30 Preguntas de Finanzas

USTA 30 PREGUNTAS DE FINANZAS 1. Que son Las finanzas? R. Las Finanzas son las actividades que realizan los individuos

Views 152 Downloads 1 File size 28KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

USTA

30 PREGUNTAS DE FINANZAS

1. Que son Las finanzas? R. Las Finanzas son las actividades que realizan los individuos, las empresas y el estado para obtener y gestionar el dinero que necesitan para cumplir sus objetivos. En otras palabras, como se obtienen los recursos, como se gastan, como se invierten, se pierden o rentan. 2. Que son precios de transferencia? R. Es el precio que pactan dos o mas empresas, relacionadas entre si patrimonialmente, para transferir entre ellas, bienes, servicios o derechos y lograr beneficios económicos y tributarios que afectan la plena competencia y los ingresos del estado. 3. Que significa ROA Y ROE R. ROA: return on assets ( retorno de activos) = Utilidad neta/ Total activos ROE: return on equity ( retorno del patrimonio) = Utilidad neta/ patrimonio. 4. Explique que es EBITDA. R. Es la utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. Es decir, la utilidad real del negocio; esto es, sin considerar endeudamiento, asuntos tributarios, sistemas de depreciación y la recuperación de la inversión. 5. Que significa el indicador financiero EVA? R. Es la utilidad una vez deducido de los ingresos, todos los costos y gastos operativos, teniendo en cuenta el costo de oportunidad del accionista y los impuestos. Medida de desempeño empresarial que permite apreciar la creación de valor en la empresa. El negocio debe rentar mas que el costo de todo el capital invertido. 6. Defina Costo de oportunidad. R. Es aquel costo en que se incurre al tomar una decisión de inversión y no otra. 7. Explique el sistema dupont. R. Combina los principales indicadores financieros con el fin de determinar la eficiencia con que la empresa utiliza sus activos, su capital de trabajo y el multiplicador de capital (apalancamiento financiero).Considera el margen neto de utilidad (P&G), la rotación de activos totales (P&G y Balance) y la relación de activos totales con su patrimonio. La multiplicación de estos tres indicadores indica el máximo potencial de utilidad.

8. Con el siguiente ejemplo, calcule el potencial de utilidad. ACTIVOS

$ 100.000

VENTAS $ 300.000

PASIVOS $ 30.000 UTILIDAD $ 40.000

R. Rentabilidad = Utilidad neta/Ventas = 40.000/ 300.000= 13.33% Rotacion = Ventas/ activos = 300.000/ 100.000= 3 veces Multiplicador = Activos / patrimonio = 100.000/70.000 = 1.43 Potencial de utilidad= 13.33 X 3 X 1.43 = 57.18% 9. Que son bonos? R. Son instrumentos financieros de deuda que sirven para financiar a las empresas o al estado y cuyo rendimiento es fijo durante un periodo de tiempo establecido por el emisor. 10. Que son acciones? R. Es un titulo emitido por una sociedad que representa propiedad proporcional de la misma y que tiene renta variable y derechos de participación en su asamblea. 11. Defina Devaluacion. R. es la perdida de valor nominal de una moneda nacional frente a otras monedas extranjeras. 12. Que es una tasa de interés? R. es el precio o remuneración que se paga por usar un capital durante un periodo de tiempo. 13. Defina el capital de trabajo. R. son los recursos que requiere la empresa para poder operar en el corto plazo y se calcula como la diferencia entre los activos corrientes menos los pasivos corrientes. 14. Que son operaciones de cobertura? R. Conjunto de operaciones dirigidas a anular o reducir el riesgo de un activo o pasivo frente a contingencias futuras. Ej. Coberturas de tipo de cambio, de tasas de interés, indicadores del mercado bursátil. Etc. 15. Que es una bolsa de valores? R. es una organizacion privada que facilita la compra y venta de títulos valores como acciones, bonos, certificados y una amplia variedad de instrumentos de inversión.

