2.vectores (Basico)

FÍSICA ELEMENTAL Colegio Privado ANALISIS VECTORIAL “JUAN MEJÍA BACA” PROF. QUESQUEN CHANCAFE HENRY ANALISIS VECTOR

Views 59 Downloads 4 File size 203KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FÍSICA ELEMENTAL

Colegio Privado

ANALISIS VECTORIAL

“JUAN MEJÍA BACA”

PROF. QUESQUEN CHANCAFE HENRY

ANALISIS VECTORIAL 1) La máxima resultante que se puede obtener

´ y B ´ es 18 y la mínima con dos vectores A resultante es 4. Calcular los módulos de los vectores A y B. A) 10 y 8 B) 11 y 7 C) 9 y 9 D) 10 y 6 E) 9 y 3

A) 30º B) 45º C) 37º D) 53º E) 60º 11) Hallar el módulo de la resultante y de la diferencia del gráfico mostrado:

2) Los módulos de dos vectores son 7N y 10N.

Entre que valores está módulo del vector suma. a) 7 y 10 b) 3 y 17 d) 17 y 12 e) 3 y 10

comprendida

el

c) 10 y 17

3) Calcular el módulo de la resultante de dos

vectores de módulos 6 y 10 unidades que forman 60º, entre sí. A) 4 B) 14 C) 16 D) 18 E) 20

A) 19; 7 D) 70;10√ 19

B) 22; 6 E) 15; 8

C) 6; 22

12) Determinar la resultante de los vectores

mostrados:

4) La resultante máxima de 2 vectores es 15u,

pero si ambos vectores formaran un ángulo de 60° la nueva resultante sería 13 u. Hallar la resultante mínima de los mismos A) 1u B) 2u C) 3u D) 4u E) 5u

A) Cero

B)

´ E

´ C) 2 E

´ D) 3 E

´ E) 4 E

5) El coseno del ángulo que forman dos vectores

de módulos 1 y 3 es igual a 1/3. Calcular el módulo del vector resta. A) 2 B) √ 2 C) √ 2 /2 D) 2 √ 2 E) 3

13) En

el siguiente cuadrado de lado L, determine el módulo del vector resultante, de los vectores mostrados.

6) Se tiene dos vectores de 7 y 15 cm que

forman un ángulo de 53°. Hallar el ángulo formado por la resultante y el vector menor. A) 30° B) 37° C) 53° D) 45° E) 60° 7) Se tienen dos vectores de igual módulo cuya

resultante es 83 y forman 30° con uno de ellos. Encontrar el módulo de la resultante máxima de dichos vectores. a) 8 b) 83 c) 16 d) 163 e) 24 8) Si se cumple que:

´ B´ | | A+

= 2

´ B´ | | A−

y los

´ y B ´ son iguales, módulos de los vectores A calcular el coseno del ángulo formado por dichos vectores. A) -3/8 B) 3/5 C) 2/3 D) 1/6 E) 1/3 9) Determine el ángulo entre los vectores       | A +B |= 25 3 u A y B, si | A |=|B |= 25u y a) 30°b) 37°

c) 45°

d) 53°

A) 0

B) L

C) L√ 2

D) L

√ 2 /2

E) 2L√ 2

´ de módulo 22 está dirigido A ´ de módulo 15 hacia arriba, un vector B

14) Un vector

está dirigido hacia la derecha, un tercer ´ de módulo 6 dirigido hacia abajo y vector C un cuarto vector de módulo 3 dirigido hacia la izquierda. Calcular el módulo del vector resultante de los cuatro vectores. A) cero B) 28 C) 25 D) 20 E) 22

e) 60°

Dos vectores de 12√ 3 unidades de longitud cada uno, forman entre sí un ángulo de 60º. Encontrar el ángulo que forma la resultante con uno de los vectores.

10)

Corporación Educativa “Juan Mejía Baca”: “Generación de triunfadores”, ¡Somos Otra Forma de Educar!

1

FÍSICA ELEMENTAL

Colegio Privado

ANALISIS VECTORIAL

“JUAN MEJÍA BACA” 15) Calcular el módulo del vector resultante, si

A = 2 3  ; B = 10 ; C = 4 ; D = 10 2  a)

PROF. QUESQUEN CHANCAFE HENRY

18) Determinar el módulo de la resultante de los

siguientes vectores. Cada cuadradito mide 1.

2

b) 2 2  c) 2 d) 3 2  2

A) Cero

e) 2 

B) 5

B) 12

19) Calcular

16) Para el conjunto de vectores dados, determinar el módulo del vector resultante (en metros).

la resultante mostrados si: c = d = 1 A)

D) 13 de

E) 15

los

vectores

√3

B) 2 C)

√5

D)

√7

E) 9 20) Dado

a)

8m

b)

10 m

d)

17 m

e)

13 m

c)

14 m

12cm



el módulo de:

17) Si la resultante de los vectores mostrados está ubicada en el eje “Y”. Hallar el valor del ángulo “  ”.

y

los

    A=6 i +3 j - k vectores:         B=2 i + 3 j + k , C=5 i + 4 j - 2 k ,

24cm

a)

54 u

d) 7 u





3 A + 2 B - 4C b)

52 u

e)

56 u

, es: c) 8 u

 x

2 3 cm

a) 30º

b) 37º c) 45º

d) 53º

e) 60º

Corporación Educativa “Juan Mejía Baca”: “Generación de triunfadores”, ¡Somos Otra Forma de Educar!

2