24jul2017 Informe Mantenimiento de Autoclave Esterivap

Señores INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Av. Defensores Del Morro N° 2268 – Chorrillos. Lima At.: Ingeniero Fernando Farfán

Views 47 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Señores INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Av. Defensores Del Morro N° 2268 – Chorrillos. Lima At.:

Ingeniero Fernando Farfán Jefe de la Oficina de Servicios Generales

Carta N° HES. C.2107.MMXVII Informe

fecha Julio 21, 2017

dpto. Gerencia

De nuestra mayor consideración: El que suscribe Ing. Julián Ferreyra Ku, identificado con DNI Nº 08639373, representante legal de Hospitalia Equipos y Servicios E.I.R.L., con RUC N° 20506388806, luego de haber cumplido dentro del plazo legal todas nuestras obligaciones contractuales relacionadas OS N° 0000912 por elMANTENIMIENTO CORRECTIVO DE AUTOCLAVE DE FRONTERA, MARCA ESTERILIZA, MODELO ESTERIVAP DEL LABORATORIO DE REACTIVOS DE DIAGNOSTICO,hace entrega a la Jefatura de la Oficina de Servicios Generales, lo siguiente: 1. 2. 3. 4.

Carta de Garantía por un periodo total de 06 meses Conclusiones Recomendaciones para el óptimo funcionamiento y mantenimiento. Anexo I - Informe técnico del Servicio de mantenimiento correctivo realizado de acuerdo a las especificaciones técnicas, que incluye la descripción de los trabajos ejecutados, los componentes cambiados 5. Copia del cargo de la Carta con relación de repuestos usados y entregas Sin otro particular, quedo de Usted

Ing. Julián Ferreyra Ku Telf.: 330-7340, Telefax: 332-6764 Movistar: 965 061 390, RPM: # 0167022 Atención: 8:00 - 12:00 / 14:00 - 17:00 horas (L – V) Correo: [email protected]

CONCLUSIONES “SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE AUTOCLAVE DE FRONTERA STERIVAP – LRD” 1. Los componentes de seguridad del autoclave funcionan correctamente, encontrándose solamente dañado el siguiente componente que recomendamos tener en stock: 2. El autogenerador eléctrico debe ser purgado semanalmente 3. Se ha encontrado resecas las empaquetaduras de puerta, las cuales deben ser lubricadas diariamente o semanalmente 4. El autoclave se encuentra operativa y en buen funcionamiento, quedando para las pruebas que el Usuario estime pertinentes

RECOMENDACIONES “SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE AUTOCLAVE DE FRONTERA” Se deba aplicar un Programa de mantenimiento como sigue: DIARIAMENTE, realizadas por el operador 1. Limpiar las juntas de las puertas, utilizando un lubricante de empaquetaduras como el OKS de la o mejor La empaquetadura, es un componente sensible y delicado por las condiciones de trabajo a la cual está sometida, alta temperatura, presión, vacío y roce. La temperatura dilata el material modificando su largo y diámetro, la presión la deforma y si no está limpia y lubricada, el roce impide su desplazamiento correcto y acorta su vida útil. Para sellar la puerta, la empaquetadura se desplaza hacia afuera del canal que la aloja, y se apoya contra la puerta del autoclave por la acción del vapor a presión (60 PSI ó 4,2 Kg/cm2) y se mantiene dicha presión durante todo el proceso de esterilización. Al final del ciclo, para abrir la puerta se efectúa un vacío que retrae la empaquetadura dentro del canal. Se ha determinado que un periodo razonable para lubricarla es cada 20 ciclos, no obstante, como procedimiento del INS, se puede definir una lubricación diaria. El lubricante que se debe utilizar es LUBRICLAV, que está especialmente diseñado y elaborado para no acumular partículas ensuspensión en la empaquetadura que finalmente terminan siendo abrasivos que acorta su vida útil, ydada las propiedades del lubricante, no genera engrosamiento ni alargamiento de lasempaquetaduras. La forma de aplicación del LUBRICLAV es según se muestra en el dibujo. Se debe apuntar el spray directamente hacia el canal donde se aloja la empaquetadura, y recorrer por todo el contorno. Si se aprecia que esta está sucia y que ha acumulado partículas, entonces lo recomendable es sacar laempaquetadura. Recuerde quelas empaquetaduraspodrían estar calientes, por lo tanto hay que retirarla con guantes, teniendo la precauciónde no quemarse.

