2 Enrutamiento Estatico

Ing. Eduar Criollo Salamanca ENRUTAMIENTO ESTATICO Redes conectadas directamente: Analicemos la siguiente red: Como ve

Views 68 Downloads 0 File size 236KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ing. Eduar Criollo Salamanca

ENRUTAMIENTO ESTATICO Redes conectadas directamente: Analicemos la siguiente red:

Como veras tenemos las siguientes redes: 1. 2. 3. 4. 5.

172.16.1.0/24 172.16.2.0/24 172.16.3.0/24 192.168.1.0/24 192.168.2.0/24

Además veremos que en el caso de R2, este tiene las siguientes disposiciones de redes en sus interfaces: Interfaz FastEthernet Fa0/0 Serial S0/0/0 Serial S0/0/1

Red conectada 172.16.1.0/24 172.16.2.0/24 192.168.1.0/24

Ing. Eduar Criollo Salamanca

Estas redes se denominan “redes conectadas directamente” a el Router R2. Las redes conectadas directamente se encuentran instaladas para el enrutamiento una vez se configuran las interfaces del Router R2 correctamente; automáticamente el Router R2 realizara comunicación de paquetes a cualquiera de estas redes sin ningún contratiempo. Una red conectada directamente es una red que está directamente vinculada a una de las interfaces del router. Cuando se configura una interfaz de router con una dirección IP y una máscara de subred, la interfaz pasa a ser un host en esa red conectada, la dirección de red y la máscara de subred de la interfaz, junto con el número y el tipo de interfaz se ingresan en la tabla de enrutamiento como una red conectada directamente. Cuando un router envía un paquete a un host, como por ejemplo un servidor web, ese host está en la misma red que la red del router conectada directamente. La nomenclatura con la cual se identifican las redes aprendidas por el Router es “C”, esto es posible verificarle al ejecutar el comando R2(config)#Show ip route, veamos un ejemplo: C

172.16.1.0/24 is directly connected., Fast ethernet1/0

En este caso la “C” significa que la ruta está conectada directamente al Router(R2). Lo primero que hay que tener en cuenta es que el enrutador crea automáticamente rutas hacia las redes directamente conectadas una vez que se configuran y levantan las interfaces, es decir, el enrutador pasa paquetes entre sus redes directamente conectadas sin necesidad de ningún comando adicional, como lo mencionamos más arriba. Entonces la primera configuración básica de enrutamiento consiste en configurar interfaces correctamente, esto agrega rutas directamente conectadas a la tabla de enrutamiento y el enrutador puede entonces enviar paquetes de una red a otra entre las que él conoce directamente. Esto es posible con la siguiente línea de comandos que ya hemos aprendido: R2# configure t R2(config)# interface serial 0/0 R2(config-if)# ip address 172.16.1.0 255.255.255.0 Una vez que se configuran las interfaces, la tabla de enrutamiento contendrá las redes de cada interfaz, en el caso del ejemplo la 172.16.1.0/24, éste es un ejemplo de una ruta a una red directamente conectada o ruta directamente conectada, a partir de ésto se debe configurar cualquier otro tipo de ruta, es decir, rutas estáticas o dinámicas. La base del enrutamiento es que existan rutas directamente conectadas. La verificación inicial de ésta configuración es hacer ping exitosamente entre los dispositivos conectados directamente y observar que la tabla de enrutamiento tiene las rutas directas.

