561-El_T6_2016

Service Training Vehículos Comerciales Programa autodidáctico 561 El T6 2016 Referente de su segmento Líder desde ha

Views 100 Downloads 0 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Service Training Vehículos Comerciales

Programa autodidáctico 561

El T6 2016

Referente de su segmento Líder desde hace más de 60 años en su segmento El conjunto de todas las propiedades atribuibles al Volkswagen Transporter lo ha convertido en sinónimo de su categoría y en referente de su segmento. Sobre esta base el Transporter alcanza un nivel único: Es el ayudante y socio óptimo para el cliente que le vaya a dar un uso comercial o privado, le ayudará en su día a día laboral y en su tiempo libre de la mejor manera posible. La historia de éxitos del Volkswagen Transporter se manifiesta en su permanente y poderoso liderazgo. Con la 6ª edición de modelos del Transporter, Volkswagen Vehículos Comerciales crea unas condiciones excelentes para lograr y desarrollar el liderazgo en su segmento en Alemania y en Europa. La característica principal del T 2016 es el lanzamiento de motores EU6 modernos y especialmente eficientes. Todos los grupos mecánicos disponen de serie de BlueMotion Technology. Gracias a las considerables reducciones de consumo y emisiones se alcanzan los mejores resultados del segmento. Para ello, una gran variedad de innovadores sistemas de asistencia al conductor y de seguridad le ayuda al conductor y protege a los ocupantes. Destacan el control de crucero adaptativo (ACC), el sistema de vigilancia Front Assist, la función de frenada de emergencia en ciudad (CNB) y la suspensión adaptativa DCC. Por supuesto que la nueva generación también está disponible de nuevo con la tracción total 4MOTION.

S561_002

Esencialmente hay 3 categorías básicas de la gama del Transporter: los de uso comercial (Furgón, Plataforma, doble cabina y Kombi), los monovolúmenes concebidos para el uso profesional y el uso privado (Multivan y Caravelle) y los vehículos concebidos para el tiempo libre (California).

El programa autodidáctico informa sobre el diseño y funcionamiento de las innovaciones. Los contenidos no se actualizan.

2

Para las instrucciones actuales de comprobación, ajuste y reparación, rogamos consulte la documentación del Servicio Posventa prevista para esos efectos.

Atención Nota

Referencia rápida

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Carrocería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Grupos motopropulsores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

Transmisión de la fuerza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

Tren de rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Calefacción y climatizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

Radio, teléfono y navegación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

3

Introducción Características del T6 2016 En el cuadro general se muestran las características nuevas y destacadas del T6 2016. Puede haber alguna diferencia en función del país. •

Faros con tecnología LED



Asistente de cambio de carril •



Asistente de luz de carretera

Tracción total con embrague de tracción total generación V

• •

Asistente de descenso

Parabrisas térmico



Freno multicolisión



Motores de gasolina de la gama EA211



Motores diésel de la gama EA288 con sistema SCR

S561_077



Suspensión adaptativa (DCC)

S561_078



Nueva generación de radios y sistemas de navegación •

4

Regulador de velocidad (GRA) con control de crucero adaptativo (ACC)

Rasgos distintivos del T6 2016 Capó del motor, paragolpes y faros delanteros de nuevo diseño

Aleta nueva con intermitente lateral rectangular adaptado Tableros de instrumentos nuevos con volante multifunción nuevo Sistema de asientos optimizado y asientos de 12 vías

Radios y sistemas de navegación nuevos

Portón trasero nuevo con zona de la matrícula más grande, hueco de luneta y espoiler de mayor tamaño, grupos ópticos traseros nuevos, opcionalmente con tecnología LED y paragolpes de nuevo diseño

Guarnecidos interiores de las puertas con diseño nuevo S561_079

5

Introducción Datos técnicos Plataforma Plataforma cabina simple p. ej. batalla corta

3000 S561_004

5100

Plataforma cabina doble generalmente con batalla larga

3400 5500

178 - 202

1948 - 1960

S561_005

1994

1994

2297 - 2494 S561_006

S561_007

Las figuras muestran solo versiones seleccionadas y sus cotas/áreas de cotas. Puede consultar los datos técnicos completos de toda la gama de modelos en la documentación comercial actual.

6

Furgón, Kombi, Caravelle, Multivan, California Furgón, California p. ej. batalla corta

3000 4904 - 5006*) S561_008

Multivan, Kombi, Caravelle p. ej. batalla larga

3400 5304 - 5406*)

1904

2297

2297

S561_011

S561_010

2477

178 - 202

1950 - 1990

2157 - 2177

S561_080

S561_012

Círculos de viraje

*)

Batalla corta

Batalla larga

11,9 m

13,2 m

Con enganche para remolque rígido

7

Carrocería Carrocería Esencialmente la carrocería se ha tomado del modelo predecesor. Se han diseñado nuevamente la parte delantera y la parte trasera. Se han adaptado a la nueva imagen de la familia Volkswagen y son las mismas para el Multivan, el Caravelle, el California y los vehículos comerciales.

Novedades en la carrocería: • • • • • • •

Capó del motor Aletas Parrilla del radiador con emblema de Volkswagen Paragolpes delantero Paragolpes trasero Tapa del depósito de mayor tamaño Portón trasero con hueco de luneta de mayor tamaño

S561_065

Parte frontal Condensador Radiador de agua principal Radiador para la dirección asistida Soporte de montaje

Radiador del circuito de refrigeración del aire de sobrealimentación Barra antichoque

8

S561_055

Paragolpes El paragolpes, incluidas sus piezas separables, es una nueva construcción. El protector del paragolpes y la parrilla del radiador forman una unidad en la versión no pintada granulada. En los paragolpes pintados la parrilla del radiador viene de forma independiente. Las rejillas de entrada de aire están encajadas y fijadas desde la parte delantera, y las molduras de los faros antiniebla desde la parte trasera, en el protector del paragolpes. El protector del paragolpes queda estabilizado por la parte trasera mediante 2 elementos de apoyo montados lateralmente. Estos elementos de apoyo sirven también como soporte de piezas separables como, p. ej., los faros antiniebla.

Los elementos de apoyo están unidos al protector del paragolpes mediante clips y 4 uniones por fusión. Con las uniones por fusión quedan soldados puntualmente los materiales termoplásticos del protector del paragolpes y el elemento de apoyo. Las molduras de los faros antiniebla quedan cubiertas por los elementos de apoyo. Para poder desmontar las molduras se tiene que desmontar primero el correspondiente elemento de apoyo.

La figura muestra la versión pintada 1

1

1

9

2

4 10

3

2

7 6 5

8

7

11

8 S561_053

Leyenda 1

Moldura embellecedora

7

Moldura del faro antiniebla

2

Rejilla de entrada de aire

8

Elemento de apoyo

3

Parrilla del radiador central

9

Rótulo

4

Tapa para la argolla de remolque

10

Parrilla protectora del radiador

5

Protector del paragolpes

11

Unión por fusión

6

Elemento de material espumificado

9

Carrocería Interior Tableros de instrumentos Los tableros de instrumentos del T6 2016 se han desarrollado por completo de nuevo y se ofrecen en 2 versiones. Ambas versiones presentan un diseño nuevo y ofrecen un sistema de compartimentos portaobjetos mejorado con más compartimentos y portabebidas. El tablero de instrumentos se ofrece en una versión adicional con una consola central más ancha. Esta equivale a la consola central del tablero de instrumentos Confort. Bandeja portaobjetos superior con toma de corriente de 12 V

Compartimento portaobjetos abierto superior

Portavasos Portavasos Compartimento portaobjetos Compartimentos abiertos

Compartimento portaobjetos Compartimento para metro de carpintero

Acolchado para las rodillas Toma de corriente de 12 V

Guantera inferior, con llave S561_083

El tablero de instrumentos Confort ofrece en su nuevo diseño para guardar objetos ampliadas. Los compartimentos portaobjetos vienen por lo general cerrados. El tablero de instrumentos Confort se ha revalorizado en su aspecto mediante inserciones decorativas y embellecedores pintados con diferentes estructuras, colores y acabados. Los embellecedores y las inserciones decorativas se pueden combinar individualmente. El tablero de instrumentos Confort está disponible para vehículos con el volante a la izquierda o a la derecha. Compartimento portaobjetos superior central con tapa

Compartimento cerrado, con toma de corriente de 12 V/ encendedor y USB

10

Guantera superior, con tomas multimedia

Portabotellas 1,0 litros refrigerado

Guantera inferior, iluminada, con llave, refrigerada

Cajón con 2 portabebidas y cenicero S561_082

Asientos del conductor y del acompañante con regulación eléctrica (asiento de 12 vías) El asiento de 12 vías garantiza un viaje confortable y relajado, incluso en trayectos largos. La sensación de bienestar se logra gracias a la configuración de una posición de asiento ajustada individualmente, para lo cual el asiento se puede regular ampliamente y adaptar a diferentes estaturas. El apoyo lumbar integrado en el respaldo ayuda a relajar la columna vertebral. El asiento del conductor se ofrece con una función de memoria. Con las teclas de memoria se puede almacenar 3 posiciones del asiento. La posición del asiento también se puede guardar con el mando a distancia. A cada llave con mando a distancia se le puede asignar una de las 3 posiciones del asiento. La unidad de control para regulación del asiento del conductor J810 toma el control de la función de memoria y excita los servomotores. Ajuste eléctrico: • • • • • •

