverancia por 20 años de servicio Módulo: De 52 x 18 milímetros. Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Reasa: Para engarzar con listón

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Metal: Bronce patinado Diseño Anverso: Laurel en 3 lados y texto: PERSEVERANCIA. E. Gafete a la Perseverancia por 20 años de servicio Módulo: De 30 x 10 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Metal: Bronce patinado, esmaltado Diseño Anverso: 2 campos lisos.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 259

25925925925 DE: 283 9 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

6.4

Por cumplir 25 años de servicio:

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 260

26026026026 DE: 283 0 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Descripción: A. Medalla a la Perseverancia por 25 años de servicio Módulo: 46 milímetros Forma: Redonda Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce patinado Asa y reasa: Para engazar con listón Diseño Anverso: Escudo Oficial de la Policía de la Ciudad de México y texto: XXV AÑOS y listel Diseño Reverso: Laurel en forma circular y listel B. Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho C. Colores del listón y gafete: azul marino-blanco D. Placa a la Perseverancia por 25 años de servicio Módulo: De 52 x 18 milímetros. Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Reasa: Para engarzar con listón Metal: Bronce patinado Diseño Anverso: Laurel en 3 lados y texto: PERSEVERANCIA. E. Gafete a la Perseverancia por 25 años de servicio

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Módulo: De 30 x 10 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Metal: Bronce patinado, esmaltado Diseño Anverso: 2 campos lisos.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 261

26126126126 DE: 283 1 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

6.5

Por Cumplir 30 años de servicio:

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 262

26226226226 DE: 283 2 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Descripción A. Medalla a la Perseverancia por 30 años de servicio Módulo: 46 milímetros Forma: Redonda Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce patinado Asa y reasa: Para engazar con listón Diseño Anverso: Escudo Oficial de la Policía de la Ciudad de México y texto: XXX AÑOS y listel Diseño Reverso: Laurel en forma circular y listel B. Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho C. Colores del Listón y gafete: amarillo- blanco- amarillo D. Placa a la Perseverancia por 30 años de servicio Módulo: De 52 x 18 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Reasa: Para engarzar con listón Metal: Bronce patinado Diseño Anverso: Laurel en 3 lados y texto: PERSEVERANCIA

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 263

26326326326 DE: 283 3 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

E. Gafete a la Perseverancia por 30 años de servicio Módulo: De 30 x 10 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Metal: Bronce patinado esmaltado Diseño Anverso: 3 campos lisos

desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

6.6

Por Cumplir 35 años de servicio:

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 264

26426426426 DE: 283 4 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Descripción A. Medalla a la Perseverancia por 35 años de servicio Módulo: 46 milímetros Forma: Redonda Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce patinado Asa y reasa: Para engazar con listón Diseño Anverso: Escudo Oficial de la Policía de la Ciudad de México y texto: XXXV AÑOS y listel Diseño Reverso: Laurel en forma circular y listel B.

Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho

C. Colores del Listón y gafete: verde- blanco- verde- banco D. Placa a la Perseverancia por 35 años de servicio Módulo: De 52 x 18 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Reasa: Para engarzar con listón Metal: Bronce patinado

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Diseño Anverso: Laurel en 3 lados y texto: PERSEVERANCIA E. Gafete a la Perseverancia por 35 años de servicio Módulo: De 30 X 10 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Metal: Bronce patinado y esmaltado Diseño Anverso: 4 campos lisos

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 265

26526526526 DE: 283 5 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

6.7

Por cumplir 40 años de servicio:

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 266

26626626626 DE: 283 6 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Descripción A. Medalla a la Perseverancia por 40 años de servicio. Módulo: 46 milímetros Forma: Redonda Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce patinado Asa y reasa: Para engazar con listón Diseño Anverso: Escudo Oficial de la Policía de la Ciudad de México y texto: XL AÑOS y listel Diseño Reverso: Laurel en forma circular y listel B.

Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho

C. Colores del Listón y gafete: azul marino- amarillo- azul marino- amarillo D. Placa a la Perseverancia por 40 años de servicio. Módulo: De 52 x 18 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Reasa: Para engarzar con listón Metal: Bronce patinado

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Diseño Anverso: Laurel en 3 lados y texto: PERSEVERANCIA E. Gafete a la Perseverancia por 40 años de servicio Módulo: De 30 x 10 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Metal: Bronce patinado y esmaltado Diseño Anverso: 4 campos lisos.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 267

26726726726 DE: 283 7 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

6.8

Por cumplir 45 años de servicio:

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 268

26826826826 DE: 283 8 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Descripción A. Medalla a la Perseverancia por 45 años de servicio. Módulo: 46 milímetros Forma: Redonda Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce Patinado Asa y reasa: Para engazar con listón Diseño Anverso: Escudo Oficial de la Policía de la Ciudad de México y texto: XLV AÑOS y listel Diseño Reverso: Laurel en forma circular y listel B.

Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho

C.

