378946936-Consolidado-Quiz-1.pdf

CONSOLIDADO QUIZ 1 PROCESOS ADMINISTRATIVOS Según Taylor, simplificar al máximo el diseño de los cargos manuales tiene l

Views 235 Downloads 47 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

CONSOLIDADO QUIZ 1 PROCESOS ADMINISTRATIVOS Según Taylor, simplificar al máximo el diseño de los cargos manuales tiene las siguientes ventajas: 1 Admitir empleados menos calificados y más económicos 2 Minimizar los costos de entrenamiento 3 Reducir la posibilidad de errores 4 Disminuir la rotación de personal. Seleccione una: a. 1 - 2 - 3 b. 2 - 3 - 4 c. 1 - 3 - 4 d. 1 - 2 - 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3 Enunciado de la pregunta Los ____________ constituyen la organización humana de la empresa, muchas veces en contraposición con la ______________ establecida por la gerencia. Seleccione una: a. grupos informales - estructura formal b. equipos - jerarquía c. departamentos - estructura d. trabajadores- estrategias Retroalimentación La respuesta correcta es: grupos informales - estructura formal Enunciado de la pregunta

Las investigaciones de Elton Mayo verificaron que el contenido y la naturaleza del trabajo tienen enorme influencia sobre la moral del trabajador. Los trabajos _________ y __________ tienden a afectar negativamente las actitudes del trabajador y reducir su eficiencia. Seleccione una: a. simples - repetitivos b. enriquecidos - novedosos c. complejos - retadores d. fáciles - temporales Retroalimentación La respuesta correcta es: simples - repetitivos Enunciado de la pregunta En la administración científica, la comodidad del operario y el mejoramiento del ambiente físico (iluminación, ventilación, ruido, etc.) fueron considerados esenciales para:

1. la eficiencia y productividad de la fábrica. 2. la satisfacción y la moral de los empleados. 3. crecimiento organizacional,

Seleccione una: a. 1 solamente b. 2 solamente c. 1 y 2 d. 1 y 3 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 solamente

Enunciado de la pregunta Según la administración científica, se debe hacer énfasis en el análisis y en la división del trabajo del operario ya que ______________ y ______________ constituyen la unidad fundamental de la organización. Seleccione una: a. las tareas del cargo - quien las ejecuta b. los procesos - los procedimientos c. la especialización - la estandarización d. el entrenamiento - la supervisión Retroalimentación La respuesta correcta es: las tareas del cargo - quien las ejecuta Enunciado de la pregunta Los autores clásicos, como Taylor y Fayol, son criticados por la presentación _______ y lógica del fenómeno de las empresas insistiendo en que se pueden aplicar ________ a todas las situaciones, sin tener en cuenta la experiencia directa de la variabilidad y la riqueza emocional humana. Seleccione una: a. racional - principios universales b. formal - procesos administrativos c. operacional - normas estrictas d. mecánica - fórmulas de control Retroalimentación La respuesta correcta es: racional - principios universales Enunciado de la pregunta A medida que una organización crece ocurre una __________ y una __________ de las personas que exige una mayor coordinación. Seleccione una: a. subdivisión del trabajo - especialización b. descentralización de actividades - capacitación c. estandarización de los procesos - motivación

d. integración de las partes - competencia Retroalimentación La respuesta correcta es: subdivisión del trabajo - especialización

Enunciado de la pregunta El _______________ de Taylor indica que el control de las operaciones debe hacerse mediante la verificación de las desviaciones de los patrones normales, mientras que la normalidad no debe ocupar demasiada atención del supervisor. Seleccione una: a. principio de excepción b. principio de productividad c. principio de anticipación d. principio de mejoramiento Retroalimentación La respuesta correcta es: principio de excepción Enunciado de la pregunta La __________ significa la correcta utilización de los medios de producción disponible y la __________ es el resultado de la producción en un periodo de tiempo. Seleccione una: a. eficiencia - productividad Correcto b. eficacia - eficiencia c. utilidad - eficacia d. eficiencia - rentabilidad

Retroalimentación La respuesta correcta es: eficiencia - productividad Enunciado de la pregunta El _____________ , a través del cual todo subordinado debe conocer lo que se espera de él y aquello que debe hacer, lleva a la ejecución inteligente de las órdenes en lugar de una obediencia ciega. Seleccione una:

a. principio de dirección b. principio de mando central c. principio de subordinación d. principio de unidad de mando Retroalimentación La respuesta correcta es: principio de dirección Enunciado de la pregunta Los autores clásicos, como Taylor y Fayol, son criticados por la presentación _______ y lógica del fenómeno de las empresas insistiendo en que se pueden aplicar ________ a todas las situaciones, sin tener en cuenta la experiencia directa de la variabilidad y la riqueza emocional humana. Seleccione una: a. racional - principios universales b. formal - procesos administrativos c. operacional - normas estrictas d. mecánica - fórmulas de control Retroalimentación La respuesta correcta es: racional - principios universales

Enunciado de la pregunta El ____________ y el ____________ son los agentes que obligan al capitalismo del inicio del siglo XX a buscar la optimización de los factores de producción y su adecuada remuneración. En esta nueva situación surgen los primeros esfuerzos de racionalización del trabajo. Seleccione una: a. socialismo - sindicalismo b. comercio internacional - liberalismo económico c. desarrollo tecnológico - auge del comercio d. internacionalismo - libre comercio Retroalimentación La respuesta correcta es: socialismo - sindicalismo

Enunciado de la pregunta Las teorías clásicas de la administración pretendieron desarrollar una filosofía empresarial y una civilización industrial en las que ____________ y ____________ constituyen las más importantes preocupaciones del administrador. Seleccione una: a. la productividad - los métodos de trabajo b. la coordinación - la calidad c. la competitividad - la satisfacción del cliente d. la estrategia - la innovación Retroalimentación La respuesta correcta es: la productividad - los métodos de trabajo Enunciado de la pregunta Los principios de las teorías mecanicístas de la administración fueron cuestionados con el auge de las ciencias humanas cuya fundamento fue la __________ y ____________. Seleccione una: a. la psicología - la sociología b. la economía - la política c. la antropología - la comunicación social d. la ingeniería industrial - la cibernética Retroalimentación La respuesta correcta es: la psicología - la sociología Enunciado de la pregunta La teoría de las relaciones humanas surgió de la necesidad de __________ y __________ la administración, liberándose de los conceptos rígidos y mecanicistas de las teorías clásicas. Seleccione una: a. humanizar - democratizar b. optimizar - hacer más eficiente c. racionalizar - cuantificar d. socializar - difundir Retroalimentación La respuesta correcta es: humanizar - democratizar

Enunciado de la pregunta Enunciado de la pregunta Dos de las consecuencias del estudio de tiempos y movimientos fueron ___________ y __________. Seleccione una: a. la división del trabajo - la especialización del operario b. la medición de la productividad individual - su justa remuneración c. la simplificación de las tareas - la reducción de la cantidad de operarios Retroalimentación La respuesta correcta es: la división del trabajo - la especialización del operario Enunciado de la pregunta Los ____________ constituyen la organización humana de la empresa, muchas veces en contraposición con la ______________ establecida por la gerencia. Seleccione una: a. grupos informales - estructura formal b. equipos - jerarquía c. departamentos - estructura d. trabajadores- estrategias Retroalimentación La respuesta correcta es: grupos informales - estructura formal Enunciado de la pregunta Las teorías clásicas de la administración pretendieron desarrollar una filosofía empresarial y una civilización industrial en las que ____________ y ____________ constituyen las más importantes preocupaciones del administrador. Seleccione una: a. la productividad - los métodos de trabajo b. la coordinación - la calidad c. la competitividad - la satisfacción del cliente d. la estrategia - la innovación Retroalimentación La respuesta correcta es: la productividad - los métodos de trabajo

Enunciado de la pregunta Según la administración científica, se debe hacer énfasis en el análisis y en la división del trabajo del operario ya que ______________ y ______________ constituyen la unidad fundamental de la organización. Seleccione una: a. las tareas del cargo - quien las ejecuta b. los procesos - los procedimientos c. la especialización - la estandarización d. el entrenamiento - la supervisión Retroalimentación La respuesta correcta es: las tareas del cargo - quien las ejecuta Enunciado de la pregunta El principio de la _______________ implica que cada empleado debe recibir órdenes de sólo un superior y constituye el principio de _________. Seleccione una: a. Unidad de mando - la autoridad única b. Unidad de dirección - la gestión centralizada c. Centralización - la jerarquía organizacional d. Cadena escalar - mando superior Retroalimentación La respuesta correcta es: Unidad de mando - la autoridad única Enunciado de la pregunta Mientras crecen las organizaciones se vuelven más competitivas, más sofisticadas tecnológicamente y más internacionales, lo que aumenta también su _______________. Seleccione una: a. influencia en el entorno b. inestabilidad financiera c. necesidad de gestión d. incertidumbre Retroalimentación La respuesta correcta es: influencia en el entorno

Enunciado de la pregunta La experiencia de Hawthorne, en la que se estudió la influencia de factores físicos en la productividad de una fábrica, llevó a los investigadores a concluir que:

1 el nivel de producción es resultante de la integración social 2 el comportamiento del individuo se apoya totalmente en el grupo 3 existen recompensas y sanciones sociales en los grupos 4 la especialización individual es la forma más eficiente de división del trabajo Seleccione una: a. 1 - 2 - 3 b. 2 - 3 - 4 c. 1 - 3 - 4 d. 1 - 2 - 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3

Enunciado de la pregunta A principios del siglo XX, dos ingenieros desarrollaron los trabajos pioneros sobre la administración. _______________ , quien proponía aumentar la eficiencia de la industria a través de la racionalización de las tareas del operario y _______________ , que proponía hacerlo por medio de la estructura y sus interrelaciones. Seleccione una: a. Taylor - Fayol b. Weber - Mayo c. Taylor - Maslow d. Herzberg - Fayol Retroalimentación La respuesta correcta es: Taylor - Fayol

Enunciado de la pregunta El principio de la _______________ implica que cada empleado debe recibir órdenes de sólo un superior y constituye el principio de _________. Seleccione una: a. Unidad de mando - la autoridad única b. Unidad de dirección - la gestión centralizada c. Centralización - la jerarquía organizacional d. Cadena escalar - mando superior Retroalimentación La respuesta correcta es: Unidad de mando - la autoridad única

Enunciado de la pregunta A medida que aumentan los __________, crecen también los _______ en la actividad empresarial, por lo que se exige mayor inversión en investigación y desarrollo para mejorar la __________. Seleccione una: a. mercados - riesgos - competitividad. b. empleados - procesos - motivación c. objetivos - departamentos - coordinación d. consumidores - productos - tecnología Retroalimentación La respuesta correcta es: mercados - riesgos - competitividad. Enunciado de la pregunta Según Taylor, algunos elementos de aplicación de la administración científica son: 1 el estudio de tiempos y patrones de producción 2 la supervisión funcional 3 la estandarización de herramientas e instrumentos 4 la satisfacción y desarrollo de las personas. Seleccione una: a. 1 - 2 - 3 b. 2 - 3 - 4 c. 1 - 3 - 4

d. 1 - 2 - 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3

Enunciado de la pregunta ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?: 1 – Las cuatro funciones de la administración son: planeación, organización, dirección y control. 2 – Las empresas pequeñas y familiares no necesitan usar las cuatro funciones de la administración. 3 – A todo nivel en la empresa, los gerentes deben establecer metas, crear estrategias y planificar las operaciones. Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas. b. 1 y 3 son correctas. c. 2 y 3 son correctas. d. Ninguna es correcta. Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 y 3 son correctas. Enunciado de la pregunta Frank y Lillian Gilbreth estudiaron los movimientos de los trabajadores y propusieron principios para la reducción de la fatiga. Estos principios se relacionaban con: 1 el uso del cuerpo humano 2 la distribución física de la fabrica 3 el desempeño de herramientas y equipos 4 la recompensa adecuada al trabajador

Seleccione una: a. 1 - 2 - 3 b. 2 - 3 - 4 c. 1 - 3 - 4 d. 1 - 2 - 4

Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3 Enunciado de la pregunta ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?: 1 – Las cuatro funciones de la administración son: planeación, organización, dirección y control. 2 – Las empresas pequeñas y familiares no necesitan usar las cuatro funciones de la administración. 3 – A todo nivel en la empresa, los gerentes deben establecer metas, crear estrategias y planificar las operaciones. Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas. b. 1 y 3 son correctas. c. 2 y 3 son correctas. d. Ninguna es correcta. Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 y 3 son correctas. Enunciado de la pregunta El concepto de ___________ dentro de la organización militar, por el cual cada subordinado sólo puede tener un superior, fue adoptado originalmente por las empresas. Pero con la ampliación del alcance a múltiples áreas de negocio y al escenario internacional se hizo necesaria la ___________ en la estructura organizacional. Seleccione una: a. unidad de mando - descentralización b. jerarquía - reingeniería c. estado mayor - innovación d. autoridad - departamentalización Retroalimentación La respuesta correcta es: unidad de mando - descentralización Enunciado de la pregunta Enunciado de la pregunta El jefe administrativo de una Empresa se siente frustrado en su trabajo al presentar un proyecto de teletrabajo ante la gerencia que puede reducir costos fijos, debido a que la propuesta no se analizó por parte de la gerencia considerándola innecesaria, toda vez que incrementaría la pereza de los trabajadores, pues estando en la oficina no hacían nada, mucho menos desde sus casas. A pesar de los beneficios de la misma no contó con el apoyo

de los coordinadores quienes prefirieron no contrariar al gerente opinando que posiblemente sería una locura. El jefe administrativo está pensando en renunciar. De acuerdo a lo anterior, Los coordinadores están basando su falta de apoyo al proyecto por factores de que tipo: Seleccione una: a. . Factores políticos b. . Factores económicos c. . Factores tecnológicos d. . Factores socioculturales Retroalimentación La respuesta correcta es: . Factores socioculturales Enunciado de la pregunta Fayol define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Estos fases o funciones constituyen _________________ que ocurre en cualquier nivel o área de actividad de la empresa. Seleccione una: a. el proceso administrativo b. la tarea gerencial c. la función esencial de gestión d. el ciclo de mejoramiento Retroalimentación La respuesta correcta es: el proceso administrativo Enunciado de la pregunta En la administración científica, la comodidad del operario y el mejoramiento del ambiente físico (iluminación, ventilación, ruido, etc.) fueron considerados esenciales para: 1. la eficiencia y productividad de la fábrica. 2. la satisfacción y la moral de los empleados. 3. crecimiento organizacional, Seleccione una: a. 1 solamente b. 2 solamente c. 1 y 2 d. 1 y 3

Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 solamente

Enunciado de la pregunta

Enunciado de la pregunta A medida que aumentan los __________, crecen también los _______ en la actividad empresarial, por lo que se exige mayor inversión en investigación y desarrollo para mejorar la __________. Seleccione una: a. mercados - riesgos - competitividad. b. empleados - procesos - motivación c. objetivos - departamentos - coordinación d. consumidores - productos - tecnología Retroalimentación La respuesta correcta es: mercados - riesgos - competitividad.

Enunciado de la pregunta A medida que aumentan los __________, crecen también los _______ en la actividad empresarial, por lo que se exige mayor inversión en investigación y desarrollo para mejorar la __________. Seleccione una: a. mercados - riesgos - competitividad. b. empleados - procesos - motivación c. objetivos - departamentos - coordinación d. consumidores - productos - tecnología Retroalimentación La respuesta correcta es: mercados - riesgos - competitividad. Enunciado de la pregunta El ____________ y el ____________ son los agentes que obligan al capitalismo del inicio del siglo XX a buscar la optimización de los factores de producción y su adecuada remuneración. En esta nueva situación surgen los primeros esfuerzos de racionalización del trabajo.

Seleccione una: a. socialismo - sindicalismo b. comercio internacional - liberalismo económico c. desarrollo tecnológico - auge del comercio d. internacionalismo - libre comercio

Retroalimentación La respuesta correcta es: socialismo - sindicalismo Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?: 1 – La planeación incluye vigilar el desempeño de la organización e identificar las desviaciones entre lo planeado y lo realizado. 2 – La planeación incluye tomar acciones correctivas para resolver las desviaciones en el desempeño. 3 – La planeación incluye la definición de metas y de acciones necesarias para obtenerlas después de considerar la situación presente y las oportunidades futuras. Seleccione una: a. Solamente 1 es correcta. b. Solamente 2 es correcta. c. Solamente 3 es correcta. d. Ninguna es correcta. Retroalimentación La respuesta correcta es: Solamente 3 es correcta.

Enunciado de la pregunta Algunos de los principios generales de la administración propuestos por Henri Fayol incluyen conceptos como: 1 burocracia 2 unidad de mando 3 centralización 4 jerarquía Seleccione una:

a. 2 - 3 - 4 b. 1 - 2 - 3 c. 1 - 2 - 4 d. 1 - 3 - 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 - 3 - 4 Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El jefe administrativo de una Empresa se siente frustrado en su trabajo al presentar un proyecto de teletrabajo ante la gerencia que puede reducir costos fijos, debido a que la propuesta no se analizó por parte de la gerencia considerándola innecesaria, toda vez que incrementaría la pereza de los trabajadores, pues estando en la oficina no hacían nada, mucho menos desde sus casas. A pesar de los beneficios de la misma no contó con el apoyo de los coordinadores quienes prefirieron no contrariar al gerente opinando que posiblemente sería una locura. El jefe administrativo está pensando en renunciar. De acuerdo a la historia anterior, Para que el jefe administrativo pueda poner en marcha su proyecto ¿que requeriría implementar en la compañía? De acuerdo a lo anterior, El gerente tiene una idea Mcgregoriana del comportamiento de los trabajadores porque: Seleccione una: a. . Considera que los empleados para trabajar necesitan del grupo para poder sentir confianza en el trabajo y producir. b. . Considera que los empleados evitan en lo posible hacer tareas o asumir responsabilidades. c. . Considera que los empleados requiere un supervisor permanente para realizar sus tareas adecuadamente. d. . Considera que los empleados requieren de relaciones sociales solidas como factor fundamental de productividad Retroalimentación La respuesta correcta es: . Considera que los empleados evitan en lo posible hacer tareas o asumir responsabilidades.

Enunciado de la pregunta El crecimiento acelerado y desordenado de las empresas fueron 2 hechos históricos generados por el proceso de Industrialización, ocasionando una mayor complejidad en su

administración, lo que exigió un enfoque científico que sustituyese __________ y ____________ hasta entonces dominantes. Seleccione una: a. el empirismo - la improvisación b. la inestabilidad - la ineficiencia c. el autoritarismo - la burocracia d. el bajo rendimiento - la inconformidad

Retroalimentación La respuesta correcta es: el empirismo - la improvisación

Enunciado de la pregunta El _______________ de Taylor indica que el control de las operaciones debe hacerse mediante la verificación de las desviaciones de los patrones normales, mientras que la normalidad no debe ocupar demasiada atención del supervisor. Seleccione una: a. principio de excepción b. principio de productividad c. principio de anticipación d. principio de mejoramiento Retroalimentación La respuesta correcta es: principio de excepción

Enunciado de la pregunta Según la administración científica, se debe hacer énfasis en el análisis y en la división del trabajo del operario ya que ______________ y ______________ constituyen la unidad fundamental de la organización. Seleccione una: a. las tareas del cargo - quien las ejecuta b. los procesos - los procedimientos c. la especialización - la estandarización d. el entrenamiento - la supervisión Retroalimentación

La respuesta correcta es: las tareas del cargo - quien las ejecuta

Enunciado de la pregunta Según la teoría del proceso administrativo, se debe hacer énfasis en la forma y disposición de los componentes de la organización y sus interrelaciones. Es decir, en ___________ de ____________ de la organización.

Seleccione una: a. el diseño - la estructura b. las políticas - calidad c. las funciones - la cadena de valor d. las tareas - los operarios Retroalimentación La respuesta correcta es: el diseño - la estructura Enunciado de la pregunta ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?: 1 – Las cuatro funciones de la administración son: planeación, organización, dirección y control. 2 – Las empresas pequeñas y familiares no necesitan usar las cuatro funciones de la administración. 3 – A todo nivel en la empresa, los gerentes deben establecer metas, crear estrategias y planificar las operaciones. Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas. b. 1 y 3 son correctas. c. 2 y 3 son correctas. d. Ninguna es correcta. Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 y 3 son correctas.

Enunciado de la pregunta La __________ significa la correcta utilización de los medios de producción disponible y la __________ es el resultado de la producción en un periodo de tiempo. Seleccione una:

a. eficiencia - productividad b. eficacia - eficiencia c. utilidad - eficacia d. eficiencia - rentabilidad Retroalimentación La respuesta correcta es: eficiencia - productividad

Enunciado de la pregunta El análisis de las tareas y el estudio de los tiempos y movimientos tienen como objetivos: 1 eliminar todo desperdicio del esfuerzo humano 2 adaptar a los operarios a su propia tarea 3 mayor especialización de las actividades 4 crear una cultura de calidad y auto supervisión Seleccione una: a. 1 - 2 - 3 b. 1 - 2 - 4 c. 2 - 3 - 4 d. 1 - 3 - 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3 Enunciado de la pregunta Los autores clásicos, como Taylor y Fayol, son criticados por la presentación _______ y lógica del fenómeno de las empresas insistiendo en que se pueden aplicar ________ a todas las situaciones, sin tener en cuenta la experiencia directa de la variabilidad y la riqueza emocional humana. Seleccione una: a. racional - principios universales b. formal - procesos administrativos c. operacional - normas estrictas d. mecánica - fórmulas de control Retroalimentación

La respuesta correcta es: racional - principios universales Enunciado de la pregunta Las teorías clásicas de la administración pretendieron desarrollar una filosofía empresarial y una civilización industrial en las que ____________ y ____________ constituyen las más importantes preocupaciones del administrador. Seleccione una: a. la productividad - los métodos de trabajo b. la coordinación - la calidad c. la competitividad - la satisfacción del cliente d. la estrategia - la innovación Retroalimentación La respuesta correcta es: la productividad - los métodos de trabajo Enunciado de la pregunta Henry Ford aplicó los principios de la teoría de ______________ en su fábrica. Su preocupación básica era aumentar la productividad de la empresa mediante el aumento de la eficiencia a nivel de los operarios. Seleccione una: a. la administración científica b. la burocracia c. la organización militar d. la jerarquía organizacional Retroalimentación La respuesta correcta es: la administración científica Enunciado de la pregunta La teoría de las relaciones humanas surgió de la necesidad de __________ y __________ la administración, liberándose de los conceptos rígidos y mecanicistas de las teorías clásicas. Seleccione una: a. humanizar - democratizar b. optimizar - hacer más eficiente c. racionalizar - cuantificar d. socializar - difundir Retroalimentación

La respuesta correcta es: humanizar - democratizar Enunciado de la pregunta El enfoque de la administración científica es _____________hacia _______________ ya que se basa en el operario y su cargo y se extiende hacia la gerencia y la organización Seleccione una: a. de abajo hacia arriba b. de arriba hacia abajo c. desde sus partes hacia el área d. del todo hacia sus partes Retroalimentación La respuesta correcta es: de abajo hacia arriba

Enunciado de la pregunta El principio de la ___________ consiste en la especialización de las tareas y de las personas para aumentar la _____________. Seleccione una: a. división del trabajo - eficiencia b. disciplina - autoridad c. subordinación - productividad d. centralización - eficacia Retroalimentación La respuesta correcta es: división del trabajo - eficiencia Enunciado de la pregunta El jefe administrativo de una Empresa se siente frustrado en su trabajo al presentar un proyecto de teletrabajo ante la gerencia que puede reducir costos fijos, debido a que la propuesta no se analizó por parte de la gerencia considerándola innecesaria, toda vez que incrementaría la pereza de los trabajadores, pues estando en la oficina no hacían nada, mucho menos desde sus casas. A pesar de los beneficios de la misma no contó con el apoyo de los coordinadores quienes prefirieron no contrariar al gerente opinando que posiblemente sería una locura. El jefe administrativo está pensando en renunciar. De acuerdo a lo anterior, Los coordinadores están basando su falta de apoyo al proyecto por factores de que tipo: Seleccione una: a. . Factores políticos

b. . Factores económicos c. . Factores tecnológicos d. . Factores socioculturales Retroalimentación La respuesta correcta es: . Factores socioculturales

Enunciado de la pregunta La administración constituye una importante disciplina en una sociedad pluralista que se basa en la ______________ del hombre a través de las organizaciones Seleccione una: a. cooperación b. motivación c. complejidad d. explotación Retroalimentación La respuesta correcta es: cooperación Enunciado de la pregunta El principio de la _______________ implica que cada empleado debe recibir órdenes de sólo un superior y constituye el principio de _________. Seleccione una: a. Unidad de mando - la autoridad única b. Unidad de dirección - la gestión centralizada c. Centralización - la jerarquía organizacional d. Cadena escalar - mando superior

Retroalimentación La respuesta correcta es: Unidad de mando - la autoridad única Enunciado de la pregunta El análisis de las tareas y el estudio de los tiempos y movimientos tienen como objetivos: 1 eliminar todo desperdicio del esfuerzo humano 2 adaptar a los operarios a su propia tarea 3 mayor especialización de las actividades 4 crear una cultura de calidad y auto supervisión Seleccione una:

a. 1 - 2 - 3 b. 1 - 2 - 4 c. 2 - 3 - 4 d. 1 - 3 - 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3 Enunciado de la pregunta El _____________ , a través del cual todo subordinado debe conocer lo que se espera de él y aquello que debe hacer, lleva a la ejecución inteligente de las órdenes en lugar de una obediencia ciega. Seleccione una: a. principio de dirección b. principio de mando central c. principio de subordinación d. principio de unidad de mando Retroalimentación

La respuesta correcta es: principio de dirección Enunciado de la pregunta Las teorías clásicas de la administración pretendieron desarrollar una filosofía empresarial y una civilización industrial en las que ____________ y ____________ constituyen las más importantes preocupaciones del administrador. Seleccione una: a. la productividad - los métodos de trabajo b. la coordinación - la calidad c. la competitividad - la satisfacción del cliente d. la estrategia - la innovación Retroalimentación La respuesta correcta es: la productividad - los métodos de trabajo Enunciado de la pregunta El principio de la ___________ consiste en la especialización de las tareas y de las personas para aumentar la _____________. Seleccione una:

a. división del trabajo - eficiencia b. disciplina - autoridad c. subordinación - productividad d. centralización - eficacia Retroalimentación La respuesta correcta es: división del trabajo - eficiencia Enunciado de la pregunta Dos de las consecuencias del estudio de tiempos y movimientos fueron ___________ y __________.

Seleccione una:

a. la división del trabajo - la especialización del operario b. la medición de la productividad individual - su justa remuneración c. la simplificación de las tareas - la reducción de la cantidad de operarios Retroalimentación La respuesta correcta es: la división del trabajo - la especialización del operario Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Algunos de los principios generales de la administración propuestos por Henri Fayol incluyen conceptos como: 1 burocracia 2 unidad de mando 3 centralización 4 jerarquía Seleccione una:

a. 2 - 3 - 4 b. 1 - 2 - 3 c. 1 - 2 - 4 d. 1 - 3 - 4

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 2 - 3 - 4

Enunciado de la pregunta Los ____________ constituyen la organización humana de la empresa, muchas veces en contraposición con la ______________ establecida por la gerencia. Seleccione una:

a. grupos informales - estructura formal b. equipos - jerarquía c. departamentos - estructura d. trabajadores- estrategias

Retroalimentación La respuesta correcta es: grupos informales - estructura formal

Enunciado de la pregunta La escuela humanista o de las relaciones humanas en la administración fué fundada por _________ y sus colaboradores. Seleccione una:

a. Elton Mayo b. Peter Drucker c. Max Weber d. Douglas McGregor

Retroalimentación La respuesta correcta es: Elton Mayo

Enunciado de la pregunta

La administración constituye una importante disciplina en una sociedad pluralista que se basa en la ______________ del hombre a través de las organizaciones Seleccione una:

a. cooperación b. motivación c. complejidad d. explotación

Retroalimentación La respuesta correcta es: cooperación

Enunciado de la pregunta Las investigaciones de Elton Mayo verificaron que el contenido y la naturaleza del trabajo tienen enorme influencia sobre la moral del trabajador. Los trabajos _________ y __________ tienden a afectar negativamente las actitudes del trabajador y reducir su eficiencia. Seleccione una:

a. simples - repetitivos b. enriquecidos - novedosos c. complejos - retadores d. fáciles - temporales

Retroalimentación La respuesta correcta es: simples - repetitivos

Enunciado de la pregunta Mientras crecen las organizaciones se vuelven más competitivas, más sofisticadas tecnológicamente y más internacionales, lo que aumenta también su _______________. Seleccione una:

a. influencia en el entorno b. inestabilidad financiera c. necesidad de gestión d. incertidumbre

Retroalimentación La respuesta correcta es: influencia en el entorno

Enunciado de la pregunta El ____________ y el ____________ son los agentes que obligan al capitalismo del inicio del siglo XX a buscar la optimización de los factores de producción y su adecuada remuneración. En esta nueva situación surgen los primeros esfuerzos de racionalización del trabajo. Seleccione una:

a. socialismo - sindicalismo b. comercio internacional - liberalismo económico c. desarrollo tecnológico - auge del comercio d. internacionalismo - libre comercio

Retroalimentación La respuesta correcta es: socialismo - sindicalismo

Enunciado de la pregunta

Frank y Lillian Gilbreth estudiaron los movimientos de los trabajadores y propusieron principios para la reducción de la fatiga. Estos principios se relacionaban con: 1 el uso del cuerpo humano 2 la distribución física de la fabrica 3 el desempeño de herramientas y equipos 4 la recompensa adecuada al trabajador Seleccione una: a. 1 - 2 - 3 b. 2 - 3 - 4 c. 1 - 3 - 4

d. 1 - 2 - 4

Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3

Enunciado de la pregunta El jefe administrativo de una Empresa se siente frustrado en su trabajo al presentar un proyecto de teletrabajo ante la gerencia que puede reducir costos fijos, debido a que la propuesta no se analizó por parte de la gerencia considerándola innecesaria, toda vez que incrementaría la pereza de los trabajadores, pues estando en la oficina no hacían nada, mucho menos desde sus casas. A pesar de los beneficios de la misma no contó con el apoyo de los coordinadores quienes prefirieron no contrariar al gerente opinando que posiblemente sería una locura. El jefe administrativo está pensando en renunciar. De acuerdo a lo anterior, Los coordinadores están basando su falta de apoyo al proyecto por factores de que tipo: Seleccione una: a. . Factores políticos b. . Factores económicos c. . Factores tecnológicos

d. . Factores socioculturales

Retroalimentación La respuesta correcta es: . Factores socioculturales

Enunciado de la pregunta El enfoque de la administración científica es _____________hacia _______________ ya que se basa en el operario y su cargo y se extiende hacia la gerencia y la organización Seleccione una:

a. de abajo hacia arriba b. de arriba hacia abajo c. desde sus partes hacia el área d. del todo hacia sus partes

Retroalimentación La respuesta correcta es: de abajo hacia arriba

Enunciado de la pregunta La administración científica se refiere al hombre ______________, ignorando _____________. Seleccione una: a. en forma colectiva - sus aspectos individualistas.

b. como elemento de producción - sus relaciones y motivaciones. c. en su dimensión social - su motivación económica d. en su entorno emocional - su entorno fisiológico

Retroalimentación La respuesta correcta es: como elemento de producción - sus relaciones y motivaciones.