Ing. Eduar Criollo Salamanca

Retomando el caso de R2, restando las redes que están directamente conectadas tenemos que las siguientes redes están agregadas a otros Routers: R1 y R3 por las interfaces Fa0/0 respectiva en cada uno, estás son: 1. 172.16.3.0/24 2. 192.168.2.0/24 Estas rede se denominan “redes remotas”. Una red remota es una red que no está directamente conectada al router. En otras palabras, una red remota es una red que sólo se puede llegar mediante el envío del paquete a otro router. Las redes remotas se agregan a la tabla de enrutamiento mediante el uso de un protocolo de enrutamiento dinámico o la configuración de rutas estáticas. Las rutas dinámicas son rutas hacia redes remotas que fueron aprendidas automáticamente por el router utilizando un protocolo de enrutamiento dinámico. Las rutas estáticas son rutas hacia redes manualmente configuradas por un administrador de red. La nomenclatura con la cual se identifican las redes remotas aprendidas por el Router son o “S” si estas redes se agregan por enrutamiento estático; si se agregan por enrutamiento dinámico son: “I”, “R”, “B”, “D”, “O”, “EX” de acuerdo al protocolo de enrutamiento dinamco que se se emplea para tal fin, como veremos más adelante. De nuevo, esto es posible verificarle al ejecutar el comando R2(config)#Show ip route, veamos un ejemplo: C 172.16.1.0/24 is directly connected, Fast ethernet1/0 C 172.16.2.0/24 is directly connected, Serial 0/0 C 192.168.1.0/24 is directly connected, Serial 0/1 R 172.16.3.0 [1/0] via 172.16.1.0. S 172.16.2.0/24 [1/0] via 192.168.1.1. En este caso “S” indica que se ha aprendido con el protocolo enrutamiento estático. Este proceso se deberá extender a los demás Routers R1, y R3, agrando las redes remotas que pertenecen a cada uno de ellos, mirando desde los mismos al resto de las redes a las que desea acceder identificando las redes remotas agregar a la tabla de enrutamiento.

Direccion Ip de siguiente salto: Recordemos que cuando se configura una interfaz de router con una dirección IP y una máscara de subred, la interfaz pasa a ser un host en esa red conectada, la dirección de red y la máscara de subred de la interfaz, junto con el número y el tipo de interfaz se ingresan en la tabla de enrutamiento como una red conectada directamente. Cuando un router envía un paquete a un host, como por ejemplo un servidor web, ese host está en la misma red que la red del router conectada directamente. Para alcanzar una red remota, debemos identificar la dirección Ip de del Router del siguiente salto; para poder acceder desde R2 a la red 172.16.3.0 debemos parar por la

Ing. Eduar Criollo Salamanca

la ip de siguiente salto 172.16.2.2 de R1 en la interfaz Serial/0/0 de R1. Así mismo para poder acceder a la red 192.168.2.0 debemos parar por la la ip de siguiente salto 192.168.1.2 de R3. Estas direcciones son denominadas de siguiente salto y han de verse ubicándose en cada Router y determinando porque ip se alcanzan las redes remotas que se deseen acceder y a que segmento de red de interfaz están asignadas en cada Router a alcanzar.

Enrutamiento Estático: Veamos ahora a R1, recuerde que R1 tiene información acerca de sus redes conectadas directamente. Éstas son las rutas que actualmente se encuentran en su tabla de enrutamiento. Las redes remotas sobre las cuales R1 no tiene información son:   

172.16.1.0/124: LAN de R2 192.168.1.0/24: red serial entre R2 y R3 192.168.2.0/24: LAN de R3

Veamos cómo se pueden agregar estas redes remotas por enrutamiento estático:

1. Configuración de ruteo estatico Primero, active debug ip routing para que el IOS muestre un mensaje cuando la nueva ruta se agregue a la tabla de enrutamiento. A continuación, utilice el comando ip route para configurar rutas estáticas de R1 para cada una de estas redes. La figura muestra la primera ruta configurada. R1#debug ip routing R1#conf t R1(config)#ip route 172.16.1.0 255.255.255.0 172.16.2.2 Otra opción válida es por la interfaz de salida, en este caso el comando correcto es: R1(config)#ip route 172.16.1.0 255.255.255.0 Serial 0/0/0 La explicación del comando es la siguiente: R1(config)#ip route dirección ip red remota ó de destino | mascara ip de red de destino | dirección ip de siguiente salto donde se accede a la red remota. Y para el caso de la segunda opción la explicación del comando es:

Ing. Eduar Criollo Salamanca

R1(config)#ip route dirección ip red remota ó de destino | mascara ip de red de destino | interfaz de salida. Al verificar l tabla de enrutamiento las redes agregadas por enrutamiento estático se verán así: S 192.168.2.0/24 is directly connected, Serial0/0/0

2. Configuración de ruteo estático con interfaces Ethernet En el caso que dos Routers estén conectados por una interfaz Ethernet, caso de R1 y R2 mostrados en la siguiente red:

