406184265-Trust-No-One-Reglamento.pdf

TRUST NO ONE (REGLAMENTO) Aclaración Este juego es una re edición con temática Gravity Falls del juego El Portero Baldom

Views 56 Downloads 0 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

TRUST NO ONE (REGLAMENTO) Aclaración Este juego es una re edición con temática Gravity Falls del juego El Portero Baldomero. Las reglas son las mismas, con la diferencia que el lenguaje está adaptado a la nueva temática. Si te gustó esta adaptación te recomiendo comprar el juego original para apoyar a los diseñadores de juegos. 3 a 8 Jugadores + 10 Años 15 a 20 Minutos

Trust No One es un juego de engaño y deducción en donde uno de los jugadores tomará el papel de Bill Cipher, mientras que el resto serán habitantes de Gravity Falls que intentan detenerlo.  Bill Cipher es un Dios del Caos casi omnipotente capaz de entrar en la mente y tomar el cuerpo de una persona mediante un pacto. Por lo tanto, puede acceder a los pensamientos y recuerdos de quienes le permitan ingresar en su cabeza. El objetivo del resto de los habitantes de Gravity Falls es descubrirlo, antes de que él pueda utilizar sus trucos para averiguar lo que están pensando.

Componentes 7 cartas de Recuerdos 1 carta de Bill Cipher Tarjetas de Puertas para completar entre los jugadores (Pueden usarse las del juego original, El Portero Baldomero) 2 dados de 8 caras (no incluídos)

Carta de Bill Cipher

Cartas de Recuerdos

Tarjetas de Puertas

Preparación de la partida Elegir una Tarjeta de Puerta. Esta tarjeta es común para todos los jugadores y debe estar en el centro de la mesa a la vista de todos. Cada una incluye 16 palabras que son los pensamientos de los jugadores (recuerdos y secretos). Al principio pueden usar las tarjetas incluidas en el juego original El Portero Baldomero. Pero lo más divertido es crear tarjetas entre todos los jugadores utilizando la que trae los casilleros en  blanco.   Después, barajar las Cartas de Recuerdos incluyendo la carta de Bill Cipher y repartir una a cada jugador. Recordar que, contando con la carta de Bill,  tendrá que haber tantas cartas como jugadores.  Uno de ellos recibirá una carta con la leyenda "Tú eres Bill". A partir de ahora, el objetivo de este jugador será enterarse de la palabra que conocen los demás habitantes de Gravity Falls, pero sin que lo descubran.

Turno 1.- El primer paso será establecer cuál es el pensamiento que los habitantes de Gravity Falls intentan ocultar de Bill Cipher. Alguno de los jugadores tirará los dados. Las Cartas de Recuerdos traen una plantilla para descifrar la palabra clave de la partida (Recuerdo). Cada dado hace referencia a una coordenada diferente de la mencionada carta: El dado verde nos indicará una fila y el dado rojo una columna. Estas dos coordenadas las tendremos que trasladar a la Tarjeta de Puertas (donde están ocultas las palabras ) y encontrar el pensamiento que intentarán ocultar. Si en la tirada de dados se repite la misma combinación anterior, no se preocupen. Tiren los dados de nuevo y sigan con la partida.

2.- El jugador que sea Bill tendrá que fingir que tiene una Carta de Recuerdos igual que el resto de los habitantes de Gravity Falls. Es importante que Bill sepa aprovechar estos segundos para consultar la Tarjeta de Puertas del centro de la mesa y familiarizarse con los posibles  pensamientos.   3.- La segunda fase del turno es muy sencilla. Todos los jugadores deberán pensar una palabra relacionada con el recuerdo sobre el que se va a jugar. Esta palabra deberá relacionarse con el recuerdo en cuestión, pero no podrá ser demasiado obvia para no dar pistas a Bill, que anda  siempre acechando, con la oreja tras la puerta. En el caso de Bill, tendrá que pensar en una palabra lo más genérica posible, ya que es importante que pueda defenderla de manera convincente ante las más que probables dudas que pueda generar en el resto de los vecinos.  4.- Uno tras otro, cada jugador tendrá que decir en voz alta, rápidamente y sin dudar, la palabra que ha preparado. El primer jugador en empezar será el último jugador que ha sido Bill o, en el caso de que nos hayamos reunido por primera vez, el último jugador que haya tenido una pesadilla. El orden de juego continuará en el sentido de las agujas del reloj. Las preguntas y los comentarios no estarán permitidos hasta que  todos los jugadores hayan pronunciado en voz alta su palabra. Si, por casualidad, un jugador dice, antes que tú, la misma palabra que habías pensado, no le des mucha importancia y, cuando sea tu turno, repítela. 

5.- Después de que todos los jugadores hayan hablado, pueden discutir, preguntar y acusarse mutuamente de ser Bill. Por último, todos los jugadores votarán de manera simultánea y señalarán a la persona que crean que es Bill. El vecino con más votos tendrá que revelar su carta. En  el caso de que haya un empate, los jugadores con más votos tendrán que enseñar su carta.

Fin de la Partida Bill ganará la partida automáticamente si los vecinos no lo han descubierto.  En el caso de que la comunidad haya descubierto quién es Bill, él tendrá una última y única oportunidad de ganar si identifica correctamente el recuerdo oculto.

Crea tus propios recuerdos La manera más divertida de jugar es crear tus propios en las tarjetas de puertas y poder incluir palabras más personales o más interesantes.  Pueden jugar con nombres de amigos comunes, música que todos conozcan, o incluso algún tema más picante para aderezar un poco los recuerdos más aburridos. Para ello cuentas con Tarjetas de Puertas en blanco.

Regla para tres jugadores ¿Viven en una pequeña comunidad? No se preocupen porque también pueden pasarlo genial. Simplemente el jugador que haga de Bill tendrá dos oportunidades para adivinar el recuerdo si es descubierto en la votación. Así tendrá más posibilidades de ganar.

Regla para 7 u 8 ¿Y qué pasa si son muchos? Hay una forma de poner las cosas más difíciles para Bill. Una vez que todo el mundo ha pronunciado su palabra durante el turno, daremos la vuelta a la Tarjeta de Puertas. Si atrapan a Bill, éste tendrá que adivinar el recuerdo sin poder consultarla.

Consejos Trust No One es un juego muy sencillo con unas reglas muy simples, pero la diversión de las partidas depende mucho de la habilidad de los jugadores para mantener la cabeza fría y su capacidad de reacción, sobre todo cuando juegan el papel de Bill.  Cuando a un jugador le toca ser Bill, es importante que su palabra sea lo más genérica posible y que trate de relacionarla con el mayor número de palabras en la tarjeta de recuerdos. Debe mostrarse ante todo confiado. A la hora de explicar su palabra, es muy probable que le toque hacerlo, debe ser capaz de convencer a los vecinos recurriendo a elementos genéricos y de aguantar las miradas inquisitoriales del resto de los jugadores. Si eres alguno de los demás jugadores, es importante saber leer el lenguaje corporal, que suele ser más fiable que las palabras, y confiar en tus primeras impresiones.