3.- MARMOL

marmolDescripción completa

Views 205 Downloads 13 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL Y DEL AMBIENTE

PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: MATERIALES DE CONSTUCCION. DOCENTE: ING. OLGER JAVIER FEBRES ROSADO SECCION: “B” TEMA:

EL MARMOL ALUMNOS:

EL MARMOL

DEFINICION DEL MARMOL  DEFINICIÓN: La palabra mármol deriva del griego marmaron, que a su vez proviene de marmaros, que significa “roca cristalina” o “piedra brillante” El mármol es una roca de origen metamórfico su protolito son las piedras calizas o las piedras dolomitas. el metamorfismo regional produce una recristalización desde la roca original en una composición entrelazada de calcita aragonito, y cristales dolomíticos con una mayor resistencia y dureza

En su estado natural, el mármol tiende a rayarse fácilmente, no es un componente resistente a la abrasión

antigüedad

Es un tipo de piedra dura que cobra un brillo perfecto al ser pulida. varia en su dureza, su diseño y su color

Una de las piedras más codiciadas, se ha utilizado en prácticamente todos los aspectos de la construcción, desde cimientos hasta elementos ornamentales de los más finos

El mármol

Actualidad

se han realizado grandes mejoras tecnológicas de transformación, que han hecho del duro mármol una piedra flexible y moldeable.

COMPOSICION DEL MARMOL compuesta principalmente de calcita, una forma cristalizada de carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90%; los demás componentes, considerados impurezas, son los que dan gran variedad de colores en los mármoles y definen sus características físicas.

CARBONATO DE CALCIO

caliza

EXTRACCION DEL MARMOL EXTRACCION: 1RO: Elección de la cantera

EL MARMOL EXTRACCION: 2do: Elección de la piedra, corte con diamante de la piedra demás del preparado de la cama para ser luego empujado por Caterpillar.

EL MARMOL EXTRACCION 3ro: Transporte con ayuda de Caterpillar y camión.

EL MARMOL EXTRACCION 4to: Proceso en la fabrica corte y tratamiento.

CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DEL MÁRMOL Tipo: Roca Metamórfica

Minerales: Calcita y dolomita

Textura: Grano fino a grueso

CARÁCTERÍSTICAS DEL MÁRMOL Protolito: Rico en carbonato cálcico

Estructura: Granítica

Color: Blanco

EL MARMOL Conductividad térmica:2.09 W/K.m.

PROPIEDADES

Densidad: 2,6 a 2,8 g/cm3

Resistencia al impacto: 30 a 50cm Resistencia al desgaste: 0.35 a 2.5mm

PROPIEDADES DEL MÁRMOL

Resistencia a la flexión: 100 a 200 kg/cm2 Resistencia a la compresión: 600 y 1000 kg/cm²

Dureza: 3-4

Coeficiente de absorción: 0.2 y 0.7 % Porosidad aparente: 0.10 a 0.28%

CLASIFICACION DEL MARMOL Para escultura se seleccionan mármoles uniformemente blancos y de grano muy fino. MÁRMOLES ESTATUARIOS: Son escasos y de elevado precio. Hay mármoles coloreados, algunas veces con una sola tonalidad y otras, con vetas y manchas de distinto color. Hay procedentes de Carrara, Italia, que han adquirido renombre internacional.

EL MARMOL CLASIFICACION

EL MÁRMOL ÓNIX: o simplemente ónix, es verdoso con figuras amarillas y rojas. Aunque brillante, es blando y se raya con facilidad. Se aconseja para interiores.

EL MARMOL CLASIFICACION LOS TRAVERTINOS, Casi siempre amarillentos, tienen menor densidad que la común debido a su porosidad. Como este es menos resistente a los agentes atmosféricos se disgregan separando hojas delgadas como cuando se pela una cebolla.

EL MARMOL CLASIFICACION LAS LUMAQUELAS (LUMACA = CARACOL, EN ITALIANO) Contienen muchas conchas fósiles, bien visibles. La circulación de agua con sales calcáreas por entre trozos aislados, también calcáreos, los cementó formando brechas y brocatelas. Sus manchas de distinto color suelen ser muy atractivas.

