2.Unlocked

GERENCIA DE OPERACIONES DE PRODUCCIÓN SUPERINTENDENCIA DE TRATAMIENTO Y CALIDAD DE FLUIDOS UNIDAD CENTRO DE ANÁLISIS SAN

Views 117 Downloads 0 File size 151KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

GERENCIA DE OPERACIONES DE PRODUCCIÓN SUPERINTENDENCIA DE TRATAMIENTO Y CALIDAD DE FLUIDOS UNIDAD CENTRO DE ANÁLISIS SAN TOMÉ PROCESO DE GESTIÓN DE ANÁLISIS DE MUESTRAS

DETERMINACIÓN DE pH VÍA HÚMEDA EN MUESTRAS DE SUELO CÓDIGO: IN-OMC-337

REVISIÓN: 0

Elaborado Nombre y Apellido Cargo Firma

FECHA DE EMISIÓN: 07/07/2009

Revisado

Aprobado

GERENCIA DE OPERACIONES DE PRODUCCIÓN SUPERINTENDENCIA DE TRATAMIENTO Y CALIDAD DE FLUIDOS UNIDAD CENTRO DE ANÁLISIS SAN TOMÉ PROCESO DE GESTIÓN DE ANÁLISIS DE MUESTRAS DETERMINACIÓN DEL pH VÍA HÚMEDA EN MUESTRAS DE SUELO

Código

IN-OMC-337 Revisión 0 Fecha de Emisión 02/07/2009

Página 2 de 5

CONTROL DE REVISIONES Y CAMBIOS EFECTUADOS AL DOCUMENTO Revisión Número

Fecha

Breve Descripción

Página Elaborado por Revisado por

Aprobado por

GERENCIA DE OPERACIONES DE PRODUCCIÓN SUPERINTENDENCIA DE TRATAMIENTO Y CALIDAD DE FLUIDOS UNIDAD CENTRO DE ANÁLISIS SAN TOMÉ PROCESO DE GESTIÓN DE ANÁLISIS DE MUESTRAS DETERMINACIÓN DEL pH VÍA HÚMEDA EN MUESTRAS DE SUELO

Código

IN-OMC-337 Revisión 0 Fecha de Emisión 02/07/2009

Página 3 de 5

CONTENIDO 1.- OBJETIVO............................................................................................................................................. 4 2.- ALCANCE ............................................................................................................................................. 4 3.- EQUIPOS, MATERIALES Y REACTIVOS............................................................................................ 4 4.- ASPECTOS DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE ...................................................................... 4 5.- ACTIVIDADES PREVIAS A LA EJECUCIÓN ....................................................................................... 4 6.- INSTRUCCIONES................................................................................................................................. 4 7.- REGISTROS ......................................................................................................................................... 5 8.- DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA................................................................................................ 5 9.- ANEXOS ............................................................................................................................................... 5

GERENCIA DE OPERACIONES DE PRODUCCIÓN SUPERINTENDENCIA DE TRATAMIENTO Y CALIDAD DE FLUIDOS

Revisión 0

UNIDAD CENTRO DE ANÁLISIS SAN TOMÉ PROCESO DE GESTIÓN DE ANÁLISIS DE MUESTRAS

Fecha de Emisión 02/07/2009

DETERMINACIÓN DEL pH VÍA HÚMEDA EN MUESTRAS DE SUELO

1.

Código

IN-OMC-337

Página 4 de 5

OBJETIVO Establecer los lineamientos ó pasos a seguir para la determinación de pH en suelo mediante vía húmeda.

2.

ALCANCE Esta instrucción aplica en la determinación de pH en suelos mediante vía húmeda.

3.

EQUIPOS, MATERIALES Y REACTIVOS 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

4.

pH – metro, el cual consta de un electrodo de vidrio. Metrohm. Papel suave (para secar el electrodo). Vaso de precipitado de 100 mL. Buffer pH: 4, pH: 7 y pH:10 Agua destilada.

ASPECTOS DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE 4.1 Irritación de los ojos y piel. Se requiere utilizar lentes de seguridad contra salpicadura de productos químicos y guantes resistentes a sustancias químicas 4.2 Irritación de las membranas nasales o cutáneas y/o náuseas al inhalar sus vapores. Se requiere de máscara con cartucho para vapores orgánicos y ventilación local por extracción. 4.3 Contacto prolongado puede causar dermatitis. Se requiere utilizar el equipo de protección: bata, mascarilla, lentes de seguridad y guantes. 4.4 Los desechos generados durante este ensayo son dispuestos en el drenaje. Los hidrocarburos son dispuestos en la fosa dispuesta para tal fin.

5.

ACTIVIDADES PREVIAS A LA EJECUCIÓN 5.1 Verificar el pH-metro. 5.2 Disponer de las muestras de suelo debidamente secadas y tamizada con un tamiz de 600micras. 5.3 Verificar que el agua destilada posea un pH totalmente neutro.

6.

INSTRUCCIONES 6.1

Preparación de la Muestra 6.1.1 6.1.2 6.1.3 6.1.4 6.1.5 6.1.6

-1

Cierta cantidad de suelo se mezcla con una solución de KCl 1 mol.1 en una relación masa-volumen de 1,0:2,5 en un vaso precipitado de 50ml de capacidad. La mezcla se agita por media hora empleando un agitador magnético. Verificar la calibración del pH-metro. Lavar el electrodo con agua destilada y secarlo con papel suave. Introducir el electrodo en el vaso de precipitados que contiene la muestra, midiendo la suspensión, tomar lectura hasta que la misma se haga constante en la pantalla. Leer el valor de pH en la escala del equipo.

GERENCIA DE OPERACIONES DE PRODUCCIÓN SUPERINTENDENCIA DE TRATAMIENTO Y CALIDAD DE FLUIDOS UNIDAD CENTRO DE ANÁLISIS SAN TOMÉ PROCESO DE GESTIÓN DE ANÁLISIS DE MUESTRAS DETERMINACIÓN DEL pH VÍA HÚMEDA EN MUESTRAS DE SUELO

7.

Código

IN-OMC-337 Revisión 0 Fecha de Emisión 02/07/2009

Página 5 de 5

REGISTROS 7.1 FO-OMC-301 Solicitud de Análisis. 7.2 FO-OMC-323 Informe de ensayo de Aguas. 7.3 Información Registrada en Base de Datos(Excel). 7.4 Libro de Actas del técnico que elabora el análisis.

8.

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 8.1 Norma COVENIN 2462-87 Aguas Naturales Industriales y Residuales. Determinación de pH. 8.2 Norma COVENIN 2634:1989 Aguas Naturales Industriales y residuales. Definiciones. 8.3 Norma ASTM D 1293:1995 Standard Test Methods for pH of Water. 8.4 Manual de Información de Productos Químicos, PDVSA. 8.5 Astudillo, L y Sánchez, W. (2008). Compendio de Métodos para Caracterización Física y Química de Suelos.

9.

ANEXOS No Contiene.