Colores del Listón y gafete: azul marino - blanco- azul marino- blanco

D. Placa a la Perseverancia por 45 años de servicio Módulo: De 52 x 18 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Espesor: 2 milímetros Reasa: Para engarzar con listón Metal: Bronce Patinados Diseño Anverso: Laurel en 3 lados y texto: PERSEVERANCIA E. Gafete a la Perseverancia por 45 años de servicio Módulo: De 30 x 10 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Metal: Bronce patinado y esmaltado Diseño Anverso: 4 campos lisos

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 269

26926926926 DE: 283 9 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

6.9

Por cumplir 50 años de servicio:

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 270

27027027027 DE: 283 0 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Descripción A. Medalla a la Perseverancia por 50 años de servicio Módulo: 46 milímetros Forma: Redonda Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce Patinado Asa y reasa: Para engazar con listón Diseño Anverso: Escudo Oficial de la Policía de la Ciudad de México y texto: L AÑOS y listel Diseño Reverso: Laurel en forma circular y listel B. Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho C. Colores del Listón y gafete: café- amarillo- café- amarillo, sobre ellos una franja tricolor (verde-blanco-rojo), en diagonal de izquierda superior a derecha inferior (viendo la medalla de frente) D. Placa a la Perseverancia por 50 años de servicio. Módulo: De 52 X 18 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Espesor: 2 milímetros Reasa: Para engarzar con listón Metal: Bronce Patinado Diseño Anverso: Laurel en 3 lados y texto: PERSEVERANCIA E. Gafete a la Perseverancia por 50 años de servicio. Módulo: De 30 X 10 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Metal: Bronce Patinado esmaltado Diseño Anverso: 4 campos lisos.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 271

27127127127 DE: 283 1 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

7.

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 272

27227227227 DE: 283 2 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

CONDECORACIÓN AL MÉRITO A LA ACTUACIÓN DE MANDO POLICIAL

desconocido.

3

La Condecoración al Mérito a la Actuación de Mando Policial, será otorgada al mando operativo con nivel jerárquico a partir de Director de Área que demuestre una eficiente y eficaz administración de recursos e implementación de programas vinculados con la seguridad pública, durante su periodo de gestión, dando como resultado el incremento en el cumplimiento de objetivos y una óptima coordinación interinstitucional. La Condecoración al Mérito a la Actuación de Mando Policial, se conferirá en Primer y Segundo orden. 7.1

Mérito a la Actuación de Mando Policial en Primer Orden

Descripción: A. Medalla al Mérito a la Actuación de Mando Policial en Primer Orden Módulo: 46.5 milímetros Forma: Cruz Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce Patinado Reasa: Para engazar con listón

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 273

27327327327 DE: 283 3 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

Diseño Anverso: Cruz con cordón en las orillas y al centro dos ramas laurel y el escudo desconocido.3 oficial de la Policía de la Ciudad de México. B. Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho C. Colores del Listón y gafete: verde-blanco- rojo D. Placa al Mérito a la Actuación de Mando Policial en Primer Orden Módulo: De 52 X 18 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Reasa: Para engarzar con listón Metal: Bronce Patinado Diseño Anverso: Cordón en los cuatro lados con texto: MANDO POLICIAL y tres estrellas de 5 puntas. E. Gafete al Mérito a la Actuación de Mando Policial en Primer Orden Módulo: De 30 X 10 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Metal: Bronce Patinado esmaltado Diseño Anverso: 3 campos con tres estrellas

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

7.2

Mérito a la Actuación de Mando Policial en Segundo Orden

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 274

27427427427 DE: 283 4 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

Descripción A. Medalla al Mérito a la Actuación de Mando Policial en Segundo Orden Módulo: 46.5 milímetros Forma: Cruz Canto: Liso Espesor: 3 milímetros Metal: Bronce Patinado Reasa: Para engazar con listón Diseño Anverso: Cruz con cordón en las orillas y al centro dos ramas laurel y el escudo oficial de la Policía de la Ciudad de México. B.

Listón : 35 mm de largo x 25 mm de ancho

C. Colores del Listón y gafete: verde-blanco- rojo D. Placa al Mérito a la Actuación de Mando Policial en Segundo Orden Módulo: De 52 X 18 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetro

3

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 275

27527527527 DE: 283 5 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

Reasa: Para engarzar con listón desconocido.3 Metal: Bronce Patinado Diseño Anverso: Cordón en los cuatro lados con texto: MANDO POLICIAL y dos estrellas de 5 puntas. E. Gafete al Mérito a la Actuación de Mando Policial en Segundo Orden Módulo: De 30 X 10 milímetros Forma: Rectangular Canto: Liso Espesor: 2 milímetros Metal: Bronce Patinado esmaltado Diseño Anverso: 3 campos con 2 estrellas en campos laterales

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

8.

CONDECORACIONES MINIATURA

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 276

27627627627 DE: 283 6 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

desconocido.3 Se pueden usar opcionalmente en los uniformes de presentación, gala y gran gala, debiendo portarlas de igual manera que las condecoraciones convencionales y su uso excluirá la portación simultánea de ambos tipos de condecoraciones.

