3 - Resumen Musculos Del Cuerpo Humano

RESUMEN MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO 1. ARTICULACIONES. Conjunto de estructuras que une dos o más huesos. En el organismo

Views 160 Downloads 0 File size 716KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Ana
Citation preview

RESUMEN MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO 1. ARTICULACIONES. Conjunto de estructuras que une dos o más huesos. En el organismo existen articulaciones muy variadas y pueden clasificarse en tres tipos: 1.1. CLASIFICACIÓN.  Sinartrosis o articulaciones fijas: articulaciones en las que los huesos no tienen prácticamente ningún movimiento. ej. Las existentes entre los huesos del cráneo (suturas)  Anfiartrosis o articulaciones semimóviles: los huesos tienen cierta movilidad. ej. las articulaciones entre los cuerpos vertebrales y la sínfisis del pubis.

1  Diartrosis, articulaciones móviles o articulaciones sinoviales: permiten movimientos más amplios. En ellas hay una cavidad articular entre los huesos, llena de líquido sinovial; los huesos se unen por medio de la cápsula articular y los ligamentos; las superficies articulares de los huesos están recubiertas por cartílago articular. A.

ARTICULACION SINOVIAL Está formada por:  Cartílago articular: recubre los extremos articulares de los huesos para facilitar el movimiento y evitar el desgaste.  Cápsula articular: haces fibras de colágeno que encierran los extremos óseos.  Membrana sinovial: recubre la superficie interna de la cápsula y produce el liquido sinovial que nutre y lubrica el cartílago  Cavidad articular: espacio delimitado por la membrana sinovial y lleno de líquido sinovial. Parcialmente dividido por discos o meniscos  Ligamentos: refuerzan la unión ósea y pueden ser intra o extraarticulares.

2. MÚSCULOS-CARACTERISTICAS. La característica fundamental de los músculos es su capacidad de contracción, hecho que permite producir movimiento en todas las partes del cuerpo. El movimiento se efectúa por la acción de células especializadas denominadas fibras musculares. En función de las características de las fibras musculares se puede hablar de tres tipos de músculos: liso, cardíaco y esquelético. Se estudiará ahora el músculo esquelético, que es el que forma parte del sistema músculoesquelético. RESUMEN MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO

TUOPEAYPE.COM

RESUMEN MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO

3. CARACTERÍSTICAS DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO Son estructuras que cruzan una o más articulaciones y que, gracias a su capacidad para contraerse bajo control nervioso, pueden producir movimientos articulares. Inserción muscular Los músculos pasan sobre las articulaciones y se insertan en los huesos por medio de los tendones, cartílagos o ligamentos:  Inserción proximal u origen: es fija  Inserción distal o inserción propiamente dicha: es móvil Entre el origen y la inserción se encuentra el vientre muscular Inervación y vascularización Cada músculo está inervado por uno o más nervios y recibe sangre a través de vasos sanguíneos que entran en su interior y se ramifican repetidamente.

2

3.1. ESTRUCTURA.



 

Fibras musculares: células alargadas constituidas por miofibrillas envueltas por una delgada capa de tejido conectivo o endomisio. Haces o fascículos: conjunto de fibras musculares envueltas por una vaina de tejido conectivo o perimisio. Músculo propiamente dicho: constituido por un conjunto de haces o fascículos musculares envuelto por una capa externa o epimisio.

3.2. CLASIFICACIÓN. Los músculos se clasifican de diversas maneras:  Por su función: agonistas, antagonistas, fijadores y sinérgicos  Por su acción: flexores, extensores, elevadores, depresores, aductores, abductores, rotadores, supinadores, pronadores, inversores, eversores  Por su forma: largos, planos (trapecio, cuadrado, en abanico), orbiculares, esfínteres  Por su localización: pectoral, braquial, crural, intercostal, frontal.  Por la orientación de sus fibras: recto, oblicuo, transverso.  Por su posición: lateral, interno, externo, superior. 4. MUSCULOS MAS IMPORTANTES: En el cuerpo humano hay más de 650 músculos. Algunos de los más importantes son: Cabeza:  Maseteros: los utilizamos para masticar.  Orbicular de los labios: permite el movimiento de los labios cuando hablamos.  Orbiculares de los ojos: permiten abrir o cerrar los párpados.  Bucinadores: se utilizan para soplar o silbar.  Occipital, frontal, temporal, etc. RESUMEN MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO

TUOPEAYPE.COM

RESUMEN MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO Cuello:  Esternocleidomastoideo: para doblar la cabeza hacia los lados o para hacerla girar Tronco:  Deltoides: forma el hombro.  Intercostales: utilizados en la respiración junto con los serratos (en forma de sierra) y el diafragma (separa el tórax del abdomen).  Pectorales: mueven el brazo hacia delante  Dorsales: mueven el brazo hacia atrás.  Trapecios: elevan el hombro y mantienen vertical la cabeza.

3

Extremidades superiores:     

El deltoides que forma el hombro. El bíceps braquial que flexiona el antebrazo sobre el brazo. El tríceps braquial que extiende el antebrazo. Los pronadores y supinadores hacen girar la muñeca y la mano. Los flexores y extensores de los dedos.

