2 Intento Procesos administrativos politecnico

Calificación para este intento: 90 de 120 Presentado 8 de jul en 13:53 Este intento tuvo una duración de 62 minutos. Pre

Views 983 Downloads 169 File size 290KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Calificación para este intento: 90 de 120 Presentado 8 de jul en 13:53 Este intento tuvo una duración de 62 minutos. Pregunta 1 6 / 6 ptos. En un hotel llaman a hacer una reservación para tres personas, cuando los clientes llegan resulta que son cuatro personas, frente a esta situación el encargado de la recepción informa a los clientes que lamentablemente no hay más habitaciones disponibles, por lo cual los clientes piden hablar con el administrador. Una vez llega el administrador éste frunce el ceño insinuando al recepcionista que se ha equivocado y seguido le dice, esta ya es la segunda vez en la semana que te equivocas y el empleado responde, estoy seguro que la reservación del señor era para tres personas. ¿El recepcionista cuando le llaman la atención está utilizando su inteligencia emocional? Si, debido a que frente a una situación que considera injusta respondió con calma y contundencia. No, debido a que frente a una situación que considera injusta respondió de manera agresiva y grosera. Sí, debido a que frente a una situación que considera injusta respondió con honestidad e integridad. No, debido a que frente a una situación que considera injusta mostró insubordinación con el administrador. Pregunta 2 6 / 6 ptos. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?: 1 – Las cuatro funciones de la administración son: planeación, organización, dirección y control. 2 – Las empresas pequeñas y familiares no necesitan usar las cuatro funciones de la administración. 3 – A todo nivel en la empresa, los gerentes deben establecer metas, crear estrategias y planificar las operaciones. 2 y 3 son correctas. Ninguna es correcta. 1 y 3 son correctas. 1 y 2 son correctas.

Pregunta 3 6 / 6 ptos. El proceso administrativo. Involucra la planeación, organización, dirección y control, cada función es indispensable para garantizar el cumplimiento del que hacer empresarial. La función de organizar involucra una serie de elementos que deben ser descritos pues ellos definen las características propias y particulares de cada organización. Una empresa con presencia internacional ha decidido otorgar a los niveles inferiores de la organización capacidad de toma de decisiones en asuntos que solían decidir funcionarios de alto nivel, de manera que puedan responden a los cambios del entorno y a las contingencias de forma rápida. ¿A qué termino se refiere? Formalización Amplitud de control Centralización Descentralización Pregunta 4 6 / 6 ptos. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – La comunicación es el proceso en el cual un persona despierta un significado idéntico en una segunda persona. 2 – Los elementos básicos de un proceso de comunicación incluyen el emisor, el canal, el mensaje, el receptor, la retroalimentación y el ruido. 3 – Se denomina decodificación a la distorsión que puede ocurrir en un mensaje enviado. 4 – Aunque el mensaje sea codificado apropiadamente, siempre habrá ruido en el proceso de comunicación. 2–3–4 1–2–3 1–2–4 1–3–4 IncorrectoPregunta 5 0 / 6 ptos. Tu Casita es una constructora que tiene como disciplina de la empresa las siguientes normas: todos los trabajadores deben pasar su carnet de trabajo por el reloj escáner para anunciar su llegada y salida, los trabajadores administrativos deben salir a almorzar de 1 a 2 de la tarde y los trabajadores operativos deben salir a almorzar de 12 a 1 de la tarde, así

como todos los trabajadores deben portar su uniforme adecuadamente. Por lo anterior, este tipo de controles al recurso humano ayudan a: Medir resultados Tomar medidas correctivas Tomar medidas preventivas Retroalimentar a la organización Pregunta 6 6 / 6 ptos. Las empresas del sector servicios se han reunido para plantear una la forma adecuada de medir su desempeño actual, para ejercer el mecanismo de control no es indispensable: las evaluaciones los compiladores las correcciones los estándares Pregunta 7 6 / 6 ptos. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Se entiende por codificación la traducción de un mensaje recibido en un significado. 2 – A la interferencia interna o externa que causa distorsión en el envío y recepción de un mensaje se le denomina ruido. 3 – La retroalimentación es el proceso de verificación de los mensajes por parte del emisor. 4 – El emisor usualmente codifica el significado que va a transmitir y lo convierte en un mensaje. 2–3–4 1–2–4 1–3–4 1–2–3 Pregunta 8

