395482228-Fase-4-102058-5-COLABORATIVO

DISEÑO DE PROYECTOS FASE 4: Factibilidad y alternativas metodologías Presentado a: William Oswaldo Ortegón Presentado

Views 100 Downloads 5 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

DISEÑO DE PROYECTOS

FASE 4: Factibilidad y alternativas metodologías

Presentado a: William Oswaldo Ortegón

Presentado por: ANGIE PAOLA BURBANO GARCÍA (1083918685) ALBA REYES MÁRQUEZ (40940273)

Grupo: 102058_64

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Agosto de 2019

INTRODUCCION

OBJETIVOS

1. El grupo continúa trabajando con la idea de proyecto de inversión definida en la fase anterior, teniendo en cuenta los resultados del estudio de mercado, técnico, ambiental y social elaboran el presupuesto del proyecto, teniendo en cuenta lo siguiente: 

Se procede a utilizar el simulador dispuesto en el entorno práctico diligenciando las hojas de cálculo INI, Ingresos, gastos y personal.

INGRESOS

GASTOS

PERSONAL



En el documento final en formato Word se deben relacionar los resultados obtenidos en las hojas de cálculo Presupuesto 1, al igual que los gráficos obtenidos en las hojas de cálculo Presupuesto 2 y P&L.

PRESUPUESTO 1

PRESUPUESTO 2.

P&L

 Realizar un breve análisis de acuerdo con los resultados obtenidos

Presupuesto 1

-

Factibilidad del proyecto de inversión desarrollado en el curso.

Matriz de viabilidad

ÍTEM RIESGO 1 Incursionar en el mercado 2 3

Competencia con empresas consolidadas Economía en fluctuación constante

CONSECUENCIAS Aceptación del producto Estudiar estrategias y comparar Falta de capital para consecución del proyecto

ESTRATEGIAS Mercadeo, publicidad y precios Benchmarking Elaboración de presupuesto a término fijo con metas alcanzar

4 5 Viabilidad del mercado Viabilidad del mercado Los potenciales clientes son casi siempre gente que aburrida del tráfico y la contaminación de la ciudad desean pasar un rato perdido en la naturaleza Los clientes o usuarios son desde los infantes hasta las personas de la tercera edad Los principales competidores son el de la Tatacoa a 5 h 41 min (255.9 km) por NeivaSan Agustín El precio oscila entre 300 y 350 pesos por unidad Se pretende puede vender por paquetes

Justificación Hay evidenciada una alta demanda del producto

Factible Si No X

Hay contemplemos un potencial mayoritario de futuros clientes

X

Comparadores de paquetes para mejorar estrategias

X

Incorporarnos en el mercado con un paseo ecoturístico a bajo costo Dar varias presentaciones del recorrido.

X

X

El estudio de la demanda nos arroja que solo para el municipio de Paz de Rio requiere una demanda de más de 100000 unidades de huevos mensual y tiene un crecimiento de más o menos 7% anual, como podemos ver nuestra granja estará en capacidad de producir 30.000 unidades al mes un 30% del total de la demanda de nuestro municipio, pero debemos tener en cuenta que además de este mercado la idea es abrir nuevas alternativas en los municipios aledaños.

Viabilidad técnica Viabilidad técnica Capacitación de personal para los recorridos Compra de concentrado por un valor de 3.225.000 pesos mensual

Justificación Este valor es para mantener 1000 gallinas ponedoras con las condiciones ideales para la producción de huevos Cumple con la necesidad para mantener bien alimentadas a 1000 gallinas

Factible Si No X

X