89302571-Ensayo-La-cabana.pdf

SEMINARIO ARQUIDIOCESANO DE CHIHUAHUA Español Maestra Olivia Gómez José David González Martínez Comprobación de lectura:

Views 62 Downloads 5 File size 80KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

SEMINARIO ARQUIDIOCESANO DE CHIHUAHUA Español Maestra Olivia Gómez José David González Martínez Comprobación de lectura: La cabaña El libro de la cabaña narra la historia de Mack, un Padre de familia feliz, pero que tiene una relación pobre con Dios, ya que ha ido perdiendo el interés de buscarlo y de relacionarse con Él. Mack un día se va de vacaciones con su familia a una cabaña, donde después de salvar a uno de sus hijos de ahogarse, se da cuenta que se ha perdido su hija Missy, después de buscarla se encuentran con el lugar donde estaba Missy recién desalojado, con el cuaderno de pintar recién pintado y los colores a un lado, y notan que lo único diferente es que se encuentra al lado un prendedor de Catarina con 5 puntos, lo cual significaba que era una víctima del asesino de niñas el “matachiquitas”, este asesino había asesinado ya a otras 4 niñas y las investigaciones no lo podían descubrir, por lo que la muerte de Missy se convirtió en la Gran Tristeza de Mack, 4 años después Mack recibiría una nota que le pedía que se vieran en la Cabaña, firmada por Papá, lo que implicaría el reencuentro de Mack con Dios y un cambio radical en su vida. Este libro si me gusto, porque habla mucho de la necesidad que todos tenemos de Dios, además de que describe a Dios muy diferente a lo que comúnmente conocemos. Mack después de pensarla mucho decidió ir a la cabaña, aprovechando que su familia saldría de la casa, él esperaba encontrarse con Dios, ya que su esposa Nan siempre llamaba a Dios como Papá. A pesar de que Mack tenía sospechas de que fuera una broma o una trampa del “matachiquitas”, decidió aventurarse y darle la oportunidad a Dios de que lo conociera. Llegando a la cabaña se llevo la sorpresa más grande de su vida, Dios verdaderamente había enviado la nota y estaba ahí con él. Pero fue muy diferente a lo que él imaginaba, Dios se manifestó a él en las tres personas, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. El Padre era una mujer morena y robusta muy alta, pero muy hermosa; el Hijo era un hombre también de piel obscura, con una nariz grande y un poco feo; y el Espíritu Santo era muy parecido al viento, pero también a una mujer blanca y muy bella. Así Mack fue encontrándose con Dios. Tuvo que ir pasando platicas, cenas, vio las estrellas y vio cosas hermosas. Todo esto porque Dios había preparado ese fin de semana para sanarlo de todos sus problemas. Mack fue hablando con los tres a ratos y a veces a solas con cada uno, para conocer que Dios Padre, a quien llamaba Papá, era muy amoroso y era muy parecido a él, mantenía una relación igual de amorosa como Mack con sus hijos. También conoció que Dios Hijo a quien llamaba Jesús, era mucho más humano y también muy parecido a Mack, era muy simpático y agradable, y se dio cuenta como la apariencia no era lo que importaba, sino lo que Jesús llevaba por dentro. Dios Espíritu Santo a quien llamaban Sarayu, era el que le daba fuerzas a las personas, era el viento que siempre acompañaba a todos y que buscaba hacer muy feliz a Mack. Lo difícil de entender es que todos ellos eran uno solo, cuando hablaba con uno, hablaba con todos, pero también era un platica de dos a solas. Platicando

con ellos fue descubriendo que tenía que perdonar a su padre, perdonar al asesino de Missy y perdonarse a él mismo. Fue descubriendo como Dios siempre buscaba el bien de todos sus hijos. Y obtuvo el regalo de ver que Missy estaba bien y descubrir donde estaba el cuerpo de ella. Al final del fin de semana Mack había cambiado radicalmente, buscaba amar a todos y mantener una relación firme con Dios, sabía que podía confiar en Él y sabía que Dios a veces deja que sucedan cosas malas, pero con un fin muy bello y sin dejar de amarnos nunca. Mack ahora buscaba tener una mejor relación con la familia y compartir ese perdón que había aprendido en su relación con Papá, Jesús y Sarayu. De regreso a casa Mack iba por la carretera cuando un Señor que manejaba ebrio se pasó un rojo en un cruce y choco con Mack. Mack despertó en el hospital con su familia a un lado y se le hacía muy raro que después de pasar un fin de semana con Dios hubiera tenido un accidente como ese. Este accidente casi lo había destrozado todo y estuvo a punto de quedar en coma. Mack empezó a platicarle a su esposa la emocionante aventura que había vivido, para cuando se dio cuenta que el choque había sido el viernes y no el domingo como pensaba. Esto hizo que entrara una duda de si todo había sido cierto, pero el cambio en la vida y el amor que tenía ahora por Dios despejaron cualquier duda y este cambio fue notado hasta por la familia de Mack que creyó y entendió todo lo que vivió ese fin de semana en la Cabaña. Por eso fue un libro que me gusto mucho, pude ver como a veces Dios no se manifiesta con los prejuicios que tenemos de Él, sino de una manera completamente diferente, también me recordó todo el amor que Dios tiene y la importancia de perdonar y nunca descuidar la relación con Dios. Así Dios puede encontrarse con cada uno de nosotros de cualquier forma, lo importante es que tengamos un encuentro con Él que se convierta en un testimonio que pueda hacer cambiar también a las personas que nos rodean.

BIBLIOGRAFÍA Young, Paul Wm., La cabaña, Editorial Diana, México 2009