5.- Soldadura Arco Sumergido (Saw)

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO  FUNDAMENTOS DEL PROCESO  EQUIPO  MATERIALES  APLICACIO

Views 108 Downloads 70 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO  FUNDAMENTOS DEL PROCESO  EQUIPO

 MATERIALES  APLICACIONES  VARIABLES DE OPERACIÓN

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Fundamentos) DESCRIPCION DEL PROCESO:  Fusión de alambre sólido, continuo y desnudo protegido por escoria generada por un fundente ,granulado o en polvo.  Puede ser : 1. * Semiautomático-La pistola se lleva manualmente. 2. * Automático-No requiere operador durante todo el proceso. 3. *Mecanizada-Bajo la vigilancia de un operador.  Se obtiene altas tasas de deposición.  Capaz de soldar con corrientes hasta de 2000 Amperios.  Puede utilizarse uno o varios alambres simultáneamente, o bien flejes o bandas.  No hay perdidas por salpicaduras , buena eficiencia de deposición.

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Fundamentos)

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Fundamentos)

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Fundamentos) VENTAJAS PROCESO:  Alta tasa de deposición.  Alta calidad en soldadura.  Buena Penetración.  Puede soldarse desde espesores de 2.0mm.  Puede ser Automatizado.  Usado para Aceros al Carbono, Aceros de baja Aleación e Inoxidables.

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Fundamentos) LIMITACIONES DEL PROCESO:  Es necesario un dispositivo para el almacenamiento y recojo del fundente .  Suele ser necesario el empleo de respaldo.  El fundente esta sujeto a contaminaciones que pueden producir defectos en la soldadura.  Proceso no adecuado para unir espesores delgados.  Únicamente se puede soldar en posición plana y filete.  Capacitación al operador.

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Fundamentos) EFICIENCIA DE DEPOSICION: Relación entre el metal depositado y la cantidad en peso de electrodos requeridos. PROCESO EFIC. DEP (%) SMAW 60-70 GMAW 90 FCAW 79 GTAW 95 SAW 98

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Fundamentos) FACTOR DE OPERACION: Relación entre el tiempo que ha existido arco y el tiempo real o total pagado. PROCESO FO. (%) SMAW 5-30 GMAW 10-60 FCAW 10-60 GTAW 5-20 SAW 50-100

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Equipo) 

  



FUENTES DE POTENCIA DC. * DC, Voltaje Constante ( CV ) * DC, Corriente Constante ( CC ) * DC, CV/CC FUENTES DE POTENCIA AC. CONTROLES CABEZAL ACCESORIOS

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Equipo)

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Equipo)

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Equipo)

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Materiales)  METAL BASE

 FUNDENTES ( Flux)  ELECTRODOS

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Materiales) METAL BASE MATERIALES QUE SE PUEDEN SOLDAR :  Aceros al Carbono, hasta 0.29%C.  Aceros de Baja Aleación menor/igual a 100PSI.  Aceros al Cromo-Molibdeno (0.5-9%Cr-51%Mo)  Aceros Inoxidables.  Aleaciones Base Niquel.

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Materiales) FUNDENTE FUNCIONES :  Proteger el baño de fusión de la atmosfera.  Limpiar y desoxidar el baño de fusión de la soldadura.  Controlar las propiedades químicas y mecánicas del metal de soldadura.  Estabiliza el arco de fusión.  La calidad de la soldadura puede ser afectada por la forma como se maneje el fundente.

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Materiales) TIPOS DE FUNDENTE En función a su fabricación existen dos tipos : AGLOMERADOS :Componentes finamente molidos son mezclados, tratados con un aglomerante y calentados indirectamente; este fundente puede aportar mayor porcentaje de aleantes que el fundido. FUNDIDOS : Son elementos aleantes fundidos y luego molidos, limitado en el aspecto metalúrgico, presenta alta densidad y por ello alto consumo.

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Materiales) VENTAJAS DEL FUNDENTE AGLOMERADO 

Puede contener desoxidantes metálicos que proporcionan buen comportamiento sobre oxido y cascarilla de laminación.  El tamaño relativamente grueso de la malla se alimenta fácilmente debido a su uniformidad.  Tiene baja velocidad de consumo.

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Materiales) LIMITACIONES DEL FUNDENTE AGLOMERADO 

 

Cualquier remoción de partículas durante el reciclaje puede cambiar la composición total o parcial del fundente aglomerado y por consiguiente variar la composición del metal depositado y/o generar defectos de soldadura. Segregación ( Puntos duros ) Son altamente HIGROSCOPICOS captando humedad si estan mal almacenados. Se debe hornear entre 260º y 480º C para eliminar la humedad sospechosa.

