4-DLB Notes SP

Guía para el líder ® GUÍA PARA EL LÍDER TMT-120304LG Código del curso: SD04A1 Código de prueba de la clase: SD0415 Co

Views 130 Downloads 0 File size 10MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Guía para el líder

®

GUÍA PARA EL LÍDER TMT-120304LG Código del curso: SD04A1 Código de prueba de la clase: SD0415

Copyright© 2004, International Truck and Engine Corporation Impreso en los Estados Unidos de América

Capacitación para el uso del software Master Diagnostics de International

CAPACITACIÓN PARA EL USO DEL SOFTWARE MASTER DIAGNOSTICS DE INTERNATIONAL

TMT-120304LG

CONTENIDO PRÓLOGO Facilitación ...................................................................................................................... A Visión general de la guía de capacitación ....................................................................... A Esquema de la guía del facilitador ................................................................................... B Notas del facilitador ......................................................................................................... B Demostración guiada ...................................................................................................... C Disposición del salón de clases ...................................................................................... C Técnicas de interrogación ............................................................................................... C Texto y referencias .......................................................................................................... E Equipo del estudiante ...................................................................................................... E Equipo del instructor ........................................................................................................ E Herramientas esenciales ................................................................................................. E Equipo del Salón de Clases ............................................................................................ E Estacionamiento ............................................................................................................. F INTRODUCCIÓN Meta del curso .................................................................................................................. 1 Objetivos del curso ........................................................................................................... 1 Duración del curso ........................................................................................................... 1 Agenda del curso ............................................................................................................. 1 Seguridad en el taller........................................................................................................ 2 Examen de ingreso .......................................................................................................... 4

MÓDULO 1: VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Objetivos ........................................................................................................................ 10 Contenido ...................................................................................................................... 10 International Master Diagnostics ..................................................................................... 11 Visión general de las funciones ...................................................................................... 12 Identificación del vehículo ............................................................................................... 12 Visualización de los parámetros del vehículo (PID) ......................................................... 12 Códigos de diagnóstico de fallos ................................................................................... 13 Pruebas de diagnóstico ................................................................................................. 13 Parámetros programables del ECM ............................................................................... 13 Conexión de la computadora al camión .......................................................................... 14 Abrir el programa Master Diagnostics ............................................................................ 15 Configurar los ajustes de comunicaciones ...................................................................... 21 Establecer comunicación con el vehículo ........................................................................ 23 Visualizar la ventana Vehicle Information (Información del vehículo) ................................ 24 Visualizar la sesión Vehicle Information (Información del vehículo) .............................. 26

i

TMT-120304

CONTENIDO Visualizar los informes .................................................................................................. 27 Visualizar la pantalla Diagnostic Trouble Code (Código de diagnóstico de fallos) .......... 29 Borrar los códigos de fallos ............................................................................................ 30 Uso de la ayuda ............................................................................................................. 31 Salir del programa Master Diagnostics .......................................................................... 32 Preguntas de repaso ...................................................................................................... 33 MÓDULO 2: PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Objetivos ........................................................................................................................ 35 Contenido ...................................................................................................................... 35 Pruebas de diagnóstico a solicitud ................................................................................. 36 El menú Diagnostics (Diagnósticos) ............................................................................... 37 Sistemas electrónicos de tres módulos .......................................................................... 37 Diamond Logic Controller ............................................................................................... 38 Diamond Logic Controller II ............................................................................................ 39 Pruebas de diagnóstico a solicitud ................................................................................. 40 Pruebas con la llave en contacto y el motor apagado ...................................................... 41 Descripciones de pruebas con la llave en contacto y el motor apagado .......................... 43 Pruebas con la llave en contacto y el motor encendido ................................................... 44 Descripciones de pruebas con la llave en contacto y el motor encendido ....................... 46 Prueba de desactivación del inyector V8 ........................................................................ 47 Preguntas de repaso ...................................................................................................... 49 MÓDULO 3: RECOPILACIÓN Y LECTURA DE DATOS Objetivos ........................................................................................................................ 51 Contenido ...................................................................................................................... 51 Ventanas de Text View (Vista de texto) .......................................................................... 52 Agregar un parámetro .................................................................................................... 53 Eliminar un parámetro .................................................................................................... 55 Visualizar los parámetros seleccionados ........................................................................ 56 Cambiar las descripciones de los parámetros ............................................................... 56 Guardar el archivo .......................................................................................................... 57 Visualizar el visor de texto .............................................................................................. 59 Cerrar la Vista de texto ................................................................................................... 60 Cerrar la conexión de comunicación (ATA BUS) ............................................................ 60 Abrir una ventana Text View (Vista de texto) preconfigurada .......................................... 61 Ventanas de Vista gráfica .............................................................................................. 63 Abrir el puerto de comunicación ..................................................................................... 63 Abrir un nuevo visor de Vista gráfica .............................................................................. 63 Agregar parámetros ....................................................................................................... 64 Visualizar el visor de gráficos ......................................................................................... 65 Personalizar los atributos de los parámetros .................................................................. 66 Acerca de los valores de los atributos de los parámetros ............................................... 68 Visualizar el visor de gráficos ......................................................................................... 69 ii

TMT-120304

CONTENIDO Realizar cambios haciendo clic con el botón derecho en la ventana Graphical View (Vista gráfica). ...................................................................................... 70 Cerrar la ventana Parameter Graphical View (Vista gráfica de parámetros). .................. 71 Hacer clic en el botón Close (Cerrar) en el ángulo superior derecho de la pantalla. ........... 71 Guardar el archivo .......................................................................................................... 71 Cerrar la conexión de comunicación (ATA BUS) ............................................................ 73 Vista de J1587 ............................................................................................................... 73 Sesiones ........................................................................................................................ 74 Abrir una sesión ............................................................................................................. 74 Seleccionar el archivo .................................................................................................... 74 Recopilar y leer los datos ............................................................................................... 75 Cerrar la sesión .............................................................................................................. 76 No guardar la sesión ...................................................................................................... 76 Preguntas de repaso ...................................................................................................... 77 MÓDULO 4: SNAPSHOT (CAPTURA DE DATOS) Objetivos ........................................................................................................................ 79 Contenido ...................................................................................................................... 79 Introducción, ¿Qué es Snapshot? ................................................................................... 80 Configurar archivos de registro y configuración de captura de datos .............................. 81 Realizar un registro de captura de datos ........................................................................ 93 Reproducir un registro de captura de datos .................................................................... 96 Reproducir un registro gráfico de la captura de datos ..................................................... 98 Preguntas de repaso .................................................................................................... 103 MÓDULO 5: PROGRAMACIÓN DE LOS PARÁMETROS DEL VEHÍCULO Objetivos ...................................................................................................................... 105 Contenido .................................................................................................................... 105 Programación de los parámetros del vehículo .............................................................. 106 Cómo preparar el equipo y el vehículo .......................................................................... 106 Cómo abrir el puerto COM ........................................................................................... 106 Abrir una nueva ventana Vehicle Programming (Programación de vehículos) ............... 107 Cómo agregar parámetros a la ventana Vehicle Programming ..................................... 108 Cómo ingresar la contraseña de programación ............................................................ 110 Cómo editar el parámetro ............................................................................................ 111 Cómo refrescar la ventana Vehicle Programming ......................................................... 114 Cómo visualizar todos los parámetros disponibles ....................................................... 115 Preguntas de repaso .................................................................................................... 117 MÓDULO 6: DESGASTE DE LOS INYECTORES DE COMBUSTIBLE Objetivos ...................................................................................................................... 119 Contenido .................................................................................................................... 119 A qué se aplica ............................................................................................................ 120 iii

TMT-120304

CONTENIDO Desgaste de los inyectores de combustible y Master Diagnostics .............................. 120 Condición: .................................................................................................................... 120 Estado actual: .............................................................................................................. 120 Prueba de contribución de cilindros .............................................................................. 121 Primera etapa .......................................................................................................... 122 Segunda etapa ........................................................................................................ 124 Detección y solución de problemas con EZ-Tech y Master Diagnostics ........................ 125 Registro de captura de datos ....................................................................................... 129 Reproducción de captura de datos ............................................................................... 130 Sistemas de 3 módulos que sólo realizan la primera etapa de la prueba de contribución de cilindros ......................................................................................... 132 Sistemas de 3 módulos que realizan ambas etapas de la prueba de contribución de cilindros ......................................................................................... 132 Sistemas DLC de un módulo que realizan ambas etapas de la prueba de contribución de cilindros ......................................................................................... 133 MÓDULO 7: PRUEBA DE CONTRIBUCIÓN DE CILINDROS Objetivos ...................................................................................................................... 135 Contenido .................................................................................................................... 135 Indicadores de contribución fuerte - Cilindros 1-3 – Observaciones clave ..................... 143 Indicadores de contribución débil - Cilindros 4-6 – Observaciones clave ...................... 143 Registro de captura de datos de la prueba de contribución de cilindros ....................... 144 Reproducción de una prueba de contribución de cilindros ............................................ 146 Preguntas de repaso .................................................................................................... 148 MÓDULO 8: SESIÓN DE PRÁCTICA Objetivos ..................................................................................................................... 150 Contenido .................................................................................................................... 150 Visión general del software .......................................................................................... 151 Pruebas de diagnóstico ............................................................................................... 152 Recopilación y lectura de datos................................................................................... 153 SnapShot (Captura de datos) ...................................................................................... 154 Programación de los parámetros del vehículo .............................................................. 155 Desgaste de los inyectores de combustible.................................................................. 156 Registro de captura de datos de la prueba de contribución de cilindros ....................... 156 Reproducción de una prueba de contribución de cilindros ............................................ 156 Prueba de contribución de cilindros .............................................................................. 157 Registro de captura de datos de la prueba de contribución de cilindros ....................... 157 Prueba de contribución de cilindros .............................................................................. 157 Examen final................................................................................................................. 159

iv

TMT-120304

PRÓLOGO PRÓLOGO Nota para el instructor: Esta información le servirá para prepararse para el curso de Capacitación para el uso del software Master Diagnostics de International. FACILITACIÓN La facilitación como estrategia de instrucción se basa en el enfoque de “...que la experiencia es el recurso más valioso en la educación para adultos”. Por lo tanto, la metodología principal de los programas de capacitación para adultos incluye su participación activa en una serie planificada de experiencias, el análisis de las mismas y su aplicación a la situación de trabajo. Sin embargo, el concepto de facilitación tal como se aplica a los técnicos que se están capacitando no es algo que pueda “añadirse” a un programa de capacitación. Esta Guía para el líder se preparó para la capacitación de técnicos a partir de un enfoque sistemático del aprendizaje. La capacitación en servicio ha adoptado este enfoque sistemático según el cual el instructor compartirá información con el grupo. Luego, deseamos que el técnico realice prácticas sobre este tema a través de demostraciones, respondiendo preguntas clave sobre el texto, y recibiendo una evaluación basada en su rendimiento. Por último, el instructor facilitará la información en una sesión de comentario en grupo para los estudiantes adultos. Este proceso reforzará el aprendizaje del tema. Al continuar el proceso, se transforma en un circuito repetitivo que se sucede una y otra vez proporcionando información y reforzando las actividades aprendidas. VISIÓN GENERAL DE LA GUÍA DE CAPACITACIÓN Este curso fue diseñado para aprovechar al máximo la manera de aprender de los adultos. Así, el programa rechaza la idea de enseñanza según la cual el conocimiento pasa de usted, el Instructor de capacitación técnica (maestro) al técnico (alumno). En lugar de eso, se basa en la idea de capacitación según la cual usted actúa como facilitador, catalizador del aprendizaje del técnico. Usted hace posible su aprendizaje controlando todas las actividades incluidas en el diseño de este programa de capacitación. Su responsabilidad principal como capacitador es liderar y dirigir el proceso a través del cual se produce el aprendizaje del técnico. Esto es muy diferente de controlar el contenido de la sesión o controlar a los técnicos. Usted debe funcionar como un recurso, una persona con abundante información útil, con el apoyo de estos materiales de capacitación, que contienen lo último en información técnica. Los materiales de capacitación están diseñados para ayudarlo en el proceso mediante el cual los técnicos aprenden de las actividades planeadas para cada sesión.

