6-Facts-en-Peru

Energía en Movimiento | Novedades Perú Sistemas de transmisión en alta tensión estables y confiables basados en soluci

Views 68 Downloads 1 File size 132KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Energía en Movimiento | Novedades

Perú

Sistemas de transmisión en alta tensión estables y confiables basados en soluciones FACTS de Siemens En febrero de 2013 Siemens obtuvo la orden para la ejecución del proyecto SVC San Camilo (Static Var Compensator por sus siglas en inglés) de su cliente ABENGOA PERU S.A. Esta es la tercera orden consecutiva después de recibir el contrato por el FSC San Camilo (Fixed Series Compensators por sus siglas en inglés) en diciembre de 2012. También a Siemens le fueron adjudicados tres FSCs para el proyecto Marcona y Ocoña en enero de 2012. Perú es un país en el occidente de Sur America cerca al Pacifico. Es una de las economías que crece rápidamente a nivel mundial. Perú exporta principalmente bienes producidos en la industria textil, química, farmacéutica, manufacturera y 38

pesquera, el 60% de su exportación son recursos minerales. Con este crecimiento de la economía y con industrias con intensivo consumo de energía, la demanda de electricidad para el país se está incrementando a un paso rápido. También impactando la demanda de energía está el deseo del gobierno de ofrecer a más personas el acceso a la electricidad. En 2006, 79% de la población de Perú tenía acceso a la electricidad. Un incremento de la energía entre el 5,6% y 7,4% se espera por año, alcanzando 1,632 kWh en el 2030. Para satisfacer este incremento en la demanda, Perú se apoyará en el gas natural.

Novedades | Energía en Movimiento

de su cliente, la compañía minera Cerro Verde. Las actividades de la Minera Cerro Verde incluyen la extracción, explotación y producción del cobre desde los yacimientos de cobre localizados al sur oriente de la ciudad de Arequipa. Es una de las más importantes minas de cobre del Perú, y está planeando triplicar su producción a finales del 2014. Para satisfacer su creciente demanda de energía, contrataron a ATS para que les suministrara los sistemas necesarios, así como también la operación continua de las subestaciones.

Actualmente alrededor del 60% de la demanda de energía es generada por centrales hidroeléctricas. La energía generada necesita ser transportada a las industrias Peruanas, concentradas en las ciudades costeras de Lima, Chimbote, Chiclayo y Trujillo. La energía necesita ser conectada a la población general de Perú. Un cuarto de sus casi 30 millones de habitantes están viviendo en las áreas urbanas de Lima. El éxito de la economía Peruana fue alcanzado por la política del gobierno de reducción de barreras para comercializar los productos, eliminando restricciones en flujo de capital, y abriendo la economía a la inversión extranjera, resultando en una de los más abiertos regimenes de inversión en el mundo. Por ejemplo, los proveedores de energía en Perú son casi todos 100% privados. En 2010, Abengoa Perú, cuyo dueño es la multinacional española Abengoa Corporation, recibió la aprobación de PROINVERSION (Agencia de promoción de la inversión privada Peruana), una agencia del gobierno que promueve la inversión privada, para construir una línea de transmisión de 872 kilometros a 500 kV a lo largo de la costa sur de Perú, y para operarla por un periodo de 30 años. Abengoa Transmisora del Sur (ATS) ha sido contratada como un consorcio por Abengoa, la líder privada de concesiones de líneas en America Latina y una de las más activas compañías en desarrollar redes en Perú. ATS esta entre otras

responsabilidades a cargo del contrato para las subestaciones FACTS que se requieren. La línea sobrecargada de transmisión en corriente alterna (AC) conecta la planta de Chilca en la región de Lima a la subestación Marcona, Ocoña y Montalvo en la región de Moquegua, con sistemas de transmisión flexibles de corriente alterna (FACTS) se optimizará la potencia de transmisión de la línea.. En enero de 2012, la división de transmisión del sector Energy de Siemens recibió la primera orden del proyecto FCS Marcona y Ocoña en Perú del consorcio ATS para la línea de transmisión ChilcaMarcona-Ocoña-Montalvo. Fue necesario reforzar la larga línea de transmisión AC instalando controladores FACTS. Los Compensadores fijos en serie (FSCs) son usados para “acortar eléctricamente” el sistema de transmisión. El proyecto Chilca-Marcona-Ocoña-Montalvo requirió tres FSCs, los cuales incrementarán la capacidad de transmisión sobre la línea de 500 kV sobrecargada a lo largo del enlace de transmisión. Un FSC de 321 MVAr ha sido planeado para la nueva planta Marcona; una segunda serie de compensadores en serie de 238-MVAr serán instalados en Ocoña (LT Marcona Nueva – Ocoña); y un FSC de 119.7 MVar en Ocoña (LT Ocoña – Montalvo 2). Responsable por el suministro de energía en la región de Arequipa, ATS asumió el rol de un EPC (engineering, procurement and construction) como socio contractual

En diciembre de 2012, Siemens le fue adjudicado el proyecto FSCs San Camilo debido a que presento la oferta más completa y económica a ATS. La satisfacción del cliente relacionada con la gerencia del proyecto Chilca-MarconaOcoña-Montalvo por parte de Siemens también tuvo un impacto positivo en esta decisión. El proyecto FSC San Camilo será integrado a la existente subestación aislada en aíre (AIS) localizada a 70 kilómetros de distancia desde la ciudad de Arequipa en el sur de la provincia de Arequipa en el Perú, La solución entregada debe cumplir con estrictos estandares sísmicos. Diseñado para 101.7-MVAr para voltages de 500-kV, reduce también la inductividad de la línea de transmisión, lo que corresponde a un “acortamiento virtual” del enlace de transmisión y un incremento en la capacidad de transmisión de los enlaces. En febrero de 2013, Siemens le fue adjudicado el proyecto llave en mano SVC San Camilo. El Static Var Compensator (SVC) es un sistema de alto voltaje el cual adicionalmente a controlar dinámicamente el voltaje de la red y la potencia reactiva, también amortigua el contenido de armónicos en su punto de acoplamiento. El SVC operará en rangos nominales que oscilan entre 105-MVAr inductivos a 350MVAr capacitivos soportando la línea de transmisión AC de 220-kV a la subestación Cerro Verde. Con estos proyectos en Perú, la división de transmisión del sector Energy de Siemens está soportando la expansión de la red del Perú y ayudando a facilitar el desarrollo completo del sistema interconectado peruano, desde el norte en Piura, hasta el sur en Moquegua. 39