6 / 6 ptos. Los gerentes generales usualmente: 1 – Poseen una trayectoria similar a la de las personas que dirigen. 2 – Coordinan e integran el trabajo de varios departamentos diferentes. 3 – Tienen habilidades técnicas que no son necesariamente más fuertes que las de sus trabajadores. 4 – Poseen fuertes habilidades conceptuales para determinar el rumbo de la empresa. 1–2–4 1–3–4 1–2–3 2–3–4 Pregunta 9 6 / 6 ptos. Adoptar una filosofía de control que sea consistente con el estilo gerencial, la cultura organizacional, y el profesionalismo de las persona, no supone: Informar estándares Evaluar intereses Discutir indicadores Socializar resultados Pregunta 10 6 / 6 ptos. Dentro de su proceso de gestión estratégica del talento humano, usted identifica que el análisis de cargos es importante y debe dárselo a entender a su junta directiva quienes no lo consideran así, entonces usted les indica que este proceso es indispensable porque: Es necesario evaluar tanto las fuentes internas como externas de candidatos durante las convocatorias para llenar vacantes laborales. Se deben entender cuáles son los conocimientos, habilidades, competencias y actitudes que requiere cada cargo.

Se deben mantener actualizados en los veloces cambios tecnológicos y las exigencias que éstos traen en la fuerza laboral para diseñar planes de capacitación apropiados para la actualización de las competencias de los trabajadores. Es importante de basar todas las decisiones de gestión humana en criterios relacionados solamente con los trabajos, evitando todo prejuicio racial, de género o de cualquier otra índole Pregunta 11 6 / 6 ptos. Seleccione el concepto adecuado a la descripción: Aquel que reconoce la importancia de desarrollar lazos emocionales sólidos y positivos con sus seguidores. Aquel que estructura el trabajo de sus seguidores y vigila cuidadosamente su comportamiento. Aquel basado en el establecimiento de retos, con la expectativa de que las personas se desempeñarán a su máximo nivel. Aquel basado en la consulta a los seguidores y en pedirles sugerencias. Aquel basado en la actitud amigable, en la cercanía y en el interés por el bienestar psicológico de las personas.

Pregunta 12 6 / 6 ptos. Los siguientes también pueden ser considerados como planes dentro de una empresa: 1 – Políticas y reglamentos 2 – Presupuestos y cronogramas 3 – Informes contables y estados financieros 4 – Programas y proyectos 2–3–4 1–2–4 1–3–4 1–2–3 IncorrectoPregunta 13 0 / 6 ptos. “Delifrutos S.A” es una empresa que labora hace aproximadamente 6 meses en la ciudad de Bogotá, se encuentra ubicada en Suba, cuenta con un terreno de 50 metros cuadraros en

donde realizan siembra de las frutas con el que realizan el almibar de las mismas. También cuenta con una pequeña planta de producción que cuenta con dos máquinas despulpadoras y otra que realiza el proceso del almibar, cuenta con 10 personas en planta y 5 en la parte Administrativa. La Coordinadora de ventas informa que se están incrementando los niveles de retorno de producto en el que no se cumplen con las especificaciones y los clientes han devuelto los productos en mayor cantidad que el mes anterior. Después de una exhaustiva revisión en el proceso de producción se identifica que una de las máquinas no ha cumplido con su cronograma de mantenimiento, lo que hace que una de éstas no agregue la cantidad correcta de almibar a la fruta, generando inconformidades en el producto terminado. De acuerdo a lo anterior y al material de estudio, se deduce que: Se ejerce un control preventivo, en el que las directivas de la empresa deciden cumplir el cronograma de mantenimiento de las máquinas antes de que suceda algún percance Se evidencia el control concurrente como mecanismo de vigilancia y monitoreo de la maquinaria Se presenta un control correctivo puesto que se presentó el infome del área de ventas como resultado del aumento de devoluciones de producto y se decide hacer la revisión de su cadena productiva. Se evidencia el control al final de los redsultados como mecanismo de supervision y monitoreo de la maquinaria IncorrectoPregunta 14 0 / 6 ptos. Se ha venido realizando una convocatoria masiva para la empresa “FitoPinto S.A” como respuesta a su aumento inesperado en la producción y venta de gaseosas. En los vacantes no sólo se encuentran cargos de la parte operativa sino también de la parte administrativa. Se realiza la contratación de una persona externa que ocupará el cargo de Gerente de Personal. Dicha decisión conmociona a muchos de los empleados puesto que algunos de ellos se habían postulado al cargo cumpliendo con los requerimientos que exigía la vacante. Como respuesta a dicha problemática los empleados se sienten tan desmotivados que no quieren continuar en la compañía. Dicha problemática responde a: Falta de capacitación a las personas que realizan el proceso de selección, puesto que contrataron a la persona que no cumplía con el perfil del cargo. Proceso de Selección mal planeado y ejecutado que repercuta en el estado de ánimo de los empleados y el alcance de objetivos. Una convocatoria externa, en el que es una de las desventajas que se pueden presentar, en el que el personal se oponga a nuevos integrantes de la compañía.