Regulación longitudinal del asiento (hacia delante/atrás) Regulación de la inclinación de la parte delantera de la banqueta (arriba/abajo) Regulación de la inclinación de la parte trasera de la banqueta (arriba/abajo) Regulación del respaldo (hacia delante/ atrás) Regulación del apoyo lumbar (arriba/ abajo) Regulación del apoyo lumbar (hacia delante/atrás)

Apoyo lumbar con motor para regulación longitudinal del apoyo lumbar del asiento del conductor V125 y motor para regulación en altura del apoyo lumbar del asiento del conductor V129

Motor para regulación del respaldo del asiento del conductor V45

Motor para regulación longitudinal del asiento del conductor V28 Teclas de memoria Unidad de control para regulación del asiento del conductor J810

Unidad de mandos para regulación del asiento del conductor E470 Conmutador para regulación del apoyo lumbar del asiento del conductor E176

Motor para regulación de la inclinación del asiento del conductor V243

Motor para regulación de la altura del asiento del conductor V138

S561_050

11

Carrocería Asiento de acceso fácil (Easy Entry) en el Kombi y el Caravelle

S561_106

S561_107

S561_108

En el Kombi y en el Caravelle se montan asientos de acceso fácil mejorados en la 2ª fila de asientos. La función abatible del armazón del asiento facilita el acceso a la 3ª fila de asientos. En los vehículos con una puerta corrediza se monta siempre un asiento de acceso fácil en el lado de la puerta corrediza. En los vehículos con 2 puertas corredizas se montan asientos de acceso fácil en las posiciones exteriores de la 2ª fila de asientos. Esto permite el acceso a la 3ª fila de asientos a través de ambas puertas corredizas. El asiento central es siempre un asiento individual. Una novedad del asiento de acceso fácil es la función abatible del respaldo. Esto mejora las opciones de carga y proporciona una superficie de carga continua en el habitáculo. Todos los respaldos de los asientos del habitáculo se pueden abatir. Los asientos se pueden extraer individualmente.

Banda de tiro para abatir respaldo Desbloqueo para función abatible armazón del asiento

Muelle para asistir el desplazamiento S561_122

El armazón del asiento del T6 2016 se puede plegar ahora sin encastre hacia abajo. El desplazamiento es asistido mediante un muelle montado en el armazón del asiento. Esto reduce las fuerzas de accionamiento al abatir el armazón del asiento. En la posición alzada del asiento el muelle queda pretensado. Después de accionar el desbloqueo se baja el armazón del asiento automáticamente a la posición para ser abatido.

12

Banqueta de 3 plazas del Multivan En el Multivan se ha implementado una nueva lógica de funcionamiento en la banqueta de 3 plazas. En el T6 2016 la banqueta también se puede desplazar con el respaldo sin abatir. Esto mejora el confort de manejo, especialmente cuando se utilizan asientos para niños. Para ello se ha adaptado constructivamente el mecanismo de bloqueo.

S561_084

Tirar de la banda de tiro para el desplazamiento longitudinal

Mecanismo de bloqueo El mecanismo de bloqueo para el desplazamiento longitudinal se puede accionar mediante una banda de tiro desde la parte delantera o la parte trasera.

Banda de tiro trasera para abatir el respaldo

Banda de tiro trasera para el desplazamiento longitudinal

Banda de tiro delantera para el desplazamiento longitudinal

S561_085

Patines La banqueta se puede desplazar con el respaldo sin abatir. Si se empuja por el extremo superior del respaldo, se ejerce un mayor par de volcado sobre la banqueta. Para evitar que la banqueta se ladee debido al mayor par de volcado, se han dispuesto en los encastres delanteros exteriores de la banqueta unos patines.

S561_086

Patín

13

Carrocería Protección de los ocupantes

Módulo airbag para la cabeza y el tórax del acompañante

Airbag para la cabeza y el tórax del acompañante

Airbag del acompañante*)

Módulo airbag del acompañante

Airbag del conductor

Unidad de control del airbag con sensor de colisión para airbags delanteros

Módulo airbag del conductor *)

14

En vehículos con banqueta doble de acompañantes se monta un airbag con un mayor volumen de hinchado.

Airbag para la cabeza lado del acompañante

Módulo airbag para la cabeza Airbag para la cabeza lado del conductor

Sensor de colisión en la parte inferior del pilar C (lado del conductor y del acompañante) Airbag para la cabeza y el tórax del conductor

Módulo airbag para la cabeza y el tórax del conductor

Cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje con pretensor de cremallera fijado a la carrocería (lado del conductor y del acompañante)

Sensor de colisión en la parte inferior del pilar B (lado del conductor y del acompañante) S561_131

15

Grupos motopropulsores En el T6 2016 se montan nuevos motores de gasolina y diésel de Volkswagen Vehículos Comerciales. Todos los motores cumplen la estricta norma de emisiones EU6.

Motores TSI En el T6 2016 se montan los motores 2,0 l TSI de la gama de motores EA888. Hay disponibles 2 niveles de potencia.

Motores TDI Sobre la base del motor 2,0 l TDI (gama de motores EA288) con inyección directa Common Rail, el cliente puede elegir entre 4 niveles de potencia en función de sus necesidades. Cada una de las versiones convence por sus valores extremadamente reducidos de consumo y emisiones.

Norma de emisiones EU6 Todos los motores nuevos del T6 2016 cumplen la norma de emisiones EU6. Para ello todos los motores diésel necesitan un tratamiento de los gases de escape para reducir los óxidos nítricos. Para ello se utiliza un sistema SCR ("Selective Catalytic Reduction System").

Motores TDI con norma de emisiones EU5 En principio también se ofrecen los ya conocidos motores de las gamas EA189 y EA888 específicamente para los correspondientes mercados. Estos motores cumplen las normas de emisiones desde EU2 hasta EU6.

Para más información sobre estos motores, consulte el programa autodidáctico núm. 453 "El T5 2010".

Para más información sobre el sistema de refrigeración del motor 2,0 l TDI, consulte el programa autodidáctico núm. 564.

16

Motores TSI Motor 2,0l TSI de 110 kW CJKB

Motor 2,0l TSI de 150 kW CJKA

Cambio manual de 6 marchas 0A5 Cambio de doble embrague de 7 marchas 0BT

Motores TDI Motor 2,0l TDI de 62 kW CXGA

Motor 2,0l TDI de 75 kW CXGB

Motor 2,0l TDI de 110 kW CXHA

Motor 2,0l TDI de 110 kW CXFA

Motor 2,0l TDI de 150 kW CXEB

Cambio manual de 5 marchas 02Z

Cambio manual de 6 marchas 0A5 Cambio de doble embrague de 7 marchas 0BT

17

Grupos motopropulsores Motor 2,0 l TSI de 110/150 kW Este motor pertenece a la gama de motores EA888. Los 2 niveles de potencia se realizan mediante la gestión electrónica del motor.

Características técnicas

• •

Datos técnicos

Diagrama de par y potencia

Letras distintivas del motor

CJKB

Cilindrada

1984 cm3

Arquitectura

Motor de 4 cilindros en fila

Válvulas por cilindro

4

Diámetro de cilindros

82,5 mm

Carrera

92,8 mm

Relación de compresión

9,8 : 1

Potencia máx.

110 kW a 3750 – 6000 rpm

150 kW a 4200 – 6000 rpm

280 Nm a 1500 – 3750 rpm

350 Nm a 1500 – 4000 rpm

Par máx.

S561_147

CJKA

Gestión electrónica del motor

Bosch Motronic MED 17.5

Combustible

Super sin plomo de 95 octanos

Turbocompresor

Turbocompresor wastegate

Norma de emisiones

EU6

400

140

350

120

300

100

250

80

200

60

150

40

100 1000 2000 3000 4000 5000 6000 Régimen [rpm]

CJKB CJKA

18

Potencia [kW]



Distribución de válvulas mediante cadena Árbol de levas de admisión regulable Conmutación de la carrera de las válvulas de escape Árboles equilibradores en el bloque motor con accionamiento de cadena Cadenas sin mantenimiento Módulo de bomba del líquido refrigerante con accionamiento de correa

Par de giro [Nm]

• • •

20

S561_148

Motor 2,0 l TDI de 62 kW Este motor pertenece a la gama de motores EA288 y con esta forma constructiva se monta sólo en el T6 2016.

