241244975-leccion-7-y-8

En el torneado se usa una herramienta de corte con un borde cortante simple destinado a remover material de una pieza de

Views 65 Downloads 0 File size 171KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

En el torneado se usa una herramienta de corte con un borde cortante simple destinado a remover material de una pieza de trabajo giratoria para dar forma a un cilindro. En este trabajo es fundamental el movimiento de corte y este se presenta de la siguiente forma: Seleccione al menos una respuesta.

a. 

El movimiento de corte se origina desde un motor eléctrico

b. 

El movimiento de corte lo hace el buril o herramienta

c. 

El movimiento de corte lo hace la pieza al girar

d. 

El movimiento de corte se origina en la fuerza manual

Question2 Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D El sinterizado es un proceso por medio del cual con el aumento de la temperatura, las partículas de los cuerpos sólidos se unen por fuerzas atómicas. Con la aplicación de calor, las partículas se prensan hasta su más mínimo contacto y la efectividad de las reacciones a la tensión superficial se incrementan. Este proceso se realiza: Seleccione una respuesta.

a. 

Posterior al proceso de forjado por recalcado

b.  Posterior a la conformación de polvos metálicos en la pulvimetalurgia c. 

Durante el proceso de soldadura por arco

d. 

Previo al proceso de laminado

Question3 Puntos: 1 Para determinar la producción de una máquina cepilladora, un parametro importante a tener en cuenta es: Seleccione una respuesta.

a. 

La velocidad de desbaste

b. 

La velocidad media de la maquina

c. 

La cantidad de viruta removida

d. 

El diametro de la pieza a cepillar

Question4 Puntos: 1 El fresado es una operación de maquinado en la cual se hace pasar una parte de trabajo enfrente de una herramienta cilíndrica rotatoria con múltiples bordes o filos cortantes. El eje de rotación de la herramienta cortante es perpendicular al a dirección de avance. Por esto es válido afirmar que:

Seleccione al menos una respuesta.

a.  En el torneado el eje de rotación está en la pieza y es paralelo a la dirección del avance que lo da la herramienta, mientras que en el fresado el eje de rotación está en la herramienta y el avance en la pieza, siendo perpendiculares entre sí. b.  En el fresado el eje de rotación está en la herramienta y el avance en la pieza, siendo perpendiculares entre sí; mientras que en el torneado el eje de rotación está en la pieza y el avance en la herramienta, siendo también perpendiculares. c.  Una fresa es una herramienta de corte continuo y sus dientes entran y salen del trabajo. Por ello, el esfuerzo y la temperatura son crecientes. d.  Una fresa es una herramienta de corte interrumpido; tiene dientes que entran y salen del trabajo. Esto somete a los dientes a un ciclo de fuerzas de impacto y choques térmicos Question5 Puntos: 1 De manera empirica se ha determinado que el tiempo que se pierde sin ningún beneficio para la producción, como el utilizado para afilar una herramienta que se rompió o el tiempo que los operadores toman para su distracción, descanso o necesidades, corresponde en porcentaje al: Seleccione una respuesta.

Question6

a. 

10% del tiempo total de operacion del torno

b. 

20% del tiempo total de operacion del torno

c. 

25% del tiempo total de operacion del torno

d. 

15% del tiempo total de operacion del torno

Puntos: 1

Cuando se hace referencia al tiempo que el operario requiere para hacer que la máquina funcione incluyendo armado de la máquina, marcado de la pieza, lectura de planos, volteo de las piezas, cambio de herramientas, se está hablando de: Seleccione una respuesta.

a. 

Tiempo imprevisto

b. 

Tiempo a prorratear

c. 

Tiempo accesorio

d. 

Tiempo secundario

eleccione al menos una respuesta.

a. 

Requerir mano de obra no calificada.

b. 

Utilizar metal de aporte externo

c. 