Las Condecoraciones miniatura deberán tener las siguientes dimensiones:

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

9. COLOCACIÓN Y USO DE CONDECORACIONES

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 277

27727727727 DE: 283 7 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

El personal policial deberá cumplir con lo indicado en el Acuerdo 07 /2012, Por el que se expiden los Lineamientos para la colocación y uso de Condecoraciones de la Policía de la Ciudad de México. 9.1 Colocación y uso de Condecoraciones Internas El policía acreedor a condecoraciones por parte de la SSPCDMX podrá utilizarlas en eventos especiales, con el uniforme gran gala, gala, saco cuatro botones, camisola de uniforme pie a tierra y de uniforme de comando, en los uniformes que tienen bolsas superiores las condecoraciones se colocan arriba y en la parte central de la cartera de la bolsa izquierda, y en los uniformes que carecen de bolsas se colocan alineados y centrados con el segundo botón, según corresponda.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

9.2 Colocación y uso de Condecoraciones Externas

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 278

27827827827 DE: 283 8 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

3 Las condecoraciones otorgadas por los gobiernos extranjeros se colocarán de lado derecho a la altura del segundo y primer botón según corresponda el uniforme de acuerdo con el orden alfabético del nombre de los países que las hayan otorgado. desconocido.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

9.3 Colocación y uso de Gafetes Internos

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 279

27927927927 DE: 283 9 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3

Son los gafetes otorgados por esta SSPCDMX y se colocan de la siguiente manera: En los uniformes que tienen bolsas superiores los gafetes de condecoración se colocan arriba y en la parte central de la cartera de la bolsa izquierda, y en los uniformes que carecen de bolsas se colocan alineados y centrados con el primer o segundo botón, según corresponda y se deberán colocar en orden cronológico de derecha a izquierda.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

9.4

Colocación y uso de Gafetes Externos

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 280

28028028028 DE: 283 0 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

3 Son aquellos que se obtienen a la conclusión de estudios académicos, cursos de formación y de especialidad, nacionales y extranjeros. desconocido.

Los gafetes se usarán arriba y en la parte central de la cartera de la bolsa derecha y en los uniformes que carecen de bolsas se colocan alineados y centrados con el primer o segundo botón, según corresponda y se deberán colocar en orden cronológico de izquierda a derecha.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 281

28128128128 DE: 283 1 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

XVI. GLOSARIO

desconocido.

3

1. Condecoración.- Distinción que se concede a los integrantes de las instituciones policiales para reconocerlos por su heroísmo, capacidad profesional, servicio a la patria, a la sociedad, por su perseverancia y demás hechos relevantes o ejemplares, consistente en el otorgamiento de medalla y diploma.

2. Consejo.- El Consejo de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.

3. Integrante de la Institución Policial.- El personal que ha recibido y aprobado el curso básico de formación policial, obteniendo un nombramiento o instrumento jurídico equivalente, y que ocupa una plaza de Policía Preventiva y/o Policía Complementaria de la Ciudad de México y desempeña funciones de carácter estrictamente policial vinculado operativamente a la seguridad pública.

4. Divisas.- Son señales exteriores para distinguir personas, grados u objetos, que tienen como finalidad identificar la pertenencia a un Grupo o Unidad; que en virtud de sus funciones, ubicación geográfica o especialización de sus tareas, deben diferenciarse unas de otras.

5. Gafetes.- Placa rectangular con grabado que identifica la condecoración a que se han hecho acreedor el integrante de la Institución de Seguridad Pública.

6. Insignias.- Son los distintivos que los integrantes de la Institución de Seguridad Pública portan en el uniforme para identificar la jerarquía o grado de la persona que las porta.

7. Institución de Seguridad Pública: A la Policía de la Ciudad de México. 8. Jerarquía: Es el orden de las categorías de los integrantes de la institución establecidas en la Carrera Policial, las cuales están integradas en orden Oficiales, Inspectores y Superintendentes.

ascendente

por las de: Policía,

9. Lineamientos.- Lineamientos para la Colocación y uso de condecoraciones de la policía de la Ciudad de México.

10. Manual.- Manual de Uniformes, Condecoraciones, Insignias y Divisas de la Policía de la Ciudad de México.

11. Policía de la Ciudad de México , a la integrada por la Policía Preventiva, con todas las unidades y agrupamientos que prevea el reglamento respectivo, así como por la Policía Complementaria integrada por la Policía Auxiliar, la Policía Bancaria e Industrial y demás que determine el reglamento correspondiente.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 282

28228228228 DE: 283 2 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador

12. Uniforme.- La vestimenta peculiar y distinta que asigna al personal operativo de la Policía de la Ciudad de México para el desempeño de sus funciones.

desconocido.

3

13. Reglamento.- Reglamento de Uniformes, Condecoraciones, Insignias y Divisas de la Policía de la Ciudad de México.

14. Secretaría.- A la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX). 15. Secretario.- Al Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México.

MANUAL DE UNIFORMES, CONDECORACIONES, INSIGNIAS Y DIVISAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

XVII. ANEXO 1 FORMATO PARA ELABORAR LAS FICHAS TÉCNICAS

FECHA DE ELABORACIÓN

05 10

16

PÁG.: 283

28328328328 DE: 283 3 DE: 100 ¡Error! Argumento de modificador desconocido.

3