322752126-Transformadores-de-potencial-y-Transformadores-de-corriente.pdf

Universidad del Norte –Subestaciones Electricas –Ing. Electrica Mar-2012 1 Transformadores de potencial y Transformado

Views 132 Downloads 75 File size 575KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Universidad del Norte –Subestaciones Electricas –Ing. Electrica Mar-2012

1

Transformadores de potencial y Transformadores de corriente Luis Eduardo Manotas ,Juan Manuel Bolivar Miembros IEEE  Abstract—The purpose of this paper is to show and epxplain the characteristics of a current and potential transformer, also to represent the various types of test and present the main factors for choosing a instrument transformer. Index Terms—voltage transformer, current transformer, instrument transformer, winding, voltage error, angle error, measurement, protection

I. INTRODUCTION

L

os Transformadores de instrumentacion están diseñados para reducir las intensidades y voltajes a valores manejables y proporcionales a las primarias originales. Separa del circuito de alta tensión los instrumentos de medida, contadores, relés, etc. Los principales objetivos instrumentación son:

de

los transformadores

El enrollado primario de un transformador de potencial se conecta en paralelo con el circuito de potencia y en el secundario se conectan los instrumentos o aparatos de protección. Estos transformadores se construyen para todas las tensiones de circuitos normalizados. Normalmente son de tipo seco o moldeado para tensiones inferiores a 23 KV y en baño de líquido para tensiones superiores. Además, puesto que el objetivo principal es el muestreo de voltaje deberá ser particularmente preciso como para no distorsionar los valores verdaderos. Se pueden conseguir transformadores de potencial de varios niveles de precisión, dependiendo de qué tan precisas deban ser sus lecturas, para cada aplicación especial. La fig.1 corresponde al transformador de potencial.

circuito

equivalente

de

un

de

- Transformar las corrientes o voltajes de un valor por lo general de alto a un valor fácil de manejar para los enlaces y los instrumentos. -Aislar el circuito de medición del sistema de alto voltaje primario. - Proporcionar una estandarización para los instrumentos y/o relés. II. TRANSFORMADORES DE POTENCIAL

Fig.1 Circuito Equivalente Transformador De Potencial.

En esta imagen se aprecia la similitud al circuito equivalente de un transformador de potencia, con a diferencia que la carga en un TP es el “burden” el cual es baja comparado con un transformador de potencia. B. Diagrama Esquemático de un Transformador de potencial

A. Definicion Es un transformador devanado especialmente, con un primario de alto voltaje y un secundario de baja tensión. Tiene una potencia nominal muy baja y su único objetivo es suministrar una muestra de voltaje del sistema de potencia, para que se mida con instrumentos incorporados. Además, puesto que el objetivo principal es el muestreo de voltaje deberá ser particularmente preciso como para no distorsionar los valores verdaderos. Se pueden conseguir transformadores de potencial de varios niveles de precisión, dependiendo de qué tan precisas deban ser sus lecturas, para cada aplicación especial. En la figura 2 se observa el interior en el que se destaca el enrollamiento de los devanados y estos a su vez sumergidos

Universidad del Norte –Subestaciones Electricas –Ing. Electrica Mar-2012 en aceite de aislamiento, para evitar que la carcasa se energice y también exista cortocircuito interno. El modo de conexión de estos equipos puede ser de dos maneras: Conexión Línea-Línea: Como se observa en la figura 3, se conecta el primario en paralelo a la carga y el secundario se conecta el equipo de medición de tensión y preferiblemente conectado a tierra. Conexión Línea Neutro Tierra: Esta forma se emplea para monitorear sistemas que contengan neutro, de esta manera se conectan en configuración estrella, con cada TP conectado en paralelo a una fase y tierra, de esta manera se conectan a tierra tanto el primario como el secundario de los TP para disminuir el error en la medición.

2

permanente y una alternativa económica también para tensiones