2. Perforacion Jumbo Ac 282

HIDRAULICA AVANZADA P.1 SISTEMA HIDRAULICO JUMBO 282 ATLAS COPCO - PERFORACION Expositor: Ing. Leonardo Yupanqui A Empr

Views 62 Downloads 4 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HIDRAULICA AVANZADA

P.1 SISTEMA HIDRAULICO JUMBO 282 ATLAS COPCO - PERFORACION Expositor: Ing. Leonardo Yupanqui A Empresa: Subterra Maquinaria Minera CAPACITACION

PANEL DE CONTROL

.

CAPACITACION

.

CAPACITACION

.

CAPACITACION

.

CAPACITACION

.

CAPACITACION

CRITERIOS DE ROTACION. • Función: Hacer girar la broca a una nueva posición después de cada impacto del pistón. • La velocidad optima de rotación depende de l geometría de la broca, su tamaño y la perforabilidad de la roca( dureza, abrasibilidad de la roca) • Una velocidad muy baja producirá perdidas de energía, debido a que se recortan los fragmentos de roca y las bajas tasas de penetración, los detritos salen como material molido y no como fragmentos. • Una velocidad muy alta, da lugar a un desgaste excesivo de broca, debido a que la roca se rompe por rotación, mas que por percusión, también si es muy alta la velocidad, producirá un apriete muy alto de los aceros. CAPACITACION

MECANISMO DE ROTACION SANDVIK

CAPACITACION

MECANISMO DE ROTACION ATLAS COPCO

CAPACITACION

REGULACION DE FLUJO DE ROTACION

n =

60 x PM X f 3,1416 x D

Parametros: PM f D n

CAPACITACION

Movimiento Periferico Frecuencia percusion, Hz Diametro de bit, mm Revoluciones / minuto

Movimiento Periferico recomendado Es el avance por impacto (diseño de MP) 8 a 9 mm 10 a 12 mm

Roca abrasiva Roca normal

BIT SIZE D, mm 32 38 45 51 64 76 89 102 115 127 178

ROTATION RPM + / - 10 % 250 250 200 200 150 150 110 110 80 80 60

DIAMETRO DEL BIT, mm

RELACION ENTRE DIAMETRO DE BIT Y VELOCIDAD

VELOCIDAD DE ROTACION, RPM

CAPACITACION

VALVULAS DE CONTROL ( ROBOLT )

CAPACITACION

SISTEMA DE ROTACION ( PARTES ) V59: Regulación de rotación

V58: Válvula de pilotaje

Censora

Motor

V52: Compensadora de presión

V53: Válvula de control

CAPACITACION

SISTEMA DE ROTACION ( VALVULA DE CONTROL)

CAPACITACION

REGULACION DE FLUJO DE ROTACION

CAPACITACION

VALVULA 59:Reguladora de velocidad de rotación

.

CAPACITACION

REGULACION DE FLUJO DE ROTACION

CAPACITACION

REGULACION DE FLUJO DE ROTACION

CAPACITACION

SISTEMA DE ROTACION Tanque

Válvula Control

BBA DE ROTACION

VALVULA DEL SISTEMA ROTACION CAPACITACION

BOMBA DE ROTACION Y LA VALVULA REGULADORA

CAPACITACION

REGULACION DE PRESION DE ROTACION 210 BAR

P rotación= 35 @65 bar

Regular a 35 bar estando la barra en 170 @ 170 RPM

CAPACITACION

VALVULA DE CONTROL DE ROTACION ( neutral)

T

P

CAPACITACION

Retorno

P

Tanque

P

Retorno

T

ROTACION - PERCUSION - AVANCE

Retorno

P

Tanque

P

Retorno

T

a Throttle

P

a V Reg de Avance

P

a Throttle

T

a Throttle

P

a V Reg de Avance

P

a Throttle

al Retorno

P

a V Percusion

P

de Avance

T

de Retorno

P

a V Percusion

P

de Avance

T

de Retorno

P

a V Percusion

P

al Avance

T

T

a Throttle

P

a V Reg de Avance

P

a Throttle

T

POSICIONES NEUTRALES CAPACITACION

ENBOQUILLADO • ROTACION: velocidad de rotación es anti horaria, cuando se realiza la perforación, esta puede variar por medio de la válvula de ajuste de velocidad. • PERCUSION: Al inicio de la perforación deberá ser a media potencia, es decir no utilizara todo el caudal. • AVANCE: El avance será el de trabajo, hacia adelante, pero a velocidad moderada y se llama a media potencia. • El proceso de emboquillado se realiza siempre al inicio de cada perforación con la finalidad de tener fijo, la dirección que seguirá el barreno y la longitud que debe de hacerse en este proceso es la suficiente para como tener introducida la broca, es aproximadamente un pie de longitud. CAPACITACION

ACCIONAMIENTO DE VALVULAS.

CAPACITACION

POSICIONES DE VALVULAS A MEDIA POTENCIA Rotacion a 175 bar

P

a Throttle

P

P Retorno

Rotación Izquierda CAPACITACION

T

a V Reg de Avance

P

a Throttle

T

a Throttle

P

a V Reg de Avance

P

a Throttle

T

a Throttle

P

a V Reg de Avance

P

a Throttle

T

Potencia Media

al Retorno

P

a V Percusion

P

de Avance

T

de Retorno

P

a V Percusion

P

de Avance

T

de Retorno

P

a V Percusion

P

al Avance

T

Avance hacia Adelante

POSICIONES DE LOS SPOOLS DE ROT – PER - AVA

POS 1

ROT IZQ

NEUTRO

POS 2

NEUTRO

POT MED

POS 3

ROT IZQ

NEUTRO

ADELAN

ENBOQUILLADO

CAPACITACION

NEUTRO

NEUTRO

POT TOT

PERFORACION

ADELAN

CIRCUITOS PRINCIPALES

Rotación Anti horaria

CAPACITACION

Percusión a Media Potencia

Avance Reducido

AVANCE REDUCIDO

CAPACITACION

AVANCE REDUCIDO EN ENBOQUILLADO

CAPACITACION

VALVULAS DE CONTROL: R - P - A Rotacion a 175 bar

P

a Throttle

P

P Retorno

T

a V Reg de Avance

P

a Throttle

T

a Throttle

P

a V Reg de Avance

P

a Throttle

T

a Throttle

P

a V Reg de Avance

P

a Throttle

T

al Retorno

P

a V Percusion

P

de Avance

T

de Retorno

P

a V Percusion

P

de Avance

T

de Retorno

P

a V Percusion

P

al Avance

T

POSICIONES A MAXIMA POTENCIA CAPACITACION

CIRCUITO DE MAXIMA POTENCIA R

P A

CAPACITACION

ROTACION A PLENA POTENCIA MOTOR ROTACION

Retorno

P

Tanque

P

Rotacion a 100 bar

T

• El flujo es cruzado y es posición de trabajo. • El retorno se va todo al tanque hidráulico. • Esta posición representa el trabajo a máxima exigencia porque el flujo es total • En esta posición trabaja en Avance y Perforación.

T CAPACITACION

P

UBICACIÓN DE LAS VALVULAS R

VALVULA DE MAXIMO AVANCE

VALVULA DE CONTROL DE AVANCE: Max / Min

VALVULA ANTI ATASQUE

CAPACITACION

AVANCE MAXIMO

CAPACITACION

VALVULA DE ANTIATASQUE

CAPACITACION

VALVULA DE PILOTAJE DE RPCF

RPCF: ROTACION, PERCUSION CONTROLADA POR AVANCE

CAPACITACION

REGULACION DE FLUJO DE ROTACION

CAPACITACION

AVANCE MAXIMO

CAPACITACION

INTERACCION CON CIRCUITO DE AVANCE Cuando esta trabajando en proceso de rotación, ocurre frecuentemente incrementos de presiones por efecto del terreno. Entonces se presuriza la línea auxiliar y es censada por el bloc de válvulas.

CAPACITACION

INCREMENTO DE LA PRESION DE ROTACION Cilindro Avance

La presión que ingresa al bloc, interactúa a las dos válvulas, inicialmente CAPACITACION

VCA

ROTACION vs AVANCE 3

Incrementa la presión

1

En el sistema de avance ocurre una contrapresión y esta actúa en el bock. CAPACITACION

Cilindro Avance

VCA

2

ROTACION vs AVANCE 3

Incrementa la presión

1

Cilindro Avance

4

La fuerza 4 proveniente del incremento de presión de rotación, mueve las válvulas CAPACITACION

VCA

2

INTERACCION DE ROTACION - AVANCE

4

T 1º El flujo de aceite del circuito de avance drena, por lo tanto , cambiara de dirección

CAPACITACION

INTERACCION ROTACION - AVANCE

5

2º EL CILINDRO DE AVANCE CAMBIA DE DIRECCION AUTOMATICAMENTE.

CAPACITACION

T

SE ESTABILIZA LA PRESION DE ROTACION P rotación. Normal

CAPACITACION

Cil. avance vuelve

CIRCUITOS ADICIONALES

CAPACITACION

LIMITADOR DE CARRERA DE AVANCE

CAPACITACION

ACCIONAMIENTO DE LA LIMITADORA

CAPACITACION

CICLO DE PERFORACION

CAPACITACION

ACCIONAMIENTO DE LA VALVULA DIRECCIONAL

CAPACITACION

VALVULA DIRECCIONAL: POSICION INICIAL

+ 70 BAR

CAPACITACION

EFECTO DE LA PRESION DE ROTACION

CAPACITACION

REGULACION DE FLUJO DE ROTACION

CAPACITACION

MUCHAS GRACIA.

CAPACITACION