Enunciado de la pregunta Los autores clásicos, como Taylor y Fayol, son criticados por la presentación _______ y lógica del fenómeno de las empresas insistiendo en que se pueden aplicar ________ a todas las situaciones, sin tener en cuenta la experiencia directa de la variabilidad y la riqueza emocional humana. Seleccione una:

a. racional - principios universales b. formal - procesos administrativos c. operacional - normas estrictas d. mecánica - fórmulas de control

Retroalimentación La respuesta correcta es: racional - principios universales

Enunciado de la pregunta Los principios de las teorías mecanicístas de la administración fueron cuestionados con el auge de las ciencias humanas cuya fundamento fue la __________ y ____________. Seleccione una:

a. la psicología - la sociología b. la economía - la política c. la antropología - la comunicación social d. la ingeniería industrial - la cibernética

Retroalimentación La respuesta correcta es: la psicología - la sociología

Enunciado de la pregunta A medida que aumentan los __________, crecen también los _______ en la actividad empresarial, por lo que se exige mayor inversión en investigación y desarrollo para mejorar la __________. Seleccione una: a. mercados - riesgos - competitividad. b. empleados - procesos - motivación c. objetivos - departamentos - coordinación

d. consumidores - productos - tecnología

Retroalimentación La respuesta correcta es: mercados - riesgos - competitividad.

Enunciado de la pregunta La palabra organización puede ser utilizada en dos contextos: como _________ en donde las personas actúan entre sí y como _________ que integra los recursos y establece relaciones y atribuciones entre ellos. Seleccione una:

a. entidad social - función administrativa b. empresa económica - tarea esencial c. unidad de negocios - proceso de gestión d. espacio virtual - actividad relacional

Retroalimentación La respuesta correcta es: entidad social - función administrativa

Enunciado de la pregunta

Fayol define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Estos fases o funciones constituyen _________________ que ocurre en cualquier nivel o área de actividad de la empresa. Seleccione una:

a. el proceso administrativo b. la tarea gerencial c. la función esencial de gestión d. el ciclo de mejoramiento

Retroalimentación La respuesta correcta es: el proceso administrativo

El ____________ y el ____________ son los agentes que obligan al capitalismo del inicio del siglo XX a buscar la optimización de los factores de producción y su adecuada remuneración. En esta nueva situación surgen los primeros esfuerzos de racionalización del trabajo. Seleccione una: a. socialismo - sindicalismo b. comercio internacional - liberalismo económico c. desarrollo tecnológico - auge del comercio d. internacionalismo - libre comercio Retroalimentación La respuesta correcta es: socialismo - sindicalismo El jefe administrativo de una Empresa se siente frustrado en su trabajo al presentar un proyecto de teletrabajo ante la gerencia que puede reducir costos fijos, debido a que la propuesta no se analizó por parte de la gerencia considerándola innecesaria,

toda vez que incrementaría la pereza de los trabajadores, pues estando en la oficina no hacían nada, mucho menos desde sus casas. A pesar de los beneficios de la misma no contó con el apoyo de los coordinadores quienes prefirieron no contrariar al gerente opinando que posiblemente sería una locura. El jefe administrativo está pensando en renunciar. De acuerdo a la historia anterior, Para que el jefe administrativo pueda poner en marcha su proyecto ¿que requeriría implementar en la compañía? De acuerdo a lo anterior, El gerente tiene una idea Mcgregoriana del comportamiento de los trabajadores porque: Seleccione una: a. Considera que los empleados para trabajar necesitan del grupo para poder sentir confianza en el trabajo y producir. b. Considera que los empleados evitan en lo posible hacer tareas o asumir responsabilidades. c. Considera que los empleados requieren un supervisor permanente para realizar sus tareas adecuadamente. d. Considera que los empleados requieren de relaciones sociales solidas como factor fundamental de productividad Retroalimentación La respuesta correcta es: Considera que los empleados evitan en lo posible hacer tareas o asumir responsabilidades. El concepto de ___________ dentro de la organización militar, por el cual cada subordinado sólo puede tener un superior, fue adoptado originalmente por las empresas. Pero con la ampliación del alcance a múltiples áreas de negocio y al escenario internacional se hizo necesaria la ___________ en la estructura organizacional. Seleccione una: a. unidad de mando - descentralización b. jerarquía - reingeniería c. estado mayor - innovación d. autoridad - departamentalización Retroalimentación

La respuesta correcta es: unidad de mando - descentralización El crecimiento acelerado y desordenado de las empresas fueron 2 hechos históricos generados por el proceso de Industrialización, ocasionando una mayor complejidad en su administración, lo que exigió un enfoque científico que sustituyese __________ y ____________ hasta entonces dominantes. Seleccione una: a. el empirismo - la improvisación b. la inestabilidad - la ineficiencia c. el autoritarismo - la burocracia d. el bajo rendimiento - la inconformidad Retroalimentación La respuesta correcta es: el empirismo - la improvisación La palabra organización puede ser utilizada en dos contextos: como _________ en donde las personas actúan entre sí y como _________ que integra los recursos y establece relaciones y atribuciones entre ellos. Seleccione una: a. entidad social - función administrativa b. empresa económica - tarea esencial c. unidad de negocios - proceso de gestión d. espacio virtual - actividad relacional Retroalimentación La respuesta correcta es: entidad social - función administrativa

La administración científica se considera ____________ porque se concentra en __________ y en los factores directamente relacionados con el cargo y la función del operario. Seleccione una: a. mecanicista - las tareas.

b. estructuralista - la jerarquía c. funcional - los procedimientos Incorrecta d. humanista - las competencias Retroalimentación La respuesta correcta es: mecanicista - las tareas Para la ________________ la administración debe buscar los mejores resultados a través de la integración de las personas en grupos sociales y la satisfacción de necesidades individuales. Seleccione una: a. teoría de las relaciones humanas b. administración científica c. teoría del proceso administrativo d. administración por objetivos

Retroalimentación La respuesta correcta es: teoría de las relaciones humanas Según Taylor, algunos elementos de aplicación de la administración científica son: 1 el estudio de tiempos y patrones de producción 2 la supervisión funcional 3 la estandarización de herramientas e instrumentos 4 la satisfacción y desarrollo de las personas. Seleccione una: a. 1 - 2 – 3 b. 2 - 3 - 4 c. 1 - 3 - 4 d. 1 - 2 - 4

Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3 Los ____________ constituyen la organización humana de la empresa, muchas veces en contraposición con la ______________ establecida por la gerencia. Seleccione una: a. grupos informales - estructura formal b. equipos - jerarquía c. departamentos - estructura d. trabajadores- estrategias Retroalimentación La respuesta correcta es: grupos informales - estructura formal

La __________ significa la correcta utilización de los medios de producción disponible y la __________ es el resultado de la producción en un periodo de tiempo. Seleccione una: a. eficiencia – productividad. b. eficacia - eficiencia c. utilidad - eficacia d. eficiencia - rentabilidad Retroalimentación La respuesta correcta es: eficiencia - productividad

El análisis de las tareas y el estudio de los tiempos y movimientos tienen como objetivos: 1 eliminar todo desperdicio del esfuerzo humano 2 adaptar a los operarios a su propia tarea

3 mayor especialización de las actividades 4 crear una cultura de calidad y auto supervisión Seleccione una: a. 1 - 2 – 3. b. 1 - 2 - 4 c. 2 - 3 - 4 d. 1 - 3 - 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 - 2 – 3. Los autores clásicos, como Taylor y Fayol, son criticados por la presentación _______ y lógica del fenómeno de las empresas insistiendo en que se pueden aplicar ________ a todas las situaciones, sin tener en cuenta la experiencia directa de la variabilidad y la riqueza emocional humana. Seleccione una: a. racional - principios universales. b. formal - procesos administrativos c. operacional - normas estrictas d. mecánica - fórmulas de control Retroalimentación La respuesta correcta es: racional - principios universales

Las teorías clásicas de la administración pretendieron desarrollar una filosofía empresarial y una civilización industrial en las que ____________ y ____________ constituyen las más importantes preocupaciones del administrador. Seleccione una: a. la productividad - los métodos de trabajo. b. la coordinación - la calidad

c. la competitividad - la satisfacción del cliente d. la estrategia - la innovación Retroalimentación La respuesta correcta es: la productividad - los métodos de trabajo Henry Ford aplicó los principios de la teoría de ______________ en su fábrica. Su preocupación básica era aumentar la productividad de la empresa mediante el aumento de la eficiencia a nivel de los operarios. Seleccione una: a. la administración científica. Correcta b. la burocracia c. la organización militar d. la jerarquía organizacional Retroalimentación La respuesta correcta es: la administración científica

La teoría de las relaciones humanas surgió de la necesidad de __________ y __________ la administración, liberándose de los conceptos rígidos y mecanicistas de las teorías clásicas. Seleccione una: a. humanizar – democratizar. Correcta b. optimizar - hacer más eficiente c. racionalizar - cuantificar d. socializar - difundir Retroalimentación La respuesta correcta es: humanizar – democratizar

El enfoque de la administración científica es _____________hacía _______________ ya que se basa en el operario y su cargo y se extiende hacia la gerencia y la organización Seleccione una: a. de abajo hacia arriba. Correcta b. de arriba hacia abajo c. desde sus partes hacia el área d. del todo hacia sus partes Retroalimentación La respuesta correcta es: de abajo hacia arriba El principio de la ___________ consiste en la especialización de las tareas y de las personas para aumentar la _____________. Seleccione una: a. división del trabajo – eficiencia. Correcta b. disciplina - autoridad c. subordinación - productividad d. centralización - eficacia Retroalimentación La respuesta correcta es: de abajo hacia arriba El jefe administrativo de una Empresa se siente frustrado en su trabajo al presentar un proyecto de teletrabajo ante la gerencia que puede reducir costos fijos, debido a que la propuesta no se analizó por parte de la gerencia considerándola innecesaria, toda vez que incrementaría la pereza de los trabajadores, pues estando en la oficina no hacían nada, mucho menos desde sus casas. A pesar de los beneficios de la misma no contó con el apoyo de los coordinadores quienes prefirieron no contrariar al gerente opinando que posiblemente sería una locura. El jefe administrativo está pensando en renunciar. De acuerdo a lo anterior, Los coordinadores están basando su falta de apoyo al proyecto por factores de que tipo: Seleccione una:

a. Factores políticos b. Factores económicos c. Factores tecnológicos d. Factores socioculturales. Retroalimentación La respuesta correcta es: Factores socioculturales

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una empresa orientada a comprender las necesidades de sus clientes, para adelantarse a generar propuestas únicas en el mercado para satisfacerlas mejor que la competencia, está pensando dentro del contexto de la planeación estratégica en: Seleccione una: a. Ventaja competitiva b. Objetivo c. Factor crítico de éxito d. Problema Critico Retroalimentación La respuesta correcta es: Ventaja competitiva

Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En la siguiente Visión: “Será la empresa colombiana de comunicaciones elegida por la calidad de sus servicios, creando valor de manera permanente”, se puede decir que de acuerdo a los postulados de Administración estratégica, la visión propuesta es: Seleccione una: a. Una fortaleza. b. Una debilidad c. Una oportunidad d. Una amenaza Retroalimentación La respuesta correcta es: Una debilidad Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “Para el 2017, nos convertiremos en el líder en el desarrollo y producción de alimentos orgánicos importados en Colombia” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Fortaleza b. Recursos c. Meta d. Visión Retroalimentación La respuesta correcta es: Visión

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “Elevar el nivel de rentabilidad en un 5% en todas las operaciones del negocio a partir del próximo semestre del presente año.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Oportunidad b. Objetivo c. Factor crítico de éxito d. Visión Retroalimentación La respuesta correcta es: Objetivo Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Teniendo en cuenta que la Planeación estratégica, es un proceso organizacional que contempla el desarrollo y análisis de la misión, visión, planteamiento de planes estratégicos una empresa, para implementarla debería: Seleccione una: a. Hacer un análisis de las oportunidades y amenazas del entorno b. Hacer un análisis interno y determinar las fortalezas y amenazas de la misma c. Determinar cómo enfrentar las oportunidades y amenazas del entorno a partir de las debilidades y fortalezas de la organización

d. Todas las anteriores Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las anteriores Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un experto en Gestión Empresarial, encuentra que una Empresa no ha tenido en cuenta los aspectos fundamentales para implementar estrategias. De las siguientes opciones, cuales aspectos básicos de la estrategia deberían ser considerados: Seleccione una: a. Objetivos Claros y Decisivos, congruencia con las políticas. b. Misión y visión c. Evaluaciones de desempeño adecuadas y retroalimentación d. Escucha empática de los trabajadores y participación activa Retroalimentación La respuesta correcta es: Objetivos Claros y Decisivos, congruencia con las políticas. Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “Existen constantes cambios en la normatividad y regulación para el subsector.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Recursos

b. Fortaleza c. Mercadeo d. Amenaza Retroalimentación La respuesta correcta es: Amenaza Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “Falta presencia en ciudades con gran demanda y potencial de nuestros productos y servicios.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Recursos b. Fortaleza c. Debilidad d. Amenaza Retroalimentación La respuesta correcta es: Debilidad Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 10 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

QUIZ 1 SEMANA SEGUNDO INTENTO

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos

domingo, 6 de septiembre de 2015, 14:48 Finalizado domingo, 6 de septiembre de 2015, 15:26 38 minutos 19 segundos 7,0/10,0

Calificación 52,5 de 75,0 (70%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “El Estado ofrece beneficios tributarios para el desarrollo de la pequeña y mediana empresa.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Oportunidad b. Amenaza c. Factor crítico de éxito d. Visión Retroalimentación

La respuesta correcta es: Oportunidad Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el mercado de las telecomunicaciones, la competencia arde, se afinan las plataformas, se incrementa la presencia de éstas a nivel nacional, se plantean agresivas propuestas comerciales de integración de productos y servicios bajo el modelo de triple play (telefonía, televisión e internet)…” , este planteamiento es un indicio claro una de las empresas del sector de comunicaciones, afronta: Seleccione una: a. Un entorno competitivo, que se convierte en una amenaza b. Varios competidores, que tienen la mayoría del mercado c. Varias empresas con las cuales podría aliarse d. Un entorno favorable para su gestión empresarial Retroalimentación La respuesta correcta es: Varios competidores, que tienen la mayoría del mercado Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “Los activos, las relaciones, las competencias técnicas e instalaciones son necesarias para poder competir satisfactoriamente en el mercado.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Recursos

b. Fortaleza c. Mercadeo d. Problema Crítico Retroalimentación La respuesta correcta es: Recursos Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “Incrementar las ventas en un 30% al finalizar el año” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Fortaleza b. Recursos c. Meta d. Visión Retroalimentación La respuesta correcta es: Meta Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un experto en Gestión Empresarial, encuentra que una Empresa no ha tenido en cuenta los aspectos fundamentales para implementar estrategias. De las siguientes opciones, cuales aspectos básicos de la estrategia deberían ser considerados: Seleccione una: a. Objetivos Claros y Decisivos, congruencia con las políticas. b. Misión y visión c. Evaluaciones de desempeño adecuadas y retroalimentación d. Escucha empática de los trabajadores y participación activa Retroalimentación La respuesta correcta es: Objetivos Claros y Decisivos, congruencia con las políticas. Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Teniendo en cuenta que la Planeación estratégica, es un proceso organizacional que contempla el desarrollo y análisis de la misión, visión, planteamiento de planes estratégicos una empresa, para implementarla debería: Seleccione una:

a. Hacer un análisis de las oportunidades y amenazas del entorno b. Hacer un análisis interno y determinar las fortalezas y amenazas de la misma c. Determinar cómo enfrentar las oportunidades y amenazas del entorno a partir de las debilidades y fortalezas de la organización d. Todas las anteriores Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las anteriores Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “Falta presencia en ciudades con gran demanda y potencial de nuestros productos y servicios.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Recursos b. Fortaleza c. Debilidad d. Amenaza Retroalimentación La respuesta correcta es: Debilidad Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “Para el 2017, nos convertiremos en el líder en el desarrollo y producción de alimentos orgánicos importados en Colombia” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Fortaleza b. Recursos c. Meta d. Visión Retroalimentación La respuesta correcta es: Visión EXAMEN PARCIAL SEMANA 4 PRIMER INTENTO

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos

domingo, 13 de septiembre de 2015, 17:55 Finalizado domingo, 13 de septiembre de 2015, 19:13 1 hora 17 minutos 13,0/20,0

Calificación 65,0 de 100,0 Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La entrada de información a un sistema que transmite mensajes de la operación del sistema para señalar si este opera como se planeo se denomina desde la teoría sistematica: Seleccione una: a. Insumos b. Producto c. Retroalimentación d. Transformación Retroalimentación La respuesta correcta es: Retroalimentación Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los negocios electrónicos (e-business) no requieren de los mismos principios administrativos que las empresas tradicionales para ser exitosos. 2 – Gracias a la Internet, el poder de negociación de los consumidores ha aumentado pues ahora tienen acceso a mayor información sobre los productos que ofrecen los distintos competidores. 3 – Debido a la tecnología de la información y a la Internet, los gerentes de todos los niveles deben comprender y asimilar los efectos de la operación en un ambiente globalizado. 4 – Como los gerentes funcionales solamente tienen que atender a los trabajadores operacionales, no necesitan entender el efecto de la globalización en las operaciones. Seleccione una: a. 2 y 3 son correctas

b. 1 y 2 son correctas c. 3 y 4 son correctas d. 1 y 4 son correctas Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 y 3 son correctas Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las habilidades __________ son las que permiten que los gerentes procesen grandes cantidades de información sobre el ambiente externo e interno de la organización y determinen las implicaciones de dicha información. Seleccione una: a. Comunicativas b. Conceptuales c. Investigativas d. Interpersonales Retroalimentación La respuesta correcta es: Conceptuales Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuáles son las habilidades más importantes para los gerentes de primera línea o funcionales?

Seleccione una: a. Interpersonales y técnicas b. Conceptuales y estratégicas c. Interpersonales y conceptuales d. Técnicas y conceptuales Retroalimentación La respuesta correcta es: Interpersonales y técnicas Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Criterios de Evaluación es un elemento clave para una buena: Seleccione una: a. Estrategia b. Planificación c. Administración d. Organización Retroalimentación La respuesta correcta es: Planificación Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? 1 – Los proveedores de los supermercados tienen un alto poder de negociación. 2 – Los clientes de productos básicos como el acero tienen un alto poder de negociación. 3 – La probabilidad de ingreso de nuevos competidores en el sector de confecciones es alta. 4 – La amenaza de productos sustitutos en el sector de alimentos es alta. Seleccione una: a. 3 – 4 b. 1 – 2 c. 1 – 3 d. 2 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 3 – 4 Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los gerentes generales usualmente: 1 – Poseen una trayectoria similar a la de las personas que dirigen. 2 – Coordinan e integran el trabajo de varios departamentos diferentes. 3 – Tienen habilidades técnicas que no son necesariamente más fuertes que las de sus trabajadores. 4 – Poseen fuertes habilidades conceptuales para determinar el rumbo de la empresa. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 2 – 3 – 4 c. 1 – 2 – 4 Si bien es cierto que los gerentes generales coordinan e integran el trabajo de varios departamentos y que poseen fuertes habilidades conceptuales para determinar el rumbo de la empresa; no es cierto que posean trayectorias similares a sus dirigidos. d. 1 – 3 – 4

Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4 Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una estrategia ________ tiene un horizonte de 5 a 10 años; una estrategia _________ tiene un horizonte de 1 a 5 años; una estrategia ________ tiene un horizonte de 1 a 2 años. Seleccione una: a. Corporativa – De negocios – Funcional A mayor horizonte en años de una estrategia, mayor es el nivel jerárquico y cobertura a nivel organizacional, por eso el orden es: Corporativa. De negocios - Funcional b. Funcional – Corporativa – De negocios c. De negocios – Corporativa – Departamental d. Corporativa – Comercial – De producto Retroalimentación La respuesta correcta es: Corporativa – De negocios – Funcional Pregunta 10 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La Dirección como Función organizacional se encarga de establecer: Seleccione una: a. Habilidades para Liderar y motivar. b. Controles hacia las áreas de la organización

c. Staff de Apoyo d. Ninguna de las Anteriores Retroalimentación La respuesta correcta es: Habilidades para Liderar y motivar. Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las Acciones más concretas y las que exponen lo que deben hacer los individuos en función del hacer de la organización, y están contenidas en las descripciones de los trabajos se denominan: Seleccione una: a. Misión – Visión b. Estrategias c. Objetivos y Metas d. Procedimientos Retroalimentación La respuesta correcta es: Objetivos y Metas Pregunta 12 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta De la necesidad de humanizar y democratizar a la administración así como el desarrollo de las ciencias sociales: se da origen a la escuela de comportamiento. Seleccione una:

a. Verdadero b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – La planeación incluye examinar el desempeño de la empresa, identificar las desviaciones entre lo esperado y lo obtenido y tomar las acciones correctivas necesarias. 2 – La planeación incluye establecer metas y definir las acciones necesarias para lograrlas de acuerdo con la situación presente. 3 – La función de organizar incluye determinar las tareas que se deben hacer, quién debe hacerlas y cómo esas actividades serán dirigidas y coordinadas. 4 – La función de organización incluye la creación de una estructura que sea capaz de obtener los objetivos organizacionales mientras cumple su responsabilidad con su ambiente externo. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 son correctas b. 2 – 3 – 4 son correctas c. 1 – 3 – 4 son correctas d. 1 – 2 - 4 son correctas Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4 son correctas Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La administración requiere estratificar a los administradores en niveles así: Seleccione una: a. Estratégicos. b. Tácticos c. Operativos. d. Todas las Anteriores. Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las Anteriores. Pregunta 15 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Algunos efectos del modelo emocional de toma de decisiones son: 1 – Atraso en las decisiones hasta no tener toda la información. 2 – Conformismo en las decisiones razonablemente satisfactorias. 3 – Acudir a la experiencia pasada para validar las decisiones. 4 – Creencia de que las mejores decisiones se toman en los niveles más altos de la empresa. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 2 – 4 c. 2 – 3 – 4 d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación

La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4 Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Las oportunidades son aspectos internos que representan una ventaja competitiva para la empresa. 2 – La misión establece los mercados objetivos, los productos y servicios primarios y la estrategia general de la empresa. 3 – El propósito del análisis externo es buscar las oportunidades y amenazas que se presentan en una coyuntura determinada. 4 – Las amenazas son condiciones externas que pueden afectar el desempeño de la organización a largo plazo. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 2 – 4 c. 2 – 3 – 4 d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4 Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se entiende como ___________ a la línea de autoridad que va desde el escalón más alto al más bajo en una organización.

Seleccione una: a. jerarquía b. unidad de mando c. unidad de dirección d. subordinación Retroalimentación La respuesta correcta es: jerarquía Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando la empresa fabricante ABC redujo su tasa de desperdicios del 12% al 4%, el gerente felicitó a sus trabajadores por el aumento en _________ . Seleccione una: a. Productividad b. Eficacia c. Calidad d. Eficiencia Retroalimentación La respuesta correcta es: Eficiencia Pregunta 19 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los gerentes _______ son responsables por un grupo de trabajo que está segmentado según una especialidad, mientras que los gerentes ________ coordinan varios departamentos que realizan diferentes actividades. Seleccione una: a. De producto – De negocio b. Funcionales – Generales c. De línea – Divisionales d. Departamentales – Funcionales Retroalimentación La respuesta correcta es: Funcionales – Generales

EXAMEN PARCIAL SEMANA 4 SEGUNDO INTENTO

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos

lunes, 14 de septiembre de 2015, 19:40 Finalizado lunes, 14 de septiembre de 2015, 21:05 1 hora 25 minutos 17,0/20,0

Calificación 85,0 de 100,0 Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En la fábrica XYZ, los gerentes vigilan las horas que los trabajadores invierten en cada unidad de producto con el fin de mejorar la __________. Seleccione una: a. Calidad b. Eficiencia c. Eficacia d. Capacitación Retroalimentación La respuesta correcta es: Eficiencia Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los siguientes también pueden ser considerados como planes dentro de una empresa: 1 – Políticas y reglamentos 2 – Presupuestos y cronogramas 3 – Informes contables y estados financieros 4 – Programas y proyectos Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 2 – 4 c. 2 – 3 – 4

La opción 2 y 4 son validas por cuanto son tipos de planes que apoyan a la planeación, pero la 3, Informes contables y estados financieros, no son un tipo de plan, son un resultado consecuencia si, de un proceso de planeación. d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 4 Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Diseñar un cargo es especificar sus __________, sus _________ y sus __________ con los demás cargos existentes. Seleccione una: a. tareas - métodos - relaciones b. actividades - supervisores - compromisos c. alcances - limitaciones - objetivos d. colaboradores - supervisores - comunicaciones Retroalimentación La respuesta correcta es: tareas - métodos - relaciones Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Algunos de los beneficios de la planeación son: 1 – Se formaliza una ruta para la empresa. 2 – Enfoca la visión de los gerentes y evita que se distraigan en otras actividades diferentes

de obtener los objetivos. 3 – Mantiene a la empresa alerta a las oportunidades y amenazas. 4 – Proporciona una herramienta para controlar los procesos el avance de la empresa. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 2 – 3 – 4 c. 1 – 3 – 4 d. 1 – 2 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 3 – 4 Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Al proceso de gestionar y coordinar los recursos eficiente y eficazmente para obtener los objetivos de la organización se le denomina: Seleccione una: a. Planeación b. Control c. Administración La administración reúne todo el proceso de gestionar, coordinar y obtener los objetivos organizacionales.

d. Dirección Retroalimentación La respuesta correcta es: Administración Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los gerentes de línea supervisan a las personas que están directamente involucradas y son responsables por los productos de la empresa. 2 – Un ejecutivo de un supermercado que es responsable de la sección de abarrotes, de la de carnes y de la de panadería, se considera como un gerente funcional. 3 – Las habilidades técnicas incluyen la utilización de herramientas y procedimientos específicos de un campo particular y son esenciales para los gerentes generales. 4 – Los gerentes medios deben planear y distribuir recursos, coordinar grupos interdependientes y gestionar el desempeño de estos grupos. Seleccione una: a. 1 y 4 son correctas b. 2 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas d. 1 y 3 son correctas Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 y 4 son correctas Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las cuatro etapas de la planeación estratégica son: Seleccione una: a. Análisis, formulación, implantación, evaluación b. Evaluación, formulación, implantación, control c. Formulación, implantación, evaluación, reformulación d. Examen externo, evaluación interna, implantación, retroalimentación Retroalimentación La respuesta correcta es: Análisis, formulación, implantación, evaluación Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La planeación ______ tiene la ventaja de que los planes están respaldados por la gerencia general y la desventaja de que la cúpula de la organización puede estar aislada de las operaciones diarias. Seleccione una: a. De arriba abajo Como se puede evidenciar en los lugares en que se puede comenzar la planeación, esta es la respuesta correcta b. funcional c. Estratégica d. De abajo arriba Retroalimentación La respuesta correcta es: De arriba abajo Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La división del trabajo conduce a la ____________ y a la ____________ de las tareas. Taylor se preocupó por la división a nivel del operario, mientras que Fayol lo hizo a nivel de los departamentos de la empresa. Seleccione una: a. especialización - diferenciación b. estandarización - caracterización c. centralización - jerarquización d. fragmentación - subordinación Retroalimentación La respuesta correcta es: especialización - diferenciación Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un _____ es la consecuencia evidente de un proceso _______ que determina las actividades necesarias para obtener los objetivos, junto con los tiempos y los _________ de dichas actividades. Seleccione una: a. Plan – Deliberado – Responsables b. Proyecto – De planeación – Costos c. Procedimiento – De calidad – Controles d. Reglamento – De control – Procedimientos Retroalimentación La respuesta correcta es: Plan – Deliberado – Responsables Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La eficiencia de la organización desde los sistemas se logra cuando: Seleccione una: a. Maximice su salida respecto al costo de entrada b. Iguale las entradas a las salidas c. Maximice su salida respecto a los costos de entrada y de transformación de información. Retroalimentación La respuesta correcta es: Maximice su salida respecto a los costos de entrada y de transformación de información.