2. Limpiar Filtro de Cámara, comprobar que el filtro situado en el interior de la Cámara esté limpio de residuos. El filtro de la cámara está ubicado dentro de la cámara, el cual retiene partículas que quedan en la cámara y que eventualmente puedan dañar alguna válvula, por eso es muyimportante mantenerlo limpio. Para limpiarlo, el operador debe verificar que la cámara se encuentra a temperatura ambiente, de lo contrario, debe utilizar guantes. El filtro sale fácilmente con lamano. Luego debe

sacudirlo, lavarlo solo con agua, verificar que quedo sin impurezas, limpio, secarlo, para luego montarlo en interior de la descarga nuevamente

3. Verificación de los suministros. Verificar que la presión del agua sea de 40 a 70 psi y que se escuche que el tanque de almacenamiento del agua está llenando Verificar que la presión del aire sea de 80 a 100 psi Verificar que la presión del vapor esté en mínimo 4 bar o 60 psi

SEMANALMENTE, realizadas por el operador o personal de Mantenimiento 1. Drenaje Agua con lodos y sólidos del autogenerador eléctrico de vapor (Caldero) Para drenar el agua con lodos y sólidos del caldero, este debe estar con presión entre 4 a 10 psi. Luego se debe apagar el equipo, y abrir la válvula de corterápido de descarga del caldero, esto generará que el caldero conpresión, evacúe vapor y agua a la descarga. Recuerde volver a cerrar la válvula, una vez que se haya evacuado todo el contenido delcaldero. Se recomienda hacer esta operación al final de la jornada, almomento de apagar el equipo. Cabe destacar que el agua en el INS, es extremadamente dura, lo que provoca daño en loscomponentes del autoclave, especialmente en válvulas, controles denivel y calefactores. Es de vital importancia realizar la mantención diariamente, ya que con este simple procedimiento lograremos mantener el filtro de lacámara limpio, la empaquetadura lubricada y el caldero libre de sarropor mayor tiempo, lo que prolongará la vida de los componentes delequipo. 2. Limpieza general de las superficies externas, utilizando trapa y productos especiales de limpieza No utilizar elementos abrasivos, no utilizar productos especiales de limpieza fuertemente alcalinos o ácidos, no lavar el autoclave con chorro de agua. De preferencia utilizar Limpiador en espuma multiuso y Silicona plus sin grasa 3. Limpieza general de las superficies de la cámara, utilizando trapa y productos especiales de limpieza Limpiar el interior de la cámara del autoclave con una solución jabonosa neutra (no ácida)