Página A

TMT-120304

PRÓLOGO El diseño de instrucción utilizado para el desarrollo de este programa organiza tanto los métodos de estudio como el contenido para adaptarse a las necesidades del técnico que está utilizando métodos de aprendizaje para adultos. Además de conocimientos técnicos y habilidades prácticas, el contenido abarca también el desarrollo de habilidades intelectuales, exigiéndole al técnico que realice análisis y juicios. Los objetivos del programa se ajustan al grado de precisión que se necesita para la tarea o habilidad que se está aprendiendo. La capacitación del técnico tiene como propósito el desarrollo de habilidades de aprendizaje autónomo que permitan un crecimiento continuo. El diseño instruccional trata al técnico como un alumno competente y un empleado comprometido con la empresa para la cual trabaja. La Guía para el instructor ha sido diseñada para ayudarlo a usted, el instructor, a facilitar la instrucción de los técnicos. ESQUEMA DE LA GUÍA DEL FACILITADOR La guía de facilitación contiene varias estrategias de instrucción y de presentación, que se explican a grandes rasgos a la derecha de la Guía para el líder. El material está diseñado para ser utilizado en la presentación de los materiales del curso y como apoyo para el aprendizaje del técnico. La parte derecha de la Guía para el líder es idéntica al Manual para el Participante, excepto por las respuestas a las preguntas de ejercicio. La guía para el instructor y el libro de referencia del técnico se escriben simultáneamente para mantener una correlación por página exacta entre los dos juegos de material. Así, usted y el técnico siempre estarán en la misma página. NOTAS PARA EL FACILITADOR Las estrategias de instrucción se le presentan en las páginas de la derecha. Estas estrategias se le ofrecen como sugerencias para ayudarlo en la presentación y discusión del contenido de las páginas de la derecha. El programa está diseñado para admitir su contribución técnica, la cual es bienvenida. Sin embargo, usted no debe salirse de los contenidos tal como se los detallamos. Estos materiales están diseñados para asegurar que a cada uno de los grupos de capacitación se dicte básicamente el mismo curso.

TMT-120304

Página B

PRÓLOGO DEMOSTRACIÓN GUIADA La demostración guiada se usa para crear interés en el programa de capacitación y estimular la participación de los técnicos. Este es un paso importante y deja sentado el todo de todo el programa de capacitación. Los técnicos deben participar activamente en el entrenamiento. Al presentar una nueva lección, se puede comenzar demostrando el procedimiento o compartiendo información. La demostración guiada es llevada a cabo por el facilitador. El facilitador hace intervenir a los participantes haciéndoles preguntas mientras guía a la clase en la demostración. Después de presentar la habilidad o habilidades en formato de demostración guiada, el grupo pasa a una sesión de práctica para apoyar la demostración. DISPOSICIÓN DEL SALÓN DE CLASES La disposición de los asientos es una consideración importante en la organización del salón de clases. El lugar donde se sientan los técnicos se convierte en el punto focal de su instrucción. La disposición de los asientos también cumple un papel en la construcción de un clima social positivo al favorecer la interacción entre los técnicos. Ya que este programa requiere interacción entre el instructor y el técnico, así como discusiones de grupo, sugerimos que se utilice una disposición en forma de herradura. Esta disposición permite que todos los técnicos puedan verlo bien, así como a las ayudas visuales. También asegura que cualquier componente que se pase por el aula termine al frente de la clase para que resulte más fácil recuperarlo. El aspecto más importante de la disposición en forma de herradura probablemente sea que los técnicos pueden ver las etiquetas con sus nombres que los otros técnicos llevan en los uniformes. Además, un buen contacto visual entre los técnicos hace más fácil las estrategias de discusión e interrogación como “rebotar” y “pasar la pelota”. TÉCNICAS DE INTERROGACIÓN La organización de la Guía del instructor y los mensajes de instrucción en la página de la derecha fueron diseñados para trabajar con las siguientes técnicas de interrogación: Por favor, tómese el tiempo de repasar la guía del instructor y estas técnicas antes de la presentación del programa. Tal vez pueda idear otras preguntas basándose en nuestras sugerencias.

Pregunta directa Busca una respuesta muy corta, generalmente sí o no.

Página C

TMT-120304

PRÓLOGO Pregunta de sondeo Pide más información acerca de una respuesta anterior. Es un intento de “buscar más allá” para sacar más información.

Pregunta de rebote Cuando un técnico se encuentra sin respuesta, pídale a otro técnico que lo ayude.

Pregunta de verificación Después de hacerle una pregunta a un técnico y de que éste le haya respondido, pregúntele a otro técnico si la primera respuesta es correcta y por qué. Este enfoque evalúa la transferencia del aprendizaje y la atención del grupo, fomentando la retención de información.

Pregunta abierta o “general” Este tipo de interrogación permite flexibilidad en las respuestas, ya que generalmente tiene que ver con las opiniones de los técnicos y lleva a una discusión general. Usted debe monitorear esta situación para que el foco de la discusión permanezca dentro del contenido de la sesión. Aquí es cuando salen a la luz anécdotas personales, que atraen el interés de la clase pero deben ser controladas. Los técnicos aportan mucha experiencia práctica a las sesiones de capacitación. Asegúrese de aprovechar esta reserva de conocimiento. Confíe en la base de conocimiento de los técnicos cuando se necesiten más explicaciones y ejemplos. Esta técnica permite que los técnicos aprendan por medio del diálogo y el intercambio con sus compañeros. Si durante su presentación le hacen una pregunta que está fuera de contexto, pero que usted sabe que será tratada más adelante, evite responderla. Escríbala en una esquina del pizarrón ya que es importante. Cuando llegue a la parte del contenido donde es relevante, refiérase a la pregunta del pizarrón, respóndala, y bórrela. Esta técnica le comunica a cada técnico la importancia de sus preguntas. También sugiere que hay una secuencia planeada para el programa.

TMT-120304

Página D

PRÓLOGO Texto y referencias El texto y las referencias serán proporcionados por International y se distribuirán durante el curso. Equipo del estudiante • • •

Pluma Tarjeta de mesa Manual del participante del Software Master Diagnostics de International (TMT-120304PM)

Si no tiene suficientes materiales para proporcionarles copias de todos los documentos de la lista a todos los participantes, proporcióneles muestras como referencia durante la discusión. Las órdenes de estos documentos serán cubiertas con la última versión disponible en el momento del envío. Equipo del instructor: • •

Guía para el líder del Software Master Diagnostics de International (TMT-120304LG) (COPIA EN PAPEL en carpeta de tres anillos) Software actual de Master Diagnostics

Herramientas esenciales: • •

Computadora de diagnóstico con software de Master Diagnostics (Computadora EZ- Tech o equivalente) Interfaz IC3 COM (Kent-Moore #ZTSE4632) que incluye: – (1) Interfaz IC3 COM – (1) Conector de diagnóstico de 6 clavijas – (1) Adaptador de diagnóstico de 9 clavijas – (1) Software de controlador de interfaz

Equipo del Salón de Clases • • • • • • •

Superficie para escribir, visible para todos los participantes Caballete y bloc Nueve sillas Mesas, adecuadas para ocho participantes y un líder Proyector (computadora) Impresora Pantalla para proyector

El éxito del programa de capacitación es su responsabilidad. El facilitador debe asegurarse de que todo el equipo necesario para la clase se encuentre disponible y listo para usar. NOTA:

Módulo 5 – La programación de vehículos requiere el uso de una contraseña de programación exclusiva para cada vehículo. Asegúrese de obtener la contraseña de programación para su vehículo de demostración antes del comienzo de la clase. Página E

TMT-120304

PRÓLOGO Estacionamiento Es imposible anticipar todas las preguntas que pueden surgir durante una sesión del curso determinada. Por lo tanto, se recomienda que no intente especular acerca del funcionamiento de las cosas, o el razonamiento detrás del diseño. Está perfectamente bien explicar que usted no tiene todas las respuestas. Si hay preguntas que no puede responder con seguridad, escriba la pregunta en una página del rotafolio titulada “Estacionamiento”. Infórmeles a los participantes que después de la sesión, usted investigará sobre el tema y le hará llegar la respuesta a todo el que esté interesado. Asegúrese de cumplir con su promesa. Puede usar la página opuesta a esta para pasar sus notas desde el rotafolio para investigarlas más tarde. Haga copias si es necesario.

TMT-120304

Página F

PRÓLOGO ESTACIONAMIENTO:

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Página G

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor PRÓLOGO

Presentar

Diapositiva 1: ¡Bienvenidos!

Explicar los temas

Bienvenido a la clase de Capacitación para el uso de software de International Master Diagnostics. Mi nombre es ___________ y estamos aquí para tratar la información que necesitan tener para trabajar con los motores International.

Presentarse

Hábleles acerca de su experiencia.

Presentar

Diapositiva 2: Temas introductorios

Presentaciones

Haga que cada participante se presente ante la clase. Deberían decir lo siguiente: Taller • Puesto • Tiempo en la actividad • ¿Qué desea obtener de la clase de hoy?

Nota del instructor

Utilice el último punto para “romper el hielo” con la clase. Es importante entender qué esperan los participantes de la clase antes de comenzar. Si encuentra que alguno de los participantes tiene expectativas que no están de acuerdo con los objetivos establecidos del curso, este es el momento de descubrirlo y hacerse cargo de eso.

Escribir

Escriba las expectativas de los estudiantes en una hoja del rotafolio. Coloque la página en una ubicación (a un lado) donde se pueda ver durante la presentación del día. Utilizará esta información al cierre del curso.

Explicar

Al finalizar el curso del primer día, repasaremos estos temas para ver si los hemos tratado todos.

TMT-120304

Página H

PRÓLOGO

La diapositiva de bienvenida y los temas introductorios no cuentan con una página correspondiente en el manual del estudiante.

Página I

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 3: Meta del curso

Explicar

Explique la meta general del curso. Solicite a los estudiantes que pasen a la primera página del manual para los participantes y que la sigan. “Tras recibir la información presentada en el curso de Capacitación para el uso del software Master Diagnostics de International, la información y las herramientas necesarias, los técnicos estarán en condiciones de realizar diagnósticos y programación precisos, oportunos y rentables de los motores electrónicos y de los sistemas de soportes de motores International.” “En otras palabras, estamos aquí para tratar la información que necesita para mantener en funcionamiento los vehículos International.”

Presentar

Diapositivas 4 y 5: Objetivos del curso

Solicitar

Solicite a los estudiantes que lo sigan cuando repasa los puntos.

1–IP

INTRODUCCIÓN Capacitación para el uso de software Master Diagnostics de International Meta del curso: Tras recibir la información presentada en el curso de Capacitación para uso del software Master Diagnostics de International, la información y las herramientas necesarias, los técnicos estarán en condiciones de realizar diagnósticos y programación precisos, oportunos y rentables de los motores electrónicos y de los sistemas de soportes de motores International. En otras palabras, estamos aquí para tratar la información que necesita para mantener en funcionamiento los vehículos International. Objetivos del curso: Al finalizar este programa de capacitación, estará en condiciones de: • Describir las funciones del software Master Diagnostics • Obtener datos sobre el vehículo del ECM (Módulo de control electrónico) • Recuperar y administrar una lista de Códigos de diagnóstico de fallos • Determinar cuándo deben realizarse las pruebas de diagnóstico a solicitud • Identificar las pruebas de diagnóstico a solicitud disponibles para cada sistema de control de motores • Describir el propósito de cada prueba de diagnóstico a solicitud • Realizar pruebas de diagnóstico a solicitud en el sistema de control de motores en la secuencia apropiada • Recopilar, mostrar y leer los parámetros de datos (PID) utilizando las ventanas de vista de texto y las ventanas de vista gráfica • Configurar y guardar un archivo de registro de captura de datos y un archivo de configuración de captura de datos • Registrar, guardar y reproducir los datos del vehículo utilizando una captura de datos • Visualizar y cambiar el valor de los parámetros de los vehículos y los motores programables • Identificar los síntomas asociados con el desgaste de los inyectores de combustible en un motor T 444E • Determinar la condición de los inyectores de combustible T 444E a partir de los resultados de una prueba de contribución de cilindros • Identificar los inyectores de combustible HEUI (de unidad hidráulica electrónica) en buen y mal estado a partir de los resultados de la prueba de contribución de cilindros. • Identificar si son necesarias pruebas adicionales para determinar la causa fundamental de un problema de rendimiento de cilindros de potencia

Página 1

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Explicar duración

La clase sólo tiene un día de duración.

