4manualdeestibaytrincaje-130314121827-phpapp01.pps

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE MANUAL DE ESTIBA Y SUJECCIÓN DE LA CARGA. ELEMENTOS DE A. BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PA

Views 54 Downloads 3 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE

MANUAL DE ESTIBA Y SUJECCIÓN DE LA CARGA. ELEMENTOS DE A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE MANUAL DE ESTIBA Y SUJECCIÓN DE • SOLAS → Normas para la elaboración del manual de la carga. LA CARGA - Reducir problemas y riesgos de estiba. • Redactado en Ingles e idioma de trabajo del buque.

ESTRUCTURA GENERAL DEL MANUAL DE ESTIBA Y SUJECCION DE LA CARGA - Carátula de identificación. - Introducción. - Capítulo 1. Generalidades. - Capítulo 2. Dispositivos de sujeción y distribución general. - Capítulo 3. Estiba y sujeción de la carga no normalizada o seminormalizada. - Capítulo 4. Estiba y sujeción de la carga normalizada. A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE MANUAL DE ESTIBA Y SUJECCIÓN DE CARÁTULA DE IDENTIFICACIÓN LA CARGA ◦ Título del documento: “Manual de sujeción de la carga”. ◦ Nombre del buque. ◦ Señal distintiva y matrícula. ◦ Puerto de registro. ◦ Tipo de buque. ◦ Propietario. ◦ Número IMO. CARÁTULA DE IDENTIFICACIÓN ◦ Referencias al Convenio SOLAS Capítulo VI. Si transporta mercancías peligrosas, Referencias al Capítulo VII. ◦ Declaración de cumplimiento con el Código de prácticas de seguridad para la estiba y sujeción de la carga. ◦ Listado de documentos utilizados para su preparación. ◦ Catálogos de los fabricantes. A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE MANUAL DE ESTIBA Y SUJECCIÓN DE CAPÍTULO I. Generalidades. LA CARGA ◦ Definiciones. Unidades de carga, Dispositivos de sujeción de la carga, etc. ◦ Declaraciones generales. Notas para el personal. ◦ Características del buque: Tipo, eslora, manga, puntal, calado, velocidad, capacidades de los espacios de carga (metros lineales y alturas máximas), dimensiones de CAPÍTULO Dispositivos sujeción de las cubiertas,II.restricciones dede estiba y carga la carga. máxima. ◦ Especificaciones de los dispositivos portátiles: - Listado con número - Tipos y funciones y características. ◦ Especificaciones de los dispositivos portátiles: - Lista o plano de distribución. ◦ Procedimientos de inspección y A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE MANUAL DE ESTIBA Y SUJECCIÓN DE LA CARGA CAPÍTULO III. Dispositivos de sujeción de la carga no normalizada o seminormalizada. ◦ Instrucciones sobre manipulación y seguridad. - Manipulación correcta de los dispositivos. - Instrucciones de seguridad. ◦ Evaluación de la fuerzas que actúan sobre las cargas: - Diagramas de aceleración en distintas posiciones del buque para las distintas condiciones meteorológicas. - Cálculo número y resistencia de los dispositivos de trincaje. ◦ Utilización del equipo portátil teniendo en cuenta: - Duración de la travesía. - Zona geográfica de la travesía. A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE MANUAL DE ESTIBA Y SUJECCIÓN DE LA CARGA CAPÍTULO IV. Dispositivos de sujeción de la carga normalizada. ◦ Instrucciones de manipulación y seguridad. ◦ Instrucciones sobre estiba y sujeción. Contenedores, plataformas, roll-trailer, etc. ◦ Plano de estiba y trincaje. ◦ Otros métodos admisibles de estiba. ◦ Advertencias. Uso incorrecto de los elementos. ◦ Fuerzas que actúa sobre las unidades de carga. - Distribución de aceleraciones. - Variaciones con el aumento de la estabilidad. A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE ELEMENTOS DE ESTIBA. MAQUINARIA. INTRODUCCIÓN. ◦ Buque Roll-on/Roll-off necesita terminal especializada. ◦ Gran variedad de cargas normalizadas (containers, roll-trailes, automóviles, plataformas, etc.) y cargas especiales (trasportes especiales, militares, etc.) ◦ Variedad de equipos de carga ◦ Distinguimos dos tipos de estiba en buques Ro/Ro: - Estiba de cargas rodadas. (Roll-trailes, plataformas, etc.) - Estiba de cargas unitizadas sobre carretillas elevadoras. (Stowest Ro-Ro).

