29 de Novi. FISICA

NOMBRE: FECHA: PARALELO: 1. Cuál es la masa de un cuerpo si una fuerza de 100 N produce una aceleración de 1 m/s2. 2.

Views 89 Downloads 0 File size 287KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE: FECHA:

PARALELO:

1. Cuál es la masa de un cuerpo si una fuerza de 100 N produce una aceleración de 1 m/s2.

2. Se aplica una fuerza de 500 N a un cuerpo de 75 kg. Hallar la aceleración.

3. Hallar la fuerza que se le aplica a un cuerpo de 300 N para obtener una aceleración de 5 m/S2.

4. Un bloque de 20 kg es empujado horizontalmente sobre una superficie sin rozamiento. Hallar: La fuerza horizontal (fx) que se debe aplicar al bloque para que partiendo del reposo en 4 seg adquiera una velocidad de 16 m/s.

5. Un cuerpo de 1000 N está suspendido en una polea. ¿Cuál es la tensión en el cable que lo sujetacuando el cuerpo: a. Ascienda partiendo del reposo y alcanza una velocidad de 15 m/s en 5 s. b. Desciende con una aceleración de 2,5 m/s2.

6. ¿Cuál es el peso de un cuerpo que adquiere una aceleración de 3 m/s2, cuando se le aplica una fuerza de 180 N?

7. Un elevador pesa 4000N y su carga 1600N. ¿Cuál será la tensión en el cable del elevador si este sube con una aceleración de 1 m/s2?

8. Determinar la aceleración con que un montacargas eleva un cuerpo de 1800 N si aplica una fuerza de 2000 N.

9. Un bulto cuyo peso es de 800 N asciende por un elevador con una aceleración de 2,4 m/s2. ¿Cuál es el peso aparente del bulto? a. Al subir. b. Al bajar

10. Una señora pesa 600 N y asciende por un elevador con una aceleración de 2 m/s2. Calcular: a. El peso aparente de la señora, es decir, la fuerza de reacción que ejerce el piso del elevador al subir. b. El peso aparente de la señora al bajar el elevador.

11. Indicar si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) Las ondas transportan energía y materia.

b) Todas las ondas que existen son armónicas.

c) El sonido es una onda mecánica.

d) La luz es una onda mecánica.

e) La vibración de una cuerda transmite una onda unidimensional.

f) Al aumentar el periodo de una onda aumenta su frecuencia.

g) Al aumentar la longitud de onda disminuye el número de onda.

h) La longitud de onda no tiene ninguna relación matemática con el periodo.

i) En una onda, la elongación no puede ser mayor que la amplitud.

j) Las partículas vibrantes de una onda están aceleradas.

12. Mediante flechas establezca la relación entre las dos columnas Fuerza de contacto sobre una mesa

__

__ un libro

Fuerza a distancia __ entre la tierra y la luna

__ la atracción

Fuerza normal frenado

__un carro

__

Fuerza de rozamiento __ objeto con una polea

Tensión __ rinocerontes peleando

__levantar un

__ dos

13. La ley de inercia establece que no se requiere fuerza alguna para mantener el movimiento. ¿Por qué es necesario pedalear para mantener una bicicleta en movimiento?

14. Con sus palabras describa tres situaciones, que usted haya vivido en el día de hoy, en las cuales se haya manifestado claramente el principio de inercia.

15. Establece la diferencia entre: peso, masa, volumen, inercia, aceleración, fuerza, acción, reacción.

16. Un conductor de autobús frena en seco mientras va a una gran velocidad. ¿serán capaces los pasajeros de detecta el cambio sufrido? Cómo? ¿Debido a que ley?

17. Experimente y explica cuál de las siguientes cantidades cambia cuando comprimes un esponja empapada de agua. La masa, la inercia, el peso, el volumen.

18. La tendencia de un objeto a mantener su estado de movimiento corresponde a que ley?

19. La fuerza neta sobre un objeto es cero. Podemos concluir que el objeto está en reposo? Explique

20. Un litro de plomo fundido tiene el mismo volumen que un litro de juego de manzana? Tienen la misma masa?

Tienen igual inercia?