Pregunta 15 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los gerentes funcionales tienen las siguientes características: 1 – Entrenamiento similar a las personas que están a su cargo. 2 – Dirigen a personas que realizan tareas muy diversas. 3 – Tienen fuertes habilidades técnicas. 4 – Usualmente son promovidos desde los grupos de trabajo que dirigirán. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 3 – 4 Estas opciones son validas dado que entrenar al personal a través de las habilidades técnicas (uso de herramientas) y la promoción de gerentes, hacen que la organización funcione, siendo la filosofía propia de la estructura funcional. c. 2 – 3 – 4 d. 1 – 2 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 3 – 4 Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Con respecto a la delegación, se puede decir que: 1 – Los jefes se libran de la responsabilidad al delegar. 2 – Debe ser el resultado de un proceso de planeación. 3 – Mejora el sentido de pertenencia y la motivación. 4 – Hace que las personas sean más analíticas y recursivas.

Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 2 – 4 c. 2 – 3 – 4 La delegación debe ser un proceso planeado, que mejora el sentido de pertenencia y la motivación y hace que las personas sean más analíticas y recursivas. d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4 Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Hasta la revolución industrial, periodo en el que se dieron y se retomaron: elementos, principios y técnicas como prácticas administrativas, se desarrollaron sobre la base del ensayo y el error. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El modelo de análisis de la competitividad de un sector propuesto por Michael Porter incluye examinar: 1 – La rivalidad entre los competidores. 2 – El poder de negociación de los proveedores. 3 – La amenaza de ingreso de nuevos competidores. 4 – La capacidad de innovación tecnológica de los competidores. 5 – La amenaza de productos sustitutos. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 – 4 b. 1 – 2 – 3 – 5 Esta opción es correcta si tenemos en cuenta que el modelo de Porter incluye examinar, La rivalidad entre los competidores, el poder de negociación de los proveedores, la amenaza de entrada de nuevos competidores y la amenaza que constituyen los productos sustitutos c. 1 – 3 – 4 – 5 d. 1--2 – 4 – 5 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3 – 5 Pregunta 19 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Desde la labor de un buen Administrador, es evidente, que se hace uso de herramientas y Técnicas que hacen que esta labor sea : Seleccione una: a. Una ciencia aplicada b. Una ciencia experimental c. Una Ciencia de mejoramiento Continuo d. Una Ciencia social Retroalimentación La respuesta correcta es: Una Ciencia de mejoramiento Continuo

Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

QUIZ 2 SEMANA 7 PRIMER INTENTO

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación

lunes, 5 de octubre de 2015, 13:11 Finalizado lunes, 5 de octubre de 2015, 13:58 46 minutos 56 segundos 7,0/10,0 52,5 de 75,0 (70%)

Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Teniendo en cuenta que la Planeación estratégica, es un proceso organizacional que contempla el desarrollo y análisis de la misión, visión, planteamiento de planes estratégicos una empresa, para implementarla debería: a. Hacer un análisis de las oportunidades y amenazas del entorno b. Hacer un análisis interno y determinar las fortalezas y amenazas de la misma c. Determinar cómo enfrentar las oportunidades y amenazas del entorno a partir de las debilidades y fortalezas de la organización d. Todas las anteriores

Seleccione una: a. a. Hacer un análisis de las oportunidades y amenazas del entorno b. b. Hacer un análisis interno y determinar las fortalezas y amenazas de la misma c. c. Determinar cómo enfrentar las oportunidades y amenazas del entorno a partir de las debilidades y fortalezas de la organización d. d. Todas las anteriores Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: d. Todas las anteriores Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “Para el 2017, nos convertiremos en el líder en el desarrollo y producción de alimentos orgánicos importados en Colombia” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: a. Fortaleza b. Recursos c. Meta d. Visión

Seleccione una: a. a. Fortalezas b. b. Recursos c. c. Meta d. d. Visión d. Visión El ejemplo hace referencia a la visión. Pues La visión de una empresa es aquella que indica hacia dónde se dirige una empresa en un periodo de tiempo.

Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: d. Visión d. Visión Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una empresa orientada a comprender las necesidades de sus clientes, para adelantarse a generar propuestas únicas en el mercado para satisfacerlas mejor que la competencia, está pensando dentro del contexto de la planeación estratégica en: a. Ventaja competitiva b. Objetivo c. Factor crítico de éxito d. Problema Critico. Seleccione una: a. a. Ventaja competitiva b. b. Objetivo c. c. Factor crítico de éxito d. d. Problema Crítico Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: a. Ventaja competitiva Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un experto en Gestión Empresarial, encuentra que una Empresa no ha tenido en cuenta los aspectos fundamentales para implementar estrategias. De las siguientes opciones, cuales aspectos básicos de la estrategia deberían ser considerados: a. Objetivos Claros y Decisivos, congruencia con las políticas. b. Misión y visión c. Evaluaciones de desempeño adecuadas y retroalimentación d. Escucha empática de los trabajadores y participación activa Seleccione una: a. a. Objetivos Claros y Decisivos, congruencia con las políticas. De los aspectos fundamentales que deben ser tenidos en cuenta para implantar la estrategia en la empresa, se debe comenzar con Objetivos claros y decisivos los cuales deben ser medibles, específicos, claros e impactantes y Congruencia con las políticas, donde los objetivos deben estar relacionados con las políticas. b. b. Misión y visión c. c. Evaluaciones de desempeño adecuadas y retroalimentación d. d. Escucha empática de los trabajadores y participación activa Retroalimentación Respuesta correcta

La respuesta correcta es: a. Objetivos Claros y Decisivos, congruencia con las políticas. Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Con respecto a la delegación, se puede decir que: 1 – Los jefes se libran de la responsabilidad al delegar. 2 – Debe ser el resultado de un proceso de planeación. 3 – Mejora el sentido de pertenencia y la motivación. 4 – Hace que las personas sean más analíticas y recursivas. Seleccione una: a. 1 – 3 – 4 b. 2 – 3 – 4 c. 1 – 2 – 3 d. 1 – 2 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4 Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Es el resultado de una reflexión sobre la cantidad y calidad de los resultados que la organización desea obtener Seleccione una: a. Delimitación de objetivos b. Análisis de objetivos c. Especificación de objetivos d. Análisis de alternativas racional Retroalimentación

La respuesta correcta es: Especificación de objetivos Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Al proceso de gestionar y coordinar los recursos eficiente y eficazmente para obtener los objetivos de la organización se le denomina: Seleccione una: a. Planeación b. Administración c. Dirección d. Control Retroalimentación La respuesta correcta es: Administración Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta 5. La siguiente afirmación: “Incrementar las ventas en un 30% al finalizar el año fiscal del 2.015 en la ciudad de Medellín.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: a. Fortaleza b. Recursos c. Meta d. Visión

Seleccione una: a. a. Fortalezas b. b. Recursos c. c. Meta El ejemplo anterior hace referencia a la Meta. Pues es una declaración que hace sobre el futuro y aspiración del negocio para el cierre del año 2015. d. d. Visión Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: c. Meta Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

RETROALIMENTACIONES PROCESO ADMINISTRATIVO * El jefe administrativo de una Empresa se siente frustrado en su trabajo al presentar un proyecto de teletrabajo ante la gerencia que puede reducir costos fijos, debido a que la propuesta no se analizó por parte de la gerencia considerándola innecesaria, toda vez que incrementaría la pereza de los trabajadores, pues estando en la oficina no hacían nada, mucho menos desde sus casas. A pesar de los beneficios de la misma no contó con el apoyo de los coordinadores quienes prefirieron no contrariar al gerente opinando que posiblemente sería una locura. El jefe administrativo está pensando en renunciar. De acuerdo a la historia anterior, Para que el jefe administrativo pueda poner en marcha su proyecto ¿que requeriría implementar en la compañía? Seleccione una: a. . Un modelo administrativo enfocado en el trabajo en equipo, la responsabilidad y autocontrol de los trabajadores en todos los niveles jerárquicos. b. . Un modelo administrativo enfocado en mejorar las relaciones sociales de los trabajadores como factor fundamental de su productividad. c. . Un modelo administrativo enfocado en el fortalecimiento de la estructura de la organización que de mayor flexibilidad a las tareas que se realizan. d. . Un modelo administrativo enfocado en la productividad individual de los trabajadores. Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un modelo administrativo enfocado en el trabajo en equipo, la responsabilidad y autocontrol de los trabajadores en todos los niveles jerárquicos.

* El análisis de las tareas y el estudio de los tiempos y movimientos tienen como objetivos: 1 eliminar todo desperdicio del esfuerzo humano 2 adaptar a los operarios a su propia tarea 3 mayor especialización de las actividades 4 crear una cultura de calidad y auto supervisión Seleccione una: a. 1 - 2 - 3 b. 1 - 2 - 4 c. 2 - 3 - 4 d. 1 - 3 - 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3

* El jefe administrativo de una Empresa se siente frustrado en su trabajo al presentar un proyecto de teletrabajo ante la gerencia que puede reducir costos fijos, debido a que la propuesta no se analizó por parte de la gerencia considerándola innecesaria, toda vez que incrementaría la pereza de los trabajadores, pues estando en la oficina no hacían nada, mucho menos desde sus casas. A pesar de los beneficios de la misma no contó con el apoyo de los coordinadores quienes prefirieron no contrariar al gerente opinando que posiblemente sería una locura. El jefe administrativo está pensando en renunciar. De acuerdo a lo anterior, Los coordinadores están basando su falta de apoyo al proyecto por factores de que tipo: Seleccione una: a. . Factores políticos b. . Factores económicos c. . Factores tecnológicos d. . Factores socioculturales Retroalimentación La respuesta correcta es: . Factores socioculturales

* La teoría de las relaciones humanas surgió de la necesidad de __________ y __________ la administración, liberándose de los conceptos rígidos y mecanicistas de las teorías clásicas. Seleccione una: a. humanizar - democratizar b. optimizar - hacer más eficiente c. racionalizar - cuantificar d. socializar - difundir Retroalimentación La respuesta correcta es: humanizar - democratizar

* Los ____________ constituyen la organización humana de la empresa, muchas veces en contraposición con la ______________ establecida por la gerencia. Seleccione una: a. grupos informales - estructura formal b. equipos - jerarquía c. departamentos - estructura d. trabajadores- estrategias Retroalimentación La respuesta correcta es: grupos informales - estructura formal

* A medida que una organización crece ocurre una __________ y una __________ de las personas que exige una mayor coordinación. Seleccione una: a. subdivisión del trabajo - especialización b. descentralización de actividades - capacitación c. estandarización de los procesos - motivación d. integración de las partes - competencia

Retroalimentación La respuesta correcta es: subdivisión del trabajo - especialización

* El crecimiento acelerado y desordenado de las empresas fueron 2 hechos históricos generados por el proceso de Industrialización, ocasionando una mayor complejidad en su administración, lo que exigió un enfoque científico que sustituyese __________ y ____________ hasta entonces dominantes. Seleccione una: a. el empirismo - la improvisación b. la inestabilidad - la ineficiencia c. el autoritarismo - la burocracia d. el bajo rendimiento - la inconformidad Retroalimentación La respuesta correcta es: el empirismo - la improvisación

* Fayol define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Estos fases o funciones constituyen _________________ que ocurre en cualquier nivel o área de actividad de la empresa. Seleccione una: a. el proceso administrativo b. la tarea gerencial c. la función esencial de gestión d. el ciclo de mejoramiento Retroalimentación La respuesta correcta es: el proceso administrativo

* Frank y Lillian Gilbreth estudiaron los movimientos de los trabajadores y propusieron principios para la reducción de la fatiga. Estos principios se relacionaban con:

1 el uso del cuerpo humano 2 la distribución física de la fabrica 3 el desempeño de herramientas y equipos 4 la recompensa adecuada al trabajador Seleccione una: a. 1 - 2 - 3 b. 2 - 3 - 4 c. 1 - 3 - 4 d. 1 - 2 - 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3 * El concepto de ___________ dentro de la organización militar, por el cual cada subordinado sólo puede tener un superior, fue adoptado originalmente por las empresas. Pero con la ampliación del alcance a múltiples áreas de y al escenario internacional se hizo necesaria la ___________ en la estructura organizacional. Seleccione una: a. unidad de mando - descentralización b. jerarquía - reingeniería c. estado mayor - innovación d. autoridad - departamentalización Retroalimentación La respuesta correcta es: unidad de mando - descentralización

* Según Taylor, simplificar al máximo el diseño de los cargos manuales tiene las siguientes ventajas: 1 Admitir empleados menos calificados y más económicos 2 Minimizar los costos de entrenamiento 3 Reducir la posibilidad de errores 4 Disminuir la rotación de personal. Seleccione una:

a. 1 - 2 - 3 b. 2 - 3 - 4 c. 1 - 3 - 4 d. 1 - 2 - 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3

* La producción en masa introducida por Henry Ford se basa en ____________ de las tareas y ___________ del trabajador, el cual no debe ir a buscar el producto, sino que el producto debe llegar a él. Seleccione una: a. la simplicidad - la especialización b. la complejidad - la versatilidad c. el enriquecimiento - el criterio d. la continuidad - la capacitación Retroalimentación La respuesta correcta es: la simplicidad - la especialización

* Dos de las consecuencias del estudio de tiempos y movimientos fueron ___________ y __________. Seleccione una: a. la división del trabajo - la especialización del operario b. la medición de la productividad individual - su justa remuneración c. la simplificación de las tareas - la reducción de la cantidad de operarios Retroalimentación La respuesta correcta es: la división del trabajo - la especialización del operario

* En la administración científica, la comodidad del operario y el mejoramiento del ambiente físico (iluminación, ventilación, ruido, etc.) fueron considerados esenciales para: 1. la eficiencia y productividad de la fábrica. 2. la satisfacción y la moral de los empleados. 3. crecimiento organizacional,

Seleccione una: a. 1 solamente b. 2 solamente c. 1 y 2 d. 1 y 3 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 solamente

* El objetivo básico de la ____________ es hacer las cosas a través de las personas en busca de alcanzar determinados objetivos con eficacia y eficiencia. Seleccione una: a. administración b. sociedad c. empresa d. planificación Retroalimentación La respuesta correcta es: administración

* El ____________ y el ____________ son los agentes que obligan al capitalismo del inicio del siglo XX a buscar la optimización de los factores de producción y su adecuada remuneración. En esta nueva situación surgen los primeros esfuerzos de racionalización del trabajo. Seleccione una: a. socialismo - sindicalismo

b. comercio internacional - liberalismo económico c. desarrollo tecnológico - auge del comercio d. internacionalismo - libre comercio Retroalimentación La respuesta correcta es: socialismo - sindicalismo

* Los principios de las teorías mecanicístas de la administración fueron cuestionados con el auge de las ciencias humanas cuya fundamento fue la __________ y ____________. Seleccione una: a. la psicología - la sociología b. la economía - la política c. la antropología - la comunicación social d. la ingeniería industrial - la cibernética Retroalimentación La respuesta correcta es: la psicología - la sociología * Mientras crecen las organizaciones se vuelven más competitivas, más sofisticadas tecnológicamente y más internacionales, lo que aumenta también su _______________. Seleccione una: a. influencia en el entorno b. inestabilidad financiera c. necesidad de gestión d. incertidumbre Retroalimentación La respuesta correcta es: influencia en el entorno

* El _______________ de Taylor indica que el control de las operaciones debe hacerse mediante la verificación de las desviaciones de los patrones normales, mientras que la normalidad no debe ocupar demasiada atención del supervisor.

Seleccione una: a. principio de excepción b. principio de productividad c. principio de anticipación d. principio de mejoramiento Retroalimentación La respuesta correcta es: principio de excepción

* Henry Ford aplicó los principios de la teoría de ______________ en su fábrica. Su preocupación básica era aumentar la productividad de la empresa mediante el aumento de la eficiencia a nivel de los operarios. Seleccione una: a. la administración científica b. la burocracia c. la organización militar d. la jerarquía organizacional Retroalimentación La respuesta correcta es: la administración científica

* El principio de la _______________ implica que cada empleado debe recibir órdenes de sólo un superior y constituye el principio de _________. Seleccione una: a. Unidad de mando - la autoridad única b. Unidad de dirección - la gestión centralizada c. Centralización - la jerarquía organizacional d. Cadena escalar - mando superior Retroalimentación La respuesta correcta es: Unidad de mando - la autoridad única

* A medida que aumentan los __________, crecen también los _______ en la actividad empresarial, por lo que se exige mayor inversión en investigación y desarrollo para mejorar la __________. Seleccione una: a. mercados - riesgos - competitividad. b. empleados - procesos - motivación c. objetivos - departamentos - coordinación d. consumidores - productos - tecnología Retroalimentación La respuesta correcta es: mercados - riesgos - competitividad. * El jefe administrativo de una Empresa se siente frustrado en su trabajo al presentar un proyecto de teletrabajo ante la gerencia que puede reducir costos fijos, debido a que la propuesta no se analizó por parte de la gerencia considerándola innecesaria, toda vez que incrementaría la pereza de los trabajadores, pues estando en la oficina no hacían nada, mucho menos desde sus casas. A pesar de los beneficios de la misma no contó con el apoyo de los coordinadores quienes prefirieron no contrariar al gerente opinando que posiblemente sería una locura. El jefe administrativo está pensando en renunciar. De acuerdo a la historia anterior, Para que el jefe administrativo pueda poner en marcha su proyecto ¿que requeriría implementar en la compañía? De acuerdo a lo anterior, El gerente tiene una idea Mcgregoriana del comportamiento de los trabajadores porque: Seleccione una: a. . Considera que los empleados para trabajar necesitan del grupo para poder sentir confianza en el trabajo y producir. b. . Considera que los empleados evitan en lo posible hacer tareas o asumir responsabilidades. c. . Considera que los empleados requiere un supervisor permanente para realizar sus tareas adecuadamente. d. . Considera que los empleados requieren de relaciones sociales solidas como factor fundamental de productividad Retroalimentación La respuesta correcta es: . Considera que los empleados evitan en lo posible hacer tareas o asumir responsabilidades.

* La escuela humanista o de las relaciones humanas en la administración fué fundada por _________ y sus colaboradores. Seleccione una:

a. Elton Mayo b. Peter Drucker c. Max Weber d. Douglas McGregor Retroalimentación La respuesta correcta es: Elton Mayo

* Según Mayo, los métodos de trabajo tienden todos a la __________ y no a la __________. Esta última se logra solamente si se comprende que el trabajo es una actividad conjunta y cooperativa, donde el trabajador reacciona mejor dentro de un grupo social (siendo ésta la tarea básica del administrador) Seleccione una: a. eficiencia - cooperación b. producción - eficacia c. rentabilidad - satisfacción d. productividad - comunicación Retroalimentación La respuesta correcta es: eficiencia - cooperación

* Algunos de los principios generales de la administración propuestos por Henri Fayol incluyen conceptos como: 1 burocracia 2 unidad de mando 3 centralización 4 jerarquía Seleccione una: a. 2 - 3 - 4 b. 1 - 2 - 3 c. 1 - 2 - 4

d. 1 - 3 - 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 - 3 - 4

* La administración constituye una importante disciplina en una sociedad pluralista que se basa en la ______________ del hombre a través de las organizaciones Seleccione una: a. cooperación b. motivación c. complejidad d. explotación Retroalimentación La respuesta correcta es: cooperación * Según la administración científica, se debe hacer énfasis en el análisis y en la división del trabajo del operario ya que ______________ y ______________ constituyen la unidad fundamental de la organización. Seleccione una: a. las tareas del cargo - quien las ejecuta b. los procesos - los procedimientos c. la especialización - la estandarización d. el entrenamiento - la supervisión Retroalimentación La respuesta correcta es: las tareas del cargo - quien las ejecuta

* Según Taylor, algunos elementos de aplicación de la administración científica son: 1 el estudio de tiempos y patrones de producción 2 la supervisión funcional 3 la estandarización de herramientas e instrumentos 4 la satisfacción y desarrollo de las personas.

Seleccione una: a. 1 - 2 - 3 b. 2 - 3 - 4 c. 1 - 3 - 4 d. 1 - 2 - 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3

* El enfoque de la administración científica es _____________hacia _______________ ya que se basa en el operario y su cargo y se extiende hacia la gerencia y la organización Seleccione una: a. de abajo hacia arriba b. de arriba hacia abajo c. desde sus partes hacia el área d. del todo hacia sus partes Retroalimentación La respuesta correcta es: de abajo hacia arriba

* El contenido de la administración varía conforme a la teoría considerada en su momento histórico. Para la _____________________ consiste en los métodos y trabajos de cada operario. Seleccione una: a. administración científica b. teoría de las relaciones humanas c. teoría de la burocracia d. administración por objetivos Retroalimentación La respuesta correcta es: administración científica

* Según la teoría del proceso administrativo, se debe hacer énfasis en la forma y disposición de los componentes de la organización y sus interrelaciones. Es decir, en ___________ de ____________ de la organización. Seleccione una: a. el diseño - la estructura b. las políticas - calidad c. las funciones - la cadena de valor d. las tareas - los operarios Retroalimentación La respuesta correcta es: el diseño - la estructura

* La división del trabajo (especialización laboral) consiste en la: Seleccione una: a. Definición de responsabilidades a los administradores funcionales. b. Separación de los trabajos en tareas específicas y repetitivas. c. Implementación de la estructura organizacional. d. Organización de los niveles jerarquicos de la organización. Retroalimentación La respuesta correcta es: Separación de los trabajos en tareas específicas y repetitivas.

* El propósito de la planeación es Seleccione una: a. Determinar las tareas qué deben hacerse, quién las debe hacer y cómo se coordinarán. b. Estar en capacidad de prever los problemas inherentes a los excesos o déficit potenciales de personal. c. Definir los objetivos de la empresa y las acciones necesarias para obtenerlos. d. Utilizar óptimamente los recursos de la empresa para generar un resultado determinado.

e. a y d son ciertas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Definir los objetivos de la empresa y las acciones necesarias para obtenerlos.

* Con respecto a la delegación, se puede decir que: 1 – Los jefes se libran de la responsabilidad al delegar. 2 – Debe ser el resultado de un proceso de planeación. 3 – Mejora el sentido de pertenencia y la motivación. 4 – Hace que las personas sean más analíticas y recursivas. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 2 – 4 c. 2 – 3 – 4 La delegación debe ser un proceso planeado, que mejora el sentido de pertenencia y la motivación y hace que las personas sean más analíticas y recursivas. d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4 * Diseñar un cargo es especificar sus __________, sus _________ y sus __________ con los demás cargos existentes. Seleccione una: a. tareas - métodos - relaciones b. actividades - supervisores - compromisos c. alcances - limitaciones - objetivos d. colaboradores - supervisores - comunicaciones Retroalimentación La respuesta correcta es: tareas - métodos - relaciones

* Las _______ son aspectos internos que representan una ventaja competitiva para la empresa; las _________ condiciones internas que pueden afectar el desempeño de la organización a largo plazo; las _________ son tendencias en el entorno que la organización puede aprovechar para mejorar su posición competitiva; las _______ son circunstancias externas que pueden influir en el logro de los objetivos de la empresa Seleccione una: a. Fortalezas – Debilidades – Oportunidades – Amenazas b. Debilidades – Oportunidades – Fortalezas – Amenazas c. Oportunidades – Amenazas – Fortalezas – Debilidades d. Amenazas – Fortalezas – Oportunidades – Debilidades Retroalimentación La respuesta correcta es: Fortalezas – Debilidades – Oportunidades – Amenazas

* A medida que aumentan los __________, crecen también los _______ en la actividad empresarial, por lo que se exige mayor inversión en investigación y desarrollo para mejorar la __________. Seleccione una: a. mercados - riesgos - competitividad. La globalización ha traído como consecuencia que la manera de ofrecer un producto/servicio no tenga el mismo éxito en un mercado que en los otros, debido a muchas variables, ello implica conocer profundamente al cliente para transformar el ofrecimiento que se le hace, adecuándolo a sus necesidades. b. empleados - procesos - motivación c.d. * ¿La planeación estratégica y la planeación operacional realizan el mismo proceso? Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Falso'

* En la visión de la organización se describen sus aspiraciones en el corto plazo y la forma como desea ser percibida por los demás en un futuro determinado. Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Falso'

* Cuando Planeo, requiero un punto de partida para formular Objetivos y estrategias por ello es clave: Seleccione una: a. Generar Conocimiento b. Generar un Diagnostico c. Generar Políticas y reglas d. Todas las Anteriores Retroalimentación La respuesta correcta es: Generar un Diagnostico

* Una estrategia puede estar muy bien formulada pero será valiosa aun si no puede ser implantada efectivamente. Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Falso'

* Algunos efectos del modelo emocional de toma de decisiones son: 1 – Atraso en las decisiones hasta no tener toda la información. 2 – Conformismo en las decisiones razonablemente

satisfactorias. 3 – Acudir a la experiencia pasada para validar las decisiones. 4 – Creencia de que las mejores decisiones se toman en los niveles más altos de la empresa. Seleccione una: a. 2 – 3 – 4 b. 1 – 2 – 4 c. 1 – 3 – 4 d. 1 – 2 – 3 Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4

* El proceso de dirección estrategica Incluye la planeación, organización, dirección y control eficiente y eficaz en un horizonte de varios años Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'

* En la APO, el control del desempeño de cualquier miembro de la organización se hace con base en: Seleccione una: a. Lo que se espera de él en cuanto a la consecución de los objetivos b. lo que se espera de él en cuanto al uso de recursos c. Lo que se sabe de él en cuanto a la cnsecución de los objetivos d. Lo que se sabe de él en caunto al uso de recursos Retroalimentación La respuesta correcta es: Lo que se espera de él en cuanto a la consecución de los objetivos

* En términos generales la APO plantea una forma de equilibrio entre: Seleccione una: a. objetivos individuales y los organizacionales b. Metas individuales y las organizacionales c. Estrategias grupales y las individuales d. Estrategias y tacticas Retroalimentación La respuesta correcta es: objetivos individuales y los organizacionales

* Es conocido como el padre de la APO: Seleccione una: a. Michael Porter b. Frederick Taylor c. Max Webber d. Peter Drucker Retroalimentación La respuesta correcta es: Peter Drucker

* Existen cuatro elementos comunes en los programas de APO que se asocian con: Seleccione una: a. Tiempo, metas, decisiones,desempeño b. Tiempo, objetivos,riesgo, incertidumbre c. Tiempo, metas, riesgo, desempeño d. Recursos, metas decisiones, desempeño Retroalimentación La respuesta correcta es: Tiempo, metas, decisiones,desempeño * Factores que inciden en el ciclo de vida del producto, son: sustitución, moda,

Seleccione una: a. innovación, Tecnología La innovación, la moda y la tecnología son factores que originan cambios en la demanda de productos y/o servicios, generando cambios en el ciclo de vida. De forma que los cambios originan disminución o aumento en la demanda. b. costos, publicidad c. ventas, costos d. precio, distribución

* Los gerentes _______ son responsables por un grupo de trabajo que está segmentado según una especialidad, mientras que los gerentes ________ coordinan varios departamentos que realizan diferentes actividades. Seleccione una: a. De producto – De negocio b. Funcionales - Generales c. De línea – Divisionales d. Departamentales – Funcionales Retroalimentación La respuesta correcta es: Funcionales – Generales

* ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? 1 Los proveedores de los supermercados tienen un alto poder de negociación. 2 Los clientes de productos básicos como el acero tienen un alto poder de negociación. 3 La probabilidad de ingreso de nuevos competidores en el sector de confecciones es alta. 4 La amenaza de productos sustitutos en el sector de alimentos es alta. Seleccione una: a. 3-4 b. 1-2 c. 1-3 d. 2-4 Retroalimentación

La respuesta correcta es: 3-4

* De la necesidad de humanizar y democratizar a la administración así como el desarrollo de las ciencias sociales: se da origen a la escuela de comportamiento. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

* Una organización es un grupo de personas que trabajan juntos… Seleccione una: a. Para maximizar el patrimonio de los accionistas b. Para generar la mayor utilidad c. Para reducir costos y ser más eficientes d. Para obtener objetivos comunes La definición de organización, nos dice que es un grupo de personas que trabajan juntos para obtener objetivos comunes, por lo tanto estas es la respuesta correcta. Retroalimentación La respuesta correcta es: Para obtener objetivos comunes

* La eficiencia de la organización desde los sistemas se logra cuando: Seleccione una: a. Maximice su salida respecto al costo de entrada b. Iguale las entradas a las salidas c. Maximice su salida respecto a los costos de entrada y de transformación de información. Retroalimentación La respuesta correcta es: Maximice su salida respecto a los costos de entrada y de transformación de información.

