Citation preview

Inteligencia, voluntad y libertad Mgtr. Alicia Niño Effio [email protected]

www.usat.edu.pe www.usat.edu.pe

www.usat.edu.pe

www.usat.edu.pe

www.usat.edu.pe

• Los sentidos perciben los aspectos sensibles de la realidad.

• La inteligencia abstrae la forma sustancial de las cosas. • Razón teórica  contemplación, descubrimiento. • Razón práctica  dirige la acción práctica, la verdad que el sujeto debe alcanzar en orden a su obrar  poesis y praxis www.usat.edu.pe

www.usat.edu.pe

¿Cómo conoce la inteligencia? • Abstracción: la inteligencia abstrae lo universal de lo

concreto y singular, conoce la forma sustancial y elabora la idea o concepto. • Juicio: la inteligencia relaciona conceptos y afirma o niega propiedades de un sujeto determinado. • Razonamiento:

lógicamente

la

inteligencia

conectados

igualmente lógicas. www.usat.edu.pe

y

relaciona

obtiene

juicios

conclusiones

www.usat.edu.pe

Definición tomista de la verdad La verdad es la adecuación del intelecto a la cosa. (Tomás de Aquino)

www.usat.edu.pe

Diversos sentidos de la verdad • Verdad

ontológica

o

metafísica:

Es

la

propiedad

trascendental por la cual todo ente puede ser conocido. (auténtico) • Verdad lógica: es la adecuación del intelecto a la cosa. Se

manifiesta al emitir un juicio, tras abstraer la forma. (verdadero o falso) • Verdad moral: es la coherencia entre lo que se piensa y se dice. Es emitir un juicio falso son intención de error

(veracidad o mentira) www.usat.edu.pe

La verdad ontológica se da en la realidad y no depende de nosotros. Las cosas son verdaderamente algo, estemos o no de acuerdo. La realidad solo muestra lo que es. Pero, ¿qué pasa entonces en la falsificación? www.usat.edu.pe

La verdad lógica se da cuando emitimos un juicio que se adecúa a lo que el objeto es. Si el juicio emitido no se adecúa a la realidad del objeto, se da el error. Ésta es la verdad a la que se refiere Tomás de Aquino. www.usat.edu.pe

La verdad moral se da cuando lo que decimos tiene coherencia con lo que pensamos o sabemos. Sin embargo si sabiendo la verdad sobre una realidad determinada, emito un juicio erróneo, estamos mintiendo. Dicho en otras palabras, la mentira se da cuando se dice lo contrario a lo que se piensa o se sabe. www.usat.edu.pe

Voluntad humana OBJETO: El bien, iluminada por la inteligencia

La VOLUNTAD “es la clave del poder. Por ella el hombre manda y sus pasiones le obedecen, dejan de esclavizarle y se hace libre”

“A los jóvenes si se les pide poco no dan nada, si se les pide mucho dan más” www.usat.edu.pe

Elementos que intervienen en la educación de la voluntad LA MOTIVACIÓN Está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo.

la voluntad necesita razones para adherirse a un determinado bien

NIVELES

Extrínseco

Intrínseco

Trascendente

El querer de la voluntad es un querer motivado, o impulsado por un interés o motivo. www.usat.edu.pe

NECESIDADES

OBJ. CUBIERTOS

COMP. DE LA PERSONA

Tener

Comer, vestir, casa, etc

Materia

Saber

Cultura, ciencia, arte, etc

Inteligencia

Dar

Amistad, lealtad, amor, etc

Voluntad

EL ESFUERZO PERSONAL

Es “el impulso vigoroso y definitivo que hace posible al hombre convertir en realidad sus proyectos” Está relacionado con:

 Meta a conseguir.

 Los medios a utilizar.  Las virtudes que lo facilitan.

Cinco etapas en la interiorización de un valor: Descubrirlo, aceptarlo, preferirlo,

comprometerse con él, y organizar la vida en función de ese valor. www.usat.edu.pe

Mgtr. Alicia Lizet Niño Effio [email protected] http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

www.usat.edu.pe