Características técnicas • • • • • •

Intercooler con refrigeración líquida Recirculación de gases de escape de alta presión Sistema de inyección directa Common Rail Delphi Inyector con refrigeración líquida del agente reductor Inyectores con electroválvula Bomba de alta presión monoémbolo S561_138

Letras distintivas del motor

CXGA

Cilindrada

1968 cm3

Arquitectura

Motor de 4 cilindros en fila

Válvulas por cilindro

4

Diámetro de cilindros

81,0 mm

Carrera

95,5 mm

Relación de compresión

15,5 : 1

Potencia máx.

62 kW a 2750 – 3750 rpm

Par máx.

220 Nm a 1250 – 2500 rpm

Gestión electrónica del motor

Delphi DCM6.2

Combustible

Gasoil, según DIN EN 590

Turbocompresor

Turbocompresor VTG

Recirculación de gases de escape



Norma de emisiones

EU6 con filtro de partículas diésel

300

100

250

80

200

60

150

40

100

20

0

1000 2000 3000 4000 5000 6000 Régimen [rpm]

Potencia [kW]

Diagrama de par y potencia

Par de giro [Nm]

Datos técnicos

0

S561_143

19

Grupos motopropulsores Motor 2,0 l TDI de 75 kW Este motor pertenece a la gama de motores EA288 y con esta forma constructiva se monta sólo en el T6 2016. El incremento de potencia frente a la versión con 62 kW se realiza mediante la gestión electrónica del motor.

Características técnicas

Datos técnicos

20

S561_138

Diagrama de par y potencia

Letras distintivas del motor

CXGB

Cilindrada

1968 cm3

Arquitectura

Motor de 4 cilindros en fila

Válvulas por cilindro

4

Diámetro de cilindros

81,0 mm

Carrera

95,5 mm

Relación de compresión

15,5 : 1

Potencia máx.

75 kW a 3000 – 3750 rpm

Par máx.

250 Nm a 1500 – 2750 rpm

Gestión electrónica del motor

Delphi DCM6.2

Combustible

Gasoil, según DIN EN 590

Turbocompresor

Turbocompresor VTG

Recirculación de gases de escape



Norma de emisiones

EU6 con filtro de partículas diésel

300

100

250

80

200

60

150

40

100

20

50

Potencia [kW]

• •

Intercooler con refrigeración líquida Recirculación de gases de escape de alta presión Sistema de inyección directa Common Rail Delphi Inyector con refrigeración líquida del agente reductor Inyectores con electroválvula Bomba de alta presión monoémbolo

Par de giro [Nm]

• • • •

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 Régimen [rpm]

S561_144

Motor 2,0 l TDI de 110 kW Este motor pertenece a la gama de motores EA288 y con esta forma constructiva se monta sólo en el T6 2016. El motor con las letras distintivas del motor CXFA lleva árboles equilibradores integrados en el bloque motor.

Características técnicas

Datos técnicos

S561_138

Diagrama de par y potencia

Letras distintivas del motor

CXHA

CXFA

Cilindrada

1968 cm3

Arquitectura

Motor de 4 cilindros en fila

Válvulas por cilindro

4

Diámetro de cilindros

81,0 mm

Carrera

95,5 mm

Relación de compresión

15,5 : 1

Potencia máx.

110 kW a 3250 – 3750 rpm

Par máx.

340 Nm a 1500 – 3000 rpm

Gestión electrónica del motor

Delphi DCM6.2

Combustible

Gasoil, según DIN EN 590

Turbocompresor

Turbocompresor VTG

Recirculación de gases de escape



Norma de emisiones

EU6 con filtro de partículas diésel

350

120

300

100

250

80

200

60

150

40

100

Potencia [kW]

• •

Intercooler con refrigeración líquida Recirculación de gases de escape de alta presión Sistema de inyección directa Common Rail Delphi Inyector con refrigeración líquida del agente reductor Inyectores con electroválvula Bomba de alta presión monoémbolo

Par de giro [Nm]

• • • •

20 1000 2000 3000 4000 5000 6000 Régimen [rpm]

S561_145

21

Grupos motopropulsores Motor 2,0 l TDI de 150 kW Este motor pertenece a la gama de motores EA288 y con esta forma constructiva se monta sólo en el T6 2016. Este motor lleva integrados en el bloque motor árboles equilibradores y una unidad biturbo.

Características técnicas

Datos técnicos

22

S561_139

Diagrama de par y potencia

Letras distintivas del motor

CXEB

Cilindrada

1968 cm3

Arquitectura

Motor de 4 cilindros en fila

Válvulas por cilindro

4

Diámetro de cilindros

81,0 mm

Carrera

95,5 mm

Relación de compresión

15,5 : 1

Potencia máx.

150 kW a 4000 rpm

Par máx.

450 Nm a 1400 – 2400 rpm

Gestión electrónica del motor

Delphi DCM6.2

Combustible

Gasoil, según DIN EN 590

Turbocompresor

Turbocompresor VTG

Recirculación de gases de escape



Norma de emisiones

EU6 con filtro de partículas diésel

450

140

400

120

350

100

300

80

250

60

Potencia [kW]

• • •

Intercooler con refrigeración líquida Recirculación de gases de escape de alta presión Sistema de inyección directa Common Rail Delphi Inyector con refrigeración líquida del agente reductor Inyectores con electroválvula Bomba de alta presión de dos émbolos 2 tuberías de alta presión desde la bomba de alta presión hacia el conducto común

Par de giro [Nm]

• • • •

40

200 1000 2000 3000 4000 5000 6000 Régimen [rpm]

S561_146

Sistema de inyección En el T6 2016 se utiliza un nuevo sistema de inyección Common Rail de la empresa Delphi. Ofrece una presión de inyección máx. de 2000 bares. En los motores 2,0 l TDI con 62 kW hasta 110 kW viene montada una bomba de alta presión monoémbolo. En el motor 2,0 l TDI de 150 kW se utiliza una bomba de alta presión de dos émbolos. También se diferencian los conductos comunes de los dos motores, por su volumen y peso.

Sensor de la temperatura del combustible

Sensor de la presión del combustible

Válvula reguladora de la presión del combustible Acumulador de alta presión (rail)

Bomba de alta presión

Inyectores

Filtro de combustible

Depósito de combustible

Leyenda

Bomba de combustible S561_150

Alta presión del combustible máx. 2000 bares

Presión de alimentación del combustible 4 - 6 bares

Retorno de combustible

Retorno de combustible de los inyectores

Bomba de alta presión monoémbolo

Bomba de alta presión de dos émbolos

S561_151

S561_152

23

Grupos motopropulsores Tratamiento de los gases de escape con sistema SCR Para lograr cumplir los valores de emisiones de la norma EU6 en los motores de la plataforma modular de motores diésel (gama EA288), se utiliza en el T6 2016 un sistema SCR. Las siglas SCR denominan aquí "Selective Catalytic Reduction" (reducción catalítica selectiva). En esta técnica la reacción química de la reducción es selectiva. Esto significa que de los gases de escape se reducen selectivamente solo los óxidos nítricos. Los óxidos nítricos (NOx) de los gases de escape se transforman en el catalizador de reducción en nitrógeno (N2) y agua (H2O). Para ello se inyecta de forma continuada agente reductor en el caudal de los gases de escape antes de llegar al catalizador de reducción. El agente reductor se agrega en un depósito complementario independiente.

Cuadro general Unidad de control del sensor de NOx J583

Silenciador central

Silenciador secundario

Unidad de control del sensor 2 de NOx J881 Catalizador de síntesis de amoniaco Tubería dosificadora calefactada

Depósito de combustible (gasoil)

Módulo de depuración de los gases de escape

Boca de llenado de agente reductor

Unidad de control del motor J623

Depósito de agente reductor con módulo de alimentación

Inyector del agente reductor (con refrigeración líquida) N474

Unidad de control de la calefacción del agente reductor J891 S561_043

Para más información sobre el tratamiento de los gases de escape, consulte el programa autodidáctico núm. 446 "Los motores 2,5 l TDI EURO V con sistema SCR en el Crafter. Diseño y funcionamiento".

24

Depósito de agente reductor Aparte del depósito de combustible con una capacidad de aprox. 70 litros u 80 litros, se monta un depósito de agente reductor con una capacidad de aprox. 13 litros. El depósito de agente reductor lleva una boca de llenado con ventilación y desaireación, la unidad de control de la calefacción del agente reductor J891, el sensor de la calidad del agente reductor G849 y el módulo de alimentación. El módulo de alimentación está soldado fijamente al depósito de agente reductor. Contiene una bomba la alimentación y el retorno del agente reductor (unidad de alimentación) y el sensor del nivel del agente reductor G697. Solo la unidad de alimentación está atornillada y se puede sustituir en caso de reparación. Todas las funciones se activan y gestionan a través de la unidad de control del motor J623.

