9 - Matrices - AprendeAProgramar

25/3/2017 9 ­ Matrices ­ AprendeAProgramar.com Introducción a la programación ­ Pseudocódigo  Anterior (view.php?id=4

Views 32 Downloads 0 File size 147KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

25/3/2017

9 ­ Matrices ­ AprendeAProgramar.com

Introducción a la programación ­ Pseudocódigo  Anterior (view.php?id=412)

Posterior  (view.php?id=421)

9 ­ Matrices Guía ABC de la Valoración   Curso: Introducción a la programación ­ Pseudocódigo (../../course/view.php?id=22)

9 ­ Matrices Cuando necesitamos manejar muchos datos, generalmente hay soluciones más efectivas que tener muchas variables. Por ejemplo, si hay que guardar 10 números, resultará incómodo usar 10 variables llamadas n1, n2, n3, n4, n5, n6, n7, n8, n9, n10; si se trata de 100 números, puede pasar de resultar incómodo a ser totalmente inviable. En esos casos, será más eficiente almacenar esos 100 datos "juntos", formando lo que se conoce como una "matriz", en vez de usar 100 variables distintas. La palabra "matriz" es una traducción del inglés "array". Algunos autores lo traducen alternativamente como tabla, vector o incluso "arreglo". Normalmente, en una matriz podremos acceder individualmente a cada uno de sus elementos usando corchetes: el primer dato sería algo como "dato[1]". Como primer contacto, se puede crear una matriz de 3 elementos, guardar datos en sus 3 posiciones y mostrar el primer dato y el tercero así: Proceso Matriz3         Dimension datos[3]         datos[1]