* Las principales actividades del análisis estratégico son: 1 – Establecer la misión de la organización. 2 – Diseñar la estructura organizacional. 3 – Realizar una exploración de la situación del entorno y del sector. 4 – Conducir un examen de la situación interna de la empresa. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 2 – 4 c. 2 – 3 – 4 d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3

* La entrada de información a un sistema que transmite mensajes de la operación del sistema para señalar si este opera como se planeo se denomina desde la teoría sistematica: Seleccione una: a. Insumos b. Producto c. Retroalimentación d. Transformación Retroalimentación La respuesta correcta es: Retroalimentación

* Se dice que “Hacer las cosas correctamente” es __________ y que “Hacer las cosas correctas” es ________ Seleccione una: a. Eficiencia – Eficacia b. Eficacia – Eficiencia c. Productividad – Efectividad d. Calidad – Eficiencia

Retroalimentación La respuesta correcta es: Eficiencia – Eficacia

* Una estrategia ________ tiene un horizonte de 5 a 10 años; una estrategia _________ tiene un horizonte de 1 a 5 años; una estrategia ________ tiene un horizonte de 1 a 2 años. Seleccione una: a. Corporativa – De negocios – Funcional b. Funcional – Corporativa – De negocios c. De negocios – Corporativa – Departamental d. Corporativa – Comercial – De producto Retroalimentación La respuesta correcta es: Corporativa – De negocios – Funcional

* Los gerentes funcionales tienen las siguientes características: 1 – Entrenamiento similar a las personas que están a su cargo. 2 – Dirigen a personas que realizan tareas muy diversas. 3 – Tienen fuertes habilidades técnicas. 4 – Usualmente son promovidos desde los grupos de trabajo que dirigirán. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 3 – 4 c. 2 – 3 – 4 d. 1 – 2 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 3 – 4

* Hasta la revolución industrial, periodo en el que se dieron y se retomaron: elementos, principios y técnicas como prácticas administrativas, se desarrollaron sobre la base del ensayo y el error. Seleccione una:

a. Verdadero b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

* La división del trabajo conduce a la ____________ y a la ____________ de las tareas. Taylor se preocupó por la división a nivel del operario, mientras que Fayol lo hizo a nivel de los departamentos de la empresa. Seleccione una: a. especialización - diferenciación b. estandarización - caracterización c. centralización - jerarquización d. fragmentación - subordinación Retroalimentación La respuesta correcta es: especialización - diferenciación

* ¿Cuáles son las habilidades más importantes para los gerentes generales? Seleccione una: a. Interpersonales y técnicas b. Conceptuales y estratégicas c. Interpersonales y conceptuales d. Técnicas y conceptuales Retroalimentación La respuesta correcta es: Interpersonales y conceptuales

* El modelo de análisis de la competitividad de un sector propuesto por Michael Porter incluye examinar: 1 – La rivalidad entre los competidores. 2 – El poder de negociación de los proveedores.

3 – La amenaza de ingreso de nuevos competidores. 4 – La capacidad de innovación tecnológica de los competidores. 5 – La amenaza de productos sustitutos. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 – 4 b. 1 – 2 – 3 – 5 c. 1 – 3 – 4 – 5 d. 1 - 2 - 4 - 5 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3 – 5

* En la organización lineal propuesta por Fayol existen órganos _______, que siguen el principio de autoridad de mando, y órganos _______ (o de staff) que proveen a los primeros servicios y recomendaciones. Seleccione una: a. de línea - de asesoría b. jerárquicos - informales c. internos - externos d. de operación - de dirección Retroalimentación La respuesta correcta es: de línea - de asesoría

* La planeación ______ tiene la ventaja de que los planes están respaldados por la gerencia general y la desventaja de que la cúpula de la organización puede estar aislada de las operaciones diarias. Seleccione una: a. De arriba abajo b. funcional c. Estratégica d. De abajo arriba Retroalimentación

La respuesta correcta es: De arriba abajo * Un _________ se presenta cuando la expectativa y la realidad difieren. Una _________ es una posible fuente de beneficios extras para la empresa. Seleccione una: a. Problema – Oportunidad b. Pasivo – Fortaleza c. Inconveniente – Desviación d. Beneficio – Utilidad Retroalimentación La respuesta correcta es: Problema – Oportunidad

* Los siguientes también pueden ser considerados como planes dentro de una empresa: 1 – Políticas y reglamentos 2 – Presupuestos y cronogramas 3 – Informes contables y estados financieros 4 – Programas y proyectos Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 2 – 4 c. 2 – 3 – 4 d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 4

* Algunos de los beneficios de la planeación son: 1 – Se formaliza una ruta para la empresa. 2 – Enfoca la visión de los gerentes y evita que se distraigan en otras actividades diferentes de obtener los objetivos. 3 – Mantiene a la empresa alerta a las oportunidades y amenazas. 4 – Proporciona una herramienta para controlar los procesos el avance de la empresa.

Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 2 – 3 – 4 c. 1 – 3 – 4 d. 1 – 2 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 3 – 4

* El modelo racional de toma de decisiones supone: 1 – La ausencia de dilemas éticos. 2 – La existencia de objetivos acordados. 3 – La disponibilidad de información total y fiel. 4 – Los sentimientos de las personas afectadas. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 2 – 4 c. 2 – 3 – 4 d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3

* Desde la labor de un buen Administrador, es evidente, que se hace uso de herramientas y Técnicas que hacen que esta labor sea : Seleccione una: a. Una ciencia aplicada b. Una ciencia experimental c. Una Ciencia de mejoramiento Continuo d. Una Ciencia social Retroalimentación La respuesta correcta es: Una Ciencia de mejoramiento Continuo

* Involucrar a los trabajadores en el proceso de planeación es ventajoso porque: 1 – Utiliza su experiencia y conocimiento en el día a día para obtener planes realistas. 2 – Se obtienen planes que serán más fácilmente aceptados por los que deben ejecutarlos. 3 – Se fomenta un ambiente de trabajo de consulta y participación. 4 – Se aprovecha la visión global de la empresa que poseen las personas de la base. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 2 – 3 – 4 c. 1 – 3 – 4 d. 1 – 2 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3

* Los gerentes generales usualmente: 1 – Poseen una trayectoria similar a la de las personas que dirigen. 2 – Coordinan e integran el trabajo de varios departamentos diferentes. 3 – Tienen habilidades técnicas que no son necesariamente más fuertes que las de sus trabajadores. 4 – Poseen fuertes habilidades conceptuales para determinar el rumbo de la empresa. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 2 – 3 – 4 c. 1 – 2 – 4 d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4

* ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los negocios electrónicos (e-business) no requieren de los mismos principios administrativos que las empresas tradicionales para ser exitosos. 2 – Gracias a la Internet, el poder de negociación de los consumidores ha aumentado pues ahora

tienen acceso a mayor información sobre los productos que ofrecen los distintos competidores. 3 – Debido a la tecnología de la información y a la Internet, los gerentes de todos los niveles deben comprender y asimilar los efectos de la operación en un ambiente globalizado. 4 – Como los gerentes funcionales solamente tienen que atender a los trabajadores operacionales, no necesitan entender el efecto de la globalización en las operaciones. Seleccione una: a. 2 y 3 son correctas b. 1 y 2 son correctas c. 3 y 4 son correctas d. 1 y 4 son correctas Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 y 3 son correctas

* El capital _________ se refiere al conocimiento total de una organización, es decir, lo que la gente sabe, la experiencia, las relaciones, los procesos, los descubrimientos, las innovaciones, la presencia en el mercado y su influencia en la comunidad. Seleccione una: a. Intelectual b. De mercado c. Organizacional d. Humano Retroalimentación La respuesta correcta es: Intelectual

* El modelo _______ de toma de decisiones asume que existen restricciones en la _______ de las personas. Seleccione una: a. Emocional – Racionalidad b. Racional – Sensibilidad

c. Racional – Intuición d. Emocional – Capacidad Retroalimentación La respuesta correcta es: Emocional – Racionalidad

* Las Acciones más concretas y las que exponen lo que deben hacer los individuos en función del hacer de la organización, y están contenidas en las descripciones de los trabajos se denominan: Seleccione una: a. Misión – Visión b. Estrategias

c. Objetivos y Metas d. Procedimientos Retroalimentación La respuesta correcta es: Objetivos y Metas

* Se entiende como ___________ a la línea de autoridad que va desde el escalón más alto al más bajo en una organización. Seleccione una: a. jerarquía b. unidad de mando c. unidad de dirección d. subordinación Retroalimentación La respuesta correcta es: jerarquía

* Se entiende por ________ a la obligación de ejecutar las tareas asignadas y ________ al derecho inherente de un cargo para tomar decisiones. Seleccione una: a. Compromiso – Atribución b. Responsabilidad – Autoridad c. Deber – Compromiso d. Autoridad – Jerarquía Retroalimentación La respuesta correcta es: Responsabilidad – Autoridad

* Los departamentos _________ están directamente involucrados con las operaciones, mientras que los departamentos _________ proporcionan servicios, herramientas y recursos a los primeros. Seleccione una: a. De línea – De apoyo o “staff” b. Funcionales – Ejecutivos c. Centralizados – Descentralizados d. De soporte – Funcionales Retroalimentación La respuesta correcta es: De línea – De apoyo o “staff”

* En la fábrica XYZ, los gerentes vigilan las horas que los trabajadores invierten en cada unidad de producto con el fin de mejorar la __________. Seleccione una: a. Calidad b. Eficiencia c. Eficacia d. Capacitación Retroalimentación

La respuesta correcta es: Eficiencia

* ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Las habilidades conceptuales incluyen el análisis de situaciones complejas y son indispensables en la alta gerencia de las empresas. 2 – Las habilidades conceptuales incluyen la capacidad de trabajar efectivamente con los miembros de su equipo así como con los de otras áreas de la empresa. 3 – Todos los gerentes de todos los niveles deben contar con habilidades conceptuales, interpersonales y técnicas para ser exitosos. 4 – A medida que un ejecutivo asciende en la organización, la importancia de sus habilidades conceptuales decrece mientras que sus habilidades técnicas son más importantes. Seleccione una: a. 1 y 3 son correctas b. 2 y 4 son correctas c. 1 y 2 son correctas d. 3 y 4 son correctas Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 y 3 son correctas

* Las cuatro etapas de la planeación estratégica son: Seleccione una: a. Análisis, formulación, implantación, evaluación b. Evaluación, formulación, implantación, control c. Formulación, implantación, evaluación, reformulación d. Examen externo, evaluación interna, implantación, Retroalimentación Retroalimentación La respuesta correcta es: Análisis, formulación, implantación, evaluación

* La Dirección como Función organizacional se encarga de establecer: Seleccione una: a. Habilidades para Liderar y motivar.

b. Controles hacia las áreas de la organización c. Staff de Apoyo d. Ninguna de las Anteriores Retroalimentación La respuesta correcta es: Habilidades para Liderar y motivar. * Cuando la empresa fabricante ABC redujo su tasa de desperdicios del 12% al 4%, el gerente felicitó a sus trabajadores por el aumento en _________ . Seleccione una: a. Productividad b. Eficacia c. Calidad d. Eficiencia Retroalimentación La respuesta correcta es: Eficiencia

* Las habilidades __________ son las que permiten que los gerentes procesen grandes cantidades de información sobre el ambiente externo e interno de la organización y determinen las implicaciones de dicha información. Seleccione una: a. Comunicativas b. Conceptuales c. Investigativas d. Interpersonales Retroalimentación La respuesta correcta es: Conceptuales

* ¿Cuáles son las habilidades más importantes para los gerentes de primera línea o funcionales? Seleccione una:

a. Interpersonales y técnicas b. Conceptuales y estratégicas c. Interpersonales y conceptuales d. Técnicas y conceptuales Retroalimentación La respuesta correcta es: Interpersonales y técnicas

* Una empresa orientada a comprender las necesidades de sus clientes, para adelantarse a generar propuestas únicas en el mercado para satisfacerlas mejor que la competencia, está pensando dentro del contexto de la planeación estratégica en: Seleccione una: a. Ventaja competitiva b. Objetivo c. Factor crítico de éxito d. Problema Critico Retroalimentación La respuesta correcta es: Ventaja competitiva

* En la siguiente Visión: “Será la empresa colombiana de comunicaciones elegida por la calidad de sus servicios, creando valor de manera permanente”, se puede decir que de acuerdo a los postulados de Administración estratégica, la visión propuesta es: Seleccione una: a. Una fortaleza. b. Una debilidad c. Una oportunidad d. Una amenaza Retroalimentación La respuesta correcta es: Una debilidad

* La siguiente afirmación: “Para el 2017, nos convertiremos en el líder en el desarrollo y producción de alimentos orgánicos importados en Colombia” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Fortaleza b. Recursos c. Meta d. Visión Retroalimentación La respuesta correcta es: Visión

* La siguiente afirmación: “Elevar el nivel de rentabilidad en un 5% en todas las operaciones del negocio a partir del próximo semestre del presente año.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Oportunidad b. Objetivo c. Factor crítico de éxito d. Visión Retroalimentación La respuesta correcta es: Objetivo

* Teniendo en cuenta que la Planeación estratégica, es un proceso organizacional que contempla el desarrollo y análisis de la misión, visión, planteamiento de planes estratégicos una empresa, para implementarla debería: Seleccione una: a. Hacer un análisis de las oportunidades y amenazas del entorno b. Hacer un análisis interno y determinar las fortalezas y amenazas de la misma c. Determinar cómo enfrentar las oportunidades y amenazas del entorno a partir de las debilidades y fortalezas de la organización d. Todas las anteriores Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las anteriores

* Un experto en Gestión Empresarial, encuentra que una Empresa no ha tenido en cuenta los aspectos fundamentales para implementar estrategias. De las siguientes opciones, cuales aspectos básicos de la estrategia deberían ser considerados: Seleccione una: a. Objetivos Claros y Decisivos, congruencia con las políticas. b. Misión y visión c. Evaluaciones de desempeño adecuadas y Retroalimentación d. Escucha empática de los trabajadores y participación activa Retroalimentación La respuesta correcta es: Objetivos Claros y Decisivos, congruencia con las políticas.

* La siguiente afirmación: “Existen constantes cambios en la normatividad y regulación para el subsector.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Recursos b. Fortaleza c. Mercadeo d. Amenaza Retroalimentación La respuesta correcta es: Amenaza

* La siguiente afirmación: “Falta presencia en ciudades con gran demanda y potencial de nuestros productos y servicios.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Recursos b. Fortaleza c. Debilidad

d. Amenaza Retroalimentación La respuesta correcta es: Debilidad

* Una Empresa contrata a un experto en gestión empresarial, comenzó a diseñar y construir indicadores de gestión con el fin de monitorearlos y poder verificar estrategias. Dentro de las etapas de la Administración Estratégica, estas acciones hacen parte de: Seleccione una: a. Planeación estratégica b. Organización Estratégica c. Dirección Estratégica d. Control Estratégico Retroalimentación La respuesta correcta es: Control Estratégico

* Un aspecto importante que una Empresa debería considerar, es tener una misión y una visión, con el fin de que tenga un rumbo claro. Dentro de las etapas de la Administración Estratégica, estos elementos hacen parte de: Seleccione una: a. Planeación estratégica b. Organización Estratégica c. Dirección Estratégica d. Control Estratégico Retroalimentación La respuesta correcta es: Dirección Estratégica

* La siguiente afirmación: “El Estado ofrece beneficios tributarios para el desarrollo de la pequeña y mediana empresa.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una:

a. Oportunidad b. Amenaza c. Factor crítico de éxito d. Visión Retroalimentación La respuesta correcta es: Oportunidad

* En el mercado de las telecomunicaciones, la competencia arde, se afinan las plataformas, se incrementa la presencia de éstas a nivel nacional, se plantean agresivas propuestas comerciales de integración de productos y servicios bajo el modelo de triple play (telefonía, televisión e internet)…” , este planteamiento es un indicio claro una de las empresas del sector de comunicaciones, afronta: Seleccione una: a. Un entorno competitivo, que se convierte en una amenaza b. Varios competidores, que tienen la mayoría del mercado c. Varias empresas con las cuales podría aliarse d. Un entorno favorable para su gestión empresarial Retroalimentación La respuesta correcta es: Varios competidores, que tienen la mayoría del mercado

* La siguiente afirmación: “Los activos, las relaciones, las competencias técnicas e instalaciones son necesarias para poder competir satisfactoriamente en el mercado.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Recursos b. Fortaleza c. Mercadeo d. Problema Crítico Retroalimentación La respuesta correcta es: Recursos

* Las organizaciones deben identificar los fundamentos y componentes de la planeación estratégica, así como las funciones e importancia de cada área de la organización y en el contexto empresarial. El nivel estratégico de la organización incluye la gerencia. ¿Que intenta la empresa conseguir a través de sus líderes en el largo plazo? Seleccione una: a. La Dirección b. La ventaja competitiva c. El entorno d. Los factores de éxito Retroalimentación La respuesta correcta es: La Dirección

* La siguiente afirmación: “Incrementar las ventas en un 30% al finalizar el año” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Fortaleza b. Recursos c. Meta d. Visión Retroalimentación La respuesta correcta es: Meta

* La siguiente afirmación: “Cuáles marcas y servicios una empresa debe ofrecer y qué tipo de actividades debe realizar para promocionarlos.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Recursos

b. Fortaleza c. Mercadeo d. Amenaza Retroalimentación La respuesta correcta es: Mercadeo

* Un experto en Gestión Empresarial, encuentra que una Empresa no ha tenido en cuenta los aspectos fundamentales para implementar estrategias. De las siguientes opciones, cuales aspectos básicos de la estrategia deberían ser considerados: Seleccione una: a. Objetivos Claros y Decisivos, congruencia con las políticas. b. Misión y visión c. Evaluaciones de desempeño adecuadas y Retroalimentación d. Escucha empática de los trabajadores y participación activa Retroalimentación La respuesta correcta es: Objetivos Claros y Decisivos, congruencia con las políticas.

* La siguiente afirmación: “Falta presencia en ciudades con gran demanda y potencial de nuestros productos y servicios.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Recursos b. Fortaleza c. Debilidad d. Amenaza Retroalimentación La respuesta correcta es: Debilidad

* Criterios de Evaluación es un elemento clave para una buena: Seleccione una: a. Estrategia b. Planificación c. Administración d. Organización Retroalimentación La respuesta correcta es: Planificación

* ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – La planeación incluye examinar el desempeño de la empresa, identificar las desviaciones entre lo esperado y lo obtenido y tomar las acciones correctivas necesarias. 2 – La planeación incluye establecer metas y definir las acciones necesarias para lograrlas de acuerdo con la situación presente. 3 – La función de organizar incluye determinar las tareas que se deben hacer, quién debe hacerlas y cómo esas actividades serán dirigidas y coordinadas. 4 – La función de organización incluye la creación de una estructura que sea capaz de obtener los objetivos organizacionales mientras cumple su responsabilidad con su ambiente externo. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 son correctas b. 2 – 3 – 4 son correctas c. 1 – 3 – 4 son correctas d. 1 – 2 - 4 son correctas Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4 son correctas

* La administración requiere estratificar a los administradores en niveles así: Seleccione una: a. Estratégicos. b. Tácticos c. Operativos. d. Todas las Anteriores. Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las Anteriores.

* ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Las oportunidades son aspectos internos que representan una ventaja competitiva para la empresa. 2 – La misión establece los mercados objetivos, los productos y servicios primarios y la estrategia general de la empresa. 3 – El propósito del análisis externo es buscar las oportunidades y amenazas que se presentan en una coyuntura determinada. 4 – Las amenazas son condiciones externas que pueden afectar el desempeño de la organización a largo plazo. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 2 – 4 c. 2 – 3 – 4 d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4

* ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los gerentes de línea supervisan a las personas que están directamente involucradas y son responsables por los productos de la empresa. 2 – Un ejecutivo de un supermercado que es responsable de la sección de abarrotes, de la de carnes y de la de panadería, se considera como un gerente funcional.

3 – Las habilidades técnicas incluyen la utilización de herramientas y procedimientos específicos de un campo particular y son esenciales para los gerentes generales. 4 – Los gerentes medios deben planear y distribuir recursos, coordinar grupos interdependientes y gestionar el desempeño de estos grupos. Seleccione una: a. 1 y 4 son correctas b. 2 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas d. 1 y 3 son correctas Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 y 4 son correctas

* ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los líderes eficaces tienen visión y son capaces de compartirla con sus trabajadores influyendo en ellos para convertirla en realidad. 2 – El liderazgo incluye motivar y dirigir a los miembros de una organización de manera que contribuyan al logro de sus objetivos. 3 – Controlar es el proceso de coordinar los recursos eficiente y eficazmente para obtener los objetivos organizacionales. 4 – El control es una función administrativa esencia porque provee un método de asegurar que la empresa se mueve en la dirección correcta hacia sus metas. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 son correctas b. 2 – 3 – 4 son correctas c. 1 – 3 – 4 son correctas d. 1 – 2 - 4 son correctas Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 - 4 son correctas

* Un _____ es la consecuencia evidente de un proceso _______ que determina las actividades necesarias para obtener los objetivos, junto con los tiempos y los _________ de dichas actividades.

Seleccione una: a. Plan – Deliberado – Responsables b. Proyecto – De planeación – Costos c. Procedimiento – De calidad – Controles d. Reglamento – De control – Procedimientos Retroalimentación La respuesta correcta es: Plan – Deliberado – Responsables

* Una empresa de mensajería pequeña emplea una docena de conductores que recogen y entregan mercancías todos los días. Su propietario está preocupado con el alto costo del combustible y decide convertir sus vehículos a gas natural con lo que se ahorrará un porcentaje importante de sus costos por viaje. De esta manera, está mejorando la ___________ de su negocio. Seleccione una: a. Eficiencia b. Eficacia c. Productividad d. Calidad Retroalimentación La respuesta correcta es: Eficiencia

* Es el resultado de una reflexión sobre la cantidad y calidad de los resultados que la organización desea obtener Seleccione una: a. Delimitación de objetivos b. Análisis de objetivos c. Especificación de objetivos d. Análisis de alternativas racional Retroalimentación

La respuesta correcta es: Especificación de objetivos

* Al proceso de gestionar y coordinar los recursos eficiente y eficazmente para obtener los objetivos de la organización se le denomina: Seleccione una: a. Planeación b. Administración c. Dirección d. Control Retroalimentación La respuesta correcta es: Administración

* Una empresa centrada en satisfacer los gustos del cliente, que en los últimos años ha ido creciendo al punto de expandir sus ventas a otros lugares del hemisferio, inicia un proceso de cambio y modernización, requiere personal técnico y decide iniciar un proceso de reclutamiento. Frente a este proceso el jefe de recursos humanos le ha manifestado al gerente que lo mejor es iniciar un proceso de reclutamiento externo. ¿Por qué la jefe de recursos humanos habrá recomendado un reclutamiento externo y no interno? a. Teme que los antiguos trabajadores que no sean elegidos se desmotiven por no ser promovidos. b. Teme que los antiguos trabajadores no asuman adecuadamente la evaluación de habilidades y competencias. c. Teme que no se produzca en los antiguos trabajadores mayor compromiso y moral. d. Teme que el proceso de reclutamiento interno no produzca los menores costos que se esperan.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Teme que los antiguos trabajadores que no sean elegidos se desmotiven por no ser promovidos. * Tenemos en la empresa una joven psicóloga un poco inexperta en la realización de entrevistas a nivel masivo. ¿Cuál sería la mejor recomendación que se le haría para que las entrevistas sean lo más productivas posibles? a. Utilice su intuición al momento de la entrevista y pregunte temas claves como edad, religión y nacionalidad.

b. Base su entrevista en la preconcepción que tenga del candidato al momento de la misma. c. Trate de descubrir en el candidato la información positiva como negativa, ya que esto le puede ayudar a conocerlo mejor. d. Mantenga siempre un registro escrito de la entrevista para que al momento de realizar el informe no omita ningún detalle. Retroalimentación La respuesta correcta es: Mantenga siempre un registro escrito de la entrevista para que al momento de realizar el informe no omita ningún detalle

* Carlos desea a través del desarrollo de la estructura de la empresa dar claridad de los mecanismos de integración, la coordinación del flujo de información, el alcance y responsabilidad de la toma de decisiones y configurar los departamentos, es porque la estructura organizacional principalmente les está permitiendo como empresa: a. Establecer la cadena de mando b. Establecer la unidad de comando c. Establecer la responsabilidad de línea d. Establecer la responsabilidad de Staff Retroalimentación La respuesta correcta es: Establecer la unidad de comando

* Una joven odontóloga desea sacar adelante su proyecto, una clínica de ortodoncia, la cual presenta problemas financieros, requiere dinero y está pensando en recurrir al banco, pedir el dinero a su mamá ó vender la clínica para sanear sus deudas e iniciar un pequeño consultorio; frente a estas situaciones no sabe qué hacer, pero tiene claro que debe hacer algo cuanto antes, de lo contrario perderá su clínica. De acuerdo a lo anterior, la mejor decisión que puede tomar la joven entre vender la clínica y pedir un préstamo al banco es: Seleccione una: a. Vender la clínica porque puede solucionar sus problemas financieros sin quedar sin una deuda. b. Hacer el préstamo en el banco porque puede solucionar sus problemas financieros y conservar la clínica. c. Vender la clínica porque soluciona sus problemas financieros, quedar sin deudas y con lo que le quede montar un consultorio.

d. Hacer un préstamo en el banco porque puede solucionar sus problemas financieros, conservar la clínica y seguir trabajando en su sueño de hacer de su clínica una empresa exitosa. Incorrecta Retroalimentación La respuesta correcta es: Vender la clínica porque soluciona sus problemas financieros, quedar sin deudas y con lo que le quede montar un consultorio.

* La empresa de Cerámicas desea incursionar al mercado de Alemania con la cerámica hecha a mano, ya que en ese país este tipo de productos son muy apreciados. Teniendo en cuenta que la empresa debe garantizar para la elaboración del producto que este llegue al cliente de la manera más eficaz y no posee todo el material ni personal para la elaboración del mismo y a lo que se debe dedicar es a coordinar las actividades dada la experiencia y good will que posee como empresa de cerámicas, Carlos requiere realizar una alianza estratégica con una empresa de pinturas rusticas, una ladrillera y una fundación de artesanos de la etnia Aruaca. Por lo anterior, podríamos decir que la empresa puede flexibilizar la estructura funcional que tiene a una estructura en red, porque: Seleccione una: a. . La empresa necesita concentrarse en lo que mejor sabe hacer. b. . La empresa está maximizando la efectividad de la organización central. Incorrecta c. . Porque la empresa puede volverse más flexible para obtener el resultado que desea. Retroalimentación La respuesta correcta es: . La empresa necesita concentrarse en lo que mejor sabe hacer.

* Una joven odontóloga desea sacar adelante su proyecto, una clínica de ortodoncia, la cual presenta problemas financieros, requiere dinero y está pensando en recurrir al banco, pedir el dinero a su mamá ó vender la clínica para sanear sus deudas e iniciar un pequeño consultorio; frente a estas situaciones no sabe qué hacer, pero tiene claro que debe hacer algo cuanto antes, de lo contrario perderá su clínica. De acuerdo a lo anterior, si vende la clínica y paga las deudas para abrir un consultorio pequeño esta: Seleccione una: a. Estableciendo un objetivo a realizar. b. Estableciendo una estrategia para solucionar su problema. c. Tomando una decisión. Correcta d. Implantando una decisión. Retroalimentación La respuesta correcta es: Tomando una decisión.

* La rentabilidad es uno de los objetivos corporativos de una organización, que asegura el crecimiento y continuidad de la misma. Para lograrlo es importante contar con: Seleccione una: a. Una planeación estratégica b. Una Misión y Visión c. Una Administración estratégica Correcta d. Una Ventaja Competitiva Retroalimentación La respuesta correcta es: Una Administración estratégica

* Un emprendedor tiene una cadena de tiendas naturistas, cuenta con una auxiliar contable y un grupo de vendedoras para asesorar las tiendas, este último cargo ha venido presentando problemas, por su rotación por no tener claro que deben hacer, han tenido que contratar a personas sin mucha experiencia lo que ha generado una reducción en sus ventas mensuales. Él debe hacer algo pero no sabe cómo, ya que inicio el negocio empíricamente y si no actúa pronto quienes trabajan con él pueden irse generando costos altos pues el reclutamiento, selección y entrenamiento de personas toma mucho tiempo y dinero. Ya que el emprendedor ha diseñado adecuadamente el cargo de vendedor dentro de las tiendas y estas tienen claro que deben hacer ¿considera usted que los vendedores tienen responsabilidad de línea? De acuerdo a lo anterior, ¿Por qué el emprendedor tiene la autoridad dentro de la organización? Seleccione una: a. Porque toma las decisiones en la organización. b. Porque rinde cuentas sobre las consecuencias de las decisiones y acciones realizadas. Incorrecta c. Porque tiene clara la misión y la visión de la organización. d. Porque tiene el control del manejo de los recursos de la organización Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque toma las decisiones en la organización.

* Un ingeniero Civil que está iniciando su empresa de construcción, recién ganó un contrato para construir un edificio, pero no cuenta con el personal necesario. Decidió aliarse con otras empresas que presten servicios de carpintería, albañilería y electricidad. Teniendo en cuenta este tipo de alianza, ¿qué tipo de estructura organizacional se adaptaría?

Seleccione una: a. Estructura de red ya que es la organización que permite coordinar las actividades de los demás para que se pueda construir el edificio acorde a los estándares que espera el cliente. Correcta b. Estructura matricial ya que permite coordinar las actividades de los demás para que se pueda construir el edificio acorde a los estándares que espera el cliente genera una doble cadena de comando con las otras empresas. c. Estructura funcional ya que al realizar las alianzas con otras empresas solo está buscando una especialización del trabajo en lo que necesita para cumplir con el proyecto. d. Estructura divisional ya que al realizar las alianzas solo busca agrupar a estas empresas acorde a los servicios que prestan. Retroalimentación La respuesta correcta es: Estructura de red ya que es la organización que permite coordinar las actividades de los demás para que se pueda construir el edificio acorde a los estándares que espera el cliente.

