5 Heridas de La Infancia

Como sanar las cinco Heridas de la Infancia  Objetivo General Al finalizar, los participantes habrán identificado l

Views 187 Downloads 3 File size 434KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Como sanar las cinco Heridas de la Infancia



Objetivo General

Al finalizar, los participantes habrán identificado la jerarquía de sus heridas, así como técnicas y herramientas para su sanación.

Sentido de las Heridas • Somos almas aprendiendo una lección. • En lo hondo de nuestro interior sabemos que estamos destinados a SER. • Intentamos comprender el miedo, el dolor, la pérdida, el amor y descubrir cómo podemos ser felices. • Con frecuencia buscamos lo profundo en lo material

¿Cuál es el sentido profundo de tu vida? ¿Cuáles son las lecciones que la vida nos pide que aprendamos?

Herida Rechazo Abandono Humillación Traición Injusticia

Parte Neurótica

Huidizo - Dependiente - Masoquista - Controlador Rigido

Rechazo Definción Despedir, Refutar, Rehusar, No ceder, No atender, Negar. Características Físicas Contraído, Angosto, Delgado, Fragmentado. Ojos Pequeños, atemorizados, con la impresión de llevar un antifaz. Su cuerpo o una parte de éste es infantil. Es fundamentalmente del progenitor del mismo sexo

COMO SE GENERA: Bebé no deseado, sexo contrario al deseado, dificultad a la hora del embarazo, y todo lo que genera una falta de aceptación al niño (a). El niño en vías de crearse la máscara de huidizo, vivirá con más frecuencia en un mundo imaginario, “siempre en la luna”, solitario. El niño sobreprotegido se percibe a sí mismo rechazado, puesto que no es aceptado por lo que es. Para él, ser amado es “sentirse sofocado”, su reacción será huir de quien lo ama. A menudo son niños prudentes y tranquilos que no causan problemas ni hacen ruido. Este tipo de niño desea que nos percatemos de su existencia. Suele amenazar con irse de la casa.

EL ADULTO El huidizo es aquel que duda de su derecho a existir HUIDIZO Tiene la tendencia a huir fácilmente de su mundo El huidizo prefiere no apegarse a las cosas materiales Se pregunta que hace en este planeta, le es dificil creer que aquí podría ser feliz Perfeccionista, pasa de un gran amor a un odio profundo, carente de valor, procura la soledad, se contrae, tiene la capacidad de hacerse invisible. Temor más grande: El pánico La persona que sufre rechazo busca sin cesar el amor del progenitor de su mismo sexo Todo lo que se relaciona con el espiritú, así como el mundo intelectual le resulta atractivo

Mientras mayor sea la herida de rechazo en una persona, más atraerá circunstancias para ser rechazado o para rechazar a los demás. Utiliza cualquier medio para ser perfecto y adquirir valor ante él y los otros Desarrolla a menudo problemas cutáneos para evitar que los demás lo toquen.

Es el mas propenso a odiar Restringe sus actos y palabras al progenitor del sexo opuesto, o el sexo opuesto en general, teme rechazarlo y es lo que termina haciendo. Le es difícil creer que alguien pueda elegirlo como amigo, pareja, o que las personas realmente puedan amarle. Sabe lo que quiere pero jamás se atrevería a exigir, pues no le gusta molestar a los demás. Es el que más predisposición tiene a la anorexia, pierde con facilidad el

ENFERMEDADE S:

Cutáneas Diarrea Cáncer Problemas Respiratorios Alergias Vómito Desmayos Diabetes Depresión

Abandono Físico Largo, delgado, encorvado, sin tono muscular, jorobado, piernas debiles, brazos de apariencia larga y pegados al cuerpo, partes del cuerpo caidas o flacidas como los hombros, el pecho, los gluteos, etc. Ojos Grandes, tristes, con mirada que atrae.

SE GENERA CUANDO:

Hay un nuevo bebe

Cuando trabajan y tienen poco tiempo para él Cuando lo dejan con distintas personas o lugares Si su madre esta enferma o vive en depresión y su padre esta muy ocupado y tiene que arreglarselas por sí mismo. Cuando muere uno de sus progenitores Cuando no te alimentaban La herida de abandono se vive con el progenitor del sexo opuesto. La persona que sufre abandono también suele sufrir rechazo Cuando un progenitor se rechaza a sí mismo y tiene un hijo de su mismo sexo, es frecuente que lo rechaze.