16. Defina que es una divisa. R. moneda que se transa en cualquier mercado cambiario y sirve como referencia de valor. Ej. Dólar, euro, libra esterlina, yen. El peso colombiano no es divisa. 17. Que es interés compuesto? R. es aquel interés que se cobra por un crédito y al ser liquidado se acumula al capital (capitalización de intereses) por lo que en la siguiente liquidación de intereses, el interés anterior hace parte del capital y liquida intereses. (intereses sobre intereses). 18. Defina que es leasing? R. Arrendamiento financiero. Es un contrato mediante el cual, el arrendador traspasael derecho de usar un bien a un arrendatario, a cambio del pago de rentas durante un plazo determinado, al termino del cual el arrendatario tiene la opción de comprar el bien, devolverlo o renovar el contrato.de las personas 19. Explique en que consiste factoring. R. Es un contrato mediante el cual y hasta un monto acordado por las partes. Es una venta de cartera. 20. Que es la tasa de interés DTF. R. Es un tipo de interés que se calcula con base en las captaciones a 90 dias de los certificados de deposito a termino de los intermediarios financieros y es una tasa de referencia de la economía. 21. Que son operaciones activas y pasivas en los bancos. R. Operaciones activas son aquellas de colocación de dinero a través de prestamos o créditos bancarios a cualquier persona natural o jurídica. Operaciones pasivas son las de captación, recepción de dinero de las personas naturales o jurídicas y a cambio el banco paga intereses o comisiones. 22. Que es el Sistema Financiero Colombiano. R. Es la organización o estructura de intermediarios financieros autorizada por la ley para captar y colocar recursos en la economía colombiana cuya dirección y control la ejerce el Banco de la republica(Banco Central). El sistema financiero colombiano lo constituyen : Bancos, Corporaciones Financieras, Compañias de financiamiento comercial, fiduciarias, compañías de seguros, bolsa de valores y sociedades comisionistas. 23. Explique los conceptos de tasa nominal y tasa efectiva.

R. Tasa Nominal: tasa de interés anual que se capitaliza mas de una vez al año y refleja la rentabilidad o el costo de un producto financiero de manera periódica. Tasa efectiva: tasa real a la que esta captado o colocado un capital y depende de la tasa nominal y el periodo de capitalización. 24. Que es diferencia en cambio? R. Es el gasto o ganancia en que se incurre como consecuencia de la devaluación o apreciación de la tasa de cambio entre dos monedas. 25. Que es un presupuesto R. Es el calculo y negociación anticipada de los ingresos y egresos de una actividad económica durante un periodo, por lo general un año. Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista expresada en valores y términos financieros que debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones. 26. Que significa ADR ( American depositary receipt) R. Es un titulo físico que respalda el deposito en un banco estadounidense de acciones de compañías cuyas sociedades fueron constituidas fuera de los estados unidos para poder ser transadas como si fueran compañías americanas. De esta forma el mecanismo de los ADR permite a una empresa extranjera emitir acciones directamente en la bolsa norteamericana y se denominan American depositary share.(ADS) 27. En que recomienda invertir hoy? R. Depende de las condiciones particulares de cada inversionista pero en términos generales se debería invertir en finca raíz, principalmente la que produzca renta, vivienda, acciones siempre y cuando las mantenga a largo plazo, fondo de pensiones y fondos mutuos de inversión. Recuerde que la seguridad es muy importante. 28. En que consiste una operación de DUE DILIGENCE. R. Es el proceso por el cual un comprador potencial evalua una empresa de cara a una adquisición. Se debe analizar las siguientes áreas: Ambito financiero y contable, Posicion en el mercado y aspectos comerciales , Calidad y eficiencia de la dirección, aspectos tecnológicos, fiscales,laborales, legales, etc. 29. Defina valor presente neto. R. es el valor actual de los flujos de caja futuros utilizando la tasa de oportunidad del inversionista.

30. Que es banca móvil. R. Es el uso de la nueva tecnología en el manejo y administración de los servicios bancarios. Los bancos la ofrecen a sus usuarios por comodidad, facilidad y reducción de costos.