Presentar

Diapositiva 6: Agenda

Verificar la lista

Haga circular entre el grupo la lista generada. Solicite a los estudiantes que verifiquen la información, que el nombre esté escrito correctamente y que el código de estudiante sea correcto. Luego, solicite a los participantes que firmen la lista.

2–IP

INTRODUCCIÓN Duración del curso: La clase tiene una duración de un día. Un total de 8 horas. Límite de asistentes a la clase = 8 Agenda del curso: • Introducción / Examen de ingreso • Conferencia / Presentación – Visión general del software – Pruebas de diagnóstico – Recopilación y lectura de datos – Snapshot (Captura de datos) – Programación de vehículos – Pruebas de diagnóstico para desgaste de los inyectores de combustible – Prueba de contribución de cilindros • Almuerzo • Sesiones de práctica – Visión general del software – Pruebas de diagnóstico – Recopilación y lectura de datos – Snapshot (Captura de datos) – Recopilación y lectura de datos – Desgaste de los inyectores de combustible – Prueba de contribución de cilindros • Repaso del curso / Examen final

Página 2

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 7: Seguridad en el taller, organización del taller, reglas de la carretera

Explicar cuestiones de seguridad

Explique que la seguridad es prioritaria cuando comenzamos cualquier ejercicio de diagnóstico. Solicite a los participantes que lean la información sobre seguridad que se encuentra en sus manuales de referencia. No dedique más de 10 minutos a este tema. Soportes de seguridad Lentes de seguridad Lentes protectores y guantes Combustible Ropa Herramientas eléctricas

Preguntar

¿Qué inquietudes tiene acerca de la seguridad durante este curso?

Responder

Responda todas las preguntas antes de continuar.

Nota del instructor

Determine la ubicación del equipo de primeros auxilios dentro del taller. Revise su contenido. Informe a los participantes sobre la ubicación y el contenido del equipo de primeros auxilios.

3–IP

INTRODUCCIÓN Seguridad del taller Soportes de seguridad Use siempre soportes de seguridad junto con gatos y grúas hidráulicas. No confíe en los gatos o grúas solos para transportar la carga; pueden fallar. Lentes de seguridad Para evitar lesiones en los ojos, use siempre lentes de seguridad apropiados para el trabajo. Es especialmente importante utilizar lentes de seguridad al utilizar herramientas como martillos, cinceles, extractores y punzones. Lentes protectores y guantes Cuando esté soldando o utilizando un soplete de acetileno, use siempre lentes protectores y guantes para soldar. Asegúrese de que los tanques de acetileno y oxígeno estén separados por una pantalla metálica y estén encadenados a un carro. No suelde ni caliente áreas cercanas a tanques de combustible o de líneas de combustible. Utilice protección adecuada alrededor de las líneas hidráulicas. Combustible Al abastecer de combustible, mantenga la manguera y la boquilla, o el embudo y el contenedor, en contacto con el metal del tanque de combustible para evitar la posibilidad de que un chispazo eléctrico encienda el combustible. No llene demasiado el tanque de combustible, el derrame puede provocar un incendio. No fume cuando abastezca de combustible. No abastezca de combustible si el motor está caliente o en funcionamiento. Ropa Asegúrese de usar ropa de trabajo segura. Debe ser de la talla adecuada y debe estar en buenas condiciones. No use anillos, relojes de pulsera ni ropa suelta cuando trabaje en maquinaria. Podrían quedar atrapados en las piezas móviles y provocar lesiones graves. Use zapatos de trabajo de suela resistente. Nunca ajuste ni realice el mantenimiento de una máquina descalzo, en sandalias ni en zapatillas. Herramientas eléctricas No use herramientas eléctricas portátiles defectuosas. Antes de utilizar la herramienta, verifique que no haya cables pelados. Asegúrese de que todas las herramientas eléctricas estén conectadas a tierra. Página 3

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Explicar cuestiones de seguridad

Aire comprimido Líneas de combustible y presión Baterías Extintores de incendios

Preguntar

Pregunta directa ¿Qué tipo de extintor de fuego se utiliza para los incendios de equipo eléctrico?

Permita que los estudiantes respondan

Tipo C

Señalar

Salidas de emergencia y extintores de incendios Área de fumadores Baños Café, máquina de refrescos Horarios de inicio y finalización de las clases

4–IP

INTRODUCCIÓN Aire comprimido Cuando use aire comprimido, tenga cuidado. Nunca aplique aire comprimido sobre una parte del cuerpo ni sobre la ropa. Puede provocar lesiones o la muerte. Use pistolas de aire aprobadas que no superen las 30 PSI. Use lentes de seguridad o lentes protectores y utilice protección adecuada para evitar dañar a las demás personas que se encuentran en el área de trabajo. Precaución: Muchos de los componentes del motor VT 365 están fabricados con aluminio fundido. No use herramientas neumáticas para el ensamblaje o el desensamblaje. Se pueden dañar los componentes. Líneas de combustible y presión Al quitar las líneas de combustible, debe quitarlas en conjunto, no individualmente. Evite mezclar las líneas de combustible. Tenga extremo cuidado al tratar con líquidos bajo presión. Los líquidos que se encuentran bajo presión pueden penetrar en la piel. Estos líquidos también pueden infectar un pequeño corte o herida de la piel. Si se lesiona a causa de un escape de líquido, consulte inmediatamente al médico. Podría sufrir una infección o reacción grave si no recibe tratamiento médico en forma inmediata. Nunca ponga las manos frente a un líquido bajo presión. Baterías Las baterías de ácido de plomo o de almacenamiento de vehículos generan gas de hidrógeno altamente inflamable al cargarlas y siguen haciéndolo durante un tiempo después de recibir una carga constante. Bajo ninguna circunstancia permita que se produzcan chispas o llamas al descubierto cerca de la batería. Puede producirse una explosión. Siempre desconecte ambos cables de la batería antes de trabajar en el sistema eléctrico o de realizar una soldadura en el vehículo. Extintores de incendios Tenga un extintor de incendios adecuadamente cargado a su alcance siempre que trabaje en un área en la que pueda producirse un incendio. Además, asegúrese de disponer del extintor adecuado para un uso inmediato. • • •

Tipo A: madera, papel, textil y desechos Tipo B: líquidos inflamables Tipo C: equipo eléctrico

Página 4

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Asignar examen

Dé a los estudiantes aproximadamente 20 minutos para realizar el Examen de ingreso. Infórmeles que si terminan temprano, deberán permanecer sentados hasta que todos terminen. Asegure a los estudiantes que todas las preguntas del examen se debatirán después de que todos hayan terminado el examen.

Explicar

Éste es un examen a libro abierto cuyo objetivo es servir como repaso solamente.

Acción del instructor

Asegúrese de que el café esté caliente. Tome un receso mientras los estudiantes realizan el examen.

Receso de la clase

Después de que el último estudiante termine o al final de los 20 minutos, debe comenzar el receso de la clase de 15 minutos.

Comentario

Repase las preguntas del Examen de ingreso. En un estilo familiar, solicite a cada estudiante que lea una pregunta y luego indique la respuesta. Facilite la comprensión de las respuestas correctas, si fuera necesario.

5–IP

INTRODUCCIÓN Examen de ingreso Lea cada una de las siguientes preguntas y a continuación, marque con un círculo la respuesta que corresponda entre las opciones dadas. Sólo hay una respuesta correcta para cada pregunta. 1. ¿Qué es ISIS? 1) Solución de información sobre servicios de International 2) Documentación en CD-ROM y en Intranet 3) Una manera de encontrar información técnica actualizada 4) Todo lo anterior



2. La función Session (Sesión) le permite guardar: 1) Vistas múltiples y los parámetros asociados con ellas 2) Datos de un motor visualizados en una sesión 3) Todo lo anterior 4) Nada de lo anterior



3. ¿Cuál de las siguientes opciones debe utilizarse para desplazar una ventana? 1) Flechas de desplazamiento 2) Cuadro de desplazamiento 3) Hacer clic en la barra de desplazamiento 4) Todo lo anterior



4. ¿En qué tipo de archivo se pueden guardar varias pantallas de ventanas? 1) Lote 2) Sesión 3) Grupo 4) Carpeta



5. ¿Para qué se hace doble clic en el icono de un programa? 1) Eliminar el archivo del programa 2) Abrir el programa 3) Mover el icono 4) Cambiar el nombre del icono del programa



Página 5

TMT-120304

Proceso del instructor

Comentario (Continuación)

6–IP

Contenido del instructor

Repase las preguntas del Examen de ingreso. En un estilo familiar, solicite a cada estudiante que lea una pregunta y luego indique la respuesta. Facilitate an understanding of the correct answers if necessary.

INTRODUCCIÓN 6. ¿Cuántos tipos de control de motores pueden diagnosticarse con el software Master Diagnostics? 1) Uno 2) Dos 3) Tres 4) Cuatro



7. Para cerrar una sesión, ¿en cuál de estas casillas debe hacer clic? 1) 2) 3) 4)



8. ¿Cuáles de las siguientes tareas pueden realizarse con Master Diagnostics? 1) Programación de las funciones disponibles del camión y del motor. 2) Reproducción de los datos registrados por Snapshot. 3) Visualización de los diagramas del sistema del vehículo. 4) Todo lo anterior.



9. Los archivos de vista gráfica International tienen el siguiente sufijo (parte final): 1) archivo.ntv 2) archivo.pgv 3) archivo.rec 4) archivo.trg



10. ¿Qué es Snapshot? 1) Snapshot registra los parámetros del vehículo en un archivo. 2) Una manera de guardar datos de los vehículos y reproducirlos. 3) Una herramienta que captura valores cuando aparece el síntoma de un motor. 4) Todo lo anterior.



Página 6

TMT-120304

Proceso del instructor

Comentario (Continuación)

7–IP

Contenido del instructor

Repase las preguntas del Examen de ingreso. En un estilo familiar, solicite a cada estudiante que lea una pregunta y luego indique la respuesta. Facilite la comprensión de las respuestas correctas, si fuera necesario.

INTRODUCCIÓN 11. ¿Qué función controla este botón de la barra de herramientas? 1) La configuración de Snapshot 2) Visor de Vista gráfica 3) Guardar sesión 4) Ver información sobre vehículos



12. Seleccione el botón de la barra de herramientas que se utiliza para salir del programa Master Diagnostics. 1)

✘2) 3) 4)

13. Éste es el menú desplegable que se utiliza para abrir una sesión. ¿Cuál de estos botones de la barra de herramientas también abre una sesión? 1) 2) 3) ✘ 4)

14. ¿Cuántos parámetros pueden seleccionarse para una Vista gráfica de parámetros? 1) Uno 2) Cuatro 3) Diez 4) Dieciséis



15. ¿En cuál de estas casillas hace clic para minimizar una ventana? 1) 2) 3) 4)



Página 7

TMT-120304

Proceso del instructor

Comentario (Continuación)

8–IP

Contenido del instructor

Repase las preguntas del Examen de ingreso. En un estilo familiar, solicite a cada estudiante que lea una pregunta y luego indique la respuesta. Facilite la comprensión de las respuestas correctas, si fuera necesario.

INTRODUCCIÓN 16. Los archivos de Vista de texto International tienen el siguiente sufijo (parte final): 1) archivo.ntv 2) archivo.ssn 3) archivo.rec 4) archivo.trg



17. Los parámetros: 1) Se utilizan para visualizar la información del motor 2) También se denominan PID 3) Se pueden personalizar configurando los atributos 4) Todo lo anterior



18. Se puede dar cuenta de cuándo Snapshot está registrando datos porque: 1) En la barra de estado aparece “Recording” (Registrando) 2) El motor del vehículo disminuye la velocidad. 3) Se oye un “bip”. 4) Se activa una ventana de vista gráfica.