Quienes sufren abandono consideran que no son queridos El dependiente cree que no puede lograr nada por si mismo, por lo que tiene necesidad de alguién mas como sustento. De los 5 tipos de dependiente es el mas propenso a sentirse víctima, existen grandes posibilidades de que alguno de sus padres, quizá ambos, sean también víctimas. Hace cosas para que lo halaguen, l@ hace sentir importante Se crea problemas de salud para llamar la atención, es el mas propenso al suicidio Dramatiza mucho: el más minimo incidente adquiere proporciones gigantescas El dependiente cumple el papel de padre ante sus hermanos o intenta salvar de determinada dificultad a quién ama. Sufre altibajos se siente feliz y de pronto malhumorado y triste

Percibe el final de cualquier cosa agradable como un abandono Tiene voz infantil, es celoso y teme a la autoridad.

El temor mas grande: la soledad, miedo al abandono Tiene una enorme capacidad para no ver el problema que vive en pareja. “Mujeres golpeadas y maltratadas”, viven ante todo una esperanza emotiva, suelen no saber poner límites. La herida de abandono la desencadenó el progenitor del sexo opuesto por lo que continuará manifestándose con cualquier persona del sexo opuesto Tiene necesidad a cualquier precio, de que los demás lo hagan sentir importante y que lo tomen en cuenta ya que es algo que no puede hacer solo Creerse independiente es una reacción muy común en las personas dependientes, quienes gustan de decir a los demás hasta que grado son independientes

ALIMENTACIÓN Prefiere los alimentos blandos a los duros y gusta mucho del pan, buen apetito

ENFERMEDADES Bronquitis, migrañas, diabetes, miopía, histeria, depresión, enfermedades incurables o raras.

Humillación Definción Es la acción de sentirse rebajado, de rebajarse, o de rebajar a alguien más, sumisión, verguenza, degradación. Aparece ligada sobre todo al mundo físico del tener y el hacer. Físico Talle corto, cuello grueso, tensión en el cuello, la garganta y la mandíbula y la pelvis. El rostro suele ser redondo y los ojos abiertos e inocentes como los de un niño El ambito de la sexualidad contribuye también a que se manifieste la herida potencial de humillación. “El sexo es

COMO SE GENERA: Se origina en el momento que el niño siente que sus padres se avergüenzan Hijo de una madre soltera o hijo de un hombre casado Cuando el niño se siente rebajado, degradado, comparado, mortificado o avergonzado en el plano físico la herida comienza a tener importancia Cuando hay prejuicios con la sexualidad Mal vestido, sucio, enfermo, feo, pobre, se hace pipi, vergüenza por su familia, cuentan sus secretos, se burlan de él. Cuando el niño vive humillación se hace más grande su herida Cuando se siente demasiado controlado por uno de sus progenitores, mamás que no quieren que se ensucien sus hijos Cuando hay verdades como el tío en prisión, suicidio, homosexualidad, etc.

Progenitor: con mayor frecuencia con la madre

Mascara: Masoquista Cuando una persona no está orgullosa de sí misma, por lo general está avergonzada de ella misma, se acusa y tiende a querer ocultarse Se siente mal educada, desalmada, sucia, o que vale menos que los demás, desarrolla un cuerpo grueso que también le avergüenza Suele ser reconocido por su capacidad de hacer reír a los demás, es muy expresiv@ cuando relata los hechos Hace cosas para rebajarse y humillarse ¡Que marranote estoy! Se castiga creyendo castigar así a los otros La madre masoquista tiende a controlar la apariencia, el comportamiento y la forma en que se visten sus hijos y su pareja

El masoquista considera a su madre como un enorme peso que carga, hace todo lo posible para no avergonzarla El masoquista es el que menos atención presta a sus necesidades La crítica más minima hacia el lo hace sentirse humillado, es especialista en rebajarse a si mismo No puede concebir que los demás lo vean como una persona especial e importante Le es dificil expresar sus verdaderas necesidades y lo que sentía cuando era niño Tiende a culparse de todo y carga con la culpa de los demás Cuando se siente libre resplandece, vive la vida al máximo y no tiene límites, cae en los demasiados en varios aspectos de su vida El masoquista tiene mucha energía bloqueada en sus cuerpo.

La libertad es el temor mas grande

El sentido del deber es muy importante para el masoquista Tiene la facilidad de situarse en circunstancias en las que debe ocuparse de alguién más, para olvidarse de sí mismo Tiene un enorme temor de encontrarse en situaciones sin límite, teme hacer cosas vergonzosas No solo son sensuales, sino también sexuales, harían el amor con frecuencia si se lo permitieran a si mism@s, tienen verguenza de que l@s vean desnud@s.

