3. Variador de Avance

BOMBAS DE INYECCIÓN EN LÍNEA VARIADOR DE AVANCE BOMBA DE INYECCIÓN EN LINEA VARIADOR DE AVANCE BOMBA DE INYECCIÓN E

Views 84 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BOMBAS DE INYECCIÓN EN LÍNEA VARIADOR DE AVANCE

BOMBA DE INYECCIÓN EN LINEA

VARIADOR DE AVANCE

BOMBA DE INYECCIÓN EN LINEA

FINALIDAD 

Los motores Diesel necesitan un avance para conseguir una optima transformación de la energía, obteniendo así un máximo rendimiento.



Es una operación similar al calado de un distribuidor en un motor de gasolina.



El avance a la inyección tiene lugar, en general, de 10 a 40º de cigüeñal, antes del PMS.



El ángulo correspondiente es determinado para cada tipo de motor y viene dado por el fabricante.

EL ÉMBOLO Y SUS PARTES

DESCRIPCION PARTES PRINCIPALES

ACOPLAMIENTO PARA AVANCE AUTOMÁTICO En las bombas de inyección en línea es posible instalar un acoplamiento para avance automático en el extremo delantero del árbol de levas de la misma, en lugar del acoplamiento normal para impulsión. Este sirve además para avanzar la inyección cuando aumenta la velocidad de rotación del árbol de levas. Se trata de un acople dividido con sus partes delantera y trasera conectadas por un mecanismo de avance centrífugo.

VARIADOR DE AVANCE

INTRODUCCIÓN

En los sistemas de inyección Diesel y para adaptarse a la necesidad de cambiar el momento de inicio de la inyección para las diferentes velocidades de giro del motor se utiliza un dispositivo llamado variador de avance. En los sistema Bosch este variador de avance es un dispositivo centrífugo colocado en el árbol de entrada a la bomba de inyección y cuyo cuerpo sirve al mismo tiempo como elemento de acople al motor.

VARIADOR DE AVANCE

INTRODUCCIÓN

El dispositivo usando la fuerza centrífuga creciente con el aumento de la velocidad de rotación del motor cambia la posición relativa en sentido angular entre el cuerpo exterior acoplado al motor y el eje de salida acoplado a la bomba. Con ello se adelanta o atrasa el comienzo de la inyección con respecto a la posición del pistón en el motor.

VARIADOR DE AVANCE

INTRODUCCIÓN

En los motores Diesel se obtiene un mejor rendimiento avanzando el comienzo de la inyección cuando el número de revoluciones del motor es alto. Esto se realiza con ayuda de un variador automático del instante de la inyección con el cual se puede girar hasta en 10°, durante el funcionamiento, el árbol de la bomba de Inyección respecto al árbol cigüeñal (árbol de accionamiento). El comienzo de la inyección queda con esto adelantado hasta en unos 10 a 8°

VARIADOR DE AVANCE

MISION.

 El

dispositivo empleado para lograr el avance automático de la inyección, va montado directamente sobre el árbol de levas de la bomba de inyección y actúa de manera que pueda adelantar el giro de este con relación al del motor.

VARIADOR DE AVANCE

VARIADOR CENTRUFUGO.

VARIADOR DE AVANCE

FUNCIONAMIENTO. El variador automático de avance de la inyección utiliza la fuerza centrífuga y trabaja por ello en relación con el número de revoluciones. Si aumenta éste, se mueven hacia fuera los dos pesos como consecuencia de la fuerza centrífuga oprimiendo con sus rodillos sobre las vías de leva del disco variador el cual está firmemente unido a la cazoleta giratoria soportada en el alojamiento.

VARIADOR DE AVANCE

FUNCIONAMIENTO.

La presión de los rodillos sobre las vías de leva del disco variador es transmitida por éste a los resortes helicoidales que se comprimen un poco haciendo con ello posible un pequeño giro (ángulo de variación) del disco variador y de la cazoleta giratoria. Como el cubo del disco variador está firmemente unido con el árbol de levas de la bomba de inyección girará también ésta lo cual tiene como consecuencia un adelanto del inicio de la impulsión y con ello del instante de la inyección.

