2262

LEYES DE KIRCHHOFF MARIA JOSE OBANDO PARRA JOHAN CAMILO AVENDAÑO PERDOMO ROBERTO JOSE PERDOMO ANDRADE ELECTRICIDAD Y E

Views 27 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LEYES DE KIRCHHOFF

MARIA JOSE OBANDO PARRA JOHAN CAMILO AVENDAÑO PERDOMO ROBERTO JOSE PERDOMO ANDRADE

ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO

MARIO ARTURO DUARTE

NEIVA-HULA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA CIVIL 22/11/2018

1. RESUMEN. Se comprobaron las leyes de Kirchhoff mostrando habilidades para medir diferencias de potencial e intensidades de corrientes en los dispositivos eléctricos que conforman mallas eléctricas, el análisis de estas requirio la aplicación del principio de conservacion de la energía que nos permitio conocer las ecuaciones de las diferencia de potencial en cada malla en terminos de las corrientes que circulan por las respectivas resistencias. El principio de conservacion de la carga electrica implica el análisis de nodos para establecer ecuaciones entre las corrientes electricas.

2. MARCO TEÓRICO. 

¿Qué es una malla eléctrica? Represente gráficamente. Rta// Una malla electrica es un camino cerrado, formado por elementos de circuitos.



¿Cómo se reconoce un nodo en un circuito eléctrico? Represente gráficamente. Rta// Un nodo es un punto donde dos o más componentes tienen una conexión común. Corresponde a una unión de alambres hechos de material conductor que poseen una resistencia eléctrica cercana a 0.



Explique la ley de trayectoria y la ley de nodos de Kirchhoff. Rta// Ley de trayectoria “Conservación de la energía”: La suma algebráica de las diferencias de potencial eléctrico al recorrer una malla eléctrica es igual a cero. ∑𝑉𝑖 = 0 Ley de nodos “Conservación de la carga”: La suma algebráica de las corrientes que entran (+) y que salen (-) de un nodo es igual a cero. ∑𝐼𝑗 = 0

3. PROCEDIMIENTO

Se realizó el circuito mostrado en la figura, en el programa cocodrile.

Se realizó el circuito mostrado en la siguiente fotografía.

Se configuraron las dos fuentes a diferentes voltajes (6v-9v) respectivamente para fijar las respectivas diferencias de potencial y la intensidad de corriente suministrada al circuito.

SOLUCION TEORICA

4. TOMA DE DATOS.

Se configuraron las dos fuentes a diferentes voltajes (6v-9v) respectivamente para fijar las respectivas diferencias de potencial y la intensidad de corriente suministrada al circuito. Los valores obtenidos se registraron en la tabla 1 como valor teórico y valor experimental. De acuerdo con el codigo de colores se estableció el valor de cada una de las resistencias suministradas y se registraron en la tabla1. Tabla 1. Resistencias del circuito Resistencia R(Ω) Valor Valo cocodril Erro Experimen r e r tal R 1 R 2 R 3 R 4 R 5 E 3 E 4

Diferencia de potencial V(v) Valor Valor Error cocodril Teóric Experimen Porcentu e o tal al %

Intensidad de corriente I(mA) Valor Valor Error cocodril Teóric Experimen Porcentu e o tal al %

219

219

219

0

V

2,86

2,86

2,82

1,399

I

13,1

13,1

12,9

1,527

329

329

329

0

V

6,14

6,14

6,03

1,792

I

18,7

18,7

18,5

1,07

465

465

465

0

V

2,59

2,59

2,589

0,039

I

5,58

5,58

5,5

1,434

807

807

807

0

V 0,267

0,267

0,2418

9,438

I 0,331

0,331

0,3

9,366

119 5

1195

1195

0

V

6,27

6,24

0,478

I

5,24

5,2

0,763

6,27

V

I

V

I

SIMULADOR

5,24

Las

leyes

de

nodos y mallas de Kirchhoff ya se comprobaron en la

actividad

anterior, acá se puede

observar

cómo se mueven las cargas en las diferentes resistencias

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE INGENIERIA CURSO TECNICA DE ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO INFORME DE LABORATORIO DE FISICA

APLICACIONES

Ejercicio 1

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE INGENIERIA CURSO TECNICA DE ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO INFORME DE LABORATORIO DE FISICA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE INGENIERIA CURSO TECNICA DE ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO INFORME DE LABORATORIO DE FISICA

En el programa OnlineMSchool: http://es.onlinemschool.com/math/assistance/equation/gaus/

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE INGENIERIA CURSO TECNICA DE ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO INFORME DE LABORATORIO DE FISICA

CONCLUCIONES La primer ley de Kirchhoff es valida: en los nodos, la suma de corrientes entrantes es igual a la suma de las Corrientes salientes. La segunda ley de Kirchhoff es cierta: en las mallas, la suma algebraica de voltajes es igual a cero.

WEBGRAFIA http://es.onlinemschool.com/math/assistance/equation/gaus/