5 5 Caja Negra y Caja Blanca

5.5 CAJA NEGRA Y CAJA BLANCA. CAJA BLANCA: Tipos de pruebas de software que se realiza sobre las funciones internas

Views 99 Downloads 1 File size 156KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

5.5 CAJA NEGRA Y CAJA BLANCA.

CAJA

BLANCA:

Tipos de pruebas de software que se realiza sobre las funciones internas de un módulo. «si queremos saber como funciona internamente un elemento de un sistema se utiliza el termino caja blanca.» CAJA NEGRA: Así como las pruebas de caja negra ejercitan los requisitos funcionales desde el exterior del módulo, las de caja blanca están dirigidas a las funciones internas. «si queremos es estudiar la interacción de dicho modulo con los demás módulos del sistema se utiliza el termino caja negra»

 De

una caja negra nos interesará su forma de interactuar con el medio que le rodea (en ocasiones, otros elementos que también podrían ser cajas negras) entendiendo qué es lo que hace, pero sin dar importancia a cómo lo hace.

Por tanto, de una caja negra deben estar muy bien definidas sus entradas y salidas, es decir, su interfaz; en cambio, no se precisa definir ni conocer los detalles internos de su funcionamiento.

 Las

pruebas de caja blanca se llevan a cabo en primer lugar, sobre un módulo concreto, para luego realizar las de caja negra sobre varios subsistemas (integración).

TECNICAS USADAS: Entre las técnicas usadas se encuentran  La cobertura de caminos (pruebas que hagan que se recorran todos los posibles caminos de ejecución),  Pruebas sobre las expresiones lógicoaritméticas, pruebas de camino de datos (definición-uso de variables),  Comprobación de bucles (se verifican los bucles para 0,1 y n iteraciones, y luego para las iteraciones máximas, máximas menos uno y más uno.

Pruebas de caja negra CARACTERISTICAS:  (Pressman)

se centran en los requisitos

funcionales  Pruebas sobre la interfaz del software.  Enfocada en las entradas y salidas y no en el código fuente.

CONCLUSION… En resumen podemos decir que el termino caja blanca hace referencia al estudio que se realiza a un elemento dentro de un sistema desde su parte interna, es decir, que este estudio se encarga de analizar como ese modulo trabaja internamente con los elementos que en él entran; y de que manera sus componentes internos crean o manejan las salidas de dichos módulos, sin tomar en cuenta de que forma interactúa dichas salidas y entradas del modulo, con los demás módulos que lo acompañan dentro del sistema.

 El

desarrollo de pruebas de caja blanca, no solo evalúa el comportamiento del usuario con la interfaz, sino que busca errores en el código fuente.  No es posible garantizar que un software o sistema jamás falle, tan solo se puede realizar pruebas que disminuyan este riesgo.  Las pruebas de caja negra, buscan verificar que la relación entre las entradas y las salidas sean correctas.

Gracias…!!