Se puede configurar una red estática que utiliza la dirección IP del siguiente salto para la red 192.168.2.0/24 mediante este comando: R1(config)#ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 172.16.2.2 Como se analizó en la sección anterior, "Configuración de una interfaz Ethernet", el paquete IP debe encapsularse en una trama de Ethernet con una dirección MAC de destino Ethernet. Si el paquete fuera a enviarse a un router del siguiente salto, la dirección MAC de destino será la dirección de la interfaz Ethernet del router del siguiente salto. En este caso, la dirección MAC de

Ing. Eduar Criollo Salamanca

destino Ethernet coincidirá con la dirección IP del siguiente salto 172.16.2.2. R1 busca en la tabla ARP de FastEthernet 0/1 una entrada con 172.16.2.2 y una dirección MAC correspondiente. Ahora configuremos una ruta estática con una interfaz de salida Ethernet en lugar de una dirección IP del siguiente salto. Cambie la ruta estática por 192.168.2.0/24 para utilizar una interfaz de salida con este comando: R1(config)#ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 fastethernet 0/1 La diferencia entre una red Ethernet y una red serial punto a punto es que una red punto a punto sólo tiene un dispositivo más en esa red (el router que se encuentra en el otro extremo del enlace). Con las redes Ethernet, es posible que existan muchos dispositivos diferentes que comparten la misma red de accesos múltiples, incluyendo hosts y hasta routers múltiples. La designación de la interfaz de salida Ethernet en la ruta estática por sí sola no provee al router información suficiente para determinar cuál es el dispositivo del siguiente salto. 3. Eliminación de tutas agregadas por ruteo estático Solo basta agregar la palabra “no” al comando de ruteo estático: R1(config)#no ip route 172.16.1.0 255.255.255.0 172.16.2.2 4. Ruta Estática de resumen Las múltiples rutas estáticas pueden resumirse en una sola ruta estática si: 5. las redes de destino pueden resumirse en una sola dirección de red, y 6. todas las múltiples rutas estáticas utilizan la misma interfaz de salida o dirección IP del siguiente salto. Esto se denomina resumen de rutas. Podemos utilizar una sola dirección de red para representar múltiples subredes. Por ejemplo, las redes 10.0.0.0/16, 10.1.0.0/16, 10.2.0.0/16, 10.3.0.0/16, 10.4.0.0/16, 10.5.0.0/16, hasta 10.255.0.0/16, pueden representarse con una sola dirección de red: 10.0.0.0/8.

5. Cálculo de una ruta de resumen en R3 El proceso para crear una ruta de resumen (por ejemplo la ruta resumen de R3 en el diagrama de red mostrado arriba para 172.16.1.02/24, 172.16.2.0/24 y 172.16.3.0/24) es el siguiente:

Ing. Eduar Criollo Salamanca

I. II. III. IV. V.

VI.

Escriba las redes que desea resumir en sistema binario. Si desea encontrar la máscara de subred para el resumen, comience con el bit que se encuentra más a la izquierda. Avance hacia la derecha a medida que encuentra todos los bits que coinciden consecutivamente. Cuando encuentre una columna de bits que no coincidan, deténgase. Se encuentra en el límite de resumen. Ahora, cuente la cantidad de bits que coinciden y que se encuentran más a la izquierda. En nuestro ejemplo es 22. Este número se convierte en su máscara de subred para la ruta de resumen, /22 ó 255.255.252.0 Si desea encontrar la dirección de red para el resumen, copie los 22 bits que coinciden y agregue al final todos los bits 0 necesarios hasta obtener 32 bits.