Ser versatil por sus equipos sencillos

d.  Presentar un electrodo no consumible generalmente de tungsteno Question2 Puntos: 1 En el embutido profundo a un tejo de metal se le da una tercera dimensión considerable después de fluir a través de un dado. Las herramientas básicas que se utilizan en este proceso son: Seleccione una respuesta.

a. 

Punzón, motor y anillo de presión.

b. 

Tejo metálico, anillo de presión, punzón y motor.

c. 

Punzón, prenza y dado matriz.

d. 

Anillo de presión, punzón y dado matriz

Question3 Puntos: 1 Un equipo para la producción de alambre consta básicamente de: Seleccione al menos una respuesta.

a. 

Un dado reductor

b. 

Un bloque de estirado dando la potencia

c. 

Un sujetador del material inicial

d. 

Un punzón formador

Question4 Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.  En el sinterizado las piezas compactadas son colocadas en un horno de atmósfera controlada, consiguiendo una cristalización en estado sólido. Por medio de este proceso se refuerzan los enlaces entre las partículas formando un compacto de metal en polvo. De acuerdo con lo anterior podemos afirmar con relación al sinterizado que:

Seleccione una respuesta.

a.  Es un proceso en el cual la plasticidad de los granos disminuye b. 

Es un tratamiento térmico

c.  Presenta dificultades con materiales con alto punto de fusión d. 

Requiere de operarios altamente capacitados

Question5 Puntos: 1 El taladrado es una operación de maquinado con arranque de viruta que consiste en producir un agujero en una pieza de trabajo. El taladrado se realiza por lo general con una herramienta cilíndrica rotatoria conocida como broca, la cual tiene dos bordes cortantes en sus extremos. Teniendo en cuenta lo anterior se puede afirmar que en el taladrado:

Seleccione una respuesta.

a.  Se realizan dos movimientos: El movimiento de avance con el giro de la broca y el movimiento de profundización de la broca contra la pieza. b.  Se realizan tres movimientos: El movimiento de corte con el giro de la broca, el movimiento de avance y el movimiento de

profundización. c.  Se realizan dos movimientos: El movimiento de corte con el giro de la broca y el movimiento de avance longitudinal de la broca contra la pieza. d.  Se realizan dos movimientos: El movimiento de corte con el giro de la broca y el movimiento de profundización de la broca en la pieza. Question6 Puntos: 1

La pulvimetalurgia es un proceso considerado como el arte de elaborar productos comerciales a partir de polvos metálicos. Esta, al igual que la fundición, esta enmarcada dentro de la categoria de: Seleccione una respuesta.

a. 

Procesos de conformacion por desprendimiento de material

b. 

Procesos de conformación forzada

c. 

Procesos de adecuación del material

d. 

Procesos complementarios

Question7 Puntos: 1 El laminado es un proceso que se define asociando los siguientes conceptos: Seleccione al menos una respuesta.

a. 

Material entre dos rodillos rotatorios.

b. 

Estampar en relieve.

c. 

Yunque y martinete

d. 

Reducción del espesor del material.

Question8 Puntos: 1 Para que haya un buen flujo de material sobre los bordes de la matriz, el juego (diferencia de diámetros) que queda entre el punzón y la matriz de embutir tiene que ser: Seleccione una respuesta.

a. 

Igual que el espesor de la chapa

b. 

Mayor que el espesor de la chapa

c. 

Menor que el espesor de la chapa

d. 

Independiente del espesor de la chapa

Question9 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. AFIRMACIÓN: Una unión de dos metales lograda mediante soldadura fuerte resiste mayores cargas de trabajo que si se hiciera mediante soldadura blanda PORQUE la soldadura blanda requiere de material de aporte con punto de fusión inferior a 430ºC, mientras que la soldadura fuerte no requiere material de aporte. Seleccione una respuesta.

a.  La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA b.  La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA c.  La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. d.  La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación Question10 Puntos: 1 El

trefilado

en

frío

consiste

en:

1. Disminución de la sección.  2. Estirado por pasos sucesivos a través de hileras o dados de carburo de tungsteno 3. Deformación mediante fuerzas de compresión ejercidas por los rodillos. 4. Aumento del diámetro  Seleccione una respuesta.

a. 

