43548582 Metodo de Ritchie

MÉTODO DE RITCHIE. La sedimentación de parásitos intestinales en heces se logra por centrifugación ligera o por gravedad

Views 59 Downloads 0 File size 81KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MÉTODO DE RITCHIE. La sedimentación de parásitos intestinales en heces se logra por centrifugación ligera o por gravedad del material fecal, conduciendo a la recuperación de todos los protozoarios, huevos y larvas, especialmente huevos de tremátodos. Concentra bien estas formas y elimina bastantes detritus orgánicos. Aunque se inactivan las formas móviles de los protozoarios, se mantiene la integridad de los organismos. Es efectivo aún en heces con cantidades excesivas de grasas. Sin embrago, durante la sedimentación, aparte de concentrarse los parásitos, se quedan reunidos también algunos otros materiales, abundando los artefactos durante la observación.(2) Es un método de concentración fecal muy parecido al de Faust, la única diferencia es que en esta técnica se sedimentará en el fondo la materia fecal a examinar, y es útil para encontrar huevecillos, quistes y trofozoitos muy pesados.(1)

MATERIAL

REACTIVOS

Tubos de ensayo 1 colador 1 centrífuga papel parafilm

Formol al 10% éter

PROCEDIMIENTO. 1. 2. 3. 4. 5.

Se filtra la muestra y se centrifuga por 2 minutos. Se decanta el sobrenadante. Se repite hasta que se limpie el sobrenadante (normalmente tarda 2 veces). Se adicionan 10 ml de formol al 10%. Se deja reposar por 5 minutos.

6. Finalmente se agregan 3 ml de éter y se tapa para agitar por 30 segundos. 7. Se deja reposar, se destapa y se centrifuga durante 1 a 2 minutos. RESULTADOS.

CONCUSIÓN. Esta técnica es relativamente fácil y toma poco tiempo, sólo tarda el tiempo de centrifugado. No todos los equipos observaron algo y no todas las muestras sedimentaron. Creemos que tal vez sea el período de centrifugación lo que está perjudicando el método. BIBLIOGRAFÍA. 1. Marco Restrepo, David Botero. Parasitosis Humana. 4ta. edición. Corporación para Investigaciones Biológicas. Colombia. 2003. 2. Olivas, Evangelina. Manual de prácticas de Microbiología I, II y Parasitología. 1Era. Edición. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. México. 2001.

Práctica #3: Método de Faust PARASITOLOGÍA CARRILLO Halfon, Sofía QFB David Cortéz Niño Q.F.B. 7mo. semestre Grupo 75-11 A 29 de septiembre del 2010