RESUMEN MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO

TUOPEAYPE.COM

RESUMEN MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO Extremidades inferiores:     



Los glúteos que forman las nalgas. El sartorio que utilizamos para cruzar una pierna sobre la otra. El bíceps crural está detrás, dobla la pierna por la rodilla. El cuádriceps crural está delante, extiende la pierna. Los gemelos son los que utilizamos para caminar, forman la pantorrilla, terminan en el llamado tendón de Aquiles. Los flexores y extensores de los dedos.

4

5. FUNCIONES DEL SISTEMA MÚSCULO ESQUELÉTICO: Son las siguientes:  De sostén: el esqueleto constituye el armazón rígido del cuerpo en el que se insertan los demás tejidos y se apoyan los órganos blandos del organismo.  De protección: debido a su morfología, protege los órganos vitales localizados dentro de sus cavidades.  De movimiento: los huesos y las articulaciones actúan como palancas cuando los músculos insertados en ellos se contraen, facilitando el desplazamiento.  De hematopoyesis: la médula ósea produce las células sanguíneas (eritrocitos, leucocitos y plaquetas).  De reservorio: en los huesos se almacenan sales minerales como calcio, fósforo, magnesio y sodio. 6. FISIOLOGÍA, FORMACIÓN Y REABSORCIÓN DEL HUESO:  Osteogénesis: proceso de formación del hueso que se produce de forma continua por la acción de los osteoblastos, que son los encargados de formar la matriz ósea. Cuando los osteoblastos maduran se transforman en osteocitos, que son los encargados de mantener el tejido óseo formado.  Osteolisis. mecanismos de destrucción del hueso que tiene lugar por la acción de los osteoclastos. Durante la infancia y la adolescencia predominan los procesos de osteogénesis, estimulándose el crecimiento de los huesos. En cambio, en las siguientes etapas de la vida los procesos de formación y destrucción del hueso están en continuo equilibrio, por lo que su tamaño permanece constante 6.1. METABOLISMO DEL CALCIO Y DEL FÓSFORO

El tejido óseo se caracteriza por su capacidad para almacenar y, si es necesario, liberar grandes cantidades de sales minerales de calcio y fósforo, contribuyendo así al mantenimiento de la concentración normal de iones de calcio y fósforo en el plasma y en los líquidos extracelulares. En la regulación del equilibrio óseo intervienen glándulas como la hipófisis, el tiroides y el paratiroides (gracias a sus secreciones hormonales), la vitamina D, el aparato digestivo y el riñón. Los osteoblastos, que intervienen en la osteogénesis, y los osteoclastos, que intervienen en la reabsorción del hueso, son los vehículos del proceso. RESUMEN MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO

TUOPEAYPE.COM

RESUMEN MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO 7. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA MÚSCULO ESQUELÉTICO 7.1. PATOLOGÍAS DE LOS HUESOS:  Osteoporosis: pérdida de tejido óseo hasta el punto que el lugar específico del esqueleto en donde se produce es incapaz de soportar las tensiones normales.  Osteoesclerosis: alteración opuesta a la osteoporosis (aumento de tejido óseo).  Osteomielitis: infección local o generalizada del hueso y de la médula ósea, generalmente bacteriana.  Osteomalacia: mineralización ósea deteriorada debida a una deficiencia de calcio y de vitamina D. En niños se denomina raquitismo.  Neoplasias: pueden ser benignas (osteomas, condromas) o malignas (sarcomas)  Fractura ósea: rotura de un hueso. Puede ser : o Incompleta: rotura parcial. o Completa: el hueso se parte divide en dos o más fragmentos. o Cerrada: la piel que cubre el hueso roto permanece intacta, o Abierta: los tejidos superficiales se desgarran y los fragmentos del hueso roto quedan en comunicación con el exterior. o Conminuta: fractura completa en la que se produce numerosos fragmentos óseos

5

7.2. PATOLOGÍAS DE LAS ARTICULACIONES:  Luxación o Dislocación: Desplazamiento de los segmentos óseos que forman una articulación de tal modo que dejan de mantener un contacto normal entre sí.

RESUMEN MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO

TUOPEAYPE.COM

RESUMEN MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO 

Artritis: inflamación de una articulación debida a causas infecciosas, inmunológicas o metabólicas (gota).



Artritis reumatoide del adulto: inflamación crónica, progresiva y poliarticular de causa desconocida y de carácter deformante e invalidante, que provoca deformidades en las articulaciones de manos y pies.



Artrosis: afección crónica no inflamatoria de producida por degeneración del cartilago articular



Hernia de disco: protrusión del núcleo gelatinoso o del anillo fibroso del disco intervertebral que puede llegar a comprimir las raíces nerviosas. Se produce con mayor frecuencia en la región lumbar.

6

7.3. PATOLOGÍAS DE LOS MUSCULOS: Miopatías: enfermedades musculares, constituyen un grupo de afecciones de carácter heterogéneo, que tienen en común la afectación global de los músculos esqueléticos:   

Distrofias: atrofia progresiva de los músculos sin que exista lesión aparente de la médula espinal. Rotura fibrilar: ruptura de las fibras musculares. Puede afectar sólo a algunas fibras o a todas, llegando a romper el músculo por completo. Miastenia gravis: enfermedad neuromuscular auto- inmune y crónica caracterizada por debilidad de los músculos esqueléticos del cuerpo.

RESUMEN MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO

TUOPEAYPE.COM