2 prueba parcial ondas y sonido

COLEGIO GERONIMO RENDIC - LA SERENA. DEPTO. DE FÌSICA. LTV – ROV MAyO-2016 Fila A 2º PRUEBA PARCIAL DE FISICA 1º SEMES

Views 127 Downloads 48 File size 783KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO GERONIMO RENDIC - LA SERENA. DEPTO. DE FÌSICA. LTV – ROV MAyO-2016

Fila A

2º PRUEBA PARCIAL DE FISICA 1º SEMESTRE – I MEDIO . Fecha: ………………. NOMBRE: ………………………………….…… CURSO: ……..

Ptje. : ……………………

NOTA : …………..

CONTENIDOS: UNIDAD 1: ONDAS OBJETIVOS: CLASIFICAR LAS ONDAS. IDENTIFICAR FENÓMENO ONDULATORIOS. RECONOCER, CALCULAR Y DETERMINAR ELEMENTOS DE UNA ONDA. ASOCIAR EL SONIDO Y LA LUZ COMO FENÓMENOS ONDULATORIOS. Instrucciones: 1. Debes responder la prueba con lápiz de pasta de lo contrario no tendrás derecho a reclamo. 2. Cada ejercicio que implique cálculos numéricos debe contener el desarrollo en el espacio correspondiente. 3. Cada pregunta de alternativa tiene un puntaje de 2 puntos. ¡Buena Suerte! 1.- La rapidez multiplicada por el periodo de onda se mide en: a) hertz b) metros c) segundos d) ciclos/metros e) N.A

8. Al mover el extremo de una cuerda de 40 metros que está atada a un poste vemos que nos llega de vuelta este meneo a los 16 segundos, entonces la rapidez de la perturbación que viaja por la cuerda es: A) falta conocer su frecuencia

2.- Una radio emisora transmite su señal a través de la frecuencia de 4 [Hz], esto quiere decir que: a). emite 4 ondas en un segundo. b) emite 10 ondas en un minuto. c) emite 10 ondas en un segundo. d)su longitud de onda es de 10 [m]. e) emite 6 ondas en un minuto. 3.- Si T = 2,5 [s] y v = 4,8 [m/s], la longitud de onda es: a) 12 [m] b) 120 [cm] c)0,12 [cm] d) 120 [mm] e) NA 4.- La luz ( v= 3E8 [m/s]) del Sol demora 8 min recorrer una distancia de : a) 163,2 [km] b) 1,44E11 [m] c) 1,44E11 [km] d) 8,1E10[m] e) otro valor 5.- Si  = 0,05[km] frecuencia es: a)4 [MHz] b) 400 [Hz] c) 4.000 [Hz] d) 40 [KHz] e) NA

y

v = 2E5[m/s] La

(K=1E3, M=1E6) 6.- Suponga que la línea curva de la figura es una

fotografía instantánea de parte de una cuerda muy larga en la cual se esta propagando la onda. La distancia de S a T representa:: A) la longitud de onda. B) media longitud de onda. C) el nodo D) la cresta E) Ninguna de las anteriores.

de una onda se puede determinar si se conoce A) sólo su amplitud. B) su frecuencia . C) su amplitud. D) su rapidez de propagación y su frecuencia. E) su rapidez de propagación y amplitud. 7. La longitud de onda

B) 0,1 m/s. C) 5 m/s. D) 10 m/s. E) falta conocer su longitud de onda. 9. Las figuras corresponden al perfil de dos ondas que se propagan en el agua con igual rapidez por canales paralelos (ejeX). De acuerdo a esto, para estas ondas, es falso que: I) presentan la misma longitud de onda. II) presentan distintas frecuencias. III) las amplitudes son 3 y 6 cm respectivamente. A) Sólo I. B) Sólo II.

