3 Informe Leer La Factura

Informe: Leer La Factura Para el desarrollo de esta actividad usted deberá conseguir una factura de energía eléctrica y

Views 26 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Informe: Leer La Factura Para el desarrollo de esta actividad usted deberá conseguir una factura de energía eléctrica y una de gas natural. Solución Factura de gas natural

Parte 1 Número de cuenta del titular y referencia para pago online o en oficina, el número de la factura y fecha de expedición. También indica el nombre del usuario, la direccion, la ciudad, y barrio y el lote de envío de correspondencia por sectores ej: las lajas

Parte 2 Valor Total a pagar y fecha de vencimiento

Se muestra los valores discriminados que son Consumo 18.96 m3 - el costo del m3 : $ 2,311.52 Menos el descuento tarifa subsidiada estrato 2 = $21,659.02 Valor Total a pagar = $ 22,210

Parte 3 fecha de suspensión del servicio en caso de no pago 15-ago-2017

Parte 4 Grafico de Barras ilustrativo de los últimos 6 meses de consumo

3

El consumo es medido en m de gas y equivale a 200.75 kwh de poder calorífico y el precio unitario es $10.59 P.C. 46.246. MJ/M3 El consumo de gas se ha mantenido con mínima diferencia.

Parte 5 Suministra los datos técnicos de la medición en el sitio del suministro del cliente. El número de medidor, y la fecha de toma, También indica el estrato 2

Parte 6 resumen de los datos relevantes del cliente para pago en oficina

Factura de Luz

Parte 1 Número de cuenta del titular y referencia para pago online o en oficina, el número de la factura, fecha de expedición y mes del servicio.

También indica el nombre del usuario, cedula de ciudadanía o Nit, la dirección, la ciudad, y barrio y ruta de entrega o lote de envío de correspondencia por sectores. Parte 2 Valor Total a pagar $156.330 y fecha de vencimiento 01-sep-2017

Se muestra los valores discriminados que son

Consumo 307Kwh el costo Kwh : $ 546.56 Tarifa 2, estrato 2 uso doméstico, Menos el descuento tarifa subsidiada estrato 2 = $45,927 Valor Total a pagar = $ 121,908

Parte 3 fecha de suspensión del servicio en caso de no pago 01-sep-2017

Parte 4 Grafico de Barras ilustrativo de los últimos 6 meses de consumo

Parte 5 Suministra los datos técnicos de la medición en el sitio del suministro del cliente.

Parte 6 Indica los costos generación, transmisión, distribución, comercialización, perdidas y restricciones y la fórmula del costo unitario CU

Observación: En la factura de energía no informa que los documentos soporte de regulación y manejo de los componentes tarifarios para el cálculo del consumo unitario, que son las resoluciones de la Comisión De Regulación De Energía Y Gas CREG: Determinación tarifa (costo servicio) Res. CREG 119 de 2007

Costo del servicio o costo unitario El Costo Unitario de Prestación del Servicio (CU) es un costo económico eficiente que resulta de agregar los costos de las actividades de generación, transmisión, distribución, comercialización y otros costos relacionados con la operación y administración del sistema interconectado nacional.

Donde: CUf = costo base de comercialización que remunera los costos fijos de la actividad de comercialización. Este costo es igual a cero (0) hasta que se expida la metodología para la remuneración de la actividad de comercialización para el próximo período tarifario. CUv = componente variable del costo unitario de prestación del servicio. G = corresponde al costo de compra de energía por parte del comercializador y representa el costo de producción de energía, independientemente del sitio donde sea generada. T = con este valor se paga el transporte de energía desde las plantas de generación hasta las redes regionales de transmisión. D = valor que se paga por transportar la energía desde las subestaciones del Sistema de Transmisión Nacional hasta el usuario final. Cv = remunera el margen de comercializar la energía e incluye los costos variables de la actividad de comercialización, asociados con la atención de los usuarios tales como facturación, lectura, atención, reclamos, etc. PR = costos de pérdidas de energía, transporte y reducción de las mismas. R = costos por restricciones y servicios asociados con la generación. Independientemente que un usuario pueda estar físicamente ubicado en las proximidades de un embalse o de una central de generación, él enfrenta costos iguales que otro de las mismas condiciones socioeconómicas, ubicado en cualquier parte del mismo sistema, en el mismo nivel de tensión y atendido por el mismo comercializador de energía.