19. Para utilizar Master Diagnostics para modificar un parámetro programable, necesita: 1) Una contraseña de programación 2) Una conexión a Internet 3) El número de identificación del vehículo 4) Todo lo anterior



20. Para reproducir un archivo de captura de datos, el puerto de comunicación debe estar: 1) Abierto 2) Cerrado 3) Abierto o cerrado 4) Nada de lo anterior



Página 8

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Nota del instructor

Después de repasar el Examen de ingreso con la clase, explique los siguientes conceptos relativos al ciclo de aprendizaje de los adultos.

Presentar

Diapositiva 8 Ciclo de aprendizaje de los adultos

Explique

Este curso ha sido diseñado para aprovechar al máximo la manera de aprender de los adultos. Así, el programa rechaza la idea de enseñanza según la cual yo, el Instructor de capacitación técnica (maestro) paso el conocimiento a usted, el técnico (alumno). En lugar de eso, se basa en la idea de capacitación según la cual yo actúo como facilitador o catalizador de su aprendizaje. Yo hago posible el aprendizaje al facilitar todas las actividades incluidas en el diseño de este programa de capacitación. Mi responsabilidad principal como capacitador es encabezar y dirigir el proceso a través del cual se produce el aprendizaje. Esto es muy diferente de controlar el contenido de la sesión o controlar a los técnicos. Mi rol será funcionar como un recurso, una persona con abundante información útil, con el apoyo de estos materiales de capacitación, que contienen lo último en información técnica. Los materiales de capacitación están diseñados para ayudarlo en el proceso mediante el cual usted aprende de las actividades planeadas para cada sesión.

INFORMACIÓN

PRÁCTICA COMENTARIOS

9–IP

INTRODUCCIÓN Meta del curso: Tras recibir información presentada en el curso de Capacitación para el software Master Diagnostics de International, la información y las herramientas necesarias, los técnicos estarán en condiciones de realizar diagnósticos y programación precisos, oportunos y rentables de los motores electrónicos y de los sistemas de soportes de motores International. En otras palabras, estamos aquí para tratar la información que necesita para mantener en funcionamiento los vehículos International. Entrega: Facilitación Participación Evaluación Refuerzo ¡El 100% de la participación del estudiante, el 100% del tiempo!

Ciclo de aprendizaje de los adultos:

INFORMACIÓN

PRÁCTICA COMENTARIOS

Página 9

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 1-1: Módulo 1: Visión general del software

Explicar

Una vez finalizada esta clase, estará en condiciones de: • Describir las funciones del software Master Diagnostics • Obtener datos del vehículo del ECM • Recuperar y administrar una lista de Códigos de diagnóstico de fallos

Repasar

Repase la Tabla de contenido del Módulo 1.

10–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Módulo 1: Visión general del software Objetivos: Una vez finalizada esta clase, estará en condiciones de: • Describir las funciones del software Master Diagnostics • Obtener datos del vehículo del ECM (Módulo de control electrónico) • Recuperar y administrar una lista de Códigos de diagnóstico de fallos Contenido: Visión general de las funciones Identificación del vehículo Visualización de los Parámetros (PID) del vehículo Códigos de diagnóstico de fallos Pruebas de diagnóstico Parámetros programables de ECM Conexión de la computadora al camión Abrir el programa Master Diagnostics Configurar los ajustes de comunicaciones Establecer comunicación con el vehículo Visualizar la ventana Vehicle Information (Información sobre el vehículo) Visualizar la sesión Vehicle Information Visualizar los informes Visualizar la pantalla de código de diagnóstico de fallos Borrar los códigos de fallos Uso de la ayuda Salir del programa Master Diagnostics

Página 10

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 1-2: International Master Diagnostics

Explicar

Explique que este curso se basa en la versión del software Master Diagnostics vigente al momento de la impresión.

Demostrar

Haga clic en Help (Ayuda) y seleccione About (Acerca de) para desplegar la información acerca de la versión.

Informar

Este curso se basa en Master Diagnostics Versión 4.3.0.0

11–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE International Master Diagnostics El software Master Diagnostics de International se utiliza para diagnosticar problemas de motores International. Master Diagnostics está compuesto por tres programas de software: • International Master Diagnostics (3BX): Se utiliza con sistemas de control de motores de tres módulos (módulo de control electrónico, ECM; módulo de propulsión por inyección, IDM y modo personalizado del vehículo, VPM). • International Master Diagnostics (DLC): Se utiliza con el sistema de control de motores Diamond Logic Controller (DLC). • International Master Diagnostics (DLC II): Se utiliza con el sistema de control de motores Diamond Logic Controller II (DLC II). Las tres versiones del software Master Diagnostics proporcionan capacidades de diagnóstico similares.

NOTA:

En el pasado, se ha hecho referencia al Diamond Logic Controller como NAVPAK, Controlador consolidado del motor o sistema de módulo único.

Página 11

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 1-3: Visión general de las funciones

Explicar

Explique lo que hace Master Diagnostics.

Preguntar

Formule una pregunta abierta y/o una pregunta de sondeo para estimular el debate sobre los usos, que los estudiantes pueden haber tenido o que prevea que pueden surgir relativas al software Master Diagnostics. Por ejemplo: ¿Alguien ha utilizado Master Diagnostics en el trabajo? ¿Cómo fue la experiencia? O bien, si nadie lo ha utilizado todavía, pregunte: ¿Qué clase de problemas del motor pueden mencionar para los que sería útil contar con esta herramienta? Queremos que el estudiante piense en los beneficios de aprender a utilizar esta herramienta. No permita que el debate se prolongue más de 5 o 10 minutos.

12–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Visión general de las funciones El software Master Diagnostics de International está específicamente diseñado para funcionar con los Módulos de control del motor (ECM). Los ECM se utilizan para monitorear los valores del sensor, comunicarse con los sistemas electrónicos del vehículo y controlar el rendimiento y las emisiones del motor. El software Master Diagnostics de International se comunica con el ECM, recopilando información, realizando pruebas o actualizando la programación. Master Diagnostics puede realizar las siguientes tareas: • • • • • • • • •

Mostrar la información de identificación del vehículo Informar los parámetros (PID) del motor en formato gráfico Informar los parámetros (PID) del motor en formato de texto Realizar una captura de datos de los parámetros (PID) del motor para estudiar o comparar posteriormente Reproducir los datos de captura registrados Mostrar los códigos de fallos del sistema de control electrónico del motor Mostrar la información sobre diagnóstico de código de fallos y los diagramas de sistemas del vehículo Realizar pruebas de diagnóstico con el motor apagado y con el motor encendido Programación de las funciones disponibles del camión y del motor

Identificación del vehículo El ECM contiene información de autoidentificación, de identificación del vehículo y de su motor. El software Master Diagnostics permite al técnico mostrar esta información recibida del vehículo. Visualización de los Parámetros (PID) del vehículo A los sensores y accionadores monitoreados o controlados por ECM se les asigna una identificación en forma de parámetros o PID (IDentificación de Parámetros). Los parámetros (o PID) tienen valores. Ejemplos de parámetros son Velocidad del motor, Voltaje de la batería y Temperatura ambiente. Hay muchos parámetros diferentes; la lista se basa en la configuración del motor. El software Master Diagnostics permite al técnico leer el flujo de parámetros y mostrar los valores en formato gráfico o de texto. Los valores de los parámetros también pueden registrarse y guardarse en un archivo para reproducir posteriormente. Esta función es útil para las empresas de servicio que llevan un registro detallado del historial de reparación del vehículo.

Página 12

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 1-3: Visión general de las funciones (Continuación)

Explicar

Explique lo que hace. (Continuación)

13–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Códigos de diagnóstico de fallos El ECM está programado para registrar un Código de diagnóstico de fallos (DTC) siempre que un parámetro sea mayor o menor con respecto a un valor específico. Los DTC se almacenan en la memoria ECM. La memoria se divide en códigos Activos e Inactivos. Como su nombre lo indica, los códigos Activos son códigos que el ECM puede detectar actualmente. Los códigos inactivos son fallas que se han producido, pero la condición que causó la falla no está presente actualmente. Los códigos inactivos pueden ser el resultado de problemas intermitentes o quizás estén allí debido a que se hizo una reparación, pero la falla nunca se borró. El sistema de Ayuda del software Master Diagnostics posee información que ayuda a diagnosticar los DTC. Pruebas de diagnóstico El software Master Diagnostics cuenta con una lista de pruebas de diagnóstico a solicitud disponibles. Consulte el manual del servicio correspondiente para saber cuándo realizar estas pruebas y cómo interpretar los resultados. Parámetros programables de ECM La programación de los vehículos permite a los propietarios individuales de camiones personalizar el funcionamiento de las funciones de su camión. No todos los parámetros pueden programarse con el software Master Diagnostics. Algunos parámetros vienen programados de fábrica, mientras que otros vienen programados de fábrica y por el distribuidor. Sin embargo, es posible solicitar y ver todos los parámetros con sus respectivos valores.

Página 13

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Conexión de la computadora al camión Presentar

Diapositiva 1-4: Conexión de la computadora al camión

Explicar

La interfaz IC3 COM, número de refacción ZTSE4632, es el único cable que debe estar en uso. La interfaz IC3 COM incluye los controladores que deben instalarse en EZ-Tech antes de utilizar el equipo. Siga las instrucciones incluidas con el equipo para instalar los controladores.

Repaso

Repase los siguientes temas de la interfaz IC3 COM: • Instalación de controladores • Conexión del cable • Preguntas frecuentes • Autocomprobación de IC3

Nota del Instructor

14–IP

Las instrucciones provistas con el equipo de la interfaz IC3 COM se incluyen en esta publicación en forma de Apéndice.

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Conexión de la computadora al camión Para comenzar el diagnóstico, debe establecer comunicación con el vehículo. EZ-Tech™ actualmente utiliza un equipo de interfaz provisto por Kent More, EE.UU. Se trata de la interfaz IC3 COM EZ-Tech™, número de refacción ZTSE4632. Este equipo incluye la interfaz IC3 COM que se conecta con el puerto serie EZ-Tech™. También contiene dos conectores que conectan la interfaz IC3 COM con el conector de transmisión de datos del camión. A continuación, se muestra el cable de la interfaz IC3 COM y los dos conectores que se utilizan para conectarlo con el conector de transmisión de datos del camión. La interfaz IC3 COM incluye controladores que deben instalarse en EZ-Tech antes de utilizar el equipo. Siga las instrucciones incluidas con el equipo para instalar los controladores

Página 14

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 1-5: Abrir Master Diagnostics

Demostrar

Demuestre adónde debe hacer clic para iniciar el programa.

Explicar

El menú International Computerized Diagnostics proporciona accesos directos a los programas utilizados para realizar los diagnósticos de los vehículos. Esta pantalla debe aparecer cuando se enciende EZ-Tech. Si no aparece, haga doble clic en el icono de acceso directo a International Diagnostics.

Explicar

Métodos alternativos: • Haga doble clic en la carpeta Vehicle Diagnostics (Diagnósticos de vehículos) que se encuentra en el escritorio • Utilice Start menu => Programs => Vehicle Diagnostics (Menú Inicio, Programas, Diagnósticos de vehículos)

15–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Abrir el programa Master Diagnostics Cuando se inicia EZ-Tech™, debe aparecer la ventana Computerized Diagnostics (Diagnósticos computarizados). Éste es el menú principal para las aplicaciones del software Computerized Diagnostic de EZ-Tech™.

Si no aparece la ventana Computerized Diagnostics, haga doble clic en el icono de acceso directo a International Diagnostics que se encuentra en el escritorio de la computadora.

Después de hacer doble clic en el acceso directo, aparecerá la ventana Computerized Diagnostics.