C) Sólo III. D) Sólo I y II. E) Sólo I y III. 10. Qué caracteriza al infrasonido? A) Ser una onda electromagnética B) Ser un sonido de alta intensidad. C) Ser un sonido de frecuencia mayor a la del sonido audible. D) Ser una onda transversal. E) Ser un sonido de longitud de onda mayor a la del sonido audible. 11. En un estanque con agua se generan ondas como muestra la figura de abajo. El periodo es: A) 3 m B) 3,5 m C) 6 m D) 7 m E) falta información. 12. En una piscina con agua quieta un niño que está sentado en la orilla mueve su pie dos veces cada segundo, las olas que esto provoca viajan a 2 m/s, por lo tanto la longitud de onda de estas olas es: A) 2 m B) 1 m C) 0,5 m D) 50 m E) falta conocer la frecuencia. 13. En el extremo de una cuerda de 20 metros una persona genera ondas que se desplazan con una rapidez de 4 m/s, ¿cuánto tardará en volver a la persona que generó las ondas la primera onda que emitió?: A) 5 s B) 10 s C) 0,1 s D) 0,2 s E) NA.

14. Respecto a las ondas se presentan las siguientes afirmaciones: I. La luz es una onda electromagnética. II. La frecuencia no tiene relación con el período. III. La onda de sonido es transversall. Son falsas: A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y III E) II y III 15. El extremo de una cuerda de 40 m es movido periódicamente hacia arriba y abajo 2 veces en cada 2 segundo y las ondas que esto provoca en la cuerda viajan a 5 m/s, entonces el período de estas ondas es: A) 5 Hz B) 0,5 s C) 2 s D) 0,2 Hz E) N.A.

I. El largo de la cuerda equivale a dos longitud de onda en su cuarto armónico. II. Se generan ondas estacionarias. III. Las ondas de las cuerdas son electromagnéticas. Son falsas: A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y III E) II y III 20. Las ondas sonoras viajan en el aire, aproximadamente, a A) 300.000.000 m/s B) 300.000.000 km/s C) 340 m/s D) 340 km/s E) full 21. ¿Qué caracteriza al ultrasonido? A) Ser una onda electromagnética B) Ser un sonido de alta intensidad. C) Ser un sonido de frecuencia mayor a la del sonido audible. D) Ser una onda transversal. E) Ser un sonido de longitud de onda mayor a la del sonido audible. 22. Si la longitud de una cuerda atada en ambos extremos aumenta, las ondas generadas deberían: a) aumentar su rapidez b) disminuir su rapidez c) ser electromagnéticas d) la rapidez no depende de la longitud de la cuerda E) N.A. 23. En un cierto medio una onda sonora se propaga a 340 m/s. ¿Qué longitud de onda, expresada en metros, debe tener ésta, para que una persona perciba el sonido con una frecuencia de 20.000 Hz? A) 34 B) 20 C) 0,017 D) 17 E) 1700

24. En la figura de abajo se muestra una cuerda por donde van viajando ondas a 5 m/s y el largo de esta cuerda es de 20 m, entonces el período de estas ondas es: A) 0,4 s B) 2 s

16. Cuando pasan unas ondas por un cordel que está en posición horizontal, las partículas de este cordel vibran moviéndose hacia arriba y hacia abajo, entonces las ondas que están pasando por este cordel son: A) electromagnéticas B) longitudinales C) de amplitud pequeña D) tridimensionales E) transversales 17. Un transmisor de radio emite su señal (v = 3E8 [m/s] con una frecuencia de 60 hz. por lo tanto la longitud de onda de estas ondas es: A) 5 m B) 5 x 106 m C) 0,2 m D) 5000 m E) faltan datos. 18. Las ondas de luz viajan en el vacìo, aproximadamente, a A) 300.000.000 m/s B) 300.000.000 km/s C) 340 m/s D) 340 km/s E) full 19. En una cuerda de una guitarra acústica que es pulsada para generar sonido:

C) 2,5 s D) 0,8 s E) n.a. 25. La siguiente figura muestra como un joven, al mover con su mano regularmente de arriba hacia abajo el extremo de una cuerda larga, genera una onda periódica estacionaria. Si aumenta al doble sólo la frecuencia con que agita su mano entonces, su periodo de onda A se reduce a la mitad. B se reduce a la cuarta parte. C no cambia. D aumenta al doble. E no se puede determinar

Por una cuerda viajan, en sentidos opuestos, dos pulsos de onda de amplitudes 5 cm y 3 cm, respectivamente, como muestra el esquema. 26.

d) I y II e) II y III

29. Cuando hablamos de longitud de onda nos referimos a:

¿Cuál es Ia amplitud, en cm, del pulso resultante cuando se superponen los máximos de ambos pulsos? a) 0 b) 2 c) 4 d) 8 e) 15 27. ¿Cuántas longitudes de onda se encuentran entre los puntos P y Q. en el perfil de onda mostrado en Ia figura?

a) b) c) d) e)

3 3,5 3,25 2,25 2,5

28. Los diagramas representan los perfiles de dos ondas sonoras P y Q de igual amplitud que viajan en un mismo medio homogéneo.

a) b) c) d) e)

30. La figura representa una onda estacionaria en una cuerda fija en sus dos extremos. A, B, C, D y E son puntos de la cuerda. ¿Cuál de estos puntos está vibrando con la mayor amplitud?

a) b) c) d) e)

a) sòlo I b) sòlo II c) solo III

A B C D E

31. Una onda se propaga a lo largo de una cuerda inextensible, de modo que en 0,5 s recorre 13,5m como indica la figura. Entonces su longitud de onda es:

a) b) c) d) e)

Al respecto, se puede afirmar correctamente que estas ondas sonoras tienen I) distinta intensidad (amplitud). Il) diferente frecuencia. Ill) diferente longitud de onda.

distancia horizontal PQ distancia horizontal RQ distancia vertical PR distancia horizontal PR distancia TOTAL

32. Dos

4,5 9 6 13,5 N.a.

ondas A y B se propagan en el mismo medio como indica la figura.

Se afirma que A tiene mayor ........ que B. l Longitud de onda ll Frecuencia lll Velocidad de propagación a) sòlo I b) sòlo II

c) solo III d) I y II e) II y III 33.-.La rapidez de una onda a través de una cuerda de violín de 5 g de masa y 7,2 cm de longitud afinada con una tensión de 40 N será: A) 12 m/s B) 6 m/s C) 2 m/s D) 24 m/s E) n.a. 34.-. Si la distancia entre los extremos fijos de la cuerda es 60 centímetros y hay, incluidos los extremos, 7 puntos estacionarios o nodos, ¿cuál es la longitud de onda de las ondas que interfieren en la cuerda? a) 20 cm b) 40 cm c) 60 cm d) 80 cm e) 100 cm 35.- Una onda se propaga a lo largo de una cuerda, de modo que en 2 segundos recorre 18 metros, como lo indica la figura. Entonces, su rapidez medida en [m/s] es: a) b) c) d) e)

36 18 12 9 NA

DESARROLLO.- (1 pto. c/casillero) 1.- Complete la tabla 100 cm 80 cm

B

60 cm

C

2.- Dibuje en el diagrama una onda

A

Onda Tiempo total [s] Longitud de onda,[m] periodo, [s] frecuencia, [hz] rapidez de propagación, [m/s] Amplitud, [m] ¿qué onda es más rápida?

A 50

B 25

C 35

85 cm

estacionaria generada en una cuerda de de 60 [gr] y 120[cm], sometida a una tensión de 20 [N], de manera que tiene una frecuencia de vibración de 80 [hz].

Grafique Además determine lo siguiente:

A) densidad lineal de la cuerda B) Rapidez de propagación de la onda C) Longitud de onda de la perturbación

D) Número de armónicos, nodos y antinodos que aparecen E) Periodo de vibración F) Modo de vibrar de la cuerda G) Frecuencia fundamental de la cuerda