2-ley-safco-2019b

Ley de Administración y Control Gubernamentales N° 1178 MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA MGP Freddy E. Aliendre España 1

Views 144 Downloads 35 File size 869KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Ley de Administración y Control Gubernamentales N° 1178

MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA MGP Freddy E. Aliendre España

1

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO • Artículo 232. La Administración Pública se rige por los principios de legitimidad, legalidad, imparcialidad, publicidad, compromiso e interés social, ética, transparencia, igualdad, competencia, eficiencia, calidad, calidez, honestidad, responsabilidad y resultados. LMAD 031: DISPOSICIÓN TRANSITORIA DÉCIMA SEGUNDA. Quedan vigentes, las disposiciones legales y normativas siguientes: 1. Ley N° 1178, de 20 de julio de 1990, Ley de Administración y Control Gubernamentales (SAFCO) y sus decretos reglamentarios. MGP Freddy E. Aliendre España

2

LEY 1178

Ley SAFCO

¿Qué es? La Ley de Administración y Control Gubernamentales, responde a un modelo de gestión pública por resultados, constituye un mandato para lograr la eficacia, eficiencia y transparencia de la administración pública, así como que todo servidor publico y los particulares asuman la plena responsabilidad por el uso de recursos públicos y el desarrollo de sus funciones inherentes a la gestión publica. Comprende: Sistemas de Administración y Control

MGP Freddy E. Aliendre España

Responsabilidad por la función pública 3

¿QUÉ PRETENDE?

Ley SAFCO

Ley 1178

Definición, implantación, actualización de los sistemas de administración y control

Administración Pública Eficaz y Eficiente

Transparente

Beneficios e Fiscalización facilitada

Responsable

impactos Buen Gobierno

Colectividad Satisfecha (Esfuerzo contributivo Debidamente retribuido)

Democracia Fortalecida

Corrupción reducida

Desarrollo Económico Social

MGP Freddy E. Aliendre España

4

CARACTERÍSTICAS

Ley SAFCO

1

Ley Marco: Principios Norma Básica Norma Específica

2

Ley Especial: de aplicación preferente

3

Ley Instrumental: para el desarrollo de cualquier tipo de política

4

Enfoque Sistémico: señala relaciones de interdependencia de los diferentes sistemas. MGP Freddy E. Aliendre España

5

Desarrollo Normativo de los Sistemas Ley SAFCO de Administración y Control Gubernamentales C.P.E.

NORMA MARCO Principios

LEY N° 1178

NORMAS Y REGLAMENTOS BÁSICOS y características y procesos generales de cada sistema

RESPONSABLE

Órgano Legislativo

DECRETOS SUPREMOS

- Conceptos

RESOLUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

Órgano Ejecutivo Órganos Rectores: - Min. Eco. y Fin. Pub. - Contraloría Gral. Edo.

RESOLUCIONES MINISTERIALES

NORMAS SECUNDARIAS Normas y reglamentos específicos

RESOLUCIONES DE CADA ENTIDAD PUBLICA

MAE de cada entidad pública

- Resolución Institucional 6 MGP Freddy E. Aliendre España

SPIE PGDES-PDES-PS Visión de desarrollo - Objetivos Nal Políticas – Ejes – acciones estrategicas .

. . PLANIF ESTRATÉGICA Misión - Visión . Objetivos Estratégicos Inst Estratégias

.

C PROG. DE OPERACIONES

O

* FORMULACIÓN DEL POA * Acciones de Corto Plazo * Determinacion de Operaciones * Determinación de requerimientos SEGUIMIENTO Y EVAL DE EJEC . POA *

N T

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA * Análisis * Diseño * Implantación

CONTROL INTERNO PREVIO

PRESUPUESTO * * *

Formulación Presupuestaria Coordinacion de la Ejecución Seguimiento y Evaluación

ADM. DE PERSONAL( Eficiencia) * Dotación de personal , * Evaluación del Desempeño * Movilidad funcionaria * Capacitación productiva * Registro