FUNCIONAMIENTO.

VARIADOR DE AVANCE

Cuando el motor aumenta su velocidad, los contrapesos (4), por efecto de la fuerza centrifuga, tienden ha desplazarse hacia el exterior, empujando a los salientes (6) de la brida de mando, que se desplazan comprimiendo a los muelles (8) y disminuyendo, por tanto, el ángulo de acoplamiento en la brida de arrastre.

FUNCIONAMIENTO.

VARIADOR DE AVANCE

Como esta brida no puede adelantarse ni retrasarse por estar unida a la transmisión del motor, son los perno (3) los que se desplazan en el sentido de avance de la bomba. Con ello arrastran el plato de acoplamiento con el árbol de levas y, por tanto, logran un adelanto de las levas del mismo.

FUNCIONAMIENTO.

VARIADOR DE AVANCE

De esta forma, la fuerza centrifuga de los contrapesos actúa en contra de la forma de los muelles, pero en el sentido de rotación de los pernos (3) de la brida de acoplamiento, de modo que esta brida (y por tanto el árbol de levas) se adelanta a la brida de mando en proporción al numero de revoluciones del motor. Con ello se adelanta el comienzo de la inyección en la bomba.

FUNCIONAMIENTO.

VARIADOR DE AVANCE

El ángulo de avance a la inyección varia entre un máximo y un mínimo según el desplazamiento de los contrapesos, limitado por medio del rebaje o guía circular de los mismos, de forma que el desplazamiento de las masas es relativamente grande para un pequeño valor de fuerza centrifuga y se reduce a medida que la fuerza centrifuga aumenta; es decir, que el desplazamiento es mayor para un numero de revoluciones bajo y se reduce a medida que el numero de revoluciones aumenta.

VARIADOR DE AVANCE

FUNCIONAMIENTO. De esta forma se obtiene la fuerza suficiente para la variación angular, incluso con reducido numero de revoluciones. Cuando existe una gran fuerza centrifuga, para la variación angular basta un recorrido mas pequeño de las masas, ya que la fuerza centrifuga aumenta con el cuadrado de la velocidad.

VARIADOR DE AVANCE

FUNCIONAMIENTO. El reglaje o variación del ángulo de avance se efectúa poniendo o quitando arandelas (9) entre muelle y su asiento del saliente (6), con lo cual se consigue dar mayor o menor presión al muelle (8) y, por tanto, favorecer o no la acción de los contrapesos sobre el mecanismo de arrastre.

VARIADOR DE AVANCE DESCRIPCIÓN DEL REGULADOR El regulador esta formado por un plato (1) de acoplamiento al árbol de levas de la bomba por medio del manguito roscado (2). En este plato y sobre los pernos (3), van situados los contrapesos o masas centrifugas (4), en cuyos rebajes de forma circular se acopla la brida de mando (5), formada por los salientes (6) de acoplamiento en los contrapesos y las garras de arrastre (7), a través de las cuales la bomba recibe el movimiento del motor.

VARIADOR DE AVANCE DESCRIPCIÓN DEL REGULADOR La posición y regulación de los salientes (6), con respecto a las masas centrifugas, se realiza por medio de unos muelles (8) y unas arandelas de reglaje (9), que unen los salientes (6) con los pernos (3) del plato de acoplamiento, alojándose en los huecos del saliente (16). El conjunto va cerrado por medio de la cápsula soporte (10) y la tapa (11).

VARIADOR DE AVANCE

DESPIECE Y PARTES

VARIADOR DE AVANCE

DESPIECE Y PARTES

VARIADOR DE AVANCE

VARIADOR DE AVANCE DE EXCÉNTRICA

Puede estar contenido en una estructura abierta o cerrada.

Normalmente va montado sobre el árbol de levas de la bomba, pero también es posible su instalación sobre un eje intermedio. Para su lubricación el variador de avance cerrado va provisto de una carga de aceite suficiente para engrasarlo durante toda su vida útil. Por su parte, el variador de avance abierto es lubricado por conexión al circuito del aceite lubricante del motor. Para ello, el variador de avance dispone de los orificios correspondientes.