21. Una roca de 2 kg tiene el doble de masa que una roca de 1 kg? Tiene el doble de inercia?

22. Cuanto pesan dos kg de hierro?

23. Preguntas de tipo falso o verdadero a) El concepto de Fuerza, forma parte del estudio de cinemática………........................... ( )

b) La Fuerza es una magnitud vectorial……………………………………………………... (

)

c) La Dina es la unidad de fuerza en el S.I………………………………………………..( )

d) El enunciado “Un cuerpo permanece en reposo o se mueve con velocidad constante cuando la suma de las fuerzas que actual sobre él es igual a cero”, corresponde a la segunda ley de newton………………… ( )

e) La inercia es la tendencia natural de un cuerpo a mantener su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme…………………………..( )

f) La masa de un cuerpo es la medida de la inercia de dicho cuerpo……………………………….… ( )

g) El peso de un cuerpo es una cantidad vectorial………………………………………..( )

h) De acuerdo a la tercera ley de Newton las fuerzas de acción y reacción actúan sobre cuerpos iguales……....( )

24. Al aproximar un cuerpo cargado eléctricamente a un cuerpo neutro, este último se electriza por: a. Frotamiento b. Inducción c. Contacto 2

25. Las líneas de fuerza del campo eléctrico se usan para: a. Protegernos del campo eléctrico. b. Medir la intensidad del campo eléctrico. c. Representar el campo eléctrico.3 26. Explique las diferencias y semejanzas entre mecánica, dinámica y cinemática

27. Defina con sus palabras qué es masa y cuáles son sus unidades.

28. Defina con sus palabras qué es fuerza y cuáles son sus unidades.

29. ¿Cómo se clasifican las fuerzas?

30. Defina fuerzas gravitacionales. Da ejemplos.

31. Enuncie, interprete la primera ley de Newton o Ley de la inercia. De ejemplos de la vida cotidiana donde se aplica esta ley.

32. Enuncie, interprete y escriba las fórmulas que representan la segunda ley de newton o Ley del movimiento.

33. Enuncie, interprete y de ejemplos de la vida cotidiana de la tercera ley de Newton Ley de acción y reacción

34. Explique y representa cada una de las fuerzas mecánicas especiales (peso de un cuerpo, fuerza normal, fuerza de tensión, fuerza de rozamiento, fuerza elástica recuperadora).

35.- Conteste falso o verdadero y justifica tu respuesta Sobre un cuerpo de 30 Kg en reposo actúa una fuerza de 10 N.

1. Si la fuerza aumenta, entonces la aceleración que adquiere el cuerpo también aumenta ( )

2. Si la masa disminuye, entonces la aceleración aumenta ( )

Cuando un cuerpo se lleva de la tierra a la Luna

1. El peso aumenta ( )

2. La masa disminuye ( )

Cuando sobre un cuerpo actúa una fuerza resultante diferente de cero podemos asegurar que:

1. El cuerpo no se mueve ( )

2. El cuerpo adquiere una aceleración constante ( )

3. El cuerpo adquiere una velocidad constante ( )

Cuando sobre un cuerpo actúa una fuerza resultante igual a cero, podemos asegurar que

1. El cuerpo se acelera ( )

2. El cuerpo se mueve con velocidad constante ( )

3. El cuerpo no se mueve ( )

36. ¿Qué diferencia hay entre un fenómeno físico y uno químico?

a) Depende del aula y la asignatura en las que experimentes ese fenómeno.

b) En los fenómenos físicos no cambian las sustancias y en los químicos sí.

c) En los fenómenos químicos no cambian las sustancias y en los físicos sí.

d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

37. ¿Qué tipo de fenómeno es la lluvia? Fenómeno físico. Fenómeno químico.

Ninguna de anteriores (NA).

38. ¿Qué tipo de fenómeno es la combustión de cualquier tipo de material? Fenómeno físico. Fenómeno químico. Ninguna de anteriores (NA).

39 ¿Qué tipo de fenómeno ocurre cuando se pone un metal en contacto con un ácido? Fenómeno químico. Fenómeno físico. Ninguna de anteriores.

40. ¿Qué tipo de fenómeno natural son los tornados causados por cambios de presión atmosférica y niveles de humedad en el aire? Fenómeno químico. Fenómeno físico. Ninguna de anteriores.

41. ¿Qué tipo de fenómeno son las fases lunares? Fenómeno químico. Fenómeno físico. Ninguna de anteriores.

42. ¿Què tipo de fenomeno es el movimiento de los planetas alrededor del Sol? Fenómeno químico. Fenómeno físico.

Ninguna de anteriores.

43. ¿Què tipo de fenómeno son los cambios climáticos que se dan por las estaciones del año? Fenómeno químico. Fenómeno físico. Ninguna de anteriores.

44. ¿Qué tipo de fenómeno es la formación de las olas del mar? Fenómeno químico. Fenómeno físico. Ninguna de anteriores.

45. ¿Qué tipo de fenómeno es el movimiento de rotación que produce el día y la noche? Fenómeno químico. Fenómeno físico. Ninguna de anteriores.

46. ¿Qué tipo de fenómeno es un huracán que se forma por las altas temperaturas y las bajas presiones atmosféricas? Fenómeno químico. Fenómeno físico. Ninguna de anteriores.