ADM. DE BIENES Y SERVICIOS * CONTRATACIÓN: Licitación Pública,ANPE, Compras Menores, por excepción, emergencia * MANEJO: Almacenes,, activos fijos, servicios * DISPOSICIÓN: Arrendamiento, Enajenación, baja

TESORERIA Y CRÉDITO PÚBLICO * Recaudación y Adm . de Recursos * Planificación y Adm . de la Deuda Pública

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL * Registro Presupuestario , * registro Patrimonial, * Registro de Tesorería

C O N T R O L I N T E R N O P O S T E R I O R

R O L

E X T E R N O

CONTROL INTERNO PREVIO *

Antes de la ejecución de las operaciones y actividades o que estas causen efecto . * Legalidad, conveniencia y oportunidad

7

CONTENIDO LEY 1178 (SAFCO) 1

ESTABLECE FINALIDADES, IDENTIFICA SISTEMAS Y DEFINE EL ÁMBITO DE APLICACIÓN

2

DESCRIBE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTALES

3

RELACIÓN A LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES CON LOS SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN PÚBLICA

4

DEFINE ATRIBUCIONES INSTITUCIONALES:

5

ESTABLECE TIPOS DE RESPONSABILIDAD

6

REGULA EL FUNCIONAMIENTO DE LA CONTRALORÍA GENERAL

7

ESTABLECE LA JURISDICCIÓN COACTIVA FISCAL

Ley SAFCO

- CREA ÓRGANOS RECTORES - ASIGNA ATRIBUCIONES A LAS ENTIDADES PUBLICAS

MGP Freddy E. Aliendre España

8

RESPONSABILIDADES INSTITUCIONALES

Ley SAFCO

La Ley 1178 establece como ÓRGANOS RECTORES: 1) De los Sistemas de Administración (SPO, SOA, SP, SAP, SABS, STYCP, SCI): Al Ministerio de Hacienda (hoy Economía y Finanzas Públicas). 2) Del Sistema de Control Gubernamental: A la Contraloría General de la República (hoy del Estado). 3) De los Sistemas de Planificación Nacional e Inversión Pública (hoy Sistema de Planificacion integral del Estado SPIE) al Ministerio de Planificación para el Desarrollo Son atribuciones Básicas de los Órganos Rectores: ➢Emitir las normas y reglamentos básicos para cada sistema ➢Fijar los plazos ➢Compatibilizar o evaluar, las disposiciones específicas que elaborará cada entidad o grupo de entidades que realizan actividades similares ➢Vigilar el funcionamiento adecuado de los sistemas específicos MGP Freddy E. Aliendre España

9

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES POR EL MANEJO DE LOS SISTEMAS

Ley SAFCO

Artículo 7º, 20º, 27º

La primera responsabilidad y atribución por el manejo de los sistemas recae en las propias entidades públicas, en las MAEs. Responsables de la implantación y diseño de los instrumentos de los sistemas de Administración y Control particulares, de los cuales depende del éxito de la gestión. De esta forma, se reestablece la autoridad y responsabilidad de la gerencia pública y de los RESULTADOS en los distintos niveles de gobierno y de sus instancias desconcentradas y descentralizadas.

POR TANTO DEBERÁN SER LAS MÁXIMAS AUTORIDADES EJECUTIVAS LAS QUE RESPONSAN POR LOS RESULTADOS INSTITUCIONALES, sin ampararse en competencias superiores a las de la propia entidad bajo su mando. MGP Freddy E. Aliendre España

10

Ley de Administración y Control Gubernamentales Ley SAFCO N° 1178 (20 de Julio de 1990) FINALIDAD DE LA APLICACIÓN

Artículo 1ro Ley 1178 - 777

La presente ley regula los sistemas de Administración y de Control de los recursos del Estado y su relación con el Sistema de Planificación Integral del Estado, con el objeto de: a) Programar, organizar, ejecutar y controlar la captación y el uso eficaz y eficiente de los recursos públicos para el cumplimiento y ajuste oportuno de las políticas, los programas, la prestación de servicios y los proyectos del sector público. EFICACIA EFICIENCIA MGP Freddy E. Aliendre España