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE ELEMENTOS DE ESTIBA. MAQUINARIA. CABEZA TRACTORA. TUGMASTER (MAFI). ◦ Mas utilizado en las instalaciones RO/RO. ◦ Inicio. Finales de los sesenta. Cabezas tractora de transporte por carretera. ◦ Evolución hacia modelos más especializados. ◦ Conexión cabeza tractora plataforma → “Quinta rueda”: - Plancha circular forma de V. - Encaja “cuello de cisne”. - Sistema de elevación hidráulica. ◦ Gran visibilidad y trabajo en ambos sentidos.

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE ELEMENTOS DE ESTIBA. MAQUINARIA. BATEAS ROLL-TRAILER. ◦ Segundo eslabón de la cadena de estiba. ◦ Definición: “Plataforma sobre la que se estiba la carga sin necesidad de descargase del muelle o el barco” ◦ Medidas proporcionales a la longitud de los contenedores. 20 y 40 pies. ◦ Ventajas: - Acople rápido por “Cuello de cisne” o “Cuello de seguridad”. - Rigidez en la construcción de la batea. - Baja altura de la plataforma. - Parte de popa finaliza en bisel → librar la rampas del buque. - Permite trincaje de los contenedores. Se pueden cargar hasta dos alturas. - Cargas no normalizadas. A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE ELEMENTOS DE ESTIBA. MAQUINARIA. OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA RO/RO

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE ELEMENTOS DE ESTIBA. MAQUINARIA. SISTEMAS FLT (Fork-Lift-Trucks). ◦ Alternativa al MAFI. Mas adecuado a los buques Sto/Ro. ◦ Carretilla elevadora. Mas utilizado como vehículo auxiliar. ◦ Problemas FLT: - Excesiva carga/eje sobre cubierta. - Poca estabilidad en el ascenso y descenso de las rampas del buque. ◦ Altura estándar → 3 m.

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE ELEMENTOS DE ESTIBA. MAQUINARIA. TRANSTRAINER (Str). ◦ Sistema de carga “a horcajadas”. ◦ 1966 compañía Finnlines. ◦ Dos trenes de ruedas articuladas. Se eleva en contenedor por el centro. ◦ Modelo derivado el “C-Van”: - Sistema de estiba transversal. - Mayor maniobrabilidad y rapidez.

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE ELEMENTOS DE ESTIBA. TRINCAJE. INTRODUCCIÓN. ◦ Propósito: “Preservar la seguridad de la tripulación del buque y de la carga.” ◦ Técnicas encaminadas a simplificar y agilizar las labores en puerto. ◦ Vital importancia elección de los útiles de trincaje: Esfuerzos y cargas. ◦ Requerimientos generales. Además de las “buenas prácticas marineras”: - Cumplimiento de normas en vigor. - Absorción de esfuerzos. - Dispositivos independientes unos de otros. - Posibilidades de retrincar. ◦ Gran variedad de cargas y elementos de trincaje. Desde un automóvil a una bate de 150 tm. ◦ Dos tipos: Elementos fijos y elementos móviles.

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE ELEMENTOS DE ESTIBA. TRINCAJE. ELEMENTOS FIJOS EN CUBIERTA. ◦ Patas de elefante (Founddations). Clasificamos dos tipos: - Sobre cubierta. - Enrasados. ◦ Fundamentos de amarre para patas de elefante. - Ambos lados de las calles. Separación: 2’10 m prpp, 2’85 m br-er.

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE ELEMENTOS DE ESTIBA. TRINCAJE.

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE ELEMENTOS DE ESTIBA. TRINCAJE. ELEMENTOS FIJOS EN CUBIERTA. ◦ Anillas de amarre (Lashing Eyes). Clasificamos dos tipos: - Sobre cubierta. - Enrasados. ◦ Utilizadas zonas de ángulo no apropiado para anteriores. ◦ Su MSL (Maximun Security Load) de 10 a 20 tm. ◦ Ángulos 65º. Superiores a las patas de elefante.

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE ELEMENTOS DE ESTIBA. TRINCAJE. ELEMENTOS FIJOS EN CUBIERTA. ◦ “Fundamentos de amarre para vehículos ligeros.” ◦ De menor tamaño diseñadas para el trincaje de automóviles. ◦ Intercalados entre cubierta entre las patas de elefante. ◦ MSL orden Y dePARILLAS 0,75 tm. Carga 1,5 tm. REJILLAS PARArotura AMARRE DE AUTOMÓVILES ◦ Car-decks o cubiertas móviles. ◦ Rejillas o parillas móviles prensadas y electro-soldadas. ◦ Estiba y trincaje de automóviles. Innecesarios elementos fijos anteriores. ◦ Dos tipos: - Tipo liso. - Antideslizante. A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE ELEMENTOS DE ESTIBA. TRINCAJE.