2 y 4 son correctas

b. 

3 y 4 son correctas.

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación Comentario -

c. 

1 y 2 son correctas.

d. 

1 y 3 son correctas.

sábado, 23 de noviembre de 2019, 20:43 Finalizado sábado, 23 de noviembre de 2019, 21:36 53 minutos 15 segundos

7,0/15,0 23,3 de 50,0 (47%)

Cumple con los requisitos minimos exigidos para la activi las tematicas de estudio de las unidades 2 y 3

Pregunta 1 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4).  Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. El trefilado en frío es un proceso de manufactura que consiste en:          1. Disminución de la sección. 2. Estirado por pasos sucesivos a través de hileras o dados de carburo de tungsteno

3. Deformación mediante fuerzas de compresión ejercidas por los rodillos. 4. Aumento del diámetro Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas b. 1 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas.

d. 3 y 4 son correctas.

Pregunta 2 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:   Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas.   En la producción de la fresadora, para elaborar un plan de trabajo, se deben tener en cuenta factores como la secuencia de operaciones a realizarle a la pieza, el tipo de herramienta a utilizar, la cantidad máxima de viruta que se puede desprender con la fresa, la velocidad de avance de la máquina, la profundidad necesaria, el ancho del fresado, la longitud a trabajar, el número de vueltas y los tiempos de mecanizado. Para determinar el número de pasadas de la herramienta hay que tener en cuenta:   1. La profundidad necesaria

2. El número de vueltas 3. El espesor a eliminar de la pieza 4. El ancho del fresado Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas b. 1 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas d. 3 y 4 son correctas Pregunta 3 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:   Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas.   La cepilladora para metales se creó con la finalidad de remover metal para producir superficies planas horizontales, verticales o inclinadas, dónde la pieza de trabajo se sujeta a una prensa de tornillo o directamente en la mesa. Dos elementos a determinar dentro del cálculo de la producción de la maquina cepilladora son:   1. El diámetro de la herramienta 2. La longitud anterior y ulterior 3. La cantidad máxima de viruta 4. La velocidad media de la máquina Seleccione una:

a. 1 y 2 son correctas b. 1 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas d. 3 y 4 son correctas Pregunta 4 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4).  Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.   Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas.   En el proceso de aserrado las características que definen una hoja de sierra son:   1. Material de la hoja de sierra, tamaño y anchura 2. Espesor de la hoja y número de dientes 3. Tamaño y anchura 4. Espesor de la hoja y disposición de los dientes

Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas b. 1 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas. d. 3 y 4 son correctas Pregunta 5 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.   Cuando hablamos de una técnica de fundición que usa utiliza la fuerza de inercia causada por la rotación para distribuir el metal fundido en las cavidades del molde, estamos haciendo referencia a: Seleccione una: a. La fundición centrifuga b. La fundición con moldes de CO2 c. La fundición a presión d. La fundición al vacío Pregunta 6 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D).   Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Las  máquinas-herramienta  se  distinguen  principalmente  por  las  funciones  que desempeñan,  así  como  el  tipo  de  piezas  que  pueden  producir  y  en  general  se pueden dividir tomando en consideración los movimientos que efectúan durante el maquinado  de  las  piezas. Para el caso puntual de la cepilladora el movimiento principal y el movimiento de avance lo proporcionan respectivamente:

Seleccione una: a. El movimiento principal lo tiene la herramienta y el movimiento de avance lo proporciona la pieza

b.