* Carlos es dueño de una empresa de cerámicas, la cual se encuentra organizando administrativamente, porque cree que esto dará mejor claridad a los empleados para que puedan cumplir la misión y lograr los objetivos. Si Carlos, se dedica a desarrollar este tipo de tareas, podríamos decir que esta: Seleccione una: a. . Diseñando una estructura funcional para la empresa. Incorrecta b. . Dándole un horizonte de decisión a la empresa. c. . Diseñando estructuralmente a la empresa. d. . Generando métodos de integración para la empresa. Retroalimentación La respuesta correcta es: . Diseñando estructuralmente a la empresa.

* El diseño estructural, a la empresa de Carlos le permite tener un horizonte de decisión centralizado porque: Seleccione una: a. . Le permite a la alta dirección tener mayor control y maximizar el uso de los recursos. Correcta

b. . Le permite a los niveles más bajos responder de manera más rápida. c. . Le permite a las personas crear una cultura organizacional fuerte. d. . Le permite buscar formas más efectivas de reducir la interdependencia. Retroalimentación La respuesta correcta es: . Le permite a la alta dirección tener mayor control y maximizar el uso de los recursos.

* La jefe de planeación de una empresa, se encuentra realizando una reestructuración total ya que actualmente no se avanza mucho hacia el desarrollo de sus trabajadores, de la misión, de la organización y el logro de los objetivos. Ha decidido crear un nuevo organigrama que evidencie claridad del trabajo en red en los distintos proyectos y distribuir las responsabilidades acorde a cada cargo. Teniendo en cuenta lo anterior, ¿Cómo podríamos llamar a todos estos cambios que está se están implementando? Seleccione una: a. Mecanismo de integración b. Estructuración de la organización. c. Diseño Organizacional. Correcta d. Horizontes de Decisión. Retroalimentación La respuesta correcta es: Diseño Organizacional.

* La ___________ es la unidad menor posible dentro de la división del trabajo en una empresa y al conjunto de ellas se le conoce como__________ Seleccione una: a. tarea – cargo b. función – movimientos c. ejecución – procedimientos d. actividad - departamento Retroalimentación

La respuesta correcta es: tarea – cargo

* Una empresa centrada en satisfacer los gustos del cliente, que en los últimos años ha ido creciendo al punto de expandir sus ventas a otros lugares del hemisferio, se da cuenta que la estructura que tiene está quedándose obsoleta para lo que hoy está desarrollando. Ha iniciado un proceso de reorganización y quisiera saber ¿qué tipo de estructura le conviene más? Seleccione una: a. Estructura divisional por productos. b. Estructura divisional por tipos de clientes. c. Estructura divisional por mercados geográficos. Correcta d. Estructura divisional por servicios. Retroalimentación La respuesta correcta es: Estructura divisional por mercados geográficos.

* Carlos tiene claro que para hacer lo que desea dentro de la empresa de cerámicas, para que esta cumpla los objetivos que tiene, debe buscar dentro de la empresa afrontar la complejidad, tratando de administrar las múltiples funciones, productos, mercados y tecnologías. Esto lo puede cumplir a través del diseño organizacional porque: Seleccione una: a. . Este define los mecanismos de integración y coordinación del flujo de información, los recursos y actividades entre los miembros. b. . Este define el alcance y responsabilidad de la toma de decisiones y configura los departamentos. c. . A y B son correctas. Correcta d. . A es una afirmación correcta pero B es una afirmación falsa. Retroalimentación La respuesta correcta es: . A y B son correctas.

* La dueña de una pequeña fábrica de dulces que nunca ha sido empleada, está pensado seriamente en buscar un empleo en otra empresa. Ella es administradora de empresas y la única experiencia

que tiene es la que ha adquirido en su fábrica durante 4 años. ¿Cuál sería el ítem principal que debe tener en cuenta para establecer su primer salario como empleada? Seleccione una: a. Investigar cuánto gana una administradora de empresas en distintas empresas. b. Analizar cuáles serían sus responsabilidades frente a sus competencias. c. Analizar que la remuneración de un administrador este en relación con la remuneración de los demás cargos en la empresa. d. Analizar cuánto gana un administrador en relación con sus responsabilidades y competencias. Correcta Retroalimentación La respuesta correcta es: Analizar cuánto gana un administrador en relación con sus responsabilidades y competencias.

* Un emprendedor tiene una cadena de tiendas naturistas, cuenta con una auxiliar contable y un grupo de vendedoras para asesorar las tiendas, este último cargo ha venido presentando problemas, por su rotación por no tener claro que deben hacer, han tenido que contratar a personas sin mucha experiencia lo que ha generado una reducción en sus ventas mensuales. Él debe hacer algo pero no sabe cómo, ya que inicio el negocio empíricamente y si no actúa pronto quienes trabajan con él pueden irse generando costos altos pues el reclutamiento, selección y entrenamiento de personas toma mucho tiempo y dinero. Si el emprendedor desea delegar el proceso del diseño de los cargos dentro de la empresa ¿que debe tener en cuenta como primer punto de partida? Seleccione una: a. Otorgar la autoridad al delegado para que actúe. b. Asignar las tareas para establecer los límites y las políticas. c. Decidir cuáles son los objetivos y tareas que puede delegar. Correcta d. Proporcionar recursos y dar información al delegado. Retroalimentación La respuesta correcta es: Decidir cuáles son los objetivos y tareas que puede delegar.

* Un emprendedor tiene una cadena de tiendas naturistas, cuenta con una auxiliar contable y un grupo de vendedoras para asesorar las tiendas, este último cargo ha venido presentando problemas, por su rotación por no tener claro que deben hacer, han tenido que contratar a personas sin mucha experiencia lo que ha generado una reducción en sus ventas mensuales. Él debe hacer algo pero no

sabe cómo, ya que inicio el negocio empíricamente y si no actúa pronto quienes trabajan con él pueden irse generando costos altos pues el reclutamiento, selección y entrenamiento de personas toma mucho tiempo y dinero. Ya que el emprendedor ha diseñado adecuadamente el cargo de vendedor dentro de las tiendas y estas tienen claro que deben hacer ¿considera usted que los vendedores tienen responsabilidad de línea? Seleccione una: a. Sí, porque están directamente involucrados en realizar los deberes que fueron asignados y obtener los resultados acordados. Incorrecta b. Sí, porque están directamente involucrados en la prestación de los servicios de la organización. c. Sí, porque están directamente involucrados en prestar soporte a la actividad principal de la empresa. d. Sí, porque están directamente involucrados en la toma de decisiones que se realice en la prestación de los servicios de la organización. Retroalimentación La respuesta correcta es: Sí, porque están directamente involucrados en la prestación de los servicios de la organización.

* Una empresa centrada en satisfacer los gustos del cliente, que en los últimos años ha ido creciendo al punto de expandir sus ventas a otros lugares del hemisferio, inicia un proceso de cambio y modernización, requiere personal técnico y decide iniciar un proceso de reclutamiento. Frente a este proceso el jefe de recursos humanos le ha manifestado al gerente que lo mejor es iniciar un proceso de reclutamiento externo. ¿Cuál es la principal ventaja para que se realice el reclutamiento externo? Seleccione una: a. Se puedan atraer mejores candidatos para suplir las vacantes. Correcta b. Mejor evaluación de habilidades y competencias. c. Menores costos de reclutamiento. d. Mayor motivación hacia las actividades a realizar Retroalimentación La respuesta correcta es: Se puedan atraer mejores candidatos para suplir las vacantes

* Carlos tiene la oportunidad de participar en un proyecto muy grande para la empresa, que se trata de producir cerámica hecha a mano y en serie, la cual necesita que el área de producción lidere al

mismo tiempo que desarrolla las actividades propias del área en la cadena de producción actual. Por lo anterior, diríamos que Carlos puede flexibilizar su estructura funcional a una de tipo: Seleccione una: a. . Estructura de red. b. . Estructura divisional por producto. c. . Estructura departamentalizada. d. . Estructura matricial. Correcta Retroalimentación La respuesta correcta es: . Estructura matricial.

* Un emprendedor tiene una cadena de tiendas naturistas, cuenta con una auxiliar contable y un grupo de vendedoras para asesorar las tiendas, este último cargo ha venido presentando problemas, por su rotación por no tener claro que deben hacer, han tenido que contratar a personas sin mucha experiencia lo que ha generado una reducción en sus ventas mensuales. El debe hacer algo pero no sabe cómo, ya que inicio el negocio empíricamente y si no actúa pronto quienes trabajan con él pueden irse generando costos altos pues el reclutamiento, selección y entrenamiento de personas toma mucho tiempo y dinero. De acuerdo a lo anterior, Para no perder tanto dinero al tener que contratar permanentemente personal ¿qué debería hacer? Seleccione una: a. Crear un plan de capacitación b. Hacer un mejor reclutamiento y selección Incorrecta c. Diseñar bien los cargos que necesita. d. Especializar el cargo de vendedora. Retroalimentación La respuesta correcta es: Diseñar bien los cargos que necesita

* Cuando en la empresa de cerámicas el área de producción informa los nuevos productos que ha desarrollado, para que mercadeo desarrolle todas las estrategias de lanzamiento de los productos y su vez informa al área de ventas lo que hay disponible para ofrecer al cliente, podríamos decir que la interdependencia en los grupos de trabajo es de tipo: Seleccione una:

a. . De recursos comunes. b. . Secuencial. c. . Recíproca. Incorrecta d. . Compartir recursos. Retroalimentación La respuesta correcta es: . Secuencial.

* Carlos considera que la mejor estructura para su empresa es de tipo funcional, toda vez que tiene como áreas de trabajo: al área de mercadeo, área de producción, área de recursos humanos, área de finanzas y el área de ventas, todas considera él deben depender de la gerencia para que la comunicación fluya adecuadamente. ¿Es aconsejable esta estructura para la empresa? Seleccione una: a. . Sí, porque la estructura funcional es apropiada cuando la mayor fuente de complejidad en la organización proviene de la diversidad de las tareas y favorece la especialización del trabajo traducido en eficiencia. Correcta b. . Sí, porque la estructura funcional permite que se agrupen a los miembros de la organización en divisiones de negocio. c. . Sí, porque la estructura funcional, permite distribuir la responsabilidad de la globalidad de un negocio, de una región o nicho de clientes a una parte de la organización. d. . Sí, porque la estructura funcional permite que en la medida en que los mercados crecen se fraccione mucho más la división geográfica de la empresa. Retroalimentación La respuesta correcta es: . Sí, porque la estructura funcional es apropiada cuando la mayor fuente de complejidad en la organización proviene de la diversidad de las tareas y favorece la especialización del trabajo traducido en eficiencia.

* La organización es una entidad social en la cual interactúan personas con un objetivo específico que puede ser considerada ________ cuando surge a partir de una división racional del trabajo y también ________ cuando emerge espontáneamente entre las personas que pertenecen a ella. Seleccione una: a. formal - informal Correcta

b. estructurada - desestructurada c. coordinada - descoordinada d. planificada - improvisada Retroalimentación La respuesta correcta es: formal – informal

* Algunos de los beneficios de la planeación son: 1 – Se formaliza una ruta para la empresa. 2 – Enfoca la visión de los gerentes y evita que se distraigan en otras actividades diferentes de obtener los objetivos. 3 – Mantiene a la empresa alerta a las oportunidades y amenazas. 4 – Proporciona una herramienta para controlar los procesos el avance de la empresa. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 2 – 3 – 4 Incorrecta c. 1 – 3 – 4 d. 1 – 2 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 3 – 4

* Después de recibir varias quejas de sus clientes sobre la lentitud de la atención en su restaurante, el gerente decidió contratar dos meseros adicionales y un ayudante extra en la cocina. La preparación de los platos ha mejorado y ahora los clientes reciben mejor servicio que antes. En resumen, se ha mejorado ___________ de este negocio. Seleccione una: a. La eficacia b. La productividad Incorrecta c. El control d. La rentabilidad Retroalimentación

La respuesta correcta es: La eficacia

* Algunas características del “Pensamiento de Grupo” (Groupthink) en la toma de decisiones son: 1 – Creencia de que el grupo no tiene flaquezas. 2 – Imposibilidad de expresar opiniones individuales. 3 – Revisión minuciosa y detallada de las opciones. 4 – Convencimiento de que las decisiones se hicieron por unanimidad. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 2 – 4 c. 2 – 3 – 4 d. 1 – 3 – 4 Incorrecta Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 4

* Las aerolíneas operan actualmente con unos márgenes muy pequeños y deben utilizar la menor cantidad de insumos (combustible, horas de mantenimiento, agentes de ventas, etc…) dentro de su operación. De acuerdo con esto, podemos concluir que la __________ es un aspecto fundamental en su negocio. Seleccione una: a. Eficiencia Correcta b. Eficacia c. Calidad de servicio d. Productividad Retroalimentación La respuesta eficiencia correcta

Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los gerentes _______ son responsables por un grupo de trabajo que está segmentado según una especialidad, mientras que los gerentes ________ coordinan varios departamentos que realizan diferentes actividades. Seleccione una: a. De producto – De negocio b. Funcionales – Generales c. De línea – Divisionales d. Departamentales – Funcionales Retroalimentación La respuesta correcta es: Funcionales – Generales Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La Dirección como Función organizacional se encarga de establecer: Seleccione una: a. Habilidades para Liderar y motivar.

b. Controles hacia las áreas de la organización c. Staff de Apoyo d. Ninguna de las Anteriores Retroalimentación La respuesta correcta es: Habilidades para Liderar y motivar. Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se entiende como ___________ a la línea de autoridad que va desde el escalón más alto al más bajo en una organización. Seleccione una: a. jerarquía b. unidad de mando c. unidad de dirección d. subordinación Retroalimentación La respuesta correcta es: jerarquía Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los siguientes también pueden ser considerados como planes dentro de una empresa: 1 – Políticas y reglamentos 2 – Presupuestos y cronogramas 3 – Informes contables y estados financieros 4 – Programas y proyectos Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 2 – 4 c. 2 – 3 – 4 d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 4 Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los gerentes de línea supervisan a las personas que están directamente involucradas y son responsables por los productos de la empresa. 2 – Un ejecutivo de un supermercado que es responsable de la sección de abarrotes, de la de carnes y de la de panadería, se considera como un gerente funcional. 3 – Las habilidades técnicas incluyen la utilización de herramientas y procedimientos específicos de un campo particular y son esenciales para los gerentes generales. 4 – Los gerentes medios deben planear y distribuir recursos, coordinar grupos interdependientes y gestionar el desempeño de estos grupos. Seleccione una: a. 1 y 4 son correctas b. 2 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas d. 1 y 3 son correctas Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 y 4 son correctas Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La administración requiere estratificar a los administradores en niveles así: Seleccione una: a. Estratégicos. b. Tácticos c. Operativos. d. Todas las Anteriores.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las Anteriores. Pregunta 11 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una pequeña empresa manufacturera está organizada en departamentos: finanzas, mercadeo y producción. Esto implica que los gerentes de cada departamento son gerentes _____________. Seleccione una: a. Funcionales b. Divisionales c. Regionales d. Estratégicos Retroalimentación La respuesta correcta es: Funcionales Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Después de recibir varias quejas de sus clientes sobre la lentitud de la atención en su restaurante, el gerente decidió contratar dos meseros adicionales y un ayudante extra en la cocina. La preparación de los platos ha mejorado y ahora los clientes reciben mejor servicio que antes. En resumen, se ha mejorado ___________ de este negocio. Seleccione una: a. La eficacia b. La productividad

c. El control d. La rentabilidad Retroalimentación La respuesta correcta es: La eficacia Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se entiende por ________ a la obligación de ejecutar las tareas asignadas y ________ al derecho inherente de un cargo para tomar decisiones. Seleccione una: a. Compromiso – Atribución b. Responsabilidad – Autoridad c. Deber – Compromiso d. Autoridad – Jerarquía Retroalimentación La respuesta correcta es: Responsabilidad – Autoridad Pregunta 14 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las principales actividades del análisis estratégico son: 1 – Establecer la misión de la organización. 2 – Diseñar la estructura organizacional. 3 – Realizar una exploración de la situación del entorno y del sector. 4 – Conducir un examen de la situación interna de la empresa. Seleccione una:

a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 2 – 4 c. 2 – 3 – 4 d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3 Pregunta 15 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Algunos efectos del modelo emocional de toma de decisiones son: 1 – Atraso en las decisiones hasta no tener toda la información. 2 – Conformismo en las decisiones razonablemente satisfactorias. 3 – Acudir a la experiencia pasada para validar las decisiones. 4 – Creencia de que las mejores decisiones se toman en los niveles más altos de la empresa. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 2 – 4 c. 2 – 3 – 4 d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4 Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son las habilidades más importantes para los gerentes de primera línea o funcionales? Seleccione una: a. Interpersonales y técnicas b. Conceptuales y estratégicas c. Interpersonales y conceptuales d. Técnicas y conceptuales Retroalimentación La respuesta correcta es: Interpersonales y técnicas Pregunta 17 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La planeación ______ tiene la ventaja de que se involucra a las personas más cercanas a los productos, servicios, clientes y proveedores y la desventaja de que estas personas pueden carecer de una visión global de la empresa. Seleccione una: a. De abajo arriba b. Estratégica c. Funcional d. De arriba abajo Retroalimentación La respuesta correcta es: De abajo arriba Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La eficiencia de la organización desde los sistemas se logra cuando: Seleccione una: a. Maximice su salida respecto al costo de entrada b. Iguale las entradas a las salidas c. Maximice su salida respecto a los costos de entrada y de transformación de información. Retroalimentación La respuesta correcta es: Maximice su salida respecto a los costos de entrada y de transformación de información. Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los departamentos _________ están directamente involucrados con las operaciones, mientras que los departamentos _________ proporcionan servicios, herramientas y recursos a los primeros. Seleccione una: a. De línea – De apoyo o “staff” b. Funcionales – Ejecutivos c. Centralizados – Descentralizados d. De soporte – Funcionales Retroalimentación La respuesta correcta es: De línea – De apoyo o “staff” Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

QUIZ 1 1. La división del trabajo conduce a la ____________ y a la ____________ de las tareas. Taylor se preocupó por la división a nivel del operario, mientras que Fayol lo hizo a nivel de los departamentos de la empresa. La respuesta correcta es: especialización – diferenciación. 2.La planeación ______ tiene la ventaja de que los planes están respaldados por la gerencia general y la desventaja de que la cúpula de la organización puede estar aislada de las operaciones diarias.

La respuesta correcta es: De arriba abajo. 3.Las Acciones más concretas y las que exponen lo que deben hacer los individuos en función del hacer de la organización, y están contenidas en las descripciones de los

trabajos se denominan

La respuesta correcta es: Objetivos y Metas. 5.El modelo _______ de toma de decisiones asume que existen restricciones en la _______de las personas.

La respuesta correcta es: Emocional – Racionalidad 6.Las _______ son aspectos internos que representan una ventaja competitiva para la empresa; las _________ condiciones internas que pueden afectar el desempeño de la organización a largo plazo; las _________ son tendencias en el entorno que la organización puede aprovechar para mejorar su posición competitiva; las _______ son circunstancias externas que pueden influir en el logro de los objetivos de la empresa.

La respuesta correcta es: Fortalezas – Debilidades – Oportunidades – Amenazas. 7.Se entiende como ___________ a la línea de autoridad que va desde el escalón más alto al más bajo en una organización.

La respuesta correcta es: jerarquía. 8.Al proceso de gestionar y coordinar los recursos eficiente y eficazmente para obtener los objetivos de la organización se le denomina.

La respuesta correcta es: Administración 9.Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas con respecto a la planeación estratégica?.

1- Es el proceso por el cual una organización toma decisiones y acciones que afectan su desempeño a largo plazo. 2 – Es un proceso que incluye el análisis, la formulación, la implantación, la evaluación y el control de la estrategia. 3 – En su etapa de formulación responde a la pregunta: “¿Cuál es la posición actual de la empresa?” 4 – La información obtenida en su etapa de análisis sirve de fundamento para la etapa de implantación.

La respuesta correcta es: 1 - 2 – 4 10. Un _____ es la consecuencia evidente de un proceso _______ que determina las actividades necesarias para obtener los objetivos, junto con los tiempos y los _________ de dichas actividades.

La respuesta correcta es: Plan - Deliberado – Responsables 11. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 - Los gerentes de línea supervisan a las personas que están directamente involucradas y son responsables por los productos de la empresa 2 – Un ejecutivo de un supermercado que es responsable de la sección de abarrotes, de la de carnes y de la de panadería, se considera como un gerente funcional. 3 – Las habilidades técnicas incluyen la utilización de herramientas y procedimientos específicos de un campo particular y son esenciales para los gerentes generales. 4 – Los gerentes medios deben planear y distribuir recursos, coordinar grupos interdependientes y gestionar el desempeño de estos grupos

La respuesta correcta es: 1 y 4 son correctas. 12En la fábrica XYZ, los gerentes vigilan las horas que los trabajadores invierten en cada unidad de producto con el fin de mejorar la __________

La respuesta correcta es: Eficiencia 13. Después de recibir varias quejas de sus clientes sobre la lentitud de la atención en su restaurante, el gerente decidió contratar dos meseros adicionales y un ayudante extra en la cocina. La preparación de los platos ha mejorado y ahora los clientes reciben mejor servicio que antes. En resumen, se ha mejorado ___________ de este negocio

La respuesta correcta es: La eficacia. 14.

El capital _________ se refiere al conocimiento total de una organización: lo que la gente sabe, la experiencia, las relaciones, los procesos, los

descubrimientos, las innovaciones, la presencia en el mercado y su influencia en la comunidad.

La respuesta correcta es: Intelectual. 15.

Se entiende por ________ a la obligación de ejecutar las tareas asignadas y ________ al derecho inherente de un cargo para tomar decisiones.

La respuesta correcta es: Responsabilidad – Autoridad 16.

Los gerentes _______ son responsables por un grupo de trabajo que está segmentado según una especialidad, mientras que los gerentes ________ coordinan varios departamentos que realizan diferentes actividades.

La respuesta correcta es: Funcionales – Generales 17.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

1 – Los proveedores de los supermercados tienen un alto poder de negociación. 2 – Los clientes de productos básicos como el acero tienen un alto poder de negociación. 3– La probabilidad de ingreso de nuevos competidores en el sector de confecciones es alta. 4 – La amenaza de productos sustitutos en el sector de alimentos es alta

La respuesta correcta es: 3 – 4 18. Utilizar la menor cantidad de insumos para obtener un resultado predeterminado es:

La respuesta correcta es: Eficiencia 19.

De la necesidad de humanizar y democratizar a la administración así como el desarrollo delas ciencias sociales: se da origen a la escuela de comportamiento.

La respuesta correcta es: Falso

Quiz Proceso Administrativo 21.

Los administradores requieren de diferentes tipos de habilidades para desempeñar eficazmente su labor. Las habilidades más representativas en la gerencia media son las interpersonales debido a que:

La respuesta correcta es: La gerencia media requiere poner en contacto de manera permanente las directrices estratégicas con las operaciones cotidianas en muchos frentes de Trabajo.

22.

Para Fayol la __________ es un todo del cual la ____________ es una de sus partes. La primera es un conjunto de procesos estrechamente relacionados y unificados que la segunda por sí sola no alcanza a cubrir.

La respuesta correcta es: administración – organización 23.

La producción en masa introducida por Henry Ford se basa en ____________ de las tareas y ___________ del trabajador, el cual no debe ir a buscar el producto, sino que el producto debe llegar a él.

La respuesta correcta es: la simplicidad - la especialización 24.

La ____________ es la aplicación de métodos científicos para obtener _________ en los productos mediante la utilización de __________ de producción.

La respuesta correcta es: estandarización - uniformidad – patrones. 25.

El crecimiento acelerado y desordenado de las empresas después de la revolución industrial ocasionó una complejidad en su administración y exigió un enfoque científico que sustituyese __________ y ____________ hasta entonces dominantes.

La respuesta correcta es: el empirismo - la improvisación 26.

Fayol parte de la suposición de que toda empresa puede ser dividida en funciones. 1.Técnicas 2 comerciales 3 financieras 4 de seguridad y 5 contables Además debe contar con una función integradora designada habitualmente con el nombre de ___________.

La respuesta correcta es: administración 27.

El _______________ de Taylor indica que el control de las operaciones debe hacerse mediante la verificación de las excepciones o desviaciones de los patrones normales, mientras que la normalidad no debe ocupar demasiada atención del supervisor.

La respuesta correcta es: principio de excepción. 28.

Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?

1 – Utilizar la menor cantidad de recursos para obtener un determinado resultado se conocecomo eficacia. 2 – La eficiencia se logra cuando una empresa alcanza sus metas. 3 – La productividad consiste en hacer las cosas correctas para obtener determinados objetivos

La respuesta correcta es: Ninguna es correcta 29.

Los principios de las teorías mecanicistas de la administración fueron cuestionados con el auge de las ciencias humanas como __________ y ____________.

La respuesta correcta es: la psicología - la sociología 30.

La administración científica se considera ____________ porque se concentra en __________ y en los factores directamente relacionados con el cargo y la función del operario.

La respuesta correcta es: mecanicista - las tareas 31.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?:

1 – Las cuatro funciones de la administración son: planeación, organización, dirección ycontrol. 2 – Las empresas pequeñas y familiares no necesitan usar las cuatro funciones de la administración. 3 – A todo nivel en la empresa, los gerentes deben establecer metas, crear estrategias y planificar las operaciones.

La respuesta correcta es: 1 y 3 son correctas 32.

Henry Ford aplicó los principios de la ______________ en su fábrica. Su preocupación básica era aumentar la productividad de la empresa mediante el aumento de la eficiencia a nivel de los operarios.

La respuesta correcta es: administración científica 33.

La __________ significa la correcta utilización de los medios de producción disponible y la __________ es el resultado de la producción en un periodo de tiempo.

La respuesta correcta es: eficiencia – productividad.

34. Mientras crecen, las organizaciones se vuelven más competitivas, más sofisticadas tecnológicamente y más internacionales, lo que aumenta también su _______________. la respuesta correcta es: influencia en el entorno 35. las teorías clásicas de la administración pretendieron desarrollar una filosofía empresarial y una civilización industrial en las que ____________ y ____________ constituyen las más importantes preocupaciones del administrador. La respuesta correcta es: la productividad Y los métodos de trabajo. Según 'Taylor, simplificar al máximo el diseño de los cargos manuales tiene las siguientes ventajas: 1. Admitir empleados menos calificados y más económicos 2. Minimizar los costos de entrenamiento 3 Reducir la posibilidad de errores 4. Disminuir la rotación de personal a. ) 1-2-3 b. ) 1-2-3-4 C) 1-3-4 d) 2-3-4 La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3 36. El _______________ de 'Taylor indica que el control de las operaciones debe hacerse mediante la verificación de las excepciones o desviaciones de los patrones normales, mientras que la normalidad no debe ocupar demasiada atención del supervisor. La respuesta correcta es: principio de excepción 37. En la administración científica, la comodidad del operario y el mejoramiento del ambiente fisico 2iluminación, ventilación, ruido, etc.3 fueron considerados esenciales para:) la eficiencia y productividad de la fábrica+ la satisfacción y la moral de los empleados

38.Los niveles gerenciales son: Operacional y funcional, dirección de línea, dirección media y alta gerencia La respuesta correcta : Verdadero 39. ¿Cuáles son las habilidades más importantes para los gerentes de primera línea o funcionales? La respuesta correcta: Interpersonales y técnicas 40. Fayol desarrollo 14 principios de la administración con los cuales se creo el ciclo Deming. La respuesta correcta: Falso

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos

domingo, 13 de diciembre de 2015, 18:15 Finalizado domingo, 13 de diciembre de 2015, 19:28 1 hora 13 minutos 16,2/18,0

Calificación 135,0 de 150,0 (90%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?: 1 – La planeación incluye vigilar el desempeño de la organización e identificar las desviaciones entre lo planeado y lo

realizado. 2 – La planeación incluye tomar acciones correctivas para resolver las desviaciones en el desempeño. 3 – La planeación incluye la definición de metas y de acciones necesarias para obtenerlas después de considerar la situación presente y las oportunidades futuras. Seleccione una: a. Solamente 1 es correcta. b. Solamente 2 es correcta. c. Solamente 3 es correcta. d. Ninguna es correcta. Retroalimentación La respuesta correcta es: Solamente 3 es correcta. Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – La planeación incluye examinar el desempeño de la empresa, identificar las desviaciones entre lo esperado y lo obtenido y tomar las acciones correctivas necesarias. 2 – La planeación incluye establecer metas y definir las acciones necesarias para lograrlas de acuerdo con la situación presente. 3 – La función de organizar incluye determinar las tareas que se deben hacer, quién debe hacerlas y cómo esas actividades serán dirigidas y coordinadas. 4 – La función de organización incluye la creación de una estructura que sea capaz de obtener los objetivos organizacionales mientras cumple su responsabilidad con su ambiente externo. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 son correctas b. 2 – 3 – 4 son correctas c. 1 – 3 – 4 son correctas d. 1 – 2 - 4 son correctas Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4 son correctas

Pregunta 3 Parcialmente correcta Puntúa 0,6 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Seleccione el concepto adecuado a la descripción: Aquel que reconoce la importancia de desarrollar lazos emocionales sólidos y positivos con sus seguidores. Aquel que estructura el trabajo de sus seguidores y vigila cuidadosamente su comportamiento. Aquel basado en el establecimiento de retos, con la expectativa de que las personas se desempeñarán a su máximo nivel.

