2.3-Normatividad-nacional-e-internacional.docx

Ahorro de Energía 2.3 Normatividad nacional e internacional Figura: Legislación Nacional ISO 50001:2011 para la Gesti

Views 41 Downloads 1 File size 548KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Ahorro de Energía

2.3 Normatividad nacional e internacional

Figura: Legislación Nacional

ISO 50001:2011 para la Gestión Energética

Figura: ISO 5001

Ahorro de Energía



ISO 50001:2011, es una Norma Internacional voluntaria desarrollada por ISO.



Brinda a las organizaciones los requisitos para los sistemas de gestión de energía y proporciona beneficios para las organizaciones grandes y pequeñas.

ISO 50001 ¿Qué hará? Proporcionará a las organizaciones del sector público y privado estrategias de gestión para aumentar la eficiencia energética, reducir costos y mejorar la eficiencia energética.

Figura: Ahorro Energético

¿Por qué es importante? 

La energía es fundamental para las operaciones de una organización y puede representar un costo importante para estas, independientemente de su actividad.



La energía puede imponer costos ambientales y sociales por el agotamiento de los recursos.

Ahorro de Energía

Figura: ISO 5001

¿Como funciona? 

ISO 50001 sigue el proceso



Estas características permiten proporcionar un marco de requisito que permite a las organizaciones: -

Fijar metas y objetivos para cumplir con la política.

-

Medir los resultados.

-

Revisar la eficacia de la política.

-

Mejorar continuamente la gestión de la energía.

¿Que hay en la norma? El propósito de esta norma es permitir a las organizaciones establecer los sistemas y procesos necesarios para mejorar el rendimiento energético

¿Quién puede beneficiarse? ISO 50001 ha sido diseñada para ser aplicada para cualquier organización; ya sea en el sector público o privado

Ahorro de Energía

ISO 14000-Gestión ambiental 

La familia de normas ISO 14000 proporciona herramientas prácticas las empresas y organizaciones de todo tipo que buscan gestionar sus responsabilidades ambientales.



ISO 14001 2015 y sus normas de apoyo tales como la norma ISO 14006 2011 se centran en los sistemas ambientales para lograr esto.

ISO 14001: 2015 

Establece criterios para un sistema de gestión de medio ambiente y pueden ser certificados para al trazar un marco que una empresa u organización puede seguir para establecer un sistema eficaz de gestión ambiental.



Puede ser utilizado por cualquier organización, independientemente de su actividad o sector.

ISO 14004: 2016 

Proporciona orientación para una organización en el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora de un sistema de gestión ambiental sólida, creíble y fiable.



La orientación proporcionada está destinada a una organización que busca gestionar sus responsabilidades ambientales de una manera sistemática que contribuya al pilar medioambiental de la sostenibilidad.

Bibliografia Soto, J.J. (1996). Ahorro de energía. Zacatecas. México: Casa El Libro Zacatecas.