20161007 COCHES DE VIAJEROS.pdf

07/10/2016 COCHES DE VIAJEROS INTEGRANTES: COLQUE VELIZ EDSON MIRANDA AYALA JHONNY SARAVIA GONZALES JOHN ELVIO DOCENTE:

Views 92 Downloads 0 File size 9MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

07/10/2016

COCHES DE VIAJEROS INTEGRANTES: COLQUE VELIZ EDSON MIRANDA AYALA JHONNY SARAVIA GONZALES JOHN ELVIO DOCENTE: CAMACHO PEÑA CHRISTIAN BORIS AUXILIAR: ANDRES VARGAS

1

07/10/2016

COCHES DE VIAJEROS 1. INTRODUCCION •



VEHÍCULO FERROVIARIO USADO PARA EL TRANSPORTE DE PASAJEROS. OFRECEN DISTINTAS COMODIDADES Y NIVELES DE SERVICIO.

2

07/10/2016

• Fueron creados siguiendo el modelo de los carruajes tirados por caballos. • A mediados del siglo XIX se podía viajar en coches abiertos, sin techos ni ventanas. • Con el paso de los años, muchos coches fueron provistos con sistemas de calefacción.

3

07/10/2016

2. TIPOS DE COCHES • SUBURBANO ¾También llamados locales o de cercanías están diseñados para atender las particularidades de los servicios suburbanos. ¾Tienen alta capacidad y permiten el transporte de pasajeros de pie.

4

07/10/2016

2. TIPOS DE COCHES • DOS PISOS ¾Los coches de dos pisos se utilizan en corredores con gran demanda, en especial en servicios suburbanos.

5

07/10/2016

3. TIPOS DE COCHES • COCHE CABINA ¾Es un vehículo ferroviario destinado al transporte de pasajeros, que tiene una cabina en uno de sus extremos para conducir el tren.

6

07/10/2016

3. BOGIE ¾Es un armazón metalico que aloja los ejes y ruedas. ¾Esta conectado al chasis del coche mediante una articulación.

7

07/10/2016

3. BOGIE

DIFERENCIAS

BOGIE MOTOR

Lleva motor, arenero, engrasador de pestaña y captadores

BOGIE REMOLCADO

Suelen ser los del coche intermedio, no llevan motor.

8

07/10/2016

3. BOGIE • VENTAJAS ¾Permite a los coches y automotores tomar correctamente incluso las curvas mas cerradas. ¾Garantiza el confort de los pasajeros y la seguridad del funcionamiento. ¾Absorbe los defectos de la vía y disminuye su impacto en el coche.

9

07/10/2016

• COMPARACIÓN DEL EFECTO DE UNA IRREGULARIDAD EN LA VÍA EN VEHÍCULOS A EJES Y A BOGIES

10

07/10/2016

3. BOGIE • COMPARACIÓN DEL EFECTO DE UNA IRREGULARIDAD EN LA VÍA EN VEHÍCULOS A EJES Y A BOGIES

EJE SIMPLE

BOGIE EJE DOBLE

Permitían el movimiento del tren de rodaje en un plano horizontal respecto al cuerpo del vehículo

Tienen una estructura que les permite transmitir todos los esfuerzos longitudinales, horizontales y verticales desde el cuerpo del vehículo a las ruedas

11

07/10/2016

• COMPARACIÓN DEL EFECTO DE UNA IRREGULARIDAD EN LA VÍA EN VEHÍCULOS A EJES Y A BOGIES

EJE SIMPLE

BOGIE EJE DOBLE

Los juegos de ruedas presentaban ángulos de ataque menores en las alineaciones curvas.

Se equipa además con los dispositivos de frenado, tracción, suspensión y amortiguación.

12

07/10/2016

• COMPARACIÓN DEL EFECTO DE UNA IRREGULARIDAD EN LA VÍA EN VEHÍCULOS A EJES Y A BOGIES

EJE SIMPLE

No se pueden instalar elementos de control de inclinación, de lubricación del contacto rueda carril.

BOGIE EJE DOBLE Son normalmente más pesados, sin embargo, su diseño suele ser más simple lo que se traduce en una mayor fiabilidad y facilita su mantenimiento.

13

07/10/2016

3. BOGIE • TIPOS DE BOGIES

ESQUEMA DETALLADO DEL BOGIE Y32

14

07/10/2016

3. BOGIE • TIPOS DE BOGIES

BOGIE Y30P

15

07/10/2016

3. BOGIE • Diferencias fundamentales existentes entre los bogies de los trenes convencionales y de Alta Velocidad se han reflejado en la tabla.

16

07/10/2016

COCHES TALGO FUE CREADO POR EL INGENIERO ALEJANDRO GOICOECHE Y FINANCIADO POR EL EMPRESARIO LUIS ORIOL. TALGO ES UNA PATENTE ESPAÑOLA CREADO EN 1942, CUYAS SIGLAS REPRESENTAN: ES UN TREN DE DISEÑO ESPAÑOL, BASADO EN COCHES CORTOS, MAS BAJOS Y SITUAR EJES COMPUESTOS POR RUEDAS INDEPENDIENTES.

Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol

17

07/10/2016

ALEJANDRO GOICOECHEA OMARY

JOSE LUIS ORIOL URIGUEN

18

07/10/2016

LOS TRENES TALGO APORTAN INNOVACIONES EN VARIOS CONCEPTOS. SE CREARON CON EL OBJETIVO DE MEJORAR SIGNIFICATIVAMENTE: ¾

LA SEGURIDAD

¾

LA SOSTENIBILIDAD

¾

LA CALIDAD

¾

EL CONFORT DE LOS VIAJEROS

¾

LOS TIEMPOS DE RECORRIDO

¾

LA EFICIENCIA OPERATIVA Y ECONÓMICA DE LA EXPLOTACIÓN

19

07/10/2016

CONCEPTOS BASICOS LOS TRENES TALGO SE DIFERENCIAN DEL MATERIAL CONVENCIONAL CON SU PECULIAR ASPECTO. ¾

ALTURA DE LA COMPOSICION INFERIOR A LAS DE LOS DEMAS TRENES

¾

COCHES CORTOS

¾

AUSENCIA DE SEPARACION CLARA ENTRE COCHES.

¾

COMPOSICION ARTICULADA

¾

COCHES MAS LIGEROS QUE LOS CONVENCIONALES.

¾

RUEDAS INDEPENDIENTES Y GUIADAS (EN CURVA LAS RUEDAS NO SON GUIADAS POR EL CARRIL; MAS BIEN SOBRE EL CARRIL).

20

07/10/2016

SALTOS GENERACIONALES QUE EXPERIMENTO TALGO. DIFERENTES SERIES CREADOS POR TALGO ¾

TREN PROTOTIPO DE TRIANGULOS SOLDADOS

¾

TALGO I, II, III, III (RD)

¾

TALGO SERIE 4, 5 Y PENDULAR

¾

TALGO SERIE 200, 6 Y 7

¾

COCHES SOFISTICADOS DE ALTA VELOCIDAD SERIE 350 (PATO)

21

07/10/2016

22

07/10/2016

GENERACIONES DE TRENES TALGO TALGO “0” EL TREN DE TRIANGULOS, FUEL EL PRIMERO DE TODA LA SERIE. TENIAN RUEDAS EN LOS VERTICES DE LOS LADOS IGUALES CON EL DESIGUAL. ESTE TREN TENIA POR CABEZA UNA LOCOMOTORA A VAPOR. VELOCIDAD DE 75 KM/H SIN DESCARRILAR. DEMOSTRÓ DE Q LA TARA NO ERA DETERMINANTE COMO FACTOR ANTIDESCARRILANTE.

23

07/10/2016

TALGO TIPO TRIANGULO TALGO “0”

24

07/10/2016

Talgo I X X X

primero en ser construido con la tecnología Talgo. fue apodado como 'tren oruga'. Se le dotó de una cabeza tractora diésel.

25

07/10/2016

Talgo II X

Con locomotoras diésel propias construidas en Estados Unidos.

X

Este tren seguía sin ser reversible.

X

dotado de climatización.

X

Un ejemplar está preservado en el Museo Nacional Ferroviario de Madrid Delicias

26

07/10/2016

TALGO III X

ramas bi-direccionales.

X

Circularon entre 1964 y 2010

X

'reversible' y 'segregables‘.

X

Con este tren se superaron los 200km/h en pruebas.

Tren Talgo III "Virgen del Rosario".

27

07/10/2016

TALGO III (RD) DISPOSITIVO PARA CAMBIO AUTOMÁTICO DE VÍA POR LOS TRENES TALGO

X

Talgo III RD (Rodadura Desplazable).

X

Capaz de circular por vías de distintos anchos , ahorro de tiempo.

X

primer tren Talgo en poseer plazas de camas.

X

unía cada noche Barcelona y París en ambos sentidos.

Fuente: Talgo

Fig. 4.15

28

07/10/2016

Talgo Serie 4 Pendular y Serie 5 X X

elevar el plano de la suspensión desde el piso del tren al techo. caja ya no apoyada sino colgada.

Serie 4 independientes de la locomotora no cuenta con enganche automático

Serie 5 cambio de ancho destinada a los servicios internacionales

29

07/10/2016

TREN TALGO CONVENCIONAL Y TREN TALGO PENDULAR

Fuente: Manuel Galán y Gabriel Galán (2004)

Fig. 4.14

30

07/10/2016

Talgo 6 o Talgo 200 X

Para perfeccionar deficiencias que tenía la Serie 4/5.

X

Dotado al furgón de motores mas potentes.

X

control de los generadores.

X

primer tren en ser autorizado a alcanzar los 200 km/h en España

31

07/10/2016

Talgo Serie 7 X

última generación a día .

X

Está hecha para circular a 220 km/h en vía de ancho ibérico y a 250 km/h por vía de ancho internacional.

X

Paso de ser remolcadas a autopropulsado.

32

07/10/2016

Conclusiones X

Podemos decir que la evolución de los BOGIES fue muy importante para el desarrollo de los ferrocarriles hoy en día ya que hacen mas fácil el transporte de mercadería, pasajeros, etc.

X

Los coches talgo supusieron una gran innovación en el transporte ferroviario dando una seguridad y comodidad mayor a los viajeros , aumentando la velocidad del viaje y reduciendo la probabilidad de vuelco en la curvas mas cerradas , su tecnología sigue en vigencia y mejorando.

33