11

EFICACIA: Los resultados deben alcanzar las metas previstas en los Programas de Operaciones EFICIENCIA: Los recursos invertidos en las operaciones deben ser razonables en relación a los resultados globales alcanzados

• Eficacia = Resultados Objetivos • Eficiencia= Productividad Real Productividad Planificada Productividad = Producto = Producto = Producto Insumos costo tiempo MGP Freddy E. Aliendre España

12

Ley de Administración y Control Gubernamentales Ley SAFCO N° 1178 (20 de Julio de 1990) FINALIDAD DE LA APLICACION

b)

Artículo 1ro Ley 1178

Disponer de información útil, oportuna y confiable asegurando la razonabilidad de los informes y estados financieros; TOMA DE DECISIONES CONTROL ACCOUNTABILITY (TRANSPARENCIA)

MGP Freddy E. Aliendre España

13

Ley de Administración y Control Gubernamentales Ley SAFCO N° 1178 (20 de Julio de 1990) FINALIDAD DE LA APLICACIÓN

c)

Artículo 1ro Ley 1178

Lograr que todo servidor público, sin distinción de jerarquía, asuma plena responsabilidad por sus actos rindiendo cuenta no sólo de los objetivos a los que se destinaron los recursos públicos que le fueron confiados, sino también, de la forma y resultado de su aplicación. PLENA RESPONSABILIDAD MGP Freddy E. Aliendre España

14

Ley de Administración y Control Gubernamentales Ley SAFCO N° 1178 (20 de Julio de 1990) FINALIDAD DE LA APLICACIÓN

d)

Artículo 1ro ley 1178

Desarrollar la capacidad Administrativa para impedir o identificar y comprobar el manejo incorrecto de los recursos del Estado

ANTICORRUPCIÓN

MGP Freddy E. Aliendre España

15

Los Sistemas de Administración y Control Gubernamentales

Ley SAFCO

Artículo 2ro ley 1178

SISTEMAS PARA PROGRAMAR Y ORGANIZAR ACTIVIDADES

1) Programación de Operaciones 2) Organización Administrativa 3) Presupuesto

SISTEMAS PARA EJECUTAR ACTIVIDADES PROGRAMADAS

4) 5) 6) 7)

Administración de Personal Administración de Bienes y Servicios Tesorería y Crédito Público Contabilidad Integrada

SISTEMAS PARA CONTROLAR LA GESTIÓN

8)

Control Gubernamental

a) Interno Previo b) Interno Posterior c) Externo Posterior

MGP Freddy E. Aliendre España

16

Ley SAFCO

Ámbito de Aplicación Art.3

TODAS las Entidades del Sector Público (Clasificador Institucional, excepto las empresas publicas conforme la Ley de Empresas Públicas)

Art.4

Unidades Administrativas de los Órganos Legislativo y Judicial ( y Electoral)

Art.5

Toda persona que reciba recursos del Estado, se beneficie de subsidios, subvenciones, ventajas o exenciones, o preste servicios públicos no sujetos a la libre competencia MGP Freddy E. Aliendre España

17

Ley SAFCO

Sistema de Programación de Operaciones Artículo.6to.Ley 1178 - 777

• Traducirá los PLANES ESTRATÉGICOS de cada entidad, . • Concordantes con los PLANES generados por el Sistema de Planificación Integral del Estado, en: - Tareas especificas a ejecutar - procedimientos a emplear - Recursos a utilizar (humanos, materiales, tecnológicos y servicios) - en función del Tiempo, y del espacio (lugar). • La programación deberá ser integral, comprende las operaciones de: - Funcionamiento - Inversión MGP Freddy E. Aliendre España

18

Sistema de Programación de Operaciones

Ley SAFCO

Artículo.6to.Ley 1178 SPIE METAS RESULTADOS ACCIONES ESTRATÉGICAS ACCIONES DE CORTO PLAZO (RESULTADOS) PRODUCTOS (OPERACIONES)

Es la planificación de la producción pública que permita el logro de los objetivos de corto plazo, concordantes con los objetivos estratégicos

ACTIVIDADES

REC. Hnos

Rec. Mat

Serv. Tecn.