ALIMENTACIÓN Gusta de alimentos ricos en grasa, el chocolate, es bulímicoo ingiere porciones pequeñas y come golosinas

POSIBLES ENFERMEDADES Laringitis, Anginas, problemas respiratorios, higado, transtornos en piernas pies, várices, esguinces, fracturas, tiroides, irritaciones en la

Traición Definción Violar la fidelidad a alguien, abandonar o denunciar a alguien Físico Exhibe fuerza y poder. En el varón, los hombros son más anchos que la cadera. En la mujer, la cadera es mas amplia y fuerte que los hombros. Pecho y vientre abombados. Ojos Mirada intensa, seductora, ojos que ven todo rápidamente

COMO SE DESARROLLA Cuando el apego al progenitor del sexo opuesto es demasiado grande Cuando te sientes engañado o manipulado mediante la seducción de tus padres Cuando el progenitor del sexo opuesto no cumplía sus promesas y traicionaba tu confianza Cuando el progenitor de tu mismo sexo se sentía traicionado por su pareja La niña cuando su padre la hace a un lado por la llegada de un hermano varón Todo comportamiento imprevisible por parte del progenitor suele provocar un sentimiento de traición en el niño.

Mientras más importante sea la herida de traición, más significará que traicionas a los demás o que te traicionas a ti mismo al no confiar, o no cumplirte a ti mismo tus promesas. La persona que sufre traición también sufre abandono Utiliza la seducción en todos los ambitos de su vida, el físico es fundamental y con frecuencia emanan un mírenme Por lo general tiene alma de lider, al controlador le gusta dirigir a otras personas y teme perder el control Tiene muchos talentos y actúa rápidamente, poco paciente Cuando algo no marcha a la velocidad que desea, y sobre todo cuando le molesta cualquier imprevisto, el controlador enfurece

Progenitor del sexo opuesto , Mascara : Controlador Esta herida se vive con el progenitor del sexo opuesto, con el cuál tendrá una conexión fuerte de amor y una atracción mutua e intensa.

Tienden a comparar sin cesar a su pareja con el progenitor del mismo sexo Se cree muy responsable y fuerte. Intenta ser especial e importante. No cumple sus compromisos y promesas, o para cumplirlos tiene que forzarse. Miente facilmente, manipulador y seductor. Tiene muchas expectativas, su estado de ánimo es dispar Esta convencido de que siempre tiene la razón, impaciente e intolerante, dificilmente confía en otros. No muestra su vulnerabilidad. Aparenta ser seguro de sí mismo, fuerte y una persona que no permite que la pisoteen Es el que tiene más altibajos en su estado de ánimo El controlador tiende a “adelantarse”, es decir a intentar prever todo para el mañana Su actividad mental es muy intensa

Le perturba más imaginar lo que sucederá y si sucede como lo imaginó, que disfrutar el momento actual Llega temprano para garantizar que tendrá el control de todo Le es dificil delegar una tarea, tiende a verificar continuamente Cree que debe ayudar a los demás a organizar sus vidas, sin percatarse de que actúa así para controlar Lo que para nosotros es control, para el controlar es ayuda Su reputación es muy importante Le aterroriza que le mientan Le cuesta confesar “Lo ignoro”

ALIMENTACIÓN Buen apetito, come rapidamente, añade sal y especias a los alimentos

ENFERMEDADES POSIBLES Enfermedades de control y perdida de control, sistema digestivo, males que terminan en “itis”, herpes bucal

Injusticia Definción La justicia es la apreciación, el reconocimiento y el respeto a los derechos de cada uno Físico Erguido, rigido y lo mas perfecto posible. Bien proporcionado, glúteos redondos, talle corto, ajustado por la vestimenta o cinturón, movimientos rígidos, mandibula firme, cuello tieso, erguido con orgullo Ojos Mirada brillante y viva

COMO SE GENERA Cuando sus padres no saben expresarle su cariño Cuando tiene un padre autoritario Cuando vive criticas, severidad o intolerancia Cuando el padre o madre eran injustos, golpeaban, maltrataban Cuando tuvo responsabilidades que no correspondian a su edad Cuando fue tratado con desigualdad respecto a sus hermanos, o madrastra, o padrastro Mascara: Rigido No se siente apreciado o respetado en su justo valor Vive la herida sobre todo con el progenitor de su mismo sexo

Sufre la frialdad de este progenitor y su incapacidad de sentir y expresarse Sufre de autoritarismo del padre, de sus críticas frecuentes, su severidad, su intolerancia y su conformismo Las personas rigidas son muy sensibles, pero desarrollan la capacidad de no sentir esa sensibilidad Los rigidos son los mas propensos a cruzarse los brazos El rigido procura la justicia y la exactitud a toda costa El rigido es también el que no acepta tener el vientre abultado y cuando esta de pie, tiende a sumirla Es muy optimista No pide ayuda mas que como ultimo recurso Aborrece la autoridad

