431314704-Post-tarea-Trabajo-Final-Herramientas-Digitales

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Post-Tarea - Trabajo Final Estudiante Karen Dayana Robles Caice

Views 81 Downloads 2 File size 307KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Post-Tarea - Trabajo Final

Estudiante Karen Dayana Robles Caicedo Código: 1124512095 Grupo No. _337

Tutor Cesar Antonio Villamizar

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Curumaní, Cesar- Julio 13 de 2019

Enlace del Entorno Personal de Aprendizaje

Categorías

Nombre de las herramientas que agregó al Entorno Personal de Aprendizaje

http://www.symbaloo.com/mix/ple4126 Facebook

Comunicación

Wikipedia

Wechat

Característica de la Herramienta seleccionada

Es una red social que ha sido inventada para conectar personas y crear una comunidad entorno a él, la popularidad de Facebook ha traspasado las fronteras de lo personal. El gran alcance que ella tiene como red social, ha hecho que las empresas también pongan su foco de mira en ella para compartir contenidos de calidad a su comunidad de seguidores y potenciales clientes. Wikipedia es una enciclopedia digital que se encuentra disponible a través de Internet. Se trata de una publicación de acceso libre y gratuito, con más de 15 millones de artículos redactados por voluntarios en más de 200 idiomas. Lo llaman el "WhatsApp chino", pero es mucho más que una aplicación de mensajería instantánea. WeChat es Facebook, Instagram, Skype, Uber, Tinder y Amazon en una sola

Instagram

Amazon

Creación y publicación de contenidos Classro om Ancestry

Canvas

Google

Gestión de la información Bing

plataforma. Un servicio gratuito que permite chatear, enviar fotos y mensajes multimedia. es una aplicación para subir fotos y videos. Actúa como una red social y sus usuarios también pueden aplicar gran diversidad de efectos fotográficos sociedad limitada es una compañía originaria de EEUU, su mercado principal es el comercio electrónico es una herramienta que se integra a la suite gratuita de Google, 'Google apps for Education', Las poderosas herramientas de búsqueda de Ancestry permiten flexibilidad y precisión para buscar información sobre tus antepasados es una herramienta para definir y crear modelos de negocio innovadores que simplifica 4 grandes áreas: clientes, oferta, infraestructura Google proviene de la palabra “Googol” (se pronuncia 'gúgol'), creada por el matemático norteamericano Edward Kasner y cuyo significado es diez elevado a cien. Es un buscador o herramienta de búsqueda web de Microsoft, con un aspecto y un funcionamiento totalmente nuevo.

YouTube

Blogger

YouTube es un sitio web para compartir vídeos subidos por los usuarios a través de Internet, por tanto, es un servicio de alojamiento de vídeos por excelencia. En esta lección podrás despejar esas inquietudes. Un blog es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres

Observaciones:

http://www.symbaloo.com/mix/ple4126

Explique en un texto entre 150 y 200 palabras, de qué manera el entorno personal de aprendizaje diseñado aporta a la gestión del conocimiento su proceso de formación académica.

La eclosión de las nuevas tecnologías ha hecho que tengamos que replantearnos cómo hacemos las cosas en muchos ámbitos de nuestra vida, y uno de ellos es el de la educación. Más concretamente, el cómo aprendemos. De ahí que resurja con fuerza el concepto de “entorno personal aprendizaje” (EPA) o PLE (Personal Learning Enviroment, en inglés) que, aunque siempre ha existido —aunque no éramos tan conscientes de él—, ahora se redefine para integrar las múltiples posibilidades que ofrece Internet  y las nuevas herramientas digitales.

Pero, ¿qué es un EPA? Un EPA no es otra cosa que el “conjunto de fuentes de información, herramientas, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender”, Antes, estos entornos estaban integrados por lo que leíamos en libros y otras publicaciones; lo que nos llegaba a través de los medios de comunicación tradicionales, como la radio o la televisión; y nuestros contactos (docentes, familia, colegas). Eran algo muy sencillo, sobre lo que no se reflexionaba demasiado. El desarrollo de Internet, sin embargo, ha multiplicado las posibilidades de aprendizaje. En la Red existen miles de fuentes de información y herramientas digitales que podemos consultar y utilizar, así como redes sociales y plataformas donde podemos contactar con otras personas para crear y compartir información. Esta sobreabundancia de recursos ha hecho que nuestros entornos personales de aprendizaje sean más mucho más ricos y complejos. De ahí nace la necesidad de que tengamos que pensarlos, gestionarlos y explicitarlos. En el PLE de cada persona, se integran las experiencias que configuraron sus aprendizajes en la educación formal y las nuevas experiencias facilitadas por las Tecnologías de la Información. De esta forma, se organizan y reflejan una visión amplia del aprendizaje, tanto por la demanda de aprender a lo largo de toda la vida, lo que le imprime un carácter dinámico de adaptación a los cambios como en sus posibilidades de extender el proceso de aprendizaje de las personas más allá de los límites de las instituciones formales. La idea del entorno de aprendizaje personal reconoce, por tanto, que el aprendizaje es permanente, y tiene por objeto proporcionar herramientas para apoyar ese aprendizaje. Le

permite al alumnado fijar sus propios objetivos de aprendizaje. Dota de autonomía para tomar decisiones y autorregular el aprendizaje en su beneficio, permitiendo al aprendiz decidir qué quiere aprender, cómo lo quiere aprender y con quién quiere aprender, siendo él mismo el gestor de su aprendizaje. Herramientas, mecanismos y actividades para leer o acceder a la información. Herramientas, mecanismos y actividades para hacer/reflexionar haciendo Herramientas, mecanismos y actividades para compartir y reflexionar en comunidad: La PLN (Red Personal de Aprendizaje). La versión especialmente pensada para el ámbito educativo de este completo servicio de gestión de recursos y enlaces (Symbaloo) es una herramienta online muy útil para crear tu PLE a través de la organización de un webmix personal. Se trata de una colección visual de bloques con las herramientas digitales que utilizas, agrupadas según tus necesidades y accesibles desde cualquier lugar y en cualquier momento. También permite consultar otros webmix y buscar herramientas por temas. Con la extensión Symbaloo Bookmarker , disponible para varios navegadores, puedes añadir a tu webmix cualquier web que visites.