Página 15

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 1-6: Abrir Master Diagnostics

Explicar

Los tres niveles diferentes del motor: 3 módulos, Controlador lógico Diamond y Controlador lógico Diamond II.

Demostrar

Muestre la pantalla que aparece cuando se inicia el programa.

Explicar

Explique la diferencia entre los 3 módulos, Diamond Logic Controller y Diamond Logic Controller II.

16–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Con el menú Computerized Diagnostics de EZ-Tech™ desplegado, haga clic en Engine Diagnostics (Diagnósticos del motor) y a continuación, seleccione la versión correcta de Master Diagnostics (3BX, DLC o DLC II) para iniciar la aplicación.

Página 16

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 1-7: Abrir Master Diagnostics

Señalar

Señale lo siguiente: • Barra de título • Barra de menú • Barra de herramientas • Escritorio • Barra de estado

17–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE El inicio del programa puede demorar un momento. La pantalla tendrá el título del programa, por ejemplo “Diamond Logic Controller” en la barra de título.

Página 17

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Botones de la Barra de herramientas Presentar

Diapositiva 1-8: Botones de la Barra de herramientas de Master Diagnostic

Explicar

Repase brevemente cada botón de la barra de herramientas.

18–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Botones de la Barra de herramientas de Master Diagnostic File =/ Open (Archivo =/ Abrir)

Abre un archivo de visor de gráficos o de texto nuevo o existente. Esta opción permite al usuario recuperar y ver una configuración guardada anteriormente.

File / Save (Archivo / Guardar)

Guarda la configuración de la ventana resaltada.

File / Save Guarda la configuración de la ventana resaltada y (Archivo / Guardar como) le solicita que ingrese un nombre para el archivo.

File / Print (Archivo / Imprimir)

Imprime la ventana resaltada en la impresora o la envía a un archivo. No es posible imprimir todas las ventanas.

File / New (Archivo / Nuevo)

Abre una nueva ventana de visor de gráficos.

File / New (Archivo / Nuevo)

Abre una nueva ventana de visor de texto.

File / New (Archivo / Nuevo)

Abre una nueva ventana de visor de texto ATA J1587.

Edit / Add/Delete/Edit (Editar / Agregar/ Eliminar/Editar) Parameter (Parámetro)

Agrega, elimina o edita los parámetros de la ventana resaltada.

Página 18

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Botones de la Barra de herramientas Presentar

Diapositiva 1-9: Botones de la Barra de herramientas

Explicar

Repase brevemente cada botón de la barra de herramientas.

19–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Session / Open (Sesión / Abrir)

Recupera un espacio de trabajo de escritorio INTUNE configurado anteriormente.

COM / Open (COM / Abrir)

Comienza las comunicaciones de J1939 mediante el puerto de comunicación de la PC.

COM / Sniffer (COM / Rastreador)

Muestra la dirección de origen del dispositivo que está activo en la transferencia de datos de comunicaciones de J1939.

Snapshot / Setup (Captura de datos / Configurar)

Configura las opciones de registro de captura de datos: la fuente del disparo, el tiempo de registro previo y posterior al momento del disparo, qué parámetros registrar, con qué frecuencia tomar capturas de datos.

Snapshot / Arm (Captura de datos / Armar)

Arma el disparador para la captura de datos.

Snapshot / Disarm (Captura de datos / Desarmar)

Desarma el disparador para la captura de datos.

Snapshot / Start (Captura de datos / Iniciar)

Inicia manualmente el registro de la captura de datos. La tecla F2 tiene la misma función.

Snapshot / Start (Captura de datos / Finalizar)

Finaliza manualmente el registro de la captura de datos. La tecla F3 tiene la misma función.

Página 19

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Botones de la Barra de herramientas Presentar

Diapositiva 1-10: Botones de la Barra de herramientas

Explicar

Repase brevemente cada botón de la barra de herramientas.

20–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Snapshot / Replay (Captura de datos / Reproducir)

Reproduce un archivo de registro de captura de datos en formato gráfico.

Snapshot / Replay (Captura de datos / Reproducir)

Reproduce un archivo de registro de captura de datos en formato de texto.

ESC / View ID Abre la ventana de identificación del módulo ESC. Information (ESC / Visualizar identificación) (Información) ESC / View ID Information Plus (ESC / Visualizar identificación)

Abre la programación de la ventana de identificación del módulo ESC, DTC y las ventanas de temperatura.

ESC / Open Programming Window (ESC / Abrir ventana de programación)

Abre una ventana de programación del módulo de controlador electrónico del motor.

Code / View (Visualizar / Código)

Abre la ventana de códigos de fallos.

Code / Clear (Código / Borrar)

Borra los códigos de fallos del ECM.

Help / Contents (Ayuda / Contenido)

Abre la ayuda del software Master Diagnostics.

File / Exit (Archivo / Salir)

Sale y finaliza el programa Master Diagnostics.

Página 20

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Configurar los ajustes de comunicaciones Presentar

Diapositiva 1-11: Configurar los ajustes de comunicaciones

Demostrar

Muestre cómo se configuran los ajustes de comunicación.

Explicar

Los ajustes de comunicación del software deben configurarse adecuadamente antes de establecer la comunicación con el vehículo. Esto sólo debe realizarse una vez. Después de que Master Diagnostics haya aprendido el dispositivo de comunicación, la transmisión de datos de ATA se activará al abrir el puerto COM.

21–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Configurar los ajustes de comunicaciones Los ajustes de comunicación del software deben configurarse adecuadamente antes de establecer comunicación con el vehículo. Esto sólo debe realizarse una vez. Después de que Master Diagnostics haya aprendido el dispositivo de comunicación, la transmisión de datos de ATA se activará al abrir el puerto COM. 1. Seleccione File (Archivo) de la barra de menú, luego Settings (Configuración) y a continuación, Com Device (Dispositivo COM). Aparecerá el cuadro de diálogo Select a Communication DLL (Seleccione una DLL de comunicación). NOTA:

La selección del Com Device (Dispositivo Com) configura qué cable de interfaz se conectará al puerto de comunicación. Este proceso se basa en el documento de la interfaz TMC RP1210A, mediante el cual, se solicita al usuario que seleccione primero una DLL RP1210A del fabricante del cable (la DLL es un software provisto por el fabricante del cable de la interfaz).

Página 21

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Configurar los ajustes de comunicaciones Presentar

Diapositiva 1-12: Configurar los ajustes de comunicaciones

Presentar

Diapositiva 1-13: Configurar los ajustes de comunicaciones

Demostrar

Proceda a configurar los ajustes de comunicación.

Preguntar

¿Qué cable está utilizando actualmente en su taller? Si algún participante está utilizando cables distintos de la interfaz IC3 COM, asegúrese de que sepan que deben obtener la interfaz IC3 COM, instalar los controladores y configurar sus aplicaciones de software para utilizar el nuevo cable.

22–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE 2. Haga clic en EZTech International ICS COM para seleccionarlo y luego haga clic en OK (Aceptar). Se abrirá una segunda ventana Select a Communication Device (Seleccionar un dispositivo de comunicación). NOTA:

Si elige Cancel (Cancelar), el dispositivo no se configurará.

3. Haga clic en el puerto COM al cual se encuentra conectado el cable de transmisión de datos (por ejemplo, COM1) y a continuación, haga clic en el botón OK (Aceptar).

Página 22

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Establecer comunicación con el vehículo Presentar

Diapositiva 1-14: Establecer comunicación con el vehículo

Presentar

Diapositiva 1-15: Establecer comunicación con el vehículo

Demostrar

Muestre a la clase cómo establecer comunicación entre el software Master Diagnostics y el vehículo. 1. Conecte el dispositivo de la interfaz IC3 COM al puerto COM de 9 clavijas en la parte trasera de la computadora EZ-Tech. 2. Conecte el adaptador de 9 clavijas al dispositivo de la interfaz IC3 COM. 3. Conecte el adaptador de 9 clavijas al conector de diagnóstico del vehículo. El conector de diagnóstico está ubicado justo a la izquierda del volante de dirección debajo del panel de instrumentos y arriba del panel de protección. Los indicadores del dispositivo de la interfaz IC3 COM marcados como ATA, ALDA/9141 y J1939/CAN deben mostrar una luz constante en una secuencia rotativa. 4. Mueva la llave del vehículo a la posición ON (encendido) sin poner en funcionamiento el motor. 5. Seleccione COM de la Barra de menú y a continuación, seleccione Open (Abrir).

23–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Establecer comunicación con el vehículo 1. Conecte el dispositivo de la interfaz IC3 COM al puerto COM de 9 clavijas en la parte trasera de la computadora EZ-Tech. 2. Conecte el adaptador de 9 clavijas al dispositivo de la interfaz IC3 COM. 3. Conecte el adaptador de 9 clavijas al conector de diagnóstico del vehículo. El conector de diagnóstico está ubicado justo a la izquierda del volante de dirección debajo del panel de instrumentos y arriba del panel de protección. Los indicadores del dispositivo de la interfaz IC3 COM marcados como ATA, ALDA/9141 y J1939/CAN deben iluminar constantemente en una secuencia rotativa. 4. Mueva la llave del vehículo a la posición ON (encendido) sin poner en funcionamiento el motor. 5. Seleccione COM de la Barra de menú y a continuación, seleccione el comando Open (Abrir) del menú.

Cuando se abre el puerto COM, la ventana ATA Bus se abre y se minimiza automáticamente.

Página 23

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Visualizar información sobre vehículos Presentar

Diapositiva 1-16: Visualizar la ventana Vehicle Information (Información sobre el vehículo)

Presentar

Diapositiva 1-17: Visualizar la ventana Vehicle Information (Información sobre el vehículo)

Demostrar

Muestre cómo se abre la pantalla “Vehicle Information Window” (Ventana Información sobre el vehículo)

Explicar

Explique los elementos que aparecen en la pantalla.

24–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Visualizar la ventana Vehicle Information 1. Seleccione Vehicle (Vehículo) del menú principal.

2. Seleccione View Information (Visualizar información) y a continuación, Basic (Básica) del cuadro desplegable. Se abrirá la ventana Vehicle Information (Información sobre el vehículo) y aparecerá la información básica relativa al vehículo y al motor.

Página 24

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 1-18: Visualizar la ventana Vehicle Information (Información sobre el vehículo)

Explicar

Explique los elementos que aparecen en la pantalla.

Solicitar

Solicite a los participantes que piensen en qué momento de su trabajo sería útil contar con esta información sobre el vehículo. Cuándo la pueden necesitar. Solicite a algunas personas que hablen sobre este tema. Su intención es que los participantes relacionen las maneras en que Master Diagnostics se puede utilizar en el trabajo.

25–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE

Component ID (Identificación del componente) Vehicle ID (VIN) (Identificación del vehículo, VIN) Reference Number (Número de referencia) Rated HP (HP nominales) Rated Engine RPM (RPM nominales del motor) Odometer (Odómetro) Engine Hour (Tiempo del motor) Total Fuel Used (Total de combustible utilizado)

Brinda información acerca de la fabricación y los componentes del dispositivo J1587. Vehicle ID (VIN) se utiliza para rastrear el historial de servicio del vehículo. Indica la versión de software instalada actualmente en el vehículo. HP máximos del motor. Velocidad a la cual el motor produce el máximo nivel de HP. Lectura actual de la distancia recorrida acumulada. Lectura actual del tiempo de funcionamiento acumulado. Lectura actual del combustible acumulado utilizado por el vehículo.