Quiere asegurarse que es merecedor de lo que recibe, el merito es importante para el rigido Lo bueno y malo, correcto e incorrecto son muy importantes para el Desea adquirir habilidades para ser perfecto lo mas pronto posible Es injusto consigo mismo, se exige demasiado, es celoso Al igual que los huidizos, estas personas son las que tienen mas problemas cutáneos Tiene una capacidad enorme para controlarse a si mismo Es el más propenso a sufrir agotamiento profesional Es atraido con frecuencia a situaciones injustas La ira sobre todo consigo mismo, es la emoción mas comun en el rigido Su primera reacción es atacar

Con frecuencia desea dar oportunidades a otro porque asi se cree mas justo Le es dificil dejarse amar y mostrar su amor

VOCABULARIO “no hay problema”, “siempre / nunca”, ” muy bueno, muy bien”, “muy especial”, “justamente”, “exactamente”, “seguramente” Temor mas grande: La frialdad

ENFERMEDADES PROBABLES Agotamiento, Eyaculación precoz o impotencia sexual, enfermedades que terminan en “itis”, torticolis, extreñimiento, hemorroides, calambres, higado, varices, problemas de la piel, nerviosismo

SANACIÓN DE LA HERIDAS

Pasos para sanar  La primera etapa para sanar es el reconocimiento de la herida y su aceptación  Renunciar al victimismo  Las heridas no pueden sanarse mas que con un perdón verdadero a nosotros y a nuestros padres  Encontraremos que nuestros padres lo vivieron también y se repite una y otra vez

Rechazo “Se enfrentar mis miedos, soy muy valioso y tengo derecho a existir” “Se dar y recibir el amor de los otros”

VALOR ATEMPORAL Ternura, valentia

NO TE PUEDES PERMITIR •Considerarte una nulidad •Incapaz de marcar alguna diferencia en la vida de los demás •Huir de una situación

SANACIÓN DE LA HERIDA  Reconocer sus capacidades y valorarlas  Dejar de pensar que todo lo que te sucede es culpa de los demás  Hacer una lista diaria de las cosas buenas del día  Tener vida social, hacer mas amigos  Dar su opinión aunque le cueste, en conversaciones  Encontrar elementos o actividades que lo aterrizen al mundo  Tener mas contacto físico, abrazos, caricias, etc.  Consumir menos azucar  Cuidar la alimentación, no dejar de comer  Cumplir las responsabilidades y comprometerse con lo que hace

Abandono “Se cuidar de mi mism@ y es un placer contar conmigo” “Tengo ideales propios, soy muy poderos@ para alcanzar mis sueños”

VALOR ATEMPORAL Agradecimiento, Independencia

NO TE PUEDES PERMITIR • • • •

Abandonar un proyecto en el que tengas mucho interés Dejarte caer y no ocuparte de ti mism@ y prestarte atención Apegarte a los otros Hacer sufrir al cuerpo

SANACIÓN DE LA HERIDA           

Mantener buena postura en la espalda Buscar independencia, emocional, económica y espiritual No pedir apoyo o consejos en lo que hace Lograr un tono de voz mas adulto Poner límites, decir que no, y aceptar el no Reconocer tus virtudes, 5 básicas Hacer cosas sin buscar aprobación siempre Generar más espacios de silencio absoluto. Meditar Trabajar con el “nada es suficiente”, AGRADECIENDO Evitar la fusión con los otros No abandonarte en todos los ambitos

Humillación “Me acepto a mi mism@ y disfruto la libertad de ser yo mism@” “Se vivir con plenitud y libertad mi sexualidad”

VALOR ATEMPORAL Honestidad, Libertad

NO TE PUEDES PERMITIR • • • •

Rebajarte, compararte o minimizarte Cuando te acusas de ser gordo, no ser bueno, o no tener voluntad Dando demasiados alimentos a tu cuerpo que digerir y asimilar Asumir las responsabilidades de los demás

SANACIÓN DE LA HERIDA  Reconocer los valores propios y familiares  Prestar atención a sus necesidades  Reconocer en el fondo de su ser, que de verdad es especial e importante  Hacerte cargo de tus necesidades fundamentales  Cuidar postura de la espalda  No controlar, confiar, permitir  No ser controlado por nadie  Estar atento al autocastigo, conciencia  Verse desnudo en el espejo, me acepto a mi mism@  Ser mas equilibrado en mi alimentación  Correr, bailar, tener un espacio de hobbie y sacar la energía del cuerpo  Menos dulces y grasas  Intimidad, cercania, mas contacto con otros  Trabajar con la sexualidad