SPO MGP Freddy E. Aliendre España

19

Sistema de Programación de Operaciones

Ley SAFCO

TIPOS DE OPERACIONES  Operaciones de funcionamiento (producción de bienes y servicios) (salud, educación, seguridad, aseo urbano, autorización)  Operaciones de pre –inversión (estudios para la inversión, planos)  Operaciones de inversión (construcciones de infraestructura: caminos, escuelas, oficinas, fabrica, etc)) NORMAS BÁSICAS D.S. 2346 SUBSISTEMAS

1. ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE OPERACIONES. ANUAL 2.SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL

MGP Freddy E. Aliendre España

20

Ley SAFCO

Sistema de Organización Administrativa (SOA) Artículo 7mo Ley 1178

✓ Se definirá y ajustará en función de la Programación de Operaciones; ✓Toda entidad pública se organizará internamente en función de sus objetivos y naturaleza ✓ Responsabilidad de los organismos públicos en materia de producción de bienes y prestación de servicios; ✓ Evitar duplicidad de objetivos y atribuciones mediante la adecuación, fusión o supresión de entidades ✓ Centralizar la formulación de políticas, descentralizar o desconcentrar su ejecución MGP Freddy E. Aliendre España

21

Ley SAFCO

Sistema de Organización Administrativa (SOA) Normas Básicas R.S. 217055 PROCESOS

Acciones de corto plazo resultados

IMPLANTACIÓN DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL

PRODUCTOS

DISEÑO ORGANIZACIONAL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

22

MGP Freddy E. Aliendre España

Sistema de Presupuesto (SDP)

Ley SAFCO

Artículo 8vo. Ley 1178

❖ En función de las políticas gubernamentales, preverá los montos y fuentes de recursos ❖ Asignará recursos a los requerimientos de la programación de operaciones ❖ Sujeción de sus gastos a los límites legales, las entidades que cuenten recursos provenientes de tributación, aportes a la seguridad social, otros aportes o transferencias de los tesoros del estado ❖ Presupuesto indicativo para las empresas y entidades públicas MGP Freddy E. Aliendre España

23

Ley SAFCO

Sistema de Presupuesto (SDP) NORMAS BÁSICAS R.S. 225558 PRINCIPIOS DEL PRESUPUESTO

Equilibrio, Sostenibilidad, Universalidad, Transparencia, Flexibilidad

PRODUCTOS (OPERACIONES)

SUBSISTEMAS

FORMULACION PRESUPUESTARIA EJECUCION PRESUPUESTARIA SEGUIMIENTO Y EVALUACION PRESUPUESTARIA

REC. Hnos

Rec. Mat

Serv. Tecn.

$$$$$

PRESUPUESTO DE GASTOS 24

MGP Freddy E. Aliendre España

POA

Relación Presupuesto

OBJETIVOS DE GESTIÓN

Programa Presupuestario

•Operaciones de Inversión

• Proyecto

•Operaciones de funcionamiento

• Actividad

•Recursos:

• Partidas presupuestarias

- Humanos

- 10.000

- Servicios

- 20.000

- Materiales

- 30.000

- Activos fijos

- 40.000

Ley SAFCO

Sistema de Administración de Personal (SAP) Artículo 9no. Ley 1178

Su propósito: • Procurar

la eficiencia en la Función Pública

Está basado en: • La determinación de los puestos de trabajo efectivamente necesarios • La determinación de los requisitos y mecanismos para proveer los puestos de trabajo • La implantación de regímenes de evaluación y retribución del trabajo. • El desarrollo de las capacidades y aptitudes de los servidores • El establecimiento de procedimientos para el retiro de los servidores

MGP Freddy E. Aliendre España

26

Ley SAFCO

Sistema de Administración de Personal (SAP) NORMAS BÁSICAS D.S. 26115 2) EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Subsistemas (SAP)

1) DOTACIÓN DE PUESTOS

3) MOVILIDAD FUNCIONARIA

4) CAPACITACIÓN

5) REGISTRO

SISTEMAS OPERATIVOS

POA REC. HNOS PPTO

PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS MGP Freddy E. Aliendre España

