56822064 Aplicaciones Flip Flop

c                 Eduardo Zapata  01/06/2011  5G-1   

Views 46 Downloads 0 File size 162KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

c                 Eduardo Zapata  01/06/2011  5G-1

               

  !"! Todos los cuatro FF-AN pueden implementarse siguiendo las órdenes de un FF-D-AN a su entrada como muestra el dibujo esquemático. El FF-D hace de puerta (Cerrojo). Cada pulso en el clock hará que la señal entre al sistema (como salida del FF-D-AN) y salga la misma a la salida final respetando la tabla de verdad del FF esclavo. Así, si el esclavo es un FF-XAN, todo el conjunto se comporta como un FF-X-ME ²aquí X puede ser un FF o bien también un sistema secuencial complejo.

     V

El circuito presentado es una simple alarma basada en configuración flip/flop bajo un integrado 4093 de fácil adquisición, su construcción es muy sencilla y nos muestra como podemos "jugar" con las configuraciones de este tipo de compuertas.

El funcionamiento es el siguiente: Tenemos como censor una fotocelda la cual al recibir la luz es acoplada a una de las compuertas AND la cual tiene como referencia las resistencias de 10K y 1M, a la salida de estas tenemos un led indicador de estado mientras que el otro extremo es conectado a otra NAND la cual mediante el trimmer preset de 10K ajusta la respuetsa de disparo de la alarma la cual es emitida por el piezo controlado por el BC547B.

En esta figura podemos apreciar la configuración de dos censores fotocelda y censores magnéticos con referencia hacia positivo o negativo de acuerdo al control que queramos dar al circuito.

     #  Un biestable puede usarse para almacenar un bit. La información contenida en muchos biestables puede representar el estado de un secuenciador, el valor de un contador, un carácter ASCII en la memoria de un ordenador, o cualquier otra clase de información. Un registro es un grupo de celdas de almacenamiento binario adecuadas para mantener información binaria. Un grupo de flip-flop constituye un registro, ya que cada flip-flop es una celda binaria capaz de almacenar un bit de información. Un registro de n-bit tiene un grupo de n flip-flop y es capaz de almacenar cualquier información binaria que contenga n bits. Además de los flip-flop, un registro puede tener compuertas combinacionales que realicen ciertas tareas de procesamiento de datos. En su definición mas amplia, un registro consta de un grupo de flip-flop y compuertas que efectúan una transición. Los flip-flop mantienen la información binaria y las compuertas controlan cuando y como se transfiere información nueva al registro.

     El T es útil para contar. Una señal repetitiva en la entrada de reloj hace que el biestable cambie de estado por cada transición alto-bajo si su entrada T está a nivel 1. La salida de un biestable puede conectarse a la entrada de reloj de la siguiente y así sucesivamente. La salida final del conjunto considerado como una cadena de salidas de todos los biestables es el conteo en código binario del número de ciclos en la primera entrada de reloj hasta un máximo de 2n-1, donde nes el número de biestables usados. Uno de los problemas con esta configuración de contador (ripple counter en inglés) es que la salida es momentáneamente inválida mientras los cambios se propagan por la cadena justo después de un flanco de reloj. Hay dos soluciones a este problema. La primera es muestrear la salida sólo cuando se sabe que esta es válida. La segunda, más compleja y ampliamente usada, es utilizar un tipo diferente de contador síncrono, que tiene una lógica más compleja para asegurar que todas las salidas cambian en el mismo momento predeterminado, aunque el precio a pagar es la reducción de la frecuencia máxima a la que puede funcionar. Una cadena de biestables T como la descrita anteriormente también sirve para la división de la frecuencia de entrada entre 2n, donde n es el número de biestables entre la entrada y la última salida.

c           

##   -V http://medusa.unimet.edu.ve/sistemas/bpis03/contadores_asincronos.htm -V http://www.mailxmail.com/curso-electronica-digital/circuitos-biestables-flip-flopbasico-rs-1 -V http://es.wikipedia.org/wiki/Biestable