Traición “Soy paciente, se confiar en los otros y estoy en paz con la vida” “Se confiar en mí y en lo otros”

VALOR ATEMPORAL Confianza, Paciencia, Tolerancia

NO TE PUEDES PERMITIR • • • •

Mentirte, creer lo que es falso No cumplir los compromisos contigo mismo Hacer todo por ti mismo sin poder delegar No confiar

SANACIÓN DE LA HERIDA  Se responsable sin ser rigido  Permitirse ser vulnerable, llorar más  Atención en decir la verdad, ser más limpio con los otros  Cumplir compromisos  Pedir claramente lo que quiere sin manipular o seducir  Manejar tolerancia y respeto a los otros  Ejercitar la paciencia  Llamar menos la atención, hacer cosas sin que nadie se entere  Confiar en los otros  Saber cortar, terminar, cerrar  Comer más lento y menos condimentado  Tener espacios de soledad y absoluto silencio  Caminar

Injusticia “Soy paciente, se confiar en los otros y estoy en paz con la vida” “Se confiar en mí y en los otros”

VALOR ATEMPORAL Compasión, Flexibilidad

NO TE PUEDES PERMITIR • Ser muy exigente contigo mismo • No respetar tus límites y estar muy tensionado • Ser injusto consigo mismo, criticarse y no ver sus cualidades y lo que hace bien

SANACIÓN DE LA HERIDA  Mantener la postura corporal más relajada. Mandibula, espalda, etc.  Tener cosas que te hagan sentir bien sin culpa  Estar atento en el cruce de piernas y brazos y no hacerlo  Hacer cosas buenas en el anonimato  Ser mas vulnerable, permitirse llorar  Aprender a confiar y pedir ayuda a los otros  Valorar su sensibilidad y permitirla  Admitir sus problemas  Evitar comparación, competir, ser el mejor  Aprender a recibir sin pensar que está en deuda  No exigirse ni controlarse tanto  Ser mas calido y mostrar su afecto

CARACTERÍSTICAS POSITIVAS CUANDO LAS HERIDAS SE TRABAJAN

Huidizo • Enorme capacidad para crear inventar e imaginar • Particularmente apta para trabajar sola • Eficaz y capaz de pensar en innumerables detalles • Apta para actuar en la medida que se requiera en caso de urgencia • Sin necesidad de otros a toda costa • Puede apartarse de los demás sin problemas y sentirse bien sola

Dependiente • Sabe lo que quiere, es tenáz y perseverante • No vacila cuando tiene la determinación de obtener algo • Tiene el don de comediante y sabe atraer la atención de los demás • Tiene gozo natural, es jovial, sociable, y refleja la alegría de vivir • Es capaz de ayudar a otros porque sabe como se sienten • Tiene aptitud para utilizar los dones psíquicos en el momento oportuno, cuando ha dominado sus temores • A menudo posee talentos artísticos • Pese a que es sociable, tiene necesidad de momentos

Masoquista • • • • • • • •

Conoce sus necesidades y las respeta Es sensible ante las necesidades de los demás Es un buen mediador y conciliador Es jovial, ama el placer y sentir a los demás comodos Es de naturaleza generosa servicial y altruista Posee talento de organizador Es sensual, sabe sentir placer en el amor Tiene gran dignidad y manifiesta su orgullo

Controlador • Por su fuerza es hábil para brindar seguridad y protección • Tiene muchos talentos sociables y con sentido del humor • Posee la habilidad de hablar en público • Es apto para recibir y dar valor al talento de cada persona, ayudándola a adquirir más confianza en si mismo • Es capaz de delegar • Sabe rapidamente como se sienten los demás y reduce el dramatismo al hacerlos reír • Es capaz de pasar rapidamente de una situación a otra y de manejar varias cosas al mismo tiempo • Toma decisiones sin vacilar, encuentra lo que es

Rígido • Ordenada y excelente para producir un trabajo de precisión • Cuidadosa, muy dotada para ocuparse y vigilar detalles • Muy sensible, sabe lo que sienten los demás sin perder de vista sus propios sentimientos • Sabe lo que debe saber en el momento oportuno • Encuentra a la persona precisa para realizar una tarea específica y la palabra justa que decir • Entusiasta, llen@ de vida y dinámica • No necesita de otros para sentirse bien, sabe que hacer y lo hace el mismo • Consigue enfrentar situaciones difíciles

Gracias por su Atención