Puede personalizar la fuente y el tamaño del texto de cada ventana. Mueva el puntero del ratón hacia la ventana y utilice el botón derecho del ratón para que aparezcan las funciones avanzadas. Para modificar el ancho de las columnas individuales, simplemente haga clic y arrastre el cursor en la marca del borde. Para modificar el ancho de cada columna automáticamente, simplemente haga clic en la marca del borde. Tenga en cuenta que la modificación automática del ancho se basa en la entrada más ancha de las columnas de datos, lo que no incluye el encabezado en sí. Si hace clic con el botón izquierdo en la barra de encabezado mientras el puntero del ratón se encuentra sobre PID (Identificador de parámetros), cambiará la descripción del texto del PID a sus acrónimos correspondientes de manera que coincida con el visor de gráficos. Si hace clic con el botón izquierdo en la barra de encabezado mientras el puntero del ratón se encuentra sobre Units (Unidades), cambiará todas las unidades que aparecen en Sistema métrico al inglés, o viceversa. Página 25

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Visualizar la sesión Vehicle Information (Información sobre el vehículo) Presentar

Diapositiva 1-19: Visualizar la ventana Vehicle Information (Información sobre el vehículo)

Presentar

Diapositiva 1-20: Visualizar la ventana Vehicle Information (Información sobre el vehículo) (la diapositiva no se muestra en el libro)

Presentar

Diapositiva 1-21: Visualizar la ventana Vehicle Information (Información sobre el vehículo)

Demostrar

Muestre cómo se abre la pantalla de la sesión “Vehicle Information” (Información sobre el vehículo)

Explicar

Explique los elementos que aparecen en la pantalla.

Solicitar

Solicite a los participantes que piensen en qué momento de su trabajo sería útil contar con esta información sobre el vehículo. Cuándo la pueden necesitar. Solicite a algunas personas que hablen sobre este tema. Su intención es que los participantes relacionen las maneras en que Master Diagnostics se puede utilizar en el trabajo. Distribuya hojas de diagnóstico

26–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Visualizar la sesión Vehicle Information (Información sobre el vehículo) Se han provisto una nueva sesión VIN y nuevos vínculos para abrir la sesión VIN y para ayudar a acelerar el acceso a los datos del camión. 1. Seleccione Vehicle (Vehículo) de la Barra de menú y a continuación, seleccione View Information (Visualizar información) y finalmente, Basic Plus (session) (Sesión Básica Plus) del menú.

Esta sesión contiene la ventana VIN, la ventana de código de fallos, la ventana de programación del vehículo y una ventana de vista de texto que muestra la información esencial del camión. Esta información es útil cuando se utiliza con las hojas de diagnóstico del vehículo correspondientes.

Página 26

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Visualizar los informes Presentar

Diapositiva 1-22: Visualizar los informes

Demostrar

Muestre cómo abrir la pantalla “View Reports” (Visualizar informes)

Explicar

Explique los elementos que aparecen en la pantalla.

Solicitar

Solicite a los participantes que piensen en qué momento de su trabajo sería útil contar con esta información sobre el vehículo. Cuándo la pueden necesitar. Solicite a algunas personas que hablen sobre este tema. Su intención es que los participantes relacionen las maneras en que Master Diagnostics se puede utilizar en el trabajo.

27–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Visualizar los informes La función Reports (Informes) permite imprimir la información de varias ventanas diferentes al mismo tiempo. Es posible que no estén disponibles todas las opciones de Reports (Informes) porque depende de la información de varias ventanas. Hay tres tipos de informes diferentes; VIN/DTC, VIN/Text, VIN/DTC/Text (VIN/DTC, VIN/De texto, VIN/DTC/De texto). La ventana Vehicle information (Información sobre el vehículo) debe estar abierta para que esté disponible cualquier opción de Informes.

Página 27

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Visualizar los informes Presentar

Diapositiva 1-23: Visualizar los informes

Nota del instructor:

Imprima un informe antes de la clase y distribúyalo mientras describe la función View Reports (Visualizar los informes).

Preguntar

¿Para qué pueden necesitar imprimir los informes?

28–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE 1. Asegúrese de que esté abierto el puerto COM. 2. Asegúrese de que esté abierta la sesión Vehicle Information (Información sobre el vehículo). 3. Seleccione Reports (Informes) de la barra de menú y a continuación, elija una de las tres opciones para imprimir un informe:

VIN/DTC (VIN/DTC)

Imprime la Información sobre el vehículo y los Códigos de diagnóstico de fallos conjuntamente.

VIN/Text (VIN/Texto)

Imprime la Información sobre el vehículo y todas las ventanas Text View (Vista de texto) abiertas.

VIN/Text (VIN/DTC/Texto)

Imprime la Información sobre el vehículo, los Códigos de diagnóstico de fallos y todas las ventanas Text View (Vista de texto) abiertas.

4. Aparecerá el cuadro de diálogo Select a Destination (Seleccione un destino). Seleccione Printer (Impresora) para enviar a imprimir o seleccione File (Archivo) para crear un archivo de datos. Seleccionar File (Archivo) le permite recuperar y dar formato a la información utilizando otras aplicaciones de Windows como Microsoft Excel. Página 28

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Visualizar la pantalla Diagnostic Trouble Code (Código de diagnóstico de fallos) Presentar

Diapositiva 1-24: Visualizar la pantalla Trouble Code (Código de fallos)

Presentar

Diapositiva 1-25: Visualizar la pantalla Trouble Code (Código de fallos)

Demostrar

Generación de Códigos de fallos: • Cómo visualizar los códigos de fallos

29–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Visualizar la pantalla Diagnostic Trouble Code (Código de diagnóstico de fallos) 1. Active las comunicaciones con el vehículo y a continuación, seleccione Code (Código) y luego View (Visualizar) para visualizar la ventana Diagnostic Trouble Codes (Códigos de diagnóstico de fallos).

La ventana muestra fallas Activas e Inactivas. Observe que la Barra de estado muestra el número de Active Codes (Códigos activos) en la parte inferior derecha de la ventana Master Diagnostics.

Página 29

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Códigos de diagnóstico de fallos Presentar

Diapositiva 1-26: Borrar los códigos de fallos

Presentar

Diapositiva 1-27: Borrar los códigos de fallos

Demostrar

• Cómo borrar los códigos de fallos – botón de la barra de tareas – menú de funciones avanzadas – barra de botones en la ventana de códigos Observe la barra de estado.

30–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Borrar los códigos de fallos 1. Seleccione Code (Código) del Menú principal. Haga clic en Clear (Borrar) para borrar las fallas inactivas del módulo de control del motor.

También puede borrar los códigos haciendo clic en el botón Clear Codes (Borrar códigos) en la ventana de códigos o seleccionando Clear Codes de la ventana de funciones avanzadas.

Página 30

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Uso de la ayuda Presentar

Diapositiva 1-28: Uso de la ayuda

Presentar

Diapositiva 1-29: Uso de la ayuda (la diapositiva no se muestra en el libro)

Demostrar

En el sistema de Ayuda se brinda información detallada de diagnóstico sobre los códigos de fallos. • Haga doble clic en un código de fallos • Haga clic en el vínculo para obtener información específica • Cierre la ayuda

31–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Uso de la ayuda En el sistema de Ayuda se brinda información detallada de diagnóstico sobre los códigos de fallos. 1. Para acceder a esta información, haga doble clic en un código de fallos. Aparecerá el menú Help (Ayuda) con información general acerca del sensor o circuito correspondiente. También se proporciona un vínculo para obtener información específica acerca del criterio de configuración del código para cada código.

2. Repase la información y a continuación, haga clic en la “X” que se encuentra en el extremo superior derecho de la ventana para cerrar el menú Help (Ayuda).

Página 31

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Salir del programa Master Diagnostics Presentar

Diapositiva 1-30: Salir de Master Diagnostics

Presentar

Diapositiva 1-31: Salir de Master Diagnostics

Presentar

Diapositiva 1-32: Salir de Master Diagnostics

Demostrar

Muestre la manera correcta de salir del programa. • Seleccione File (Archivo) y a continuación, Exit (Salir) • haga clic en el botón Yes (Sí) • ¡No guarde la sesión! • haga clic en el botón No

32–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Salir del programa Master Diagnostics 1. Seleccione File (Archivo) y a continuación, Exit (Salir) del menú principal. Aparecerá un cuadro de diálogo que le preguntará si realmente desea salir del programa.

2. Escriba “Y” o haga clic en el botón Yes (Sí). 3. Si ha hecho cambios en la sesión, aparecerá un cuadro de diálogo que le preguntará si desea guardar la sesión.

¡No guarde la sesión! 4. Escriba “N” o haga clic en el botón No. 5. Volverá al escritorio de Windows desde el que comenzó. Página 32

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Preguntas de repaso

Haga que toda la clase responda las preguntas de repaso. Dé a los participantes hasta cinco minutos para responder.

Comentario

En un estilo familiar, solicite a un participante que responda una pregunta. Utilice preguntas de sondeo para facilitar la comprensión de los conceptos de esta clase.

33–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE Preguntas de repaso 1. Enumere seis funciones del programa de software Master Diagnostics: Vehicle ID (Id del vehículo) View PIDs (Vista de PID) ________________________________________________________________________ Snapshot (Captura de datos) Codes (Códigos) ________________________________________________________________________ Programming (Programación) Execute Diagnostic Test (Realización de ________________________________________________________________________ Pruebas de diagnósticos) ________________________________________________________________________ 2. ¿Cómo puede identificar si el puerto COM está abierto? Insert translation: “La ventana ATA bus está presente cuando el puerto COM ________________________________________________________________________ está abierto.” ________________________________________________________________________ 3. Enumere parte de la información que está disponible al visualizar Vehicle Data (Datos del vehículo) del ECM: Component ID (Id del componente) Vehicle ID (VIN) (Id del vehículo) ________________________________________________________________________ Reference Number (Número de referencia) Rated HP (Grados de hp) ________________________________________________________________________ Rated Engine RPM (Graduación de RPM del motor) Odometer (Odómetro) ________________________________________________________________________ Engine Hour (Tiempo del motor) Total Fuel Used (Combustible ________________________________________________________________________ total utilizado) ________________________________________________________________________ 4. ¿Cómo puede acceder a la información de diagnóstico de Diagnostic Trouble Code mediante una ventana de código de fallos? Haga doble clic en la lista de códigos en la ventana de apertura de Help (Ayuda) ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 5. ¿Qué tipos de Códigos de diagnóstico de fallos se pueden borrar con el software Master Diagnostics? Códigos de motor inactivos ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

Página 33

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Asignar

Dé unos minutos a los participantes para escribir algo nuevo que aprendieron o algún problema que podría haberse resuelto en clase.

Receso

Asigne un receso de 15 minutos.

Comentario

Al volver del receso, solicite a los participantes que compartan un tema con la clase.

INFORMACIÓN

PRÁCTICA COMENTARIOS

34–IP

VISIÓN GENERAL DEL SOFTWARE NOTAS:

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Página 34

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 2-1: Módulo 2: Pruebas de diagnóstico

Explicar

Una vez finalizada esta clase, estará en condiciones de: • Determinar cuándo deben realizarse pruebas de diagnóstico a solicitud • Identificar las pruebas de diagnóstico a solicitud disponibles para cada sistema de control de motores • Describir el propósito de cada prueba de diagnóstico a solicitud • Realizar pruebas de diagnóstico a solicitud en el sistema de control de motores en la secuencia apropiada

Repasar

Repase la Tabla de contenido del Módulo 2.

35–IP

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Módulo 2: Pruebas de diagnóstico Objetivos: Una vez finalizada esta clase, estará en condiciones de: • Determinar cuándo deben realizarse pruebas de diagnóstico a solicitud • Identificar las pruebas de diagnóstico a solicitud disponibles para cada sistema de control de motores • Describir el propósito de cada prueba de diagnóstico a solicitud • Realizar pruebas de diagnóstico a solicitud en el sistema de control de motores en la secuencia apropiada Contenido: Pruebas de diagnóstico a solicitud El menú Diagnostics (Diagnósticos) Three-Box Electronics (Sistemas electrónicos de tres módulos) Diamond Logic Controller (Controlador lógico Diamond) Diamond Logic Controller II (Controlador lógico Diamond II) Realización de pruebas de diagnóstico a solicitud Pruebas con la llave en contacto y el motor apagado Descripciones de pruebas con la llave en contacto y el motor apagado Pruebas con la llave en contacto y el motor encendido Descripciones de pruebas con la llave en contacto y el motor encendido Prueba de desactivación de inyectores de motor V8

Página 35

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 2-2: Las instrucciones para la prueba de diagnóstico se encuentran en:

Explicar

Las pruebas de diagnóstico a solicitud se usan conjuntamente con los Manuales de servicio y los Formularios de diagnóstico que International Truck and Engine Corporation ha desarrollado para determinar la causa de las condiciones de arranque difícil y de no arranque y los problemas de rendimiento del motor.