Pregunta 15 6 / 6 ptos. Leonardo, trabaja en el área de cartera de una fábrica de tuberías, pero ha venido presentando fallas en sus reportes, dado a que el área de contabilidad no le ha pasado los informes contables desde hace 6 meses. Se ha dirigido a contabilidad en varias ocasiones para solicitar los reportes, pero estos le han dicho que están atrasados también dado a que el área comercial desde hace 6 meses también le debe el reporte de ventas; a esta situación de las áreas se suma la preocupación del gerente por la falta de liquidez que tiene la organización. En referencia a la situación anterior, ¿Cuál sería la variable critica que debe medirse y controlarse en la empresa de Leonardo? El reporte histórico de ventas y recaudo de la empresa. La capacidad de Leonardo para recolectar la información La capacidad de recaudo que tiene cartera. La frecuencia con que contabilidad pasa el reporte a cartera. Pregunta 16 6 / 6 ptos. Con respecto a la delegación, se puede decir que: 1 – Los jefes se libran de la responsabilidad al delegar. 2 – Debe ser el resultado de un proceso de planeación. 3 – Mejora el sentido de pertenencia y la motivación. 4 – Hace que las personas sean más analíticas y recursivas. 1–3–4 1–2–3 1–2–4 2–3–4 Pregunta 17 6 / 6 ptos. Uno de sus colegas ha sido invitado como panelista a una conferencia de cambio y desarrollo organizacional, siendo la primera vez que se enfrentará a un público grande está muy nervioso y no sabe que puede hacer para garantizar una comunicación eficaz del tema. ¿Cuál sería la mejor recomendación para su colega? Al dar retroalimentación al público observe su lenguaje no verbal para que pueda entender lo que le están diciendo.

Tener una imagen clara de sus metas y propósitos con el tema de la conferencia. Utilice ayudas audiovisuales donde escriba lo que está diciendo para que las personas se guíen. Examine las condiciones del ambiente, para que esté preparada si hace frio o calor el día de la conferencia. IncorrectoPregunta 18 0 / 6 ptos. El proceso administrativo. Involucra la planeación, organización, dirección y control, cada función es indispensable para garantizar el cumplimiento del que hacer empresarial. La función de organizar involucra una serie de elementos que deben ser descritos pues ellos definen las características propias y particulares de cada organización, igualmente hay factores que establecer las relaciones y enlaces al interior de la organización. Tenemos dos empresas, una del sector de la construcción y la otra del sector de la tecnología, en la primera empresa, los trabajos son rutinarios y estandarizados, de manera que requiere un menor nivel de supervisión y un horizonte de mayor control, en cambio en la segunda empresa la complejidad exige un mayor nivel de supervisión. El anterior enunciado a que factor de relación y enlace hace referencia: Cadena de mando Responsabilidad Unidad de mando Amplitud de control Pregunta 19 6 / 6 ptos. Colvías, es una empresa contratista que ha ganado una licitación para realizar una vía terciaria de 1.200 metros. Previo al inicio de la obra se realizó una visita para definir los puntos críticos de la vía a intervenir, en los cuales se determinó que se realizarían 1.200 metros de placa huella, 5 alcantarillas, 2 muros de contención y 3 gaviones. Igualmente se observó que en la vía había una empresa de flores a la cual se le debía dejar habilitado para el ingreso de empleados. Una vez iniciadas las obras y teniendo en cuenta los puntos previos que se definieron, se encontraron con el problema de que las prioridades habían cambiado, pues cuando se hizo la visita previa estaban en verano y una vez se iniciaron las misma entro el invierno en la zona, por lo cual las condiciones del clima variaron y se debieron realizar ya no 5 alcantarillas, sino 8 y los metros de placa huella por este punto también debieron ser cambiados ya que al construir más alcantarillas, se perdían 500 metros de vía. La solución para el problema de las de las alcantarillas era inminente, pues de no

hacerlo cuando la vía estuviese lista si llovía con 5 alcantarillas se colapsaría el sistema de drenaje de la misma, lo cual era muy grave. Para evitar el colapso de la vía a futuro por un sistema de drenaje deficiente, el gerente de Colvías ejerce una forma de control de qué tipo: Correctivo. Orgánico. Concurrente. Burocrático. IncorrectoPregunta 20 0 / 6 ptos. Las empresas buscan personas que sean amables, flexibles y compresivas, además que mantengan el equilibrio entre sus compañeros, especialmente cuando se presentan temporadas altas de trabajo. Pero algunas de estas personas, cuando ascienden a puestos de mando, aumentan su preocupación por mantener buenas relaciones con sus subordinados. Esto significa que estas personas se les dificulta: Reconocer la emociones de otros, para poderlos guiar en sus actividades laborales Aceptar las críticas, consejos y trabajar en equipo debido a su ascenso Comprender la naturaleza del problema para poderle dar solución Tomar decisiones que generen un descontento o confrontaciones

Calificación de la evaluación: 90 de 120