3ra parte

6.- MALLA DE PERFORACIÓN Y CALCULO DE FACTOR DE CARGA 6.1. MALLA.Es la forma en la que se distribuyen los taladros de un

Views 117 Downloads 6 File size 717KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

6.- MALLA DE PERFORACIÓN Y CALCULO DE FACTOR DE CARGA 6.1. MALLA.Es la forma en la que se distribuyen los taladros de una voladura, considerando básicamente a la relación de BURDEN y ESPACIAMIENTO y su directa vinculación con la profundidad de taladros. En el diseño de una voladura de banco se puede emplear diferentes trazos para la perforación, denominándose malla cuadrada, rectangular y triangular o alterna. Basándose en la dimensión del burden.

Los diseños de amarre de las conexiones entre los taladros de los trazos de perforación anteriores, determinan el diseño de las mallas de salida, siendo las más empleadas la longitudinal y las combinadas. Ejemplos con malla cuadrada. Los diseños de amarre de las conexiones entre los taladros de los trazos de perforación anteriores, determinan el diseño de las mallas de salida, siendo las más empleadas la longitudinal y las combinadas. Ejemplos con malla cuadrada.

6.2. DEFINICIONES. a.- BURDEN: Es la distancia perpendicular del taladro hacia la cara libre del disparo ó al taladro de alivio. b.- ESPACIAMIENTO: Es la distancia lateral entre taladro y taladro. c.- CARA LIBRE: Es el frente o los lados que se quiere volar ó disparar. . El frente de una galería, chimenea y pique tendrá una cara libre. . Un tajeo de explotación y banco tendrá dos. . La esquina de un banco tendrá tres.

DISTRIBUCIÓN Y DENOMINACIÓN DE LOS TALADROS

ARRANQUE: Son los taladros del centro, que se disparan primero para formar la cavidad inicial en la galería. Por lo general se cargan de 1.3 a 1.5 veces más que el resto de los taladros. AYUDAS DE ARRANQUE: Son los taladros que rodean a los taladros de arranque y forman la salida hacia la cavidad inicial. De acuerdo a la dimensión del frente varía su número y distribución, comprendiendo a las primeras contra ayudas, segunda y tercera ayudas o sea ensancha el vacío creado por el arranque y no tiene barrenos vacíos. PRODUCCIÓN: Es la voladura principal, en cuanto al volumen de arranque se refiere. El esquema suele ser más abierto que el arranque y ayuda de arranque, con menores consumos específicos de explosivo. CUADRADORES: Son los taladros laterales ( hastíales) que forman los flancos del túnel. ALZAS O TECHOS: Son los que forman el techo o bóveda del túnel. También se le denominan taladros de corona.

f. ARRASTRE O PISOS: Son los que corresponden al piso de la galería, por lo general se disparan al final de toda la tanda.

Determinación del N° de taladros en el frente.-: El N° de taladros requerido para una voladura en un frente subterráneo, depende del tipo de roca, del tipo de explosivo a usarse y del tipo de iniciación a emplearse. Se puede calcular el N° de taladros en forma aproximada mediante la fórmula empírica:

N°tal. = 10 x v(A x H) A= ancho del túnel H= Altura del Túnel Ejemplo1:

O en forma más precisa con la relación: N° t = (P/dt) + (c x S ) Donde: P : circunferencia o perímetro de la sección del Túnel, en m, que se obtiene con la fórmula: 4

P = √𝑆 dt : distancia entre los taladros de la circunferencia o periféricos que usualmente es de:

Ejemplo: Para el mismo túnel de 5 m2 de área, en roca intermedia, donde tenemos: P = 4 x v(5) = 4 x 2,2 = 8,8

dt = 0,6 c = 1,5 S = 5 m2 Aplicando la fórmula: N°t = (P/dt) + (c x S), Tenemos: (8,8/0,6) + (1,5 x 5) = 14,7 + 7,5 = 22 taladros. Distancia entre Taladros Se determina como consecuencia del N° de taladros y del área del frente de voladura. Normalmente varían: De 15 a 30 cm entre los arranques De 60 a 90 cm entre taladros de ayuda De 50 a 70 cm entre los cuadradores. Concentración de Carga de Fondo en un Frente.-

Parámetros que influyen en la voladura de un frente: • Sección del frente • Tipo de roca • Número de taladros • Diámetro de taladros • Profundidad de taladros(Longitud) • Tipo de explosivo a emplear • Tipo de iniciación a emplear}

La cantidad de carga explosiva es función de: Sección del túnel Tenacidad de la roca (Dureza). Evaluación de un disparo en un Frente: Grado de fragmentación de la roca Volumen roto(m3) Avance logrado(m) Factor de carga Características del contorno (Sobre perforación) Factor de perforación(m. perf./ m.avance) Costos. CORTE QUEMADO.Es cada vez más empleado, comprende a un grupo de taladros paralelos de igual diámetro perforado cercanamente entre sí, dispuesto en forma concéntrica, algunos de los cuales no contienen carga explosiva de modo que sus espacios vacíos actúan como caras libres para la acción de los taladros con carga explosiva cuando detonan. El diseño más simple es de un rombo con cinco taladros, cuatro vacíos en los vértices y uno cargado al centro.

CALCULO DE LA MALLA TEORICA ( BURDEN Y ESPACIAMIENTO).b.- Diseño geométrico cuatro secciones con taladros paralelos