20 Valores Morales

-Humildad: es reconocer nuestras debilidades, cualidades y capacidades y aprovecharlas para obrar en bien de los demás,

Views 97 Downloads 0 File size 426KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

-Humildad: es reconocer nuestras debilidades, cualidades y capacidades y aprovecharlas para obrar en bien de los demás, sin decirlo.

-Confianza: esperanza firme o seguridad que se tiene en que una persona va a actuar o una cosa va a funcionar como se desea.

-Honestidad: es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia (dando a cada quien lo que le corresponde, incluida ella misma).

-Solidaridad: el valor de la solidaridad se manifiesta en reconocer en el bien común, el sentido de una vida exitosa para todos.

-Amistad: es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.

-Valentía: valor, energía y voluntad para afrontar situaciones difíciles o adversas.

-Lealtad: sentimiento de fidelidad y respeto a los propios principios o a otra persona.

-Compasión: sentimiento de tristeza que produce el ver padecer a alguien y que impulsa a aliviar, remediar o evitar su dolor o sufrimiento.

-Paciencia: capacidad de esperar con tranquilidad una cosa que tarda.

-Colaboración: contribución a logro de un objetivo.

-Respeto: consideración y reconocimiento del valor de una persona o de una cosa. -Bondad: cualidad de bueno, inclinación natural a hacer el bien. Blandura y apacibilidad de genio.

-Puntualidad: cualidad que tienen las personas o las cosas de hacer una cosa a su debido tiempo. -Compromiso: responsabilidad u obligación que se contrae.

-Comprensión: asimilación clara de una persona de lo que dice o hace otra, o de lo que sucede.

-Responsabilidad: cargo u obligación moral que resulta en cosa o asunto determinado. Necesidad de responder de un acto concreto y determinado.

-Gratitud: sentimiento de agradecimiento y reconocimiento que se tiene hacia una persona que ha hecho un favor, un servicio o un bien.

-Optimismo: tendencia a ver y a juzgar las cosas o a las personas en su aspecto más positivo o más agradable.

-Decencia: manera de obrar justa y honrada. -Voluntad: capacidad de esforzarse lo que sea necesario para hacer una cosa.

Metas a corto plazo     

Ser una mejor persona y mejorar mi actitud dia a dia. Aprobar los exámenes de ingresar. Seguir una carrera en la Universidad. Ser de los mejores alumnos en la universidad. Luchar por un asenso en mi trabajo.

Mediano plazo     

Sacar una licenciarura en la universidad. Ingresar a otra carrera en la universidad. Ayudar a niños necesitados. Visitar y convivir con personas de la tercera edad. Empezar mi propio negocio.

Largo plazo     

Viajar con mi familia a algun pais. Casarme y tener hijos. Seguir creciendo en mi negocio propio. Tener casa propia. Seguir con proyectos de solidaridad.

Valores, Principios y Creencias de convivencia

Valores. Son un conjunto de normas que orientan al comportamiento del ser humano 1. Responsabilidad: hacer todo a tiempo, entregando tareas las fechas que es, asistiendo a la hora puntual. 2. Paciencia: a veces la tengo, a veces fallo en eso. 3. Honestidad: siempre decir la verdad ante todo. 4. Respeto: respetar a todos de la mejor manera.

Principios. Son normas que orientan la acción del ser humano 1. 2. 3. 4. 5.

Tratar a todos de la mejor manera Ser ordenado Buenos modales Hacerlo de la mejor manera Pasar siempre alegre

Creencias. Conjunto de principios ideológicos de una persona o grupo social 1. Creer en Dios y la salvación