Respuesta 1 liderazgo de apoyo

Respuesta 2 liderazgo orientado a las tareas

Respuesta 3 liderazgo orientado a logros

Respuesta 4 Aquel basado en la consulta a los seguidores y en pedirles sugerencias. Aquel basado en la actitud amigable, en la cercanía y en el interés por el bienestar psicológico de las personas.

liderazgo participativo

Respuesta 5 liderazgo orientado a las relaciones

Retroalimentación La respuesta correcta es: Aquel que reconoce la importancia de desarrollar lazos emocionales sólidos y positivos con sus seguidores. – liderazgo orientado a las relaciones, Aquel que estructura el trabajo de sus seguidores y vigila cuidadosamente su comportamiento. – liderazgo orientado a las tareas, Aquel basado en el establecimiento de retos, con la expectativa de que las personas se desempeñarán a su máximo nivel. – liderazgo orientado a logros, Aquel basado en la consulta a los seguidores y en pedirles sugerencias. – liderazgo participativo, Aquel basado en la actitud amigable, en la cercanía y en el interés por el bienestar psicológico de las personas. – liderazgo de apoyo Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un trabajador comprometido con la organización, aporta valor agregado a su trabajo creando una herramienta para hacer más ágil las tareas en tiempo real para las distintas áreas. Está por terminar estudios de administración de empresas motivo por el cual el Gerente de la empresa decide postularlo como jefe de nómina de la compañía. Para que el Gerente pueda generar mayor motivación en el resto de trabajadores y que adopten comportamientos como los descritos por este empleado ¿Cuál de estos tips debe descartar? Seleccione una: a. Entender que cada uno de los individuos cuenta con diferentes necesidades y deseos. b. Dar un trato justo a los trabajadores solo cuando su comportamiento sea deseado en la empresa. c. Las recompensas deben estar encadenadas a los comportamientos deseados. d. Entender el carácter social, los valores y las prácticas culturales de cada trabajador. Retroalimentación La respuesta correcta es: Dar un trato justo a los trabajadores solo cuando su comportamiento sea deseado en la empresa. Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los gerentes _______ son responsables por un grupo de trabajo que está segmentado según una especialidad, mientras que los gerentes ________ coordinan varios departamentos que realizan diferentes actividades. Seleccione una: a. De producto – De negocio b. Funcionales – Generales c. De línea – Divisionales d. Departamentales – Funcionales Retroalimentación La respuesta correcta es: Funcionales – Generales Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Al proceso de gestionar y coordinar los recursos eficiente y eficazmente para obtener los objetivos de la organización se le denomina: Seleccione una: a. Planeación b. Control c. Administración d. Dirección Retroalimentación La respuesta correcta es: Administración Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La directora de "talento Humano" en una empresa envió un memorando a todos los trabajadores solicitando su opinión sobre una nueva política que se estaba evaluando para implantar próximamente. Las respuestas que recibió pueden describirse como un proceso ________. Seleccione una: a. Democrático b. De consenso c. De retroalimentación d. De empoderamiento Retroalimentación La respuesta correcta es: De retroalimentación Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El _______ proviene de la posición que se tiene en una organización mientras que el _________ se deriva de las relaciones interpersonales. Seleccione una: a. Poder legítimo – Poder de referencia b. Poder de experto – Poder legítimo c. Poder del cargo – Poder personal d. Poder coercitivo – Poder de recompensa Retroalimentación

La respuesta correcta es: Poder del cargo – Poder personal Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En la organización lineal propuesta por Fayol existen órganos _______, que siguen el principio de autoridad de mando, y órganos _______ (o de staff) que proveen a los primeros servicios y recomendaciones. Seleccione una: a. de línea - de asesoría b. jerárquicos - informales c. internos - externos d. de operación - de dirección Retroalimentación La respuesta correcta es: de línea - de asesoría Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas? 1 – Una cultura fuerte en una organización es usualmente más fácil de cambiar. 2 – Las creencias y los valores compartidos pueden crear una identidad corporativa fuerte. 3 – Los valores compartidos pueden reducir la necesidad de controles burocráticos y formales. 4 – Una cultura fuerte ayuda a crear un ambiente de compromiso colectivo. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3

b. 2 – 3 – 4 c. 1 – 3 – 4 d. 1 – 2 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4 Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una pequeña empresa manufacturera está organizada en departamentos: finanzas, mercadeo y producción. Esto implica que los gerentes de cada departamento son gerentes _____________. Seleccione una: a. Funcionales b. Divisionales c. Regionales d. Estratégicos Retroalimentación La respuesta correcta es: Funcionales Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Escoja el concepto que está acorde con la descripción:

Relacionada con el objetivo y alcance global de la organización para satisfacer las expectativas de los propietarios y principales stakeholders. Fabricar o vender productos que cubran las necesidades de un segmento competitivo en particular. Fabricar productos al costo mas bajo posible en relación con los competidores, pero con características aceptables para los clientes. Ofrecer productos únicos o distintos a los de los competidores en aquellas características que son muy valoradas por los compradores. Ofrecer productos o servicios nuevos dentro del negocio tradicional de la empresa o incursionar en nuevos negocios.

Respuesta 1 estrategia corporativa

Respuesta 2 estrategia de enfoque

Respuesta 3 estrategia de liderazgo de costos

Respuesta 4 estrategia de diferenciación

Respuesta 5 estrategia de diversificación

Retroalimentación La respuesta correcta es: Relacionada con el objetivo y alcance global de la organización para satisfacer las expectativas de los propietarios y principales stakeholders. – estrategia corporativa, Fabricar o vender productos que cubran las necesidades de un segmento competitivo en particular. – estrategia de enfoque, Fabricar productos al costo mas bajo posible en relación con los competidores, pero con características aceptables para los clientes. – estrategia de liderazgo de costos, Ofrecer productos únicos o distintos a los de los competidores en aquellas características que son muy valoradas por los compradores. – estrategia de diferenciación, Ofrecer productos o servicios nuevos dentro del negocio tradicional de la empresa o incursionar en nuevos negocios. – estrategia de diversificación Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las etapas de la planeación estratégica son: Seleccione una:

a. formulación, implantación, evaluación b. Evaluación, implantación, control c. Formulación, implantación, reformulación d. evaluación interna, implantación, retroalimentación Retroalimentación La respuesta correcta es: formulación, implantación, evaluación Pregunta 15 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se define ________ como el derecho de dar órdenes y de esperar obediencia. La __________ es la consecuencia natural del primer término. Seleccione una: a. Autoridad - responsabilidad b. Dirección - subordinación c. Poder - jerarquía d. Disciplina - autoridad Retroalimentación La respuesta correcta es: Autoridad - responsabilidad Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Con respecto a la delegación, se puede decir que: 1 – Los jefes se libran de la responsabilidad al delegar. 2 – Debe ser el resultado de un proceso de planeación. 3 – Mejora el sentido de pertenencia y la motivación. 4 – Hace que las personas sean más analíticas y recursivas. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 2 – 4 c. 2 – 3 – 4 d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4 Pregunta 18 Parcialmente correcta Puntúa 0,6 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Seleccione la palabra correspondiente a cada definición. Influencia derivada de la capacidad de un gerente para premiar a sus seguidores.

Respuesta 1 poder de retribución

Capacidad de influir en los demás para que actúen hacia el Respuesta 2 cumplimiento de una meta. liderazgo Actitud de mando que se basa en hacer saber a los miembros de la organización, lo que se espera de ellos y cómo deben desempeñar sus tareas.

Respuesta 3 liderazgo directivo

Capacidad de anticipar, visualizar, conservar la flexibilidad y dar poder a otras personas para generar un cambio de rumbo cuando sea necesario.

Respuesta 4

Habilidad para examinar una situación, prever cambios, correr riesgos y generar confianza.

Respuesta 5

intuición

liderazgo estratégico

Retroalimentación La respuesta correcta es: Influencia derivada de la capacidad de un gerente para premiar a sus seguidores. – poder de retribución, Capacidad de influir en los demás para que actúen hacia el cumplimiento de una meta. – liderazgo, Actitud de mando que se basa en hacer saber a los miembros de la organización, lo que se espera de ellos y cómo deben desempeñar sus tareas. – liderazgo directivo, Capacidad de anticipar, visualizar, conservar la flexibilidad y dar poder a otras personas para generar un cambio de rumbo cuando sea necesario. – liderazgo estratégico, Habilidad para examinar una situación, prever cambios, correr riesgos y generar confianza. – intuición

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos

viernes, 4 de diciembre de 2015, 21:27 Finalizado viernes, 4 de diciembre de 2015, 22:46 1 hora 18 minutos 4,0/10,0

Calificación 30,0 de 75,0 (40%) Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una empresa centrada en satisfacer los gustos del cliente, que en los últimos años ha ido creciendo al punto de expandir sus ventas a otros lugares del hemisferio, inicia un proceso de cambio y modernización, requiere personal técnico y decide iniciar un proceso de reclutamiento. Frente a este proceso el jefe de recursos humanos le ha manifestado al gerente que lo mejor es iniciar un proceso de reclutamiento externo. ¿Porque la jefe de recursos humanos habrá recomendado un reclutamiento externo y no interno? Seleccione una: a. Teme que los antiguos trabajadores que no sean elegidos se desmotiven por no ser promovidos. b. Teme que los antiguos trabajadores no asuman adecuadamente la evaluación de habilidades y competencias. c. Teme que no se produzca en los antiguos trabajadores mayor compromiso y moral. d. Teme que el proceso de reclutamiento interno no produzca los menores costos que se esperan. Retroalimentación La respuesta correcta es: Teme que los antiguos trabajadores que no sean elegidos se desmotiven por no ser promovidos. Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un emprendedor tiene una cadena de tiendas naturistas, cuenta con una auxiliar contable y un grupo de vendedoras para asesorar las tiendas, este último cargo ha venido presentando problemas, por su rotación por no tener claro que deben hacer, han tenido que contratar a personas sin mucha experiencia lo que ha generado una reducción en sus ventas mensuales. Él debe hacer algo pero no sabe cómo, ya que inicio el negocio empíricamente y si no actúa pronto quienes trabajan con él pueden irse generando costos altos pues el reclutamiento, selección y entrenamiento de personas toma mucho tiempo y dinero. Ya que el emprendedor ha diseñado adecuadamente el cargo de vendedor dentro de las tiendas y estas tienen claro que deben hacer ¿considera usted que los vendedores tienen responsabilidad de línea? Seleccione una:

a. Sí, porque están directamente involucrados en realizar los deberes que fueron asignados y obtener los resultados acordados. b. Sí, porque están directamente involucrados en la prestación de los servicios de la organización. c. Sí, porque están directamente involucrados en prestar soporte a la actividad principal de la empresa. d. Sí, porque están directamente involucrados en la toma de decisiones que se realice en la prestación de los servicios de la organización. Retroalimentación La respuesta correcta es: Sí, porque están directamente involucrados en la prestación de los servicios de la organización. Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un emprendedor tiene una cadena de tiendas naturistas, cuenta con una auxiliar contable y un grupo de vendedoras para asesorar las tiendas, este último cargo ha venido presentando

problemas, por su rotación por no tener claro que deben hacer, han tenido que contratar a personas sin mucha experiencia lo que ha generado una reducción en sus ventas mensuales. Él debe hacer algo pero no sabe cómo, ya que inicio el negocio empíricamente y si no actúa pronto quienes trabajan con él pueden irse generando costos altos pues el reclutamiento, selección y entrenamiento de personas toma mucho tiempo y dinero. Si el emprendedor desea delegar el proceso del diseño de los cargos dentro de la empresa ¿que debe tener en cuenta como primer punto de partida? Seleccione una: a. Otorgar la autoridad al delegado para que actúe. b. Asignar las tareas para establecer los límites y las políticas. c. Decidir cuáles son los objetivos y tareas que puede delegar. d. Proporcionar recursos y dar información al delegado. Retroalimentación La respuesta correcta es: Decidir cuáles son los objetivos y tareas que puede delegar. Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Carlos tiene claro que para hacer lo que desea dentro de la empresa de cerámicas, para que esta cumpla los objetivos que tiene, debe buscar dentro de la empresa afrontar la complejidad, tratando de administrar las múltiples funciones, productos, mercados y tecnologías. Esto lo puede cumplir a través del diseño organizacional porque: Seleccione una: a. . Este define los mecanismos de integración y coordinación del flujo de información, los recursos y actividades entre los miembros. b. . Este define el alcance y responsabilidad de la toma de decisiones y configura los departamentos. c. . A y B son correctas. d. . A es una afirmación correcta pero B es una afirmación falsa. Retroalimentación

La respuesta correcta es: . A y B son correctas. Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un emprendedor tiene una cadena de tiendas naturistas, cuenta con una auxiliar contable y un grupo de vendedoras para asesorar las tiendas, este último cargo ha venido presentando problemas, por su rotación por no tener claro que deben hacer, han tenido que contratar a personas sin mucha experiencia lo que ha generado una reducción en sus ventas mensuales. El debe hacer algo pero no sabe cómo, ya que inicio el negocio empíricamente y si no actúa pronto quienes trabajan con él pueden irse generando costos altos pues el reclutamiento, selección y entrenamiento de personas toma mucho tiempo y dinero. De acuerdo a lo anterior, Para no perder tanto dinero al tener que contratar permanentemente personal ¿qué debería hacer? Seleccione una: a. Crear un plan de capacitación b. Hacer un mejor reclutamiento y selección c. Diseñar bien los cargos que necesita. d. Especializar el cargo de vendedora. Retroalimentación La respuesta correcta es: Diseñar bien los cargos que necesita. Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente afirmación: “Elevar el nivel de rentabilidad en un 5% en todas las operaciones del negocio a partir del próximo semestre del presente año.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Oportunidad b. Objetivo c. Factor crítico de éxito d. Visión Retroalimentación La respuesta correcta es: Objetivo Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La rentabilidad es uno de los objetivos corporativos de una organización, que asegura el crecimiento y continuidad de la misma. Para lograrlo es importante contar con: Seleccione una: a. Una planeación estratégica b. Una Misión y Visión c. Una Administración estratégica d. Una Ventaja Competitiva Retroalimentación La respuesta correcta es: Una Administración estratégica Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El diseño estructural, a la empresa de Carlos le permite tener un horizonte de decisión centralizado porque: Seleccione una: a. . Le permite a la alta dirección tener mayor control y maximizar el uso de los recursos. b. . Le permite a los niveles más bajos responder de manera más rápida. c. . Le permite a las personas crear una cultura organizacional fuerte. d. . Le permite buscar formas más efectivas de reducir la interdependencia. + Retroalimentación La respuesta correcta es: . Le permite a la alta dirección tener mayor control y maximizar el uso de los recursos.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La palabra organización puede ser utilizada en dos contextos: como _________ en donde las personas actúan entre sí y como _________ que integra los recursos y establece relaciones y atribuciones entre ellos. Seleccione una: a. entidad social - función administrativa b. empresa económica - tarea esencial c. unidad de negocios - proceso de gestión d. espacio virtual - actividad relacional Retroalimentación La respuesta correcta es: entidad social - función administrativa Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La división del trabajo conduce a la ____________ y a la ____________ de las tareas. Taylor se preocupó por la división a nivel del operario, mientras que Fayol lo hizo a nivel de los departamentos de la empresa. Seleccione una: a. especialización - diferenciación b. estandarización - caracterización

c. centralización - jerarquización d. fragmentación - subordinación Retroalimentación La respuesta correcta es: especialización - diferenciación Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Henry Ford aplicó los principios de la ______________ en su fábrica. Su preocupación básica era aumentar la productividad de la empresa mediante el aumento de la eficiencia a nivel de los operarios. Seleccione una: a. administración científica b. burocracia c. organización militar d. jerarquía organizacional Retroalimentación La respuesta correcta es: administración científica Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Dos de las consecuencias del estudio de tiempos y movimientos fueron ___________ y __________.

Seleccione una: a. la división del trabajo - la especialización del operario b. la medición de la productividad individual - su justa remuneración c. la simplificación de las tareas - la reducción de la cantidad de operarios d. el aumento de la productividad - la creación de un mejor ambiente de trabajo Retroalimentación La respuesta correcta es: la división del trabajo - la especialización del operario Pregunta 8 Parcialmente correcta Puntúa 0,8 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Seleccione el concepto adecuado a la descripción:

Aquel que reconoce la importancia de desarrollar lazos emocionales sólidos y positivos con sus seguidores. Aquel que estructura el trabajo de sus seguidores y vigila cuidadosamente su comportamiento. Aquel basado en el establecimiento de retos, con la expectativa de que las personas se desempeñarán a su máximo nivel.

Respuesta 1 liderazgo orientado a las relaciones

Respuesta 2 liderazgo orientado a las tareas

Respuesta 3 liderazgo orientado a logros

Respuesta 4 Aquel basado en la consulta a los seguidores y en pedirles sugerencias. Aquel basado en la actitud amigable, en la cercanía y en el interés por el bienestar psicológico de las personas. Retroalimentación

liderazgo orientado a las relaciones

Respuesta 5 liderazgo de apoyo

La respuesta correcta es: Aquel que reconoce la importancia de desarrollar lazos emocionales sólidos y positivos con sus seguidores. – liderazgo orientado a las relaciones, Aquel que estructura el trabajo de sus seguidores y vigila cuidadosamente su comportamiento. – liderazgo orientado a las tareas, Aquel basado en el establecimiento de retos, con la expectativa de que las personas se desempeñarán a su máximo nivel. – liderazgo orientado a logros, Aquel basado en la consulta a los seguidores y en pedirles sugerencias. – liderazgo participativo, Aquel basado en la actitud amigable, en la cercanía y en el interés por el bienestar psicológico de las personas. – liderazgo de apoyo Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El _______________ de Taylor indica que el control de las operaciones debe hacerse mediante la verificación de las excepciones o desviaciones de los patrones normales, mientras que la normalidad no debe ocupar demasiada atención del supervisor. Seleccione una: a. principio de excepción b. principio de productividad c. principio de anticipación d. principio de mejoramiento Retroalimentación La respuesta correcta es: principio de excepción Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La teoría de las relaciones humanas surgió de la necesidad de __________ y __________ la administración, liberándose de los conceptos rígidos y mecanicistas de las teorías clásicas. Seleccione una: a. humanizar - democratizar b. optimizar - hacer más eficiente c. racionalizar - cuantificar d. socializar - difundir Retroalimentación La respuesta correcta es: humanizar - democratizar Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 12 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – La comunicación no verbal puede contener mensajes ocultos que influyen en la comprensión de mensajes cara a cara. 2 – El comportamiento con respecto al tiempo, como llegar tarde a una cita, se puede considerar como un lenguaje no verbal. 3 – La tendencia al teletrabajo no se ha vuelto tan popular ya que la gente prefiere la comunicación cara a cara. 4 – El concepto de trabajo virtual, antes limitado a trabajadores de bajo nivel o técnicos, se está trasladando a los niveles ejecutivos. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 2 – 3 – 4

c. 1 – 3 – 4 d. 1 – 2 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3 Pregunta 13 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Seleccione el concepto adecuado a cada definición

Sostiene que las personas aceptarán órdenes Respuesta 1 si comprenden las necesidades; si teoría de las necesidades aprendidas consideran que son congruentes con las metas y si advierten beneficios reales en su ejecución. Insiste en que la efectividad se logra si los jefes indican a los subordinados qué se Respuesta 2 espera de ellos, los instruyen en el teoría de aceptación de la autoridad desempeño de sus labores, insisten en que cumplan con ciertos estándares y se cercioran de que todos sepan quién es el jefe. Afirma que la efectividad de los líderes es Respuesta 3 mayor si consultan a sus subordinados, les teoría de los dos factores de motivación piden opiniones y los alientan a participar en la planeación y toma de decisiones. Sostiene que distintos tipos de experiencias Respuesta 4 teoría Y producen satisfacción laboral (factores de motivación) e insatisfacción laboral (factores de higiene). Respuesta 5 Indica que las personas adquieren tres motivaciones —logro, afiliación y poder—, teoría Y mediante la interacción con su entorno social. Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sostiene que las personas aceptarán órdenes si comprenden las necesidades; si consideran que son congruentes con las metas y si advierten beneficios reales en su ejecución. – teoría de aceptación de la autoridad, Insiste en que la efectividad se logra si los jefes indican a los subordinados qué se espera de ellos, los instruyen en el desempeño de sus labores, insisten en que cumplan con ciertos estándares y se cercioran de que todos sepan quién es el jefe. – teoría X, Afirma que la efectividad de los líderes es mayor si consultan a sus subordinados, les piden opiniones y los alientan a participar en la planeación y toma de decisiones. – teoría Y, Sostiene que distintos tipos de experiencias producen satisfacción laboral (factores de motivación) e insatisfacción laboral (factores de higiene). – teoría de los dos factores de motivación, Indica que las personas adquieren tres motivaciones —logro, afiliación y poder—, mediante la interacción con su entorno social. – teoría de las necesidades aprendidas Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los componentes básicos del proceso de comunicación humana son: Seleccione una: a. Emisor, canal, mensaje, receptor, retroalimentación, ruido b. Originador, codificador, medio, decodificador, destinatario final c. Remitente, datos, medio, procesamiento, información, destinatario d. Fuente, modulador, transmisor, entorno, demodulador, receptor Retroalimentación La respuesta correcta es: Emisor, canal, mensaje, receptor, retroalimentación, ruido Pregunta 15 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Según Taylor, simplificar al máximo el diseño de los cargos manuales tiene las siguientes ventajas: 1 Admitir empleados menos calificados y más económicos 2 Minimizar los costos de entrenamiento 3 Reducir la posibilidad de errores 4 Disminuir la rotación de personal. Seleccione una: a. 1 - 2 - 3 b. 2 - 3 - 4 c. 1 - 3 - 4 d. 1 - 2 - 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3 Pregunta 16 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Una barrera a la comunicación es el etnocentrismo o tendencia a considerar que la cultura propia es inferior. 2 – Entre mayor sea la diferencia cultural entre el emisor y el receptor, mayor será la posibilidad de fracaso en la comunicación. 3 – La diferencia de género puede causar ruptura en la comunicación por las perspectivas distintas de las cosas que tienen hombres y mujeres. 4 – La sobrecarga de información ocurre cuando se excede la capacidad de procesamiento y lleva a decisiones erradas. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 2 – 3 – 4 c. 1 – 3 – 4 d. 1 – 2 – 4

Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4 Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El concepto de ___________ dentro de la organización militar, por el cual cada subordinado sólo puede tener un superior, fue adoptado originalmente por las empresas. Pero con la ampliación del alcance a múltiples áreas de negocio y al escenario internacional se hizo necesaria la ___________. Seleccione una: a. unidad de mando - descentralización b. jerarquía - reingeniería c. estado mayor - creación del staff d. autoridad - delegación Retroalimentación La respuesta correcta es: unidad de mando - descentralización Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El _____________ , a través del cual todo subordinado debe conocer lo que se espera de él y aquello que debe hacer, lleva a la ejecución inteligente de las órdenes en lugar de una obediencia ciega. Seleccione una:

a. principio de dirección b. principio de mando central c. principio de subordinación d. principio de unidad de mando Retroalimentación La respuesta correcta es: principio de dirección Finalizar revisión Saltar Navegación por el cuestionario

NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO Pregunta1Esta páginaPregunta2Esta páginaPregunta3Esta páginaPregunta4Esta páginaPregunta5Esta páginaPregunta6Esta páginaPregunta7Esta páginaPregunta8Esta páginaPregunta9Esta páginaPregunta10Esta páginaPregunta11Esta páginaPregunta12Esta páginaPregunta13Esta páginaPregunta14Esta páginaPregunta15Esta páginaPregunta16Esta páginaPregunta17Esta páginaPregunta18Esta página Finalizar revisión

Usted se ha identificado como JOHANNA MARCELA CARVAJAL RAMÍREZ (Salir) RA/SEGUNDO BLOQUE

Un trabajador comprometido con la organización, aporta valor agregado a su trabajo creando una herramienta para hacer más ágil las tareas en tiempo real para las distintas áreas. Está por terminar estudios de administración de empresas motivo por el cual el Gerente de la empresa decide postularlo como jefe de nómina de la compañía. ¿Por qué el desarrollo de la herramienta no obedece a un factor de higiene? Seleccione una: a. Porque Rodrigo lo desarrollo debido a su gusto por realizar bien su trabajo. b. Porque Rodrigo lo desarrollo debido a su necesidad seguridad laboral. c. Porque Rodrigo lo desarrollo debido a que las políticas de la empresa lo requerían. d. Porque Rodrigo lo desarrollo debido a la organización de sus actividades. Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque Rodrigo lo desarrollo debido a su gusto por realizar bien su trabajo. Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas con respecto a las diferencias de género en la comunicación? 1 – Los hombres comunican un mayor control sobre su ambiente. 2 – Las mujeres sonríen con mayor frecuencia. 3 – Los hombres utilizan con mayor frecuencia el contacto visual. 4 – Las mujeres interpretan mejor las emociones. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 2 – 3 – 4 c. 1 – 3 – 4 d. 1 – 2 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 4 Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La administración científica se considera ____________ porque se concentra en __________ y en los factores directamente relacionados con el cargo y la función del operario. Seleccione una: a. mecanicista - las tareas b. estructuralista - la jerarquía c. funcional - los procedimientos d. humanista - las competencias

Retroalimentación La respuesta correcta es: mecanicista - las tareas Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un trabajador comprometido con la organización, aporta valor agregado a su trabajo creando una herramienta para hacer más ágil las tareas en tiempo real para las distintas áreas. Está por terminar estudios de administración de empresas motivo por el cual el Gerente de la empresa decide postularlo como jefe de nómina de la compañía. ¿Por qué la superación del trabajador muestra una necesidad de seguridad? Seleccione una: a. Debido a que el trabajador tiene deseo de logro, de confianza y de reconocimiento por parte de los demás. b. Debido a que el trabajador tiene deseo de pertenencia y afiliación a una familia y esto lo lleva a buscar superación. c. Debido a que el trabajador tiene deseo de conservar lo que tiene por medio de su trabajo. d. Debido a que el trabajador tiene deseo de desarrollar su propio potencial. Retroalimentación La respuesta correcta es: Debido a que el trabajador tiene deseo de conservar lo que tiene por medio de su trabajo. Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un trabajador comprometido con la organización, aporta valor agregado a su trabajo creando una herramienta para hacer más ágil las tareas en tiempo real para las distintas áreas. Está por terminar estudios de administración de empresas motivo por el cual el Gerente de la empresa decide postularlo como jefe de nómina de la compañía. Para que el Gerente pueda generar mayor motivación en el resto de trabajadores y que adopten comportamientos como los descritos por este empleado ¿Cuál de estos tips debe descartar? Seleccione una: a. Entender que cada uno de los individuos cuenta con diferentes necesidades y deseos. b. Dar un trato justo a los trabajadores solo cuando su comportamiento sea deseado en la empresa. c. Las recompensas deben estar encadenadas a los comportamientos deseados. d. Entender el carácter social, los valores y las prácticas culturales de cada trabajador. Retroalimentación La respuesta correcta es: Dar un trato justo a los trabajadores solo cuando su comportamiento sea deseado en la empresa. Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La organización es una entidad social en la cual interactúan personas con un objetivo específico que puede ser considerada ________ cuando surge a partir de una división racional del trabajo y también ________ cuando emerge espontáneamente entre las personas que pertenecen a ella. Seleccione una: a. formal - informal b. estructurada - desestructurada c. coordinada - descoordinada d. planificada - improvisada

Retroalimentación La respuesta correcta es: formal - informal Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 8 Parcialmente correcta Puntúa 0,2 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Seleccione el concepto que corresponde a la descripción:

Ingreso de una compañía al campo de actividad de sus Respuesta 1 proveedores, para garantizar calidad, entrega a tiempo integración horizontal o estabilidad de precios. Ingreso de una compañía al campo de actividad de sus Respuesta 2 clientes, con el propósito de acercarse al consumidor integración hacia delante final. Estrategia empresarial consistente en adquirir una Respuesta 3 compañía competidora, a fin de consolidarse y ampliar integración hacia delante su participación de mercado. Respuesta 4 Comprende la participación de la compañía en actividades continuas dentro de la cadena de valor.

integración

Decisión estratégica que involucra la entrada de la compañía en actividades de negocio que hasta entonces eran ajenas.