CONSTITUCIÓN:

VARIADOR DE AVANCE VARIADOR DE AVANCE DE EXCÉNTRICA

El cuerpo del variador de avance está unido a una rueda dentada mediante una rosca. Dentro del cuerpo van alojados, de forma que puedan girar, el disco de reglaje (6) con el buje (1) así como las excéntricas de ajuste (3) y de compensación (4).

CONSTITUCIÓN:

Estas dos excéntricas son conducidas por un bulón fijado firmemente en el cuerpo (2). Los bulones de los contrapesos se insertan en el orificio de la excéntrica de ajuste.

VARIADOR DE AVANCE VARIADOR DE AVANCE DE EXCÉNTRICA

CONSTITUCIÓN:

En los contrapesos (5) van dispuestos por parejas los muelles de presión, que también son guiados por un bulón. Los contrapesos están asegurados contra un posible desplazamiento axial.

VARIADOR DE AVANCE VARIADOR DE AVANCE DE EXCÉNTRICA

VARIADOR DE AVANCE

FUNCIONAMIENTO:

VARIADOR DE AVANCE DE EXCÉNTRICA

Es accionado a través de rueda dentada alojada en la caja de engranajes del motor.

VARIADOR DE AVANCE

FUNCIONAMIENTO:

VARIADOR DE AVANCE DE EXCÉNTRICA

La unión entre el accionamiento y la salida de fuerza (buje) queda establecida por parejas de excéntricas acopladas entre sí.

VARIADOR DE AVANCE

FUNCIONAMIENTO:

VARIADOR DE AVANCE DE EXCÉNTRICA

Las excéntricas se encuentran en los orificios del disco de reglaje y son conducidas por los bulones del cuerpo. A través de estos bulones se transmite al buje el movimiento impulsor del cuerpo.

VARIADOR DE AVANCE

FUNCIONAMIENTO:

VARIADOR DE AVANCE DE EXCÉNTRICA

Cuando el motor está parado, los muelles de presión mantienen los contrapesos en la posición inicial.

VARIADOR DE AVANCE

FUNCIONAMIENTO:

VARIADOR DE AVANCE DE EXCÉNTRICA

Al funcionar el motor, es decir, al incrementarse el número de revoluciones, aumenta la fuerza centrífuga. Los contrapesos se desplazan hacia el exterior provocando así un giro de las excéntricas.

FUNCIONAMIENTO:

VARIADOR DE AVANCE VARIADOR DE AVANCE DE EXCÉNTRICA

A causa de este movimiento giratorio, el buje posición respecto al cuerpo, con lo que se momento de inyección. Con el variador de excéntricas es posible un ángulo de hasta 30º cigüeñal del motor.

cambia de modifica el avance de respecto al

VARIADOR DE AVANCE

FUNCIONAMIENTO:

VARIADOR DE AVANCE DE EXCÉNTRICA

COMPROBACION ES 

VARIADOR DE AVANCE

Compruebe el libre funcionamiento de los dispositivos.

COMPROBACION ES

VARIADOR DE AVANCE



Acelere el motor con el fin de subir las RPM.



Con la ayuda del tacómetro y la lámpara de tiempo compruebe que el variador se active a las RPM recomendadas.

VARIADOR DE AVANCE

COMPROBACION ES 

Revise el desgaste movimientos libres.

en

las

piezas

observando

los



Observe el estado de los resortes para que mantengan la tensión.

COMPROBACION ES 

VARIADOR DE AVANCE

Compruebe el movimiento radical de los pasadores, si es demasiado es necesario cambiarlos.

COMPROBACION ES 

VARIADOR DE AVANCE

Cuando el funcionamiento es ruidoso esta indicando que los ejes o bujes están gastados.

COMPROBACION ES 

VARIADOR DE AVANCE

Verifique que con el motor apagado, el variador siempre este en posición retardado.

COMPROBACION ES 

VARIADOR DE AVANCE

El ángulo normal de avance esta dentro del arco de 5 a 10 grados, máximo 12 grados.

COMPROBACION ES 

VARIADOR DE AVANCE

Compruebe que la lubricación sea la adecuada.