36–IP

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Pruebas de diagnóstico a solicitud Las pruebas de diagnóstico a solicitud se usan conjuntamente con los Manuales de servicio y los Formularios de diagnóstico que International Truck and Engine Corporation ha desarrollado para determinar la causa de las condiciones de arranque difícil y de no arranque y los problemas de rendimiento del motor. Los siguientes manuales deben utilizarse para determinar cuándo deben realizarse pruebas a solicitud y en qué orden deben ejecutarse.

Página 36

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 2-3: Menú Diagnostics de Three Box Electronics (Sistemas electrónicos de tres módulos)

Explicar

La disponibilidad de las pruebas de diagnóstico a solicitud de cada versión de Master Diagnostics se basa en la capacidad de diagnóstico programada en el sistema de control del motor.

37–IP

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO El Menú Diagnostics (Diagnósticos) La disponibilidad de las pruebas de diagnóstico a solicitud de cada versión de Master Diagnostics se basa en la capacidad de diagnóstico programada en el sistema de control del motor. Three-Box Electronics (Sistemas electrónicos de tres módulos) El menú Diagnostics de Three-Box Electronics muestra los diagnósticos de las pruebas con la llave en contacto y el motor apagado o de las pruebas con la llave en contacto y el motor encendido.

Página 37

TMT-120304

Proceso del instructor

Presentar

38–IP

Contenido del instructor

Diapositiva 2-4: Menú de diagnóstico Diamond Logic Controller

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Diamond Logic Controller El menú Diagnostics Electronics (Diagnósticos electrónicos) de Diamond Logic Controller mostrará los diagnósticos de las pruebas con la llave en contacto y el motor apagado o de las pruebas con la llave en contacto y el motor encendido, según la aplicación del motor.

Página 38

TMT-120304

Proceso del instructor

Presentar

39–IP

Contenido del instructor

Diapositiva 2-5: Menú de diagnóstico Diamond Logic Controller II

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Diamond Logic Controller II El menú Diagnostics Electronics (Diagnósticos electrónicos) de Diamond Logic Controller II mostrará los diagnósticos de las pruebas con la llave en contacto y el motor apagado o de las pruebas con la llave en contacto y el motor encendido, de la prueba de desactivación de inyectores de motor V8 o de la prueba de compresión relativa.

Página 39

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Pruebas de diagnóstico a solicitud Presentar

Diapositiva 2-6: Pruebas con la llave en contacto y el motor apagado

Demostrar

Muestre las pruebas de diagnóstico a solicitud. • Cómo iniciar la prueba con la llave en contacto y el motor apagado – Estándar • Lo que ocurre mientras tanto • La barra de estado muestra una prueba activa en funcionamiento • Cómo detener una prueba

Pregunte

Pregunta abierta: ¿Por qué necesitaría cancelar una prueba de diagnóstico?

Explicar:

40–IP

El Manual del usuario del software Master Diagnostics cuenta con una lista de mensajes de advertencia que pueden aparecer cuando está ejecutando las pruebas de diagnóstico del motor. La tabla enumera el mensaje (Message), el motivo (Reason) del mensaje y la acción (Action) recomendada.

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Pruebas de diagnóstico a solicitud Las pruebas de diagnóstico a solicitud sólo pueden iniciarse a través del menú desplegable Diagnostics (Diagnósticos). Consulte los manuales de diagnóstico del motor y los manuales de servicio para obtener instrucciones sobre estas pruebas y cómo interpretar los resultados. Las pruebas de diagnóstico pueden utilizarse conjuntamente con las ventanas Text View (Vista de texto), Graphical View (Vista gráfica) y la ventana Trouble Code (Código de fallos) donde se especifique en los manuales de diagnóstico. 1. Prepare el equipo y el vehículo • • • •

Encienda la computadora. Inicie el programa Master Diagnostics Conecte el cable de transmisión de datos Mueva la llave de encendido a la posición ON (Encendido)

2. Abra la sesión preconfigurada para la prueba que desea ejecutar. 3. Realice la prueba Haga clic en Diagnostics (Diagnósticos) de la barra de menú desplegable para mostrar una lista de pruebas de diagnóstico.

Página 40

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 2-7: Pruebas con la llave en contacto y el motor apagado

Explicar

El contenido de este cuadro de diálogo depende de la plataforma de sistemas electrónicos del motor. Confirme la plataforma de sistemas electrónicos del motor observando la barra de título de la ventana principal. Debe salir de Master Diagnostics para cambiar la plataforma de sistemas electrónicos del motor.

41–IP

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO El ECM determina si se puede ejecutar la prueba de diagnóstico a solicitud. Master Diagnostics proporciona mensajes de advertencia si no se cumplen las condiciones para ejecutar una prueba. El Manual del usuario del software Master Diagnostics cuenta una lista de mensajes de advertencia que pueden aparecer cuando está ejecutando las pruebas de diagnóstico del motor. La tabla enumera el mensaje (Message), el motivo (Reason) del mensaje y la acción (Action) recomendada. Pruebas con la llave en contacto y el motor apagado Seleccione el elemento de menú Key-On Engine-Off Tests… (Pruebas con la llave en contacto y el motor apagado) del menú desplegable Diagnostics (Diagnósticos). Aparecerá un cuadro de diálogo que mostrará todas las pruebas de diagnóstico con la llave en contacto y el motor apagado disponibles para la actual plataforma de sistemas electrónicos. Haga clic en el botón correspondiente a la prueba deseada y luego en Run (Ejecutar) para ejecutar la prueba.

Página 41

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 2-8: Pruebas con la llave en contacto y el motor apagado

Explicar

El contenido de este cuadro de diálogo depende de la plataforma de sistemas electrónicos del motor. Confirme la plataforma de sistemas electrónicos del motor observando la barra de título de la ventana principal. Debe salir de Master Diagnostics para cambiar la plataforma de sistemas electrónicos del motor.

42–IP

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO La barra de estado que se encuentra en la parte inferior de la pantalla mostrará B>DIAGNOSTIC RUNNING (Diagnóstico en proceso) y un número para Active Codes (Códigos activos): ## mientras la prueba seleccionada esté en curso. Al final de la prueba, la barra de estado ya no mostrará DIAGNOSTIC RUNNING (Ejecutando diagnóstico). De esa manera, se dará cuenta de que la prueba ha finalizado.

Haga clic en Done (Completado) cuando la prueba con la llave en contacto y el motor apagado haya finalizado. Puede hacer clic en Cancel Test (Cancelar prueba) en cualquier momento para cancelar una prueba activa.

Página 42

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 2-9: Pruebas con la llave en contacto y el motor apagado

Señalar

Esta página describe la prueba con la llave en contacto y el motor apagado Asegúrese de usar la sesión correcta cuando ejecute estas pruebas.

43–IP

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Descripciones de pruebas con la llave en contacto y el motor apagado La prueba con la llave en contacto y el motor apagado – Estándar (Key-On Engine-Off Standard Test) hará que el sistema electrónico realice una autocomprobación interna. Esta prueba estándar debe finalizarse antes de iniciar otra prueba con la llave en contacto y el motor apagado. La prueba con la llave en contacto y el motor apagado – Inyectores (Key-On Engine-Off Injector Test) (también conocida como prueba “Buzz”) hará que los sistemas electrónicos pongan en funcionamiento los Inyectores. La prueba con la llave en contacto y el motor apagado – Monitoreo continuo (Key-On EngineOff Continuous Monitor Test) hará que los sistemas electrónicos sean más sensibles a la condición de falla. Esto proporcionará una respuesta y un informe más rápidos de la condición de falla. Se recomienda realizar esta prueba al abrir la sesión “Continuous Monitor” (Monitoreo continuo). La prueba con la llave en contacto y el motor apagado con estado de salida bajo (Key-On Engine-Off Output State Low Test) y la prueba con la llave en contacto y el motor apagado con estado de salida alto (Key-On Engine-Off Output State High Test) harán que los sistemas electrónicos enciendan o apaguen el ciclo de los dispositivos de salida. Para realizar esta prueba, sírvase seleccionar primero la prueba con la llave en contacto y el motor apagado con estado de salida bajo; seguida de la prueba con la llave en contacto y el motor apagado con estado de salida alto cuando lo desee. Para finalizar esta prueba, sírvase seleccionar la opción Key-On Engine-Off Output State Low Test antes de cancelar la prueba de diagnóstico. Prueba con la llave en contacto y el motor apagado con estado de salida bajo de bujías incandescentes (Key-On Engine-Off Glow Plug Output State Low Test) hará que los sistemas electrónicos energicen el relevador de bujía incandescente durante un tiempo máximo de 2 minutos.

Página 43

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Pruebas con la llave en contacto y el motor encendido Presentar

Diapositiva 2-10: Pruebas con la llave en contacto y el motor encendido

Presentar

Diapositiva 2-11: Pruebas con la llave en contacto y el motor encendido

Señalar

El contenido del cuadro de diálogo Key-On Engine-Running (Prueba con la llave en contacto y el motor encendido) depende de la plataforma de sistemas electrónicos del motor. Confirme la plataforma de sistemas electrónicos del motor observando la barra de título de la ventana principal de MD. Debe salir de MD para cambiar la plataforma de sistemas electrónicos del motor.

44–IP

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Pruebas con la llave en contacto y el motor encendido Seleccione el elemento de menú Key-On Engine-Running Tests… (Pruebas con la llave en contacto y el motor encendido) del menú desplegable Diagnostics (Diagnósticos). Aparecerá un cuadro de diálogo que mostrará todas las pruebas de diagnóstico con la llave en contacto y el motor encendido disponibles para la actual plataforma de sistemas electrónicos.

NOTA:

Para la plataforma de sistemas electrónicos del motor DLC, se encuentran disponibles dos pruebas de diagnóstico con la llave en contacto y el motor encendido Seleccione la opción correcta según el turbo o el motor.

Haga clic en el botón correspondiente a la prueba deseada y luego en Run (Ejecutar) para ejecutar la prueba.

Página 44

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 2-12: Pruebas con la llave en contacto y el motor encendido

Explicar

La barra de estado muestra el número de Active Codes (Códigos activos) que se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla.

45–IP

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO La barra de estado que se encuentra en la parte inferior de la pantalla mostrará B>DIAGNOSTIC RUNNING (Diagnóstico en proceso) y un número para Active Codes (Códigos activos): ## mientras la prueba seleccionada esté en curso. Al final de la prueba, la barra de estado no mostrará más DIAGNOSTIC RUNNING (Diagnóstico en proceso). De esa manera, se dará cuenta de que la prueba ha finalizado. Cuando la prueba con la llave en contacto y el motor encendido haya finalizado, haga clic en Done (Completado). Puede cancelar una prueba activa en cualquier momento haciendo clic en Cancel Test (Cancelar prueba).

Página 45

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 2-13: Pruebas con la llave en contacto y el motor encendido

Señalar

Esta página describe cada prueba con la llave en contacto y el motor encendido. Asegúrese de usar la sesión correcta cuando ejecute estas pruebas.

46–IP

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Descripciones de las pruebas con la llave en contacto y el motor encendido La prueba con la llave en contacto y el motor encendido – Estándar (Key-On Engine-Running Standard Test) hará que los sistemas electrónicos pongan en funcionamiento a los subsistemas mecánicos básicos del motor. Esta prueba estándar debe finalizarse antes de iniciar otra prueba con la llave en contacto y el motor encendido. Se recomienda realizar esta prueba al abrir la sesión “KOER_Standard” (Prueba con la llave en contacto y el motor encendido – Estándar). La prueba con la llave en contacto y el motor encendido – Contribución de cilindros (Key-On Engine-Running Cylinder Contribution Test) (formalmente conocida como la prueba con la llave en contacto y el motor encendido – Inyectores) hará que los sistemas electrónicos realicen una prueba de contribución de cilindros. Esto indicará cómo está contribuyendo cada cilindro. Se recomienda realizar esta prueba al abrir la sesión de “KOER_CCT” (Prueba con la llave en contacto y el motor encendido – Contribución de cilindros). La prueba con la llave en contacto y el motor encendido – Monitoreo continuo (Key-On Engine-Off Continuous Monitor Test) hará que los sistemas electrónicos sean más sensibles a la condición de falla. Esto proporcionará una respuesta y un informe más rápidos de la condición de falla. Además el EECM comenzará a transmitir PID de voltaje A/D especiales. Se recomienda realizar esta prueba al abrir la sesión “KOER_Standard” (Prueba con la llave en contacto y el motor encendido – Estándar). La prueba con la llave en contacto y el motor encendido con manejo de aire (Key-On EngineRunning Air Management Test) hará que los sistemas electrónicos pongan en funcionamiento los subsistemas VGT y EGR. Esto indicará la funcionalidad de la válvula de control VGT, la válvula EGR, el sistema de entrada y el sistema de escape. Se recomienda realizar esta prueba al abrir la sesión “KOER_Standard”. Las pruebas con la llave en contacto y el motor encendido EVRT (Key-On Engine-Running EVRT Tests) harán que los sistemas electrónicos envíen una señal de control fija para que la VGT proporcione un refuerzo bajo una situación que no sea de carga. Esto sirve para proporcionar una prueba a solicitud para diagnosticar problemas de sistema de escape y de turbo. Se encuentran disponibles tres pruebas: Ciclo de trabajo bajo (Low Duty Cycle), Ciclo de trabajo medio (Medium Duty Cycle) y Ciclo de trabajo alto (High Duty Cycle). Consulte el manual de servicio correspondiente para obtener información acerca del uso de estas pruebas. Mientras ejecuta las pruebas con la llave en contacto y el motor encendido, es posible registrar las pruebas mediante la función RECORD (Registro) dentro de SnapShot (Captura de datos) en la barra de menú.

Página 46

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 2-14: Prueba de desactivación de inyectores de motor V8

Explicar

Explique el propósito de la prueba de desactivación de inyectores de motor V8.

47–IP

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Prueba de desactivación de inyectores de motor V8 La prueba de desactivación de inyectores de motor V8 se usa para determinar la causa de una marcha irregular en ralentí en motores VT 365. Esta prueba se usa conjuntamente con la prueba de compresión relativa para distinguir un problema de inyectores de un problema mecánico. La prueba de desactivación de inyector de motor V8 se usa conjuntamente con la sesión “KOER IDT V8” (Prueba con la llave en contacto y el motor encendido – Desactivación de inyectores de motor V8). Seleccione el elemento de menú V8 Injector Disable Tests… (Pruebas de desactivación de inyectores de motor V8) del menú desplegable Diagnostics (Diagnósticos).

Página 47

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 2-15: Pruebas con la llave en contacto y el motor apagado

Señalar

Señale la nota que se encuentra en la parte inferior de la página: Para recibir instrucciones completas sobre cómo realizar la prueba de desactivación del inyector V8 y para recibir instrucciones completas sobre cómo interpretar los resultados, consulte el Manual de diagnósticos de motores VT-365 (2002) EGES 240. La intención de este manual de capacitación es simplemente señalar el propósito de esta prueba y la navegación por el software.

48–IP

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Aparecerá el cuadro de diálogo V8 Injector Disable Diagnostics (Diagnósticos de desactivación de inyectores de motor V8)

NOTA:

Para recibir instrucciones completas sobre cómo realizar la prueba de desactivación del inyector V8 y para recibir instrucciones completas sobre cómo interpretar los resultados, consulte el Manual de diagnósticos de motores VT-365 (2002) EGES 240. La intención de este manual de capacitación es simplemente señalar el propósito de esta prueba y la navegación por el software.

Página 48

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Preguntas de repaso

Haga que toda la clase responda las preguntas de repaso. Dé a los participantes hasta cinco minutos para completarlas.

Comentario

En un estilo familiar, solicite a un participante que responda una pregunta. Utilice preguntas de sondeo para facilitar la comprensión de los conceptos de esta clase.

49–IP

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Preguntas de repaso 1. ¿Cuál es la primera prueba que debe ejecutarse antes de que pueda realizarse otra prueba con la llave en contacto y el motor apagado? Una prueba con la llave en contacto y motor apagado estándard debe ser _____________________________________________________________________ completada antes de que otra prueba de llave en contacto con el motor apagado _____________________________________________________________________ pueda ser iniciada. _____________________________________________________________________ 2. ¿Qué aparece en la barra de estado cuando están en proceso la prueba con la llave en contacto y el motor apagado y la prueba con la llave en contacto y el motor encendido? DIAGNOSTIC RUNNING (Diagnóstico en proceso) aparecerá en la Barra de estado _____________________________________________________________________ en la parte inferior de la pantalla, así como también ACTIVE CODES _____________________________________________________________________ (Códigos activos) mientras la prueba se esté realizando. _____________________________________________________________________ 3. ¿Cómo se da cuenta que una prueba con la llave en contacto y el motor apagado o una prueba con la llave en contacto y el motor encendido ha finalizado? Al final de la prueba DIAGNOSTIC RUNNING (Diagnóstico en ejecución) no _____________________________________________________________________ aparecerá más en la Barra de estado. _____________________________________________________________________ 4. ¿Para qué se utiliza la prueba de desactivación del inyector V8? La Prueba de desactivación del inyector V8 se utiliza para determinar la causa de _____________________________________________________________________ un ralentí brusco en los motores VT 365. _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________

Página 49

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Asignar

Dé unos minutos a los participantes para escribir algo nuevo que aprendieron o algún problema que podría haberse resuelto en clase.

Receso

Asigne un receso de 15 minutos.

Comentario

Al volver del receso, solicite a los participantes que compartan un tema con la clase.

INFORMACIÓN

PRÁCTICA COMENTARIOS

50–IP

PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO NOTAS:

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Página 50

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 3-1: Módulo 3 – Recopilación y lectura de datos

Explicar

Una vez finalizada satisfactoriamente esta clase, estará en condiciones de: • Recopilar, mostrar y leer los parámetros de datos (PID) utilizando las ventanas de vista de texto y las ventanas de vista gráfica.

Repasar

Repase la Tabla de Contenido para el Módulo 3.

51–IP

RECOPILACIÓN Y LECTURA DE DATOS Módulo 3: Recopilación y lectura de datos Objetivos: Una vez finalizada satisfactoriamente esta clase, estará en condiciones de: • Recopilar, mostrar y leer los parámetros de datos (PID, Identificación de parámetros) utilizando las ventanas de vista de texto y las ventanas de vista gráfica. Contenido: Ventanas Text View (Vista de texto) Agregar un parámetro Eliminar un parámetro Visualizar los parámetros seleccionados Cambiar las descripciones de los parámetros Acceder a las funciones avanzadas Volver a establecer el tamaño de las columnas Guardar el archivo Visualizar el visor de texto Cerrar la Vista de texto Cerrar la conexión de comunicación (ATA BUS) Abrir una ventana Text View (Vista de texto) preconfigurada Ventanas de Vista gráfica Abrir el puerto de comunicación Abrir un nuevo visor de Vista gráfica Agregar parámetros Visualizar el visor de gráficos Personalizar los atributos de los parámetros Acerca de los valores de los atributos de los parámetros Visualizar el visor de gráficos Realizar cambios haciendo clic con el botón derecho en la ventana Vista gráfica Cerrar la ventana Parameter Graphical View (Vista gráfica de parámetros) Guardar el archivo Cerrar la conexión de comunicación (ATA BUS) Vista de J1587 Sesiones Abrir una sesión Seleccionar el archivo Recopilar y leer los datos Cerrar la sesión No guardar la sesión

Página 51

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Ventanas Text View (Vista de texto) Presentar

Diapositiva 3-2: Ventanas Text View (Vista de texto)

Presentar

Diapositiva 3-3: Ventanas Text View (Vista de texto)

Presentar

Diapositiva 3-4: Ventanas Text View (Vista de texto)

Demostrar

Primero indique cómo abrir una ventana. Abrir un visor de Vista de texto.

Explicar

Puede mostrar los datos del funcionamiento similares a la función de la lista de datos de una herramienta manual de diagnóstico en 3 ventanas de vista diferentes. La vista gráfica, la vista de texto y la vista de J1587 muestran valores de los parámetros. Puede agregar y eliminar parámetros al visor. La función Add/Delete/Edit Parameters opera de la misma manera para todas las ventanas de vista.

52–IP

RECOPILACIÓN Y LECTURA DE DATOS Ventanas Text View (Vista de texto) Las ventanas de vista de texto se utilizan para monitorear los parámetros de los datos del motor en formato de texto. Para configurar un visor de ventanas de vista de texto siga estos pasos: 1. Seleccione File (Archivo) y New (Nuevo) del menú principal.

2. Seleccione el tipo de vista gráfica que desea abrir.

3. Seleccione OK (Aceptar) para abrir la ventana de vista de texto.

Página 52

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Agregar/Eliminar/Editar parámetros (Add/Delete/Edit Parameters) Presentar

Diapositiva 3-5: Agregar/Eliminar/Editar parámetros

Presentar

Diapositiva 3-6: Agregar/Eliminar/Editar parámetros

Explicar

Explique todo sobre los parámetros, también llamados PID. En esta clase le mostraremos cómo seleccionar los parámetros que desea visualizar. El cuadro de diálogo para configurar los parámetros es el mismo en las tres ventanas: • Graphical View (Vista gráfica) • Text View (Vista de texto) • J1587 View (Vista de J1587)

Demostrar

Haga clic en el icono de la barra de herramientas para abrir el cuadro de diálogo “Add/Delete/Edit Parameters” (Agregar/Eliminar/Editar parámetros).

Solicitar

Solicite a los estudiantes que observen la lista de parámetros.

Demostrar

Desplácese por la lista de parámetros. Muestre las dos formas de agregar un parámetro, haciendo doble clic en él o seleccionándolo y haciendo clic en >> Add >> (Agregar).

53–IP

RECOPILACIÓN Y LECTURA DE DATOS Agregar un parámetro 1. Seleccione Edit (Editar) y luego Add/Delete/Edit Parameters (Agregar/Eliminar/Editar parámetros). Aparecerá un cuadro denominado Add/Delete/Edit Parameters. Observe la lista de parámetros en el cuadro de desplazamiento que se encuentra a la izquierda del cuadro de diálogo.

2. Para agregar un parámetro de la lista Available Parameters: (Parámetros disponibles:), resalte el parámetro y haga clic en el botón >>Add >> (Agregar) o simplemente haga doble clic en el parámetro.

Página 53

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 3-7: Add/Delete/Edit Parameters (Agregar/Eliminar/ Editar parámetros)

Presentar

Diapositiva 3-8: Add/Delete/Edit Parameters (Agregar/Eliminar/ Editar parámetros)

Señalar

Observe que el parámetro seleccionado se encuentra en la lista Selected Parameters (Parámetros seleccionados):

54–IP

RECOPILACIÓN Y LECTURA DE DATOS La selección que agregó aparece en la lista Selected Parameters: (Parámetros seleccionados:).

3. Haga doble clic en un parámetro de la lista Available Parameters: (Parámetros disponibles:). Observe que se mueve a la lista Selected Parameters: (Parámetros seleccionados:).

NOTA:

La ventana Text (Texto) y la ventana J1587 pueden mostrar todos los parámetros disponibles. Las ventanas del visor de gráficos se limitan a dieciséis parámetros. Página 54

TMT-120304

Proceso del instructor

Contenido del instructor

Presentar

Diapositiva 3-9: Add/Delete/Edit Parameters (Agregar/Eliminar/ Editar parámetros)

Nota para el instructor

Mencione que la Vista gráfica posee un límite de 16 parámetros y que la Vista de texto puede mostrar todos los parámetros disponibles. Es posible visualizar el mismo parámetro en varias ventanas.

Demostrar

Demuestre cómo eliminar un parámetro. • Haga doble clic en él. • Seleccione el parámetro y haga clic en