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Materiales) VENTAJAS DEL FUNDENTE FUNDIDO 

 



Debido a la alta temperatura de elaboración ( 1614ºC ) todos los componentes químicos se combinan uniformemente, proporcionando un rendimiento de soldadura estable, incluso a altos niveles de corriente y un deposito uniforme de soldadura en composición. No captan Humedad. La escoria se puede triturar y volver a usar.( Puede ser contraproducente en las propiedades mecánicas). Permite velocidades mas altas en la soldadura.

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Materiales) DESVENTAJA DEL FUNDENTE FUNDIDO 

No contiene desoxidantes metálicos, por lo tanto se minimiza su tolerancia al oxido y cascarilla de laminación.

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Materiales)

LOS FUNDENTES TAMBIEN SE PUEDEN CLASIFICAR COMO: ACTIVOS Y NEUTROS

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Materiales) FUNDENTES ACTIVOS    

Son aquellos que causan un cambio sustancial en la química del metal de soldadura. Generalmente incorporan grandes cantidades de Manganeso y Silicio al metal de soldadura incrementando su resistencia. Si se usa fundente activo para soldar con pasadas múltiples ocurrirá Segregación de Mn y Si con propensión a rajaduras. Hay que controlar Voltaje. Se debe limitar el numero de pasadas sobre oxido y cascarilla de laminación.

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Materiales) FUNDENTES NEUTROS 

No causan cambio significativo en la composición química del metal depositado ni en las propiedades mecánicas, incluso variando el Voltaje o usando multipase.  Como regla general los fundentes neutros deben especificarse para soldaduras de pasadas multiples.

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Materiales) ALMACENAMIENTO Y REHORNEADO  Se deben almacenar y mantener entre 120º y 150ºC.( Fundidos o Aglomerados )  Se debe rehornear entre 260º y 480ºC ( Aglomerados ) y mínimo 149ºC ( Fundidos ).  Es importante que toda la temperatura llegue al volumen total del flujo al hornear.  Tiempo mínimo de horneado: 2 Horas

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Materiales)     

ELECTRODOS Se suministran como alambre sólido desnudo y compuestos con núcleo metálico. Se empacan en carretes o bobinas entre 11 a 45 Kg. Los diámetros varían desde 1.6 a 6.4 mm. AWS A 5.17 ACEROS AL CARBONO AWS A5.23 ACEROS DE BAJA ALEACION

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Materiales)

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Materiales) F X X X - E X X XHX F Primer dígito letra “F” indica fundente X Resistencia Minima a la Tracción x10000 de Metal de soldadura de acuerdo a las condiciones de soldadura y usando el fundente que se clasifico y la clasificación especifica de electrodo indicada. X Designacion del Tratamiento Térmico en la que se realizo el ensayo P= Postweld heat treatment A = As Welded .El tiempo y Temperatura PWHT son de acuerdo a lo especificado. X Indica la menor temperatura a la cual la resistencia al Impacto del metal de soldadura referido arriba alcanza o excede los 27J ( 20ft.lb.) E Indica un electrodo sólido, EC indica electrodo de material compuesto. XXX Clasificación de electrodo usado para producir la soldadura referida arriba. HX Cantidad de Hidrogeno Difusible.

Ej. F7A0-EL12

Ej. F7A6-EC1H4

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO (Materiales) Propiedades Mecánicas Mínimas con consumibles de Acero Carbono

Clas. AWS F7A2EL12 F7A2EM12K F6A6EL12 F7A6EM12K F6P4EM12K

Cond. Sold. AW

RT

Fluencia

Tracción

70(483)

58(400)

22

20 (27)

Temp. Ens. ºF -20

AW

70(483)

58(400)

22

20 (27)

-20

AW

60(414)

48(331)

22

20 (27)

-60

AW

70(483)

58(400)

22

20 (27)

-60

PW

60(414)

48(331)

22

20 (27)

-40

%Elongacion Impacto en 2” pie-lb/(j)

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO VARIABLES DEL PROCESO  Tipo de Corriente y Polaridad  Intensidad de Soldeo.  Tensión de Soldeo.  Velocidad de Soldeo.  Diámetro de Alambre.  Extensión de Alambre.  Tipo de Fundente.  Angulo de Inclinación del Alambre.

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO VARIABLES DEL PROCESO

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO VARIABLES DEL PROCESO

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO VARIABLES DEL PROCESO

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO

! ESTAS SON LAS VARIABLES QUE DETERMINARAN EL TAMAÑO, PENETRACION , FORMA Y LA EXISTENCIA DE DEFECTOS COMO POROSIDAD, FALTA DE PENETRACION , MORDEDURAS , SOBRESPESOR EXCESIVO, ETC!

PRINCIPALES APLICACIONES

 Unión /

Reconstrucción  Recargue

PRINCIPALES APLICACIONES

Pieza a unir: Pilotes 40”

PRINCIPALES APLICACIONES

PRINCIPALES APLICACIONES

PRINCIPALES APLICACIONES

PRINCIPALES APLICACIONES

PRINCIPALES APLICACIONES

PRINCIPALES APLICACIONES