Tubería de dosificación calefactada hacia el inyector del agente reductor N474

Membrana de desaireación

Boca de llenado de agente reductor

Tubería de desaireación

Unidad de control de la calefacción del agente reductor J891 Tubería de llenado

Módulo de alimentación con: Calefacción • Sensor del nivel del agente reductor G697 • Unidad de alimentación • Filtro S561_047 •

Sensor de la calidad del agente reductor G849

Llenado El depósito de agente reductor se llena a través de una boca llenado que hay debajo de la boca de llenado del depósito de combustible detrás de la puerta izquierda del vehículo y está cerrado con una tapa azul. La cantidad de repostaje mínima y máxima del agente reductor se muestra en la pantalla del cuadro de instrumentos. Si se visualiza un mensaje a este respecto, se tiene que repostar al menos la cantidad mínima.

S561_048

25

Transmisión de la fuerza Embrague de tracción total generación V En el T6 2016 se ofrece la tracción total en todas las versiones con los siguientes motores: • • •

Motor 2,0 l TDI de 110 kW Motor 2,0 l TDI de 150 kW Motor 2,0 l TSI de 150 kW

Opcionalmente se ofrece en todos los vehículos de tracción total un bloqueo mecánico del diferencial para el grupo final trasero. El bloqueo del diferencial se ha tomado del modelo anterior. El embrague de tracción total está integrado en el grupo final trasero. Mediante el embrague de tracción total entre el grupo final delantero y el grupo final trasero se controla el par de tracción hacia el eje trasero. Dependiendo de la presión en el embrague multidisco transmite el par de tracción necesario al eje trasero.

Estructura y funcionamiento El embrague Haldex de la generación V se distingue en primer lugar por su nueva gestión de la presión. La presión hidráulica necesaria para el embrague de tracción total la genera una bomba con regulador centrífugo. Con esta técnica se ha podido disminuir el peso en comparación con el embrague de tracción total (Haldex) de la generación IV aprox. 1,7 kilogramos.

Unidad de control de la tracción total J492

Brida para el alojamiento del árbol cardán

La lógica de regulación en las diferentes situaciones de marcha se ha tomado de la generación IV del embrague de tracción total (Haldex), véase el programa autodidáctico núm. 414 "4MOTION con embrague de tracción total de IV generación".

El cambio de aceite se realiza en el T6 2016 cada 3 años o cada 60.000 km. ¡No se deben confundir los tornillos para el vaciado de aceite y para el llenado de aceite! Encontrará más información en el sistema electrónico de información para el Servicio ElsaPro. 26

Bomba para embrague Haldex V181 Protector antigravilla

Bomba para embrague Haldex V181 En el T6 2016 se protege la bomba para embrague Haldex V181 con una envoltura protectora de goma adicionalmente contra los impactos de piedras.

S561_052

Tornillo de llenado Aceite Haldex

Tornillo de llenado Aceite del grupo final

S561_069

Tornillo de vaciado Aceite Haldex

27

Tren de rodaje Cuadro general del tren de rodaje y los sistemas de asistencia al conductor El cuadro general muestra equipamientos importantes de serie y opcionales del tren de rodaje del T6 2016. Se puede equipar con tren de rodaje básico, tren de rodaje reforzado o tren de rodaje para carreteras en mal estado.

Tren de rodaje El tren de rodaje y el sistema de frenos se basan constructivamente en la tecnología del modelo anterior: • Eje delantero con brazos telescópicos tipo McPherson • Eje trasero de brazos diagonales con suspensión independiente • Sistema de frenos de 16" y 17", en función del equipamiento Novedades: • ABS/ESC Continental MK 100 • Indicador de desgaste de las pastillas de freno de serie en todos los vehículos en el eje delantero y en el eje trasero El módulo ESC viene montado sobre el larguero izquierdo en el vano motor. Está formado por la unidad de control del ABS J104 y la unidad hidráulica.

28

Sistemas de asistencia al conductor • • • •

• • • • • • • •

Regulador de velocidad (GRA) Control de crucero adaptativo (ACC) Suspensión adaptativa (DCC) Sistema de vigilancia Front Assist con función de frenada de emergencia en ciudad (CNB) Freno multicolisión Asistente de luz de carretera (FLA) Control de la distancia de aparcamiento Sistema de cámara de marcha atrás (Rear view camera system) Indicador de control de los neumáticos (RKA+) Sistema de detección del cansancio (MKE) Asistente de cambio de carril (Side Assist) Asistente de descenso

S561_044

Unidad de control del ABS J104 El sensor de guiñada G202, el sensor de la aceleración transversal G200 y el sensor de la aceleración longitudinal G251 están integrados en la unidad de control del ABS J104. Aparte de las funciones conocidas del modelo anterior, se realizan a través de la unidad de control del ABS J104 también sistemas de asistencia como el indicador de control de los neumáticos RKA+, el freno multicolisión y el asistente de descenso.

29

Tren de rodaje Asistente de luz de carretera (FLA) El asistente de luz de carretera permite el encendido/ apagado automático de la luz de carretera en función de la situación del tráfico. El "ojo" del sistema es una cámara RGB con una resolución de aprox. 0,5 megapíxeles, alojada en la base del retrovisor interior. El asistente de luz de carretera está conectado a la red de bus de datos mediante el bus CAN Cuadro de instrumentos. S561_060

Cámara delantera para los sistemas de asistencia al conductor R242 Unidad de control del asistente de luz de carretera J844

S561_059

Para más información sobre el asistente de luz de carretera, consulte el programa autodidáctico núm. 498 "El Golf Cabriolet 2012".

30

Asistente de cambio de carril (Side Assist) El T6 2016 está disponible opcionalmente y en función del modelo (carrocerías cerradas, batalla corta y portón trasero) con asistente de cambio de carril (Side Assist). El asistente de cambio de carril advierte al conductor sobre los vehículos que se encuentran lateralmente en el ángulo muerto y que apenas se ven o que se acercan desde atrás a gran velocidad. Para ello 2 sensores de radar observan tanto el espacio lateral como el espacio posterior al vehículo de los carriles contiguos.

Testigo de advertencia del asistente de cambio de carril, en el retrovisor exterior K233

Testigo de advertencia del asistente de cambio de carril, en el retrovisor exterior K234

Cuadro de instrumentos

S561_074

Indicaciones Si el asistente de cambio de carril detecta una situación crítica, el testigo de advertencia del asistente de cambio de carril (sistema de LED) en la carcasa del retrovisor exterior del lado en cuestión avisa sobre el peligro. El sistema se puede conectar y desconectar en el indicador multifunción. Después de conectar el encendido se encienden los testigos de advertencia brevemente cuando el asistente de cambio de carril está conectado y listo para el funcionamiento. A partir de una velocidad de 30 km/h el sistema cambia automáticamente al modo activo.

Unidad de control del asistente de cambio de carril J769

Unidad de control 2 del asistente de cambio de carril J770

Testigo de advertencia del asistente de cambio de carril, en el retrovisor exterior K233 activo

S561_075

Para más información sobre el asistente de cambio de carril, consulte los programas autodidácticos núm. 396 "Asistente de cambio de carril" y núm. 453 "El T5 2010".

31

Tren de rodaje Control de crucero adaptativo (ACC) El control de crucero adaptativo (ACC - Adaptive Cruise Control) es un sistema regulador de la velocidad con regulación inteligente de la velocidad de marcha. El sistema acelera y retiene confortablemente. El control de crucero adaptativo es una combinación de regulador de velocidad y regulador de distancia.

S561_056

Estructura y funcionamiento Con el sensor de radar montado en el frontal del vehículo se registran de forma permanente la distancia y la velocidad respecto del vehículo que circula delante. Mediante el panel de mandos del ACC del volante multifunción se puede activar o desactivar el sistema, ajustar la velocidad deseada y la distancia respecto del vehículo que circula delante de nosotros. Dependiendo de la situación, en los vehículos con cambio de doble embrague DSG se puede llegar a frenar hasta la parada. El ACC mantiene una velocidad programada y una distancia definida, acelera y retiene automáticamente. El inicio de la marcha de forma automática no es posible. En el cuadro de instrumentos se muestra toda la información relevante sobre el sistema, como la velocidad deseada y mensajes de advertencia. En todas las situaciones de la marcha la responsabilidad del comportamiento durante la marcha la tiene el conductor. Puede influir en la situación de la marcha cuando lo desee, desconectando el ACC, pisando el pedal del freno o del acelerador. En ACC tiene unos límites durante la marcha condicionados por el propio sistema. Si se alcanzan o exceden estos límites, se informa al conductor y se le requiere ópticamente para que se haga cargo de la función.

Límites operativos Si la visibilidad del sensor de radar se ve mermada por fuertes precipitaciones, nieve o suciedad, se desactivan de forma automática la regulación de la distancia y de la velocidad. En el cuadro de instrumentos aparece "ACC: Sensor sin visibilidad". En cuanto se haya subsanado el problema, el conductor podrá activar de nuevo la regulación del ACC.

32

Unidad de control del ACC J428

Unidad de control del ACC J428 S561_051

Para registrar la situación del tráfico delante del vehículo se monta en el paragolpes delantero, debajo del emblema de Volkswagen, la unidad de control del ACC J428. La unidad de control está conectada en el T6 2016 al CAN Tracción. En la unidad de control hay integrado un sensor de radar. Una calefacción integrada en la superficie del sensor sirve para evitar que se acumule hielo y nieve sobre el sensor y que este pueda perder o ver reducida su visibilidad. La calefacción forma parte del sensor de radar y se activa a partir de una temperatura inferior a +5 °C.

Manejo Para el manejo del control de crucero adaptativo (ACC) se utilizan los mandos del volante multifunción.

Reanudar la regulación del ACC Retención durante la regulación del ACC

Conectar/desconectar el ACC

Aceleración durante la regulación del ACC

Activar ACC Cancelar regulación ACC Ajustar nivel de distancia S561_057

Encontrará más información sobre el ACC en los programas autodidácticos núm. 488 "El Passat 2011" y núm. 516 "El Golf 2013 - Sistemas de asistencia al conductor".

33

Tren de rodaje Suspensión adaptativa (DCC) La suspensión adaptativa (DCC - Dynamic Chassis Control) adapta la suspensión durante la marcha de forma permanente y automática a las características de la calzada y la correspondiente situación de la marcha. El conductor puede también ajustar mediante un pulsador la regulación de la amortiguación en dirección a una configuración de la amortiguación más dura (Sport) o en dirección a una configuración más blanda (Comfort).

Estructura Forman parte de la suspensión adaptativa DCC 4 amortiguadores con regulación en función de mapas de características, la unidad de control de la amortiguación de regulación electrónica J250, 3 sensores de nivel del vehículo G76, G78 y G289 y 3 sensores de aceleración de carrocería G341 - G343.

Amortiguador con regulación por campo de características con válvula de regulación de amortiguación delantera derecha N337

Amortiguador con regulación por campo de características con válvula de regulación de amortiguación trasera derecha N339

Sensor delantero derecho de aceleración de carrocería G342

Sensor de nivel del vehículo delantero derecho G289

Sensor trasero de aceleración de carrocería G343 Amortiguador con regulación por campo de características con válvula de regulación de amortiguación trasera izquierda N338 Sensor de nivel del vehículo trasero izquierdo G76 Amortiguador con regulación por campo de características con válvula de regulación de amortiguación delantera izquierda N336 Sensor de nivel del vehículo delantero izquierdo G78

34

Unidad de control de la amortiguación de regulación electrónica J250 S561_049 Sensor delantero izquierdo de aceleración de carrocería G341

Manejo Con el pulsador de regulación de la amortiguación E387 del tablero de instrumentos se pueden seleccionar los programas de regulación "Normal", "Sport" y "Comfort". Los programas "Sport" y "Comfort" están activos, si en la tecla se iluminan "S" o "C". El programa "Normal" está activo, si en la tecla no están iluminados ni "C" ni "S". El programa ajustado permanece seleccionado incluso después de desconectar el encendido. El ajuste "Normal" ofrece una sensación de conducción equilibrada, pero dinámica. Es muy apropiada para el uso en el día a día.

Pulsador de regulación de la amortiguación E387

S561_058

Unidad de control de la amortiguación de regulación electrónica J250 El procesador de nueva generación de la unidad de control de la amortiguación de regulación electrónica J250 garantiza una regulación en frecuencias de un milisegundo. Viene montado debajo del tablero de instrumentos, encima de los pedales, y conectado al CAN Tracción.

Unidad de control de la amortiguación de regulación electrónica J250

S561_159

Encontrará más información sobre la suspensión adaptativa DCC en el programa autodidáctico núm. 406 "Suspensión adaptativa DCC".

35

Tren de rodaje Indicador de control de los neumáticos (RKA+) Función El indicador de control de los neumáticos (RKA+) compara con ayuda de los sensores del número de revoluciones de las ruedas G44 hasta G47 la circunferencia de rodadura y el comportamiento oscilatorio de cada una de las ruedas. El comportamiento oscilatorio y la circunferencia de rodadura de las ruedas varían cuando cambia la presión de inflado del neumático. Un cambio en la presión de inflado de uno o varios neumáticos se muestra a través del indicador de control de los neumáticos en el indicador multifunción del cuadro de instrumentos. No se necesitan sensores adicionales en los neumáticos. El cambio en la presión de inflado del neumático se determina mediante un modelo de cálculo en la unidad de control del ABS J104.

S561_101

Funcionamiento El sistema de control de los neumáticos forma parte del software de la unidad de control del ABS J104. Las entradas en la memoria de incidencias relacionadas con el sistema de control de los neumáticos se almacenan en la unidad de control del ABS. El sistema de control de los neumáticos se tiene que adaptar de nuevo después de realizar alguno de los siguientes trabajos: • • •

Modificación de la presión de inflado de los neumáticos Cambio de una o varias ruedas Intercambio de las ruedas, p. ej. las delanteras con las traseras

Después del proceso de adaptación el sistema registra los parámetros característicos de las nuevas relaciones de presión y neumáticos en diferentes rangos de velocidad y los guarda. 36

Las modificaciones en la circunferencia de rodadura y el comportamiento oscilatorio de una rueda se muestran en el cuadro de instrumentos encendiéndose el testigo del sistema de control de la presión de los neumáticos K220. La circunferencia de rodadura y el comportamiento oscilatorio puede variar debido a: • • • • • •

Una presión de inflado demasiado reducida Daños en el neumático Carga en un solo lado del vehículo Uso de cadenas para la nieve Sustitución de una rueda Mayor carga en un eje, p. ej. uso de remolque

Freno multicolisión Un 22 % de todos los accidentes con daños personales son multicolisiones. Las multicolisiones son colisiones múltiples en las que al primer impacto le siguen otras colisiones sucesivas, p. ej. con guardarraíles o vehículos que circulan en sentido contrario.

Funcionamiento El freno multicolisión activa una intervención automática en los frenos cuando detecta una colisión. Con esta frenada automática se pretenden evitar colisiones posteriores o al menos reducir la energía del impacto de una colisión posterior. El freno multicolisión retiene el vehículo un máximo de 6 m/s2 y, al mismo tiempo, activa la luz de frenada de emergencia y los intermitentes de emergencia. El testigo ESP en el cuadro de instrumentos informa al conductor sobre la intervención en los frenos. Esencialmente el freno multicolisión realiza una frenada hasta retener el vehículo hasta los 10 km/h. De esta forma, dependiendo de la situación del accidente, el conductor puede continuar controlando el vehículo incluso tras una colisión.

Para activar el freno multicolisión la unidad del control del airbag envía un mensaje a la unidad de control del ABS. Para la activación del freno multicolisión se utilizan exclusivamente los sensores de la unidad del control del airbag. El conductor puede anular el freno multicolisión en cualquier momento. Si el conductor acelera o inicia una frenada con una intensa retención, se anula el sistema.

S561_119

37

Tren de rodaje Sistema de detección del cansancio (MKE) Entre un 5 % y un 25 % de todos los accidentes de deben al cansancio. El cansancio al volante provoca accidentes más graves que los provocados por otras causas. El sistema de detección del cansancio (MKE) es una función de confort, la cual actúa como ayuda y prevención, detectando el estado de cansancio del conductor.

Funcionamiento La detección del cansancio se realiza analizando el comportamiento al volante. Si el sistema detecta que el conductor corre el riesgo de quedarse dormido, se emite una advertencia acústica y un mensaje de texto en el indicador multifunción del cuadro de instrumentos en el que se le pide al conductor que haga un descanso.

Aparte del comportamiento al volante se registran también datos de la situación de la marcha (velocidad del vehículo, accionamiento del pedal acelerador, intermitencias, hora del día, tiempo al volante, etc.) y las acciones del conductor en los elementos de ajuste y confort (mandos del climatizador, teléfono, etc.) y se envían a través del bus CAN a la interfaz de diagnosis para bus de datos, donde se analizan. El software está integrado en el gateway.

Manejo e indicaciones Manejo La activación y desactivación se realiza a través del cuadro de instrumentos. La función está disponible a partir de una velocidad de 65 km/h. Desde el momento de la activación, el sistema necesita unos 15 minutos para recopilar suficientes datos para poder detectar un cansancio del conductor durante la conducción.

Cansancio detectado,

haga una pausa.

S561_118

Indicaciones Cuando se detecta que el conductor está cansado, se muestra durante 5 segundos un mensaje en el cuadro de instrumentos y se emite un "gong". Si el conductor no hace una pausa en los 15 minutos siguientes, se repiten el mensaje y el gong. Después de ello ya no se emite ninguna indicación más.

38

Asistente de descenso El asistente de descenso de ayuda al conductor en la circulación por tramos con un fuerte descenso. El asistente de descenso mantiene la velocidad del vehículo cuando se inicia el descenso de forma constante sin que el conductor tenga que hacer nada. La velocidad del vehículo que mantiene el asistente de descenso depende de la velocidad con la que el vehículo inicia el descenso. Esta función se ejecuta mediante intervenciones activar y reguladas en los frenos en las 4 ruedas.

S561_120

Manejo e indicaciones El asistente de descenso se activa con un pulsador dispuesto en el tablero de instrumentos, con el encendido conectado o durante la marcha con una velocidad inferior a 30 km/h. La disposición de funcionamiento se muestra en el cuadro de instrumentos, cuando la velocidad es inferior a 30 km/h. Cuando el asistente de descenso ejecuta una intervención en los frenos, la indicación parpadea. Se tienen que cumplir las siguientes condiciones para la activación: • • • • •

Velocidad inferior a 30 km/h Desnivel circulando hacia delante superior al 10 % Desnivel circulando hacia atrás inferior al 8 % Motor en marcha Pedal acelerador y pedal del freno sin accionar

La intervención del asistente de descenso se cancela o interrumpe, en cuanto se cumpla una de las siguientes condiciones: • • •

S561_121

Velocidad superior a 30 km/h Desnivel inferior al 10 % Pedal acelerador o pedal del freno pisado

39

Tren de rodaje Sistema de vigilancia del entorno (Front Assist) Cuando se detecta un riesgo de colisión se realiza un llenado previo (prefill) del sistema de frenos. El asistente de frenada hidráulico se ajusta a un umbral de activación más bajo y al conductor se le advierte óptica y acústicamente. Además, una muy breve frenada realizada de forma automática advierte al conductor acerca del peligro. Si el conductor reacciona con una frenada demasiado débil, el vehículo genera automáticamente la presión de frenado necesaria para la situación.

A partir de una velocidad de 30 km/h la retención automática es de hasta 3 m/s2. Si el conductor tampoco reacciona frente a la frenada breve, el Front Assist frena autónomamente para evitar una colisión en el mejor de los casos o minimizar la gravedad del accidente.

S561_141

1. Preadvertencia • Reducción de la distancia de parada 1: - Llenado previo de los frenos, asistente de frenado hidráulico cambio de umbral • Reducción de la distancia de parada 2: - Advertencia óptica y acústica 2. Advertencia principal • Reducción de la distancia de parada 1: - Asistente de frenado hidráulica Cambio de umbral al nivel más elevado • Reducción de la distancia de parada 2: - Frenada muy breve (tirón de freno)

3. Frenada parcial automática • Reducción de la distancia de parada 3 (5 – 210 km/h): - Retención automática, si el conductor no reacciona (hasta 3 m/s2). • Reducción de la distancia de parada 3 (menor igual 30 km/h): - Retención automática, si el conductor no reacciona (hasta 8 m/s2). 4. Frenada objetivo • Reducción de la distancia de parada 3: - Intensificación de la frenada del conductor, para evitar una colisión o minimizar consecuencias del accidente.

Encontrará más información sobre el Front Assist en los programas autodidácticos núm. 470 "El Touareg 2011 - Electricidad/Electrónica" y núm. 488 "El Passat 2011".

40

Función de frenada de emergencia en ciudad (CNB) La función de frenada de emergencia en ciudad es una ampliación del sistema del Front Assist y vigila con el sensor de radar la zona delantera del vehículo. El sistema funciona en un margen de velocidades inferiores a 30 km/h. Si en una situación con riesgo de accidente por alcance con un vehículo que nos precede durante la marcha o está parado no hay ninguna reacción por parte del conductor, se ajusta el sistema de frenos a la máxima disposición para la frenada, igual que en el Front Assist. En caso

necesario, la función de frenada de emergencia en ciudad inicia a continuación una frenada máxima para reducir la gravedad del accidente. El sistema ayuda con la máxima fuerza de frenado en el caso de que el conductor pise el pedal del freno de forma demasiado suave. Al igual que el resto de estos sistemas la función de frenada de emergencia en ciudad no exime al conductor de su responsabilidad al volante y por ello tampoco puede garantizar que vaya a evitar un accidente.

1. Ninguna advertencia para el conductor • Reducción de la distancia de parada 1: - Llenado previo de los frenos, asistente de frenado hidráulico cambio de umbral

3. Frenada objetivo • Reducción de la distancia de parada 3: - Intensificación de la frenada del conductor, para evitar una colisión o minimizar consecuencias del accidente.

S561_140

2. Frenada parcial automática • Reducción de la distancia de parada 3 (menor igual 30 km/h): - Retención automática, si el conductor no reacciona (hasta 8 m/s2).

Avisador de distancia El avisador de distancia le indica ópticamente al conductor cuando sigue a un vehículo a una distancia crítica (menos de 0,9 s). La función del avisador de distancia utiliza el sensor de radar que hay en el frontal del vehículo para medir la distancia con el vehículo precedente. Si el sistema detecta que hay un riesgo para la seguridad, se le advierte al conductor mediante la indicación correspondiente. El avisador de distancia está activo en un rango de velocidades comprendido entre los 70 y los 210 km/h. S561_142

41

Calefacción y climatizador Climatización Aparte del sistema de calefacción y ventilación manual, el T6 2016 está disponible también con climatizador. Hay disponibles 2 versiones de climatizador: • •

Climatic Climatronic de 3 zonas completamente automático

Paneles de mandos Sistema de calefacción y ventilación El sistema de calefacción y ventilación funciona manualmente mediante cables Bowden, es decir, la regulación de la trampilla de regulación de temperatura y las trampillas de aire se realiza mecánicamente. La turbina de aire exterior tiene 4 velocidades. Modificando la regulación de calor/frío en el panel de mandos para la parte trasera en el tablero de instrumentos, se modifica también la distribución del aire hacia la cabeza/zona de los pies. Mandos para la parte trasera en el tablero de instrumentos

4

1

2

3

1

S561_025

2

S561_022

Climatic El sistema climatizador funciona de forma manual y eléctrica. Aquí la trampilla de regulación de temperatura y las trampillas de aire se regulan mediante servomotores. La regulación de la temperatura es completamente automática. Los ajustes de velocidad de las turbinas y la distribución del aire se accionan manualmente y se reajustan, si es preciso, manualmente. Al igual que en el sistema de calefacción y ventilación, la turbina de aire exterior tiene 4 velocidades. Modificando la regulación de calor/frío en el panel de mandos para la parte trasera en el tablero de instrumentos o en el techo, se modifica también la distribución del aire hacia la cabeza/zona de los pies. Mandos para la parte trasera: En el tablero de instrumentos 5

1

8

6

7

2

1

4

9

3

S561_020

42

En el techo interior

1

2

2 S561_022

3

S561_021

Climatronic de 3 zonas 8

En este sistema de climatización se pueden ajustar temperaturas independientes para el lado del conductor, el acompañante o la zona trasera de 18 °C a 26 °C. La regulación se realiza en este caso de forma completamente automática. La figura muestra la unidad de mandos para el Climatronic en su equipamiento más completo.

10

6

11 12

3

2 7

4

13 14

9

15 5 16 S561_023

Leyenda de las figuras 1

Temperatura

2

Velocidad de las turbinas

3

11

Distribución del aire (en el California sin difusores para los cristales laterales)

Deshielo, parabrisas térmico y velocidad máxima de turbinas y distribución del aire dirigida hacia las lunas

12

Parabrisas térmico

4

Recirculación de aire

13

5

Modo climatizador

6

Regulación automática de turbinas, temperatura y distribución del aire en función de la intensidad solar, temperatura exterior y temperatura interior

Luneta térmica

7

14

Regulación de climatización para la parte trasera

Sincronización de las zonas de climatización con el valor del conductor

8

Calefacción del asiento izquierdo

15

Temperatura derecha

9

Calefacción del asiento derecho

16

10

Temperatura izquierda

Aprovechamiento del calor residual con el motor caliente y el encendido desconectado, se aprovecha para mantener el calor en el interior del vehículo

El Climatic/Climatronic puede reducir su potencia o desconectarse dependiendo de la carga del motor o de la red de a bordo eléctrica.

43

Calefacción y climatizador Unidad de mandos e indicación para Climatronic, detrás La unidad de mandos e indicación para Climatronic, detrás, envía señales hacia los servomotores traseros. Ambas unidades de mandos e indicación (delante y detrás) intercambian información a través del bus LIN.

California

Multivan

1

2

3

4

4

S561_024

Mandos para la parte trasera en el techo, detrás

1 2

3

4

S561_104

Mandos encima del cristal entre los pilares C y D del lado derecho.

Leyenda de las figuras 1

Distribución del aire (en el California sin difusores para los cristales laterales)

2

Regulación automática de turbinas, temperatura y distribución del aire en función de la intensidad solar, temperatura exterior y temperatura interior

Calefacción adicional

3

Temperatura

4

Velocidad de las turbinas

Thermo Top Vlies

En el T6 2016 se monta como calefacción adicional por agua la Thermo Top Vlies. Como calefacción adicional por aire se ofrece la "Airtronic D3/B3 Plus".

S561_105

Para más información consulte los programas autodidácticos núm. 453 "El T5 2010" y núm. 502 "Calefacciones adicionales Thermo Top V y Thermo Top Vlies".

44

Parabrisas térmico Z2 La calefacción del parabrisas ayuda en el deshielo del parabrisas y solo funciona con el motor en marcha.

Resistencias de calefacción

Conexiones de masa

Conexión campo calefactor izquierdo

Conexión campo calefactor derecho

S561_066

Conexión / desconexión Si viene montado un sistema de calefacción y ventilación o un Climatic, el mando del parabrisas térmico está en el tablero de instrumentos. La tecla está conectada directamente a la unidad de control de la red de a bordo. Si el vehículo dispone de un Climatronic de 3 zonas, el mando está integrado en el panel de mandos del Climatronic. El Climatronic de 3 zonas envía para conectar y desconectar el parabrisas térmico un mensaje CAN a la unidad de control de la red de a bordo. Esta excita entonces el relé del parabrisas térmico. Es posible que intervenga la gestión de energía. El parabrisas térmico permanece conectado durante aprox. 10 minutos. Se puede desconectar antes pulsando de nuevo el mando. Al apagar el motor se desconecta el parabrisas térmico.

S561_067 Conmutador del parabrisas térmico E180 con el Climatic o el sistema de calefacción y ventilación

S561_068 Panel de mandos de 3 zonas del Climatronic con conmutador del parabrisas térmico E180

45

Sistema eléctrico Ubicaciones de las unidades de control (ejemplo Multivan) Algunas de las unidades de control que se muestran en este cuadro general son equipos opcionales o específicas de algunos países. Para una mayor claridad, se han tenido que omitir aquí algunas unidades de control implementadas en el vehículo.

Unidad de control de airbag J234

Portaobjetos con interfaz para teléfono móvil R265

Concentrador USB R293

Unidad de control del asistente de luz de carretera J844

Unidad de control del ACC J428

Unidad de control de la regulación del alcance de las luces J431 Unidad de control de la amortiguación de regulación electrónica J250

Estabilizador de tensión J532

Unidad de control del motor J623

Unidad de control de la ayuda de aparcamiento J446

Unidad de control de la red de a bordo J519

Unidad de control para regulación del asiento del conductor J810

Receptor de radiofrecuencia para la calefacción independiente R64 o receptor de radiofrecuencia para la calefacción adicional por agua R149

46

Unidad de control de la puerta del conductor J386 Unidad de control de la puerta del acompañante J387

En la documentación de taller actual encontrará información detallada sobre las ubicaciones exactas de las unidades de control e indicaciones e instrucciones para el montaje y desmontaje.

Unidad de control para vehículos especiales J608

Amplificador R12

Unidad de control para detección del remolque J345

Cámara de marcha atrás R189

Amplificador de señal de dos vías para telefonía móvil J984

Unidad de control de la puerta corrediza izquierda J558/ Unidad de control de la puerta corrediza derecha J731

Unidad de control del asistente de cambio de carril J769/ Unidad de control 2 del asistente de cambio de carril J770 S561_158

47

Sistema eléctrico Sistema de interconexión El sistema de interconexión del T6 2016 se basa en el del T5 2010. Se han añadido, debido al equipamiento, algunas unidades de control como, p. ej., la del ACC J428 o la de la amortiguación de regulación electrónica J250.

a

b

El cuadro general muestra todas las unidades de control que pueden estar conectadas a los sistemas de bus. Algunas de las unidades de control que se muestran aquí son euipamiento opcionales o específicos de algunos vehículos.

Bus CAN Tracción Bus CAN Confort Bus LIN Bus CAN Cuadro de instrumentos Cable de bus CAN Cable de bus LIN Participantes del inmovilizador electrónico Participantes de la protección de componentes a

Bus CAN Diagnosis

b

Cable K

c

Cable de datos

*

En los vehículos con asistente de cambio de carril, conectada a través del mazo de cables de las unidades de control del asistente de cambio de carril J769 y J770.

** ***

****

48

Dependiendo del equipamiento, se monta R o J794. En el equipamiento con volante multifunción, conectada solo con mandos de audio a través del bus LIN de las unidades de control de las puertas J386 y J387. Montada solo con Climatronic.

Leyenda C

Alternador

E265

Unidad de mandos e indicación trasera del climatizador

E313

Palanca selectora

G24

Tacógrafo

G85

Sensor del ángulo de giro del volante

G303

Módulo de emisión/recepción 1 de la vigilancia del habitáculo

G305

Módulo de emisión/recepción 2 de la vigilancia del habitáculo

G397

Sensor de lluvia y de luz

H12

Bocina de alarma

J104

Unidad de control del ABS

J162

Unidad de control de la calefacción

J234

Unidad de control del airbag

J250

Unidad de control de la amortiguación de regulación electrónica

J255

Unidad de control del Climatronic

J285

Unidad de control en el cuadro de instrumentos

c

S561_033

J301

Unidad de control del climatizador (Climatic)

J702

Pantalla de techo

J345

Unidad de control para detección del remolque

J731

Unidad de control de la puerta corrediza derecha

J362

Unidad de control del inmovilizador

J743

J364

Unidad de control de la calefacción adicional

Unidad mecatrónica del cambio de doble embrague DSG

J367

Unidad de control del sistema de vigilancia de baterías

J769

Unidad de control del asistente de cambio de carril

J770

Unidad de control 2 del asistente de cambio de carril

J386

Unidad de control de la puerta del conductor

J387

Unidad de control de la puerta del acompañante

J788

Relé disyuntor del bus CAN de tracción

J428

Unidad de control del ACC

J794

J431

Unidad de control de la regulación del alcance de las luces

Unidad de control del sistema electrónico de información 1

J810

J446

Unidad de control de la ayuda de aparcamiento

Unidad de control para regulación del asiento del conductor

J453

Unidad de control del volante multifunción

J844

Unidad de control del asistente de luz de carretera

J492

Unidad de control de la tracción total

R

Radio

J519

Unidad de control de la red de a bordo

R12

Amplificador

J533

Interfaz de diagnosis para bus de datos

R149

J558

Unidad de control de la puerta corrediza izquierda

Receptor de radiofrecuencia para la calefacción adicional por agua

J608

Unidad de control para vehículos especiales

R189

Cámara de marcha atrás

J623

Unidad de control del motor

49

Sistema eléctrico Cuadros de instrumentos En el T6 2016 se monta una nueva generación de cuadros de instrumentos. Estos contienen la unidad de control del inmovilizador J362. Dependiendo del equipamiento existen 3 variantes. • • •

Cuadro de instrumentos con indicador multifunción MFA Cuadro de instrumentos con indicador multifunción MFA Plus Cuadro de instrumentos con indicador multifunción MFA Premium

Con indicador multifunción MFA Esta variante tiene una pantalla de segmentos en blanco y negro con un máximo de 480 segmentos visualizables. Un altavoz integrado en el cuadro de instrumentos para la reproducción de señales de advertencia. Con los botones se puede ajustar la hora o poner a cero el cuentakilómetros parcial.

S561_036

Con indicador multifunción MFA Plus Esta variante tiene como indicador multifunción una pantalla TFT en blanco y negro con una matriz de puntos de 110 x 166 píxeles. Sus opciones de visualización más amplias, en comparación con el cuadro de instrumentos con indicador multifunción MFA, es un requisito para la implementación de diferentes equipos como, p. ej., los sistemas de asistencia al conductor.

S561_037

Con indicador multifunción MFA Premium Esta variante tiene una pantalla TFT en color con una matriz de puntos de 320 x 240 píxeles. Puede reproducir 16,7 millones de colores. El indicador multifunción MFA Premium puede, a diferencia del MFA Plus, representar complejas imágenes animadas como se precisan, p. ej., para la recomendación del carril del sistema de navegación.

50

S561_038

Volante multifunción Dependiendo de la versión de equipamiento del vehículo está disponible en opción el volante multifunción en 3 variantes al inicio de la comercialización del T6 2016. Si se adquiere el vehículo sin volante multifunción, se manejan las funciones disponibles mediante teclas en la palanca izquierda y derecha de la columna de dirección. Dependiendo del equipamiento y del motor, pueden venir montadas en la palanca de los intermitentes y de la luz de carretera las teclas y los conmutadores para manejar el regulador de velocidad (GRA).

Variante 1 Esta variante dispone de mandos para el indicador multifunción, de audio y para el teléfono. En el brazo izquierdo del volante están las teclas para controlar la emisión de audio y en el derecho las teclas para controlar el indicador multifunción del cuadro de instrumentos y el teléfono. Si el vehículo monta este volante multifunción, se suprimen las teclas correspondientes en la palanca de la columna de dirección para el indicador multifunción.

S561_062

Variante 2 Esta variante dispone de mandos para el indicador multifunción, de audio, para el teléfono y el GRA. En el brazo izquierdo del volante están las teclas para controlar el GRA y en el derecho las teclas para controlar el indicador multifunción del cuadro de instrumentos y el teléfono. El control de la emisión de audio tiene lugar a través de teclas dispuestas en la parte inferior de ambos brazos del volante.

S561_027

Variante 3 En esta variante se se alojan los mandos para el indicador multifunción, de audio, el teléfono, GRA y ACC. En el brazo izquierdo del volante están los mandos para controlar el GRA y el ACC. El cambio entre los dos sistemas de asistencia al conductor se realiza mediante la tecla MODE. En el brazo derecho del volante están los mandos para controlar el indicador multifunción en el cuadro de instrumentos y el teléfono. El control de la emisión de audio tiene lugar a través de teclas dispuestas en la parte inferior de ambos brazos del volante.

S561_028

51

Sistema eléctrico Faros La unidad de faro del T6 2016 se ha adaptado, tanto en su diseño exterior como en su configuración interior, al diseño actual de Volkswagen Vehículos Comerciales. Las unidades de faros tienen una estructura de cristal transparente y, dependiendo del equipamiento, se montan en las versiones H4, H7 y LED.

Módulo de faro H4

Luz diurna P, 21 W

Luz de cruce/luz de carretera H4, 60/55 W

Para la luz de cruce y la luz de carretera este módulo de faro tiene una lámpara H4. De serie los faros van equipados con luz diurna.

Intermitente PY, 21 W

Módulo de faro H7

S561_097 Luz de posición W, 5 W

Luz de carretera Luz de posición Luz de cruce H7, 55 W W, 5 W H7, 55 W

Para la luz de cruce este módulo de faro lleva una lámpara H7. De serie los faros van equipados con luz diurna.

Intermitente PWY, 24 W

Módulo de faro con tecnología de LED

Luz diurna W, 21 W

S561_098

Luz de carretera Luz de cruce/luz de 2 LED carretera 3 LED

Las funciones de luz se realizan mediante LED, excepto el intermitente. Para los intermitentes se utilizan lámparas.

Luz diurna/luz de posición 28 LED

52

Intermitente H, 21 W

S561_099

Grupos ópticos traseros Vehículos con puerta de dos hojas

Vehículos con portón trasero

Intermitente WY, 16 W

Luz de freno W, 16 W

Luz de freno/ luz trasera P, 21/5 W

Intermitente WY, 16 W

Luz trasera 2x W, 5 W Luz de marcha atrás W, 16 W Luz trasera antiniebla/luz de marcha atrás H, 21 W Luz trasera 2x W, 5 W

Luz trasera antiniebla/ luz trasera P, 21/4 W

S561_042

Grupos ópticos traseros con tecnología LED

S561_115

Faro antiniebla/luz de curva estática Los faros antiniebla llevan cada uno una lámpara H11 de 55 W.

Luz de marcha atrás W, 16 W Luz de freno LED

En el equipamiento con luz de curva estática se activa, en función de la velocidad hasta 40 km/h y con las luces encendidas en combinación con un giro del volante o accionamiento del intermitente, el faro antiniebla del lado interior de la curva. Así se logra alumbrar mucho mejor el borde de la calzada del lado interior de la curva.

Luz trasera antiniebla LED

Luz trasera LED

Intermitente WY, 16 W

S561_041

Faro antiniebla/luz de curva estática H11, 55 W

S561_100

53

Sistema eléctrico Faros LED En el módulo de faro LED se alojan entre otros los siguientes componentes: Servomotor para regulación del alcance de las luces

Módulo de potencia LED luz diurna/luz de posición

Tapa

Módulo de potencia LED luz de cruce/luz de carretera Módulo LED para la luz de carretera

Módulo LED para la luz de cruce/luz de carretera

Tapa

Lámpara para intermitente (H, 21 W) S561_089

Módulo LED para la luz de cruce o luz de carretera Para la luz de cruce y la luz de carretera hay en el faro 2 módulos de potencia LED. La gestión de las funciones la realiza el módulo de potencia LED para la luz de cruce y la luz de carretera. El cuerpo básico del módulo LED es un cuerpo refrigerador que está fijado de forma fija a las placas de circuitos impresos LED. Para la refrigeración activa de los LED se monta en el módulo LED para la luz de cruce/luz de carretera un ventilador que puede variar su régimen en función de la temperatura.

Módulo LED para la luz de cruce/luz de carretera

Módulo LED para la luz de carretera S561_095

En caso de reparación se pueden sustituir los módulos LED por separado. Tenga en cuenta a este respecto el manual de reparaciones actual, ya que se tiene que realizar un ajuste de precisión de los módulos LED.

54

Funciones de los faros Luz diurna/luz de posición

Luz de cruce

Para la luz diurna y la luz de posición se utilizan 20 diodos luminosos blancos en la zona inferior y 2 molduras luminosas cortas con 4 LED cada una en los módulos LED. En la función de luz de posición se utilizan LED con intensidad atenuada.

La luz de cruce está formada por el módulo LED exterior. Los LED de la luz diurna se atenúan al nivel de luz de posición.

S561_090

S561_091

Luz de carretera

Ráfagas de luz

En la función de luz de carretera se activa el módulo LED interno adicionalmente al módulo LED de la luz de cruce. La luz de carretera se activa con la palanca de la luz de carretera o a través del asistente de luz de carretera.

En las ráfagas de luz solo se activa el módulo LED interno previsto para la función de luz de carretera.

S561_092

S561_093

Intermitente Para el intermitente se utiliza una lámpara H-21W, que viene dispuesta detrás de un cristal de dispersión.

S561_094

55

Sistema eléctrico Protección de componentes El T6 2016 dispone de una protección de componentes de diferentes unidades de control. El objetivo es evitar una sustitución no autorizada de componentes. La unidad de control en el cuadro de instrumentos J285 es la unidad maestra de la protección de componentes. S561_103

Aparte de la unidad de control mencionada participan también de la protección de componentes la unidad de control del ACC J428 y la unidad de control del sistema electrónico de información 1 J794. El cotejo de los participantes de la protección de componentes se realiza al conectar el encendido (borne 15 ON). En caso de un resultado negativo del cotejo, el componente en cuestión bloquea su funcionamiento parcial o completamente y lo registra en la memoria de incidencias. La función de la protección de componentes se tiene que activar entonces online con el equipo de diagnosis de vehículos.

Encontrará más información sobre la protección de componentes en el programa autodidáctico núm. 517 "El Golf 2013 - Sistema eléctrico".

56

Cámara de marcha atrás R189 Ubicación En el T6 se utiliza la cámara de marcha atrás R189, que mejora la visión hacia atrás al circular hacia atrás. Viene montada en el portón trasero por encima de la matrícula y proporciona una imagen de vídeo real de la zona detrás del vehículo. La cámara de marcha atrás se puede combinar con los siguientes sistemas de radio y navegación: Composition Colour, Composition Media y Discover Media.

Cámara de marcha atrás R189

S561_040

Visualización en la pantalla de la radio Con borne 15 ON y al engranar la marcha atrás se transmite la señal de vídeo de la cámara a la pantalla. La pantalla muestra la imagen de vídeo real. Las líneas auxiliares estáticas, que se sobreponen a la imagen del entorno de la pantalla de color, son de la pantalla y sirven para una mejor estimación de las distancias. La cámara de marcha atrás R189 no se tiene que calibrar.

Ejemplo de visualización Discover Media

S561_046

Líneas estáticas

57

Radio, teléfono y navegación Radios y sistemas de navegación Con el T6 2016 y el Caddy 2016 se inaugura en Volkswagen Vehículos Comerciales una nueva generación de radios y sistemas de navegación. Marcan nuevas pautas en cuanto a manejo y opciones de conexión de dispositivos externos. Todos los equipos se pueden combinar con una preinstalación para teléfono móvil. Están disponibles los siguientes equipos: S561_136

• • • •

Radio Composition Audio Radio Composition Colour Radio Composition Media Sistema de navegación Discover Media

Car-Net Por primera vez Volkswagen Vehículos Comerciales presenta los llamados servicios móviles online, llamados también Car-Net. Sirven para la utilización de datos online para determinadas aplicaciones, los llamados servicios. Estos se pueden ofrecer para diferentes áreas de aplicación. Actualmente están disponibles los siguientes servicios: • • •

Guide & Inform (navegación e infotainment mejorados) App Connect (conexiones de smartphone y aplicaciones) Media Control (ampliaciones de infotainment mediante aplicaciones)

S561_137

Encontrará más información sobre las radios y los sistemas de navegación, así como sobre Car-Net, en el programa autodidáctico núm. 562 "Infotainment y Car-Net en el T5 2016 y el Caddy 2016".

58

Notas

59

561

© VOLKSWAGEN AG, Wolfsburg Reservados todos los derechos. Sujeto a modificaciones. 000.2813.18.60 Edición técnica 07/2015 Volkswagen AG Volkswagen Vehículos Comerciales Área comercial After Sales After Sales Técnica NV-K/K Brieffach 2940 D-30405 Hannover

❀ Este papel ha sido elaborado con celulosa blanqueada sin cloro.