Respuesta 5 integración hacia atrás

Retroalimentación La respuesta correcta es: Ingreso de una compañía al campo de actividad de sus proveedores, para garantizar calidad, entrega a tiempo o estabilidad de precios. – integración hacia atrás, Ingreso de una compañía al campo de actividad de sus clientes, con el propósito

de acercarse al consumidor final. – integración hacia delante, Estrategia empresarial consistente en adquirir una compañía competidora, a fin de consolidarse y ampliar su participación de mercado. – integración horizontal, Comprende la participación de la compañía en actividades continuas dentro de la cadena de valor. – integración vertical, Decisión estratégica que involucra la entrada de la compañía en actividades de negocio que hasta entonces eran ajenas. – integración Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 10 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas acerca de la comunicación? 1 – Puede ser simbólica. 2 – Sus elementos no son constantes ni estáticos. 3 – Los medios informales pueden ser más efectivos que los formales. 4 – Es un proceso humano y social relativamente simple. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 2 – 3 – 4 c. 1 – 3 – 4 d. 1 – 2 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3 Pregunta 11 Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Se entiende por codificación la traducción de un mensaje recibido en un significado. 2 – A la interferencia interna o externa que causa distorsión en el envío y recepción de un mensaje se le denomina ruido. 3 – La retroalimentación es el proceso de verificación de los mensajes por parte del emisor. 4 – El emisor usualmente codifica el significado que va a transmitir y lo convierte en un mensaje. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 2 – 3 – 4 c. 1 – 3 – 4 d. 1 – 2 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4 Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las etapas de la planeación estratégica son: Seleccione una: a. formulación, implantación, evaluación b. Evaluación, implantación, control c. Formulación, implantación, reformulación d. evaluación interna, implantación, retroalimentación

Retroalimentación La respuesta correcta es: formulación, implantación, evaluación Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los gerentes generales usualmente: 1 – Poseen una trayectoria similar a la de las personas que dirigen. 2 – Coordinan e integran el trabajo de varios departamentos diferentes. 3 – Tienen habilidades técnicas que no son necesariamente más fuertes que las de sus trabajadores. 4 – Poseen fuertes habilidades conceptuales para determinar el rumbo de la empresa. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 2 – 3 – 4 c. 1 – 2 – 4 d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4 Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Involucrar a los trabajadores en el proceso de planeación es ventajoso porque: 1 – Utiliza su experiencia y conocimiento en el día a día para obtener planes realistas. 2 – Se obtienen planes que serán más fácilmente aceptados por los que deben ejecutarlos. 3 – Se fomenta un

ambiente de trabajo de consulta y participación. 4 – Se aprovecha la visión global de la empresa que poseen las personas de la base. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 2 – 3 – 4 c. 1 – 3 – 4 d. 1 – 2 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3 Pregunta 15 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El modelo _______ de toma de decisiones asume que existen restricciones en la _______ de las personas. Seleccione una: a. Emocional – Racionalidad b. Racional – Sensibilidad c. Racional – Intuición d. Emocional – Capacidad Retroalimentación La respuesta correcta es: Emocional – Racionalidad Pregunta 16 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Escoja el concepto que está acorde con la descripción:

Relacionada con el objetivo y alcance global de la organización para satisfacer las expectativas de los propietarios y principales stakeholders. Fabricar o vender productos que cubran las necesidades de un segmento competitivo en particular. Fabricar productos al costo mas bajo posible en relación con los competidores, pero con características aceptables para los clientes. Ofrecer productos únicos o distintos a los de los competidores en aquellas características que son muy valoradas por los compradores. Ofrecer productos o servicios nuevos dentro del negocio tradicional de la empresa o incursionar en nuevos negocios.

Respuesta 1 estrategia de diferenciación

Respuesta 2 estrategia corporativa

Respuesta 3 estrategia corporativa

Respuesta 4 estrategia de enfoque

Respuesta 5 estrategia de diferenciación

Retroalimentación La respuesta correcta es: Relacionada con el objetivo y alcance global de la organización para satisfacer las expectativas de los propietarios y principales stakeholders. – estrategia corporativa, Fabricar o vender productos que cubran las necesidades de un segmento competitivo en particular. – estrategia de enfoque, Fabricar productos al costo mas bajo posible en relación con los competidores, pero con características aceptables para los clientes. – estrategia de liderazgo de costos, Ofrecer productos únicos o distintos a los de los competidores en aquellas características que son muy valoradas por los compradores. – estrategia de diferenciación, Ofrecer productos o servicios nuevos dentro del negocio tradicional de la empresa o incursionar en nuevos negocios. – estrategia de diversificación Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Seleccione el término más cercano a la definición:

Conocimientos derivados de datos que se han transformado para hacerlos significativos y útiles.

Respuesta 1

Proceso de vigilar concienzudamente el desempeño y emprender acciones correctivas.

Respuesta 2

Mecanismo para garantizar que los procesos y sus resultados cumplan con las expectivas previamente establecidas.

Respuesta 3

información

inspección

control

Establecimiento de dispositivos y procesos autorregulados, que Respuesta 4 operan sin intervención de individuos. automatización Cumplimiento de especificaciones o estándares para lograr Respuesta 5 igualmente el cumplimiento o superación de las expectativas de calidad los clientes Retroalimentación La respuesta correcta es: Conocimientos derivados de datos que se han transformado para hacerlos significativos y útiles. – información, Proceso de vigilar concienzudamente el desempeño y emprender acciones correctivas. – inspección, Mecanismo para garantizar que los procesos y sus resultados cumplan con las expectivas previamente establecidas. – control, Establecimiento de dispositivos y procesos autorregulados, que operan sin intervención de individuos. – automatización, Cumplimiento de especificaciones o estándares para lograr igualmente el cumplimiento o superación de las expectativas de los clientes – calidad Pregunta 18 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se define ________ como el derecho de dar órdenes y de esperar obediencia. La __________ es la consecuencia natural del primer término. Seleccione una: a. Autoridad - responsabilidad b. Dirección - subordinación c. Poder - jerarquía d. Disciplina - autoridad Retroalimentación La respuesta correcta es: Autoridad - responsabilidad

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La experiencia de Hawthorne, en la que se estudió la influencia de factores físicos en la productividad de una fábrica, llevó a los investigadores a concluir que:

1 el nivel de producción es resultante de la integración social 2 el comportamiento del individuo se apoya totalmente en el grupo 3 existen recompensas y sanciones sociales en los grupos 4 la especialización individual es la forma más eficiente de división del trabajo Seleccione una: a. 1 - 2 - 3 b. 2 - 3 - 4 c. 1 - 3 - 4 d. 1 - 2 - 4

Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La administración constituye una importante disciplina en una sociedad pluralista que se basa en la ______________ del hombre a través de las organizaciones Seleccione una: a. cooperación b. motivación c. complejidad d. explotación Retroalimentación La respuesta correcta es: cooperación

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Según Taylor, algunos elementos de aplicación de la administración científica son:

1 el estudio de tiempos y patrones de producción 2 la supervisión funcional 3 la estandarización de herramientas e instrumentos 4 la satisfacción y desarrollo de las personas. Seleccione una: a. 1 - 2 - 3 b. 2 - 3 - 4 c. 1 - 3 - 4 d. 1 - 2 - 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?: 1 – Las cuatro funciones de la administración son: planeación, organización, dirección y control. 2 – Las empresas pequeñas y familiares no necesitan usar las cuatro funciones de la administración. 3 – A todo nivel en la empresa, los gerentes deben establecer metas, crear estrategias y planificar las operaciones. Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas. b. 1 y 3 son correctas. c. 2 y 3 son correctas. d. Ninguna es correcta. Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1 y 3 son correctas.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El enfoque de la administración científica es _____________hacia _______________ ya que se basa en el operario y su cargo y se extiende hacia la gerencia y la organización Seleccione una: a. de abajo hacia arriba b. de arriba hacia abajo c. desde sus partes hacia el área d. del todo hacia sus partes Retroalimentación La respuesta correcta es: de abajo hacia arriba

Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El _______________ de Taylor indica que el control de las operaciones debe hacerse mediante la verificación de las desviaciones de los patrones normales, mientras que la normalidad no debe ocupar demasiada atención del supervisor. Seleccione una: a. principio de excepción b. principio de productividad c. principio de anticipación d. principio de mejoramiento Retroalimentación La respuesta correcta es: principio de excepción

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Los ____________ constituyen la organización humana de la empresa, muchas veces en contraposición con la ______________ establecida por la gerencia. Seleccione una: a. grupos informales - estructura formal b. equipos - jerarquía c. departamentos - estructura

d. trabajadores- estrategias Retroalimentación La respuesta correcta es: grupos informales - estructura formal

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El principio de la _______________ implica que cada empleado debe recibir órdenes de sólo un superior y constituye el principio de _________. Seleccione una: a. Unidad de mando - la autoridad única b. Unidad de dirección - la gestión centralizada c. Centralización - la jerarquía organizacional d. Cadena escalar - mando superior Retroalimentación La respuesta correcta es: Unidad de mando - la autoridad única

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Las cuatro etapas de la planeación estratégica son: Seleccione una: a. Análisis, formulación, implantación, evaluación b. Evaluación, formulación, implantación, control c. Formulación, implantación, evaluación, reformulación d. Examen externo, evaluación interna, implantación, retroalimentación Retroalimentación La respuesta correcta es: Análisis, formulación, implantación, evaluación

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Las aerolíneas operan actualmente con unos márgenes muy pequeños y deben utilizar la menor cantidad de insumos (combustible, horas de mantenimiento, agentes de ventas, etc…) dentro de su operación. De acuerdo con esto, podemos concluir que la __________ es un aspecto fundamental en su negocio. Seleccione una: a. Eficiencia b. Eficacia c. Calidad de servicio d. Productividad Retroalimentación La respuesta correcta es: Eficiencia

Pregunta 3

Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La entrada de información a un sistema que transmite mensajes de la operación del sistema para señalar si este opera como se planeo se denomina desde la teoría sistematica: Seleccione una: a. Insumos b. Producto c. Retroalimentación d. Transformación Retroalimentación La respuesta correcta es: Retroalimentación

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Después de recibir varias quejas de sus clientes sobre la lentitud de la atención en su restaurante, el gerente decidió contratar dos meseros adicionales y un ayudante extra en la cocina. La preparación de los platos ha mejorado y ahora los clientes reciben mejor servicio que antes. En resumen, se ha mejorado ___________ de este negocio. Seleccione una: a. La eficacia

b. La productividad c. El control d. La rentabilidad Retroalimentación La respuesta correcta es: La eficacia

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Un _____ es la consecuencia evidente de un proceso _______ que determina las actividades necesarias para obtener los objetivos, junto con los tiempos y los _________ de dichas actividades. Seleccione una: a. Plan – Deliberado – Responsables b. Proyecto – De planeación – Costos c. Procedimiento – De calidad – Controles d. Reglamento – De control – Procedimientos Retroalimentación La respuesta correcta es: Plan – Deliberado – Responsables

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los negocios electrónicos (ebusiness) no requieren de los mismos principios administrativos que las empresas tradicionales para ser exitosos. 2 – Gracias a la Internet, el poder de negociación de los consumidores ha aumentado pues ahora tienen acceso a mayor información sobre los productos que ofrecen los distintos competidores. 3 – Debido a la tecnología de la información y a la Internet, los gerentes de todos los niveles deben comprender y asimilar los efectos de la operación en un ambiente globalizado. 4 – Como los gerentes funcionales solamente tienen que atender a los trabajadores operacionales, no necesitan entender el efecto de la globalización en las operaciones. Seleccione una: a. 2 y 3 son correctas b. 1 y 2 son correctas c. 3 y 4 son correctas d. 1 y 4 son correctas Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 y 3 son correctas

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Cuáles son las habilidades más importantes para los gerentes de primera línea o funcionales?

Seleccione una: a. Interpersonales y técnicas b. Conceptuales y estratégicas c. Interpersonales y conceptuales d. Técnicas y conceptuales Retroalimentación La respuesta correcta es: Interpersonales y técnicas

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Hasta la revolución industrial, periodo en el que se dieron y se retomaron: elementos, principios y técnicas como prácticas administrativas, se desarrollaron sobre la base del ensayo y el error. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Pregunta 10 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Cuando la empresa fabricante ABC redujo su tasa de desperdicios del 12% al 4%, el gerente felicitó a sus trabajadores por el aumento en _________ . Seleccione una: a. Productividad b. Eficacia c. Calidad d. Eficiencia Retroalimentación La respuesta correcta es: Eficiencia

Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Las Acciones más concretas y las que exponen lo que deben hacer los individuos en función del hacer de la organización, y están contenidas en las descripciones de los trabajos se denominan: Seleccione una: a. Misión – Visión b. Estrategias c. Objetivos y Metas d. Procedimientos Retroalimentación La respuesta correcta es: Objetivos y Metas

Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los gerentes de línea supervisan a las personas que están directamente involucradas y son responsables por los productos de la empresa. 2 – Un ejecutivo de un supermercado que es responsable de la sección de abarrotes, de la de carnes y de la de panadería, se considera como un gerente funcional. 3 – Las habilidades técnicas incluyen la utilización de herramientas y procedimientos específicos de un campo particular y son esenciales para los gerentes generales. 4 – Los gerentes medios deben planear y distribuir recursos, coordinar grupos interdependientes y gestionar el desempeño de estos grupos. Seleccione una: a. 1 y 4 son correctas b. 2 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas d. 1 y 3 son correctas

Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 y 4 son correctas

Pregunta 13 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – La planeación incluye examinar el desempeño de la empresa, identificar las desviaciones entre lo esperado y lo obtenido y tomar las acciones correctivas necesarias. 2 – La planeación incluye establecer metas y definir las acciones necesarias para lograrlas de acuerdo con la situación presente. 3 – La función de organizar incluye determinar las tareas que se deben hacer, quién debe hacerlas y cómo esas actividades serán dirigidas y coordinadas. 4 – La función de organización incluye la creación de una estructura que sea capaz de obtener los objetivos organizacionales mientras cumple su responsabilidad con su ambiente externo. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 son correctas b. 2 – 3 – 4 son correctas c. 1 – 3 – 4 son correctas d. 1 – 2 - 4 son correctas Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4 son correctas

Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La Dirección como Función organizacional se encarga de establecer: Seleccione una: a. Habilidades para Liderar y motivar. b. Controles hacia las áreas de la organización c. Staff de Apoyo d. Ninguna de las Anteriores Retroalimentación La respuesta correcta es: Habilidades para Liderar y motivar.

Pregunta 15 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El modelo de análisis de la competitividad de un sector propuesto por Michael Porter incluye examinar: 1 – La rivalidad entre los competidores. 2 – El poder de negociación de los proveedores. 3 – La amenaza de ingreso de nuevos competidores. 4 – La capacidad de innovación tecnológica de los competidores. 5 – La amenaza de productos sustitutos. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 – 4 b. 1 – 2 – 3 – 5 c. 1 – 3 – 4 – 5

d. 1 - 2 - 4 - 5 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3 – 5

Pregunta 16 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La administración requiere estratificar a los administradores en niveles así: Seleccione una: a. Estratégicos. b. Tácticos c. Operativos. d. Todas las Anteriores. Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las Anteriores.

Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El modelo racional de toma de decisiones supone: 1 – La ausencia de dilemas éticos. 2 – La existencia de objetivos acordados. 3 – La disponibilidad de información total y fiel. 4 – Los sentimientos de las personas afectadas. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 2 – 4 c. 2 – 3 – 4 d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3

Pregunta 19 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los líderes eficaces tienen visión y son capaces de compartirla con sus trabajadores influyendo en ellos para convertirla en realidad. 2 – El liderazgo incluye motivar y dirigir a los miembros de una organización de manera que contribuyan al logro de sus objetivos. 3 – Controlar es el proceso de coordinar los recursos eficiente y eficazmente para obtener los objetivos organizacionales. 4 – El

control es una función administrativa esencia porque provee un método de asegurar que la empresa se mueve en la dirección correcta hacia sus metas. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 son correctas b. 2 – 3 – 4 son correctas c. 1 – 3 – 4 son correctas d. 1 – 2 - 4 son correctas Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 - 4 son correctas

Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En la organización lineal propuesta por Fayol existen órganos _______, que siguen el principio de autoridad de mando, y órganos _______ (o de staff) que proveen a los primeros servicios y recomendaciones. Seleccione una: a. de línea - de asesoría b. jerárquicos - informales c. internos - externos d. de operación - de dirección Retroalimentación La respuesta correcta es: de línea - de asesoría

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La jefe de planeación de una empresa, se encuentra realizando una reestructuración total ya que actualmente no se avanza mucho hacia el desarrollo de sus trabajadores, de la misión, de la organización y el logro de los objetivos. Ha decidido crear un nuevo organigrama que evidencie claridad del trabajo en red en los distintos proyectos y distribuir las responsabilidades acorde a cada cargo. Teniendo en cuenta lo anterior, ¿Cómo podríamos llamar a todos estos cambios que está se están implementando? Seleccione una: a. Mecanismo de integración b. Estructuración de la organización. c. Diseño Organizacional. d. Horizontes de Decisión. Retroalimentación La respuesta correcta es: Diseño Organizacional.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Un aspecto importante que una Empresa debería considerar, es tener una misión y una visión, con el fin de que tenga un rumbo claro. Dentro de las etapas de la Administración Estratégica, estos elementos hacen parte de: Seleccione una: a. Planeación estratégica b. Organización Estratégica c. Dirección Estratégica d. Control Estratégico Retroalimentación La respuesta correcta es: Dirección Estratégica

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “Los activos, las relaciones, las competencias técnicas e instalaciones son necesarias para poder competir satisfactoriamente en el mercado.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Recursos b. Fortaleza c. Mercadeo d. Problema Crítico Retroalimentación La respuesta correcta es: Recursos

Pregunta 4 Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “La organización posee una gran experiencia por más de 15 años en el mercado.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Recursos b. Fortaleza c. Debilidad d. Amenaza Retroalimentación La respuesta correcta es: Fortaleza

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El diseño estructural, a la empresa de Carlos le permite tener un horizonte de decisión centralizado porque: Seleccione una: a. . Le permite a la alta dirección tener mayor control y maximizar el uso de los recursos. b. . Le permite a los niveles más bajos responder de manera más rápida. c. . Le permite a las personas crear una cultura organizacional fuerte.

d. . Le permite buscar formas más efectivas de reducir la interdependencia. + Retroalimentación La respuesta correcta es: . Le permite a la alta dirección tener mayor control y maximizar el uso de los recursos.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Teniendo en cuenta que la Planeación estratégica, es un proceso organizacional que contempla el desarrollo y análisis de la misión, visión, planteamiento de planes estratégicos una empresa, para implementarla debería: Seleccione una: a. Hacer un análisis de las oportunidades y amenazas del entorno b. Hacer un análisis interno y determinar las fortalezas y amenazas de la misma c. Determinar cómo enfrentar las oportunidades y amenazas del entorno a partir de las debilidades y fortalezas de la organización d. Todas las anteriores Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un emprendedor tiene una cadena de tiendas naturistas, cuenta con una auxiliar contable y un grupo de vendedoras para asesorar las tiendas, este último cargo ha venido presentando problemas, por su rotación por no tener claro que deben hacer, han tenido que contratar a personas sin mucha experiencia lo que ha generado una reducción en sus ventas mensuales. Él debe hacer algo pero no sabe cómo, ya que inicio el negocio empíricamente y si no actúa pronto quienes trabajan con él pueden irse generando costos altos pues el reclutamiento, selección y entrenamiento de personas toma mucho tiempo y dinero. Ya que el emprendedor ha diseñado adecuadamente el cargo de vendedor dentro de las tiendas y estas tienen claro que deben hacer ¿considera usted que los vendedores tienen responsabilidad de línea? Seleccione una: a. Sí, porque están directamente involucrados en realizar los deberes que fueron asignados y obtener los resultados acordados. b. Sí, porque están directamente involucrados en la prestación de los servicios de la organización. c. Sí, porque están directamente involucrados en prestar soporte a la actividad principal de la empresa. d. Sí, porque están directamente involucrados en la toma de decisiones que se realice en la prestación de los servicios de la organización. Retroalimentación La respuesta correcta es: Sí, porque están directamente involucrados en la prestación de los servicios de la organización.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Un ingeniero Civil que está iniciando su empresa de construcción, recién ganó un contrato para construir un edificio, pero no cuenta con el personal necesario. Decidió aliarse con

otras empresas que presten servicios de carpintería, albañilería y electricidad. Teniendo en cuenta este tipo de alianza, ¿qué tipo de estructura organizacional se adaptaría? Seleccione una: a. Estructura de red ya que es la organización que permite coordinar las actividades de los demás para que se pueda construir el edificio acorde a los estándares que espera el cliente. b. Estructura matricial ya que permite coordinar las actividades de los demás para que se pueda construir el edificio acorde a los estándares que espera el cliente genera una doble cadena de comando con las otras empresas. c. Estructura funcional ya que al realizar las alianzas con otras empresas solo está buscando una especialización del trabajo en lo que necesita para cumplir con el proyecto. d. Estructura divisional ya que al realizar las alianzas solo busca agrupar a estas empresas acorde a los servicios que prestan. Retroalimentación La respuesta correcta es: Estructura de red ya que es la organización que permite coordinar las actividades de los demás para que se pueda construir el edificio acorde a los estándares que espera el cliente.

Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Carlos tiene la oportunidad de participar en un proyecto muy grande para la empresa, que se trata de producir cerámica hecha a mano y en serie, la cual necesita que el área de producción lidere al mismo tiempo que desarrolla las actividades propias del área en la cadena de producción actual. Por lo anterior, diríamos que Carlos puede flexibilizar su estructura funcional a una de tipo: Seleccione una: a. . Estructura de red. b. . Estructura divisional por producto.

c. . Estructura departamentalizada. d. . Estructura matricial. Retroalimentación La respuesta correcta es: . Estructura matricial.

Pregunta 10 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La Jefe de Planeación de una empresa, está preocupada por la reestructuración de su empresa, requiere de ayuda para esta labor y una de sus inquietudes es cuál sería la mejor estructura que puede diseñar ya que en algunas ocasiones el trabajo diario de la empresa suele ser muy complejo y por otro lado tienen la flexibilización que le dan los proyectos que realizan, si usted fuese consultor ¿qué tipo de estructura le recomendaría? Seleccione una: a. Una estructura funcional que permite la especialización de las actividades realizadas

b. Una estructura matricial que permite una doble cadena de comando. c. Una estructura de red que le permite hacer distintas alianzas para completar los proyectos. d. Una Estructura divisional, que agrupe a los miembros de la organización en divisiones de negocio. Retroalimentación La respuesta correcta es: Una estructura matricial que permite una doble cadena de comando.

Pregunta 1

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La rentabilidad es uno de los objetivos corporativos de una organización, que asegura el crecimiento y continuidad de la misma. Para lograrlo es importante contar con: Seleccione una: a. Una planeación estratégica b. Una Misión y Visión c. Una Administración estratégica d. Una Ventaja Competitiva Retroalimentación La respuesta correcta es: Una Administración estratégica

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “Falta presencia en ciudades con gran demanda y potencial de nuestros productos y servicios.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Recursos b. Fortaleza c. Debilidad

d. Amenaza Retroalimentación La respuesta correcta es: Debilidad

Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La dueña de una pequeña fábrica de dulces que nunca ha sido empleada, está pensado seriamente en buscar un empleo en otra empresa. Ella es administradora de empresas y la única experiencia que tiene es la que ha adquirido en su fábrica durante 4 años. ¿Cuál sería el ítem principal que debe tener en cuenta para establecer su primer salario como empleada? Seleccione una: a. Investigar cuánto gana una administradora de empresas en distintas empresas. b. Analizar cuáles serían sus responsabilidades frente a sus competencias. c. Analizar que la remuneración de un administrador este en relación con la remuneración de los demás cargos en la empresa. d. Analizar cuánto gana un administrador en relación con sus responsabilidades y competencias. Retroalimentación La respuesta correcta es: Analizar cuánto gana un administrador en relación con sus responsabilidades y competencias.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “El Estado ofrece beneficios tributarios para el desarrollo de la pequeña y mediana empresa.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Oportunidad b. Amenaza c. Factor crítico de éxito d. Visión Retroalimentación La respuesta correcta es: Oportunidad

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “Cuáles marcas y servicios una empresa debe ofrecer y qué tipo de actividades debe realizar para promocionarlos.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Recursos b. Fortaleza c. Mercadeo d. Amenaza

Retroalimentación La respuesta correcta es: Mercadeo

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Carlos tiene claro que para hacer lo que desea dentro de la empresa de cerámicas, para que esta cumpla los objetivos que tiene, debe buscar dentro de la empresa afrontar la complejidad, tratando de administrar las múltiples funciones, productos, mercados y tecnologías. Esto lo puede cumplir a través del diseño organizacional porque: Seleccione una: a. . Este define los mecanismos de integración y coordinación del flujo de información, los recursos y actividades entre los miembros. b. . Este define el alcance y responsabilidad de la toma de decisiones y configura los departamentos. c. . A y B son correctas. d. . A es una afirmación correcta pero B es una afirmación falsa. Retroalimentación La respuesta correcta es: . A y B son correctas.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Un emprendedor tiene una cadena de tiendas naturistas, cuenta con una auxiliar contable y un grupo de vendedoras para asesorar las tiendas, este último cargo ha venido presentando problemas, por su rotación por no tener claro que deben hacer, han tenido que contratar a personas sin mucha experiencia lo que ha generado una reducción en sus ventas mensuales. Él debe hacer algo pero no sabe cómo, ya que inicio el negocio empíricamente y si no actúa pronto quienes trabajan con él pueden irse generando costos altos pues el reclutamiento, selección y entrenamiento de personas toma mucho tiempo y dinero. Si el emprendedor desea delegar el proceso del diseño de los cargos dentro de la empresa ¿que debe tener en cuenta como primer punto de partida? Seleccione una: a. Otorgar la autoridad al delegado para que actúe. b. Asignar las tareas para establecer los límites y las políticas. c. Decidir cuáles son los objetivos y tareas que puede delegar. d. Proporcionar recursos y dar información al delegado. Retroalimentación La respuesta correcta es: Decidir cuáles son los objetivos y tareas que puede delegar.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Cuando en la empresa de cerámicas el área de producción informa los nuevos productos que ha desarrollado, para que mercadeo desarrolle todas las estrategias de lanzamiento de los productos y su vez informa al área de ventas lo que hay disponible para ofrecer al cliente, podríamos decir que la interdependencia en los grupos de trabajo es de tipo: Seleccione una: a. . De recursos comunes. b. . Secuencial. c. . Recíproca. d. . Compartir recursos.

Retroalimentación La respuesta correcta es: . Secuencial.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Una empresa orientada a comprender las necesidades de sus clientes, para adelantarse a generar propuestas únicas en el mercado para satisfacerlas mejor que la competencia, está pensando dentro del contexto de la planeación estratégica en: Seleccione una: a. Ventaja competitiva b. Objetivo c. Factor crítico de éxito d. Problema Critico Retroalimentación La respuesta correcta es: Ventaja competitiva

Pregunta 10 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Una empresa centrada en satisfacer los gustos del cliente, que en los últimos años ha ido creciendo al punto de expandir sus ventas a otros lugares del hemisferio, inicia un proceso

de cambio y modernización, requiere personal técnico y decide iniciar un proceso de reclutamiento. Frente a este proceso el jefe de recursos humanos le ha manifestado al gerente que lo mejor es iniciar un proceso de reclutamiento externo. ¿Porque la jefe de recursos humanos habrá recomendado un reclutamiento externo y no interno? Seleccione una: a. Teme que los antiguos trabajadores que no sean elegidos se desmotiven por no ser promovidos. b. Teme que los antiguos trabajadores no asuman adecuadamente la evaluación de habilidades y competencias. c. Teme que no se produzca en los antiguos trabajadores mayor compromiso y moral. d. Teme que el proceso de reclutamiento interno no produzca los menores costos que se esperan. Retroalimentación La respuesta correcta es: Teme que los antiguos trabajadores que no sean elegidos se desmotiven por no ser promovidos. Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “Falta presencia en ciudades con gran demanda y potencial de nuestros productos y servicios.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una:

a. Recursos b. Fortaleza c. Debilidad d. Amenaza Retroalimentación La respuesta correcta es: Debilidad Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La Jefe de Planeación de una empresa, está preocupada por la reestructuración de su empresa, requiere de ayuda para esta labor y una de sus inquietudes es cuál sería la mejor estructura que puede diseñar ya que en algunas ocasiones el trabajo diario de la empresa suele ser muy complejo y por otro lado tienen la flexibilización que le dan los proyectos que realizan, si usted fuese consultor ¿qué tipo de estructura le recomendaría? Seleccione una: a. Una estructura funcional que permite la especialización de las actividades realizadas b. Una estructura matricial que permite una doble cadena de comando. c. Una estructura de red que le permite hacer distintas alianzas para completar los proyectos. d. Una Estructura divisional, que agrupe a los miembros de la organización en divisiones de negocio. Retroalimentación La respuesta correcta es: Una estructura matricial que permite una doble cadena de comando. Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una empresa orientada a comprender las necesidades de sus clientes, para adelantarse a generar propuestas únicas en el mercado para satisfacerlas mejor que la competencia, está pensando dentro del contexto de la planeación estratégica en: Seleccione una: a. Ventaja competitiva b. Objetivo c. Factor crítico de éxito d. Problema Critico Retroalimentación La respuesta correcta es: Ventaja competitiva Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “La organización posee una gran experiencia por más de 15 años en el mercado.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Recursos b. Fortaleza c. Debilidad d. Amenaza Retroalimentación La respuesta correcta es: Fortaleza

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Carlos tiene claro que para hacer lo que desea dentro de la empresa de cerámicas, para que esta cumpla los objetivos que tiene, debe buscar dentro de la empresa afrontar la complejidad, tratando de administrar las múltiples funciones, productos, mercados y tecnologías. Esto lo puede cumplir a través del diseño organizacional porque: Seleccione una: a. . Este define los mecanismos de integración y coordinación del flujo de información, los recursos y actividades entre los miembros. b. . Este define el alcance y responsabilidad de la toma de decisiones y configura los departamentos. c. . A y B son correctas. d. . A es una afirmación correcta pero B es una afirmación falsa. Retroalimentación La respuesta correcta es: . A y B son correctas. Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “El Estado ofrece beneficios tributarios para el desarrollo de la pequeña y mediana empresa.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Oportunidad b. Amenaza c. Factor crítico de éxito d. Visión Retroalimentación La respuesta correcta es: Oportunidad Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “Elevar el nivel de rentabilidad en un 5% en todas las operaciones del negocio a partir del próximo semestre del presente año.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Oportunidad b. Objetivo c. Factor crítico de éxito

d. Visión Retroalimentación La respuesta correcta es: Objetivo Finalizar revisión Saltar Navegación por el cuestionario

NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO Pregunta1Esta páginaPregunta2Esta páginaPregunta3Esta páginaPregunta4Esta páginaPregunta5Esta páginaPregunta6Esta páginaPregunta7Esta páginaPregunta8Esta páginaPregunta9Esta páginaPregunta10Esta página Finalizar revisión

Usted se ha identificado como JOHANNA MARCELA CARVAJAL RAMÍREZ (Salir) RA/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ADM Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos

viernes, 4 de diciembre de 2015, 16:03 Finalizado viernes, 4 de diciembre de 2015, 17:31 1 hora 27 minutos 4,0/10,0

Calificación 30,0 de 75,0 (40%) Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una empresa centrada en satisfacer los gustos del cliente, que en los últimos años ha ido creciendo al punto de expandir sus ventas a otros lugares del hemisferio, se da cuenta que la estructura que tiene está quedándose obsoleta para lo que hoy está desarrollando. Ha iniciado un proceso de reorganización y quisiera saber ¿qué tipo de estructura le conviene más?