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE ELEMENTOS DE ESTIBA. TRINCAJE. ELEMENTOS MOVIL DE TRINCAJE. ◦ TRINCAS DE BANDA TEXTIL (Web Lashing). ◦ Bandas de textil (poliester) con tensor y ganchos de alta resistencia. ◦ Usan → Vehículos y automóviles. ◦ Sistema fácil de carraca. Disparador para soltarla. ◦ Trincaje: 2 o 4 trincas. 1000 Kg carga rotura.

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE ELEMENTOS DE ESTIBA. TRINCAJE. ELEMENTOS MOVIL DE TRINCAJE. CADENAS. ◦ Tincas de aleación de acero. ◦ Amarre de vehículos pesados. ◦ Terminaciones diversas. Dos ganchos, pata elefante, etc. ◦ Ventajas: - Mayor duración. No suelen dañarse. - Reparación de eslabones dañados. - No afecta factor temperatura. Congelaciones. - Trincaje rápido. - Familiarización estibadores. ◦ Desventajas: - Mucho peso. - Mayores lesiones. - Daña si trabaja esquinada.

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE ELEMENTOS DE ESTIBA. TRINCAJE. GUARNICIONES DE ENGANCHE. PATAS DE ELEFANTE. ◦ Usados por cadenas de amarre o tensores. ◦ Diferentes modelos para diferentes TENSORES DE CADENA fundamentos. “Llave”. (Tensión Levers) ◦ Tensar la cadena. Palanca. ◦ Forma de uso: - Elegir maya. Introducir cabeza de la llave. - Tensar cadena malla mas lejana. - Soltar y comprobar tensión. - Si no es suficiente, llevar el gancho a una malla posterior. - Tensor hace ángulo de 35º A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE ELEMENTOS DE ESTIBA. TRINCAJE. CALZOS. ◦ No son elementos de trincaje. Forman parte esencial del sistema. ◦ Limitan el movimiento de la carga. ◦ Evitan la pérdida de tensión de las trincas o sobreesfuerzo. ◦ Importante para las demás piezas y para la seguridad del trincaje. CABALLETES. ◦ Pieza que soporta el peso del remolque. ◦ Sin cabeza tractora. ◦ Proteger las patas del remolque. PLANCHAS DE MADERA O GOMA. ◦ Evitan el rozamiento acero-acero. ◦ Protegen la cubierta. A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE NORMAS PARA EL TRINCAJE A BORDO MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE TRINCAJE. ◦ Destrincado en cada viaje. ◦ Contramaestre y primer oficial → Revisar el estado. ◦ Cadenas. Puntos a revisar: - Puntos de unión patas de elefante. Ganchos u guarniciones. - Perfecto estado. Sin fisuras, grietas o deformaciones. - Pasadores grilletes de unión. ◦ Elongación de los eslabones. ◦ Caballetes. Defensas de goma o madera. ◦ Anillas y fundamentos de amarra. Mantenerse limpios. ◦ Cada cierto tiempo inspecciones de fatiga del material. ◦ Todo anotado en el libro de registro. Manual de trincaje.

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE NORMAS PARA EL TRINCAJE A BORDO FACTORES PRIMORDIALES DEL TRINCAJE. ◦ Buena práctica marinera buen uso de la experiencia y la práctica. ◦ Oficiales: - Magnitudes y direcciones de la fuerzas resultantes. - Limitaciones de los dispositivos trincaje. - Instruir correctamente a la tripulación. ◦ Falta de conocimiento de trincaje → Causa de corrimiento. ◦ Conocimiento de la cualidades marineras del barco. ◦ Factores principales: - Aplicación de trincas en ángulos correctos. - Aplicación de gatos, calzos y caballetes. - Mercancías altos centros de gravedad trincadas directamente a cubierta. - Asegurar alto coeficiente de fricción. Madera o tablero sobre acero. ◦ Guardia en el puente: - Cambios de rumbo y/ó velocidad lentos.

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE NORMAS PARA EL TRINCAJE A BORDO ANOTACIONES REFERENTES AL TRINCAJE. ◦ Anotaciones en el Libro de Registros. Adjunto al manual. - Piezas muy pesadas. - Metales. - Contenedores. - Madera. - Vehículos. - Cualquier otra unidad de carga características especiales. ◦ Deben contener informaciones: - El tipo y alcance de los dispositivos empleados. - Los materiales usados y dimensiones. - Pruebas de fiabilidad. - Certificado de trincaje. ◦ Anotaciones no necesarias si son disposiciones permanentes o estandarizadas.