27

Ley SAFCO

Sistema de Administración de Bienes y Artículo 10mo. Ley 1178 Servicios (SABS) CONTRATAR, MANEJAR Y DISPONER DE BIENES Y SERVICIOS ✓ Exigir disponibilidad de fondos a comprometer y condiciones de financiamiento; ✓ Diferenciar atribuciones y responsabilizar a los servidores públicos por solicitar, autorizar, llevar el proceso de contratación y uso de bienes y servicios; ✓ simplificará los trámites e identificará a los RESPONSABLES DE LA DECISIÓN DE CONTRATACIÓN con relación a la calidad, oportunidad y competitividad del precio del suministro, incluyendo los efectos de los términos de pago. ✓ Las entidades emplearán los bienes y los servicios que contraten, en los fines previstos en la Programación de Operaciones; ✓ Realizarán el mantenimiento preventivo y la salvaguardia de los activos, identificando a los responsables de su manejo ✓ La reglamentación establecerá mecanismos para la baja o venta oportuna de los bienes tomando en cuenta las necesidades específicas de las entidades propietarias. MGP Freddy E. Aliendre España

28

Ley SAFCO

Sistema de Administración de Bienes y Artículo 10mo. Ley 1178 Servicios (SABS) SUBSISTEMA DE CONTRATACION COMPRAS MENORES MODALIDAD ANPE LICITACIÓN PUBLICA POR EXCEPCION

SUBSISTEMA DE MANEJO

SUBSISTEMA DE DISPOSICION

ADMINISTRACION DE ALMACENES

DISPOSICION TEMPORAL

ADMINISTRACION DE ACTIVOS FIJOS MUEBLES

DISPOSICION DEFINITIVA

ADMINISTRACION DE ACTIVOS FIJOS INMUEBLES

POR EMERGENCIA CONTRATACIÓN DIRECTA

MGP Freddy E. Aliendre España

29

Ley SAFCO

Sistema de Administración de Bienes y Artículo 10mo. Ley 1178 Servicios (SABS)

REC. MAT

SISTEMAS OPERATIVOS

POA PPTO SERV TECN.

PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

MGP Freddy E. Aliendre España

30

Ley SAFCO

Sistema de Tesorería y Crédito Público Art. 11vo Ley 1178

• Manejar ingresos, financiamiento o crédito público. • Programar compromisos, obligaciones pagos. •Toda deuda pública externa o interna con plazo mayor o igual a uno año será contraída por el T.G.N. • Las deudas con plazo inferior a un año serán contraídas por cada entidad con sujeción a la programación financiera del T.G.N. MGP Freddy E. Aliendre España

y

31

Ley SAFCO

Sistema de Tesorería Normas Básicas R.S. 218056 SUBSISTEMAS 1) RECAUDACION DE RECURSOS 2) ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sistema de Crédito Público Normas Básicas R.S. 218041 SUBSISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE LA DEUDA PUBLICA SUBSISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE DEUDA PUBLICA MGP Freddy E. Aliendre España

32

Ley SAFCO

Sistema de Tesorería y Crédito Público

MGP Freddy E. Aliendre España

33

Ley SAFCO

Sistema de Contabilidad Integrada Art. 12do Ley 1178

✓ Incorporar las transacciones presupuestarias financieras y patrimoniales, en un sistema, común, oportuno y confiable. ✓ Conocer el destino y fuente de los datos expresados en términos monetarios. ✓ Generar, con base en los datos financieros y no financieros información relevante y útil para la toma de decisiones por las autoridades que regulan la marcha del Estado y de cada una de sus entidades. ✓ El sistema contable específico para cada entidad o entidades similares, responda a la naturaleza de las mismas y a sus requerimientos operativos y gerenciales respetando los principios y normas de aplicación general; ✓ La Contabilidad Integrada identifique, cuando sea relevante, el costo de las acciones del Estado y mida los resultados obtenidos. MGP Freddy E. Aliendre España

34

Concepción del Sistema Contable Integrado Proceso

Entradas o insumos

1 Transacciones u operaciones con incidencia económica y/o financiera

Salidas

Sistemas de Contabilidad Presupuestaria (Transacciones Presupuestarias) 4

2

Ley SAFCO

Sistema de Contabilidad Patrimonial (Transacciones Presupuestarias)

REG. PRESUPUESTARIO ✓Estados de Ejecución Presupuestaria REG. PATRIMONIAL

✓Balance General ✓Estado de Resultados ✓Estado de Evolución Patrimonial ✓Otros.

3 Sistema de Contabilidad Financiera (Transacciones Financiera) MGP Freddy E. Aliendre España

REG. DE TESORERIA ✓Estado de Flujo de Caja

35

Ley SAFCO

Sistema de Contabilidad Gubernamental (SCG)

MGP Freddy E. Aliendre España

36

Ley SAFCO

Sistema de Control Gubernamental Artículos 13vo al 16vo Ley 1178

➢Mejorar la eficiencia en la captación y uso de los recursos públicos y la contabilidad de la información que se genera. ➢Mejorar los procedimientos para que los ejecutivos rindan cuenta oportuna de su gestión. ➢ Mejorar la capacidad administrativa para identificar el manejo inadecuado de los recursos del Estado. ➢ Está conformado por los Sistema de Control Interno (Previo y Posterior) y Control Externo Posterior. ➢ Los sistemas de Control Interno y de Control Externo Posterior, además de procurar la eficiencia de los sistemas de administración, evaluarán el resultado de la gestión tomando en cuenta, entre otros criterios, las políticas gubernamentales así como el alcance de las metas, resultados y acciones programadas en los planes generados por el SPIE. MGP Freddy E. Aliendre España

37

Componentes del Control Gubernamental Control Interno PREVIO

A cargo de las unidades ejecutoras de las operaciones

POSTERIOR

A cargo de los responsables superiores ❖ Evaluación de operaciones

❖ Legalidad

❖ Conveniencia ❖ Oportunidad

bajo su directa competencia

A cargo de la unidad de auditoria interna ❖ Evaluación cumplimiento y

eficacia de los SAYCOS ❖ Confiabilidad de los registros y estados financieros

Ley SAFCO

Control Externo AUDITORIA EXTERNA GUBERNAMENTAL A cargo de la C.G.R., Entes que ejercen Tuición o Firmas Privadas de Auditoría * Calificar eficacia, Sistemas

de Administración y Control Interno. * Opinar sobre la confiabilidad de los registros contables y operativos. * Dictaminar razonabilidad de los estados financieros * Evaluar la eficacia y eficiencia de las operaciones

❖ Análisis de resultados y eficiencia de operaciones 38

MGP Freddy E. Aliendre España

Ley SAFCO

Interrelación SAFCO MGP Freddy E. Aliendre España SPEI Objetivos Nacionales Políticas Estrategias Nacionales

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL Misión – Visión Objetivos Estratégicos Institucionales Estrategias

PROGRAMACION DE OPERACIONES ORGANIZACION ADMINISTRATIVA CONTROL INTERNO PREVIO PRESUPUESTO ADMINISTRACION DE PERSONAL ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS

TESORERIA Y CREDITO PUBLICO CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL CONTROL INTERNO PREVIO

C O N T R O L

C O N T R O L

I N T E R N O

E X T E R N O

P O S T E R I O R

39

Ley SAFCO

Responsabilidad por la Función Pública Ley 1178 Art. 1.c), 28, 27.c) ¿DE QUÉ RESPONDE? El funcionario o autoridad pública es responsable de: • Sus actos • Los objetivos a los que se destinaron recursos públicos confiados a su cargo. • Formas y resultados de su aplicación • Resultado emergente del desempeño de funciones • Deberes y atribuciones asignadas al cargo. La responsabilidad se determina tomando en cuenta los RESULTADOS de la acción u omisión. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD Artículo 33

MGP Freddy E. Aliendre España

40

Ley SAFCO

TIPOS DE RESPONSABILIDAD .

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESPONSABILIDAD EJECUTIVA RESPONSABILIDAD CIVIL RESPONSABILIDAD PENAL

RESPONSABILIDAD DE LOS PROFESIONALES

MGP Freddy E. Aliendre España

41

Ley SAFCO

TIPOS DE RESPONSABILIDAD DESCRIPCION

EJECUTIVA

Ineficiencia, negligencia de la MAE

ADMINISTRATIVA

Acción u omisión que contraviene el ordenamiento jurídico administrativo

CIVIL

Acción u omisión que cause daño al estado valuable en dinero Acción u omisión que está tipificada como delito contra la Función Pública en el código penal, u otras normas.

PENAL

MGP Freddy E. Aliendre España

42

Ley SAFCO

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Ley 1178, art. 29 D.S. 23318-A Art 13-33 NATURALEZA: Acción u omisión que contraviene el ordenamiento jurídico administrativo y las normas que . regulan la conducta funcionaria del servidor público SUJETO: Servidores públicos y ex-servidores Públicos (para dejar constancia) PRESCRIPCIÓN: a los dos años de la contravención DETERMINACIÓN: Por proceso interno. Fase Sumarial y de Apelación SANCIÓN: Multa del 20%, suspensión de 30 días o destitución MGP Freddy E. Aliendre España

43

Ley SAFCO

RESPONSABILIDAD EJECUTIVA Ley 1178, art. 30 D.S. 23318-A Art 34-49 NATURALEZA: Gestión deficiente o negligente, no presentación de copias de contrato a la C.G.E., no presentación de estados financieros al MEFP, no implantación de sistemas SAFCO, o mal funcionamiento, no respeto independencia de Auditoria interna.

SUJETO: Máxima Autoridad Ejecutiva PRESCRIPCIÓN: a los dos años de concluida la gestión DETERMINACIÓN: Dictamen del Contralor General, y copia de informe a la Asamblea Legislativa Purinacional SANCIÓN: Suspensión o destitución por autoridad superior MGP Freddy E. Aliendre España

44

Ley SAFCO

RESPONSABILIDAD CIVIL Ley 1178, art. 31 D.S. 23318-A Art 50-59 NATURALEZA: Acción u omisión que cause daño al Estado valuable en dinero SUJETO: Servidores públicos y Ex-servidores Públicos, superiores que hubieren autorizado o por deficiencias de sistemas de control factibles de ser implantados. Particulares que se benefician indebidamente con recursos públicos o causen daño al patrimonio del Estado. CPE Art. 112. Los delitos cometidos por servidores públicos que atenten contra el patrimonio del Estado y causen grave daño económico, son imprescriptibles y no admiten régimen de inmunidad. DETERMINACIÓN: Por Juez competente (coactivo, ordinario). Dictamen Contralor prueba preconstituida. SANCIÓN: Resarcimiento del daño económico MGP Freddy E. Aliendre España

45

Ley SAFCO

RESPONSABILIDAD PENAL Ley 1178, art. 34 D.S. 23318-A Art 60-62 NATURALEZA: Acción u omisión que está tipificada como delito en el Código Penal (LMQSC). Por ejemplo: . - Malversación: 3 a 8 años de cárcel - Cohecho Pasivo propio: 3 a 8 años de cárcel - Negociaciones incompatibles: 5 a 10 años de cárcel - Contratos lesivos al Estado: 5 a 10 años de cárcel - Incumplimiento de contratos: 3 a 8 años de cárcel - Conducta antieconómica: 3 a 8 años de cárcel SUJETO: Servidores públicos y Ex-servidores Públicos o particulares PRESCRIPCIÓN: De acuerdo al Código Penal (LMQSC)

DETERMINACIÓN: Denuncia al Ministerio Público y se procesa por la Justicia Ordinaria. SANCIÓN: Cárcel y multas y reparación daño civil MGP Freddy E. Aliendre España

46

http://freddyaliendre.wordpress.com facebook.com/aliendrefreddy twitter.com/freddyaliendre [email protected] MGP Freddy E. Aliendre España

47