ANEXO I Cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales relacionadas con la AMC N° 089-2015-OPE/INS, O/S N° 003448, como sigue Mantenimiento de Autoclave STERIVAP, según términos de referencia Se realizó el desmontaje de tapas para acceder a las partes internasdel autoclave Se procedió a revisar todo el sistema del Autoclave, incluyendo la verificación de su estado al momento de iniciar el cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales, encontrándose el autoclave en condiciones adecuadas de mantenimiento preventivo, faltando principalmente el Mantenimiento Corectivo de sus componentes principales Se procedió a realizar la limpieza del asiento y obturador de las siguientes válvulas de seguridad:  SV3 Válvula de seguridad de la cámara  SV2 Válvula de seguridad de chaqueta Se procedió a realizar la limpieza del asiento y obturador de las siguientes válvulas:  VR1 válvula de ruptura  VR2 Válvula de desvaporización líquidos  VR3 válvula de escape de la presión de las juntas de las puertas  VR5 válvula de igualación de presiones  VR6 válvula de vacío  VR9 válvula de aireación de generador Se procedió a realizar la revisión del asiento de las siguientes válvulas, procediendo a su limpieza y asentamiento:  NV1 válvula de paso de vapor de chaqueta a cámara  NV2 válvula de igualación  NV5 válvula de vapor de chaqueta  NV6 válvula de vapor de las juntas de las puertas  NV7 válvula de presión continua  NV8 válvula de devaporización  NV9 válvula de vacío Se clasificó como Mantenimiento Correctivo N° 1, a las siguientes acciones – Mantenimiento Integral del Autoclave  Sustitución de las juntas y el anillo guía del cilindro neumático de las puertas  Sustitución de válvula VR7 de purga de chaqueta  Sustitución de válvula CHECK de entrada de agua de generador  Sustitución del filtro de nivelación  Mantenimiento integral de la bomba de agua de la electrobomba P2, incluyendo barnizado del bobinado del estator del motor, cambio de rodajes y cambio del sello mecánico principalmente  Mantenimiento integral de la electrobomba de alimentación de agua, incluyendo barnizado del bobinado del estator del motor, cambio de rodajes y cambio del sello mecánico principalmente  Limpieza de las juntas de puertas de acuerdo al protocolo recomendado por el fabricante  Limpieza de cámara de esterilización  Sustitución del tablero electrónico y eléctrico de control con PLC táctil (unitroics) Mantenimiento del depósito de agua y del serpentín de enfriamiento  Ajuste del presostato de seguridad

 Verificación del sistema eléctrico Se clasificó como Mantenimiento Correctivo N° 2, a las siguientes acciones -Mantenimiento integral del autogenerador eléctrico de vapor  Desmontaje de partes  Limpieza de elementos calefactores, añadiendo borneras de acero inoxidable a los elementos calefactores (esta mejora no está incluida en los términos de referencia)  Cambio de los elementos calefactores, que fueron entregados a la OSG  Revisión y limpieza de las incrustaciones calcáreas en la entrada de agua  Limpieza de indicador de control de nivel y verificación de su correcto funcionamiento  Limpieza del purgador  Limpieza del asiento de la válvula de retención y de la válvula de aireación  Mantenimiento de la válvula de seguridad y limpieza del asiento  Vaciado del generador de vapor para evacuar los lodos y sólidosdepositados en el interior del autogenerador  Ajuste de los presostatos de regulación  Limpieza del caldero  Revisión de tuberías de alimentación de agua y tuberías del esterilizador, se procedió a la limpieza de las incrustaciones calcáreas. Se clasificó como Mantenimiento Correctivo N° 3, a las siguientes acciones - Mantenimiento integral del componentes varios del Autoclave  Sistema de alimentación de agua - Revisión y mantenimiento de electrobomba de alimentación de tanque hidroneumático  Cambio de tubería de ingreso de agua al caldero (desde el tanque 2 hasta la electrobomba 1)  Se verificó el estado de las tuberías de cobre desde el tanque de suministro hasta el autoclave, encontrándose en buenas condiciones Se realizaron las Pruebas de funcionamiento de todo el sistema (generador de vapor y autoclave) Se realizó la Capacitación del personal en aspectos básicos del manejo y mantenimiento del autoclave y auto generador.

REGISTRO GRÁFICO EN FOTOS TOMADAS ANTES DE REALIZAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO/CORRECTIVO

AUTOCLAVE STERIVAP MARCA ESTERILIZA DEL LABORATORIO DE REACTIVOS DE DIAGNOSTICOS.

Tanque de almacenamiento de agua que debe verificarse su limpieza y llenado

Fuga que reduce la hermeticidad del autoclave

Válvula solenoide para control de ingreso de agua y filtro que deben ser limpiados cada 3 meses o 400

procesos de autoclavado

Válvulas de seguridad que se encuentran en buen funcionamiento y calibración

Ventilador para mantener a la temperatura ambiente o menos, verificar su correcto funcionamiento

Componentes del autogenerador en buen funcionamiento

REGISTRO GRÁFICO EN FOTOS PREVENTIVO/CORRECTIVO Elementos Calefactores, con ligera suciedad

TOMADAS

DURANTE

EL

MANTENIMIENTO