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE NORMAS PARA EL TRINCAJE A BORDO NORMAS GENERALES PARA EL TRINCAJE DE VEHÍCULOS. ◦ Operaciones deben completarse antes de salir a la mar. ◦ NO DESTRINCAR ANTES DE ATRACAR. ◦ Operaciones bajo iluminación adecuada. No usar los faros. ◦ No trincar un vehículo hasta que este debidamente aparcado: motor apagado y freno de marcha activo. ◦ Trincado según el cuadro comparativo del manual. Enganchando en los puntos previstos por el fabricante. ◦ No trincar en ningún otro elemento o carrocería. ◦ Angulo de la trinca con el plano horizontal entre 30 y 60 grados. ◦ Uso de las trincas:

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE NORMAS PARA EL TRINCAJE A BORDO NORMAS GENERALES PARA EL TRINCAJE DE VEHÍCULOS. ◦ Tensión igual a todas las trincas. NO HUNDIR EL VEHICULO. ◦ Trincas no deben tocar ningún elemento de otros vehículos. ◦ Trincado sobre rampas → Doblan su trincaje. ◦ No trincar vehículos entre sí. ◦ Evitar contacto de los guantes de trabajo con la carrocería. ◦ Circulación del personal entre los parachoques y por los pasillos creados. ◦ No subirse a los parachoques ni apoyarse en la carrocería. ◦ No apoyar la trincas sobre la carrocería. ◦ Elementos no usados → A su lugar de estiba. ◦ No utilizar cadenas.

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE NORMAS PARA EL TRINCAJE A BORDO NORMAS GENERALES PARA EL TRINCAJE DE VEHÍCULOS. ◦ Orden de los vehículos → Salir al conductor. ◦ No empujar coche averiado. ◦ Cargar por modelos y dimensiones. ◦ Pueden encender las luces circulando. ◦ Estiba dirección proa – popa. ◦ No obstrucción vías de evacuación. ◦ No moverse con el motor de arranque. ◦ No arrancarlo empujando. ◦ No en cubiertas de intemperie. ◦ Distancia mínimas entre vehículos: - 10 cm. entre retrovisores. - 20 cm. entre parachoques. Retrincaje. - 30 cm al mamparo. Paso entre vehículos. ◦ Estibador respetar límite de velocidad. ◦ Estibadores cumplir con los EPI´s.

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE NORMAS PARA EL TRINCAJE A BORDO CARGA & TRINCAJE DE VEHÍCULOS.

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE NORMAS PARA EL TRINCAJE A BORDO NORMAS GENERALES PARA EL TRINCAJE DE VEHÍCULOS PESADOS. ◦ No menos de dos calzos. Delante y detrás de las ruedas trasera. ◦ Al menos cuatro cadenas. ◦ Se engancharán exclusivamente a los cáncamos de sujeción. ◦ El chasis debe permanecer los más estático posible. ◦ Purgar circuito plataformas de suspensión de aire comprimido. No se aflojen. ◦ Antes de trincar un remolque: - Colocar los calzos en las ruedas. - Colocar el caballete el su posición. - Bajar la patas de apoyo. - Esperar desenganche de la cabeza tractora. ◦ Bateas provistas de orifícios para el trincaje. Ambas cabezas en diagonal. NUNCA DESCUIDAR SU ESPALDA. ◦ Cuando haya duda rechazarlo para el embarque. NUNCA SITUARSE. EN LA DIRECCIÓN DE MOVIEMIENTO. MANTENER LA ATENCIÓN EN TODO MOMENTO. A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE NORMAS PARA EL TRINCAJE A BORDO NORMAS GENERALES PARA EL TRINCAJE DE VEHÍCULOS PESADOS. ◦ Autobuses → Con trincas de cinta. Tantas como se a necesario. ◦ Si hay duda de la capacidad para el trincaje. RECHAZARLO. ◦ Entre el roll-trailer y la cubierta se colocará madera o goma. ◦ Remolques frigoríficos diesel, en la shelter o cubiertas bien ventiladas. ◦ Remolque frigoríficos eléctricos, estibarse cerca de los enchufes. ◦ Vehículos con el centro de gravedad alto → Calles centrales y c.d.g del buque. ◦ Vehículos cisterna no peligrosos cerca de los imbornales. ◦ Ganado vivo → Lugares bien ventilados y acceso para su manutención. ◦ Vehículos con orugas sobre madera o goma.

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE NORMAS PARA EL TRINCAJE A BORDO

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE NORMAS PARA EL TRINCAJE A BORDO

A.

BUQUES RO-RO Y BUQUES DE PASAJE NORMAS PARA EL TRINCAJE A BORDO EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. ◦ Oficial de guardia → Velar por los EPI´S y su buen uso. ◦ Mono de trabajo: Naranja brillante y si partes metálicas. ◦ Chaleco reflectante. ◦ Zapatos de seguridad. ◦ Guantes de trabajo. ◦ Casco de seguridad. ◦ Protector respiratorio: Acumulación de polvo u gases. ◦ Faja: Trincaje de alto esfuerzo físico.

A.