Seleccione una: a. Estructura divisional por productos. b. Estructura divisional por tipos de clientes. c. Estructura divisional por mercados geográficos. d. Estructura divisional por servicios. Retroalimentación La respuesta correcta es: Estructura divisional por mercados geográficos. Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La dueña de una pequeña fábrica de dulces que nunca ha sido empleada, está pensado seriamente en buscar un empleo en otra empresa. Ella es administradora de empresas y la única experiencia que tiene es la que ha adquirido en su fábrica durante 4 años. ¿Cuál sería el ítem principal que debe tener en cuenta para establecer su primer salario como empleada? Seleccione una: a. Investigar cuánto gana una administradora de empresas en distintas empresas. b. Analizar cuáles serían sus responsabilidades frente a sus competencias. c. Analizar que la remuneración de un administrador este en relación con la remuneración de los demás cargos en la empresa. d. Analizar cuánto gana un administrador en relación con sus responsabilidades y competencias. Retroalimentación La respuesta correcta es: Analizar cuánto gana un administrador en relación con sus responsabilidades y competencias. Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tenemos en la empresa a una joven psicóloga un poco inexperta en la realización de entrevistas a nivel masivo, ¿Cuál sería la mejor recomendación que se le haría para que las entrevistas sean lo más productivas posibles? Seleccione una: a. Utilice su intuición al momento de la entrevista y pregunte temas claves como edad, religión y nacionalidad. b. Base su entrevista en la preconcepción que tenga del candidato al momento de la misma. c. Trate de descubrir en el candidato la información positiva como negativa, ya que esto le puede ayudar a conocerlo mejor. d. Mantenga siempre un registro escrito de la entrevista para que al momento de realizar el informe no omita ningún detalle. Retroalimentación La respuesta correcta es: Mantenga siempre un registro escrito de la entrevista para que al momento de realizar el informe no omita ningún detalle. Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “Existen constantes cambios en la normatividad y regulación para el subsector.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Recursos b. Fortaleza

c. Mercadeo d. Amenaza Retroalimentación La respuesta correcta es: Amenaza Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un emprendedor tiene una cadena de tiendas naturistas, cuenta con una auxiliar contable y un grupo de vendedoras para asesorar las tiendas, este último cargo ha venido presentando problemas, por su rotación por no tener claro que deben hacer, han tenido que contratar a personas sin mucha experiencia lo que ha generado una reducción en sus ventas mensuales. El debe hacer algo pero no sabe cómo, ya que inicio el negocio empíricamente y si no actúa pronto quienes trabajan con él pueden irse generando costos altos pues el reclutamiento, selección y entrenamiento de personas toma mucho tiempo y dinero. De acuerdo a lo anterior, Para no perder tanto dinero al tener que contratar permanentemente personal ¿qué debería hacer? Seleccione una: a. Crear un plan de capacitación b. Hacer un mejor reclutamiento y selección c. Diseñar bien los cargos que necesita. d. Especializar el cargo de vendedora. Retroalimentación La respuesta correcta es: Diseñar bien los cargos que necesita. Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Carlos considera que la mejor estructura para su empresa es de tipo funcional, toda vez que tiene como áreas de trabajo: al área de mercadeo, área de producción, área de recursos humanos, área de finanzas y el área de ventas, todas considera él deben depender de la gerencia para que la comunicación fluya adecuadamente. ¿Es aconsejable esta estructura para la empresa? Seleccione una: a. . Sí, porque la estructura funcional es apropiada cuando la mayor fuente de complejidad en la organización proviene de la diversidad de las tareas y favorece la especialización del trabajo traducido en eficiencia. b. . Sí, porque la estructura funcional permite que se agrupen a los miembros de la organización en divisiones de negocio. c. . Sí, porque la estructura funcional, permite distribuir la responsabilidad de la globalidad de un negocio, de una región o nicho de clientes a una parte de la organización. d. . Sí, porque la estructura funcional permite que en la medida en que los mercados crecen se fraccione mucho más la división geográfica de la empresa. Retroalimentación

La respuesta correcta es: . Sí, porque la estructura funcional es apropiada cuando la mayor fuente de complejidad en la organización proviene de la diversidad de las tareas y favorece la especialización del trabajo traducido en eficiencia. Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un ingeniero Civil que está iniciando su empresa de construcción, recién ganó un contrato para construir un edificio, pero no cuenta con el personal necesario. Decidió aliarse con otras empresas que presten servicios de carpintería, albañilería y electricidad. Teniendo en cuenta este tipo de alianza, ¿qué tipo de estructura organizacional se adaptaría? Seleccione una: a. Estructura de red ya que es la organización que permite coordinar las actividades de los demás para que se pueda construir el edificio acorde a los estándares que espera el cliente. b. Estructura matricial ya que permite coordinar las actividades de los demás para que se pueda construir el edificio acorde a los estándares que espera el cliente genera una doble cadena de comando con las otras empresas. c. Estructura funcional ya que al realizar las alianzas con otras empresas solo está buscando una especialización del trabajo en lo que necesita para cumplir con el proyecto. d. Estructura divisional ya que al realizar las alianzas solo busca agrupar a estas empresas acorde a los servicios que prestan. Retroalimentación La respuesta correcta es: Estructura de red ya que es la organización que permite coordinar las actividades de los demás para que se pueda construir el edificio acorde a los estándares que espera el cliente. Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el mercado de las telecomunicaciones, la competencia arde, se afinan las plataformas, se incrementa la presencia de éstas a nivel nacional, se plantean agresivas propuestas comerciales de integración de productos y servicios bajo el modelo de triple play (telefonía, televisión e internet)…” , este planteamiento es un indicio claro una de las empresas del sector de comunicaciones, afronta: Seleccione una: a. Un entorno competitivo, que se convierte en una amenaza b. Varios competidores, que tienen la mayoría del mercado c. Varias empresas con las cuales podría aliarse d. Un entorno favorable para su gestión empresarial Retroalimentación La respuesta correcta es: Varios competidores, que tienen la mayoría del mercado

Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un emprendedor tiene una cadena de tiendas naturistas, cuenta con una auxiliar contable y un grupo de vendedoras para asesorar las tiendas, este último cargo ha venido presentando problemas, por su rotación por no tener claro que deben hacer, han tenido que contratar a personas sin mucha experiencia lo que ha generado una reducción en sus ventas mensuales. El debe hacer algo pero no sabe cómo, ya que inicio el negocio empíricamente y si no actúa pronto quienes trabajan con él pueden irse generando costos altos pues el reclutamiento, selección y entrenamiento de personas toma mucho tiempo y dinero. De acuerdo a lo anterior, Para no perder tanto dinero al tener que contratar permanentemente personal ¿qué debería hacer?

Seleccione una: a. Crear un plan de capacitación b. Hacer un mejor reclutamiento y selección c. Diseñar bien los cargos que necesita. d. Especializar el cargo de vendedora. Retroalimentación La respuesta correcta es: Diseñar bien los cargos que necesita. Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un ingeniero Civil que está iniciando su empresa de construcción, recién ganó un contrato para construir un edificio, pero no cuenta con el personal necesario. Decidió aliarse con otras empresas que presten servicios de carpintería, albañilería y electricidad. Teniendo en cuenta este tipo de alianza, ¿qué tipo de estructura organizacional se adaptaría? Seleccione una: a. Estructura de red ya que es la organización que permite coordinar las actividades de los demás para que se pueda construir el edificio acorde a los estándares que espera el cliente. b. Estructura matricial ya que permite coordinar las actividades de los demás para que se pueda construir el edificio acorde a los estándares que espera el cliente genera una doble cadena de comando con las otras empresas. c. Estructura funcional ya que al realizar las alianzas con otras empresas solo está buscando una especialización del trabajo en lo que necesita para cumplir con el proyecto. d. Estructura divisional ya que al realizar las alianzas solo busca agrupar a estas empresas acorde a los servicios que prestan. Retroalimentación La respuesta correcta es: Estructura de red ya que es la organización que permite coordinar las actividades de los demás para que se pueda construir el edificio acorde a los estándares que espera el cliente. Pregunta 3

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En la siguiente Visión: “Será la empresa colombiana de comunicaciones elegida por la calidad de sus servicios, creando valor de manera permanente”, se puede decir que de acuerdo a los postulados de Administración estratégica, la visión propuesta es: Seleccione una: a. Una fortaleza. b. Una debilidad c. Una oportunidad d. Una amenaza Retroalimentación La respuesta correcta es: Una debilidad Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta WPregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “El Estado ofrece beneficios tributarios para el desarrollo de la pequeña y mediana empresa.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Oportunidad b. Amenaza c. Factor crítico de éxito d. Visión Retroalimentación La respuesta correcta es: Oportunidad Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una empresa centrada en satisfacer los gustos del cliente, que en los últimos años ha ido creciendo al punto de expandir sus ventas a otros lugares del hemisferio, inicia un proceso de cambio y modernización, requiere personal técnico y decide iniciar un proceso de reclutamiento. Frente a este proceso el jefe de recursos humanos le ha manifestado al gerente que lo mejor es iniciar un proceso de reclutamiento externo. ¿Cuál es la principal ventaja para que se realice el reclutamiento externo? Seleccione una: a. Se puedan atraer mejores candidatos para suplir las vacantes. b. Mejor evaluación de habilidades y competencias. c. Menores costos de reclutamiento. d. Mayor motivación hacia las actividades a realizar

Retroalimentación La respuesta correcta es: Se puedan atraer mejores candidatos para suplir las vacantes. Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el mercado de las telecomunicaciones, la competencia arde, se afinan las plataformas, se incrementa la presencia de éstas a nivel nacional, se plantean agresivas propuestas comerciales de integración de productos y servicios bajo el modelo de triple play (telefonía, televisión e internet)…” , este planteamiento es un indicio claro una de las empresas del sector de comunicaciones, afronta: Seleccione una: a. Un entorno competitivo, que se convierte en una amenaza b. Varios competidores, que tienen la mayoría del mercado c. Varias empresas con las cuales podría aliarse d. Un entorno favorable para su gestión empresarial Retroalimentación La respuesta correcta es: Varios competidores, que tienen la mayoría del mercado Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente afirmación: “Falta presencia en ciudades con gran demanda y potencial de nuestros productos y servicios.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica: Seleccione una: a. Recursos b. Fortaleza c. Debilidad d. Amenaza Retroalimentación La respuesta correcta es: Debilidad

En la fábrica XYZ, los gerentes vigilan las horas que los trabajadores invierten en cada unidad de producto con el fin de mejorar la __________. Seleccione una: a. Calidad b. Eficiencia c. Eficacia d. Capacitación Retroalimentación La respuesta correcta es: Eficiencia Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los gerentes funcionales tienen las siguientes características: 1 – Entrenamiento similar a las personas que están a su cargo. 2 – Dirigen a personas que realizan tareas muy diversas. 3 – Tienen fuertes habilidades técnicas. 4 – Usualmente son promovidos desde los grupos de trabajo que dirigirán. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 3 – 4 c. 2 – 3 – 4 d. 1 – 2 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 3 – 4 Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Criterios de Evaluación es un elemento clave para una buena: Seleccione una: a. Estrategia b. Planificación c. Administración d. Organización Retroalimentación La respuesta correcta es: Planificación Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando la empresa fabricante ABC redujo su tasa de desperdicios del 12% al 4%, el gerente felicitó a sus trabajadores por el aumento en _________ . Seleccione una: a. Productividad b. Eficacia c. Calidad d. Eficiencia Retroalimentación La respuesta correcta es: Eficiencia Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las cuatro etapas de la planeación estratégica son: Seleccione una: a. Análisis, formulación, implantación, evaluación b. Evaluación, formulación, implantación, control c. Formulación, implantación, evaluación, reformulación d. Examen externo, evaluación interna, implantación, retroalimentación Retroalimentación La respuesta correcta es: Análisis, formulación, implantación, evaluación Pregunta 6

Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Algunos de los beneficios de la planeación son: 1 – Se formaliza una ruta para la empresa. 2 – Enfoca la visión de los gerentes y evita que se distraigan en otras actividades diferentes de obtener los objetivos. 3 – Mantiene a la empresa alerta a las oportunidades y amenazas. 4 – Proporciona una herramienta para controlar los procesos el avance de la empresa. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 2 – 3 – 4 c. 1 – 3 – 4 d. 1 – 2 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 3 – 4 Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las principales actividades del análisis estratégico son: 1 – Establecer la misión de la organización. 2 – Diseñar la estructura organizacional. 3 – Realizar una exploración de la situación del entorno y del sector. 4 – Conducir un examen de la situación interna de la empresa. Seleccione una:

a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 2 – 4 c. 2 – 3 – 4 d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3 Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En la organización lineal propuesta por Fayol existen órganos _______, que siguen el principio de autoridad de mando, y órganos _______ (o de staff) que proveen a los primeros servicios y recomendaciones. Seleccione una: a. de línea - de asesoría b. jerárquicos - informales c. internos - externos d. de operación - de dirección Retroalimentación La respuesta correcta es: de línea - de asesoría Pregunta 10 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los gerentes de línea supervisan a las personas que están directamente involucradas y son responsables por los productos de la empresa. 2 – Un ejecutivo de un supermercado que es responsable de la sección de abarrotes, de la de carnes y de la de panadería, se considera como un gerente funcional. 3 – Las habilidades técnicas incluyen la utilización de herramientas y procedimientos específicos de un campo particular y son esenciales para los gerentes generales. 4 – Los gerentes medios deben planear y distribuir recursos, coordinar grupos interdependientes y gestionar el desempeño de estos grupos. Seleccione una: a. 1 y 4 son correctas b. 2 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas d. 1 y 3 son correctas Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 y 4 son correctas Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los negocios electrónicos (ebusiness) no requieren de los mismos principios administrativos que las empresas tradicionales para ser exitosos. 2 – Gracias a la Internet, el poder de negociación de los consumidores ha aumentado pues ahora tienen acceso a mayor información sobre los productos que ofrecen los distintos competidores. 3 – Debido a la tecnología de la información y a la Internet, los gerentes de todos los niveles deben comprender y asimilar los efectos de la operación en un ambiente globalizado. 4 – Como los gerentes funcionales solamente tienen que atender a los trabajadores operacionales, no necesitan entender el efecto de la globalización en las operaciones. Seleccione una: a. 2 y 3 son correctas b. 1 y 2 son correctas

c. 3 y 4 son correctas d. 1 y 4 son correctas Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 y 3 son correctas Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se dice que “Hacer las cosas correctamente” es __________ y que “Hacer las cosas correctas” es ________ Seleccione una: a. Eficiencia – Eficacia b. Eficacia – Eficiencia c. Productividad – Efectividad d. Calidad – Eficiencia Retroalimentación La respuesta correcta es: Eficiencia – Eficacia Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una estrategia ________ tiene un horizonte de 5 a 10 años; una estrategia _________ tiene un horizonte de 1 a 5 años; una estrategia ________ tiene un horizonte de 1 a 2 años. Seleccione una:

a. Corporativa – De negocios – Funcional b. Funcional – Corporativa – De negocios c. De negocios – Corporativa – Departamental d. Corporativa – Comercial – De producto Retroalimentación La respuesta correcta es: Corporativa – De negocios – Funcional Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una pequeña empresa manufacturera está organizada en departamentos: finanzas, mercadeo y producción. Esto implica que los gerentes de cada departamento son gerentes _____________. Seleccione una: a. Funcionales b. Divisionales c. Regionales d. Estratégicos Retroalimentación La respuesta correcta es: Funcionales Pregunta 15 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La administración requiere estratificar a los administradores en niveles así: Seleccione una: a. Estratégicos. b. Tácticos c. Operativos. d. Todas las Anteriores. Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las Anteriores. Pregunta 16 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los departamentos _________ están directamente involucrados con las operaciones, mientras que los departamentos _________ proporcionan servicios, herramientas y recursos a los primeros. Seleccione una: a. De línea – De apoyo o “staff” b. Funcionales – Ejecutivos c. Centralizados – Descentralizados d. De soporte – Funcionales Retroalimentación La respuesta correcta es: De línea – De apoyo o “staff” Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La división del trabajo conduce a la ____________ y a la ____________ de las tareas. Taylor se preocupó por la división a nivel del operario, mientras que Fayol lo hizo a nivel de los departamentos de la empresa. Seleccione una: a. especialización - diferenciación b. estandarización - caracterización c. centralización - jerarquización d. fragmentación - subordinación Retroalimentación La respuesta correcta es: especialización - diferenciación Pregunta 18 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Después de recibir varias quejas de sus clientes sobre la lentitud de la atención en su restaurante, el gerente decidió contratar dos meseros adicionales y un ayudante extra en la cocina. La preparación de los platos ha mejorado y ahora los clientes reciben mejor servicio que antes. En resumen, se ha mejorado ___________ de este negocio. Seleccione una: a. La eficacia b. La productividad c. El control d. La rentabilidad

Retroalimentación La respuesta correcta es: La eficacia Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se entiende por ________ a la obligación de ejecutar las tareas asignadas y ________ al derecho inherente de un cargo para tomar decisiones. Seleccione una: a. Compromiso – Atribución b. Responsabilidad – Autoridad c. Deber – Compromiso d. Autoridad – Jerarquía Retroalimentación La respuesta correcta es: Responsabilidad – Autoridad Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Involucrar a los trabajadores en el proceso de planeación es ventajoso porque: 1 – Utiliza su experiencia y conocimiento en el día a día para obtener planes realistas. 2 – Se obtienen planes que serán más fácilmente aceptados por los que deben ejecutarlos. 3 – Se fomenta un ambiente de trabajo de consulta y participación. 4 – Se aprovecha la visión global de la empresa que poseen las personas de la base. Seleccione una:

a. 1 – 2 – 3 b. 2 – 3 – 4 c. 1 – 3 – 4 d. 1 – 2 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3

Algunos efectos del modelo emocional de toma de decisiones son: 1 – Atraso en las decisiones hasta no tener toda la información. 2 – Conformismo en las decisiones razonablemente satisfactorias. 3 – Acudir a la experiencia pasada para validar las decisiones. 4 – Creencia de que las mejores decisiones se toman en los niveles más altos de la empresa. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 2 – 4 c. 2 – 3 – 4 d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4 Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Al proceso de gestionar, coordinar y optimizar los recursos de forma eficaz y eficiente te para obtener los objetivos de la organización se le denomina: Seleccione una: a. Planeación b. Control

c. Administración d. Dirección Retroalimentación La respuesta correcta es: Administración Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La planeación ______ tiene la ventaja de que los planes están respaldados por la gerencia general y la desventaja de que la cúpula de la organización puede estar aislada de las operaciones diarias. Seleccione una: a. De arriba abajo b. funcional c. Estratégica d. De abajo arriba Retroalimentación La respuesta correcta es: De arriba abajo Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuáles son las habilidades más importantes para los gerentes generales? Seleccione una:

a. Interpersonales y técnicas b. Conceptuales y estratégicas c. Interpersonales y conceptuales d. Técnicas y conceptuales Retroalimentación La respuesta correcta es: Interpersonales y conceptuales Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La organización es una entidad social en la cual interactúan personas con un objetivo específico que puede ser considerada ________ cuando surge a partir de una división racional del trabajo y también ________ cuando emerge espontáneamente entre las personas que pertenecen a ella. Seleccione una: a. formal - informal b. estructurada - desestructurada c. coordinada - descoordinada d. planificada - improvisada Retroalimentación La respuesta correcta es: formal - informal Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las _______ son aspectos internos que representan una ventaja competitiva para la empresa; las _________ condiciones internas que pueden afectar el desempeño de la organización a largo plazo; las _________ son tendencias en el entorno que la organización puede aprovechar para mejorar su posición competitiva; las _______ son circunstancias externas que pueden influir en el logro de los objetivos de la empresa. Seleccione una: a. Fortalezas – Debilidades – Oportunidades – Amenazas b. Debilidades – Oportunidades – Fortalezas – Amenazas c. Oportunidades – Amenazas – Fortalezas – Debilidades d. Amenazas – Fortalezas – Oportunidades – Debilidades Retroalimentación La respuesta correcta es: Fortalezas – Debilidades – Oportunidades – Amenazas Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un _____ es la consecuencia evidente de un proceso _______ que determina las actividades necesarias para obtener los objetivos, junto con los tiempos y los _________ de dichas actividades. Seleccione una: a. Plan – Deliberado – Responsables

b. Proyecto – De planeación – Costos c. Procedimiento – De calidad – Controles d. Reglamento – De control – Procedimientos Retroalimentación La respuesta correcta es: Plan – Deliberado – Responsables Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La entrada de información a un sistema que transmite mensajes de la operación del sistema para señalar si este opera como se planeo se denomina desde la teoría sistematica: Seleccione una: a. Insumos b. Producto c. Retroalimentación d. Transformación Retroalimentación La respuesta correcta es: Retroalimentación Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Algunas características del “Pensamiento de Grupo” (Groupthink) en la toma de decisiones son: 1 – Creencia de que el grupo no tiene flaquezas. 2 – Imposibilidad de expresar opiniones

individuales. 3 – Revisión minuciosa y detallada de las opciones. 4 – Convencimiento de que las decisiones se hicieron por unanimidad. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 2 – 4 c. 2 – 3 – 4 d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 4 Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El capital _________ se refiere al conocimiento total de una organización, es decir, lo que la gente sabe, la experiencia, las relaciones, los procesos, los descubrimientos, las innovaciones, la presencia en el mercado y su influencia en la comunidad. Seleccione una: a. Intelectual b. De mercado c. Organizacional d. Humano Retroalimentación La respuesta correcta es: Intelectual Pregunta 12 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La eficiencia de la organización desde los sistemas se logra cuando: Seleccione una: a. Maximice su salida respecto al costo de entrada b. Iguale las entradas a las salidas c. Maximice su salida respecto a los costos de entrada y de transformación de información. Retroalimentación La respuesta correcta es: Maximice su salida respecto a los costos de entrada y de transformación de información. Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Con respecto a la delegación, se puede decir que: 1 – Los jefes se libran de la responsabilidad al delegar. 2 – Debe ser el resultado de un proceso de planeación. 3 – Mejora el sentido de pertenencia y la motivación. 4 – Hace que las personas sean más analíticas y recursivas. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 b. 1 – 2 – 4 c. 2 – 3 – 4 d. 1 – 3 – 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4

Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La Dirección como Función organizacional se encarga de establecer: Seleccione una: a. Habilidades para Liderar y motivar. b. Controles hacia las áreas de la organización c. Staff de Apoyo d. Ninguna de las Anteriores Retroalimentación La respuesta correcta es: Habilidades para Liderar y motivar. Pregunta 15 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El modelo de análisis de la competitividad de un sector propuesto por Michael Porter incluye examinar: 1 – La rivalidad entre los competidores. 2 – El poder de negociación de los proveedores. 3 – La amenaza de ingreso de nuevos competidores. 4 – La capacidad de innovación tecnológica de los competidores. 5 – La amenaza de productos sustitutos. Seleccione una: a. 1 – 2 – 3 – 4 b. 1 – 2 – 3 – 5 c. 1 – 3 – 4 – 5 d. 1 - 2 - 4 - 5

Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3 – 5 Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Hasta la revolución industrial, periodo en el que se dieron y se retomaron: elementos, principios y técnicas como prácticas administrativas, se desarrollaron sobre la base del ensayo y el error. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se entiende como ___________ a la línea de autoridad que va desde el escalón más alto al más bajo en una organización. Seleccione una: a. jerarquía b. unidad de mando c. unidad de dirección d. subordinación Retroalimentación La respuesta correcta es: jerarquía Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una organización es un grupo de personas que trabajan juntos… Seleccione una: a. Para maximizar el patrimonio de los accionistas b. Para generar la mayor utilidad c. Para reducir costos y ser más eficientes d. Para obtener objetivos comunes Retroalimentación La respuesta correcta es: Para obtener objetivos comunes Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Según Taylor, simplificar al máximo el diseño de los cargos manuales tiene las siguientes ventajas: 1 Admitir empleados menos calificados y más económicos 2 Minimizar los costos de entrenamiento 3 Reducir la posibilidad de errores 4 Disminuir la rotación de personal. Seleccione una: a. 1 - 2 - 3 b. 2 - 3 - 4 c. 1 - 3 - 4 d. 1 - 2 - 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3 Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los ____________ constituyen la organización humana de la empresa, muchas veces en contraposición con la ______________ establecida por la gerencia. Seleccione una: a. grupos informales - estructura formal b. equipos - jerarquía c. departamentos - estructura d. trabajadores- estrategias Retroalimentación La respuesta correcta es: grupos informales - estructura formal

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las investigaciones de Elton Mayo verificaron que el contenido y la naturaleza del trabajo tienen enorme influencia sobre la moral del trabajador. Los trabajos _________ y __________ tienden a afectar negativamente las actitudes del trabajador y reducir su eficiencia. Seleccione una: a. simples - repetitivos b. enriquecidos - novedosos c. complejos - retadores d. fáciles - temporales Retroalimentación La respuesta correcta es: simples - repetitivos Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En la administración científica, la comodidad del operario y el mejoramiento del ambiente físico (iluminación, ventilación, ruido, etc.) fueron considerados esenciales para:

1. la eficiencia y productividad de la fábrica. 2. la satisfacción y la moral de los empleados. 3. crecimiento organizacional,

Seleccione una: a. 1 solamente b. 2 solamente c. 1 y 2 d. 1 y 3 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 solamente Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La producción en masa introducida por Henry Ford se basa en ____________ de las tareas y ___________ del trabajador, el cual no debe ir a buscar el producto, sino que el producto debe llegar a él. Seleccione una: a. la simplicidad - la especialización b. la complejidad - la versatilidad c. el enriquecimiento - el criterio d. la continuidad - la capacitación Retroalimentación La respuesta correcta es: la simplicidad - la especialización Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Según la administración científica, se debe hacer énfasis en el análisis y en la división del trabajo del operario ya que ______________ y ______________ constituyen la unidad fundamental de la organización. Seleccione una: a. las tareas del cargo - quien las ejecuta b. los procesos - los procedimientos c. la especialización - la estandarización d. el entrenamiento - la supervisión Retroalimentación La respuesta correcta es: las tareas del cargo - quien las ejecuta Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los autores clásicos, como Taylor y Fayol, son criticados por la presentación _______ y lógica del fenómeno de las empresas insistiendo en que se pueden aplicar ________ a todas las situaciones, sin tener en cuenta la experiencia directa de la variabilidad y la riqueza emocional humana. Seleccione una: a. racional - principios universales b. formal - procesos administrativos c. operacional - normas estrictas d. mecánica - fórmulas de control

Retroalimentación La respuesta correcta es: racional - principios universales Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta A medida que una organización crece ocurre una __________ y una __________ de las personas que exige una mayor coordinación. Seleccione una: a. subdivisión del trabajo - especialización b. descentralización de actividades - capacitación c. estandarización de los procesos - motivación d. integración de las partes - competencia Retroalimentación La respuesta correcta es: subdivisión del trabajo - especialización Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según Taylor, simplificar al máximo el diseño de los cargos manuales tiene las siguientes ventajas: 1 Admitir empleados menos calificados y más económicos 2 Minimizar los costos de entrenamiento 3 Reducir la posibilidad de errores 4 Disminuir la rotación de personal. Seleccione una: a. 1 - 2 - 3 b. 2 - 3 - 4 c. 1 - 3 - 4 d. 1 - 2 - 4 Retroalimentación La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3 Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los ____________ constituyen la organización humana de la empresa, muchas veces en contraposición con la ______________ establecida por la gerencia. Seleccione una: a. grupos informales - estructura formal b. equipos - jerarquía c. departamentos - estructura d. trabajadores- estrategias Retroalimentación

La respuesta correcta es: grupos informales - estructura formal Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La producción en masa introducida por Henry Ford se basa en ____________ de las tareas y ___________ del trabajador, el cual no debe ir a buscar el producto, sino que el producto debe llegar a él. Seleccione una: a. la simplicidad - la especialización b. la complejidad - la versatilidad c. el enriquecimiento - el criterio d. la continuidad - la capacitación Retroalimentación La respuesta correcta es: la simplicidad - la especialización Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según la administración científica, se debe hacer énfasis en el análisis y en la división del trabajo del operario ya que ______________ y ______________ constituyen la unidad fundamental de la organización. Seleccione una: a. las tareas del cargo - quien las ejecuta b. los procesos - los procedimientos c. la especialización - la estandarización d. el entrenamiento - la supervisión Retroalimentación La respuesta correcta es: las tareas del cargo - quien las ejecuta Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los autores clásicos, como Taylor y Fayol, son criticados por la presentación _______ y lógica del fenómeno de las empresas insistiendo en que se pueden aplicar ________ a todas las situaciones, sin tener en cuenta la experiencia directa de la variabilidad y la riqueza emocional humana. Seleccione una: a. racional - principios universales b. formal - procesos administrativos c. operacional - normas estrictas d. mecánica - fórmulas de control Retroalimentación La respuesta correcta es: racional - principios universales Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta