5. Taller quien quiero ser como aprendiz SENA - DIEGOQUINTERO

TALLER: ¿QUIEN QUIERO SER COMO APRENDIZ SENA? I. A través de este árbol de analogías métase en su yo interior, posterior

Views 20 Downloads 0 File size 305KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER: ¿QUIEN QUIERO SER COMO APRENDIZ SENA? I. A través de este árbol de analogías métase en su yo interior, posteriormente responda las preguntas planteadas en el cuadro.

Los aspectos a los que deben responder son los siguientes: 1 Raíz ¿Quién soy yo? ¿Cuáles son mis orígenes? Rta: Soy Alejandro Quintero, mis orígenes son Santandereanos, toda mi vida he vivido en Piedecuesta al igual que mi familia ¿Qué le da sentido a mi vida? Rta: mi familia es mi gran motivación para salir adelante y cumplir mis sueños

2

Tallo

3

Ramas

SENA – CASA

¿Qué me sostiene en la vida? ¿Cuáles son mis principios, mis fortalezas? Rta: Mi familia PRINCIPIOS: No mentir, Respetar la vida ajena, independencia. FORTALEZAS: Amable, Respeto hacia los demás, responsable ¿Cuáles son mis metas, mis sueños, mis aspiraciones personales y profesionales, que busco al matricularme en este programa de formación? Rta: mi meta es poder algún día conseguir mi propio negocio.

4

5

6

7

Flores

¿Qué acciones he emprendido o pienso realizar para alcanzar esas metas? Rta: Ser agradecido con las oportunidades que se nos presente y trabajar con esfuerzo y dedicación Frutos ¿Cuáles han sido mis logros? En lo personal, en lo familiar, en lo social en las diferentes etapas de la vida. Rta: Al superarme a mí mismo, al ir cumpliendo poco a poco esos deseos, al poder ayudar a mi familia y a estar hay para ayudar al que pueda necesitar de mi ayuda Pajarito ¿Quién o quienes influyeron en mí para que hoy sea lo que soy y lo que debo ser? Rta: mi pareja y mi mama Parásitos ¿De qué debo desprenderme? ¿cuáles son mis debilidades? Rta: Debería cambiar mi forma de ser ya que soy serio y para muchos podría ser amargado.

Metacognición: Que aprendí con el desarrollo de este ejercicio? Rta: Siempre hay que ser buena persona porque nunca se sabe cuando llegue una buena oportunidad ¿Qué utilidad tiene ahora que inicio un proceso formativo? Rta: Para tener más aprendizaje en la formación que me brindan.

II. LA VIDA ES UN PROYECTO Un maestro albañil, de edad avanzada, decidió dejar de trabajar porque quería disfrutar de su familia y llevar una vida más tranquila. Sabía que iba a echar de menos la paga de cada mes con la que, entre otras cosas, pagaba el alquiler de su vivienda, pero pensó que hasta que cobrara la pensión de jubilado podría arreglárselas con los ahorros que tenía. Se lo comunicó a su jefe, que lo sintió mucho ya que era un trabajador ilusionado y competente. No obstante, el jefe le pidió un favor personal. – Quiero que construyas la última casa. El maestro albañil, que estaba agradecido a su jefe, no supo negarse y le dijo que sí, a pesar de las pocas ganas que tenía de hacer este trabajo. La falta de interés le llevó a edificar la casa de forma un tanto chapucera. Lo que quería era terminar pronto y descuidó los detalles e incluso algunas partes importantes, como el tejado, lo construyó de forma deficiente. Seguro que cuando lloviera habría numerosas goteras. Cuando fue a cobrar el trabajo realizado, el jefe, además de la paga, le entregó un sobre SENA – CASA

con algo dentro. -Ábrelo, le dijo El albañil sacó unas llaves. -Son las de la casa que acabas de construir. Es un regalo por el buen trabajo que has realizado durante todos estos años. El albañil le dio las gracias y se marchó apesadumbrado porque lo que había hecho con su propia casa era una auténtica chapuza. Tomando como referencia el código de integridad del SENA, haga un análisis del estudio de caso descrito y responda las siguientes preguntas. 1. Que valores cumplió el maestro albañil. (Breve explicación) R: Responsabilidad por que cumplió con su ultimo trabajo, pero desleal ya que hizo mal el trabajo. 2. Que valores practica el jefe (Breve explicación) R: Fue amable con el empleado al darle la casa, y le agradeció por tantos años de trabajo. 3. Que valores incumplió cada uno de ellos (Breve explicación) R: el jefe ser amable, y el albañil ser deshonesto. 4. Cómo relaciona la situación descrita con su nuevo rol de aprendiz. R: Ser agradecido y responsable con las oportunidades que nos brindan.

III. NARANJAS PARA EL PERSONAL. Juan trabajaba en una empresa hace dos años. Siempre fue muy serio, dedicado y cumplidor de sus obligaciones. Llegaba puntual y estaba orgulloso de que en 2 años nunca recibió una amonestación, Cierto día buscó al Gerente para hacerle un reclamo: - Señor, trabajo en la empresa hace dos años con bastante esmero y estoy a gusto con mi puesto, pero siento que he sido postergado. Mire; Fernando ingresó a un puesto igual al mío hace sólo 6 meses y ya ha sido promovido a Supervisor. - ¡Ulm! -mostrando preocupación- le dice. Mientras resolvemos esto, quisiera pedirte que me ayudes a resolver un problema. Quiero dar fruta al personal para la sobremesa del almuerzo de hoy. En la bodega de la esquina venden fruta. Por favor, averigua si tienen naranjas. Juan se esmeró en cumplir con el encargo y en 5 minutos estaba de vuelta. - Bueno Juan, ¿qué averiguaste? - Señor, tienen naranjas para la venta. - ¿Y cuánto cuestan?

SENA – CASA

- ¡Ah! …………… No pregunté por eso. - Ok, ¿pero viste si tenían suficientes naranjas para todo el personal? (preguntaba serio). - Tampoco pregunté por eso señor. - ¿Hay alguna fruta que pueda sustituir la naranja? - No sé señor, pero creo… - Bueno, siéntate un momento. El Gerente tomó el teléfono y mandó llamar a Fernando. Cuando se presentó, le dio las mismas instrucciones que le diera a Juan y en 10 minutos estaba de vuelta. Cuando retornó el Gerente pregunta: - ¿Bien Fernando, qué noticias me tienes? - Señor, tienen naranjas, lo suficiente para atender a todo el personal, y si prefiere también tienen plátano, papaya, melón y mango. La naranja está a 1,5 pesos el kilo, el plátano a 2,2 la mano, el mango a 0,9 el kilo, la papaya y el melón a 2,8 pesos el kilo. Me dicen que, si la compra es por cantidad, nos darán un descuento de 8%. - He dejado separada la naranja, pero si usted escoge otra fruta debo regresar para confirmar el pedido. - Muchas gracias Fernando, pero espera un momento... - Se dirige a Juan, que aún seguía esperando estupefacto y le dice: - Juan, ¿qué me decías? - Nada señor, eso es todo, muchísimas gracias, con su permiso...

Analice la situación anterior, suponga que Juan y Fernando son aprendices SENA identifique que características del aprendiz SENA cumplirían cada uno de ellos y cuales no. Registre la información en el cuadro propuesto para el análisis.

SENA – CASA

Características del perfil que cumple -Solidario -Puntual

JUAN Características del perfil que no cumple -Emprendedor -Creativo -Capacidad critica

FERNANDO Características del perfil que cumple Características del perfil que no cumple -Líder -Emprendedor -Solidario -Capacidad critica -Creativo

METACOGNICION. Respondo: ¿Quién quiero ser como aprendiz SENA? Rta: como Fernando ya que es una persona proactiva y va un paso adelante.

SENA – CASA

“Haz tu mejor esfuerzo, aún con las tareas más sencillas, ya que de otra forma nadie confiará tareas de mayor importancia”

SENA – CASA