Si seguimos estos pasos, podemos descubrir que las tres rutas estáticas de R3 pueden resumirse en una sola ruta estática utilizando la dirección de red de resumen 172.16.0.0 255.255.252.0: ip route 172.16.0.0 255.255.252.0 Serial0/0/1 El procedimiento se muestra en la siguiente figura:

Para implementar la ruta de resumen, primero debemos eliminar las tres rutas estáticas actuales:

Ing. Eduar Criollo Salamanca

  

R3(config)#no ip route 172.16.1.0 255.255.255.0 serial0/0/1 R3(config)#no ip route 172.16.2.0 255.255.255.0 serial0/0/1 R3(config)#no ip route 172.16.3.0 255.255.255.0 serial0/0/1

A continuación, configuraremos la ruta estática de resumen: 

R3(config)#ip route 172.16.0.0 255.255.252.0 serial0/0/1

6. Ruta Estática por Defecto en R1 En una ruta estática por defecto coincide con todos los paquetes. Una ruta estática por defecto es una ruta que coincidirá con todos los paquetes. Las rutas estáticas por defecto se utilizan en los siguientes casos: 

 

Cuando ninguna otra ruta de la tabla de enrutamiento coincide con la dirección IP de destino del paquete. En otras palabras, cuando no existe una coincidencia más específica. Se utilizan comúnmente cuando se conecta el router extremo de una empresa a la red ISP. Cuando un router sólo tiene otro router más al que está conectado. Esta condición se conoce como router de conexión única. Cuando un paquete coincida con más de una ruta agregada a un Router, (por ejemplo si tuviéremos las redes 172.16.1.0 y 172.16.0 al enviar un paquete 172.16.1.10 este coincidiría con ambas redes; Debido a que los 24 bits coinciden con la ruta 172.16.1.0/24 y que sólo coinciden 16 bits de la ruta 172.16.0.0/16, se utilizará la ruta estática con una coincidencia de 24 bits. Ésta es la mayor coincidencia.)

Veamos un caso práctico. Retomemos a R1 en el diagrama de red de arriba, R1 es un Router de conexión única. Sólo está conectado a R2. Actualmente, R1 tiene tres rutas estáticas que se utilizan para alcanzar todas las redes remotas de nuestra topología desde R1 por supuesto. Las tres rutas estáticas tienen la misma interfaz Serial 0/0/0 de salida que envía paquetes al router R2 del siguiente salto. Las tres rutas estáticas de R1 son:   

ip route 172.16.1.0 255.255.255.0 serial 0/0/0 ip route 192.168.1.0 255.255.255.0 serial 0/0/0 ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 serial 0/0/0

R1 es un candidato ideal para que todas sus rutas estáticas se reemplacen con una sola ruta por defecto. Primero, habrá que eliminar las tres rutas estáticas:

Ing. Eduar Criollo Salamanca

  

R1(config)#no ip route 172.16.1.0 255.255.255.0 serial 0/0/0 R1(config)#no ip route 192.168.1.0 255.255.255.0 serial 0/0/0 R1(config)#no ip route 192.168.2.0 255.255.255.0 serial 0/0/0

A continuación, configure la única ruta estática por defecto utilizando la misma interfaz Serial 0/0/0 de salida de las tres rutas estáticas anteriores, el comando es el siguiente: R1(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 serial 0/0/0 Su sintaxis es: router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 { ip-siguiente-salto | interfaz-salida } La máscara y dirección de red 0.0.0.0 0.0.0.0 se denomina ruta "quad-zero". Para comprobar al ver la tabla de enrutamiento veremos: S* 0.0.0.0/0 is directly connected, Serial0/0/0 Observe el * o asterisco junto a la S. Como puede verse en la tabla de Códigos en la figura, el asterisco indica que esta ruta estática es una ruta candidata por defecto. Es por esto que se denomina ruta "estática por defecto". En los siguientes capítulos veremos que una ruta "por defecto" no siempre tiene que ser una ruta "estática".

Nuevos Comandos:

  

 

Show running-config: muestra la configuración actúan del router, indicando el estado de la interfaz. Show ip route: muestra la tabla de enrutamiento del router. Show controllers serial 0/0/0: visualiza que extremo del cable serial esta conectado a la interfaz, bien sea DCE ó DTE; en caso de ser DCE recuerde que es necesario la configuración del taza de trasferencia en la interfaz (Comando clock rate). Show interfaces (Nombre de la interface): verificación del estado de la interface de foma detallada. Show ip interface brief: verificación del estado de todas las interfaces en un resumen.

Laboratorios Propuestos: Lab. 2.6.1. Ruta estática por defecto

Ing. Eduar Criollo Salamanca

Lab. 2.8.1. Configuración de la ruta estática Lab. 2.8.2. Desafío de Configuración de la ruta estatica