5.Cuestionario a Practicantes Freddy

Descripción completa

Views 98 Downloads 59 File size 139KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CUESTIONARIO A ESTUDIANTES PRACTICANTES Nombre: Carrera:

DIEGO FRANCISCO PEREZ BARRERA Ing. Electrónica y Redes de Información

Empresa en la que realizó la práctica Período:

Créditos aprobados

222

EPN, Escuela Politécnica Nacional

Julio 2012 – Diciembre 2012

1. Principales actividades desarrolladas:

Dirección y preparación de prácticas de

laboratorio de sistemas digitales, dispositivos electrónicos, microprocesadores, taller de circuitos impresos y laboratorio de telecomunicaciones 1. 2. Las tareas realizadas fueron inherentes a su especialidad?

Si

3. De las tareas inherentes a su especialidad, cuáles realizó con mayor frecuencia? Mediante la impartición de conocimiento a los estudiantes de Tecnología Electrónica de la ESFOT claramente se puede notar que utilice una gran parte de mi formación de pregrado.

4. En el desempeño de las actividades encomendadas, ¿Qué conocimientos de los recibidos en la Facultad utilizó? (liste materias o disciplinas técnicas) Diseño de sistemas digitales, diseño de dispositivos electrónicos programación de microcontroladores tanto en lenguaje C como en Assembler.

5. Qué conocimientos le hicieron falta?

Bajo mi punto de vista me siento bien capa-

citado para desempeñar las actividades a mi encomendadas.

6. Qué nuevos conocimientos técnicos aprendió durante la práctica? Tuve la oportunidad de manejar y tratar a estudiantes a mi cargo de mayor edad a la mía, en conclusión la veo como una experiencia enriquecedora para mi formación personal.

7. Cómo calificaría su capacidad de respuesta técnica?

(Excelente, Muy buena,

Satisfactoria, Deficiente) Muy buena 8. Su adaptación al sistema de la empresa fue:

Rápida Rápida, media, lenta

9. Qué dificultades tuvo? Ninguna 10. Dependiente del aspecto técnico, qué resaltaría de esta experiencia? Al trabajar en una institución pública estamos sujetos a muchos organismos regulares que debe ser seguidos rigurosamente, lo cual es importante como experiencia laboral. 11. En el aspecto administrativo, aprendió algo nuevo en esta pasantía? Describa: aventajadamente me toco realizar algunos trámites administrativos y que a la Larga, de una u otra manera sirven para desenvolvimiento personal. 12. Cómo califica el trato que usted recibió en la Empresa? No muy bueno, en cuanto a el tema de pago a tiempo de mi salario, exceptuado eso definitivamente bueno. 13. Qué tipo de ayudas le otorgaron? (Económica, transporte, alimentación, etc) Económica y alimentación

14. Después de la realización de las prácticas, qué opina sobre el Pénsum de Estudios de la Carrera. Pienso que fue mal hecha la transición entre mallas, ya que la malla del pensum 2007 es un semestre más larga que las demás y es una desventaja. Qué cambios sugeriría? Ya el tiempo ha pasado y no hay solución para el problema que menciono.

15. En resumen, como calificaría esta experiencia?

Muy buena, ya que la encuentro

ampliamente enriquecedora ya que tuve amplias responsabilidades y las cumplí a cabalidad.

16. Cómo consiguió la práctica?

Gané el concurso de merecimiento que hizo la ESFOT

17. Qué opina sobre la gestión de prácticas que realiza la Facultad

No he recibido

ese tipo de ayuda por parte de la facultad. 18. Comentarios y sugerencias Publicar información acerca de las practicas pre profesionales que oferta la facultad