El movimiento principal lo tiene la herramienta y el movimiento de avance lo proporciona la mesa de trabajo

c. El movimiento principal lo tiene pieza y el movimiento de avance lo proporciona la herramienta

d. El movimiento principal lo tiene la mesa de trabajo y el movimiento de avance lo proporciona la herramienta Pregunta 7 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D).   Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

La forma que toma la viruta se debe principalmente al material que se está cortando y puede ser tanto dúctil como quebradiza y frágil. La forma de la viruta es determinada en gran medida por:

Seleccione una: a. La geometría de la pieza a tornear.

b. El movimiento de corte

c. El tiempo de corte

d. El avance y la profundidad Pregunta 8 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.    El proceso más común de soldadura a gas es la soldadura autógena. Una desventaja de este proceso es: Seleccione una: a. Produce salpicadura b. Baja productividad c. Requiere mano de obra especializada d. Enfriamiento lento de la soldadura Pregunta 9 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II.  Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. TESIS: La viruta continua se obtiene en el corte de todos los materiales dúctiles que tienen un bajo coeficiente de fricción. POSTULADO I: Las virutas discontinuas se obtienen a altas velocidades de corte y son muy comunes cuando en corte se hace con herramientas de carburo. POSTULADO II: En la viruta continua el metal se forma continuamente y se desliza sobre la cara de la herramienta sin fracturarse.

Seleccione una: a. de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. de la tesis se deduce el postulado I. c. de la tesis sólo se deduce el postulado II. d. ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Pregunta 10 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II.  Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. TESIS: En el proceso de soldadura con electrodo revestido el soldador tiene que interrumpir el trabajo a intervalos regulares para cambiar el electrodo y debe limpiar el punto de inicio antes de empezar a usar electrodo nuevo. POSTULADO I: El procedimiento de soldadura con electrodo revestido no se presta para su automatización o semiautomatización. POSTULADO II: El recubrimiento del electrodo protege el interior del  electrodo hasta el momento de la fusión.

Seleccione una:

a. de la tesis se deducen los postulados I y II.

b. de la tesis se deduce el postulado I.

c. de la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Pregunta 11 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.    Cuál de los siguientes procesos de fundición es el más ampliamente usado en la industria? Seleccione una: a. Fundición por revestimiento b. Fundición en arena c. Fundición centrifuga d. Fundición en concha Pregunta 12 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.   La fundición es un proceso en el cual se hace fluir metal fundido dentro de la cavidad de un molde donde solidifica y adquiere la forma del molde. Una desventaja asociada a este proceso es: Seleccione una: a. Requiere capacitar a los operarios b. El alto costo c. Solo se usa para conformar piezas una a una d. Baja precisión dimensional Pregunta 13 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4).  Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. 1 y 2 son correctas. 1 y 3 son correctas. 2 y 4 son correctas. 3 y 4 son correctas.

Los plásticos son polímeros de consistencia rígida si se comparan con los elastómeros, y su nombre proviene del hecho que en algún momento de su proceso de conformación adquiere consistencia plástica. Presentan limitaciones en:

1. Su poca resistencia a la rotura y al desgaste 2. Sus altos costos de producción

3. Que solo pueden ser usados a temperaturas entre 60 y 150ºc 4. Su poca resistencia y rigidez

Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas.

b. 1 y 3 son correctas.

c. 2 y 4 son correctas.

d. 3 y 4 son correctas. Pregunta 14 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4).  Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Para determinar la constante de desprendimiento de viruta de las máquinas fresadoras, es necesario conocer: 1. El tipo de fresa a utilizar 2. La potencia de la maquina fresadora 3. El tipo de metal a maquinar 4. La velocidad de avance de la fresa Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas b. 1 y 3 son correctas

c. 2 y 4 son correctas d. 3 y 4 son correctas.

Pregunta 15 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D).   Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta El  forjado  es  un  proceso  de  deformación  en  el  cual  el  material  se  comprime  entre  los  dados, usando  impacto o  presión  gradual  para  formar  la parte. El forjado es un proceso industrial importante porque:

Seleccione una: a. Produce formas con alto acabado superficial

b. No requiere alta capacitación del personal

c. Puede fijar la forma básica de grandes componentes

d. No requiere de equipo especializado