2. Proceso Generico & Planeacion de Producto

Proceso Genérico de Desarrollo de Producto El Proceso de Desarrollo del producto es la secuencia de pasos o actividades

Views 86 Downloads 0 File size 767KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Proceso Genérico de Desarrollo de Producto El Proceso de Desarrollo del producto es la secuencia de pasos o actividades que una empresa utiliza para concebir, diseñar y comercializar un producto El Proceso bien definido es útil por  Aseguramiento de la calidad  Coordinación  Planeación  Administración  Mejoría

FASE 0: PLANEACION Mercadotecnia: Diseño: Manufactura:

Otras funciones:

Articular Oportunidad de mdo Definir segmento de mercado Considerar Plataf. y Arq. Prod Evaluar nuevas tecnologías Ident. Restricciones de Produc Establ. Estrategia de suministro Investigación: Demostrar Tecnologías disponibles Finanzas: Indicar metas Plan. Direc Gral: Recursos

FASE I: DESARROLLO DE CONCEPTO Mercadotecnia: Recabar nec. del Usuario Identif. Usuarios Lideres Identif. Productos Competitivos Inv. Factibilidad de Conceptos Diseño: Desarrollar Conceptos Manufactura: Construir Prototipo Estimar costo de manufactura Otras Evaluar factibilidad de produc. funciones: Finanzas: Análisis económico Legal: Investigar Patentes

FASE II: DISEÑO NIVEL SISTEMA Mercadotecnia:

Diseño:

Manufactura:

Otras funciones:

Desarrollar plan para opciones de producto y familia extendida Generar Arquitectura de Produc Definir interfaces Refinar Diseño Industrial Identificar Proveedores Análisis fabricar vrs comprar Definir esquema de ensamble Finanzas: Análisis Fab Vrs Comp Servicio: Identif cuestiones

FASE III: DISEÑO DE DETALLE Mercadotecnia: Diseño:

Manufactura:

Desarrollar plan de Mercadotecnia Def. Geometría de piezas Seleccionar Materiales Asignar Tolerancias Completar Documentación de control de DI Def. Procesos de Produccion Diseñar Herramental Def. Procesos de Aseguramiento de calidad

FASE IV: PRUEBAS Y REFINAMIENTO Mercadotecnia: Diseño:

Manufactura: Otras Funciones

Desarrollar Promociones Facilitar pruebas de campo Probar desempeño Obtener aprobaciones legales Evaluación de impacto ambiental Implementar cambios de Diseño Inicio de Producción Refinar Procesos Productivos Capacitar personal Ventas: Desarrollar plan Ventas

FASE V: INICIO DE PRODUCCION Mercadotecnia:

Poner la primera producción a disposición de clientes clave

Diseño:

Evaluar los resultados de la primera Producción

Manufactura:

Iniciar operación de todo el sistema de producción

Otras Funciones

Administración general: efectuar revisión posterior del PROYECTO

PROCESO FRONTAL DE DESARROLLO DE PRODUCTO

TIPOS DE PRODUCTO        

Genéricos influenciados por el mercado Impulsados por la tecnología Plataforma Proceso intensivo Personalizados Alto Riesgo Rápida Elaboración Sistema Complejos

Planificación de Desarrollo de Producto

PROCESO DE PLANEACIÓN  Identificar

la cartera de productos a ser desarrollad por la organización y coordinación de su lanzamiento al mercadeo  Se consideran oportunidades de desarrollo de producto identificadas por muchas fuentes  La alta dirección tiene participación especialmente porque se incluye en planes y objetivos y estrategias

AL NO HACER UNA PLANIFICACIÓN SE CORRE EL RIESGO DE  Hacer

una Cobertura inadecuada del mercado  Mala introducción del Producto al mercado  Mala distribución de los recursos  Cambios frecuentes de directores de Proyecto

CUATRO TIPOS DE PROYECTOS DE DESARROLLO DE PRODUCTOS 

Nuevas Plataformas de Productos 



Derivados de Plataformas de Productos ya existentes 



Amplían una plataforma de productos ya existente para satisfacer mercados conocidos con uno o mas productos

Mejoras incrementales a productos existentes 



Crear una nueva familia de Productos basados en una plataforma común (pej. Fotocopiadoras con nueva tecnología)

Se agregan o modifican algunas funciones de productos existentes

Productos Fundamentales nuevos 

Abarcan Tecnologías radicalmente nuevas de producción o Productos para entrar a nuevos mercados

EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN DE PRODUCTO

Aunque el proceso se ve esencialmente lineal, las actividades de seleccionar proyectos prometedores y asignar recursos son inherentemente iterativas

PASOS PARA DESARROLLAR UN PLAN DE PRODUCTO (SUGERIDO) 1. 2.

3. 4.

5.

IDENTIFICAR OPORTUNIDADES EVALUAR Y DAR PRIORIDAD A PROYECTOS ASIGNAR RECURSOS Y PLANEAR TIEMPOS COMPLETAR PLANEACION DEL ANTEPROYECTO REFLEXIONAR EN LOS RESULTADOS Y EL PROCESO

1. IDENTIFICAR OPORTUNIDADES  Embudo 

de oportunidades

Fuentes de Oportunidades Mercadeo y ventas  Organizaciones de Investigación y Desarrollo  Clientes actuales y Potenciales  Proveedores, inventores y socios Comerciales 



Iniciativas proactivas Documentar frustraciones  Entrevista usuarios lideres  Tendencias en estilos de vida, demografía  Estudiando a la competencia 



CADA BUENA OPORTUNIDAD DEBE SER DOCUMENTADA Y ENUNCIADA PARA PROXIMAS CONSULTAS

2. EVALUAR Y DAR PRIORIDAD A PROYECTOS Cuatro

Perspectivas

 Estrategia

Competitiva

Liderazgo Tecnológico Liderazgo de Costos Concentrarse en el cliente Imitativa 

 Segmentación

de Mercado  Trayectorias Tecnológicas  Plataforma de productos

2. EVALUAR Y DAR PRIORIDAD A PROYECTOS  Productos

Fundamentalmente nuevos

(criterios)      

Tamaño del Mercado Rapidez de Crecimiento del mercado Intensidad Competitiva Conocimiento de Mercado y Tecnología Capacidad de la empresa Existencia de un Producto Campeón

3. ASIGNAR RECURSOS Y PLANEAR TIEMPOS  Recursos 

(con quien contamos)

La estimación de los Recursos necesarios para cada uno de los proyectos en el plan mensual, trimestral anual obliga a la organización a enfrentar la realidad de contar con recursos limitados

 Programación    

de Proyecto (Cronograma de Trabajo)

Programación de lanzamiento de productos Disposición de Tecnología Disposición del mercado Competencia

4. COMPLETAR LA PLANEACIÓN DEL ANTEPROYECTO 

Breve descripción (una oración) del producto 



Propuesta de Valor 



Articula las razones criticas por las que un cliente compraría el producto

Objetivos de negocio 



Identifica la función básica del producto pero evita implicar un concepto especifico

Los objetivos que apoyaran la estrategia corporativa, incluyen metas para tiempo, costo y calidad

Mercado(s) objetivo para el producto 

Identifica el mercado primario, a quienes va dirigido

4. COMPLETAR LA PLANEACIÓN DEL ANTEPROYECTO 

Suposición y restricciones que guían la tarea de desarrollo 



Restringen la variedad de conceptos posibles de producto, ayudan a mantener un campo manejable de proyecto

Involucrados  



Todos los grupos afectados por el éxito o fracaso del producto La lista de involucrados se inicia con el usuario final (el cliente externo final) y el cliente externo es quien toma la decisión de comprar el producto También incluyen a clientes del producto dentro de la empresa

DECLARACION DE LA MISIÓN MAQUINA FUNCIONAL DE DOCUMENTOS PARA OFICINA Descripción del Producto

•Para uso en red, maquina digital con copiadora, impresora, fax y escáner

Propuesta de Valor

•Múltiples funciones de proceso de doc en una maquina •Conectada a la red de computadoras de la oficina

Objetivos del negocio

•Apoyar estrategia de liderazgo en eq digitales para oficina •Servir como plataforma p/todos los prod digi B&N y solucion •Captar el 50% de vtas de prod digital en el mdo primario •Primera introducción del producto 4to trimestre

Mercado Primario

•Departamentos de oficina, volumen 40-64 ppm

Mercado Secundario

•Mercado de Impresión Rápida •Operaciones “satélite” pequeñas

Suposiciones y restricciones

•Plataforma de nuevo producto •Tecnología de imágenes digitales •Equipo de entrada manufacturado Canada, salida Brasil •Compatible con otros Software

Involucrados

•Compradores y Usuarios •Operaciones de manufactura y Servicio •Distribuidores y Revendedores

5. REFLEXIONAR EN LOS RESULTADOS 1.

2.

3.

4.

El Embudo de oportunidades esta captando un estimulante y diverso conjunto de oportunidades del producto? El plan de producto aborda las oportunidades actuales mas importantes a la que se enfrenta la empresa? Han sido consideradas las formas creativas de influir en recursos finitos, por ejemplo el uso de plataformas de productos, inversiones conjuntas y sociedades con proveedores? Como puede ser mejorado el proceso?

DECLARACION DE LA MISIÓN Descripción del Producto Propuesta de Valor Objetivos del negocio Mercado Primario Mercado Secundario Suposiciones y restricciones Involucrados