EL MARMOL CLASIFICACION LOS MÁRMOLES RECONSTITUIDOS Son artificiales. Se fabrican con residuos de canteras y talleres: polvo y escallas de pequeño tamaño, que se mezclan con cemento blanco, yeso y pigmentos coloreados. Tratados con agua endurecen dentro de moldes. Se emplean como baldosas y mosaicos de baja calidad.

EL MARMOL CLASIFICACION Tipos de mármol según el marmolista  Sencillos: de un solo color.  Polícromos: de varios colores.  Veteados: con vetas de color de alto impacto visual.  Brechas: el mármol se forma con fragmentos angulosos de roca  Brocateles: como las brechas, pero con fragmentos mas pequeños  Arborescentes: las vetas van en todas las direcciones Tipos de mármol de la historia clásica (Grecia y Roma) • Pentélico (Ática y Grecia) • Himetiano (Monte Himeto, Ática y Grecia) • Pario (Islas Faros) • Carrara (Italia) • Frigio (Turquía)

USOS DEL MARMOL Usos del Mármol Triturado

Jardinería

Decoración

En piedra

En polvo

Encimeras de cocina y baño

Frisos

Revoques finos

Estucos

Lapidas

Fuentes

Cerámicas

Morteros

Columnas

Esculturas

Hormigones

Esmaltes y Pinturas

Pórticos

Lavabos, fregaderos y piletas

Suelos Fachadas y Revestimient os

Mesas, Bancos y Vajillas

EL MARMOL USOS

Principales Formas de Comercialización del Producto

COMERCIALIZACION DEL MARMOL Bloque

Con dimensiones que dependen de los requerimientos del cliente, generalmente mayores a 1m3 . Para la fabricación de parquet, los bloques para exportación pueden tener desde 5m3

Placas y láminas

Con dimensiones que dependen de los requerimientos del cliente, generalmente son mayores a las del parquet, con espesores de 2cm o ¾ ´´ generalmente

Parquet

Se presenta en medidas estándares en el mercado nacional e internacional, con algunas pequeñas diferencias de espesor en algunos mercados europeos.

Medida estándar

12”x12”x3/8” 16”x16”x3/8” 18”x18”x3/8” 24”x24”x3/8”

Medidas de recuperació n

(30.5x30.5x0.95 (40.0x40.0x0.95 (45.7x45.7x0.95 (61.0x61.0x0.95

cm) cm) cm) cm)

10x20x0.95 cm 10x30x0.95 cm

EL MARMOL COMERCIALIZACION

Entre los principales proveedores se encuentran por orden de importancia: 1. Italia 2. España 3. China 4. Turquía 5. Israel 6. México.

Precios El precio de una roca puede variar ampliamente de negociador a negociador

En general, el precio de las rocas se determina por factores como: • calidad del bloque • costo de producción • Flete • tipo de cambio • costos de almacenamiento.

EL MARMOL COMERCIALIZACION

ventajas El mármol posee uno de los más estéticos y limpios diseños arquitectónicos. Muestra apariencia de orden y es fácil de limpiar Resiste el tráfico de personas y objetos dependiendo del acabado Se puede fijar sobre cualquier superficie.

Desventajas es realmente costoso es de difícil extracción y transporte Las técnicas de mantenimiento son complicadas y costosas El sol, la humedad y el viento son factores climáticos que desgastan el material y hacen que pierda su brillo

CONCLUSIONES 1.

2.

3.

4.

5.

El mármol es una roca metamórfica que varia en su dureza, su diseño y su color. Culturalmente, se ha convertido en un símbolo de gusto refinado, y su variedad de colores lo hacen uno de los materiales decorativos favoritos. su precio es variado por sus estilos, calidades, tonalidades y dimensiones, así como a las distintas formas de presentación en que se puede comercializar El conocimiento de las características y las propiedades físicas y mecánicas del mármol es de útil importancia ya que a través de estas reconoceremos cualidades intrínsecas del mismo y su forma de responder a determinados agentes exteriores Puede usarse para el piso, mesada y donde queramos. Es un material que durará toda la vida, si se da mantenimiento adecuado. los principales exportadores de mármol en el mundo siguen el siguiente orden: Italia, España, China, Turquía, Israel y México; Su comercialización es mediante bloques, placas, laminas y parquet.